Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Lógica y Lenguaje – Lógica Jurídica II (página 2)



Partes: 1, 2

DIGRAFOS:

Son signos
ortográficos compuesto de dos letras (ch y ll).

CLASIFICACION DE LAS VOCALES

Vocales abiertas (A, E, O)

Vocales cerradas (I,U). La H no tiene valor
fonológico.

CORRESPONDENCIA DEL ABECEDARIO DEL ESPAÑOL
CON SU SISTEMA
FONOLOGICO:

La fijación de nuestra ortografía es el resultado de un largo
procesos de
constantes ajustes y reajustes entre pronunciación y le
etimología, gobernado por la costumbre lingüística.

FONEMAS REPRESENTADOS CON UN DIGRAFO:

A-. Fonema africado palatal sordo (chaleco).

B-. Fonema lateral palatal (llave).

C-. Fonema vibrante múltiple (corro).

D-. Fonema oclusivo velar sordo (queso).

E-. Fonema velar sonoro (guitarra).

LETRAS QUE PUEDEN PRESENTAR FONEMAS
DIFERENTES:

A-. La c ante la a, o, u, representa el fonema oclusivo
velar sordo de casa, cómodo y cuñado. Ante e, i,
como en cepa o cine.

B-. La z representa el fonema interdental fricativo
sordo de zapato o azul.

C-. La ll representa el fonema lateral palatal de
llavero o rollo.

D-. La g, ante la a, o, u, y agrupada con otras
consonantes como en el grupo gu ante
e, i, representa el fonema velar sonoro, como en gato, gorra,
grande, glosa, Gutiérrez, guiso; mientras que ante e, i,
representa el fonema fricativo velar sordo de gemelo y
gitano.

E-. La r sencilla, tanto inicial de palabra como
antecedida por una consonante que no pertenece a la misma
sílaba, representa una vibrante múltiple (como en
ratón y alrededor), mientras que en posición
intervocálica y final de sílaba, así como en
los grupos
consonánticos br, cr, dr, fr, gr, kr, pr y tr, representa
el fonema vibrante simple de caro, brisa.

F-. La y puede tener un valor consonántico al
representa el fonema palatal sonoro, como yema.

G-. La w representa el fonema labial sonoro en palabras
de origen visigodo o alemán, como wamba, witiza, y el
fonema vocálico equivalente al representado por la u en
palabras de origen ingles, como whisky.

FONEMAS QUE PUEDEN SER REPRESENTADOS POR VARIAS
LETRAS:

A-. El fonema labial sonoro puede ser representado por
varias letras diferentes, b, v y w, como en barco, vela y
wolframio.

B-. El fonema oclusivo velar sordo se puede transcribir
con letras c y k y con el grupo qu, como casa, kilómetro y
quien.

C-. El fonema fricativo velar sordo se puede representar
con la letra j, o con la letra g ante e, i, como en
jardín, jerez, jirafa, jota, judía, gente y
girar.

D-. El fonema fricativo interdental sordo puede ser
representado con z ante a, o, u, con la misma letra en
posición final de sílaba y con c ante e, i, como
zapato, zorro, zurdo, paz, diezmo, cena y cigarro. Con
excepciones que después se verán, también
puede ser representado con z ante e, i.

E-. En los países y regiones donde se
práctica el seseo, c (ante e, i), z y s se neutralizan en
el fonema fricativo sordo de pronunciación
mayoritariamente predorsal, si bien la ortografía mantiene
el empelo de las letras según el uso castellano. Lo
mismo ocurre con la pronunciación yeísta que
articula la ll como y.

F-. El fonema vocálico cerrado y anterior puede
ser representado con las letras i e y, como iglesia,
cantáis, hay, rey.

G-. El fonema vocálico cerrado y posterior puede
ser representado con la letra u, como en guardar, útil, y
en algunas palabras de origen ingles o derivadas de esta
lengua, con la
letra w, como en washingtoniano y whisky.

La letra x.

El español cuenta con una letra, la x que
representa un grupo de dos fonemas, los correspondientes a las
secuencias de letras ks o gs, especialmente en posición
intervocálica. Así, por ejemplo, en examen o
boxeo.

La letra h.

Esta letra, que en otro tiempo
representó una aspiración, carece hoy de valor
fonológico y no representa sonido
alguno.

TEMA III

Uso de las
mayúsculas

CONSIDERACIONES GENERALES:

Siempre que se escriba con mayúscula,
habrá que tener en cuenta las consideraciones
siguientes:

  • El empleo de las mayúsculas no exime de poner
    tilde cuando así lo exijan las reglas de
    acentuación.

  • En las palabras que empiezan con un dígrafo,
    como es el caso de ll, ch, gu, y qu ante e, i, solo se
    escribirá con mayúscula la letra inicial.
    Ejemplos: Chillido, Chillán, Llerena, Llorente,
    Guerrero, Guillermo, Quevedo, Quilmas.

  • La i y la j mayúsculas se escribirán
    sin punto.

MAYÚSCULAS EN PALABRAS O FRASES
ENTERAS:

En ocasiones se empelan letras mayúsculas para
destacar palabras o frases enteras de un escrito. Suele ser
así:

  • En las cubiertas y portadas de los libros impresos,
    en los títulos, en los títulos de cada una de
    sus divisiones internas (capítulos, partes, escenas,
    etc.) y en las inscripciones monumentales.

  • En las siglas y acrónimos (tipo de sigla que
    se pronuncia como una palabra).

  • En las cabeceras de los diarios y
    revistas.

  • En la numeración romana (especialmente papas
    y reyes).

  • En textos jurídicos y administrativos:
    decretos, sentencias, edictos, certificados o instancias. El
    verbo o verbos que presentan el objeto fundamental del
    documento (CERTIFICA, EXPONE, SOLICITA, etc.)

MAYÚSCULAS INICIALES:

El uso de mayúscula inicial se rige por la
posición que ocupa la palabra (y, en consecuencia, por la
puntuación exigida en cada caso), por su posición o
categoría de nombre propio y por otras
circunstancias.

LAS MAYÚSCULAS EN FUNCION DE LA
PUNTUACIÓN:

Se escribirán con letra inicial
mayúscula:

  • La primera palabra de un escrito y la que vaya
    después de un escrito.

  • La palabra que sigue a los puntos suspensivos,
    cuando estos cierran un enunciado (No sé si…
    Sí, iré.)

  • La que sigue a un signo de cierre de
    interrogación (?) o de exclamación (!), si no
    se interpone una coma, punto y coma o dos puntos
    (¿Dónde? En la estantería).

  • La que va después de dos puntos, siempre que
    siga a la fórmula de encabezamiento de una carta o
    documento jurídico – administrativo (Muy
    señor mío: Le
    agradeceré…)

LAS MAYÚSCULAS EN FUNCION DE LA
CONDICIÓN O CATEGORÍA:

Se escribirá con letra inicial mayúscula
todo nombre propio, como son los siguientes:

  • Nombres de persona, animal o cosa
    singularizada.

  • Nombres geográficos.

  • Apellidos.

  • Nombres de constelaciones.

  • Nombres de los signos del Zodiaco. De igual modo,
    los nombres que aluden a la característica principal
    de estos signos.

  • Nombre de los puntos cardinales, cuando nos
    dirigimos a ellos explícitamente (La brújula
    señala el Norte).

  • Nombres de festividades religiosas o
    civiles.

  • Nombres de divinidades.

  • Libros sagrados.

  • Atributos divinos o apelativos referidos a Dios,
    Jesucristo o la Virgen María.

  • Nombres de las órdenes religiosas (Merced,
    Temple, Carmelo).

  • Marcas comerciales.

LAS MAYÚSCULAS EN FUNCION DE OTRAS
CIRCUNSTANCIAS:

Se escribirán con letra inicial
mayúscula:

  • Los sobrenombres y apodos que se designan a
    determinadas personas (el Libertador, el Sabio, el
    Inca).

  • En general, cuando por antonomasia (poner el nombre
    apelativo por el propio) se emplean apelativos usados en
    lugar del nombre propio el Mantuano (por Virgilio) el Sabio
    (Por Salomón) o se designan conceptos o hechos
    religiosos (la Anunciación, la Revelación, la
    Reforma).

  • Las advocaciones de la Virgen (Guadalupe) y las
    celebraciones a ellas dedicadas (el Pilar, el
    Rocío).

  • Los tratamientos, especialmente si están en
    abreviatura (Ud.)

  • Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre
    de instituciones, entidades, organismos, partidos
    políticos, etc.

  • Los nombres, cuando significan entidad o
    colectividad como organismo determinado (la Universidad, el
    Gobierno, la Administración).

  • La primera palabra del título de cualquier
    obra (El rayo que no cesa).

  • Los nombres de las disciplinas científicas
    (Soy licenciado en Biología).

  • El primero de los nombre latinos que designan
    especies de animales y plantas (Pimpinella anisum,
    además al imprimirlos se hará en
    cursiva).

  • Los nombres, latinos o no, de los grupos
    taxonómicos zoológicos y botánicos
    superiores al género (familia Leguminosas).

MINÚSCULA INICIAL:

Se recomienda, en cambio,
escribir con minúscula inicia los nombres de los
días de la semana, de los meses y de las estaciones del
año.

Después de dos puntos suele escribir la
primera palabra con inicial mayúscula.

TEMA IV

Reglas generales
de la acentuación

DIPTONGO:

Es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una
misma sílaba.

Para que haya diptongo debe darse una de estas dos
situaciones:

  • Que sucedan una vocal abierta (a, e, o) y una
    cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no se
    tónica. Son diptongo las siguientes combinaciones: ai,
    au, ei, eu, oi, ou, ia, ie, io, ua, ue, uo, (aire, causa,
    peine, ceuta, oiga, bou, viaje, ciego, quiosco, suave,
    fuerte, cuota).

  • Que se combinen dos vocales cerradas (i, u)
    distintas: ui, iu (ruido, diurético).

La h intercalada entre dos vocales no impide que se
formen diptongos (ahu-mar, ahí-ja-do).

ACENTUACION GRÁFICA DE LOS
DIPTONGOS:

Las palabras con diptongo llevan tilde cuando lo exigen
las reglas general de la acentuación de las palabras
agudas, llanas, y esdrújulas (bonsái,
recién, amáis).

COLOCACION DE LA TILDE EN LOS
DIPTONGOS:

  • En los diptongos formados por una vocal abierta
    tónica (a, e, o) y una cerrada átona (i, u) o
    viceversa, la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta
    (adiós, después, cambié, náutico,
    murciélago).

  • En los diptongos formados por vocales cerradas, la
    tilde se coloca sobre la segunda vocal
    (lingüístico, cuídate,
    interviú).

TRIPTONGO:

Es el conjunto de tres vocales que se pronuncian en una
misma sílaba.

Los triptongos están formados por una abierta (a,
e, o) que ocupa la posición intermedia entre dos vocales
cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tónica
(amortiguáis, despreciéis, miau).

ACENTUACION GRAFICA DE LOS TRIPTONGOS:

Las palabras con triptongo se acentúan
gráficamente siguiendo las reglas generales de las
palabras agudas, llanas y esdrújulas (limpiáis,
averigüéis).

COLOCACION DE LA TILDE EN LOS
TRIPTONGOS:

Los triptongos llevan siempre la tilde sobre la vocal
abierta (apacigüéis).

HIATOS:

Es la secuencia de dos vocales que no se pronuncian
dentro de una misma silaba, sino que forman parte de
sílabas consecutivas (te-a-tro,
sa-lí-as).

TIPOS DE HIATOS:

A efectos ortográficos, existen tres clases de
hiatos, según el tipo de vocales que se están en
contacto:

  • Combinación de dos vocales iguales (Saavedra,
    dehesa, chiita, etc.)

  • Vocal abierta + vocal abierta distintas (caen,
    ahogo, teatro, etc.)

  • Vocal abierta átona + vocal cerrada
    tónica y viceversa (caímos,
    día)

ACENTUACIÓN GRÁFICAS DE LOS MONOSILABOS:

Las palabras que tienen una sola sílaba, por
regla general no llevan tilde (fe, pie, sol, can, gran, vil,
gris, da, ves, fui, ruin, bien, mal, no, un).

EL ACENTO PROSÓDICO:

Es la mayor intensidad con la que se pronuncia una
sílaba dentro de una palabra aislada o un
monosílabo dentro de un contexto fónico.
También se le puede llamar acento de
intensidad.

TILDE:

Es el signo colocado sobre la vocal de la sílaba
tónica de la palabra según las reglas
establecidas.

TILDE DIACRÍTICA:

Es aquella que permite distinguir, por lo general,
palabras pertenecientes a diferentes categorías
gramaticales, que tienen sin embargo, idéntica forma (el,
él – tu, tú – mi,
mí).

REGLAS GENERALES DE LA
ACENTUACIÓN:

Según el lugar que ocupe la sílaba
tónica, se pueden distinguir cuatro clases de
palabras:

A-. Palabras agudas:

Son las polisílabas (que contiene varias
sílabas) cuya última sílaba es tónica
(balón, cantáis, París).

B-. Palabras llanas o graves:

Son aquellas cuya penúltima sílaba es
tónica (césped, inútil).

C-. Palabras esdrújulas:

Son aquellas cuya antepenúltima sílaba es
tónica sábado, rápido).

D-. Palabras sobresdrújulas:

Son aquellas en las que es tónica alguna de las
sílabas anteriores a la antepenúltima
(dígamelo, cómetelo,
llévesemela).

SILABA TÓNICA:

Es la sílaba sobre la que recae el acento
prosódico.

SÍLABA ÁTONAS:

Son las sílabas pronunciadas con menor
intensidad.

ACENTUACION DE LAS PALABRAS
COMPUESTAS:

Las palabras compuestas se comportan como una sola
palabra, y por tanto siguen las normas generales
y particulares ya definidas, con independencia
de cómo se acentúen sus formantes por
separado.

  • busca + pies — buscapiés (palabra aguda
    terminada en s).

  • así + mismo — asimismo (palabra llana
    terminada en vocal).

  • Décimo + séptimo —
    decimoséptimo (palabra esdrújula).

TEMA V

Uso de los signos
de puntuación

El español cuenta con los siguientes signos de
puntuación:

  • Punto.

  • Coma,

  • Punto y coma;

  • Dos puntos:

  • Puntos suspensivos…

  • Signos de interrogación ¿?

  • Signos de exclamación ¡!

  • Paréntesis ( )

  • Corchetes [ ]

  • Raya –

  • Comillas " "

El punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos y los
puntos suspensivos, se escriben siempre sin dejar espacio de
separación con respecto a la palabra o el signo que
precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que
sigue, a no ser que este sea de cierre.

Los signos dobles, como los de interrogación y
exclamación, los paréntesis, los corchetes, las
comillas y las rayas que encierra aclaraciones e incisos, todos
ellos compuestos por un signo de apertura y uno de cierre, se
escriben de la manera siguiente:

  • Los de apertura se separan por medio de un espacio
    de la palabra o signo al que siguen, y se escriben sin
    espacio de separación con respecto a la palabra a la
    que anteceden.

  • Por el contrario, los signos de cierre se escriben
    sin espacio de separación con respecto a la palabra o
    signo al que siguen, separados por un espacio de la palabra a
    la que preceden y sin este espacio si lo que sigue es un
    signo de puntuación.

USO DEL PUNTO:

Señala la pausa que se da al final de un
enunciado. Después de punto, salvo en el caso utilizado en
las abreviaturas, siempre se escribe mayúscula.

Existen tres clases de puntos:

  • Punto y seguido: Separa enunciados que integran un
    párrafo. Después de punto y seguido se continua
    escribiendo en la misma línea.

  • Punto y aparte: Separa dos párrafos
    distintos, que suelen desarrollar, dentro de una unidad del
    texto, contenidos diferentes. Después de dos puntos y
    aparte se escribe en una línea distinta. La primera
    línea del nuevo párrafo debe tener un margen
    mayor que el resto de las líneas que lo componen, es
    decir, que ha de quedar sangrada.

  • Punto final: Es el que cierra un texto.

El punto también se utiliza después de las
abreviaturas.

COMBINACIÓN DEL PUNTO CON OTROS
SIGNOS:

A menudo es necesario combinar el punto con otros signos
que también cierran períodos, como son los
paréntesis o las comillas. En estos casos, se coloca el
punto siempre detrás de las comillas, corchetes o
paréntesis de cierre.

USO DE LA COMA:

La coma indica una pausa breve que se produce dentro del
enunciado.

  • Se emplea para separar los miembros de una
    enumeración, salvo los que vengan precedidos por
    alguna de las conjunciones y, e, o, u.

(Era un chico muy reservado, estudioso y de buena
familia)

(Quieres café,
te o un refresco).

  • Se usa coma para separar miembros gramaticalmente
    equivalentes dentro de un mismo enunciado, a excepción
    de los casos en los que medie alguna de las conjunciones y,
    e, ni, o, u. (Estaba preocupado por su familia, por su
    trabajo, por su salud).

  • En una relación cuyos elementos están
    separados por punto y coma, el último elemento, ante
    el que aparece la conjunción copulativa, va precedido
    de coma o punto y coma. (En el armario colocó la
    vajilla; en el cajón, los cubiertos; en los estantes,
    los vasos, y los alimentos, en despensa).

  • Se escribe una coma para aislar el vocativo del
    resto de la oración. (He dicho que me
    escuchéis, muchachos – Julio, ven acá).
    Cuando el vocativo va en medio del enunciado, se escribe
    entre dos comas. (Estoy alegre, Isabel, por el
    regalo).

  • Los incisos que interrumpen una oración, ya
    sea para aclarar o ampliar lo dicho, ya sea para mencionar al
    autor u obra citados, se escriben entre comas.

  • Cuando se invierte el orden regular de las partes de
    un enunciado, anteponiendo elementos que suelen ir
    pospuestos, se tiende a colocar una coma después del
    bloque anticipado. (dinero, ya no le queda).

  • También suele anteponerse una coma a una
    conjunción o locución conjuntiva que une las
    proposiciones de una oración compuesta. (puedes
    llevarte mi cámara de fotos, pero ten mucho
    cuidado).

  • En las cabeceras de las cartas, se escribe coma
    entre el lugar y la fecha. (Caracas, 29 de
    febrero).

Debe evitarse separar el sujeto y el predicado
mediante coma.

USO DE LOS DOS PUNTOS:

Los dos puntos detienen el discurso para
llamar la atención sobre lo que sigue.

Se usan en los casos siguientes:

  • Después de enunciar una enumeración.
    (Tres son las provincias aragonesas: Huesca, Zaragoza y
    Teruel).

  • En saludos en las cartas y documentos.

  • Para separar la ejemplificación del resto de
    la oración. (De vez en cuando tiene algunos
    comportamientos inexplicables: hoy ha…)

  • En los textos jurídicos y administrativos,
    decretos, sentencias, etc.

USO DEL PUNTO Y COMA:

El punto y la coma indica una pausa superior a la
marcada por la coma e inferior a la señalada por el
punto.

Se utiliza en estos casos:

  • Para separar los elementos de una enumeración
    cuando se trata de expresiones complejas que incluyan comas.
    (La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa,
    blanca; y el abrigo, negro).

  • Para separa proposiciones yuxtapuestas,
    especialmente cuando en estas se ha empelado la coma. (Era
    necesario que el hospital permaneciera abierto toda la noche;
    hubo que establecer turnos).

USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS:

Los puntos suspensivos (…) suponen una
interrupción de la oración o un final impreciso.
Después de los puntos suspensivos, cuando cierran un
enunciado, se escribe mayúscula.

Se utilizan en estos casos:

  • Al final de la enumeración abierta o
    incompletas, con el mismo valor que la palabra
    etcétera. (Se vende de todo: Ropas, comestibles,
    juguetes…)

  • Cuando se quiere expresar que antes de lo que va
    seguir ha habido un momento de duda, temor o
    vacilación. (Iré; no iré… Debo
    decirme).

  • Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso se
    utilizan los puntos suspensivos. (Fue todo muy violento,
    estuvo muy desagradable… No quiero seguir hablando de
    ello).

  • Cuando se produce una cita textual, sentencia o
    refrán, omitiendo parte. ("Mas vale pájaro en
    mano…")

  • Se escriben tres puntos dentro de paréntesis
    (…) o corchetes cuando al transcribir literalmente un
    texto se omite una parte de él. (Yo fui loco y ya soy
    cuerdo; fui don Quijote de la Mancha y soy agora (…)
    Alonso Quijano el Bueno).

USO DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y
EXCLAMACIÓN:

Encierran enunciados que, respectivamente, interrogan o
exclaman.

En la utilización de estos signos es preciso
tener en cuenta lo siguiente:

  • Son dos signos en cada caso, uno de apertura y uno
    de cierre.

  • Después de los que indican cierre de
    interrogación o exclamación nunca se escribe
    punto.

  • El signo de principio se ha de colocar donde empieza
    la pregunta o la exclamación, aunque no comience con
    él enunciado.

  • Cuando se escriben varias preguntas o exclamaciones
    seguidas y estas son breves, se puede optar por considerarlas
    oraciones independientes, con sus correspondientes signos de
    apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo de cada
    una de ellas.

  • En ocasiones, se utilizan los signos de final de
    interrogación o exclamación entre
    paréntesis (?) (!). El primero expresa duda o
    ironía. El segundo expresa sorpresa o
    ironía.

USO DE LOS PARÉNTESIS:

Son signos que encierran elementos incidentales (que
sobrevienen de un asunto) o aclaratorios intercalados en un
enunciado.

Los paréntesis se usan en los siguientes
casos:

  • Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un
    inciso aclaratorio o incidental, sobre todo si este es largo
    o de escasa relación con lo anterior o posterior. El
    abuelo de Alberto (en su juventud fue un brillante cirujano)
    parecía una estatua sentado en aquel
    sillón.

  • Para intercalar algún dato o
    precisión: fechas, lugares, significado de siglas, el
    autor u obra citados.

  • En ocasiones para evitar introducir una
    opción en el texto. La (s), día (s).

  • Cuando se producen o transcriben textos,
    códices o inscripciones con abreviaturas, se pueden
    utilizar los paréntesis para reconstruir las palabras
    las palabras completas o los elementos que faltan en el
    original y se suplen.

  • En la transcripción de textos se utilizan
    tres puntos entre paréntesis para dejar constancia de
    que omite en la cita un fragmento del texto. Hasta
    aquí (…) la obra visible de
    Menard…

  • Las letras o números que encabezan
    clasificaciones, enumeraciones, etc. Puede situarse entre
    paréntesis o seguidas del paréntesis de
    cierre.

(a) (b) (c) / a) b) c).

Los signos de puntuación correspondientes al
período en el que va inserto el texto entre
paréntesis se colocan siempre después del
cierre.

¿En que año se creó la ONU (Organización de Naciones
Unidas?

USO DE LOS CORCHETES:

Se utilizan por regla general de forma parecida a los
paréntesis que incorporan información complementaria o
aclaratoria.

USO DE LA RAYA:

Se puede usa aisladamente, o bien, con el caso de otros
signos de puntuación, para servir de signo de apertura y
cierre que aísle un elemento o enunciado.

USO DE LAS COMILLAS:

Hay diferentes tipos de comillas, las angulares,
también llamadas latinas o españolas ( ), las
inglesas (" ") y las simples (´´). Por lo general, es
distinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles; pero
suelen alternarse cuando hay que utilizar comillas dentro de un
texto ya entrecomillado.

TEMA VI

La
Lógica

LOGICA:

Es la ciencia que
estudia la estructura del
pensamiento.

OBJETO DE LA LOGICA

El pensamiento como estructura

ELEMENTOS DE LA LOGICA:

  • Concepto.

  • Juicio.

  • Razonamiento.

LA LÓGICA
SE DIVIDE EN:

Lógica General:

Contiene la estricta doctrina lógica. Estudia los
grandes principios que
fundamentan el pensamiento.

  • a. Elementos lógicos simples
    (Conceptos)

  • b. Estructura lógica – simple
    (Juicios)

  • c. Los complejos (Razonamientos)

Lógica especial o metodológica:

Estudia los pensamientos no ya en su generalidad sino en
cuanto a se refiere a determinadas esferas de objetos:

RELACIÓN DE LA LÓGICA CON LAS DEMAS
CIENCIAS:

La lógica como todas las demás ciencias
está constituida por pensamiento, pero la lógica es
un sistema de pensamiento acerca de los pensamientos. Cada una de
las ciencias tiene un objeto propio, pero, aunque todas las
ciencias deben forzosamente referir al pensamiento, ninguna lo
estudia.

La lógica estudia aquello que las demás
ciencias no estudian (el pensamiento).

LOGICA Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO:

La lógica o gnoseología (teoría
del pensamiento) estudia el problema del conocimiento, supone la
relación entre un sujeto que conoce y un objeto conocido;
ya que esto señala la diferencia entre teoría del
conocimiento y lógica. Por que la lógica no se
interesa ni por el objeto ni por el sujeto si no por el mero
pensamiento.

LOGICA Y PSICOLOGIA:

Partiendo del hecho de que el pensamiento se da siempre
en la psiquis y no fuera de ella se ha sostenido que la
lógica es una disciplina de
la psicología. Aunque no se confunde con ella
la posición que sostiene esta dependencia de la
lógica con respecto a la psicología se denomina o
se denominó psicologismo por la psicología. La
lógica sería una parte de la
psicología.

RAZONAMIENTOS CONTRA EL PSICOLOGISMO:

1-. La psicología carece de rigor, no puede pues
constituir la base de una disciplina rigurosa como la
lógica, la vaguedad de la psicología que hasta
carece de leyes,
podría servir de base a otra ciencia
igualmente vaga. Las leyes de la lógica que no son vagas
pueden pues basarse en la psicología.

2-. La psicología es una ciencia natural, observa
los hechos y saca conclusiones, sus verdades son verdades a
posteriori, es decir, después de observar los hechos estos
son los argumentos que el filosofo HUSSERL, esbozó en sus
investigaciones lógicas escritas a
comienzos del siglo pasado. Las verdades de la lógica no
se demuestran son a priori válidas sin
demostración. Las leyes de la lógica son de valor
absoluto (ni dios podría hacer un círculo
cuadrado).

SEMEJANZA ENTRE LÓGICA Y
GRAMATICA:

La lógica estudia el pensamiento, pero este
sería imposible expresarlo sin el lenguaje y
cuando el lenguaje
articulado constituye la manera especial de hablar en determinado
grupo de personas recibe el nombre de lengua o idioma. Todo
idioma tiene sus principios y reglas gramaticales, los
pensamientos se expresan en el idioma que habla cada persona, he
aquí la gran semejanza entre lógica y gramática.

LA GRAN DIFERENCIA ENTRE LOGICA Y
GRAMATICA:

  • Las leyes y reglas de la gramática son para
    las personas que hablan el mismo idioma.

  • Las leyes de la lógica son de carácter
    universal.

TEMA 7

Principios
lógicos

CONCEPTO:

Son juicios y los juicios se expresan a través
del lenguaje (afirmaciones sin las cuales es imposible construir
el sistema de relación en que cada ciencia consiste) puede
en algunos casos considerársele evidentes y en otros
simplemente convencionales, pero siempre se les considera el
punto de partida forzoso para construir el sistema de
relaciones.

El pensamiento considerado en si mismo tiene principios
que son previos a los principios específicos de cualquier
ciencia, esos principios son los principios
lógicos.

Principios lógicos: Son afirmaciones de
validez universal que hacen posible el pensamiento.

LOS PRINCIPIOS LOGICOS SON:

  • Principio de identidad.

  • Principio de no contradicción.

  • Principio de 3ro excluido.

  • Principio de la razón suficiente.

PRINCIPIO LOGICO DE IDENTIDAD:

Ontológicamente: toda cosa es igual a si
misma.

Lógicamente: se enuncia este principio
señalando que todo juicio analítico es verdadero.
Juicio analítico son aquellos en el predicado está
implícito en el sujeto, y se obtiene por simple análisis de este último.

Jurídicamente: cualquier norma, contrato,
institución u ordenamiento jurídico son iguales a
si mismos.

Consagra este principio, el principio de la seguridad
jurídica desde el punto de vista normativo o sea la
garantía dada al individuo de
que las normas no serán creadas, derogadas o modificadas
si no en virtud del fiel cumplimiento al procedimiento
previamente establecido en el ordenamiento
jurídico.

PRINCIPIO LOGICO DE NO
CONTRADICCIÓN:

Ontológicamente: Si tenemos dos juicios, de los
cuales uno afirma una cosa y otro juicio niega, no es posible que
algo sea y no sea en el mismo tiempo y en el mismo
sentido.

Lógicamente: y referido a los juicios, dentro de
este principio existe un fundamento que es que en toda
contradicción hay una falsedad.

Pero la falsedad puede aparecer en un juicio o en dos
juicios, por consiguiente el principio de no contradicción
se enuncia para un juicio diciendo todo juicio contradictorio es
falso, para dos juicios se enuncia diciendo que dos juicios
contradictorios no pueden ser verdaderos los dos.

Jurídicamente: No se pueden considerar que una
norma sea y no sea aplicable a un mismo hecho en igualdad de
circunstancias, modo, tiempo y lugar, este principio se
fundamenta en la máxima "a iguales hechos igual
derecho".

PRINCIPIO LOGICO DE TERCERO EXCLUIDO:

Ontológicamente: declara que todo tiene que ser o
no ser.

Lógicamente: se enuncia diciendo, dos juicios
contradictorios entre si no pueden ser falsos los dos.

Jurídicamente: entre dos normas contradictorias
no existe una intermedia, sino, que al aceptar una se excluye la
otra. El Juez debe solucionar la contradicción que
transitoriamente se le presente seleccionado una de ella. No
puede inhibirse alegando contradicción de la ley, por esto, la
contradicción es solo transitoria, pues si no decide
incurriría en denegación de justicia.

PRINCIPIO LOGICO DE LA RAZON
SUFICIENTE:

Ontológicamente: exigencia de nuestra
razón, según la cual nada puede ser por que si,
todo es por algo. Todo lo que es, es por alguna razón que
le hace ser como es y no de otra manera, se le considera el gran
principio y fue enunciado por Guillermo Leibniz (1646-1716).
Otras maneras de enunciar este principio ontológicamente,
nada se da aislado, esto significa que todo está ligado a
algo que es su razón con respecto a las cosas,
también dice el principio que todo lo existe, existe por
alguna razón.

Lógicamente: con respecto a los juicios el
principio dice; que todo juicio verdadero, o falso, es verdadero
o falso por laguna razón.

El principio de la razón suficiente enunciado
lógicamente no nos dice cuando los juicios son verdaderos
o falsos por alguna razón.

Jurídicamente: afirma en el derecho que toda
norma tiene una razón de ser ya sea esta histórica,
política,
social o económico. Es principio, se formuló en la
celebración que dio ocasión a la ley. Lo que se
hizo necesario dictar.

TEMA VIII

El
Concepto

EL CONCEPTO:

Elemento del juicio: Es el pensamiento de la estructura
de un objeto.

El Concepto: Es el pensamiento de las notas esenciales
de un objeto; entendiéndose por esenciales, las notas que
son forzosas para que el objeto sea, es decir las notas cuya
desaparición (la de cualquiera de ella) implica la
desaparición del objeto.

La idea que se tiene de un objeto solo constituye un
concepto siempre y cuando que gracias a ella podamos distinguir
lo que hay en el objeto de semejante a los objetos que le son
distintos y lo que hay de diferente en relación con los
objetos que se asemejan.

Lo que hace a los objetos semejantes o diferentes entre
si constituye lo que se denomina propiedades del
objeto
.

Las propiedades del objeto reflejado en la idea que nos
formamos del mismo se denominan notas del
concepto.

Cualquier clase de
objeto puede ser puede ser asunto de concepto, no tiene que ser
un objeto separado y simple, puede constituirse en ser
particular, real o individual.

Las notas del objeto hacia lo cual el concepto se
dirige, se denomina contenido objetivo del
concepto.

La porción del objeto a la cual el concepto se
adhiere es lo se llama objeto formal. Reservándose
a denominación de objeto material para el concepto del
objeto tal cual es.

En la formación del concepto la palabra
desempeña un papel fundamental
por que sirve para dar
una designación unitaria o una pluralidad de
representación.

Además una vez formado el concepto se observa que
este no puede conservase sin el auxilio de la palabra y esta se
hace más necesaria cuando nos abstracta, es la idea si
decimos por ejemplo; La virtud es loable, difícilmente
podríamos expresar este pensamiento por otros medios que no
fuesen palabras.

En materia de
concepto la palabra corresponde a la parte gramatical, el
concepto es el elemento lógico y el objeto es la
representación o parte física del
mismo.

COMPRENSIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS
CONCEPTOS

Para Francisco Romero: el contenido del concepto es su
comprensión.

En el contenido de cada concepto debemos distinguir dos
clases de caracteres o notas:

1-. Hay caracteres indispensables, esenciales, y
necesarios sin los cuales no podemos precisar el
concepto.

2-. Los caracteres accidentales que pueden
existir pero que no son necesarios para que tengamos el
concepto.

La comprensión de un concepto:

Se mide por el conjunto de sus notas, y su amplitud en
relación a las notas que lo caracterizan.

La extinción del concepto depende de los
objetos que el concepto comprende o pone bajo si,
será
mayor o menor de acuerdo a la cantidad de objetos que el concepto
comprende.

La expresión del concepto es el término,
término no es sinónimo de palabra por que
término puede constar de una o varias
palabras.

CLASIFICACION DEL CONCEPTO

1-. Por su extensión:

a) Singulares:

* Conceptos singulares de individuos.

* Conceptos singulares de unidades
colectivas.

b) Universales:

* Conceptos universales de extensión
limitada.

La extensión puede ser calculada de
hecho.

La determinación solo puede ser
aproximada.

2-. Por su grado de abstracción:

a) Conceptos concretos.

B) Conceptos abstractos.

3-. Por su relación:

a) Comparables

* Compatibles

1) Idénticos

2) Mixtos

3) De subordinación.

* Incompatibles

1) Contradictorios

2) Contrarios.

b) Incomparables.

c) Conceptos coordinados.

CONCEPTO SINGULAR

Se llama concepto singular al concepto que puede ser
referido a un objeto único y nada más
independientemente a la clase que pertenezca.

Ejemplo; "Batalla de Carabobo".

A-. Conceptos singulares de
individuos:

Son los conceptos singulares que se refieren a un objeto
especial, individual, el cual se concibe en dicho concepto no
como objeto formado por otro conjunto de objetos, si no por si
mismo.

Ejemplo; "La fundadora de la Universidad Santa
Maria".

B-. Concepto singular de unidades
colectivas:

Así se denominan los conceptos singulares cuyo
objeto es concebido no simplemente con un objeto individual, si
no como objeto que consta de un conjunto de objetos formando una
unidad.

Ejemplo; "Parque zoológico del Pinar".

La particularidad de los conceptos singulares de
unidades colectivas estriba en lo siguiente:

Todo cuando pueda afirmarse a los objetos de dichos
conceptos se refiere a la unidad como un todo y no a cada uno de
los objetos particulares que constituyen los elementos de la
unidad como un todo.

CONCEPTOS UNIVERSALES

Se llama concepto universal al concepto que no se
refiere a un objeto único sino a una clase de objetos o
cualquier objeto de dicha clase.

Ejemplo; Avión – Número –
Estado
Circulo – Punto.

A-. Conceptos universales de extensión
limitada:

La clase puede estar compuesta por una cantidad de
objetos finito, limitada, susceptible en principio de
computo.

Ejemplo; Días de la semana.

Existen dos variedades de conceptos universales de
extensión limitada:

1) La extensión de los objetos de esta
especie no solo puede ser calculada en principio si no de hecho,
es decir puede indicarse con exactitud el número de
concepto que abarca el concepto dado.

Ejemplo; Países desarrollados – Planetas del
sistema
solar.

2) A veces el número de objetos de una
clase abarcados por el concepto es tan grande, que su
determinación solo puede ser aproximada y se refiere no al
número en si, sino a su orden, el número de objetos
sin embargo es finito.

Ejemplo; Moléculas que componen la
atmósfera terrestre.

B-. Conceptos universales de extensión
ilimitada:

La clase puede estar compuesta con una cantidad de
objetos infinitos, ilimitados, no susceptibles en principio de
cómputos.

Ejemplo; Momento del tiempo.

Es evidente que estas cosas ni siquiera es posible
indicar el orden del número que determina la cantidad de
objetos de dicha clase.

CONCEPTO DE CLASE CERO O VACIA

La clase puede no comprender ni un solo
objeto.

Ejemplo; La clase de números simples en la serie
natural de números entre el 13 y el 17.

Como quiera que ninguno de los números es simple,
esta clase no poseería ni un solo objeto o
elemento.

DIVISION DE LOS CONCEPTOS:

Por su grado de abstracción:

A-. Conceptos concretos:

Es el concepto por medio de cuyas notas el objeto es
concebido como tal y como un objeto dado.

B-. Conceptos abstractos:

Es el concepto mediante el cual cuyas notas se concibe
no al objeto dado como tal sino alguna propiedad del
concepto o una relación de objetos.

Por su relación:

A-. Conceptos comparables:

Son dos conceptos cuyos contenidos poseen
rasgos.

B-. Conceptos compatibles:

Dos conceptos cuyos contenidos aunque distintos no
excluyen la posibilidad de coincidencia o coordinación entre sus extensiones aunque
solo sean de un modo parcial.

Ejemplo; Pintor – Escultor.

C-. Conceptos idénticos:

Se denominan idénticos dos conceptos cuando
tienen un contenido distinto, compuesto de notas diferentes pero
poseen la misma extensión.

Ejemplo; Perpendicular bajando sobre el punto final del
radio del
círculo = Tajante trazada por el punto final del radio del
círculo.

D-. Concepto mixto:

Dos conceptos de contenidos diferentes pero de
extensiones coincidentes en partes.

Ejemplo; Matemático y
Astrónomo.

E-. Concepto en los cuales existen una
relación de subordinación:

Los caracteres esenciales del primer concepto
constituyen solo una parte de los caracteres esenciales del
segundo, el cual posee además de dichos caracteres algunos
otros; la extensión del segundo concepto en cambio cae por
completo dentro del campo del primero como parte del
mismo.

Ejemplo; Publicación periódica y Revista.

La relación de subordinación puede
darse:

  • Entre dos conceptos universales.

  • Entre un concepto universal y un concepto
    singular.

Cuando esta relación se da entre conceptos
universales se llama género o
concepto genérico al concepto.

Subordinante y especie o concepto específico al
concepto subordinado (el concepto subordinante es el de mayor
extensión, menor el subordinado).

Así entre los concepto alumno y estudiante de un
de un centro de educación
superior, existe una relación de subordinación
de especie o género. En este caso estudiante de un centro
superior es específico mientras que el concepto alumno es
genérico.

De lo señalado resulta evidente que tanto el
género como especie son entidades lógicas relativas
y no absolutas.

CONCEPTOS INCOMPATIBLES
CONTRADICTORIOS

Cuando en uno de ellos se concibe cierto carácter del objeto que falta en el otro,
de tal manera que esta carencia constituye el carácter del
objeto concebido en el segundo concepto.

Ejemplo; Tener estudios superiores / No tener estudios
superiores.

CONCEPTO CONTRARIOS

Cuando el uno no solo niega al otro sino que
además, el concepto negador posee determinadas notas
contrapuestas al concepto negado.

Ejemplo; Salud /
Enfermedad.

CONCEPTOS INCOMPARABLES

Son conceptos entre cuyos objetos existe más
caracteres diferenciales que comunes, por pertenecer a sectores o
campos de la realidad extraordinariamente distantes entre
si.

Ejemplo; Felicidad y Raíz cuadrada.

CONCEPTOS COORDINADOS

Son conceptos en los cuales existe coordinación
entre ellos.

Ejemplo; Subteniente / Teniente / Capitán /
Mayor.

TEMA IX

El
Juicio

JUICIO:

Es el elemento fundamental del pensamiento.

DIVERSAS MANERAS DE CONSIDERARLE AL
JUICIO.

1-. Como un pensamiento que es forzosamente
verdadero o falso.

2-. Como una relación enunciativa entre
conceptos.

3-. Como afirmación.

Todo juicio es una afirmación y toda
afirmación e un juicio.

El juicio se expresa mediante una proposición,
pero toda proposición no es un juicio.

ELEMENTOS DEL JUICIO:

  • Sujeto.

  • Cópula.

  • Predicado.

El Sujeto: Es el concepto del objeto sobre el cual se
afirma (o niega) algo.

La Cópula. Es el concepto que establece la
relación y además de establecerla la
enuncia.

El Predicado: Es el concepto de lo que se afirma (o
niega) de ese objeto.

Los elementos del juicio siempre son tres:

1-. Que cumpla la función de
establecer la relación y sentarla como
existente.

2-. Que son los relacionados por
aquel.

Estos tres elementos se llaman conceptos y por eso es
que decimos que el juicio es una relación enunciativa
entre concepto, cópula cumple pues, dos funciones, la de
relacionar y la de enunciar, lo que caracteriza la cópula
es precisamente esa doble función.

LA PROPOSICION Y EL JUICIO:

(El signo de interrogación suspende la
cópula)

Las proposiciones impersonales que se refieren por
ejemplo a fenómenos metereològicos constan en
castellano de un solo término (Llueve, nevar,
Etc.)

Los juicios que expresamos con esas proposiciones
constan sin embargo de sujeto, cópula y predicado a pesar
de que las proposiciones constan de un solo término. El
sujeto es en estos casos una determinada zona de la realidad de
la que se afirma que posee tales o cuales
características.

En otros idiomas esas proposiciones no son impersonales,
tienen sujeto gramatical.

PROPOSICIONES COMPLEJAS.

Hay proposiciones que gramaticalmente constituyen una
unidad pero que expresan varios juicios, conviene señalar
para que se advierta mejor que no siempre hay correspondencia
entre la estructura del lenguaje y la estructura con que se
expresa.

PROPOSICIONES COPULATIVAS:

Son proposiciones que se traducen en dos o más
juicios afirmativos.

(San Martì y Bolívar
fueron los libertadores de Suramérica)

PROPOSICIONES REMOTIVAS:

Son proposiciones con que se traducen dos o más
juicios con partículas negativas en la
proposición.

(El filosofo no ama la riqueza ni la gloria)

PROPOSICIONES ADVERSATIVAS:

Son las proposiciones que ligan dos juicios mediante
partículas adversativas.

(El vicio es agradable, pero no siempre
saludable)

CLASIFICACION DEL
JUICIO

Monografias.com

1.1.) JUICIOS POR SU CALIDAD
AFIRMATIVOS:

Cuando la cópula enuncia la compatibilidad entre
el sujeto y el predicado.

(El hombre es
mortal)

1.2) JUICIOS POR SU CALIDAD NEGATIVOS:

Cuando la cópula enuncia la incompatibilidad
entre el sujeto y el predicado.

(Los cetáceos no son peces)

En la calidad de los juicios la alternativa de la
cópula son dos o enuncia la compatibilidad entre el sujeto
y el predicado o enuncia su incompatibilidad.

Esa alternativa de la cópula o sea su propiedad
de afirmar o negar es lo que se llama calidad del
juicio.

2.1) JUICIOS POR SU CANTIDAD
UNIVERSALES:

Cuando el sujeto del juicio puede ser el pensamiento de
todos los objetos de una clase, también indivisiblemente
considerados.

(Todas las aves son
ovíparas)

2-2) JUICIOS POR SU CANTIDAD
PARTICULARES:

El sujeto del juicio puede ser el pensamiento de solo
alguno de los individuos de una clase, también
indivisiblemente considerado.

(Algunas aves son pájaros)

2.3) JUICIOS POR SU CANTIDAD
SINGULARES:

El sujeto del juicio puede ser el pensamiento de un solo
individuo o de una clase considerada globalmente con un solo
individuo.

(Esta paloma es mensajera)

(La golondrina es un pájaro
migratorio)

La propiedad de los juicios de anunciar algo con
respecto a todos los individuos de una clase algunos de ellos o a
uno de ellos es lo que se llama su cantidad.

3.1) JUICIOS POR SU MODALIDAD
APODÌCTICOS:

Son los que enuncian la relación como siendo
así y no pudiendo ser de otra manera. La relación
es forzosa.

(En el teorema de Euclides la suma de los ángulos
internos de un triangulo es igual a dos rectos)

3.2) JUICIOS POR SU MODALIDAD
ASERTORICOS:

Son los que enuncian la relación como siendo
así y nada más, la relación es de hecho pero
no es forzosa, pues pudiera haber sido de otra manera.

(La alumna Gil se sienta a la izquierda de la alumna
Molina)

3.3) JUICIOS POR SU MODALIDAD
PROBLEMATICOS:

En estos juicios la relación no es forzosa, ni de
hecho si no probable.

(Esta noche tal vez llueva)

La propiedad de los juicios de enunciar relaciones como
forzosas como de hecho o como probable se llama
modalidad.

4.1) JUICIOS POR SU RELACIÒN
HIPOTETICOS:

Es cuando la relación entre conceptos esta
enunciada sujetándola a una condición.

(El hombre es
responsable, si es libre)

4.2) JUICIOS POR SU RELACIÒN
DISYUNTIVOS:

La relación entre conceptos puede ser tal que
ofrece una doble alternativa.

(El mundo ha sido creado o tiene una edad
infinita)

4.3) JUICIOS POR SU RELACION
CATEGÒRICOS:

Cuando la relación es enunciada sin condiciones y
sin alternativa.

La propiedad de los juicios de enunciar sin
restricciones (hipótesis o disyunción) o sin ella
se llama relación.

5) JUICIO ANALITICO:

Es aquel cuyo sujeto contiene implícitamente al
predicado.

(El triangulo es una figura)

6) JUICIO SINTETICO:

Es aquel cuyo sujeto no contiene al predicado o no lo
contiene íntegramente.

(El hombre es un animal que ríe)

El juicio analítico es explicativo y el juicio
sintético es ampliativo.

Tautología: Es cuando el predicado repite al
sujeto.

(El triangulo es el triangulo)

Las inferencias pueden ser inmediatas y
mediatas:

Inferencia inmediata:

En la inferencia inmediata la conclusión fluye
directamente de la premisa entre el juicio que sirve de premisa y
la conclusión, no hay un juicio intermediario.

Inferencia mediática:

Es cuando de un juicio se llega a otro mediante el
concurso de un tercer juicio que hace de
intermediario.

(Todos los hombres son mortales, Juan es
mortal).

TEMA X

El
razonamiento

RAZONAMIENTO:

Es un encadenamiento de juicio que uno de ellos es la
consecuencia del otro o de otros.

A la forma superior del razonamiento se le conoce con el
nombre de inferencia.

Inferir: Es una operación lógica que
consiste en derivar de uno o varios juicios otro u otros juicios.
Pero este juicio nuevo debe ser una consecuencia necesaria de los
anteriores.

No todo enlace de juicio, constituye un
razonamiento.

(El elefante es un animal)

(El automóvil es un vehículo)

Hemos enlazado dos juicios pero no hemos hecho un
razonamiento, por ejemplo:

(Todos los metales son
fundibles)

(El hierro es un
metal)

Para que haya raciocinio es necesario que un juicio sea
la consecuencia de otro o de otros, el juicio resultante es la
conclusión y los otros juicios se denominaran
premisas.

CONDICIONES QUE DEBE LLENAR TODO
RAZONAMIENTO:

1-. Debe haber un orden lógico entre los juicios
de modo que primeramente estén dadas las premisas y que en
segundo término esté la
conclusión.

2-. El razonamiento debe ser concluyente, es decir, que
conclusión debe surgir de las premisas. Para que un
razonamiento sea concluyente una condición general es que
haya una conexión de verdad entre las premisas y la
conclusión.

3-. Para que el razonamiento exista realmente la
conclusión debe ser distinta de las premisas.

TEMA XI

Razonamiento
deductivo

LA DEDUCCIÓN:

Conceptuada en su forma más simple, la
deducción consiste en partir de un principio general ya
conocido para inferir de él consecuencias
particulares.

Cuando de un juicio universal llegamos a una
conclusión particular decimos que se ha presentado un
razonamiento deductivo; para Ely de Gortari: la deducción
es un proceso
lógico en virtud del cual se deriva de uno o más
juicios que expresan conocimientos ya adquiridos o, por lo menos,
postulados, otro juicio en el cual se expresa un conocimiento
menos general, o lo que es lo mismo particularizado o implicado
en sus antecedentes, debe advertirse que en todo caso la validez
de una inferencia deductiva no radica no radica en la
conexión formal del pedimento ejecutado sino que se
encuentra siempre la objetividad de las relaciones establecidas ,
es decir, en la comprobación de su existencia así
un inferencia será válida así como sea su
premisa y su conclusión.

NOCIONES GENERALES SOBRE EL SILOGISMO

La forma más perfecta del razonamiento deductivo
es el silogismo, se trata de una inferencia mediata, por
consiguiente el silogismo consta mínimo de tres juicios
enlazados de tal modo que sentados los dos primeros, se sigue
necesariamente el tercero.

ELEMENTOS DEL SILOGISMO

Se compone de tres juicios formados por tres conceptos
unidos de dos en dos:

  • a. Término Mayor: que se simboliza por
    "p" y es concepto que tiene mayor extensión y es el
    predicado de la conclusión.

  • b. Término Menor: simbolizado por "s"
    que es el concepto de menor extensión y es el sujeto
    de la conclusión.

  • c. Término Medio: es el concepto que
    tiene una extensión intermedia y está
    simbolizado por "M".

En cuanto a los juicios que forman el silogismo, dos de
ellos son la premisa y el tercero la
conclusión.

REGLAS DEL SILOGISMO:

Son reglas necesarias que deben guardar los
términos para la conclusión de las
premisas:

  • 1. El silogismo debe tener términos
    (medio – menor – mayor)

  • a. Término medio: no debe entrar en la
    conclusión..

  • b. Término Menor: debe ser tomado por lo
    menos una sola vez en toda su extensión.

  • c. Término mayor: el término
    mayor y el término menor no deben ser tomados en la
    conclusión con mayor extensión que en las
    premisas.

  • 2. Premisa afirmativa, no se puede inferir una
    conclusión negativa.

  • 3. De premisa negativa no se saca
    conclusión.

  • 4. De dos premisas particulares tampoco se
    puede sacar una conclusión.

  • 5. La conclusión sigue a la parte
    más débil de la premisa.

LA INDUCCION

Se llama inducción; al razonamiento mediante el cual
pasamos de conocimiento de un determinado grado de
generalización, a un nuevo conocimiento de mayor grado de
generalización. También puede definirse como el
razonamiento en virtud del cual se pasa de lo particular a lo
general.

La inducción; es el método
científico que se utiliza para generalizar la
experiencia. En la inducción se tiene solamente tres
alternativas posibles: la certeza, la falsedad o imposibilidad de
obtener una conclusión válida.

Se pueden distinguir dos clases de
inducciones:

  • 1. Inducción amplificadora: En esta
    inducción el conocimiento de los que sucede en un
    cierto número de cosas, es generalizado hasta
    comprender a un conjunto mayor, aunque siempre considerando
    la posible existencia de cosas de
    excepción.

  • 2. Inducción completa: En esta
    inducción se llega a una conclusión total
    partiendo del conjunto de los elementos considerados uno a
    uno o bien definiendo con precisión y rigor sus
    características cuando el número de miembros es
    infinito. La Inducción es fundamentalmente un
    procedimiento experimental.

RAZONAMIENTO ANALOGICO

Se llama razonamiento por analogía al que se
efectúa cuando dos objetos tienen semejante parte de sus
caracteres y de ellos se infiere que probablemente tiene
semejante los caracteres restante a ella, o ya donde hay un
objeto, pero todavía no en el otro.

Las conclusiones por analogía pertenecen a las
conclusiones de probabilidad.

Causa: Es el fenómeno o conjunto de
fenómenos que preceden a otro y le rigen.

Efecto: Es el fenómeno que sigue a otro y es
originado por el.

LA CIENCIA Y LA HIPOTESIS:

La ciencia y el pensamiento científico no toleran
las afirmaciones gratuitas, una afirmación cualquiera que
sea solo alcanza rango científico cuando está
fundamentada.

La hipótesis debe considerarse como una
explicación provisional de los hechos, una
suposición de la verdad presentada con prueba o prueba
insuficiente, una conjetura que se hace acerca de una realidad
aún desconocida.

CRITERIOS UTILIZADOS EN LA ESTIMACION DEL VALOR O
ACEPTABILIDAD DE LA HIPOTESIS

  • Atenencia, el hecho debe ser deducible de la
    hipótesis

  • Posibilidad de ser sometida a prueba.

  • Compatibilidad con hipótesis previa bien
    confirmada

  • Poder predictivo y explicativo

  • Simplicidad.

EXPLICACIONES CIENTIFICAS Y NO
CIENTIFICAS

  • 1. El conocimiento vulgar; persigue fines
    práctico.

  • 2. El conocimiento científico: Tiene una
    finalidad teórica, es decir que aspira comprender y
    explicar los fenómenos.

  • 3. El conocimiento vulgar: Es individual y
    subjetivo

  • 4. El conocimiento científico: Es
    objetivo, universal, es decir que trata de descubrir las
    leyes que obedecen los fenómenos.

  • 5. El conocimiento vulgar: No es
    metódico ni crítico, se atiene a la superficie,
    es decir obedece a la sugestión de los sentidos,
    tomando los datos suministrados por la percepción como
    si fueran la realidad misma, los juicios que formulan el
    conocimiento vulgar son simples opiniones.

  • 6. El conocimiento científico: En cambio
    es una reflexión crítica en que la
    opinión ha sido reemplazada por juicios que aspiran a
    la máxima certeza y universalidad.

  • 7. El conocimiento vulgar: no es más que
    comprobación simple de los datos sensibles,
    accidentales y particulares.

  • 8. El conocimiento científico: Trata de
    reducir la variedad cambiante de los fenómenos a algo
    permanente. La ciencia trata de explicar los fenómenos
    para tener conocimiento científico, tenemos que saber
    cual es la condición necesaria que produce el
    fenómeno.

 

 

 

 

 

 

Autor:

Luis Rafael Palacios
Ochoa

Aua

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter