Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Manifestaciones y tipos de amor (página 2)




Enviado por pedro aquiriano



Partes: 1, 2

El que de verdad ama, no espera
recompensas, en realidad el que ama, solamente ama porque todo lo
que entrega es en una vía, y quizás ha
creído ver reciprocidad, pero en realidad solo ve con los
ojos de lo que da, y no siente con la intención de lo que
recibe.Así es como debería de ser el amor, pero
no, el amor no es si
en nuestra actualidad.

Es más bien todo lo contrario ya que
hemos perdido el toque maravilloso de sentir, de querer, de vivir
el amor, de gozar esa experiencia maravillosa, Que se
vivía en los tempos de antes cuando las personas se
enamoraban de verdad, y no por un propósito o por otras
ideas.

Relaciones
sub-amorosas

¿Y qué quiero decir con
relaciones sub-amorosas? Pues es simple, se inicia una
relación humana con una persona del
sexo opuesto
con el fin, simple y sencillamente, de satisfacer tus deseos de
'amor erótico', la interacción con la otra persona surge desde
la vista, de la vista nace el amor, a lo que
preguntaremos ¿Entonces los ciegos no se enamoran?Primero
atracción física, eso es
innegable, porque debe haber algo, por mínimo, que te
agrade de la otra persona, siguiendo así los principios
químicos del amor (es que tenemos mucha
química
), después viene el cortejo, cual
animales
finalmente o después de tanta insistencia, se logra una
relación hombremujer, que
aunque empezando, cuasi perfecta.

Entonces ¿Qué hay de
difícil en todo esto? Lo difícil no es llegar,
sino mantenerse.
Todo en una relación que empieza es
bonito, empiezan a conocerse, todo es rosa ¿Por qué
rosa? ¿No podría ser verde?

La relación va a pedir de boca, pero
dentro de ese conocerse mutuo, va a haber detalles que no te
gusten de la otra persona y que, ya sea directa o indirectamente,
tratarás de corregir o hacer más a tu
manera.

Es ahí donde empiezan los problemas,
todo fuera más fácil con la tolerancia

No me gusta tu risa, no me gusta el
olor de tus pies, no me gusta que me muerdas el labio de abajo,
no me gusta que toques guitarra, no me gustan tus pantalones, no
me gusta…
¿por qué cree el
león que todos son de su condición,
y si no lo
son, trata de hacerlos a su ley?

Porque existen razones irrefutables de que
el ser humano por naturaleza es
egoísta, Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que
hace atender desmedidamente al propio interés,
sin cuidarse del de los demás.

Volvemos a lo mismo, solo se busca el 'amor
erótico' cuando es para tu propio beneficio, por
satisfacer necesidades internas, y si así se quiere ver,
necesidades del alma, porque
luchamos incansables por alcanzar una utopía, un
tópico, y si así se quiere ver.

Buscamos esa utopía a causa del
hedonismo , el autoplacer, la satisfacción que se busca y
muchas veces no se encuentra; esta es una anécdota
mía: una vez le pregunté a mi mamá, hablando
de que todos los papás de mis amigos están
distanciados, y tocamos el tema de la relación de ella y
de mi papá, que sin razón absoluta pelean y al poco
rato ya se reconciliaron, y se quieren, a pesar de los
años, a pesar de las dificultades económicas, y me
pregunté, así mismo le pregunté, ¿por
qué? Y la respuesta fue sencilla: aparte de que tu
papá y yo somos esposos, aparte de que fuimos novios,
aparte de que estamos enamorados el uno del otro, somos amigos,
la amistad mantiene
las relaciones, el amor como viene, se va y eso fue todo lo que
me dijo, aunque no le creí porque ahora están
separados.

Entonces ¿qué hace que dos
personas logren un entendimiento cuasi pleno y puedan vivir
juntos y no cansarse el uno del otro? Mi respuesta a ello
sería la tolerancia, el hacer a un lado tus prioridades
por aceptar las del(a) otro(a); si se llega a ese punto la
relación se mantiene, frágil, pero
junta.

El amor en las
parejas

Parece ser que el jugar al "me quiere
mucho, poquito o nada" está bastante de moda.

Parece que el amor ha cambiado de forma y
tal vez de definición.

Esta clásica frase con la que mi
generación juega casi a lo que hoy sería
equivalente a la aplicación del tarot
(cartas
astrales), donde tratábamos de "adivinar" si ese amado nos
correspondía o no, es visto cómo un acto de
juego y de
ingenuidad total por par te de los jóvenes que no
entendemos que es el amor.

El amor ha ido cambiando de forma o mejor
dicho le hemos ido exigiendo mucho al concepto,
quizás dejando de lado los componentes que hacen de este
sentimiento, la fuerza que
mueve al mundo.

De amor se ha hablado mucho y estudiado
demasiado.

Desde los filósofos más antiguos hasta los
más contemporáneos siempre terminan escribiendo
sobre este sentimiento que nos encanta sentir pero al mismo
tiempo nos
asusta cuando llega y que nos puede meter en más de
algún problema.

Aquí les voy a hablar en forma
específica del amor universal, el amor entre
parejas.

Y este sentimiento sí que ha
cambiado, da la sensación que se ha vuelto más
práctico, más racional, más concreto, en
el cual se privilegian primero los objetivos
personales y no los de pareja.

Porque hablar del amor de pareja incluye
quizás dos tipos de amor que tienen que convivir y
mantenerse en el tiempo, porque hablar del amor real es sin duda,
hablar de compromiso para muchos de nosotros.

Hay dos tipos de amor que se sumergen en la
pareja son los llamados "amor erótico" que es el que los
jóvenes de hoy en día buscamos ese exquisito
sentimiento que hace sentir la buscada "química".

El amor "ternura o sentimental" que hace
que el otro me despierte los mejores sentimientos de confianza,
de amistad y la necesidad de entregarle lo mejor de
mí.

Pero algo sin duda pasa con este tema
independiente de estos tipos de amor que tienden a fundirse en el
tiempo; cuesta comprometerse, cuesta el clásico "para
siempre" "aunque en el fondo de nuestras almas lo seguimos
buscando" y que según mi experiencia la gente sigue
haciendo todo lo posible por mantenerlo.

Sin duda la ruptura del amor entre parejas,
por la razón que sea debe ser uno de los dolores
más intensos y quizás los que dejan más
heridas en el ser humano.

Entonces es válido preguntarse, que
nos pasa, porque si es algo que todos buscamos y deseamos y que
incluso por experimentarlo y "vivirlo" somos capaces de hacer
cualquier cosa y de complicarnos en muchas ocasiones mucho
más de lo razonable; nos dura tan poco, se acaba
aparentemente tan rápido y es tan frecuente ver a tanta
pareja joven separándose antes de los cinco años de
convivencia o matrimonio.

Es que saben lo que pasa, yo creo que como
sociedad
estamos adormecidos, cada día nos cuesta más
sentir, nuestros espacios se han ido alterando y cada día
necesitamos sensaciones más fuertes para poder
despertar emociones dentro
de nosotros mismos y por supuesto también para los
demás.

Estamos como adictos a la adrenalina, a la
acción,
a lo pasajero y por lo tanto todo lo que nos conecte con el estar
vivos, empezamos a quererlo y a buscarlo.

Lo malo es que estas sensaciones son
transitorias, se van y hay que buscar otras y por lo tanto como
creo que hemos ido asociando el amor a la búsqueda de
estas sensaciones, cuando estas se van entonces la
relación se termina.

Si a esto le agregamos que estamos inmersos
en una sociedad en la que la búsqueda del placer es la
máxima, donde los niveles de tolerancia y de paciencia
dejan mucho que desear y donde hemos ido evadiendo todas las
situaciones que nos pueden generar dolor, entonces empieza a
quedar claro el porqué este sentimiento pareciera ser el
causante de nuestros dolores.

En realidad hemos hecho mezclas raras,
por un lado estamos asociando la angustia al amor, esto se ve
mucho en nuestra generación joven dónde sobre todo
las mujeres "eligen" hombres "malos" para poder "rehabilitar",
"cambiar" pero que en ese proceso se
sufre demasiado.

Es como si existiera la premisa
inconsciente que mientras más soy capaz de sufrir por ti,
más te amo.

Salir de este proceso, el cual yo
también viví, cuesta mucho pero necesariamente pasa
por cambiar esa definición y entender que quién te
ama no te puede hacer sufrir, por supuesto, que me refiero a algo
permanentemente.

Otra asociación negativa que tenemos
del amor, es que este es un sentimiento que "encarcela", que
"quita libertad"
entre las parejas.

Claramente cuando un amor es sano tiene
límites
como todas las cosas sanas de la vida, pero un amor sano genera
libertad, entendiendo esto como la fuerza que me permite vencerme
a mí mismo y que se coloca al servicio de mi
proyecto de
vida y de mi autoestima,
sin que esto signifique estar "mirando hacia el piso
".

Quizás uno de los problemas de las
parejas jóvenes de hoy es que tienen proyectos
paralelos y no han construido un "proyecto de pareja", un
NOSOTROS y no como hasta ahora solo un yo o un tú en
paralelo.

Veo con preocupación cómo las
parejas de antes, se casaban casi "sin nada" y juntos
diseñaban un proyecto para ir adquiriendo todo lo que
necesitaban y cuando uno les pregunta por la etapa de mayor
felicidad, sin duda mencionan esta como la más importante,
junto con la llegada de los hijos.

Hoy en cambio se ven
parejas que no se comprometen, que utilizan términos como
"el andar, el amigo con derecho" y que al formalizar finalmente
se conoce la realidad del "amor real" que nunca existió
entre ellos y que solo se quedo en construcción, casi sin percibir que desde
afuera nunca se está listo para nada, que la
preparación es interna y que tiene que ver con el cuanto
me quiero y desde ahí deducir cuanto voy a hacer capaz de
querer al otro, sin pasarle la cuenta al otro y sin pensar que
ese otro va a venir a cubrir un vacío
mío.

Creo que es fundamental entender y para
mí, lo reconozco, fue un proceso largo, que el amor
verdadero, poco tiene que ver en el tiempo, con las cosquillitas
de mi estomago, con la adrenalina, con esa etapa que muchos
autores dicen que es una especie de "locura temporal", con una
pasión desenfrenada y con la dependencia maravillosa que
hace que uno sienta que no puede hacer nada sin que el otro no
está.

Todas estas condiciones y sensaciones son
necesarias de sentir pero no son suficientes, porque la
cotidianidad, la rutina y las dificultades de la vida y las que
nos inventamos para no poder ser realmente felices, van a hacer
desaparecer ese sentimiento que parecía indestructible y
tan mágico.

El tema es ¿qué hacemos
ahí?, ahí es cuando aparecen "otros" que nos dicen
que ahora sí, que con ella, o con él,
encontré otra vez esa sensación y que a larga se
transforman en espejismos que vuelven muchas veces a repetir todo
desde el principio.

Ahí es cuando se deterioran las
relaciones y uno empieza a sentir, "me equivoque", que no era
ella, o que no era él y comienzan a aparecer sensaciones
de querer terminar la relación.

Es fundamental aclarar que en esto no hay
parámetros, que no se puede generalizar, existen tantas
formas de vida y personas, como formas de amar y por lo tanto
sólo estoy reflexionando sobre ciertas inclinaciones que
pude observar en mi experiencia.

El amor es sin duda, si quiero que sea para
siempre, una decisión, y este es un componente fundamental
en la estructura de
cualquier relación.

El sentimiento es la condición
primera pero desde ahí tenemos que entender que
necesitamos poder "elegir conscientemente" al otro y no solo por
el instinto o la pasión.

Siempre he dicho que las rentabilidades se
obtienen donde uno invierte.

Creo que cada día invertimos menos
en nuestras vidas, todas nuestras inversiones
parecen ir hacia fuera y por lo tanto nuestras rentabilidades
ahí están, que lamentablemente es donde
están las buscadas "luchas" y no estamos invirtiendo en
nuestras fuentes de
amor. Debemos recuperar el misterio, la galantería y el
arte de
cuidarnos y seducirnos sin objetivos, sólo para estar y
compartir, es como dice Arjona, "acompáñame a estar
solo(a)".

El amor es una planta, debe ser cuidado
todos los días, hay que cuidarlo, echarle agua,
cambiarle de maseta y veremos de pendiendo de los cuidados que le
demos a nuestra planta irá creciendo sí mismo es el
amor hay consentirlo, hacer cosas especiales para que la
relación se mantenga.

Recomendaciones para las
parejas

– Resulta curioso, que cuando dos personas
no se quieren, ni mucho menos se aman, y a veces ni se toleran,
se crean una necesidad mutua, y un miedo a perder lo que 'tienen'
(porque no lo tienen) por no empezar otra vez desde cero, es un
miedo 'chistoso' de lo desconocido, o bien, por conocer.–
Los celos, definidos por muchos, como falta de seguridad, y es
cierto, si tú tienes la plena confianza en tu pareja, no
hay necesidad de desconfiar de ella, y aparte qué bonito
es, créanme, poder admirar la belleza femenina, frente a
tu pareja, sin que la misma se enoje, en conclusión, no
puedes exigir confianza sin darla tú primero.

– Relaciones a distancia,
¿cómo es eso? Ahora hasta por Internet las hay… y
¿cómo son los besos por Internet? ¿Te manda
un abrazo y te lo imaginas? Qué aburrimiento, bueno, para
uno que prefiere la acción en tiempo real. Sin
comentarios.

– Un 'te amo' sin recompensa,
¿por qué no podemos dar sin recibir un 'te amo'? Y
si, resulta incómodo, molesto, y hasta desagradable decir
cosas que sientes sin recibir lo mismo a cambio, a lo que
responderé, aunque el trueque ya no existe, seguirá
siendo incómodo, por los siglos de los siglos, y para
evitar eso practicaremos más el trueque, por ejemplo si te
digo que amo tu me contestas lo mismo.– Un 'te amo' sin
saber qué significa, podrá sonar 'cursi', pero no
puedes decir la palabra 'amor', de hecho ninguna palabra, sin
saber que significa, exijan explicaciones.

– Y un sin fin de temas que faltan
por mencionar, y francamente sería penoso
continuar.

– Hay que aprender a diferenciar los
términos extrañar y amar, pues esto puede ocasionar
problemas a lo largo de tu vida.

Amores
ocultos

La vida es impredecible, es como un rio que
sin informar se desborda de su cauce con turbulentas corrientes,
está llena de emociones, sentimientos que se demuestran si
son aptos para el medio, pero los cuales también se
esconden si no son admitidos.

Si se compara el amor con la vida es muy
fácil notar que también esta contiene muchas
sorpresas, es de igual forma como un rio que no le importa
cómo ni cuándo se desbordara.

El amor también suele ser expresado
cuando no hay inconvenientes en el medio, y de igual forma se
oculta cuando los inconvenientes abundan.

Asi son los amores ocultos abundan en
nuestra sociedad, estos amores se hacen invisibles en la sociedad
se resguardan detrás de las apariencias,
las posiciones sociales, las diferencias de edades, cultura y
raza.

Son inesperados y en muchos casos no son
aceptados, son sentimientos difíciles de manejar,
manipulan a la persona, invaden su alma y corazón,
la acompañan en todo momento nunca la dejan sola, nunca la
desampara, pero en todo esto es difícil entender si es que
estos amores ocultos traen alegrías o si lo que hacen es
atormentar la existencia.

Los amores ocultos son cultivados en
silencio, nunca se mencionan, suelen ser evadidos pero
terriblemente expresados y además percibidos, son
tortuosos y lamentablemente muy tristes, caminan por calles
desoladas y oscuras, tratando de sobrevivir la indiferencia y la
crueldad de la sociedad que a menudo los rechaza por ser
considerados como basura.

Estos amores a pesar de ser prohibidos ante
la sociedad son fuertes son amores de raíces profundas,
difíciles de derribar, son imposibles de eliminar, ellos
toman fuerzas de la adversidad para arraigarse con poder en los
corazones de las personas que los portamos.

Los amores ocultos toman tiempo para
aferrarse con autoridad de
nuestros sentimientos, y cuando toman posición no hay
adversidad que valga porque en ese momento ellos toman el mando
del barco de nuestras vida.

En esta galaxia llamada planeta tierra
donde habitan tantos mundos, existen muchos casos de amores
ocultos, es interesante hablar de ellos porque cada uno de
nosotros somos portadores de uno aun que cuando salen a la
luz, causa una
gran impresión el efecto y el impacto que ocasionan estos
amores en la vida nuestras parejas cuando se enteran al
respecto.

Un ejemplo muy explicito de este tema fue
algo que ocurrió hace ya algún tiempo, fue
impresionante porque las diferencias entre las dos personas eran
muy grandes, el era para ella una persona muy tierna pero era un
niño, mientras que ella para él era lo que
quería aunque pues obviamente aceptando que si era muy
mayor.

Estas dos personas pasaban mucho tiempo
juntas, cultivando su amor en silencio sin admitir que este
estuviera presente, además que sería muy mal visto
por la sociedad por las diferencias que existía entre
ellos y por lo que decía la sociedad pero de nada
sirvió hacer todo lo posible para que no los descubrieran
porque está escrito que nada es oculto ante los ojos de
dios y como dice un dicho que tarde o temprano el mundo se entera
(en este caso la pareja de la persona).

Solo pensar en ello era misterioso y mal
visto, lo bonito fue que los dos se amaban aunque de forma
oculta, ellos se expresaban su amor de tal forma que solo ellos
dos pudieran percibirlo.

Los amores ocultos necesitan estrategias para
mantenerse, para perdurar; estas estrategias no son creadas
conscientemente, son creadas de forma impulsiva para alimentar
algo que en ese momento goza de total autoridad.

Estos amores son ocultos porque en realidad
nadie los ve, no son para siempre, no son aceptados pero a pesar
de que estos se esconden detrás de cualquier excusa,
destellan una luz incontrolable, que brilla sin importar la
distancia.

Los amores ocultos avanzan la realidad,
aunque en la realidad existen.

Lo hermoso de estos amores es que aunque la
sociedad alrededor tiembla en oposición, aunque llueva la
adversidad entorno a ello, a pesar de que son imposibilitados,
ellos saben acomodarse en el corazón, tienen la
fórmula perfecta para no morir, para triunfar a pesar de
todo, para imponerse victorioso así sea al final, esos son
los amores ocultos.

Estos son amores de poder, ese fue el final
del caso comentado; la victoria, aunque nunca fue aceptado, fue
cultivado y si fue cultivado dio frutos, grandes frutos de unidad
entre personas que tuvieron que sufrir juntos para no perder una
batalla como es la de la oposición, y peor en cuanto al
amor.

Esa es la realidad que vive, muchos de
nosotros como dije anteriormente, Tenemos nuestro amor oculto que
lo cuidamos y lo ocultamos como un tesoro valioso, como una
piedra preciosa que cada vez que la miramos nos reconforta de
alegría.

Los amores ocultos son generados
específicamente por la falta de comunicación, amor, respeto etc.,
entre las parejas.

Se encuentra entre la pareja principal y
esto conlleva a una nueva relación con otra persona ajena
a la relación principal y así se crea una segunda
rama o segunda pareja amorosa o "amor oculto" en nuestra
actualidad.

La verdad del
amor

-Amor es el primer sentimiento que hay
antes de que todas las cosas malas aparezcan.

-Amor es cuando alguien te hace daño,
te enojas mucho, pero no le gritas porque sabes que eso
herirá sus sentimientos.

-Amor es lo que te hace sonreír
cuando estas cansado.

-Cuando le dices a alguien algo malo acerca
de ti mismo y tienes miedo de que no te quieran mas; pero te
sorprendes de que no solo aun te aman, sino que te aman aun
mas.

-Amor es cuando mami le da a papi el pedazo
de pollo más grande.

¿Qué bonito, no? Podemos ver,
que para poder definir el amor, seria limitarlo demasiado, hacer
lo más grande, lo más pequeño. Hay amor de
todo tipo: de padres, de hermanos, de amigos, de
pareja

Sin embargo, hasta ahorita muchos piensan
nada mas en el amor como el sentimiento color rosa,
cuando este mismo sentimiento puede ser el más duro de
llevar, incluso hasta situaciones ya casi heroicas.

Pero bueno, sin embargo, considero que
muchos al oír la palabra amor, piensan en seguida en algo
color rosa, con un corazonote rojo, diciendo te quiero o
algo…simplemente, se van hacia el lado mas rosa de este
sentimiento sin prestarle atención a lo que se encuentra
detrás del color rosa.

Sin embargo, es también la parte
más superficial de este, la que es fácil de romper,
que muera y que no quede más que en algo
pasajero.

Veamos el amor de pareja…cuantas
veces, se han visto parejas que se juran amor y al poco tiempo se
escucha que se separaron y que están andando con otro
fulano, pero igual de enamorados.

En este caso, no están realmente
enamorados de la persona, sino que están enamorados de la
sensación que tienen, al estar con esta persona o me van a
decir que es mentira lo que
les estoy diciendo.

Por eso, cuando simplemente deja de
gustarle, ese amor se desaparece, volviendo a gustarle alguien
más.

Ese es el primer paso, pero el siguiente y
más profundo y duradero, es cuando lo que empiezas a amar
es a la persona en si.

Es cuando comienza el amor que sacrifica su
placer y beneficio personal por la
otra persona.

El que da sin esperar a cambio.

Cualquier psicólogo supongo que
diría que esto no es sano, pero quien sabe, tal vez porque
muchas veces el amor esta fuera de la razón, en muchas
ocasiones, el amor y la razón no se llevan.

Simplemente porque se llega a dar por dar,
¿cuando paso el amor de sentimiento y sentir maripositas
en el estomago?, por el amor de entregar, de verdad y de que lo
único que busca es hacer sentir bien a la otra
persona.

Es darte a ti, tu tiempo, tu pensamiento,
tu persona lo ideal seria que el amor entre las 2 personas se
lograra, pero para el amor, no es requisito que te amen para dar
todo.

Darle a alguien todo tu amor nunca es un
seguro de que
te corresponderán, pero no esperes que te correspondan;
solo espera que el amor crezca en el corazón de la otra
persona, pero si no crece se feliz porque creció en el
tuyo.

Por eso, cuando simplemente deja de
gustarle, ese amor se desaparece, volviendo al gustarle alguien
más y vuelve a empezar todo de nuevo para terminar en lo
de antes.

Y esta es la realidad del amor que vivimos
todos en nuestra sociedad que nuestro amor es pasajero,
mentiroso, engañoso y con condición seria mentira
si les dijera que existe un amor puro bueno tampoco lo niego del
todo porque yo lo he vivido creo.

Pero en si el amor es muchas cosas en las
cuales se encierran muchos misterios,
anécdotas y comentarios.

Por eso el amor es como la amistad en
nuestros tiempos que es solamente un mercado que se
vende al mejor comprador o que firma un contrato
más jugoso que el que le podemos ofrecer así es el
amor en nuestra realidad.

Todo lo que yo he aprendido al respecto del
amor ha sido una guerra que he
intentado ganar tratando de dominarlo lo cual es casi imposible
de hacer bueno mis queridos amigos esto es todo lo que les he
podido comunicar al respecto del amor y recuerden el amor es como
un tesoro que hay que buscarlo y una vez que lo encontramos hay
que desenterrarlo con paciencia para que no nos cansemos para que
una vez que lo logremos desenterrar podamos admirar, quererlo y
disfrutarlo.

Ya que es un tesoro muy difícil de
acceder al cual se nos permite verlo una vez en nuestras vidas y
luego lo tenemos que buscar ya que una vez que lo encontramos es
lo bello que se puede encontrar en este mundo.

Aquí acabo con un pequeño
cuentecito que encontré, espero que les guste:

Un esposo fue a visitar a un sabio
consejero y le dijo que ya no quería a su mujer y que
pensaba separarse.

El sabio lo escucho, lo miro a los ojos y
solamente le dijo una palabra:

AMELA… Y luego callo.

Pero es que ya no siento nada por
ella.

Ámela, repuso el sabio.

Ante el desconcierto del hombre, el sabio
agrego lo siguiente:

Amar es una decisión, no un
sentimiento. Amar es dedicación y entrega.

Amar es un verbo y el fruto de esa
acción es el amor.

El amor es un ejercicio de
jardinería:

Arranque lo que hace daño

Prepare el terreno, siembre, sea paciente,
riegue y cuide.

Este preparado porque habrá plagas,
sequías o excesos de lluvias.

Más no por eso, abandone el
jardín.

Ame a su pareja, es decir: acéptela,
valórela, respétela, déle afecto y ternura,
admírela y compréndala.

Y eso es todo: Ámela.

Conclusión

El motivo de este ensayo no es
solo para hablar lo que es el amor si no que es para explicarlo y
hacer entender a las personas lo que encierra el amor en
sí.

Ya que el amor es un sentimiento
incomprendido que pocas personas podemos llegar a
comprender.

Es algo tan delicado y frágil que
con cualquier tontera que hagamos se puede quebrar ya que es
inestable y lo único que eles puedo decir es que amen sin
condición, ni nivel social amen por amar aunque las
personas les digan que perdieron la razón y que se miren
cursis de vez en cuando por las cosas que hacen pero si ustedes
se sienten cómodos y alegres haciéndolo pues sigan
así ya que lo que importa es que ustedes y la otra persona
sean felices sin importar lo que digan los
demás.

 

 

 

 

 

 

Autor:

Pedro Luis Aquiriano
Alemán

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter