Preguntas a desarrollar:
Mencione cuáles son las etapas en el proceso de integración regional. Diferencias entre ellas
"Integración Económica es el proceso mediante el cual dos o más mercados nacionales previamente separados y de dimensiones unitarias poco adecuada, se unen para formar un solo mercado de dimensión más conveniente".
Beneficios de la Integración
Implica una expansión industrial.
Un mejor aprovechamiento de los factores productivos, ya que se optimiza la eficiencia y productividad por la complementación industrial.
Estímulo a la competencia y el consecuente beneficio al consumidor.
Expansión y diversificación del comercio
Aceleración del crecimiento económico.
El desarrollo de nuevas actividades y productos por la apertura de nuevos mercados
El mayor grado de poder de negociación que adquieren los países involucrados.
Desventajas de la Integración
Principalmente, la pérdida de autonomía de cada Estado frente al resto.
La acentuación de las disparidades iniciales en cuanto a su grado de desarrollo.
Las dificultades que se generan para determinados sectores de los países integrantes.
El Regionalismo es toda política diseñada para reducir las barreras comerciales existentes entre un número determinado de países.
Integración Económica Internacional
Las etapas o grados de la integración que se desarrollan en la siguiente secuencia son:
Área de preferencia aduanera:
Donde dos o más países se conceden rebajas arancelarias mutuamente, constituyendo una excepción a la cláusula de "la nación más favorecida".
Zona de libre comercio:
Cuando donde dos o más países suprimen las barreras arancelarias y cuantitativas al comercio entre los países integrantes del acuerdo, pero mantienen su sistema propio frente a terceros países.
Esta zona no supone que los integrantes de la misma, tengan un arancel uniforme con terceras naciones.
Generando un problema: un tercer país podría utilizar a otro que integra el acuerdo y tiene bajos aranceles, para introducir mercancías dentro de un país que protege su industria con altos aranceles.
Para evitar esta triangulación la zona exige que las mercaderías exportadas desde un país del acuerdo hacia otro también integrante del mismo, cumplan con ciertas reglas de origen que certifiquen la procedencia de las mercaderías.
Unión aduanera:
Constituye un proceso de integración económica que además de la liberación del comercio Interzonal, se establece un arancel externo común a todos sus integrantes, en relación con el resto del mundo.
Cuando los países acuerdan, mantener un arancel externo común con el resto del mundo, la ZLC se convierte en una Unión Aduanera.
Una ventaja importante es que esta unión elimina el problema de las reglas de origen, pero a la vez exige una mayor convergencia y acuerdo en las políticas de largo plazo.
Página siguiente ![]() |
Trabajos relacionados
Ver mas trabajos de Economia |
|
Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.