Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Nocebo: El lado opuesto del placebo… (página 2)




Enviado por Felix Larocca



Partes: 1, 2

Los NEDAF, por ejemplo, a menudo causan problemas en
el estómago.

Los anticonvulsivos pueden causar parestesias y
pérdidas de la
memoria.

De interés
fue que pacientes que tomaron las píldoras de azúcar
tendían a reportar los problemas con los nocebos
consistentes con el tipo de droga que
creyeron haber tomado.

Nadie quien pensara que pudiera estar tomando
NEDAF o triptanos reportó problemas con la memoria o
parestesias, pero quienes pensaran que estaban tomando medicinas
anticonvulsivas, sí que lo reportaron.

Igualmente, sólo grupos placebo en
las pruebas de
NEDAF, reportaron los efectos secundarios de trastornos
estomacales y sequedad de la boca.

Exactamente el porqué de las respuestas
placebo y nocebo se desarrollan permanece un puzle, pero un
artículo fascinante que apareció en la revista
Wired notó que la respuesta positiva al placebo a
aumentado en tiempos recientes.

Los autores del artículo especulan que el
aumento en la publicidad de
las drogas
– que explotó cerca del 1997 — cuando las agencias
federales norteamericanas permitieron a los productores de
fármacos el mercadeo directo
de sus productos por
medio de anuncios — ha resultado en que el público
espere más de las drogas.

Esas expectaciones, a su vez, hacen que uno se
sienta mejor con sólo tragarse una píldora.

Respuestas de tipo placebo se reportan cuando se
hace una cita con el médico o con el terapeuta.

Monografias.com

La mente en acción.

Sin embargo, el estudio de la revista
Pain, reportó que la fecha de publicación
de los estudios no tuvo relación con los efectos
secundarios reportados, ya que estos eran tan robustos antes del
1997, tanto como lo fueran después.

Lo que deja a los científicos
permaneciendo en búsqueda de respuestas.

El artículo de Wired, sugiere que
el mero acto de de hacer algo bueno en el propio beneficio,
estimula el "sistema
endógeno de salud-corporal" que,
hipotéticamente todos poseemos. El cual actúa por
medio de la inhibición de las hormonas del
estrés.

Lo que no explica es la razón por
qué la misma acción puede resultar en dolores e
incomodidades fantasmas tipo
nocebo.

Una pregunta final:

¿Qué sucede, ahora que más
personas son conocedoras del problema placebo/nocebo?

¿Nuestras expectaciones se
ajustarán a la realidad?

¿Quién lo sabe?

Quizás una manera de derrotar los
beneficios derivados del placebo y vencer el efecto del nocebo es
simplemente por el mecanismo de estar conscientes de los
mismos.

En otras palabras la mente sobre la mente.

En resumen

El poder de la
sugestión ha sido un tema muy discutido en las ciencias del
comportamiento, y, uno que espera su
explicación neurocientífica.

Bibliografía

  • Larocca, F: (2009) Acufenos o tinnitus:
    Cacofonía fantasmagórica que enloquece en

    monografías.com

  • Larocca, F: (2007) Fenómenos
    psíquicos
    en monografías.com

  • Hróbjartsson A, Norup M. 2003 The use
    of placebo interventions in medical practice–a national
    questionnaire survey of Danish clinicians. Eval Health Prof.
    Jun;26(2):153-65. PubMed

  • Eccles R. (2002) The powerful placebo in
    cough studies? Pulm Pharmacol Ther. 15:251-2. PubMed

  • David H. Newman. Hippocrates'
    Shadow
    . Scribner (2008). p. 134-159. ISBN
    1-4165-5153-0.

  • Hróbjartsson A, Gøtzsche PC
    (2001). "Is the placebo powerless? An analysis of clinical
    trials comparing placebo with no treatment". New
    England Journal of Medicine 
    344 (21):
    1594–1602. doi:10.1056/NEJM200105243442106. PMID
    11372012.

  • Moerman DE, Jonas WB.
    (2002) Deconstructing the placebo effect and finding the
    meaning response. Ann Intern Med.
    136:471-6. PubMed

  • Hróbjartsson A, Gøtzsche PC
    (2004). "Placebo interventions for all clinical
    conditions". Cochrane Database Syst
    Rev 
    (3):

 

 

 

 

Autor:

Dr. Félix E. F. Larocca

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter