Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Diagnóstico e identificación de agentes patógenos asociados a dos pedestales en la provincia de Villa Clara (página 2)



Partes: 1, 2, 3

El creciente deterioro de los recursos
naturales y del medio
ambiente, el calentamiento progresivo del globo terrestre y
la pérdida de la capa de ozono
son, entre otras, algunas razones, que en la actualidad, ponen en
peligro la existencia de la especie humana. Sin embargo, el
planeta cuenta con innumerables áreas naturales, en las
que habita una rica y variada flora y fauna que
el hombre no
explota correctamente, lo que trae consigo, un déficit
más creciente de alimentos
(Holmann, Angel, Rivas, White, Estrada, Burgos, Pérez,
Ramírez y
Medina, 2004).

En el trópico, la ganadería
afronta diversos problemas
entre los que se encuentran: la baja disponibilidad de forrajes
durante la época de seca, la escasa fertilidad de los
suelos, el pobre
intercalamiento de las leguminosas en las praderas y la
degradación de las pasturas (Hernández, Ibraim,
Detlefsen, Harvey, y Prins, 2002; León, 2006). A ello
también se le suma, el desbalance de minerales
(déficit o exceso) en los suelos y los forrajes que
inevitablemente afecta la producción animal (Rosero,
1990).

La mayoría de los rumiantes utilizan para su
alimentación, en condiciones tropicales,
las praderas temporales y las mismas están constituidas
por el monocultivo de gramíneas forrajeras
fundamentalmente, lo que trae como consecuencia una
reducción en la dieta a ofertar y un desbalance de los
nutrientes (Etchevers, 1990). Para limitar estos daños se
plantea la siembra de árboles
y arbustos y la difusión de los pastos perennes con
mezclas de
leguminosas y gramíneas (Poole, Turner y Young, 2002;
Edmonds, 2004).

En la década de los noventa la economía cubana entró en una
profunda crisis,
situación que se agudizó notablemente, debido a los
defectos inherentes al modelo
agrícola vigente. En este sentido, se redujeron las
compras de
insumos al 40%, las importaciones de
combustibles a un tercio, los fertilizantes a un 25%, los
concentrados al 30% y las demás actividades
agrícolas se vieron seriamente limitadas (Funes, 2001). La
ganadería no quedó exenta de esta situación
devastadora, que trajo aparejada una reducción en la
producción de leche.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto y siguiendo
la política
del país y la tendencia de la agricultura
moderna, es importante buscar nuevos sistemas de
producción con un fundamento holístico y
mejorar los ya existentes. Fidel ha señalado la necesidad
de producir leche y carne sin piensos, combustibles, ni
fertilizantes, lo que es un milagro que solo puede lograrse con
la aplicación de la ciencia y
la técnica (Castro, 1991). En tal sentido, se
emprendió una serie de medidas para la recuperación
de la base alimentaria del ganado, con el empleo de
prácticas alternativas y la aplicación de sistemas de
producción animal sostenibles, las cuales tenían
como principal objetivo el
aumento de la producción, aún con pocos recursos
(Benavides, 1995; Robert, 1999 y Faostat, 2004).

En nuestras condiciones se comenzaron a introducir los
sistemas multiasociados y dentro de ellos, los pedestales
(CENPALAB, 2003), con los que se ha comprobado experimentalmente
que se puede producir de 8 a12 litros de leche por vaca cuando se
utilizan pastos fertilizados (Jerez, 1983; García
Trujillo, 1993; Pérez _ Infante, Álvarez, Funes y
Monzote, 2000); o asociaciones de gramíneas y leguminosas
en toda el área de pastoreo (Sánchez, 2002), lo que
corrobora la importancia de los pastos, incluidas las leguminosas
en la producción de leche y carne de res,
(Hernández, Carballo y Reyes, 2000).

No cabe dudas que el manejo intensivo de los pastizales
es una actividad compleja, debido a la cantidad de factores que
pueden intervenir para lograr el éxito,
las cuales requieren de conocimientos científicos y
prácticos (Milera, 1992). Entre ellos, las enfermedades constituyen un
ejemplo, en tal sentido, las cuales son reguladas con la
actividad del hombre, los
agentes de control
biológico, la manipulación de la biodiversidad
y a través de la introducción y/o conservación de los
enemigos naturales (Altieri y Nichols, 2007).

Entre los agentes causales de enfermedades más
importantes se informan a los hongos, las
bacterias y
los virus. Los
primeros, son los que poseen una mayor participación, no
solo por los daños que producen en los rendimientos, sino
también porque provocan alteraciones importantes en el
producto
cosechado, como por ejemplo: la lignificación de los
tallos, la disminución de la digestibilidad de las paredes
celulares (Abe y Okumura, 1972) y el contenido de los
aminoácidos libres en las hojas y raíces de las
plantas afectadas
(Hodges y Robinson, 1977); así como la producción
de micotoxinas durante el proceso de
parasitismo (Delgado y Alonso, 1994). Por otra parte, los otros
agentes patógenos restantes dan lugar a síntomas
como el enanismo y la marchitez de las plantas, que afectan sin
lugar a dudas los rendimientos de los cultivos.

Es conocido que uno de los principios de los
pedestales es lograr producciones con elevada disponibilidad de
leguminosas y gramíneas con un alto valor
nutricional; sin embargo, la presencia de enfermedades en dichas
plantas puede limitar el resultado esperado; por ello, se propuso
realizar un diagnóstico de las mismas así como
determinar sus incidencias y afectaciones en dichos
pedestales.

Desarrollo

  • Lugar donde se llevaron a cabo las
    investigaciones
    : En dos hectáreas de pedestales
    pertenecientes a la vaquería "Niña Bonita", en
    la Empresa Pecuaria "La Vitrina", provincia de Villa
    Clara.

  • Conformación de los
    pedestales
    :

Pedestal 1: Asociación Neonotonia
wightii
(glycine) y Brachiaria híbrido cv
Mulato (pasto mulato).

Pedestal 2: Asociación Neonotonia
wightii
(glycine) y Pennisetum purpureum CT –
115.

  • Descripción de la vaquería:
    Esta compuesta por un área de 112 ha, de las cuales 99
    son cultivables. Por otra parte, la vaquería cuenta 11
    ha de pedestales (de ellas, 9 ha dedicadas para vacas en
    ordeño) donde cada área está dividida en
    26 cuartones de 375 m2 (5x75m). La cargas promedios que se
    utilizaron en el área de pedestal fueron de 5,9 y de
    5,3 vacas/ha para el primer y segundo período,
    respectivamente.

  • Clima: Los datos climáticos fueron
    tomados de la Estación Meteorológica del
    Yabú, cercana a las áreas donde se llevaron a
    cabo los experimentos.

En la Figura 1 se muestra el
comportamiento
de las temperaturas para el periodo evaluado (2006-2007), donde
se puede observar que existieron variaciones de las mismas,
detectándose valores
medios por
encima de los 20 0C y en los meses de verano (julio
–agosto) en ambos años estuvieron cercano a los 25
0C. Es de destacar que también hubo periodos de descensos
de las temperaturas fundamentalmente en los meses de septiembre a
octubre durante los años de evaluación.

Con relación a la humedad relativa (HR) (Figura
2) se pudieron observar valores máximos por encima de los
96 %, mientras la mínima fluctuó hasta un 63%
aproximadamente en los meses de noviembre a diciembre. En cuanto
a los valores
medios estuvieron por encima del 70% llegando a alcanzar hasta 85
% de HR.

Monografias.com

Figura 1. Comportamiento de las
Temperaturas durante el periodo evaluado.

Monografias.com

Figura 2. Comportamiento de la humedad relativa
en la zona de estudio.

Con respecto a las precipitaciones en la zona de estudio
se puede observar que esta variable tuvo un máximo en
septiembre/07. El comportamiento es estacional con dos periodos
bien definidos, el periodo lluvioso mayo-octubre y el periodo
seco noviembre-abril.

Monografias.com

Figura 3. Comportamiento de las precipitaciones
en el periodo evaluado.

  • Tipo de suelo: El suelo de los sistemas de
    pedestales se clasificó como Sialítico Mullido
    Inceptisol según Hernández, Morales, Ascanio Y
    Morell (2006).

  • Métodos de muestreos: Estos se
    realizaron en la doble diagonal del campo. En la N.
    wightii
    se muestrearon de forma aleatoria 100 plantas en
    20 puntos (5 plantas/punto). En el pasto mulato se
    utilizó el método del marco cuadrado,
    tirándolo cinco veces y en cada tirada se observaron 5
    hojas. En P. purpureum CT 115 se muestrearon 6
    puntos y en cada uno de ellos se observaron 5 tallos
    siguiendo la Metodología de Señalización
    y Pronóstico, propuesta por INISAV (2003).

  • Evaluaciones de las enfermedades: Para la
    evaluación de las enfermedades se utilizó la
    escala de 5 grados (CIBA-GEIGY, 1981).

Monografias.com

Monografias.com

1. Determinación de la incidencia de
las enfermedades asociadas a las plantas en los dos sistemas de
pedestales y caracterización de las principales
sintomatologías.

Para determinar el % de distribución y el índice de
infección de las enfermedades se utilizó la formula
de Townsed-Heuberger (1944).

Fórmula

Monografias.com

La caracterización de las sintomatologías
se realizó teniendo en cuenta los signos y
síntomas de las enfermedades presentes en cada una de las
plantas en estudio observados en el campo visualmente o con el
empleo de una lupa. Se observaron las afectaciones que
tenían las plantas, la presencia y forma de las manchas,
su variación, color, entre
otros aspectos. En el laboratorio
además, se utilizó un estereoscopio Zeiss con
lentes oculares 2,5X.

2. Diagnóstico de las enfermedades
más importantes e identificación de sus agentes
causales.

El material colectado (partes sanas y enfermas) fue
trasladado al Laboratorio de Fitopatología Vegetal de la
Universidad
Central de Las Villas "Marta Abreu", en bolsas de nailon sellada,
con su correcta identificación.

Previamente se tuvo en cuenta si los síntomas se
acompañaban de signos y se procedió a efectuar el
aislamiento y la identificación de los agentes causales,
siguiendo los criterios de Ellis (1971 y 1976) y Sivanesan (1984
y 1987). Para las determinaciones genéricas se tomaron los
criterios de Carmichael, Kendrick, y Sigler (1980) y para las
específicas de Ellis (1971 y 1976) y de Sivanesan (1987).
Se realizaron preparaciones fijas y se midieron 100 conidios a
300x. En la caracterización de los signos se tuvo en
cuenta la coloración, forma y tamaño del micelio,
los conidios y los conidióforos, así como la
presencia de cuerpos fructíferos. Posteriormente se
procedió a realizar los aislamientos, para ello se usaron
dos métodos:
el directo y el de cámara húmeda; en este sentido,
las muestras se desinfectaron con alcohol al
70%.

El medio de cultivo utilizado fue agar agua (TWA) y
los subcultivos se realizaron en agar papa dextrosa (PDA); estos
se prepararon según Smith y Onion (1983). Las placas Petri
se incubaron en condiciones de laboratorio a temperaturas de
25±2°C y luz fluorescente
(dos tubos de 40 watts a una distancia de 40cm). Se
realizó la prueba de patogenicidad para corroborar si
estos hongos eran los causantes de los síntomas detectados
en las plantas en estudio, (glycine, pasto mulato y king-gras
CT-115). Para ello se prepararon suspensiones de esporas a partir
de cultivos monoconidiales de 7 días de edad; las
concentraciones se determinaron por el método de
Rivas e Izquierdo (1985) y fueron de 102 y 103 conidios ml-1.
Para la roya la suspensión que se tomó fue de
infección natural por ser un parasito biotrófo.
Para este caso la concentración fue de 102 uredosporas
ml-1, sin la presencia de hiperparásitos.

. 1. Incidencia de las principales
enfermedades asociadas a las plantas en los dos sistemas de
pedestales y sintomatologías más importantes
detectadas.

Pedestal #1: Asociación N. wightii
(glycine) y Brachiaria híbrido cv.
Mulato

Durante el periodo evaluado se observó la
presencia de cinco síntomas asociados al sistema de
pedestal en estudio, todos relacionados con manchas foliares. En
el caso de N. wightii se identificaron: la
mancha foliar por Oidium, Cercospora y
Rhizoctonia, aunque este último ocasionó
también al unísono la muerte de
las plántulas. En la gramínea Brachiaria
hibrido cv. Mulato se detectó la mancha foliar por
Puccinia (Roya) y por Curvularia.

Síntoma #1: Mancha foliar por
Oidium.

En la figura 3 se observan los síntomas
ocasionados por Oidium sp., el cual se presenta en la
hojas de N. wightii con manchas grises de superficie
polvorienta y dispersas que pueden llegar a cubrir totalmente las
mismas. Al principio se torna de un color amarillo y
después se oscurece produciendo la desecación de
los tejidos. Los
síntomas presentados en la leguminosa coinciden con los
descritos por Herrera et al. (1994) y Rane et
al.
(2004) anteriormente para este género de
plantas y por otra parte, con Latorre (2004) quien lo
describió como mildiu polvoroso, peste ceniza y cenicilla
en girasol
(Helianthus annuus), fríjol (Phaseolus
vulgaris
) y soya (Glycine max).

Monografias.com

Figura 4. Síntomas de
Oidium sp. en N. wightii

En Cuba la fase
que predomina es la asexual conocida por Oidium, cuya
diseminación ocurre fundamentalmente a través de
las esporas, las que son transportadas por el aire, y en la
mayoría de los casos constituye la principal fuente de
inoculo. Según Martínez, Barrios, Rovesti y Santos
(2007) plantean que la germinación de sus conidios ocurre
en condiciones de humedad y temperatura
muy variables,
siendo 250C y 100% de humedad relativa los factores
óptimos para su desarrollo.

Bettiol y Wagner (2006) consideran que el
Oidium constituye uno de los patógenos más
importantes de las plantas presentes en la mayoría de las
regiones del mundo y aunque raramente causa la muerte de los
cultivos si reducen su potencial productivo y afectan la calidad del
producto cosechado.

La intensidad y distribución de la mancha foliar
por Oidium sp. aparece representada en la figura 5,
donde se observa que a pesar de los valores moderados alcanzados
por la infección de dicho hongo (51%) los porcentajes
más altos se observan en los meses de septiembre de los
años 2006 y 2007 con 51 y 49%, respectivamente,
enmarcándose a finales del periodo lluvioso y donde la
humedad relativa (con valores medios superiores a 80% y
máximas por encima de 95%) y las temperaturas (medias
alrededor de 25oC) fueron óptimas para el desarrollo del
hongo. Sin embargo, los por cientos más bajos fueron
detectados en el bimestre febrero-marzo (con 9 y 7%,
respectivamente), meses pocos lluviosos y con humedades y
temperaturas menos favorables para el crecimiento de dicho
microorganismo. En cuanto a la distribución
de la enfermedad también se observa la tendencia de
presentar los mayores valores en los meses de septiembre de ambos
años (100 y 93%), aunque en el 2006 dicho porcentaje fue
superior, y de disminuir en el bimestre febrero-marzo con solo 29
y 25% respectivamente. De manera general se puede observar en
dicho grafico la tendencia que siguen las curvas de aumentar los
valores en los meses de septiembre y de disminuir en los de
febrero y marzo de ambos años, lo cual esta asociado a las
condiciones climáticas imperantes en ambas épocas
del año corroborando en este estudio lo informado por
Martínez et al (2007).

Monografias.com

Figura 5.Infección y distribución
de Oidium sp en N. wightii.

Síntoma #2: Mancha foliar por
Cercospora.

La mancha ojo de rana como comúnmente se le
conoce a esta enfermedad se observó en N. wightii
asociado al follaje, aunque afecta a las vainas y a las semillas.
En el haz de las hojas se observan manchas que varían en
tamaño y color, las más pequeñas son
marrones rojizas, de forma circular o angular de 1 a 2 mm y las
más grandes son de color marrón oscuro con centro
de color gris ceniza y de tamaño de 3 a 5 mm (figura 6).
Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen en
estadios vegetativos y reproductivos, aunque no hace
distinción para efectuar el daño.
Dicha enfermedad causa disminución del área foliar
y la muerte de las hojas severamente afectadas. A diferencia de
otras patologías, esta enfermedad no formó zonas o
bordes cloróticos que rodearon las lesiones, y no se
observaron halos amarillentos alrededor de las manchas,
característica ésta que hace fácil su
identificación. Los síntomas observados en N.
wightii
son similares a los descritos en Glycne max
por Ploper, González, Gálvez, Devani y Ledesma
(2000) (figura 7), los cuales, además, señalaron
que en la cara inferior de las hojas de soya, sobre el centro de
las lesiones, se suelen observar puntos grises a negros
constituidos por la masa de esporas del hongo. Las lesiones
pueden coalescer fomando lesiones grandes e irregulares. Cuando
hay ataques severos, las hojas se tornan amarillentas o marrones
y caen prematuramente. El agente causal de esta enfermedades es
el hongo Cercospora sojina Hara.

Monografias.com

En la figura 8 se muestra el comportamiento alcanzado en
la infección y distribución de la enfermedad
durante la
investigación realizada.

Monografias.com

Figura 8.

Infeccion y distribución de C.
sojina
en N. wightii.

Al observar dicha figura se muestra un pico
máximo de infección en el mes de septiembre del
año 2006 con 45%, el cual declina hasta los meses marzo y
abril/07 donde no se observaron infecciones y a partir del mes de
mayo/07 comienza a aumentar la enfermedad con irregularidad
mostrándose los mayores valores en dic/07 con un 25% de
infección. En cuanto a la distribución de la
enfermedad, se pudo observar la misma tendencia mostrada por la
curva de la infección, donde el valor máximo de
distribución fue detectado en septiembre del año
2006 (87%) declinando hasta marzo-abril/07, meses donde no se
observó afectación. A partir de mayo/07 aumento
ligeramente, con un pico superior en junio (54%)
observándose posteriormente aumentos a partir de
septiembre y hasta diciembre con valores de 30, 38, 39 y 43 %,
respectivamente. La tendencia mostrada por la enfermedad presenta
estrecha relación con el comportamiento observado de los
factores climáticos, pues se pudo detectar que donde
existieron los mayores valores de infección y
distribución también habían condiciones
excelente de humedad relativa y temperatura para el crecimiento y
desarrollo del hongo (HR máxima de 95% con una media mayor
de 80% y temperatura máxima de 30 oC y medias superiores o
iguales a 25oC), en cambio en los
meses de marzo y abril las temperaturas medias oscilaron
alrededor de 22 oC pero existieron mínimas de 15 oC, las
cuales no son idóneas para el desarrollo del hongo. Por
otra parte, la humedad presentó valores medios
relativamente bajos (70%), que también pudieron influir en
la disminución de la enfermedad. Es de destacar
además, que los meses donde existieron picos de
máximas infecciones y de distribución de la
enfermedad o aumentos en estas coinciden con los meses de la
época lluviosa, lo que pudo influenciar la tendencia de
las curvas analizadas anteriormente. Según Ploper et
al
(2000); Gally, Carmona, Barreto y Surgía (2004);
Molina, Carmona, Babbitt, Gally, Surgia y Grijalva (2004) y Rane
et al (2004) el desarrollo del hongo se ve
favorecido por tiempos cálidos y húmedos, en
especial temperaturas nocturnas por encima de 20 grados, lluvias
abundantes y formación de rocío, condiciones
observadas durante la investigación realizada.

Síntoma #3: Mancha foliar y muerte de las
plántulas por Rhizoctonia

Los síntomas que aparecen inicialmente en las
hojas son pequeñas manchas acuosas de forma irregular que
van aumentando de tamaño, toman un color crema o
marrón claro y pueden afectar a todo el foliolo
ocasionando cuando el ataque es severo abundante
defoliación (figura 9); sin embargo, los tallos de las
plantas raramente son afectados. Estos síntomas son
similares a los observados en especies de Centrosema
CIAT (1983). Por otra parte, en glycine la enfermedad, por lo
general, se inicia en focos irregularmente distribuidos y luego
se van ensanchando y diseminando en el campo. En la base de las
plantas infestadas puede aparecer una capa de micelio algodonoso
de varios centímetros de largo, elemento este que ratifica
lo informado por Martínez et al (2007)
para el cultivo de Solanum tuberosum. El agente causal
de este síntoma es el hongo Rhizoctonia solani
Kühn.

Este hongo está ampliamente distribuido en los
suelos de Cuba (López, Sandoval y Mena (1999) y es muy
polífago. Se le conocen numerosas razas biológicas
que pueden atacar a varios cultivos de importancia
económica, como son: fríjol (Phaseolus
vulgaris
L), pepino (Cucumis sativum), soya (G.
max
L), tomate
(Lycopersicum esculentum (Willd)), yuca (Manihot
esculenta
Grantz) entre otras (Martínez
et al, 2007). Los mayores daños son causados en
suelos húmedos y durante periodos de temperaturas no muy
elevadas, pues se conoce que el proceso infeccioso es favorecido
por temperaturas de 18 a 20oC y elevada humedad del suelo
(Martínez et al, 2004).

Monografias.com

Figura 9. Síntoma de R. solani en
N. wightii

Es necesario puntualizar con relación a la
infección y distribución de esta enfermedad que la
misma apareció en focos bien definidos durante los meses
lluviosos con un grado de infección moderado (menos de un
50%), y por lo tanto, las curvas que normalmente describen estos
parámetros no se pudieron llevar a cabo. No obstante, el
efecto de este hongo, creó abundantes colchones de partes
vegetativas necrosadas en la zona inferior del pasto que estuvo
asociada indudablemente con la elevada virulencia que
mostró la enfermedad en ese periodo. Resultados similares
fueron informados por Miret y Rodríguez (1984) en
Macroptilium sp. CIAT 535 y N. wightii, donde
igualmente esta enfermedad mostró grados de
infección de moderados a severos y se presentó
durante la época de lluvia; además, ocasionó
elevadas defoliaciones en las leguminosas en estudio.
Menéndez y Martínez (1980) ya habían
señalado la sintomatología causada por R.
solani
y situaron el punto de partida de la virulencia en
los meses de junio-julio, lo que coincido con Menéndez
(1982) el cual puntualizó que el aumento del grado de
ataque de esta enfermedad se ubicada en este periodo.

Síntoma #4: Mancha foliar por
Curvularia

Esta enfermedad se detectó asociada a
Brachiaria hibrido cv Mulato (CIAT-36061). Los
síntomas más típicos se observaron en las
hojas donde se evidenció la presencia de manchas ovales de
color rojo vino, con bordes definidos oscuros y con un centro
blanquecino con una estructura
reproductiva en forma de punto de color negro. Las manchas
variaron en diámetro desde los 5,0 hasta los 15 cm de
largo, ocupando gran parte del área foliar de la planta,
aunque no se detectaron daños significativos en estos
órganos, lo cual coincide con Guiot (2005) y Guiot y
Meléndez (2007). Los síntomas descritos
anteriormente coinciden con los informados por Echemendia (2005)
para Sorghum halepense. Dicha enfermedad es producida
por el hongo Curvularia lunata. (Wakker)
Boedijin.

En la figura 10 se muestra el comportamiento de la
infección y la distribución de la enfermedad
ocasionada por C. lunata. De manera general, se observa
para ambos parámetros evaluados valores porcentuales
bajos. En el caso de la infección los porcentajes
más elevados se observaron en el mes de octubre/06 con
11%, el cual declino hasta el mes septiembre/07 donde no se
evidenció la presencia del microorganismo. La
distribución de la enfermedad mostró un
comportamiento similar a la de la infección,
observándose los valores superiores en el mismo mes de
octubre del año 2006 (18%). Es valido resaltar que aunque
existieron las condiciones climáticas idóneas,
fundamentalmente en el periodo lluvioso, para que este hongo
mostrará una infección más agresiva y
ocasionará síntomas o lesiones más intensas
esto no sucedió así, lo cual puede estar
relacionado con la resistencia
varietal de este hibrido al ataque de C. lunata, lo que
ratifica lo señalado por Argel, Lobo, Sandoval y Mesen
(2004). Por otra parte, los resultados obtenidos en cuanto a la
incidencia de la enfermedad en el mes de octubre coinciden con
los alcanzados por Echemendia (2005) en Cuba, quien
también la informó en el mes de octubre asociada a
la gramínea S. halepense.

Monografias.com

Figura 10. Por ciento de infección y
distribución de C. lunata en Brachiaria
hibrido cv. Mulato.

Se debe señalar que la mancha foliar por
Curvularia ha sido detectada en varios cultivos, entre
los que se citan: S. halepense (Charudattan,
1996) y Bonilla, López, Mena, Rodríguez, Yoekis y
Pérez, 1997); en especies de pastos
(Fernández, Castañeda, Alfonso,
Rodríguez y Gonzáles, 1992 y Alam, Chaudhuri,
Tanardhanan y Husain, 1997); en Saccharum officinarum
por Seetharaman, Whitehead, Keller, Waniska, y Roone
(1997) y en el cacaotero (Theobroma cacao L.)
(Uldaneta y Delgado, 2007).

Síntoma #5: Roya por
Puccinia

Al igual que la enfermedad descrita con anterioridad,
también la roya se encontró asociada a
Brachiaria hibrido cv. Mulato. Esta se
caracterizó por presentar lesiones en las hojas que al
inicio fueron pequeñas manchas cloróticas de 0,1 a
0,5 cm que se disponían conjuntamente con las nerviaciones
(figura12) y al aumentar las mismas de tamaño se tornan de
color pardo anaranjado con un halo amarillo pálido. En el
envés de las hojas se detectaron pústulas de 1 a 3
mm de largo de color anaranjado rojizo, dentro de las cuales se
observaron las uredosporas de color similar.

Monografias.com

Figura 11. Síntomas de Roya
(P. purpuerea) en Bracharia hibrido cv.
Mulato

Los síntomas observados por la enfermedad Roya en
la brachiaria coinciden con los informados por Gutierrez et
al
(1990) en esta misma planta y con Echemendia (2005) en
S. halepense, otra gramínea de la familia
Poaceae.

En cuanto a los porcentajes de infección y
distribución observados de la roya en el periodo evaluado
(figura 12), quedo evidenciado que dicha enfermedad no
mostró valores de consideración y los más
altos se observaron en los meses de febrero-marzo/2007 (6 y 7% de
infección y 9 % de distribución, respectivamente)
aunque estos pueden ser considerados como muy bajos. El hecho de
encontrar estos valores superiores en dichos meses pudo estar
influenciado por la temperatura registrada en ese periodo con una
media de 22,5 oC aproximadamente, la cual es ideal para el
crecimiento y desarrollo del hongo P. purpurea; no
así las superiores a los 26 oC donde el crecimiento del
hongo se ve inhibido (Martínez et al,
2007), lo que puede ser observado en dicha grafica en los meses
de julio, agosto del año 2007, entre otros, donde P.
purpuera
no se encontró asociado a la gramínea
en estudio. Cabrera, Raimondo, Alvarez, Cúndom y Gutierrez
(2004) informaron la presencia de pústulas y uredosporas
de la roya en plantas de G. max de ciclo largo
también en el mes de marzo del año 2003, elemento
este que ratifica lo anteriormente planteado.

Monografias.com

Fig. 3.2

Figura12. Infección y distribución
de P. purpurea en Brachiaria hibrido cv.
Mulato

Pedestal #2: Asociación N.
wightii
y Pennisetum purpureum CT-115

Asociados al sistema de pedestal #2 se identificaron
cinco síntomas, de ellos dos se encontraron presentes en
N. wightii: Mancha foliar por Oidium y
Cercospora (los cuales también se detectaron en
el pedestal #1) y tres en P. purpureum CT-115: Roya por
Puccinia, y mancha foliar por Exserohilum y
Bipolaris.

Síntoma #1: Mancha foliar por
Oidium

La descripción de este síntoma
(figura13) y su agente causal coincide con la realizada para
N wightii en el pedestal #1.

Monografias.com

Figura 13. Síntomas de Oidium sp.
en N. wightii

Los valores de infección de la enfermedad,
así como su distribución aparecen reflejados en la
figura 14; en esta se puede apreciar la existencia de por cientos
de infección durante el periodo experimental que no
sobrepasaron el 50 %, con picos máximos en los meses de
sep/06 y 07 (49 y 47 %, respectivamente) y mínimos en
febrero/07 (7%) y marzo/07 (6%). En cuanto a la
distribución se observa una tendencia similar donde fue el
mes de septiembre de los años 06 y 07 el que
acumuló los mayores valores de distribución con 98
y 89% en cada caso y los meses de febrero y marzo donde se
detectaron los por cientos más bajos (24 y 21 %,
respectivamente). Según Agrios (2005) y Perilla y Sanabria
(2007) las condiciones ideales para el desarrollo de la
enfermedad son altas temperaturas (29 y 30 oC) y humedades
relativas (97 y 99 %), aspecto este observado en ambos factores
climáticos durante el periodo experimental y quizás
la razón del comportamiento que mostraron las curvas en el
estudio realizado. Estos resultados corroboran lo informado
igualmente por Orozco (2006) en Tamarindus indica L. y
Martínez et al (2007) en P. vulgaris, de
que la enfermedad tiene una relación estrecha con la
estación lluviosa, emisión de brotes vegetativos y
días secos, por lo que de agosto a octubre es la
época de mayor severidad.

Monografias.com

Figura 14. Infección y distribución
de Oidium sp. en N. wightii.

Síntoma #2: Mancha foliar por
Cercospora

Los síntomas de esta enfermedad y su agente
causal coinciden con los expuestos anteriormente en el pedestal
#1, para la N. wightii. En la figura 15 se muestra el
comportamiento de la infección y distribución de
esta enfermedad, donde se evidencia que fue en el mes de
septiembre del año 06 y 07 y diciembre de este
último año en el que se obtuvieron los mayores
valores de infección (42, 21 y 23 %) y distribución
(81, 35 y 37%), no obstante, en este último índice
también sobresalió junio/07 con 49%. Es valido
destacar que esta enfermedad mostró una tendencia y
comportamiento similar a la observada en el pedestal #1, donde se
evidenció que a partir del mes de sep/06 (pico de
máximos valores en ambos índices) la
infección y distribución de la enfermedad
declinaron hasta el mes de marzo-abril, donde no se detectaron
síntomas, y a partir de mayo/07 la misma comenzó un
proceso de incremento irregular hasta diciembre/07. Lo antes
observado con relación a la tendencia que siguen las
curvas en estudio ratifica la estrecha relación que
presenta el desarrollo y el comportamiento de la enfermedad con
los factores climáticos y la coincidencia de los picos de
máximos valores con la época lluviosa, lo que
coincide con lo señalado por Ploper et al (2000);
Gally et al (2004); Molina et al (2004); Rane
et al (2004) y Sweets Wrather y Wright
(2004).

Monografias.com

Figura15. Infección y distribución
de C. sojina en N. wightii.

Síntoma #3: Roya por
Puccinia

Al igual que lo observado en Brachiaria hibrido
cv Mulato, P. purpurea ocasionó en P.
purpureum
CT – 115 lesiones foliares que en un inicio
fueron pequeñas manchas cloróticas de 0,1 a 0,5 cm
cuya disposición se encontraban a lo largo de las
nerviaciones y a medida que estas aumentaron de tamaño se
tornaron de color pardo anaranjado con un halo amarillo
pálido. Síntomas similares fueron descritos por
Martínez et al (2007) en hojas de S.
officcinarum
(figura 16).

Monografias.com

Figura16. Síntomas de P. purpurea
en hojas de S. officcinarum

En la figura 17 se muestra el comportamiento de la
infección y distribución de la roya en el cv
CT-115. Se ratifica nuevamente lo observado por esta enfermedad
en Brachiaria hibrido cv Mulato donde la misma
mostró porcentajes muy bajos tanto para su
infección como la distribución, con valores que no
superaron el 10%, siendo los meses de febrero y marzo/07, donde
se registraron relativamente los porcentajes más elevados
de los parámetros analizados y a partir de junio/07 se
evidenció un declinamiento de la roya y donde no se
observaron síntomas de la enfermedad. Ello corrobora lo
planteado con anterioridad en el pasto mulato donde la influencia
de la temperatura registrada en ese periodo (con una media de
22,5 oC, aproximadamente) fue la ideal para el desarrollo del
patógeno y pudo propiciar la aparición del mismo en
esta época, tal como lo informa Martínez et
al
(2007), el cual señala que temperaturas superiores
a 26 oC inhiben el crecimiento del hongo, tal como fue observado
en los meses de junio hasta diciembre.

Monografias.com

Figura 17. Infección y distribución
de P. purpurea en P. purpureum
CT-115

Síntoma #4: Mancha foliar por
Exserohilum

Este síntoma en las hojas de P.
purpureum
CT-115 se caracterizó por presentar manchas
irregulares, grandes, algo elípticas, con bordes pardos
rojizos y un halo clorótico escasamente visible. El centro
es de color pardo grisáceo y el tamaño promedio de
una mancha osciló entre 0,7 a 9 cm de largo y de 0,2 a 0,8
cm de ancho. En las hojas muestreadas se observó la
presencia de manchas distribuidas en la zona central (de cada
área foliar). Este síntoma coincidió con el
descrito por Echemendia (2005) en S. halepense. Sin
embargo, a diferencia de los informado por esta autora y por
Arnold (1986); Sivanesan (1992) y Mena (2004) estos no llegaron a
formar bandas necrosadas en el sentido de las nerviaciones
(atizonamiento), lo que pudiera estar relacionado con la baja
infección mostrada por el patógeno Exserohilum
rostratum
en la gramínea evaluada (menos de
un 26%), el cual mostró su valor más elevado en los
meses de marzo-abril/07 (23 y 25%, respectivamente) (figura 18)
coincidentemente donde la temperatura presentó valores
medios de 22oC e inferiores de 18 oC, aspecto que pudo influir en
la aparición y desarrollo del hongo en los meses
señalados con anterioridad. Este resultado coincide con el
obtenido por Echemendia (2005) quién informó la
afectación del hongo en la hojas de S. halepense
durante los meses de octubre a abril/07, aspecto este observado
en la investigación realizada y que se ratifica
también al analizar las curvas en estudio, donde a partir
del mes de octubre en ambos años la enfermedad comienza a
incrementarse ligeramente. Es valido señalar que
aislamientos de Exserohilum también han
ocasionado síntomas similares no solo en S. halepense sino
también en el cultivo del maíz
según Echemendia, Rivas, Reyes y Rodríguez
(2005).

Monografias.com

Figura 18. Infección y
distribución de Exserohilum rostratum en
Pennisetum purpureum.

Síntoma #5: Mancha foliar por
Bipolaris

Se detectó asociado a P. purpureum
CT-115 y las características más notorias de este
síntoma (figura 18) son la formación de manchas
ovales y lesiones grandes en las hojas de forma irregular, algo
elípticas, con bordes pardos rojizos y un halo
clorótico visible. Su centro es pardo grisáceo y en
él se encontraron los conidios, conidioforos y micelios de
color pardo que distinguen a estos hongos. Las manchas
presentaron un tamaño promedio de 0,7a 10 cm de largo y de
0,,5 a 0,9 cm de ancho y fueron observadas en todo el área
foliar. Dichos síntomas son similares a los informados por
Echemendia (2005) para S. halepense, la que
además agrega que dichas manchas pueden provocar
atizonamiento y las lesiones pueden alcanzar tamaños que
varían desde 7 cm de largo y formar bandas de hasta 20 cm
de longitud. Huang, Wtason, Duang y Yu (2001) diagnosticaron este
síntoma así como su agente causal (Bipolaris
sorghicola
(Lefebvre y Shermin) Alcorn) en
Echinocloa crus-galli en China, para
ser usado como micoherbicida. Por otra parte, B.
sorghicola
ha sido informado en Sorghum halepense
por Chiang, VanDyke, C.Gand y Leonard (1989); Zinder y Vandyke
(1990); Charudattan (1996); Bonilla et al., (1997), pero
se conocen informes
anteriores con otras sinonimias (Dickson, 1975 y Arnold, 1986).
Sivanesan (1987) y Assis (2002) describieron
características sintomatológicas similares en otras
gramíneas.

Monografias.com

Figura 19. Síntomas de Bipolaris
sorghicola
. en P.purpureum CT-115

Es prudente puntualizar que los géneros
Bipolaris, Curvularia y Exerohilum
pertenecen al mismo complejo taxonómico cuyas
características morfológicas, así como su
sintomatología se corresponde con la citada por Ellis
(1966; 1971; 1976); Sivanesan (1984 y 1987); Alcorn (1988) y Mena
(2004).

El comportamiento de la infección y
distribución ocasionada por B. sorghicola se
representa en la figura 20, donde se evidencia los bajos
porcentajes obtenidos en ambos parámetros evaluados
(alrededor de un 15 % para el primero y 35 % para el segundo),
siendo el periodo de marzo a agosto donde se alcanzaron los
mayores valores con picos superiores en el mes de junio (15% de
infección y 32% de distribución,
enmarcándose en la época lluviosa). Estos
resultados corroboran los obtenidos por Echemendia (2005), quien
señala a los meses de marzo hasta agosto en los cuales
aparece los síntomas de la enfermedad, lo que
probablemente esta influenciado con las condiciones ideales que
los microorganismos encuentran durante esta
época.

Monografias.com

Figura 20. Infección y
distribución de B. sorghicola. en Pennisetum
purpureum
.

Debe acotarse que a pesar de las condiciones favorables
que encontraron los patógenos en cada una de las
épocas analizadas, su influencia en P. purpureum
CT-115, no fue de gran consideración, ello puede estar
dado a la resistencia varietal que muestra esta planta ante la
acción
de los microorganismos, aspecto señalado por
Martínez (2005).

III.2. Agentes fungosos más importantes
asociados a las plantas evaluadas en los dos sistemas de
pedestales en estudio.

En la investigación realizada se identificaron
siete agentes fungosos pertenecientes a siete géneros, los
cuales se muestran en las tablas 1 y 2. De estos siete agentes,
en el Pedestal #1 en N. wihghtii se encontraron:
Oidium sp, Cercospora sojina Hara,
Rhizoctonia solani Kühn, y en Brachiaria
hibrido cv. Mulato: Curvularia lunata (Wakker) Boedijin
y Puccinia purpurea Cooke.

Tabla 1. Clases, órdenes, familias,
géneros y especies fungosas asociadas al Pedestal
#1.

Monografias.com

Con respecto al pedestal #2 se evidenció la
incidencia de cinco agentes fungosos, de ellos en N.
wightii
se detectaron: Oidium sp y Cercospora
sojina
Hara y en P. purpureum CT-115: Puccinia
purpurea
Cooke, Exserohilum rostratum (Drechsler)
Leonard & Suggs y Bipolaris sorghicola (Lefebree
& Sherwing) Alcorn.

Tabla 2. Clases, órdenes, familias,
géneros y especies fungosas asociadas al Pedestal
#2.

Monografias.com

Descripción de las especies

Monografias.com

  • Oidium sp. Los micelios de este hongo son
    de color blanco y forma una red de hifas sobre la superficie
    del tejido foliar. Las hifas son hialinas y de pared lisa, en
    las cuales se forman conidióforos cortos y erectos
    (A). Los conidios son hialinos, unicelulares, de forma
    cilíndrica, formados en cadenas o de manera individual
    (B y C), miden en promedio 27 &µm de largo y 14
    &µm de ancho Estas características coinciden
    con las descritas por Orozco (2006) para la
    identificación del género.

  • Cercospora sojina: Este patógeno
    produce conidioforos de color oscuro, septados con 1 a 4
    tabiques. Los conidios de los aislamientos fueron alargados,
    oscuros, con dos a seis tabiques y con un tamaño de 38
    a 62 x 5-9 mm. Dichas características ratifican las
    señaladas por Ploper et al (2000) para
    identificar dicha especie.

  • Rhizoctonia solani: Se caracterizó
    por no producir esporas asexuales en las colonias en estudio.
    Dichas colonias se caracterizaron por ser efusas,
    ocráceas, de hifas gruesas e irregulares, con
    ramificaciones laterales en ángulos de 90 o con un
    septo en la base. Los micelios, fueron de color blanco a
    pardo oscuro cuando creció sobre el medio artificial.
    Las hifas presentaron tamaño de 4-15 µm de
    ancho. Dichas características permitieron identificar
    a este agente fungoso como R. solani tal como
    también fue descrito por López et al
    (1999) y Aramayo (2004).

  • Curvularia lunata: Se observaron que las
    colonias fueron dispersas, pardas a negras, conidioforos
    solitarios o en grupos, no ramificados, pardo rojizo
    pálido a pardo rojizo oscuro, más pálido
    hacia el ápice. Los conidios se presentaron usualmente
    curvos con 3 septos. Esta descripción coincide con la
    realizada por Lopéz et al (1999), quien
    además informa la presencia de células de los
    extremos subhialinas y las centrales de pardo pálido a
    pardo oscuro, con la tercera célula a partir de la
    base más grande y oscura, de 20-34 x 8-14 um, lisos o
    ligeramente verruculosos.

  • Exserohilum rostrata: Los aislamientos de
    los hongos mostraron colonias dispersas y pardas oscuras. Los
    conidioforos solitarios o en pequeños grupos sin
    ramificar, en ocasiones geniculados, pardos, más
    pálido hacia el ápice, hasta de 300 um de
    longitud, de (5-) 7-10 um de groso en la base y de 4,8-7,2 um
    en el ápice. Conidios rectos o ligeramente curvos,
    obclaviformes a rostrados, con 5-16 distoseptos. Dichas
    características coinciden de manera similar con las
    descritas para la especie por López et al
    (1999) y Echemendia (2005).

  • Bipolaris sorghicola: Presentó
    colonias dispersas pardo oscuras, con bordes irregulares,
    conidioforos solitarios no ramificados pardo pálido a
    pardo oscuro, hasta de 100 um, pero frecuentemente mucho
    más cortos de 2,4 a 4,5 um de grosor. Conidios rectos,
    elipsoidales, oblongos o cilíndricos, redondeados en
    los extremos y según López et al
    (2004,) además, este hongo se caracteriza por
    presentar conidio pardo pálido a dorados, con dos a
    siete dictoseptos muy claros y difusos, de 12-30 um x 5-9 um,
    lisos. Por otra parte, Echemendia (2005) plantea que las
    células conidiogenas se presentan redondeadas en los
    extremos.

  • Puccinia purpurea: Los aislamientos se
    caracterizaron por tener uredosporas antigenas de color
    anaranjado rojizo, elipsoidales u ovoides, unicelulares.
    Dichas características han sido descritas por
    Echemendia (2005). Es valido puntualizar que al igual que lo
    planteado por esta autora no se pudo obtener un crecimiento
    in vitro de este patógeno por ser un parasito
    obligado.

CONCLUSIONES

  • La mancha foliar por Oidium,
    Cercospora, Curvularia, Bipolaris
    y Exserohilum, la pequeñas manchas
    cloróticas por Puccinia (Roya) y la
    caída de las plantas o marchites por
    Rhizoctonia constituyeron los síntomas
    más observados durante el periodo evaluado.

  • Se identificaron siete especies fúngicas,
    representadas en siete géneros, asociados a las
    plantas en estudio: Oidium sp, Cercospora sojina, Rhizoctonia
    solani en N. wigthii; Puccinia purpurea y Curvularia lunata
    en Brachiaria hibrido cv. Mulato (I) y Exserohilum rostratum
    y Bipolaris sorghicola en P. purpureum CT-115.

  • Los agentes fungosos de mayor incidencia en los
    pedestales evaluados fueron: Oidium sp. y Cercospora
    sojina.

BIBLIOGRAFÍA

ABE, A. & OKUMURA, T. 1972. Influence of
aphid infestation on the chemical composition and nutritive value
of lucerne. Bull. Nat. Inst. Anim. Husb. 25:19.

ACPA. 2005. Sistema de producción
intensivo de forraje. Pedestales "Verdemar".
Antecedentes

AGRIOS, G. 1988. Plant Pathology. Third Edition.
Academic Press Inc. 803 p.

AGRIOS, G. 2005.Fitopatologia. segunda Edicion.
Edicion Limusa. Eds. Grupo.
Noriega. México
D:F. México 838p.

AGUIRRE, J. A.; SOIHET, CAROLINA. & VLOSKY, R. L.
1998
. Certificación del manejo sostenido de los
bosques en Honduras: Conocimiento,
aceptación e implementación. CATIE. Turrialba.
Coata Rica. 1. p.

ALAM, M. A.; CHAUDHURI, P. X.; TANARDH, X.X. &
HUSAIN. A. 1997
. Isolation, purification and chacacterization
of a phytotoxin produced by Curvularia andropogonis in Saccharum
specie. hybrida with pendimethalin and prodiamine.Weed Plant
Science 12(3) : 47.

ALCORN, J.R. 1988. The taxonomy of
Helminthosporium species. Ann. Rev. Phytopathology:
26:37-56.

ALTIERI, M. A. 1992. Diseño
de agroecosistemas diversificados para la estabilización
de plagas. En: Agroecología, biodiversidad y manejo de
plagas. CETAL. Ediciones. Valparaíso, Chile,
p.135

ALTIERI, M. A.1985. Sistemas de Policultivos.
Agro ecología: bases científicas de la
agricultura alternativa. CETAL. Editions. Valparaíso. P.89
-92.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter