Monografias.com > Educación
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Consideraciones sobre las Estrategias de Enseñanza -Aprendizaje



Partes: 1, 2

    1. Introducción
    2. Estrategias
      de Enseñanzas
    3. Estrategias
      de aprendizaje
    4. Estrategias
      de enseñanza-aprendizaje
    5. Elementos
      del proceso de enseñanza aprendizaje
    6. Conclusiones
    7. Bibliografía

    Resumen

    En el artículo se exponen algunas consideraciones sobre
    el proceso de
    enseñanza aprendizaje
    teniendo en cuenta las características del contexto, sus
    componentes, el estilo del proceso educativo en la
    obtención del conocimiento,
    entre otros, conforman una propuesta para la formación
    profesional.

    Ante las exigencias de mayor calidad y
    pertinencia social se requiere una nueva concepción del
    proceso docente educativo a través del cual se lleva a
    cabo la misión de
    la Universidad,
    donde los profesores y directivos universitarios reflexionan
    sobre el lugar que le corresponde al conocimiento humano, al
    desarrollo de
    la actividad cognoscitiva del hombre y con
    ello al desarrollo integral de su personalidad.

    Introducción

    La búsqueda de alternativas para el proceso de
    enseñanza aprendizaje es una tarea constante y eficiente,
    contribuye a que los proyectos
    educativos de formación se perfeccionan, desde la alta
    calidad y la pertinencia social.

    Ante los cambios sociales y la necesidad de un enfoque
    más humanista y desarrollador del proceso de
    enseñanza aprendizaje, se requiere de un replanteamiento
    de los conceptos y los componentes de la teoría
    tradicional, exige un cambio en los
    estilos y actitudes del
    profesor y del
    estudiante. A continuación se exponen consideraciones
    sobre el proceso de enseñanza aprendizaje, con enfoque
    analítico y alternativo que nos impulse y prepare para ser
    más humano y profesional.

    Desarrollo.

    Estrategias de
    Enseñanzas

    La enseñanza es un proceso mediante el cual el maestro
    propicia, mediante actividades, que los alumnos puedan
    desarrollarse y cambiar por medio de sus propias experiencias y
    esfuerzos.

    La enseñanza se realiza en función
    del que aprende. Su objetivo es
    promover aprendizaje eficazmente. El acto de enseñar
    recibe el nombre de acto didáctico, los elementos que lo
    integran son:

    • 1. un sujeto que enseña (docente)

    • 2. un sujeto que aprende (discente)

    • 3. el contenido que se enseña/aprende

    • 4. un método, procedimiento, estrategia por el
      que se enseña

    • 5. acto decente o didáctico que se
      produce.

    Funcionalmente, la enseñanza se resuelve en un proceso
    de comunicación, constituido
    básicamente por un emisor (docente), un receptor
    (discante), un contenido (mensaje), un canal (soporte por donde
    se vincula el mensaje) y un código
    adecuado al contenido, al emisor y al receptor.

    Las actividades de enseñanza y las de aprendizaje
    siempre van juntas, es decir, las primeras dan pie a las
    segundas, una actividad de enseñanza lleva
    implícita una actividad de aprendizaje. Cuando un maestro
    planea una actividad de enseñanza también planea,
    para esa actividad, una de aprendizaje con la finalidad de
    reforzar el
    conocimiento del alumno.

    Estrategias de
    aprendizaje

    El aprendizaje
    es un proceso mediante el cual un sujeto adquiere destrezas o
    habilidades prácticas, incorpora contenidos informativos,
    o adopta nuevas estrategias de
    conocimiento y/o acción.

    Para Gagné es un cambio en la disposición o
    capacidad humana, que persiste durante un tiempo y no
    puede atribuirse simplemente a los procesos de
    crecimiento biológico.

    Las actividades escolares son ejercitaciones que forman parte
    de la programación escolar y que tienen por
    finalidad proporcionar a los alumnos la oportunidad de vivenciar
    y experimentar hechos o comportamientos tales como pensar,
    adquirir conocimientos, desarrollar actitudes sociales, integrar
    un esquema de valores e
    ideales y conseguir determinadas destrezas y habilidades
    específicas.

    Relación entre proceso de enseñanza
    y proceso de aprendizaje.

    La mayoría presupone la enseñanza y el
    aprendizaje como dos procesos independientes, unos hiperbolizan
    el peso de la enseñanza sobre el aprendizaje (como es el
    caso de le enseñanza tradicional), otros enfatizan la
    función del contenido y su estructuración por sobre
    otras categorías pedagógicas en busca de mayor
    calidad del aprendizaje, los que trasladan totalmente la balanza
    hacia el aprendizaje y responsabilizan al estudiante totalmente
    con la construcción de su conocimiento y
    subvaloran el papel del profesor entre otros puntos de
    vista.

    Partes: 1, 2

    Página siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter