Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Reconocer los antecedentes y las características de los diversos Estilos de Danzas paraguayas (página 2)




Enviado por Cristian



Partes: 1, 2, 3

En la polca no encontramos influencia indígena, salvo
en los temas y en la utilización del idioma guaraní. Tampoco se observa influencia de
la raza negra o de otras corrientes migratorias. Esto puede
deberse a la escasa presencia numérica en la población de aquel entonces.

La Guarania

Fue creada por el músico paraguayo José
Asunción Flores, en el año 1925. Su ritmo lento y
las melodías generalmente melancólicas la
diferencian de otras clases de música paraguaya.
Flores representó al hombre
paraguayo de una forma única, no siguiendo la
clásica expresión a través de la polka y sus
derivados. Eventualmente, Flores creó poemas
orquestales que sirvieron de acompañamiento
sinfónico a sus guaranias, como: "India" y
"Nerendápe aju".

La polca no influyó en el estilo musical de la
Guarania, ya que la segunda tiene un ritmo mucho más
lento. Generalmente este ritmo musical se desarrolla con arpas y
guitarras así como la polca.

Inicios y Evolución de la Danza
paraguaya

El inicio de la danza en el Paraguay fue a
través de los conquistadores españoles y los
Jesuitas,
quienes incitaban a los indígenas a practicar la danza. En
esta época ya existían las danzas aborígenes
como una forma de expresión corporal.

Los guaraníes eran muy musicales, pero solo
eran los hombres los que danzaban utilizando vestimenta femenina.
Los inicios de la danza se aproximan a los años 1500,
siglo XVI.

Fines del siglo XIX.

En esta época, se advierte en los grandes salones el
apogeo de las danzas Europeas como danzas de moda. En una
velada musical realizada el 8 de septiembre de 1893, en homenaje
a una delegación brasileña, citada por Juan Max
Boettner, el programa de baile
preparado para dicha oportunidad era el siguiente:

  • 1- Cuadrilla

  • 2- Vals

  • 3- Polka

  • 4- Mazurca

  • 5- Lancero

  • 6- Schottisch

  • 7- Galop final.

Comienzos del siglo XX. Periodo entre 1900 a
1920
.

Son escasos los datos que se
disponen en relación a la práctica de nuestras
danzas durante las dos primeras décadas de este siglo.

Permanece aun la práctica de las danzas de grupo de
origen Europeo, especialmente la cuadrilla, pero también
se practica de cuando en cuando aquellas con aires
nacionalistas.

Este es el siglo de la aparición de una gran variedad
de danzas de salón, no solamente del grupo de parejas
enlazadas, sino también de parejas

abrazadas (como el bolero, el tango, etc.),
inclusive de otras formas más nuevas en que las parejas se
sueltan (la contradanza). Cada una de estas tuvo su auge
temporáneo. Las mismas fueron originarias de distintos
países Americanos y están clasificadas entre las
danzas populares, por sus formas no folklóricas, por ello,
no nos detendremos a citar a todas. Evidentemente, por
imposición de la moda, la aceptación de dichas
danzas, hizo disminuir la práctica de las nuestras.

En aquellos años, eran los abuelos quienes celebraban
las tradicionales fiestas patronales, las que tenían la
virtud de congregar a todo el vecindario y a los de las
campañas circunvecinas. Por doquier solo se veían
numerosos y

animados grupos que
interrumpían la labor diaria, haciendo un
paréntesis en sus habilidades ocupacionales para pensar
solo en el aspecto que presentaría la procesión
religiosa, la fiesta popular, el baile nacional, o la corrida de
toros. Diversiones que contaban con la mayor o menor
números de adherentes, según la idiosincrasia
peculiar de cada grupo.

Década del 20

Los primeros años de esta década son
épocas muy interesantes para la historia de la danza en
nuestro país. Se efectuaron algunas reconstrucciones de
los bailes tradicionales para presentaciones teatrales.

Sobre esto nos dice Mauricio Cardozo Ocampo: "nace el
compositor; después del experimento con
"Ma´ërápa reikuaase", Flores se decide a crear
su primera composición y la bautiza con el nombre de un
hermoso río del Paraguay; "jejuí". Quedaba un
problema que resolver, era que carecía de nombre
genético; había que encontrar una voz nuestra que
estuviera en consonancia con el espíritu paraguayo.
Consulta entonces con los amigos y llega hasta a personalidades
como Delfín Chamorro, Leopoldo Elizeche, el profesor
Miguel Morosoli, la pianista Emilia Troche, quien ejecutaba los
escritos experimentales del incipiente creador (en una
oportunidad, el que escribe, estuvo presente en el domicilio de
esta colaboradora de Flores, escuchando esos balbuceos de la
guarania naciente), recurre a la literatura paraguaya y se
encuentra con las palabras del gran poeta Molinas Rolón,
donde reza: "y fué

también guarania, la región prometida como
nombre genérico de su creación musical".

Esta nueva forma constituyo una música popular
nacional, pero no folklórica, de enorme difusión.
Tal vez con el tiempo pueda
folklorizarse.

Por otra parte la guarania adquirió tal
perfección en algunos compositores, comenzando por el
mismo creador, que se encumbro a un plano sinfónico,
constituyendo una alta manifestación artística.

Si bien la Guarania no se realiza como baile popular, es el
tema musical propicio para la danza de inspiración
folklórica, ya en campo académico.

A fines de esta década aparecieron algunos
intérpretes de la música y la danza nacional. Uno
de ellos fue Julián Rejala, quien comenzó a
ejecutar nuestras danzas tradicionales en el barrio de la
chacarita, más o menos entre los años 1926 y
1928.

Décadas del 30 y 40.

Durante la época de la guerra del
Chaco (1932-1935), nuestra polca adquirió gran
difusión, como si la música nacional fuese
inspiradora de aliento y esperanza para los allí
combatientes en el campo de batalla.

Efraín Cardazo, al referirse a la cultura antes
de la guerra del Chaco, nos dice: "en esta época fue el
auge de la polca, creación popular paraguaya".

Josefina Plá: "durante la Guerra del Chaco, bien a las
actividades musicales cultas se refiere, experimentó
disminución, pero adquirió en cambio
predicamento creciente la música popular"

Carlos Centurión: "durante los años siguientes y
hasta 1932, la actividad artística musical fue
decreciendo, obligada por el ambiente
político nacional e internacional. En el curso de esta
tragedia, que duró tres años, la música
paraguaya ganó popularidad en toda América. Desde las estaciones transmisoras
de la Asunción, Buenos Aires y
Montevideo fue propagada intensamente por conjuntos
paraguayos. En ese tiempo, la "guarania" y la polca

adquirieron notable evolución y jerarquía.
Después de la guerra, la música nativa llegó
a Europa y se
extendió al Asia y al
África
septentrional".

Durante la década del 40, el pueblo se inclinó
hacia otra corriente, y adopto el baile de moda de cada
temporada; dio lugar a este hecho la invasión de ritmos
foráneos y el debilitamiento de la práctica de las
danzas tradicionales paraguayas. Las mismas lograron mantenerse
solamente en grupos de bailarines, especialmente en el campo, que
salían a relucir en las fiestas patronales y en ocasiones
especiales. En las veladas escolares también se
veían esporádicamente algunas de nuestras
danzas.

Otros destacados intérpretes y compositores de nuestra
música popular, difundieron en nuestro país y en el
extranjero nuestras canciones e inclusive nuestras danzas
folklóricas, entre ellos los recordamos a: Mauricio
Cardozo

Ocampo, Demetrio Ortiz, Paty y Gumersindo Ayala, Elba y Dora
del Cerro con Diosnel Chase y otros.

Décadas del 1950 – 1973

En esta época comienza un nuevo ciclo en el campo de la
danza folklórica, con la presentación en escenarios
teatrales. Este inicio de la parte pedagógica se llevo a
cabo con la enseñanza en escuelas profesionales de
arte y en
ciertos establecimientos de educación primaria y
secundaria.

Este movimiento de
difusión, tuvo un desarrollo
inicial lento; el despertar de las manifestaciones populares
así como la verdadera apreciación del valor de la
tradición se manifestaron poco a poco.

Paralelo al resurgir de las danzas tradicionales en
escenarios, surge un nuevo campo en el arte; las danzas de
inspiración folklórica, es decir las danzas que
basadas en un hecho folklórico se las presenta
enriquecidas por la técnica profesional. Esta nueva
manifestación se desarrolla inicialmente en forma lenta,
hasta que posteriormente se rompe la barrera de los prejuicios y
así se vigoriza y se extiende. Lastimosamente en los
últimos años la estilización invade un
terreno no recomendable; así penetra en el campo del
folklore puro
causando gran confusión entre lo autentico (folklore) y lo
creativo

(inspiración folklórica), es decir entre la
expresión tradicional y la expresión
académica.

Varios profesores incursionaron en el campo de la
inspiración folklórica o proyección estética del folklore. Siguiendo un orden
cronológico mencionamos a continuación los trabajos
realizados en este terreno:

Celia Ruiz Rivas de
Domínguez
.

Presentó en 1948 su coreografía de la Guarania
"Mburikao" de José Asunción Flores. Posteriormente,
"Nerendápe aju", también de José
Asunción Flores. En años sucesivos en
presentaciones teatrales en Asunción y Buenos Aires,
presentó: India, Campamento, Guyra Campana, entre
otras.

De 1951 a 1961, con su Academia de Danzas,
presentó en la capital y en
el interior del país danzas tradicionales y las de
inspiración folklórica. Sus creaciones
coreográficas más importantes son:

1953: "Lambaré", ballet sobre tema
hispano-guaraní, con música de Diosnel
Martínez y argumento de Hernán del
Peñón y Trinidad.

1954 "Nocturno épico", ballet de tema
histórico sobre la
personalidad de Doña Juana de Lara y la
creación de la bandera, con música de Remberto
Jiménez. En ese mismo año. "Fantasía
Paraguaya", la primera revista sobre
el costumbrismo paraguayo, original del profesor uruguayo
Rubén Carámbula con danzas, poemas y cantos.

1957 "Los tigres de la Luna", ballet sobre motivos de
los indios lenguas, con
música y argumento de Haydee C. Kamprak.

1985 "El canto de mi selva", de Herminio
Jiménez.

Fue profesora de danza folklórica de la escuela de
Educación Artística para Docentes.

De 1962 a 1965 continuó su labor en Buenos Aires
impartiendo enseñanza en "Casa Paraguaya". Su principal
presentación fue en 1963 "Acuarelas Paraguayas", en el
Teatro Nacional,
con música combinada, incluyendo en esa oportunidad la
danza del "Ñembiso Jobái".

A partir de 1967 prosiguió sus presentaciones con
danzas tradicionales y de inspiración folklórica,
en EE.UU., Washington D.C., y New York, en TV., teatros e
instituciones
internacionales.

Ha participado con su academia en festivales internacionales
en Brasil, Argentina
y Estados Unidos
de Norteamérica. Actúo además en Termas de
Río Hondo, como conferencista en el "Simposium de la
Tradición", llevado a cabo en dicha ciudad Argentina en el
año 1963. Es autora del Libro "Danzas
Tradicionales del Paraguay"

Gilda Ruiz Rivas Segovia.

Se inicio en el folklore en 1952 formando parte del cuerpo de
baile de su hermana Celia Ruiz Rivas. Intervino en los ballets
citados precedentemente y en Festivales Internacionales de
Folklore en Brasil y Argentina.

Desde 1964 posee academia propia. Llevó a cabo
presentaciones teatrales con danzas tradicionales y de
inspiración folklórica, en la capital y en el
interior del país. Sus trabajos más importantes
son:

1968 "Soledad Indiana", tema breve de Herminio
Giménez.

1969 "La leyenda de Ramón y Ramonita", ballet
inspirado en el cuento
"Embotýque ne rokë cháke oú
pa´i", con argumento de Aníbal Romero Sanabria y
música combinada.

1970 "Hechizo de amor",
argumento inspirado en temas indígenas, con música
combinada.

1971 "Maleficio" (Ballet-pantomima), con argumento de
Emilio Barrientos, coreografía de Gilda Ruiz y Emilio
Barrientos y música combinada.

1972 "La leyenda del guyra campana", con música
combinada; "Ahendu nde sapukái", con música de
José Asunción Flores, sobre escritos de
Néstor Romero Valdovinos.

"Mensaje de paz", sobre un cuento del Niño de Praga,
con danza, música y poesía.

"Jasy Jatere", pizzicato en Cascada, ballet de bolsillo,
música de Herminio Giménez.

Es profesora de danza folklórica de la Escuela de
Educación Artística para Docentes.

Inocencio Báez Villalba.

Desde 1958 hizo sus trabajos sobre el folklore. Dirigió
el "Elenco juvenil de danzas folklóricas", y
presentó en la capital e interior del país, danzas
folklóricas y de inspiración folklórica.

Participo en festivales internacionales, en Miami (EE.UU.) y
otros países americanos.

Entre sus trabajos coreográficos más importantes
citamos:

1959 "Tierra y
Guarania". En años posteriores "Paraguay de cristal y
bronce".

1969 "Ensoñación de nuestra tierra."

1972 "Función
patronal". Todas estas presentaciones con música
combinada.

Lidia Torres

Se inicio en el folklore en el año 1958 con el "Elenco
juvenil de danzas folklóricas", integrando el cuerpo de
baile de Inocencio Báez Villalba. Posteriormente
integró el cuerpo de baile de Sara Benítez, en
Buenos Aires.

De 1964 a 1972 fue directora de la "Escuela Municipal
de Danzas Folklóricas", donde desarrollo una gran
actividad con presentaciones escénicas en la capital y en
el interior del país, de danzas tradicionales y de
inspiración folklórica.

Participó en varios festivales internacionales en el
extranjero.

Sus trabajos coreográficos más importantes
son:

1968 "Chipa´apo jave", que incluía la
fiesta de la cosecha, "San Blas Ara", "Bajo el cielo del
Paraguay", "Paraguay colonial y tradicional".

1971 "Estampas paraguayas", con música
combinada.

1972 "Mujer paraguaya",
sobre tema de la comedia musical "Maria Pacurí".

Continúa su labor en su academia particular.

Reina Menchaca de Duria.

Se inicio profesionalmente en el folklore en el año
1958. Posteriormente en su academia particular impartió la
enseñanza de nuestras danzas, ofreciendo presentaciones
teatrales en la capital y en el interior del país, con
danzas tradicionales y de inspiración
folklórica.

Participó con su conjunto en festivales internacionales
de danzas folklóricas, en España y
varios países sudamericanos.

Sus creaciones coreográficas más importantes
son:

1965 "La fiesta de la galopa", con música de
Mauricio Cardozo Ocampo.

1966 "Fiesta patronal de Caacupé".

1966 "La noche de los toldos", sobre tema de Herib
Campos Cervera y música combinada.

1968 "Historia de la danza de la botella", con
argumento de Manuel Frutos Pane y música combinada.

1970 "La reina del Lago Ypoa", con argumento de Azucena
Zelaya y música combinada.

Eldo Domingo Barúa.

Se inicio en la difusión del folklore en el año
1958 con el conjunto de Inocencio Báez.

Integró además el conjunto de Celia Ruiz Rivas,
Reina Menchaca y Lidia Torres.

Desde el año 1964 fue profesor en la Escuela Municipal
de Danzas Folklóricas de la ciudad de Asunción y
desde el año 1985, Director de la Escuela Municipal de
Danzas de la Ciudad de Luque. Participó en festivales
internacionales en varios países de América y
Europa.

Uno de sus trabajos coreográficos más
importantes es "Kurusú jegua" con música de Diosnel
Martínez.

La característica más llamativa y cuestionada
por sus colegas, que enmarca su peculiar e inconfundible estilo
es el dinamismo, el júbilo, el bullicio y la
algarabía que siempre imprimió en todas su obras
coreográficas. El decía: "hoy la danza ya no solo
es danza, se ha vuelto Danza – Teatro".

Emilio Barrientos

Profesor argentino, radicado en nuestro país.
Incursionó especialmente en el campo de la
inspiración folklórica.

Desde 1965 hace presentaciones con su academia
particular en diferentes escenarios.

Desde 1969 es profesor en la Escuela Municipal de
Danzas Folklóricas.

Sus principales creaciones coreográficas son:

1965 "La noche de San Juan".

1966 "kamba la Merce".

1967 "Canción para una noche de bodas".

En 1971, en combinación con Gilda Ruiz Rivas de
Segovia, el ballet-pantomima "Maleficio", con argumento del mismo
Emilio Barrientos.

1973 "Humaitá 1865". En este mismo año,
"Jasy retä", sobre diseño
literario de Jorge Báez, y coreografía de Tala Ern
de Retivoff, Teresa Capurro de Denis y Emilio Barrientos. Todas
estas presentaciones con música combinada.

Profesores como Tala Ern de Retivoff, Sussy Sacco, Berta
Ortiz, Faitman, han presentado algunos trabajos de
inspiración folklórica.

Desde hace muchos años vienen actuando en Buenos Aires
Sara Benítez con su conjunto en programas de
televisión con música, canto y
danza.

Desde 1954 es común en el día de San
Juan, la presentación de la "Agrupación
Tradicionalista del folklore paraguayo "Emiliano Recové".
Bajo la dirección del Sr. Florencio Dígalo.
Dicha agrupación organiza fiestas con juegos, bailes
y costumbres tradicionales.

Desde años atrás, varios profesionales de la
danza realizan cierta actividad como profesores o como
integrantes de conjuntos de baile, entre los cuales citamos a:
Zully Vinader, Elizabeth Laurent, Miriam Estela Miers, Estela
Gloria Jané, Ana María Rojas, Mirtha Cabañas
Rivas, Rosa Vera de Barúa, Mercedes Vera Romero, Nelson
Bataglia, Beatriz Frutos Albospino, María Victoria
Pavón, Julio Censi, Ana María Ayala Arellano,
Horacio Recalde, María Magdalena Duarte Melgarejo, Ismael
Quesnel, Cándido Pereira, María Lucía Ayala
de Riveros, Petrona Vera Ledesma, Mirtha Venegas Peralta, Mirtha
Rejala, María del Carmen Ávila, María del
Pilar Nasser Ávila, Mirna López Cantero,
María Carolina Ramos Porzio, María Carmen Andrada,
María Virginia González Navero, Nilda Lima de
Rodríguez, Judith Parada Serrano, Flora
Núñez, Ana María Ayala, Alemán
Torales, Alba Matiauda,
entre otros.

Biografía de
los precursores de la Danza Paraguaya

Boettner, Juan Max

Eminente médico tisiólogo y compositor musical.
Nació en Asunción el 26 de mayo de 1899, sus
padres: María Victoria Gautler; francesa y Alfredo
Boetter; alemán. Enviaron a Juan Max a Alemania a los
diez años donde concluyó la escuela primaria y
secundaria. Ingresó en la carrera de medicina en
las Universidades de Viena y Hamburgo, pero se gradúo en
la Universidad
Nacional de Buenos Aires en 1926. Se desempeño en la ciudad porteña como
docente en la Cátedra de Enfermedades infecciosas y
como médico Interno del Hospital Muñiz.
Regresó a Asunción en 1929, donde se abocó a
la lucha antituberculosa en el Paraguay, desde diversos
ángulos profesionales como director dispensario de
tuberculosis.
Director de la lucha antituberculosa, trasformando luego en el
Departamento dependiente del Ministerio de Salud
Pública. Catedrático en la facultad de Medicina
en Uruguay,
llegando a ser titular de Tisiología en 1941.

Al margen de sus actividades profesionales, cultivo la
música compuso bellas piezas musicales. Dentro de su
amplia cultura y predisposición especial para la
ejecución de composiciones lo hicieron "tocar" el piano
con deleite y maestría y a la ves que ejercía su
profesión de tisiólogo, llegó a ser,
según Carlos R. Centurión, uno de los grandes
musicólogos del Paraguay.

Al iniciarse la Guerra del chaco en 1932, se presentó
como voluntario, siendo incorporado a la Sanidad Militar con el
grado de Teniente 2º y dirigió la Sección de
Rayos X que
funcionaba en la vieja Escuela militar.

Su actuación en Isla po"í, le valió el
ascenso a Teniente 1º de Sanidad y destinado posteriormente
al 2º Cuerpo de ejército en Camacho. El fin de la
Guerra lo sorprendió en la plana del Comando Chaco, con el
grado de Capitán.

Su obra como médico fue sumamente proficua.
Publicó: "Evolución de la Tuberculosis", 1930;
"Estudio de la columna vertebral", en el Libro de oro del Dr.
Castex, "Malformaciones congénitas bronco pulmonares",
"Patología respiratoria", "Manual
Tisiología", 1939; "La silicosis en Paraguay",
"Etimología griega y latina para el uso medico", 1943.

Fue el inspirador e impulsor de la construcción del "Sanatorio Bella Vista",
especializado en el mal de su profesión, inaugurando en
1945.

También fue el fundador y primer presidente del
"Círculo Paraguayo de médicos"

Su obra musical fue muy importante. Publicó entre
otras: "Himno Nacional y danzas tradicionales del Paraguay", y
"Músicas y músicos del Paraguay" en 1957.
"Cómo reconocer el estilo y el autor de una obra musical".
Compuso: "Villancicos para Navidad",
"Suite Guaraní" "Kyju", "Canciones infantiles",
"Fantasía esclava", "Sinfónica en mi menor", "El
alma del
inca", "El sueño de Rene", "Yrendague", "Sinfonía
paraguaya" y canciones folklóricas paraguayas.

Había conformado matrimonio con
Gilda Verci y tuvieron un heredero de nombre Juan Max,
también médico de profesión.

El Dr. Boettner falleció en Asunción el 3 de
julio de 1958.

Rejala, Julián

Guitarrista y creador de la música folklórica.
Nació en una compañía de Aregua, de nombre
"kokue Guasu", el 16 de febrero de 1907.

Se formó como guitarrista con Enriqueta González
e interesado en el teatro trabajó en la
compañía de Julio Correa, el genial creador del
teatro Guaraní.

En 1934, formo el "Conjunto folklórico guaraní",
integrado por Santiago Cortesi, Jorge Caballero, Agustín
Cáceres, Agustín Larramendia, José L.
Melgarejo, Fidelino Castro Chamorro, entre otros. Este grupo
activó durante y después de la contienda
chaqueña entre Paraguay y Bolivia
(1932-1935). En sus inicios el conjunto actuó bajo la
dirección de Roque centurión Miranda con el nombre
de "Elenco Chaqueño Paraguayo". Luego de la guerra
fundó el primer grupo de danzas folklóricas del
paraguay, constituyéndose en un pionero de
numerosísimas agrupaciones de este tipo que aparecieron
luego y hasta el presente.

En 1940 realizó presentaciones en Brasil y se
incorporó en Asunción, como profesor de danzas
folklóricas en la academia de Danzas de Erika
Milée. En 1944 continúo enseñando en la
Agrupación Tradicionalista Guaraní. Por su conjunto
desfilaron destacados intérpretes de la música
popular. Como recopilador e investigador de danzas
folklóricas tuvo el enorme mérito de rescatar del
olvido numerosos bailes tradicionales en vías de
desaparición.

Entre 1960 y 1965 realizó numerosas grabaciones en
Río de Janeiro, Brasil. Entre sus reconocimientos y
galardones figura la mención de honor en la primera
Exposición Nacional del Paraguay (1940) y
el premio a la mejor dirección artística en el
Concurso Internacional del Folklore, en Salta; Argentina
(1966).

Fue miembro fundador de Autores Paraguayos Asociados (APA) y
de la Asociación de Escritores Guaraníes
(ADEG).

Contrajo nupcias con la gran cantante y profesora Wilma
Ferreira, Falleció en Asunción el 13 de Julio de
1981.

Danzas antiguas, no
vigentes

Presentamos en este capítulo, datos de algunas
paraguayas danzas ya desaparecidas que se han bailado en nuestro
país. Algunas a fines del siglo XVIII, otras en el siglo
XIX e inclusive hasta los primeros años del siglo XX.

La mayoría de estas danzas de tenían influencias
europea. Nuestro pueblo la acogió y la adaptó a
nuestro ambiente. Otras, posiblemente, sean de creación
netamente paraguaya. Dichas danzas varían en su tiempo de
vigencia; algunas tuvieron larga vida antes de su
extinción; se mantuvieron en el gusto popular, y
así llegaron a tener cierta vida folklórica, pero
hoy pertenecen al folklore histórico. Otras, en cambio,
pasaron de moda rápidamente, sin haber constituido danzas
realmente generalizadas.

Se creyó conveniente, incluir todas las danzas
documentadas, algunas por escrito y otras por relatos verbales, a
fin de presentar un panorama más completo de todos los
bailes que han tenido cierta vigencia en alguna etapa de la vida
en nuestro país. Algunas de ellas están hoy
reconstruidas.

Para el efecto se ofrecen brevemente, datos
coreográficos de ciertas danzas aunque de otras en cambio,
tan solo se citan sus denominaciones, puesto que una
reconstrucción coreográfica verdadera, sería
casi imposible efectuar, dada la falta de testimonios escritos u
orales.

Así mismo, el tiempo trascurrido, hizo olvidar casi por
entero las figuras coreográficas de aquellas danzas. Todas
tienen de igual modo su valor dentro del estudio que realizamos.
Como dice Carlos Vega: "El folklore histórico interesa a
los fines de nuestra ciencia tanto
como el folklore vivo".

En la antigüedad han existido numerosos bailes, que por
falta de continuidad en el pueblo y al no quedar documentos
probatorios, se perdieron para la historia.

Tango- Fandango.

Es ésta la cita más antigua; se remonta a la
época de las Misiones Jesuíticas, que abarcó
en nuestro país desde 1609 hasta 1767.

Cecilio Báez en su capítulo: "Las Misiones del
Paraguay", nos dice: "Durante las fiestas profanas, que se
celebraban con motivo del cumpleaños de algún
miembro de la familia
real de España, había arcos de triunfo y enramadas
que prestaban sombra a la muchedumbre. Consistían estas
diversiones en corridas de toros y caballos, juegos de
caña y sortija, con acompañamiento de repiques de
campanas y ruidos de cajas, estruendo y zambombas.
Sacábase en andas la imagen del rey o
del Santo Patrono, según que fuese la fiesta del uno o del
otro, con las cuatro banderas del pueblo, y daban vueltas
alrededor de la plaza. Había banquetes o comilonas bajo
las enramadas y se bailaban el tango y el fandango, en que las
mujeres endomingadas se empeñaban en parecer graciosas con
sus piruetas, contorsiones y garambainas, como los trasijados
caballos de los jinetes…" Sobre el Fandango, su nombre
corría por el Uruguay en el Siglo XVIII como
sinónimo de baile, juerga y trifulca. Antiguamente se
llamó Fandango a esta suerte de baile de "medio pelo".

Maynard Araujo expresa: "es difícil determinar el
origen del fandango, unos afirman que es oriundo de
España, otros, que es portugués y español
recibido de los moros y hay hasta quien dice que es de origen
Flamengo. También nos afirma que es una danza profana que
estuvo en boga en el Brasil a fines del siglo XVIII. En este
país se dividió en tres categorías:

1) Fandango bufado: cuando en las danzas entran sólo
batidas de pie o zapatos y palmas y exige gran
energía;

2) Fandango balseado: no entran batidas de pie y manos. Cuanto
mucho tienen toques de castañas con los dedos;

3) Fandango bufado-bailado: tiene partes con batidas de pie y
palmas, deslizamientos, ruedas y giros de vals.

No olvidemos que todas las danzas que nos llegaron del viejo
mundo tomaron diferentes características en cada zona, sin
embargo es interesante para los fines de estudio y para una mejor
comparación y análisis anotar datos coreográficos
de los países vecinos. Por ejemplo, algunos sitúan
al fandango en el Uruguay entre las danzas de pareja suelta
independiente, de carácter picaresco o apicarado.

En cambio, por los datos que tenemos del fandango en Brasil,
algunos tenían forma de parejas interdependientes.

No tenemos mayores datos en nuestro país como para
suponer una fuerte vigencia como la que se dio en Brasil.
Suponemos que de los fandangos inspiraron otros bailes con
diferentes denominaciones.

Zamarrita – el Tonto – el Chico – la
Navecilla

El conocido historiador Félix de Azara, quién
vivió en nuestro país a fines del siglo XVIII, al
hablar de su viaje a Santa María de Fe, nos da nombres
específicos de ciertas danzas. Si bien no se disponen de
datos coreográficos de las mismas, la referencia
suministrada consideramos de alto valor. En efecto; este autor
nos dice: "…y al regreso empezó el baile que duró
hasta mas de la medianoche, y se redujo a la zamarrita, el tonto,
el chico, la navecilla y otros bailes, todos del
país,…"

Danzas valencianas.

Dos relatos de conocidos historiadores testifican la presencia
de estas danzas en nuestro país. Como su nombre nos revela
claramente, proceden de la provincia española de
Valencia.

Azara: "Los administradores modernos han enseñado a los
indios algunas contradanzas y bailes valencianos que ejecutan muy
bien".

Cédar Viglietti nos dice: "En las memorias de
Gonzalo de Doblas ya citadas (l781), refiriéndose a los
pueblos de las Misiones, averiguamos que "…los bailes que usan
son antiguos y extranjeros; yo no he visto en España
danzas semejantes, ni en las diversiones públicas de
algunos pueblos, ni en las

que se usan en el día y octava de Corpus. Ahora
modernamente, van introduciendo algunas contradanzas inglesas,
danzas valencianas y otras danzas que usan los
españoles".

Contradanza

Clasificación.

Danza de pareja suelta, interdependiente, del grupo
"señorial grave – vivo".

Denominación.

Llamada en Inglaterra
originariamente: "Country dance", en Francia
"Contre dance" y en Alemania "Kontredanz". Sobre su nombre,
coreografía o música existen varias teorías
al respecto, pudiendo provenir de la primera: "country-dance"
esto es: "Danza campesina".

Antecedentes.

La contradanza se baila en la campiña inglesa durante
el siglo XVI. Alrededor del 1600 asciende a los salones de la
Corte, y 85 años más tarde, aparece en Francia y
Holanda con singular brío, desplazando al
"Bréenle", una de las formas madres de la danza francesa
progenitor de las mas variadas expresiones como la Gavota.

En 1710 los Borbones introducen la Contradanza en
España. Debe advertirse que la contradanza en Francia y en
España, es levemente modificada y así puede
hablarse con propiedad de
una contradanza inglesa, de una francesa y de una
española.

En Francia, además, se crea una variante alrededor de
1723 que se llama Cotillón.

A principios del
siglo XIX la Contradanza da origen en nuestro país a dos
formas coreográficas de enorme dispersión: "la
Cuadrilla y los Lanceros.

Pasado el 1850, la Contradanza entra en decrepitud. La
Cuadrilla y luego los Lanceros la desplazan lentamente. La gran
Contradanza después de haber proliferado en las tres
formas europeas: Cotillón, Cuadrilla y Lancero, y en las
tres criollas: Cielito, Pericón y Media Caña cae en
su ocaso irremediable en l880.

Los bailes europeos graves, minué, contradanza, etc. se
encuentran en las principales ciudades americanas antes de I750.
Hay que tener presente que la contradanza tiene dos promociones,
es decir, vuelve a ser irradiada por París, después
de su caída en desuso, a mediados del Siglo XVIII.

La contradanza en su segunda promoción, llega alrededor del año
l800 y se baila en Buenos Aires con sus congéneres graves,
minué, gavota, etc.; e integran las cuadrillas, los
lanceros y otras.

Coreografía

Transcribimos una breve explicación dada por L.
Ayestarán. Como se trata de una danza europea, las mismas
figuras básicas también corresponden para nuestro
país, aunque indudablemente, con el tiempo habrán
sufrido modificaciones locales.

"Complicada en extremo su coreografía. Que se fue
enriqueciendo gradualmente hasta llegar a un número
elevadísimo de figuras distintas, su base es la fusión
de dos simples ordenaciones: el "round", es decir, "la danza en
círculo con alternación de hombres y mujeres" y el
"longways" o formación en calles de hombres frente a
mujeres.

"A estas posiciones se agregan luego todas las variantes
imaginables: cadenas, canastas, la reja, el paseíto al
campo, del pericón posterior, etc.". Prosigue
Ayestarán al comentar la coreografía. "Se inicia
con dos posiciones: una "rueda", ("round"), que forman las
parejas y luego "en calle", ("long-ways") formada por dos filas
frente a frente, de hombres y mujeres respectivamente. Terminadas
estas dos posiciones comienzan las figuras aisladas que llegan a
un elevado número de figuras. Preside la Contradanza un
maestro de ceremonia que en voz alta indica el cambio de figuras;
es el bastonero".

"Entre sus figuras más importantes se destacan "la
canasta", el "Avant-deux"?, el "Molinete" de damas o caballeros,
"Pantalón", "Eté", "Poule?", "Trénis" (su
creación se adjudica al célebre bailarín
Trenitz) "cadena", etc.

"La Contradanza se remata con un "Finale" de extraordinaria
brillantez y complicación".

Lancero

Clasificación:

Pertenece al grupo de pareja suelta, interdependiente.

Antecedentes:

A principios del siglo XIX la contradanza da origen a dos
formas coreográficas de enorme dispersión: la
Cuadrilla y Los Lanceros. La primera tiene su consagración
oficial en 1815.

Un poco más tarde aparecen los Lanceros que,
según se dice equivocadamente, fueron creados por el
bailarín Laborde en 1856 en la corte de Napoleón III. En realidad ya se bailaba en
Dublín en 1817 y su nombre y descripción aparece en el libro de danza de
Joseph Hart, quien asegura que era bailaba por la sociedad
británica en el verano de 1819.

Comentarios.

En nuestro país se ha bailado desde mediados de siglo
pasado. Varios son los datos que nos atestiguan su
práctica:

C. A. Washburn: "… noté que los danzantes al hacer
sus paradas para las cuadrillas, lanceros u otras danzas
cuadradas, la formaban diagonalmente a través de la sala
como había sido siempre la costumbre anteriormente".

El
periódico "El Semanario" del 14 de Noviembre de 1863
describe:

"… La reunión fue numerosa y parecía que el
disfraz con que se encontraba cada uno de los concurrentes
había influido sobre él, prestándole la
satisfacción y alegría que demostraron. Los
lanceros y cuadrillas se sucedieron sin tregua,
apoderándose del ancho salón sin perjuicio, de que
entretanto, las señoritas ostentando nuevas gracias y
nuevos atractivos, débanse de llenar los cómodos
asientos del salón.

En la ya citada fiesta de la delegación
brasileña, en Setiembre de 1893, se bailaron dos
lanceros".

Coreografía.

Su formación es de cuadrilla. Consta de 7 partes, donde
se intercalan muchas figuras. Esta danza tuvo en nuestro
país una coreografía muy parecida a la "Cuadrilla",
a tal punto que algunas versiones se denominan:
"Cuadrilla-Lancero".

Vals

Clasificación

El vals fue la primera danza aparecida como baile de pareja
enlazada independiente. El mismo, significó un
tránsito fundamental en la historia de la danza de
salón de pareja suelta a la que pertenecía todo el
repertorio del siglo XVIII a la de pareja enlazada. Su
aparición constituyó una revolución, no tanto en el orden musical…
sino en el orden coreográfico.

Antecedentes.

La paternidad del Vals en Europa se la disputan desde mucho
tiempo atrás los alemanes y los franceses. Esta danza
reconoce una clara ascendencia germana emparentada estrechamente
con el Landler, pero el francés Thoinot d" Arbeau cita el
baile llamado Volte en su célebre tratado de
"0rchesografhie" del 1589 de donde se hace provenir
también la etimología del Vals. Lo cierto es que
hace su aparición como danza de sociedad alrededor del
1780 y es irradiada por Viena y París, llegando al Uruguay
alrededor de l800.

Comentarios.

El vals tuvo mucha aceptación en nuestro país;
hecho que prolongó su vigencia. Se bailó durante
todo el siglo XIX, y figuraba infaliblemente en los programas de
bailes como ser: la fiesta del Club Nacional, en Noviembre de
1863 y la de la delegación brasileña, en Setiembre
de 1893, donde fueron incluidos los valses, entre otros bailes de
la época.

Durante el siglo XX se siguió practicando y podemos
decir que aún hoy no se ha extinguido este estilo, aunque
el vals no es precisamente el ritmo de la actualidad se lo baila
esporádicamente en los festejos de 15 años y
bodas.

El vals está incluido en algunas de nuestras danzas
tradicionales. En nuestro país el vals tuvo su
derivación folklórica, pues dio origen al balseado
criollo, que aún hoy se practica

Música.

El vals es un género
musical, internacionalmente difundido.

Está escrito en compás de 3/4.

Coreografía.

Se baila en parejas enlazadas, en forma independiente, ya que
no existen puntos de contacto entre una pareja y otra, como en
las danzas de salón. La forma de enlazarse es la corriente
sin estrecharse.

El paso básico consta de tres movimientos: el primero
muy rítmico marcando el paso fuerte, el segundo y tercero
más suaves, levemente arrastrados y acompañando un
movimiento de torso de vaivén acompasado.

El camino a seguir es improvisado, ya que en un salón
de baile se combinan a gusto los avances, retrocesos, vueltas,
círculos grandes, pequeños, etc. La
característica primordial de esta Danza es la vuelta
seguida, por lo tanto tiene un doble movimiento, el de
desplazamiento y el de rotación sobre sí mismo.
Esto último puede ser hacia la derecha, hacia la
izquierda, o combinando ambas direcciones.

La mejor manera de bailar es siguiendo un círculo
grande, ya que esta forma de desplazamiento permite mejor las
vueltas continuas.

GALOP

Clasificación.

Pertenece al grupo de danzas de pareja enlazada
independiente.

Antecedentes.

Alrededor de 1825, aparece en Alemania esta danza que pasa de
inmediato a Francia y se extiende luego por todo el salón
occidental. Vinculada en cierto modo a la Polca. Integra luego la
Cuadrilla y sobrevive hasta 1900. A fines del siglo XIX se
definió al Galop como una polca rápida en que las
parejas galopaban por el salón en un compás de dos
cuartos cuya medida metro nómica es de 126 para la negra.
Se tiene conocimiento
que más o menos por mitad del siglo XIX llegó al
Río de la Plata.

Comentarios.

Está documentado que esta danza se practicó en
nuestro país. En la velada llevada acabo en la
delegación brasileña en 1893. "Se cerró el
programa de baile con un "Galop final".

Hemos notado en varios programas que generalmente finalizaban
los bailes con un galop o galopa. He aquí el comentario de
"EL DIARIO", del lunes 27 de Junio de 1904: (tomo I) Año I
– Nº 22. Sociales: "En el Club Asunceno. Eran las dos de la
mañana del domingo y aún se oían los
últimos acordes de una galopa final que marcaban la
conclusión de la fiesta que el Club Asunceno había
ofrecido a las familias de sus numerosos miembros"

El nombre de Galop o Galopa, al igual que el de Polka, nombre
originario de Europa, se utilizó para denominar a nuestra
música y danza nacional.

POLKA

Clasificación

Es del grupo de danza de pareja enlazada, independiente.

Denominación

Su nombre, al parecer, proviene de la palabra checa "pulka",
esto es, "mitad", por el medio paso o sobrepaso que se da al
bailarla.

Antecedentes

La aparición de la polka en Europa, constituye uno de
los acontecimientos más memorables en la historia de la
danza del siglo XIX, por la rapidez increíble de su
irradiación.

Nacida en Bohemia alrededor de l830, llega a Praga alrededor
de l835, toma allí ese título, refiriéndose
a la denominación, y de inmediato se extiende a Viena
(1839) y a París (l840). La epidemia de la polka arrasa en
Londres en 1844.

La polka llega a una velocidad
impresionante al Río de la Plata y se extiende de
inmediato a los grandes salones.

Comentarios

En el Paraguay se conoció esta polka europea. Su nombre
fue luego aplicado a nuestra danza nacional con la
denominación de "polca".

Coreografía

La antigua polca poseía 10 figuras, de las cuales,
según Curt Sachs, sólo cinco se practicaban en el
salón europeo:

1) paseo,

2) vals,

3) vals revertido en abrazo cerrado, con vueltas sobre la
pierna derecha,

4) vals roulée y

5) paso bohemiado.

Aclara luego Ayestarán que Vals Significa Solamente
"danza de giro' y no paso ternario. No se conoce los pasos
exactos de la polka europea bailada en nuestro país.

Mazurca

Clasificación

Pertenece al grupo de danza de pareja enlazada,
independiente.

Antecedentes.

La Mazurca surge en el siglo XVI en el Palatinado de Masovia,
en Polonia de donde toma el nombre de Masuriana o Mazurca.

La fecha de irradiación de la Mazurca se fija en
París en 1845. La Mazurca penetra en el campo en la
segunda mitad del siglo XIX y se convierte junto con la Polca, la
Habanera, el Chotis y el Vals, en una especie acriollada. Pierde
alguna de sus características y en la actualidad,
desaparecida como danza de Salón. Su música se ha
convertido en expresión folklorizada. Aseveran los
entendidos: "Tan lejos está a la Mazurca europea de la
uruguaya que hasta su título se ha perdido
llamándosela hoy comercialmente: Ranchera".

Comentarios.

La Mazurca nos llegó por mitad del siglo XIX, y a
semejanza de las danzas anteriores, nuestro pueblo inmediatamente
la asimiló. En principio su difusión se
extendió a los salones de nuestra ciudad capital,
prolongándose luego al ambiente popular, donde
adquirió características propias.

En muchas oportunidades se ha mencionado a esta danza dentro
de los programas de baile llevados a cabo en la fiesta del Club
Nacional en 1863 y en la delegación brasileña en
1893; por citar sólo las que se han documentado. Nuestra
vistosa danza tradicional, la Golondriana, entre sus variadas
partes incluye una de Mazurca. Esto nos confirma que esta forma
coreográfica sobrevivió en nuestro país,
hasta convertirse en un hecho folklórico.

CHOTIS

Clasificación.

Integra el grupo de danza de pareja enlazada,
independiente.

Denominación.

Chotis es una denominación española, derivada
del inglés
Scottish, a su vez derivado del alemán Schottisch.

Antecedentes.

Según Ayestarán; el Chotis es congénere
de la Polka y apareció en el Río de la Plata en
1851. Chotis: "Variante sudamericana del schottische europeo, que
asume el ritmo de una polca ligeramente sincopada".

Comentarios.

Esta danza que se bailó en Europa, nos llegó a
través de los españoles, y se acriolló en
nuestro país. Al igual que las otras danzas procedentes
del viejo continente. Fue muy difundida tanto en las ciudades
como en el campo, donde adquirió características
populares. Nuestros abuelos aún la bailaban, pero en la
actualidad está fuera de uso.

Giovanni Pelleschi entre 1876 y 1878, observó en
Humaitá un chotis milanés. En el citado programa de
la delegación brasileña en 1893, fue incluido un
Schottisch.

Música

En la biblioteca de
Mosqueira se hallan varias versiones musicales populares. Una
versión musical de la ejecución del violinista
Higinio Franco y del arpista Gligerio Insfrán muestra una
música en compás de 2/4.

Coreografía.

Es probable que se hayan conocido varias versiones
coreográficas, ya que cada región, inclusive cada
grupo social, introducía innovaciones en las
coreografías originales.

Anotamos la coreografía bailada en 1963 por un grupo de
bailarines tradicionales de Arecayá, hoy, Ciudad Mariano
Roque Alonso.

"Como se trata de una danza de pareja enlazada, el
número de participantes es ilimitado, y no tienen
ningún contacto entre si las diferentes parejas".

"El paso básico, es una figura que consta de varios
movimientos que se repiten durante toda la danza. Las parejas
forman un círculo grande, y en posición enlazada
miran en dirección del círculo a seguir. El
desplazamiento se realiza de costado, las damas dan el flanco
derecho y los caballeros el izquierdo; ambos siguen juntos la
dirección derecha del círculo".

"El primer movimiento consiste en un desplazamiento del pie
derecho para las damas y el izquierdo para los caballeros, con
paso natural de costado. Le sigue un paso breve con el otro pie,
siempre en forma lateral, arrastrando hacia el primero, es decir,
acercándose sin sobrepasarlo, quedando en posición
parada, con ambos pies juntos. Se vuelve a repetir el paso largo
de costado, como la primera vez. Las damas con el derecho y los
caballeros con el izquierdo. Sigue a éste, el paso breve
arrastrado del otro pie. En total son cuatro movimientos de pies,
cuyo orden marcamos con números y que se realizan con 1
compás".

"Continúa el mismo paso realizado en sentido contrario,
como desandando el camino, siempre de costado. Las damas
comienzan con el pie izquierdo y los caballeros con el derecho.
Sigue el paso breve arrastrado con el otro pie hasta alcanzar el
primero. Se repite el paso largo hacia la misma dirección
seguido del paso corto. Se realizan estos movimientos con 1
compás".

"Se realiza a continuación un giro completo, sobre el
flanco derecho de la dama, siempre en posición enlazada
que se ejecuta así: paso con medio giro con pie derecho de
la dama e izquierdo del caballero. Sigue el otro pie siempre
girando, izquierdo de la dama y derecho del caballero. Este giro
de dos pasos se realiza con 1 compás".

"Se continúa con un balanceo de cuerpo realizado en los
sitios respectivos, pasando el peso del cuerpo de un pie a otro.
Las damas lo realizan primero con el derecho y los caballeros a
la inversa. Se ejecuta un Sólo balanceo, es decir,
cambiando una sola vez de un pie a otro, utilizando 1
compás. Los movimientos que forman el paso básico,
se repiten indefinidamente durante toda la danza".

Variaciones.

Según datos, existe una variación en la
posición de los brazos que se efectúa en forma
improvisada. Las parejas se desenlazan colocando los brazos
doblados al costado de la cintura, como asa. Los cuerpos
permanecen siempre aproximados, acercando bastante las cabezas.
En esta posición realizan todos los movimientos indicados,
conservando la misma formación. En cualquier momento se
vuelven a enlazar. Además del carácter improvisado
de este desenlace, su realización es optativa.

Este mismo paso básico recién detallado,
podría realizarse combinando el desplazamiento en
círculo con una recta o diagonal, tomada de un extremo a
otro del salón. Luego de un breve giro, manteniendo el
paso básico se puede tomar la dirección
contraria.

De esta forma, se varía el camino a seguir dando un
poco más de movimiento a la danza. Esto es permisible,
como se trata de una danza de salón, de parejas
independientes, existe la libertad del
desplazamiento.,

Antiguamente las danzas de salón siempre se
seguían en círculo ya que las parejas se
desplazaban una tras otra danzando en un lugar amplio.

HABANERA

Clasificación.

Esta danza está también dentro de la
clasificación de danza de pareja enlazada,
independiente.

Antecedentes.

Se trata de una danza de sociedad originada en La Habana
(Cuba).
Pasó posteriormente a Europa. Donde se la readaptó
y de donde volvió a difundirse, llegando nuevamente a
América.

Se ha hablado hasta el cansancio de que la Habanera
engendró a la Milonga y que ésta a su vez al Tango.
En realidad, en todo ello hay una fundamental equivocación
de parentesco. Confundir paternidad con hermandad. Creemos
firmemente que la Habanera y la Milonga son congéneres y
que el Tango es también un hermano de ambas, pero de menor
edad.

Al hablar de la Habanera y la Milonga en el Uruguay se dice:
"La verdad es que ambas en nuestro medio son homologadas en el
tiempo, forman un estrato común que se extiende desde el
Río de la Plata hasta las Antillas, bordeando la costa del
Atlántico. Es el vasto sentimiento popular que Carlos Vega
definió con el nombre de "Cancionero Oriental". En la
primera mitad del siglo XIX floreció en Cuba al
través de la Danza, en el Brasil a través del
Lundúry y en el Río de la Plata apenas unos
años más tarde a través de la Milonga".

"En el siglo XX se llamará Habanera en Cuba, Maxixa en
el Brasil y Tango por estas latitudes. Todas estas especies no se
suceden o desplazan las unas a las otras; conviven en el mismo
tiempo porque son hermanas todas ellas, hermanas mayores y
menores, como aquellas que se llevan lógicamente entre
sí, distancias de tiempo en la edad. Las primeras
Habaneras de Cuba llamadas "Danzas Habaneras" datan de 1825".

Según Otto Mayer Serra en su "Panorama de la
música mexicana", en el año 1836 aparece la primera
Habanera impresa intitulada "La Pimienta", "contradanza de
inspiración cubana en la Ribera del Hudson".

En esa época la Habanera ya estaba en Europa; consigue
allí su prestigio Social y es irradiada de vuelta a
América por París como pieza de salón y por
Madrid como
pieza cantante en la zarzuela a mediados de 1850, la Habanera
retorna de Europa y se extiende por toda América".

Comentarios.

Se ha danzado en nuestro país y figurado en los
programas de bailes.

Se tiene una referencia dada por el periódico
"La Reforma", del 29 de Setiembre de 1877 (No. 585) y que dice
así:

"Danzas habaneras". Nuestras bandas de música van a
empezar el ensayo de
dos preciosísimas habaneras que el Sr. Cavedagni tiene en
su repertorio. Este hábil maestro trata de recrear siempre
nuestros oídos con nuevas piezas de música".

Carlos Vega e Isabel Aretz registraron una habanera entre las
grabaciones de campo realizada en 1944 en nuestro
país.

Federico Riera, al citar las danzas populares del Paraguay nos
dice:

"… Además de la cuadrilla, el lancero, la habanera,
que se bailaron hasta comienzos del siglo…".

EL DIARIO; Sábado 7 de Octubre de 1905; Año 2;
(No. 287) "Fiesta en Pirajú". "Mañana celebra el
pueblo de Pirajú su función anual en homenaje a su
patrona titular, la Virgen del Rosario. Entre los números
del programa de las fiestas que se ha confeccionado figura una
velada literario-musical que tendrá lugar en la casa de la
señora Del Rosario de Texeira. Entre los variados
números figuran dos habaneras ejecutadas por la
Orquesta".

Existen música de habaneras criollas, una de las
más bonitas y más difundidas es "La tejedora de
ñandutí".

La habanera tuvo su consecuencia musical criolla. En efecto,
al hablar del rasguido doble, género musical paraguayo,
nos dice Don Mauricio Cardozo Ocampo: "Aunque su movimiento
rítmico tiene un parecido con la maxixa brasilera,
suponemos que su origen es la habanera, pero el músico
paraguayo adoptó en la guitarra su acompañamiento
en rasguido y lo llaman rasguido doble en razón de que se
repiten dos golpes seguidos".

ZARAMBI, ZARANDIN O ZARANDIG

Clasificación.

No se poseen datos coreográficos amplios como para
determinar su exacta clasificación.

Por los relatos hallados se conoce que en una oportunidad fue
bailado por una dama; también se sabe que se bailaba en
grupos grandes.

Denominación.

En un libro original de Robertson aparece "zarandín",
en otras ediciones "zarambí" y en otras "zarandig". Existe
la posibilidad de que zarambí sea el mismo zarandín
o zarandig, guaranizado. Varias son las consideraciones que
podemos hacer sobre estos nombres. En primer término
zarandin o zarandig podrían tener relación con el
nombre de la antigua danza española zarabanda, e inclusive
ser derivada de ésta. Zarambí, podría
referirse indistintamente a una danza específica de ese
nombre, o una danza improvisada, desordenadamente, ya que el
significado de la palabra guaraní "sarambí" es
desorden, barullo. De igual manera, esta acepción tiene
también relación con la

Zarabanda, ya que se llama así en sentido figurado, a
una bulla, algazara, desorden, ruido fuerte.
Por las descripciones de esta danza se sabe que realmente
tenía este carácter.

Comentarios.

Juan Parish y Guillermo Robertson, quienes estuvieron en
nuestro país entre los años 1811 y 1815, nos dan
testimonio de la existencia de esta danza. "… Se levantó
Doña Juana con sus ochenta años y bailó un
zarandín o zapateado…"

Los mismos autores en otra obra nos dicen al hablar de las
fiestas : "Para una danza meramente ocasional la gente se
contentaba con la guitarra y el canto, y en vez del minué,
la danza regional de Buenos Aires, los asuncenos practicaban un
movimiento bárbaro llamado "zarandig" o baile de taconeo.
En especial, las clases mas bajas amaban apasionadamente esta
danza y su música de acompañamiento. Cuando
ocurría una cosa como un baile, lo que rara vez pasaba los
conventos abastecían la música. El baile empezaba
con danzas gentiles, pero
invariablemente terminaba con el zarandig grosero, inelegante y
digamos la verdad, impúdico".

Lázaro Flury da noticias de
una danza denominada "Sarandi" en el folklore del litoral
argentino; también Araujo habla del Sarandi en el Brasil.
Por las explicaciones de éste último notamos que su
trama coreográfica tiene similitud con otra danza nuestra,
llamada "Solito", de tipo juego-entretenimiento. Como en nuestro país
el zarandig fue danza de zapateo, más bien grosero e
inelegante, con un movimiento bárbaro, según
palabras de Robertson, deducimos que no se trata de la misma
danza citada por los otros autores.

GASPARINA

Clasificación

Aunque escasos, se han recogido algunos datos que nos hacen
suponer se trataba de una danza de grupo de pareja suelta,
interdependiente. Desde luego era la forma usada en esa
época.

Denominación

Es voz corriente que esta danza fue creada, en homenaje a Don
José Gaspar Rodríguez de Francia; de ahí su
nombre de "Gasparina".

Antecedentes.

Como acabamos de decir, Se compuso para el citado personaje.
Como él había prohibido todos los bailes, un
músico escribió a su nombre, con el fin de suavizar
su severa personalidad.

Comentarios.

Juan Max Boettnet da algunos datos sobre esta danza obtenida
en entrevistas
personales con Juan E. O"Leary: "Allá por 1922 me vino a
ver un músico llamado Lorenzo González. Era
violinista mediocre con unas manos endurecidas por una
afección artrítica. Mostróme una danza que,
dijo, la encontró por casualidad y que se bailaba en
épocas del dictador Francia. Era la "Gasparina". Esa pieza
dio ocasión a una obra teatral de Juan E. O"Leary que fue
representada en el Teatro Municipal. La música era
parecida a un minué".

Esta danza también fue citada por, Juan Carlos Moreno
González en: "Datos para la historia de la
música en el Paraguay", folleto publicado por el
Ministerio de Educación en el año 1952.

Carlos R. Centurión, refiriéndose a las
actividades en Abril de l923: "En la noche del 18 de abril, en el
Belvedere, fue ejecutada por primera vez por la orquesta de
policía, "La Gasparina" pieza de la época del Dr.
Francia exhumada y reconstruida por el maestro Lorenzo
González".

Datos coreográficos.

Según informe recogido,
la Gasparina, fue bailada en un teatro por varias parejas; no se
pudo precisar exactamente en que año pues, debió
tratarse de una reconstrucción. Como la música era
de movimiento lento, tipo minué, las figuras
coreográficas también tenían un movimiento
pausado, ceremonioso, con muchas cortesías y
reverencias.

Py chi chi

Clasificación

No podemos asegurar una clasificación exacta, ya que no
se conocen muchos detalles coreográficos, pero sí,
suponemos se trata de una danza individual, ya que Bermejo nos
habla de un soldado que baila el Pychichi.

Denominación.

Sobre el término Pychichi, del relato de Bermejo, nos
inclinamos a pensar que ese no fue precisamente el nombre
originario de la danza, y que tal vez por una mala escritura de
esta palabra, al parecer, de origen guaraní, pudo
producirse tal deformación. Estudiando esta
denominación y conociendo además ciertas
características de la danza, se supone que el nombre
más semejante posible es el de "Py chichi", palabra
compuesta, cuyo significado es Py: pie; Chichí: que
significa: mimar, acariciar, o podría ser simplemente el
sonido del pie
al arrastrar, acariciar o zapatear el piso. Por otra parte se
tiene el relato de Masterman, quien nos habla de una danza de
nombre "Pishesheshe", que podría tratarse de la misma
recién comentada. En efecto, este autor nos dice: "Tuvimos
varias otras danzas, el grave Montonero, la Media Caña, el
gracioso Pishesheshe, que deriva su nombre del sonido que hace el
pie derecho al restregarlo suavemente en el piso, y otras que no
recuerdo".

Este comentario confirmaría la información sobre el origen del nombre y la
deformación posterior debida a una mala escritura, muy
común en autores extranjeros, al escribir el
guaraní, y sobre todo en siglos pasados.

Marcelo Guitart, estudioso de la tradición, quien
coleccionó importantes datos, nos informó de una
danza con las mismas características, de nombre Py sy ky,
dato obtenido en su investigación personal en
Itaugua durante un velatorio. "La danza era individual, masculina
y se ejecutaba descalzo y con espuelas". Dicho nombre
también tiene mucha semejanza con los anteriores.

Analizando estos tres nombres, notamos algo en común:
la primera Sílaba Py que, como dijimos, significa pie.
Suponemos que las sílabas restantes diferentes en cada
término, constituyen expresiones onomatopéyicas que
tratan de imitar el sonido de los pasos al arrastrarlos, al
saltar o zapatear.

Malagueño

Clasificación

Es una danza de conjunto y pertenece al grupo de pareja
suelta, interdependiente.

Denominación

No hay ninguna duda de que el nombre proviene de la conocida
danza española, la malagueña, de la provincia de
Málaga (España), muy parecida al Fandango. Ya
sabemos que muchas de nuestras danzas tomaron nombres de danzas
foráneas, aunque sus coreografías y músicas
generalmente, eran muy diferentes.

Antecedentes

Es difícil precisar con exactitud su origen por los
escasos documentos que sobre esta danza se disponen. Como su
coreografía presenta mucha similitud con las figuras del
Cielito Chopí, Suponemos que su ascendencia
coreográfica estará en el antiguo "Cielo" a su vez
originario de la contradanza.

Comentarios

No se han hallado documentos escritos de su práctica en
nuestro país el siglo XIX, pero es muy probable que se lo
haya conocido en esa época. A pesar de la falta de
testimonios escritos se cuenta con datos orales que constituyen
pruebas
valiosas que la documentan seriamente.

Comentarios.

Federico Riera, al hablar de las danzas del Paraguay;
"Además de la cuadrilla, el lancero…, que se bailaron
hasta comienzos del siglo".

Frederik Haven Hensler, comenta esta danza: "El Lancero: Gente
de mucha edad, que ahora recuerda algo de las condiciones antes
la Guerra de la Triple Alianza, cuentan que esta danza, la cual
más o menos ha sido un transplante de la Contradanza
Francesa, era muy popular en esta época". "Fue la
última costumbre, propiamente europea, que existió
antes del conocimiento nacional que comenzó a aparecer
como parte del renacimiento
cultural después de 1870, y por eso se podría
considerar como la línea divisoria en la
música".

Danzas de la
Época de los López

Las Danzas de la época de los López, son
aquellas danzas traídas de Europa (Francia y
España) y bailadas en las reuniones privadas y familiares
por la clase sociales
altas por los años 1841 en adelante posee música y
coreografía propias las que no pueden ser alteradas en
ninguno de los casos como podemos citar: el Malagueño, la
Golondrina, Cielo Tacuara, Cielo Ataque, La Cuadrilla paraguaya,
la cuadrilla boliviana o miriquinao, entre otras.

Historia.

El gobierno de
Carlos Antonio López y de su hijo el Mariscal Francisco
Solano López (1840-1870), fue totalmente opuesto al
dictador Francia. Se abrieron las fronteras y se inicio una
época de florecimiento cultural sin precedentes, desde la
expulsión de los Jesuitas.

Para citar algunos ejemplos concretos de los logros culturales
se puede mencionar la contratación de numerosos
arquitectos Europeos para el embellecimiento de edificios de la
ciudad de Asunción, la aparición del primer
periódico: "El Paraguayo Independiente", y en materia
musical la llegada del maestro Francés Sauvageot de
Dupuis, a quien se atribuye la autoría del Himno Nacional
partaguayo, además de la formación de toda una
generación de músicos y la creación de
bandas militares de música y de la primera orquesta
sinfónica nacional, en 1980.

En esta época también se hace, por primera vez,
referencia a la música nacional "La Polca", convertida
después en la música popular por excelencia.

En los clubes Asuncenos se llevan a cabo fiestas elegantes con
movimientos y estilos adaptados de Europa (Vals, Mazurca, polca,
Londón, etc.) El pueblo observa y transforma
todavía mas a estas danzas estilizadas dando lugar a las
danzas populares (El Londón karapé, La Golondriana,
El montonero, El Santa Fe, La Palomita, El Cielito o
Chopí, etc.)

Lastimosamente este periodo de "alumbramiento" cultural se vio
truncado por la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) que
redujo el Paraguay a cenizas.

Sin embargo, tras esta cruenta guerra se produjo la
"reconstrucción del país" gracias al aporte de
numerosas personalidades extranjeras y nacionales que regresan al
Paraguay al termino de esta guerra.

Monografias.com

Vestimenta en la época colonial, antes
de la independencia
del Paraguay.

El vestuario en la época de los López
consistía en vestidos lujosos y joyas de perlas, piedras
preciosas como las esmeraldas, los zafiros y metales preciosos
como el oro.

Se celebraban grandes fiestas en los centros sociales como el
Club Nacional donde, tanto los varones como las damas adineradas
vestían al estilo Europeo.

Monografias.com

Las mujeres mas pobres vestían sencillamente, iban
descalzas y llevaban puestas una túnica blanca con
bordados en negro o rojo, un manto blanco que les cubría
la cabeza y una faja atada en la cintura. Adornaban su cabeza con
flores o peinetas de oro. El varón vestía
pantalones blancos con flecos, una camisa de algodón
blanco con bordados, poncho con colores vivos,
sombrero de paja, faja en la cintura, y al igual que las mujeres
sencillas, iba descalzo.

Origen

En el año 1844 fue nombrado como presidente de la
República del Paraguay por el Congreso Nacional, Don
Carlos Antonio López; durante su gobierno llegaron
numerosos profesionales contratados de Europa quienes
introdujeron importantes cambios en la costumbres de los
paraguayos, entre las cuales, en materia de arte predominaban los
cantantes y bailarines europeos.

Algunas de las danzas que se practicaban en el país,
han adquirido nuevas características, dando así
origen a varias de las danzas tradicionales.

En este periodo las danzas alcanzaron un importante
surgimiento. Por ejemplo la "contradanza", originariamente
inglesa que luego paso a España ejerció gran
influencia en la formación de las danzas como: el
Pericón la Cuadrilla, cielito chopi y otras

Otras danzas muy utilizadas en la época: fueron: La
golondrina, el London karape, la polka la Mazurca.

Ya en la época de Francisco Solano López (1862
1870) durante los primeros años se mantuvo firme el
entusiasmo por las fiestas y en ellas las danzas ocupaban el
primer lugar, implantadas por los españoles.

Al comienzo de la Guerra de la triple alianza se seguía
organizando fiestas de baile para mantener la animación en
los diferentes campamentos.

El mismo Francisco Solano López participaba con
entusiasmo y alegría en la concurrencia acompañando
a Madame Linch, que era una entusiasta dirigente bailarina de los
diferentes campamentos de la guerra.

Las danzas más bailadas en la época eran: la
"Cuadrilla", el "chopï", "Londón karape" y
"Mamá Cumandá".

La vestimenta al estilo europeo que se utilizaron en la
época eran: pantalones ajustados, camisa con volados en el
pecho y puntillas en los puños; saco largo y faja de seda
ancha en la cintura, era el atuendo de los caballeros.

Las damas, usaban vestidos de talle ajustado, mangas cortas o
largas; escotes adornados con volados y miriñaques.
Lucían peinados con bucles y tocados de plumas o
moños.

Monografias.com

En la actualidad la danza paraguaya ha evolucionado bastante.
Existen creaciones coreográficas significativas de gran
habilidad y es gracias al sentido rítmico y la
flexibilidad que poseemos los paraguayos.

Londón karapé

Esta danza se remonta a la época de los López
(Carlos Antonio y Francisco Solano – mediados del siglo
XIX); era en ese entonces una de las predilectas, tuvo con el
tiempo mucha difusión en todo el país.

Se supone que proviene de una danza Europea llamada
"Londón", que posteriormente adquirió
características populares. Según Federico Riera,
"fue impuesta en nuestro país por Madame Lynch (pareja del
Mcal. López, Presidente del Paraguay durante la Guerra de
la Triple Alianza), quien según las noticias la trajo de
Europa. Ella misma se encargo de enseñar sus pasos y
figuras entre sus amistades".

Clasificación

El Londón karapé pertenece a un grupo de danzas
de pareja suelta interdependiente, integra la subdivisión
animada.

Denominación

Londón: la pronunciación acentuada de la
última silaba puede ser producto de
una pretendida guaranización del vocablo, muy común
en el léxico popular.

Karapé: es un nombre guaraní. Pueden ser varios
los motivos de esta denominación. Una de las acepciones de
"karapé" es "popular", de baja categoría; por lo
tanto, el "London", danza de salón, al transformarse en
danza del pueblo, adquirió el nombre de Londón
karapé.

Karapé, en su otro significado es "bajo", de corta
estatura; esta acepción tiene relación con la
coreografía, ya que la característica sobresaliente
de esta danza es la de acuclillarse o agacharse, quedando los
bailarines mas bajos o "karapé".

Según O´Leari: "Como consecuencia de este
despertar general y específicamente por el impulso
artístico, las danzas alcanzaron un gran florecimiento.
Tanto en los salones de las ciudades como bajo las enramadas
campesinas, sobrevivieron los variados bailes Europeos;
así también comenzaron a flotar las danzas del
país, como inspiración propia del pueblo.

En la plaza del pueblo se llevaba acabo bailes populares. Bajo
un toldo cerrado de faroles, graciosas kygua verá y sus
parejas danzaban polcas,

Valses, mazurcas y cuadrillas. Esa noche las calles de la
capital permanecían iluminadas".

Gobierno de Francisco Solano López (1862 –
1870).

Guerra contra la Triple Alianza (1864 – 1870).

Durante este gobierno, y sobre todo en los primeros
años, continúa el entusiasmo por las fiestas,
bailes, vida teatral, etc.

Del mismo modo de que se ofrecían continuos bailes para
las clases mas elevadas, el pueblo tenía su espacio propio
con sus bailes populares, a los cuales se entregaban con
pasión.

Los años 1863 y 1864 fueron fecundos en grandes fiestas
populares, en conmemoración del apóstol
sub-americano San Francisco Solano, cuyo nombre llevaba el nombre
de general presidente. Por supuesto las fiestas dadas con motivos
del natalicio del general sobresalían con mucho esplendor
a aquellas con que se conmemoraban los sucesos patriotas, como
que había llegado ya a constituir parte de la creencia del
pueblo, de que la persona de aquel
simbolizaba todas las glorias nacionales.

Juan Crisóstomo Centurión dice: "López
trataba de mantener el buen espíritu y la animación
con bailes que se daban para los jefes y oficiales los
días de fiestas bajo un gran kiosco, cuya columna central
era la verga mayor que, entre muchos otros objetos sacados de
aquel buque, trajeron del riachuelo. Esta rotonda estaba colocada
frente a la casa que ocupaba el jefe del estado mayor.
Los bailes que mas se bailaban eran la "la palomita,
Londón karapé, Cuadrilla Boliviana o Miriquinao,
Caledonia y finalmente, Mamá Cumandá".

"Con frecuencia se mezclaba entre los bailarines Madame Lynch,
que era amiga del baile, y entonces la animación y el
entusiasmo subían al máximo de su intensidad".

La Postguerra

Época cargada de dificultades por las negativas
consecuencias de la guerra. El exterminio de la población,
especialmente la masculina, obligó a nuestras mujeres a
cubrir la falta del jefe de familia; las
mismas se vieron obligadas a dedicarse exclusivamente a mantener
y levantar el hogar golpeado por la tragedia bélica. Esta
circunstancia, lógicamente trajo una declinación de
las actividades musicales y especialmente danzantes de la
época.

Son muy escasos los datos sobre danzas en los
periódicos o escritos de ese entonces, pues casi nada se
ha hablado sobre ellas. Se realizaban presentaciones de
compañías teatrales, líricas, circenses,
etc., que están fuera de nuestro tema.

Referente a la danza, se comentaba muy esporádicamente
con la frase: "se realizo un baile"., pero sin especificar
nombres y mucho menos figuras coreográficas.

Los entendidos al referirse a la música de la
postguerra, y comentar sobre instituciones musicales creadas ya
en época de López, nos dicen: "En el nuevo
período esas instituciones no hacen sino arraigarse y
crecer y por tradición adquieren carácter de
espectáculo público: durante largas épocas,
las retretas y veladas a cargo de la banda de policía se
convirtieron en una costumbre capitalina. Ya en 1874 Cavedagni
fue contratado oficialmente para organizar y dirigir la banda
nacional y como es sabido, fue el autor del primer arreglo del
Himno patrio. No se encuentra sin embargo, orden municipal alguna
tendiendo a la difusión de este arte en forma
orgánica. Estas iniciativas quedarán libradas
durante muchísimos años al estimulo privado. La
Municipalidad contribuye cediendo a menudo el Teatro Nacional
para la realización de veladas musicales."

Danzas Tradicionales
del Paraguay.

La Danza es una expresión artística que ha sido
adoptada por los pueblos para expresar el acervo cultural que los
caracteriza. Las danzas tradicionales poseen músicas y
coreografías propias; son patrimonio del
pueblo, no pueden, ni deben por lo tanto, sufrir
modificaciones.

El Paraguay no está ajeno a este tipo de
manifestación en su folklore. Tiene una interesante
variedad de danzas tradicionales cuyas raíces son el
producto de la mezcla de dos culturas: la europea y la
autóctona Guaraní.

Danzas Folclóricas

La danza es una forma de expresión caracterizada por
gestos y movimientos acompasados y rítmicos, que obedecen
a pautas religiosas y rituales o artísticas.

La palabra folklore significa "el saber del pueblo", en
conjunto a las tradiciones, creencias y costumbres de las clases
populares.

El folklore no deriva de la naturaleza o
de los fenómenos, se convierte en folklore el saber
popular, debido a una peculiar asimilación cultural o a
una típica actitud
colectiva.

Los bailes criollos son los antiguos Bailes cortesanos
europeos americanizados. La corriente de los salones y la del
teatro son las principales vías de transporte y
de penetración.

Las danzas de los soldados y de los colonos son las
folklóricas españolas que se extinguieron en
América, con ellos o con sus hijos.

Las danzas no llegaron con la masa a cada lugar. Los
bailarines se instalaron en las ciudades virreinales y se crearon
con ellos focos independientes de transformación y
difusión.

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter