Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Raíces africanas (página 3)




Enviado por ARISTO MACHADO MENA



Partes: 1, 2, 3, 4, 5

  • Comisión Consultiva del
    Valle la cual estará integrada por: Comité de
    Defensa de los Intereses del Río Cajambre CODINCA;
    Asociación Popular de Negros Unidos del Río
    Yurumangui APONURY; Organización por la Defensa de los
    Intereses de las Comunidades Negras de las Comunidades del
    Río Naya ODEINCAN; Comité Campesino del
    río Raposo; Comité pro Defensa del Río
    Anchicaya; Comité Campesino de Papayal; el Progreso y
    dos representantes elegidos por el consejo de
    Buenaventura. 

  • Comisión consultiva del
    departamento del Cauca la cual estará integrada por:
    Movimiento Cultural CINECIO MINA, Asociación
    Prodesarrollo del Saija, Comité Prodesarrollo del
    Municipio de López de Micay, Cauca, Comité
    Prointereses de la Costa Caucana COPRICA y por la
    Fundación para El Desarrollo de la Costa
    Pacífica Caucana 

  • Comisión consultiva del
    departamento de Nariño, la cual estará
    integrada por: COAGRO Pacifico Tumaco, Asociación
    Campesina del río Satinga, Asociación Campesina
    del Patía, Asociación Campesina de Barbacoas;
    Asociación Campesina del río Mira,
    Asociación de Campesinos de San José Payan;
    Asociación Campesina Negros de Mosquera;
    Asociación de Campesinos de Francisco Pizarro;
    Asociación Campesina de Iscuandé,
    Asociación Campesina de La Tola; Asociación
    Campesina del Charco y por la Asociación de Carboneros
    y Leñadores de Tumaco.

  • Parágrafo: Previo estudio y
    concepto favorable de la comisión especial podrán
    crearse comisiones consultivas en otras zonas del país que
    presenten similares condiciones a la de las zonas rurales
    ribereñas de los ríos de la cuenca del
    Pacífico.

    Articulo Nº 4: La comisión
    podrá celebrar audiencias para escuchar a los voceros de
    las organizaciones sociales interesadas y formularle propuesta en
    relación con los temas de su competencia. Las solicitudes
    de la audiencia serán tramitadas por conducto de la
    secretaría técnica.

    El tramite de las solicitudes de
    audiencia y la realización de las mismas, cuando
    así hubiere lugar, serán regulados en el reglamento
    interno de la comisión.

    Articulo Nº 5: La comisión
    a la que se refiere el presente decreto, estará adscrita
    al Ministerio de Gobierno el cual podrá, en consecuencia,
    desarrollar toda clase de actividades para permitir el cabal
    cumplimiento de las funciones de dicha
    comisión.

    La secretaría técnica de
    la comisión estará a cargo del Instituto de
    Investigaciones Culturales y Antropológicas
    ICAN.

    Articulo Nº 6: La comisión
    funcionará con sede principal en la ciudad de
    Santafé de Bogotá, D.C. y podrá sesionar en
    cualquier lugar del territorio nacional.

    Articulo Nº 7: La comisión
    especial para las Comunidades Negras funcionará hasta el 7
    de Julio de 1993
    [28].

    Cuando se agotaban los dos años
    prescritos por el A.T. 55 y no se lograba la Ley para las
    Comunidades Negras, se buscaron estrategias de presión
    como las Asambleas Nacionales de Comunidades Negras – Puerto
    Tejada y la Marcha en Bogotá (5 de mayo de 1993), donde
    por primera vez el pueblo negro de Colombia hacía sentir
    su presencia ante los capitalinos, tomándose la Carrera
    Séptima con sus consignas, pancartas y tambores. Es
    importante resaltar el apoyo de diferentes grupos simpatizantes
    como sindicatos, la iglesia, el movimiento indígena,
    universitarios y personas particulares.

    Este proceso no fue fácil por los
    intereses del gobierno, y las diferencias entre las
    organizaciones negras, pero al final y con mucho esfuerzo se
    logró la ley 70 que fue firmada por el Presidente Cesar
    Gaviria el 27 de agosto del 1993 en Quibdó,
    Chocó.

    La ley 70 o ley de negritudes, aunque no
    responde a todas las aspiraciones, ni da todas las soluciones
    esperadas, es una herramienta valiosa en las manos de las
    Comunidades Negras, con la condición que se conozca, se
    trabaje y se luche por su reglamentación y
    aplicación desde los sectores de base y los espacios
    políticos conquistados.LEY 70 DE 1993

    Las Comunidades Negras han venido ocupando
    tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de
    los ríos de la cuenca del Pacífico de acuerdo con
    sus practicas tradicionales de producción. La ley 70 tiene
    como objetivo reconocerles el derecho a la propiedad colectiva.
    Así mismo, establece mecanismos para la protección
    de la identidad cultural y de los derechos de las Comunidades
    Negras de Colombia como grupo étnico, también
    fomenta su desarrollo económico y social, con el fin de
    garantizar que estas comunidades obtengan condiciones reales de
    igualdad frente al resto de la sociedad colombiana. Esta ley esta
    conformada por 8 capítulos y 68 artículos[29]. 

    Los Consejos
    Comunitarios y sus funciones

    El Decreto No. 1745 del 12 de octubre de
    1995 reglamentó el capítulo III de la Ley 70, donde
    el pueblo afrocolombiano encuentra la mayor herramienta para
    organizarse y reivindicar la autonomía. El Artículo
    tercero de este Decreto define:

    "Una comunidad negra podrá
    constituirse en Consejo Comunitario, que como persona
    jurídica ejerce la máxima autoridad de
    administración interna dentro de las tierras de las
    Comunidades Negras, de acuerdo con los mandatos constitucionales
    y legales que los rigen y los demás que le asigne el
    sistema de derecho propio de cada comunidad".

    Se ha realizado un fuerte trabajo para que
    las Comunidades Afrocolombianas que no estaban involucradas en el
    proceso anterior comprendan que un Consejo Comunitario
    fortalecido es la máxima aspiración de todo este
    caminar organizativo, es la estrategia para hacer realidad la
    autoridad propia y no se puede equiparar con los grupos,
    asociaciones, juntas de acción comunal u otras expresiones
    que se utilizaban antes. Todas las expresiones organizativas
    existentes se deben vincular al Consejo Comunitario y desde
    él adquirir fortaleza y autonomía.

    La Junta del Consejo Comunitario tiene
    entre otras las siguientes funciones:

    v    Elaborar el informe que debe
    acompañar la solicitud de titulación, según
    lo dispuesto en los artículos 8º y 9ª de la Ley
    70 de 1993.

    v    Presentar a la Asamblea
    General del Consejo Comunitario, para su aprobación, la
    propuesta de delimitación del territorio que será
    solicitado en titulación colectiva.

    v    Diligenciar ante el Incora
    la titulación Colectiva de las tierras de la Comunidad
    Negra respectiva.

    v    Velar por la
    conservación y protección de los derechos de la
    propiedad colectiva y por la integridad de los territorios
    titulados a la comunidad.

    v    Ejercer el gobierno
    económico de las tierras de las Comunidades Negras
    según su sistema de derecho propio y la legislación
    vigente.

    v    Presentar y gestionar planes
    de desarrollo para su comunidad, previa autorización de la
    Asamblea General del Consejo Comunitario.

    v    Crear y conservar el archivo
    de la comunidad, llevar libros de actas, cuentas y de registros
    de las áreas asignadas y los cambios que al respecto se
    realicen; y hacer entrega de esta información a la
    siguiente Junta del Consejo Comunitario al finalizar su
    período.

    v    Administrar con base en el
    reglamente y las normas vigentes el uso, aprovechamiento y
    conservación de los recursos naturales, y concretar la
    investigación en las tierras de las Comunidades
    Negras.

    v    Darse su propio reglamento y
    establecer las funciones de cada uno de sus miembros.COMISION
    CONSULTIVA DE ALTO NIVEL

    El articulo 45 de la ley 70
    estableció que el Gobierno Nacional creara la
    Comisión Consultiva de Alto Nivel con la
    participación de representantes de las Comunidades Negras
    de Antioquia, Valle, Cauca, Chocó, Nariño, Costa
    Atlántica, Raizales de San Andrés y Providencia,
    Santa Catalina y demás regiones a que se refiere la misma
    ley. Este articulo es reglamentado por el decreto 1371 de 1994,
    el objetivo de dicha comisión fue encargarse del
    seguimiento de la ley y constituirse en un espacio de
    diálogo permanente para la atención a los asuntos
    de carácter regional y nacional que interesaran a las
    Comunidades Negras.

    El artículo 1º del Decreto 1371
    define como queda integrada la Comisión Consultiva de Alto
    Nivel[30].PARTICIPACION
    EN ESPACIOS PUBLICOS

    La participación en espacios
    públicos no hacía parte de los derechos que
    reclamaban las organizaciones de base que lideraron la lucha del
    reconocimiento étnico y territorial pero en el concierto
    con todos los sectores de Comunidades Negras de Colombia se
    exigieron y lograron los siguientes espacios:

    • Se crea por medio del Art. 67 de la ley
      70 la Dirección de Asuntos de Comunidades Negras,
      adscrita al Ministerio de Gobierno, el Director tendrá
      asiento en el Consejo de Política Económica y
      Social. Entre sus funciones debe promover acciones, tanto de
      parte del Ministerio, como de las demás agencias del
      Estado para que las Comunidades Negras del país sean
      atendidas debidamente por los programas de acción del
      Gobierno Nacional. La Dirección de Asuntos de
      Comunidades Negras fue reglamentada por los Decretos 2313 y
      2316 del 13 de octubre de 1994. En la actualidad esta oficina
      quedó fusionada en la de Asuntos Etnicos.

    • Según el Artículo 66 de
      la Ley 70 se logra la Circunscripción Especial para
      elegir dos miembros de Comunidades Negras a la Cámara
      de Representantes, este artículo fue reglamentado en
      la Resolución 71 del 1º de diciembre de 1993 del
      Consejo nacional Electoral. Los primeros en ser elegidos para
      estos puestos fueron Zulia Mena y Agustín Valencia,
      estas dos curules fueron demandadas y se perdieron, pero
      nuevamente se recuperaron. 

    • En el Art. 48 de la Ley 70 se logra la
      participación en el Consejo Nacional de
      Planeación, para lo cual las Comunidades Negras deben
      presentar una terna, de la cual el gobierno elige un
      representante, esta participación fue reglamentada por
      el Decreto 1542 de 1994. 

    • Las Corporaciones Autónomas
      Regionales, que tengan jurisdicción sobre áreas
      donde haya presencia de Comunidades Negras, deben tener un
      representante de estas comunidades en su Consejo Directivo.
      Es el caso de Codechocó, CVC, Corponariño,
      Corpoamazonía, entre otros.

    Esta participación es un arma de
    doble filo para el proceso de Comunidades Negras, pues si los
    lideres que son elegidos tienen un verdadero sentido comunitario
    pueden apoyar y fortalecer el proceso, pero, si estos puestos son
    ocupados por politiqueros, atrasan y dividen a las
    comunidades. 

    El movimiento
    afrocolombiano y la apertura hacia la
    política

    La expresión movimiento menciona,
    ante todo, apertura,un hacer sin trayectoria fija sino variable,
    cambiante, dinámica y abierta a la sociedad, al
    pensamiento. El mayor argumento para redefinir el movimiento de
    Comunidad Afro, es la política. Vemos la urgencia y la
    necesidad de la política porque deseamos, a partir de la
    autogestión de la propia gente y de sus iniciativas,
    reconfigurar un gran movimiento de Comunidades Afros, regional y
    nacional. Este debe ser un movimiento sin ninguna
    ideología cerrada y sin ninguna plataforma planificada de
    acción a largo plazo. No ha de estar guiada solo por la
    discriminación y el racismo: Debe
    trascendernos.

    Antes que proyectar un movimiento sobre una
    idea fija y determinada, anhelamos edificar, desde abajo, una
    organización tolerante y pluralista, y, en tanto colectivo
    anónimo, contribuir con otros sectores sociales a crear
    nuevos modelos del ser-social en Colombia[31].

    Un movimiento de Comunidad Afro es una
    exigencia inaplazable ante la gran cantidad de males sufridos por
    el hombre afro a lo largo y ancho de la historia
    político-social colombiana. Hoy, más que nunca es
    un imperativo fortalecer al movimiento con ideas políticas
    de avanzada ante el bloqueo de las izquierdas y la
    obturación de los partidos tradicionales de espacio
    público de decisión y de participación….
    Como la política en nuestra sociedad se ha degenerado
    progresivamente y hace parte de la industria del entretenimiento
    y de la publicidad de nuestra civilización decadente, el
    amor a la política efectiva – la autogestionaria y
    democrática – debe transformarse en deseo, pasión y
    acción pública, por mejoras y consecución de
    derechos, leyes y principios de convivencia en la vida compleja y
    humanista del hombre y la mujer afro frente a los
    otros.

    El movimiento afro debe ser símbolo
    de redención, libertad y autonomía, porque tenemos
    fe y esperanza, razón por la cual nos hemos involucrado en
    dicho proceso y porque depositamos en él parte de nuestras
    motivaciones espirituales, personales y colectivas… La
    acción humana del afrocolombiano y su creatividad
    histórica, pueden coadyuvar a crear una sociedad distinta
    tolerante y compleja sin recurrir a demoler todo lo dado, pues la
    imaginación política y la lucidez interior son la
    otra voz, ante la ceguera histórica y el extremismo
    político. 

    Logros,
    dificultades y búsquedas del proceso
    afrocolombiano

    Logros:

    v    El Artículo
    Transitorio 55 de la Constitución Nacional de
    1991.

    v    La Ley 70 de
    1993.

    v    La reglamentación del
    Capítulo III de la ley 70.

    v    Las titulaciones colectivas:
    (ver anexo Nº 4)

    v    Conformación de
    nuevas organizaciones de base en el Pacífico colombiano y
    en otras regiones de Colombia.

    v    Conformación de
    Consejos Comunitarios Veredales y de Ríos.

    v    Defensa del
    territorio.

    v    Experiencias y documentos de
    etnoeducación, etnodesarrollo y de
    investigaciones.

    v    Relaciones con procesos
    organizativos de otros países de América Latina, el
    Caribe y de
    Norteamérica.Dificultades:

    v    Desconocimiento de la ley 70
    en muchos sectores afrocolombianos.

    v    Falta voluntad
    política de las instituciones y el gobierno que deben
    apoyar el cumplimiento y puesta en práctica de la Ley 70.
    Es el caso de Incora (Incoder), secretarías de
    Educación, Ministerio de Hacienda, Minas y Energía,
    entre otros.

    v    El individualismo de algunos
    líderes.

    v    Falta reglamentar algunos
    capítulos de la Ley 70.

    v    Las Comisiones Consultivas
    se han convertido en un espacio más de
    burocracia.

    v    Los espacios
    políticos que se han logrado, en muchos casos no se han
    aprovechado para fortalecer el proceso nacional sino con miras
    individualistas.Búsquedas:

    v    Apoyarnos desde lo local,
    hasta lo regional y nacional para la Defensa de la Vida, que
    aparece amenazada por la presencia de actores de la violencia en
    los territorios afrocolombianos.

    v    La Conformación de un
    ente nacional que represente los intereses de todo el pueblo
    afrocolombiano, reconociendo las diferencias internas y los
    mecanismos de cada región. Es importante conocer que han
    existido varias propuestas:

    • La Coordinadora Nacional de Comunidades
      Negras, que pretendía la unidad de todos los
      afrocolombianos, para participar en la Asamblea Nacional
      Constituyente de 1990.

    • La experiencia del Grupo de
      Cachipay[32]
      (1999) convocando a 50 líderes nacionales afro de
      todas las tendencias. En Cachipay se hizo un análisis
      del proceso afrocolombiano en el contexto de la coyuntura
      nacional, se buscaba la superación de las diferencias
      y fueron convocados como apoyo de neutralidad religiosos
      afrocolombianos, un sacerdote, dos religiosas, lo mismo que
      un pastor menonita. 

    • Primera Conferencia Nacional
      Afrocolombiana, realizada en Bogotá del 21 al 25 de
      noviembre de 2002 con el objetivo de "Retomar y consolidar el
      rumbo en tanto propuesta étnica y alcanzar mejores
      condiciones para enfrentar los retos y desafíos que le
      impone el conflicto armado y sus consecuencias, so pena de
      desaparecer como pueblo diferenciado". La Secretaría
      Ejecutiva al redactar las Memorias de la Conferencia hace la
      siguiente Presentación:

    "La Primera Conferencia Nacional
    Afrocolombiana -Una minga por la Vida-, forma parte de un paquete
    de temas de coordinación que un grueso de organizaciones
    étnicas afrocolombianas decidimos promover para hacerle
    frente a la dura situación por la que transitamos en
    Colombia, excepto el período de la esclavización,
    nunca antes nuestra situación había sido tan
    triste, dolorosa y cruel.

    Habíamos sufrido y sufrimos el
    devastador desarraigo cultural, desatención del Estado, la
    discriminación y la invisibilización, pero no
    habíamos sufrido el desarraigo territorial forzoso
    (desplazamiento). Hoy más de 700.000 hermanos y hermanas
    nuestras, mujeres, niños, abuelos fraternos engrosan los
    cinturones de miseria de las ciudades colombianas, sometidos al
    más alto índice de degradación humana,
    frente a la mirada complaciente de un Estado que en poco o nada
    le interesa la situación de sus asociados (sobre todo si
    son afros), y ante la dispersión de más de 5.000
    organizaciones étnicas que bien coordinadas y orientadas
    pueden evitar, resolver o mitigar este o cualquier otro problema
    que se les presente.

    Por eso decidimos promover la
    Conferencia como un espacio de Encuentro de todas esas
    organizaciones para la puesta en común de un ideario
    afrocolombiano. Pensamos en principio en una reunión de
    250 delegados de todas las expresiones organizativas
    étnicas afrocolombianas (mujeres, jóvenes, consejos
    comunitarios, académicos, estudiantes, artísticas,
    deportivas, urbanas, productivas, de desplazados, desempleados,
    funcionarios, escritores…) y finalmente llegaron más de
    600 delegados.

    Desde que en 1982 las organizaciones
    étnicas dimos los primeros pasos en continuar las luchas
    libertarias de nuestros ancestros, es la primera vez que
    alcanzamos estos resultados. Estuvieron presentes delegados de
    toda la afrocolombianidad, desde San Andrés hasta la
    Amazonía y desde la Guajira hasta Nariño.
    También nos acompañaron hermanos de Senegal,
    Canadá, Costa Rica, Honduras, Venezuela, Ecuador, Brasil y
    Uruguay que intercambiaron y compartieron con nosotros, no
    sólo sus problemáticas, sino también sus
    puntos de vista sobre la diáspora africana y la
    situación dela humanidad en general.

    Hubo un espacio exclusivo para los
    niños y niñas, semillas de nuestro ser cultural y
    por dos horas se tomaron la plenaria de la Conferencia y
    exigieron ser tomados en serio en todas las acciones que adelante
    la afrocolombianidad.

    Logramos producir un Manifiesto
    Político
    , que da fe de nuestra posición frente
    a la situación que vivimos y su relación con la
    situación mundial, formulamos un plan de acción
    afrocolombiano por tres años alrededor de doce ejes
    temáticos[33]
    y acordamos unos Mecanismos de Coordinación para la
    implementación y seguimiento del Plan de
    Acción.

    Hemos superado el primer escollo, de
    nuestra actitud y disposición en adelante
    dependerán los alcances y trascendencia de la
    implementación de los acuerdos.

    Una minga por la vida, para que
    florezca el mundo subyacente con libertad, dignidad,
    armonía y alegría
    "[34].

    [27]
    VASQUEZ L Miguel A. Las Caras Lindas de mi Gente Negra,
    Plan Nacional de Rehabilitación PNR, Santa Fe de
    Bogotá 1.994, p 36.

    [28]
    O.C., p. 52

    [29]
    Cf, A.A. V.V, Dirección General para Comunidades Negras,
    Compendio Legislativo para Comunidades Negras, Imprenta
    Nacional de Colombia, Bogotá, 2001, P 9-21.

    [30]
    Cf, O.C. p. 59

    [31]
    MINA ARAGON, William, El pensamiento afro: Más
    allá de oriente y occidente
    , Artes Gráficas
    del Valle Ltda., 2003, p.265

    [32]
    Población de Cundinamarca, cerca de
    Bogotá.

    [33]
    Ejes temáticos: Organización, Territorialidad,
    Identidad cultural, Etnodesarrollo, Participación, Vida y
    Resistencia, Problemática Afrourbana, Niños y
    niñas, Desplazados, Mujer, Juventud, Plan de
    Desarrollo.

    [34]
    PRIMERA CONFERENCIA NACIONAL AFROCOLOMBIANA, Una Minga por
    la
    vida
    , 3 Mundos Editores Ltda., 2002 p.77.
    10

    La mujer
    afrocolombiana en la
    construcción de la identidad
    nacional

     

    La mujer afrocolombiana es sujeto
    activo en la trasmisión de la
    cultura

    LA VIOLENCIA SEXUAL COMO LA FORMA MAS
    HUMILLANTE DE ESCLAVITUD

    Ya hemos analizado la situación
    inhumana en que se realizó la esclavización del
    hombre africano en las Américas, a todos estos
    sufrimientos al analizar el caso particular de la mujer
    encontramos que, además de sus músculos para el
    trabajo físico, se buscaba su capacidad sexual y
    procreadora como una ventaja que la hacía una
    mercancía valiosa. A ella la sumía en la más
    profunda humillación e impotencia. Esta humillación
    después de tantos siglos se introyectó en algunas
    mujeres afrodescendientes, pero otras han mantenido la fortaleza
    y valentía para defender la vida como máximo valor,
    y la confrontar a la sociedad dominante.

    Durante los primeros años de la
    trata se transportó un alto porcentaje de hombres con
    relación al número de mujeres, los hombres
    representaban mejores beneficios económicos; esta
    situación produjo una quiebra profunda en la estabilidad
    emocional del africano esclavizado, destruyó la
    posibilidad de relaciones heterosexuales propias de las culturas
    de origen[35].
    Las pocas mujeres que se introdujeron al Nuevo Mundo durante este
    período no ofrecían una solución a la
    privación de la vida sexual del africano esclavizado, pues
    éstas eran escogidas por los amos, quienes las
    sometían a practicas sexuales abusivas.

    Es importante recordar que la conquista y
    la colonia se realizó por soldados y colonos peninsulares
    que llegaron a la América sin sus familias y la necesidad
    biológica impuso las relaciones poligámicas que los
    moros habían practicado durante su larga dominación
    en España. La mujer africana esclavizada y la
    indígena, tomadas como botín de guerra, aportaron
    la parte femenina para la construcción de la sociedad
    multiétnica latinoamericana, sin que se haya respetado en
    lo más mínimo las característica de cada
    grupo étnico.

    En Norteamérica también se
    dio el mestizaje entre anglosajón y mujeres negras e
    indígenas, pero en menores proporciones, pues las
    tradiciones religiosas protestantes eran más estrictas que
    las de la Iglesia Católica y sobre todo porque desde los
    inicios llegaban acompañados de sus mujeres e hijas. La
    Iglesia Católica condenaba estas uniones, pero era
    más tolerante en aceptarlas que los protestantes que no
    solo las condenaban sino que se negaron a recibir a los africanos
    y sus descendientes en sus congregaciones[36].

    La escasez de mujeres negras
    determinó que para el africano esclavizado fuera
    más fácil conseguir una mujer indígena que
    una compañera de su propia raza. Las africanas
    cuidadosamente seleccionadas por los traficantes negreros entre
    las más robustas y hermosas, eran prontamente acaparadas
    por los hacendados blancos, administradores coloniales, criollos
    y soldados. La situación se hizo tan dramática que
    en repetidas ocasiones los hombres africanos solicitaron a la
    corona española que impidiera el acaparamiento por los
    amos de las mujeres negras que llegaban a la
    América.

    Para la mujer africana negra esclavizada la
    humillación era total, su sentimiento de odio y de
    venganza por la violación física se estrellaba con
    el amor y el sufrimiento por la suerte del hijo o de la hija
    sembrada en su vientre.

    Con el correr del tiempo, ya en la
    época colonial, algunas mujeres afrodescendientes empiezan
    a sacar ventaja de esta humillación, y buscan en el
    mestizaje las mejores condiciones de vida para sus hijas e
    hijos.

    La ganancia por parte de los amos era por
    punta y punta: La mujer afrodescendiente era sometida al duro
    trabajo de la mina, de las plantaciones o del servicio
    doméstico, en la noche era su amante y las hijas o hijos
    que nacieran aumentaban el número de sus esclavos. Las
    hijas e hijos de esclavas se consideraban propiedad inalienable
    de los dueños de la plantación.

    La mujer afrodescendiente sufría la
    triple marginación ser negra, pobre-esclava, y ser mujer.
    Sólo podía vivir la maternidad mientras amamantaba
    a su hija o hijo, pues apenas el niño/a se alimentaba solo
    el amo podía negociarlos, cambiarlos, venderlos, tratarlos
    a su antojo, pues no le pertenecían a la madre, ni
    tenía derecho a formar una familia[37].

    Era tan evidente el atropello que
    significaba para la mujer negra y para sus hijas e hijos el trato
    de que eran objeto, que la Ley de Manumisión de partos del
    19 de julio de 1821 aligeró un poco la humillación
    y el sufrimiento de la mujer. A pesar de eso, significó
    una traición, el Congreso de Cúcuta la dio en lugar
    de la abolición real de la esclavitud que se esperaba por
    las promesas de Bolívar a los soldados afrodescendientes y
    al presidente de Haití.

    "Artículo 1º. Serán
    libres los hijos de las esclavas que nazcan desde el día
    de la publicación de esta Ley en las capitales de
    Provincia, y como tales se inscribirán sus nombres en los
    registros cívicos de las Municipalidades y en los libros
    parroquiales.

    Artículo 2º. Los
    dueños de esclavas tendrán la obligación
    precisa de educar, vestir y alimentar a los hijos de
    éstas, que nazcan desde el día de la
    publicación de la ley; pero ellos, en recompensa,
    deberán indemnizar a los amos de sus madres los gastos
    impedidos en su crianza con sus obras y servicios que les
    prestarán hasta la edad de dieciocho años
    cumplidos
    "[38].

    Conscientes de que las leyes tratan de
    corregir una situación contraria a la que proponen,
    podemos entender que hasta esta fecha se practicó la
    horrenda costumbre de arrancar a las mujeres negras esclavizadas
    sus hijas e hijos, y fue preciso esperar 30 años
    más, hasta el 21 de mayo de 1851, para que se expidiera la
    Ley de la Abolición de la esclavitud.RESISTENCIA DE
    MUJERES AFROCOLOMBIANAS

    Las mujeres africanas esclavizadas y sus
    hijas nacidas en América, se rebelaron siempre ante esta
    humillación, cada una, según el lugar donde fue
    ubicada, buscaba la forma de liberarse y de liberar a sus
    descendientes de esa situación:

    Fueron formas de resistencia radicales el
    suicidio, el asesinato de los propios hijos y el aborto
    provocado, pensando que la muerte era preferible a la esclavitud.
    Pero la forma más significativa para el proceso como
    pueblo afrodescendiente, fue la participación en los
    palenques:

    "San Basilio de Palenque es el resultado
    del movimiento de insurrección esclavista más
    sobresaliente en Colombia; movimiento que se inicia con 37
    personas negras entre mujeres y hombres, orientado por Benkos
    Biohó, exmonarca de un estado africano"[39].

    Al lado de Benkos es preciso rescatar la
    figura de su esposa Wiwa, reina del Palenque de Sierra
    María, quien con su hija Orika, princesa del palenque de
    San Basilio, reconocida cimarrona, y su hijo Sando,
    continuó el proyecto de libertad, después de la
    muerte del líder, esposo y padre el 16 de marzo de
    1621[40].

    Encontramos otros testimonios de mujeres
    palenqueras, que no solo apoyaban la lucha de los hombres, sino
    que eran grandes guerreras como Polonia, y Agustina.

    Otra forma de resistencia fue la labor de
    las niñeras, nodrizas y ayas quienes sometidas al estilo
    de la casa grande, utilizan el cuidado de los niños de los
    amos para hacerles conocer los valores culturales propios, por
    medio de historias y cantos de cuna. Aquí se trata de un
    proceso lento, difícil de demostrar pero que hoy
    descubrimos reflejado en la mentalidad de la cultura
    latinoamericana.

    Es importante rescatar la memoria de la
    resistencia de las mujeres afrocolombianas, como un
    estímulo al proceso actual, donde es preciso despertar el
    liderazgo femenino para defender la propia identidad y el
    territorio. Hoy no es extraño encontrar mujeres
    afrodescendientes al frente de organizaciones, de procesos
    económicos comunitarios y de investigación de la
    cultura.ETNODESARROLLO EN MANOS DE MUJERES
    AFRODESCENDIENTES

    El aporte de las mujeres afrodescendientes
    en el campo económico se ha invisibilizado y subvalorado,
    por eso es necesario socializarlo como una forma de estimular la
    autoestima y el deseo de capacitación para la mujer de
    hoy.

    A) En El Sector
    Rural

    En el sector rural podemos resaltar el
    trabajo en la minería. Inicialmente se trabajaban las
    minas de los amos, pero luego como espacio libre son trabajadas
    por grupos familiares. Las mujeres afrodescendientes siguen
    teniendo un puesto especial en el estilo rudimentario tradicional
    de extraer el oro llamado mazamorreo[41].
    Este duro trabajo le ha permitido sobrevivir a muchas mujeres y
    aportar para sacar adelante la familia. Cuando las cosas salen
    bien es posible conseguir alguna alhaja, para satisfacer la
    vanidad femenina y como un sistema propio de ahorro, pues en caso
    de necesidades se puede empeñar.

    La agricultura, en la costa pacífica
    colombiana tiene espacios propios para la mujer, para su
    economía, es el caso del cultivo de la caña y la
    destilación y comercialización del viche. En el
    cultivo del arroz, la mujer debe aportar en la desyerbada y
    cosecha, pero cuando hace estos trabajos a otras personas siempre
    su salario es inferior comparado con el del hombre.

    Es importante resaltar el trabajo que
    realizan las mujeres en el campo de las empresas comunitarias.
    Las mujeres de Noanamá trabajan en la elaboración
    de vinos de frutas y hierbas medicinales de la región
    (albahaca, limoncillo, marañón, borojó,
    aguacate…), también en el Patía hay un grupo de
    mujeres que hacen y exportan mermeladas. Estas mujeres y todas
    las que toman las riendas de su propia economía son dignas
    de nuestro apoyo y agradecimiento por ser gestoras de su propio
    etnodesarrollo.

    En el campo rural es significativo el
    aporte de las mujeres afrocolombianas en el magisterio y la
    centenaria conservación cultural que mantienen a
    través de la enseñanza. No hay que pasar
    desapercibido el papel que las mujeres Afrocolombianas han
    desempeñado a nivel organizativo, su vinculación a
    los procesos comunitarios ha fortalecido el etnodesarrollo en la
    zona rural.

    B) En El Sector
    Urbano:

    En el sector urbano la tradición
    más antigua está relacionada con las ventas de
    frutas y dulces, como es el caso de las palenqueras:

    "San Basilio de Palenque cuenta en la
    actualidad con 7.000 habitantes aproximadamente; los hombres se
    dedican en su mayoría a la agricultura y la
    ganadería a menor escala; las mujeres a la venta ambulante
    de los productos cosechados por los hombres y los dulces y bollos
    que ellas fabrican artesanalmente"[42].

    Estas mujeres en la temporada alta o de
    vacaciones en Cartagena y Santa Marta, se han convertido en
    símbolo de expresión estética y adorno,
    atrayendo a los turistas al caminar con mucho garbo con sus
    frutas en la cabeza. Actualmente se ha incrementado al lado de
    las ventas el servicio de los peinados afro, con las trencitas
    que tanto atraen a los visitantes.

    Otro campo muy fuerte es el de servicios
    domésticos, que ha sido tradicionalmente la entrada al
    mundo urbano, y a la movilidad social, pero se sigue
    desarrollando en la mayoría de los casos en condiciones
    degradantes. Casi siempre faltan condiciones de seguridad social,
    pueden ser despedidas sin previo aviso, y la sombra del acoso
    sexual siempre aparece. La mayoría de las mujeres son
    madres que deben dejar sus hijos con las abuelas o en el campo,
    mientras ellas se rebuscan la vida. Pero alrededor del trabajo
    doméstico en las grandes ciudades de Colombia, como
    Bogotá, Medellín y Cali, se ha elaborado toda una
    cultura de solidaridad y compartir. Generalmente se tiene un
    lugar determinado (el parque Berrío en Medellín, el
    terminal de Cali, el parque Caldas en Popayán…) como
    lugar de encuentro y compartir los días festivos y de
    descanso.

    Detrás del incremento del trabajo
    doméstico hay dos factores básicos: Por el lado de
    la oferta, la capacidad de poder dejar a los niños con las
    abuelas en la costa o en el campo, da a las madres que tienen que
    trabajar un margen competitivo que aumenta su
    participación en el servicio doméstico. Por el lado
    de la demanda, la imagen generalizada de las mujeres negras como
    sirvientas abre este particular mercado de trabajo a las mujeres
    chocoanas y del Pacífico colombiano, de la misma manera
    como hace más difícil para ellas el entrar a
    cualquier otro espacio[43].
    Por este motivo es un desafío valioso apoyar a las mujeres
    afrodescendientes que trabajan en el servicio doméstico,
    motivar su organización para conocer y exigir sus
    derechos, propiciar la capacitación.

    Lavandería y culinaria son practicas
    de trabajo para las mujeres en los centros urbanos que les
    permiten un poco de flexibilidad en el manejo del tiempo propio.
    Muchas mujeres negras trabajan en la cocina de restaurantes, pues
    es reconocido tradicionalmente el buen gusto para la culinaria.
    Habría que incrementar los Restaurantes manejados por las
    mismas mujeres, para que así la utilidad se incremente y
    permita una mayor producción.

    En el magisterio se encuentra otro campo
    grande de labor para la mujer afrodescendiente, podemos
    remontarnos al aporte del Dr. Diego Luis Córdoba
    (1907-1964), primer senador chocoano y gran líder del
    pueblo afrocolombiano, que logró la creación de las
    Escuelas Normales para el Chocó. Desde esa época
    muchas mujeres afrodescendientes aprovecharon esa oportunidad y
    se entrenaron como maestras, encontraron trabajo en el
    Pacífico y fuera de su región. Es muy común
    encontrar maestras y maestros del Chocó y del
    Pacífico en regiones tan aisladas y distantes como los
    Departamentos de Guainía y Meta o en la cuenca
    amazónica[44].
    Es importante estimular el trabajo de las educadoras
    afrodescendientes e invitarlas a aprovechar el espacio tan
    valioso de la educación formal para trasmitir los valores
    propios de la cultura y las motivaciones a fortalecer el proceso
    como pueblo negro.

    C)Participación en el proceso
    organizativo y en el campo político:

    Progresivamente aumenta la
    participación de las mujeres afrodescendientes en los
    procesos organizativos de base, en las Comisiones Consultivas
    Departamentales, en la Comisión Pedagógica
    Nacional, y en espacios locales de las alcaldías. A nivel
    nacional se puede destacar Zulia Mena, desempeñó
    por un período la curul del proceso afrocolombiano en la
    Cámara de Representantes, elegida por la
    circunscripción espacial, ganada con la Ley 70 de 1993.
    Piedad Córdoba, adscrita al partido liberal, se identifica
    también como afrocolombiana y desde el senado ha apoyado
    el proceso del pueblo.

    [35]
    Cf. PEREA, Berta Inés, La familia afrocolombiana del
    Pacífico
    , en AA.VV., La Participación del
    Negro en la Formación de las Sociedades
    Latinoamericanas
    , Seminario Internacional, ed. Antares Ltda,
    Bogotá 1987, p.117

    [36]
    Cf. ZAPATA OLIVELLA, Manuel, Opresión y
    Explotación del Africano en la Colonización de
    América Latina,
    en AA.VV., Primer Congreso de la
    Cultura Negra de las Américas, Cali 12-15 de octubre de
    1976, ed. Ecoe, Bogotá, 1988, p.58

    [37]
    Cf. HERNANDEZ PALOMINO, Gabino y Biojó, Luis Antonio,
    El Negro En La Historia De Colombia, ed. Arte
    Litográfico H.V., Cali, 1998, p.21

    [38]
    Ibid, p.42

    [39]
    Ibid, p.36

    [40]
    PEREA H., Fabio Teolindo, Diccionario Afrocolombiano,
    publicado por el Centro Experimental Piloto CEP-Chocó y
    Codechocó.

    [41]
    FRIEDEMANN, Nina S.de Minería, descendencia y
    orfebrería artesanal litoral Pacífico
    colombiano
    , Imprenta de la Universidad Nacional,
    Bogotá, 1974, p.13

    [42]
    HERNANDEZ PALOMINO, Gabino y Biojó, Luis Antonio, El
    negro en historia de Colombia
    , O.C. p. 38

    [43]
    WADE, Peter, Gente negra, nación mestiza,
    ediciones Uniandes, Bogotá, 1997, p. 240

    [44]
    WADE, Peter, O.C. p. 246  

    La familia
    afrocolombiana

     

    Familia afrocolombiana de
    Villarrica, Cauca

    Se es familia por compadrazgo, por medio
    del vínculo que se establece con las personas que
    apadrinan o amadrinan un hijo o hija, con quienes se es compadre
    y comadre ya sea por el bautismo de agua de socorro, de
    óleo u otros ritos.

    Se puede ser familia por afinidad, por
    ejemplo cuando se forma una pareja conyugal y a su vez se van
    estableciendo relaciones con las cuñadas y cuñados,
    con la suegra y suegro; con los tíos y tías y
    así sucesivamente. En regiones, como en el Chocó y
    en el Valle del Cauca, en estos casos se habla de familia
    política.

    Se puede ser familia por paisanaje, porque,
    cuando se es de un mismo río o de una misma región,
    se siente familia al encontrarse con estas personas en un sitio
    distinto de donde se es.

    Se puede ser familia por lazos
    simbólicos, estos son aquellos lazos que se van creando
    dentro de la propia cultura y que tiene un gran significado para
    quienes pertenecen a dicha cultura. Por ejemplo los hermanos de
    leche o de padrinazgo, la mamá de leche, los hijos de
    crianza, el compadrazgo de oreja es decir quien le rompe las
    orejas a la niña, y en paga le debe dar un par de aretes,
    para que cuando sea grande no se le pierdan los que se
    ponga[45].
    Muchos de estos parentescos simbólicos se van perdiendo
    pues ya los renacientes no saben que sentido tienen.  LA
    MUJER JEFE DE HOGAR

    Como resultado directo del tipo de vida que
    los afrodescendientes llevaron después de la
    abolición de la esclavitud, se generó una sociedad
    muy flexible. No se lograba la plena aceptación de los
    terratenientes, el Estado y la sociedad en general. Nunca estaban
    seguros de que los iban a dejar en paz y tenían que
    mantenerse con mucha libertad de movimiento. No había
    lugar para ellos en la sociedad oficial y, en consecuencia,
    crearon un sistema muy práctico de relaciones, incluyendo
    las relaciones entre hombres, mujeres y la crianza de los
    niños.

    Así entendemos el predominio de la
    familia extensa, con estilo matriarcal, con una mujer mayor como
    jefe, que controla el trabajo agrícola y toma toda la
    responsabilidad del bienestar de los niños y niñas.
    En este contexto las relaciones entre hombres y mujeres han sido
    muy flexibles[46].
    Una mujer y un hombre pueden tener un hijo y no formar pareja
    permanente, y los niños quedar con cualquiera de los dos
    en su nueva pareja o con las abuelas. En los últimos
    tiempos, las fuerzas económicas específicas tienden
    a acentuar esta estructura familiar, separando a hombres y
    mujeres en el proceso de trabajo de libre competencia de tal
    manera que el hombre asalariado queda más separado
    aún del hogar compuesto por adultos mayores, mujeres y
    niños/as.  CASTIGO INFANTIL EN LA
    FAMILIA

    A veces varias familias castigan a sus
    hijos con violencia física golpeándolos o usando el
    látigo. Tambien usan la violencia verbal usando palabras
    soeces.

    Se ha llegado a creer que dar látigo
    es un mandato divino, una herencia divina, "así lo
    dejó Dios"; por eso los adultos se sienten obligados a
    usarlo como parte esencial de la buena crianza de los hijos. Hay
    gente que dice que al muchacho hay que darle látigo para
    que se ajuicie. Muchas veces los padres descarga en sus hijos o
    hijas la rabia que tienen con su pareja.

    Hoy en día ya no se pega tanto, han
    aconsejado que eso no es bueno. El problema que se tiene ahora en
    la educación de los hijos y las hijas en algunas familias
    es que se pasaron al otro lado. Si antes se les pegaba con mucha
    violencia, ahora les dejan hacer lo que ellos quieran. Ya no se
    permite que ninguna persona mayor use con los muchachos o
    muchachas las prácticas tradicional del regaño,
    castigos y consejos. La mejor forma de atraer a los niños
    y jóvenes es saber dialogar con ellos, escucharlos,
    hablarles de las tradiciones propias, de los ejemplos de los
    antepasados, enseñarles los refranes, versos, cuentos que
    contienen enseñanzas prácticas para la vida. Cuando
    los adultos están acostumbrados a conversar con los
    menores, es fácil corregirlos sin necesidad de reproducir
    la violencia que nos ha quedado como secuela de la
    esclavitud.

      [45]
    Cf. VICARIA DE PASTORAL – DIOCESIS DE TUMACO, La familia
    afronariñense
    , investigación comunitaria
    auspiciada por Manos Unidas, ed Impresos Caribe, Medellín,
    2000.

    [46]
    MINA, Mateo, Esclavitud y libertad en el valle del río
    Cauca
    , editorial Herrera Hnos., Bogotá, 1975,
    p.145.  

    Pastoral
    afrocolombiana

      CENTRO DE PASTORAL
    AFROCOLOMBIANA, CEPAC

    La Pastoral afrocolombiana se concretiza en
    el CEPAC, Centro de Pastoral Afrocolombiana, que tiene su origen
    en la inquietud de Agentes de Pastoral Afrocolombianos/as
    liderados por Fray William Robert Riascos. El objetivo de esta
    pastoral es apoyar el fortalecimiento de la identidad y el
    proceso organizativo a nivel nacional, también unificar
    criterios entre los agentes de pastoral afros y no afros que
    acompañan al pueblo. El trabajo del CEPAC se ha coordinado
    con la Sección de Etnias de la Conferencia Episcopal y con
    el Delegado del CELAM-SEPAFRO. Se ha fortalecido la
    participación en los Encuentros de Pastoral Afroamericana
    (EPA) que desde 1.980 se vienen realizando a nivel de
    América Latina y el Caribe (ver Anexo No. 1 o la
    información amplia en EPAs)

    Podemos considerar como precursor de la
    Pastoral Afrocolombiana a Monseñor Gerardo Valencia Cano,
    primer Obispo de Buenaventura, quien amó
    entrañablemente a este pueblo y tenía claro que la
    liberación del pueblo negro debía ser gestada por
    sus mismos líderes, por eso apoyó la
    formación desde todos los ángulos y valoraba el
    saber cultural[47].ENCUENTROS
    NACIONALES

    Desde el inicio se quiso resaltar la fecha
    del 21 de mayo, para conmemorar la abolición legal de la
    esclavitud en Colombia (1851) y en cada Encuentro se han
    trabajado temas de formación respondiendo a la realidad
    coyuntural de la Comunidad AFRO:

    • Primer Encuentro de Pastoral
      Afrocolombiana: Se realiza en Medellín el 21 de mayo
      de 1992, para reflexionar sobre quiénes somos,
      dónde estamos y qué estamos haciendo los
      religiosos, religiosas, y laicos afrocolombianos. Se
      contó también con la participaron de algunos
      Agentes de Pastoral que trabajaban con las comunidades
      negras. 

    Desde el CEPAC se anima la la
    valoración de la identidad cultural

    • Segundo, tercer y cuarto encuentro se
      realizan en Buenaventura y el quinto en Cartagena (1.994
      -1.996) en coordinación con la Sección de
      Etnias de la Conferencia Episcopal de Colombia. Se empieza la
      metodología de realizar una investigación antes
      del encuentro para luego compartir y finalmente sistematizar
      y publicar en el Boletín Pueblos. De esta forma se
      promueven las investigaciones sobre Ritual Mortuorio,
      Navidad, Semana Santa y Fiestas Patronales. 

    • Sexto, séptimo, octavo y noveno
      encuentro (1.997-2.000) se realizan en Buenaventura,
      continuando la investigación ¿Quién
      es Cristo para el Pueblo Negro?
      y
      Etnodesarrollo

    • Décimo encuentro realizado en
      Buenaventura del 17 al 21 de Mayo de 2.001, en el marco de la
      conmemoración de los 150 años de la
      abolición legal de la esclavitud en Colombia
      . En
      este encuentro, se trataron los siguientes temas:

    Conmemoración de los 150
    años de laAbolición de la
    esclavitud

    • Significado de la abolición
      legal de la esclavización. 

    • Secuelas de la
      esclavitud. 

    • Perspectivas organizativas como
      alternativas de etno-desarrollo. 

    • Retos que plantea la pastoral al pueblo
      Afrocolombiano en los 150 años de abolición
      legal de la esclavitud. En este encuentro se elaboró
      el primer Manifiesto que recoge el pensamiento y los
      desafíos del pueblo negro de Colombia, conmemorando la
      abolición de la esclavitud.

    • Décimo primer encuentro
      realizado en Buenaventura del 18 al 22 de Mayo de 2.002, se
      trabajó el tema Aporte de la mujer afrocolombiana
      en la construcción de la identidad del pueblo
      colombiano
      . Se trabajaron los 10 subtemas que se
      debían compartir en el IX Encuentro de Pastoral
      Afroamericana, en Lima-Perú en el mes de febrero de
      2003. 

    • Décimo segundo encuentro a cargo
      de la Delegación de Cali, se realizó del 18 al
      22 de mayo de 2003. Por petición de los participantes
      en el Encuentro anterior se trabajó el tema Fe y
      Política
      , buscando elementos que nos permitan
      participar con conciencia crítica en el proceso
      socio-político que está viviendo el pueblo
      afrocolombiano. A partir de este Encuentro, y por iniciativa
      de la Delegación de Cali, se creó la
      página Web: p_afrocali.tripod.com.co

    LOGROS, DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE LA
    PASTORAL AFROCOLOMBIANA

    Logros:

    • Valoración y rescate de
      tradiciones religiosas afrocolombianas 

    • Vocaciones Sacerdotales y Religiosas
      afrocolombianas en diferentes Congregaciones y
      Diócesis 

    • Se ha ganado un buen espacio en la
      liturgia, en muchas parroquias, donde se celebra la
      eucaristía con cantos, danzas y expresiones
      propias 

    • En varios sectores se apoya desde la
      Pastoral el proceso organizativo y experiencias de
      etnodesarrollo, de etnoeducación y
      culturales 

    • Los Encuentros Nacionales e
      Internacionales han sido oportunidades de conocimiento mutuo
      y de compartir experiencias 

    • Las investigaciones realizadas sobre el
      ritual mortuorio, las fiestas patronales, navidad, Semana
      Santa, etnodesarrollo y género nos han dado base para
      sistematizar nuestras propias experiencias, fortalecer los
      valores para compartir lo que somos y
      tenemos 

    • Estamos aprendiendo a trabajar en forma
      integrada: Sacerdotes, Religiosos/as, y laicos
      afrocolombianos lo mismo que con Agentes de Pastoral no Afro,
      pero comprometidos con nuestra causa 

    • En algunas oportunidades se ha podido
      coordinar la animación de la Pastoral Afrocolombiana
      con la Sección de Etnias de la Conferencia Episcopal y
      el SEPAFRO-CELAM.

    Dificultades:

    • Presencia de actores armados en
      territorios afrocolombianos, han realizado masacres y
      amenazas, provocando la desestabilización y el
      desplazamiento como una nueva forma de
      esclavitud. 

    • Necesidades básicas no
      satisfechas en un gran porcentaje de la población
      afrocolombiana. 

    • Existe un sector de la Iglesia que no
      apoya el trabajo de Pastoral Afrocolombiana por considerarlo
      excluyente. 

    • Las estructuras de la formación
      en Seminarios y Congregaciones masculinas y femeninas no
      facilitan la comprensión y perseverancia de las
      vocaciones afrocolombianas. 

    • En un gran porcentaje de la
      población afrodescendiente no se ha logrado fortalecer
      la identidad de pueblo afrocolombiano. 

    • Las Parroquias y los líderes
      carecen de recursos económicos para la
      participación en los diferentes
      eventos

    • Algunos grupos sólo le trabajan
      al aspecto litúrgico. 

    • Bajo nivel de formación
      académica en un amplio sector de la población
      afro. 

    • El compromiso de algunos líderes
      no corresponde a la capacitación
      recibida. 

    • No se ha logrado la
      participación de todas las Parroquias y
      Diócesis con significativa presencia afro.

    Propuestas:

    • Fortalecer el CEPAC con la
      participación de delegados/as de todas las
      Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos que tienen
      significativa presencia afrocolombiana. 

    • Estudiar e investigar la historia del
      pueblo negro en Colombia, como una herramienta que facilita
      fortalecer la identidad. 

    • Apoyar todas las acciones que se
      realizan para brindar protección a los líderes
      y grupos amenazados por los actores
      violentos. 

    • Continuar el proceso de
      Inculturación en la liturgia. 

    • Seguir insistiendo a las Congregaciones
      Religiosas masculinas y femeninas para que los Religiosos/as
      realizan la labor Pastoral en las comunidades
      afrocolombianas, para fortalecer el proceso
      actual. 

    • Participar activamente como CEPAC en el
      proceso sociopolítico actual del pueblo
      afrocolombiano, como estrategia de autonomía y en la
      búsqueda de mejores condiciones de vida para el
      pueblo.

     

    [47]
    Monseñor Valencia fue llamado "Obispo rojo" por defender
    los derechos de los pueblos negros e indígenas del
    Vicariato de Buenaventura. Promovió la educación y
    capacitación de líderes en el Instituto
    Matía Mulumba. A las maestras decía: «No
    enseñen a leer y escribir cosas que nuestra gente no
    conoce, escriban en el tablero: Chontaduro, estero, papachina y
    verán que todos aprenden con facilidad».

     

    Experiencias
    significativas afro en la vida religiosa y el
    sacerdocio

     Misioneras de la Madre Laura
    (1917)

    Hermanas Franciscanas Misioneras de
    Jesús y de María (1957)

    Seminario San Buenaventura
    (1964)

    Seminario Afroclaretiano en el Chocó
    (1978)

    Seminario Afrocolombiano – Guapi
    (1980)

    Fraternidad Misionera de María
    (2003)

    Religiosos y Religiosas Afro en Diferentes
    Congregaciones

    Encuentros de Vida Religiosa
    Afrocolombiana

    Vida Sacerdotal Afrodiocesana

      

    Misionera Lauritas Africanas y
    Afroamericanas alrededor de la cama donde murió la
    Madre Laura

    MISIONERAS DE LA MADRE LAURA
    (1917)

    La Beata Laura Montoya fundadora de las
    Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena,
    nace en Jericó, Antioquia y es educada en el ambiente
    racista de su época (1874-1949). Sin embargo, encontramos
    en su Autobiografía experiencias de acercamiento y
    valoración a representantes del pueblo negro, como
    también la comprobación de la situación de
    marginación y de pobreza que no dudó en fundar
    algunas casas misioneras entre afrocolombianos y en recibir en la
    Congregación jóvenes de este grupo
    étnico.

    Desde 1968, la Congregación, con una
    visión ad gentes se proyecta al continente africano, donde
    hoy se tienen 5 casas misioneras en Kionzo, Kinzundu, Lukala,
    Kinshasa de la República Democrática del Congo y
    Noki-Angola; en Colombia se hace presencia en Buenaventura y
    Puerto Merizalde (Valle), Villarrica y misiones
    esporádicas en Cajibío (Cauca), Noanamá
    (Chocó), Vigía del Fuerte y Turbo (Antioquia),
    Uré (Córdoba), Cartagena (Atlántico). Como
    expresión de opción radical por el grupo más
    pobre entre los pobres, en 1989 se realiza un fundación en
    Astorga, República Dominicana y finalmente en 1999 en
    Haití.

    Entre los datos que nos muestran el proceso
    que se dio en la Madre Laura en su acercamiento al pueblo
    afroamericano encontramos los siguientes:

    La Providencia de Dios se manifiesta
    Gregorio el panadero:

    En 1906 la maestra Laura sufre la calumnia,
    la persecución y el rechazo de la sociedad medellinense,
    como consecuencia de la novela "Hija espiritual" escrita por el
    Dr. Alfonso Castro. Se retiran todos sus amigos y conocidos y
    queda con su madre y hermanos con dificultades hasta para
    conseguir el pan de cada día, en estas circunstancias nos
    cuenta en su Autobiografía:

    "Un día se apareció en la
    casa un hombre negro, con los pies hinchados que apenas
    parecía que podía andar. Creímos que
    pediría limosna; pero ¡era el Ángel de Dios!
    Me dijo: Misia Laura, ¿usted porque no pone una
    panadería
    ?"[48]

    Entre dudas y temores la maestra se deja
    ayudar por Gregorio y él le construye el horno, le trae
    los materiales y luego se encarga de vender el pan. Cuando ya
    está instalado el negocio, muere Gregorio y Laura hace la
    siguiente interpretación:

    "Fui al entierro y en él estaba
    representado el Seminario, el Capítulo Catedral, y la
    Comunidad de los Hermanos Cristianos. Todo me pareció
    extraño. Pero logré saber que era un santo y que,
    como en su tiempo de salud había servido mucho, le
    guardaban las mayores consideraciones, pero que jamás
    había querido aceptar nada. Lo lloré como era
    debido y mi agradecimiento con Dios era inmenso. ¡A ese
    hombre negro le debíamos el pan! Quedamos perfectamente
    establecidas. ¡Por supuesto que mi dolor era mayor por no
    haber sabido lo que tenía en la casa! ¡Así
    mueren los santos que han preferido la humillación a todo!
    Supe que Gregorio comulgaba todos los días pero nadie lo
    sabía porque lo hacía en la misa de 4
    (a.m.)
    y cambiaba de Iglesia todos los días"[49].

    Fundación de una Casa Misionera
    en el Palenque de Uré

    Después de las fundaciones en
    Dabeiba, (1914) Rioverde, El Pital, Murrí y Chontaduro
    entre los indígenas Katíos del Departamento de
    Antioquia, la Madre Laura se desplaza hasta Uré,
    Departamento de Córdoba, para realizar la sexta
    fundación de la naciente congregación. En la
    Autobiografía narra todos los inconvenientes del viaje y
    la incomprensión de varios
    eclesiásticos.

    El viaje comprendió muchas escalas,
    de Cartagena a Calamar en tren, de allí hasta
    Magangué en una confortable embarcación, de
    Magangue hasta Ayapel en una gasolina o buquecito que
    había empezado a surcar el San Jorge. En Ayapel tuvo
    noticias de la realidad de Uré:

    "Supimos allí que Uré era
    desconocido de todos y se tenía de él la idea
    terrible de lo desconocido. Sólo Don Luis Paniza nos dio
    algunos informes consoladores. Nos dijo que verdaderamente el
    camino no existía; pero que Uré era un pueblo de
    personas negras, descendientes de los que habían
    traído en la época de la colonia para laborar las
    minas, procedentes del África, pero que aquellos paganos
    todavía eran inclinados a las cosas buenas
    …"[50]

    Laura y su compañera siguen su viaje
    pensando que ubicadas en Uré, mientras esperan a los
    indios, pueden apoyar a la población negra. Aún les
    faltaban varios días de viaje y pueden comprobar que
    navegar por el río San Jorge era una aventura que
    sólo realizaban arriesgados comerciantes en canoas de
    remo, vendiendo sus productos por las riveras del
    río.

    Las dificultades del camino, la falta de
    oportunidades de los ribereños preparan el corazón
    de las misioneras para entender que el Señor las llamaba a
    trabajar y conocer una nueva cultura. La descripción que
    hace la Madre Laura de Uré tiene una gran importancia
    histórica pues nos ubica en el proceso vivido por los
    palenques:

    "Aquel pueblecito contaba entre las
    muchas gracias que tenía, la de haber conservado por
    más de cuatrocientos años una especie de
    dinastía religiosa. La religión, mezcla de
    catolicismo y de tradiciones africanas, estaba representada por
    un anciano siempre en cadena o sucesión no interrumpida,
    porque en el lecho de muerte de uno, nombraba el otro y a
    éste se sometían todos en lo religioso, sin poner
    ninguna suerte de reparos jamás. Este anciano
    desempeñaba las funciones del culto en un rancho largo que
    lo llamaban la iglesia católica, sin pena de ninguna
    clase. La religión tenía todo y muchos latinajos
    que rezaba el ancianito revestido con unos ornamentos y capas…
    El hacía los entierros …, bautizaba bien…
    Hacía la fiesta con rezos y cantos en medio de
    bailes…

    Cuando fuimos ejercía las
    funciones del culto el Señor Hilario, ancianito muy
    respetable por un aparato austero y venerable que había
    adquirido a fuerza de desempeñar tan terrible y
    desventajoso empleo, pues jamás se le pagaba nada ni se le
    daba tiempo para trabajar. Vivía pues muy mal, pero
    sintiéndose muy honrado por ser el depositario de la
    religión y culto de las tradiciones de su raza. Nada
    turbaba al Señor Hilario, ni su misma pobreza, pues estaba
    enseñado al pescado que su mujer anciana cogía
    todos los días. Tenía paciencia invicta con las
    tropelías de sus feligreses y nada lo
    inquietaba
    ".[51]

    Una Religiosa afrocolombiana entre las
    Cofundadoras de la Congregación:

    En el año 2.000, con motivo del
    Jubileo, el Boletín Informativo Caminando Juntas publica
    un Homenaje a las diez primeras Cofundadoras, el grupo que inicia
    el noviciado canónico el 1 de enero de 1917 en Dabeiba,
    cuando la Madre Laura emite sus Votos Temporales y la experiencia
    misionera se constituye en congregación religiosa
    diocesana.

    El número siete de este grupo le
    corresponde a la Señorita María de los
    Ángeles Hernández Yépez de Robledo,
    Antioquia, de ella dice la crónica
    congregacional:

    "…Una morena fornida, trabajadora
    incansable y fervorosa… tenía muy buena voz, cantaba
    fuerte y bien en las ceremonias religiosas y en las misas.
    Aún en su vejez entonaba cánticos al Señor.
    Su boca no se ocupó sino para alabar a Dios y decir
    jaculatorias. Cuando se le preguntaba como estaba de salud o
    cómo le iba en su vida, siempre contestaba con este
    estribillo -Así como Dios quiere
    -"[52]

    En la Congregación recibió el
    nombre de María Santa Zita, y al hablar de ella varias
    Hermanas reconocen que su testimonio de vida atrajo valiosas
    vocaciones a la Congregación por "el espíritu
    de oración y unión con Dios que poseía…
    inspiraba respeto a cuantos la contemplaban
    ". Todos los
    trabajos que realizaba los hacía con amor y
    alegría. En el año de 1964 la traen a la
    enfermería de Medellín, bastante delicada de salud
    pero "llena de amor a Dios, de cariño y
    paciencia
    ", muere el 10 de mayo de 1971 a los 99 años
    de edad, ganándose el título de Cofundadora de la
    Congregación por su fidelidad y testimonio de
    vida.

    Carta de la Madre Laura sobre una
    misionera afrocolombiana y el Seminario Etiópico de
    Roma

    En el Archivo de la Arquidiócesis de
    Popayán reposan algunas cartas de la Madre Laura a
    Monseñor Maximiliano Crespo y a otras personas. No nos
    debe extrañar el lenguaje propio de la época sino
    la intuición de que también el pueblo negro tiene
    derecho a un espacio en la Iglesia como en la sociedad. Entre las
    cartas nos interesa la siguiente, dirigida a una religiosa de
    otra Congregación:

    "Antioquia, 7 de abril de 1935. Muy
    amada Sor María de Inmaculada Hoyos.

    Mucho me alegra que quiera… la raza
    negra… Entre negros puros tenemos unas tres casas y he podido
    apreciar lo que es su orfandad, pero alégrese porque esa
    pobre raza comienza a redimirse con el Seminario etiópico
    que tiene el Santo Padre en el mismo Vaticano, es numeroso y son
    todos de color satín, ya se han ordenado varios y me
    tocó oírle la misa en rito armenio al primer Obispo
    de aquél seminario, antes de salir para
    Albania.

    Era conmovedor ver al Prelado
    aquél, rodeado de Monseñores blancos que le
    servían como a un rey, celebrar el Santo Sacrificio y la
    Santa Hostia tan blanca lucía en aquellas manos negras
    como si estuviera engastada en azabache hermosamente en el
    momento en que mostraba la Sagrada forma al pueblo, según
    el rito armenio. Le ofrecí al Señor recibir en la
    Congregación una negra de pura raza africana para que
    Él nos permitiera trabajar con los pobres
    negros.

    Ya tengo la hermana Profesa porque al
    llegar de Roma se me presentó la oportunidad de cumplir la
    promesa, ha resultado una y muy buena… Acompaña a las
    hermanas en las excursiones y enseña muy bien el catecismo
    y los cantos. En la Misión en dónde está la
    acatan como a las demás hermanas; se llama María de
    la Sagrada Familia. Fue formada por las Misioneras en Uré
    y desde que tenía doce años o quizás menos
    hacía su voto de castidad de año en año.
    ¡Ya ve, querida mía, como en esa pobre raza hay
    almas de elección! Mucho le pudiera referir de esto pero
    ya el tiempo se me agotó…Laura de Santa
    Catalina"

    Por ser un Instituto internacional
    entendemos que no faltan las limitaciones propias de la
    convivencia entre diversas culturas, pero la intuición de
    la Madre Laura y la reflexión contínua en la
    riqueza de la diversidad han permitido que hoy, entre las mil
    misioneras que integran la Congregación, se cuente con 16
    religiosas afroamericanas y 14 africanas y que la Pastoral
    africana, afroamericana y caribeña se constituya al lado
    de la Pastoral Indígena y Urbano-marginalizada en
    opción de la proyección misionera para toda la
    Congregación.HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE JESUS
    Y DE MARIA (1957)

    Las Hermanas Franciscanas Misioneras de
    Jesús y de María, son un Instituto autóctono
    colombiano, nacido en Potrerillo, Valle el 15 de agosto de 1957.
    El Espíritu Santo que animó a la Madre Berenice
    Duque a fundar este Instituto Misionero, donde las
    jóvenes, preferencialmente las de etnia negra, pudieran
    entregarse a Dios en la vida consagrada y a participar de la
    acción misionera de la Iglesia en su propio medio, con su
    propia gente, para anunciar el mensaje de salvación y
    prestar servicio humilde e incondicional entre los más
    necesitados. Todo a ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo y
    en conformidad con el Espíritu de San Francisco de
    Asís y Madre Berenice, con proyección AD-
    GENTES.

    Grupo de religiosas
    afrocolombianas Franciscanas de Jesús y de
    María

    La Madre María Berenice, fundadora
    también de la Comunidad Religiosa HERMANITAS DE LA
    ANUNCIACION, después de orar mucho, de pedirle al
    Espíritu Santo, reflexionar, discernir y sufrir ante la
    dificultad de emprender una obra grande, pensando en su seguro
    desarrollo, con carencia económica, pidió ayuda y
    escribió a los diferentes Obispos en territorios de
    Misión, entre ellos Monseñor Gerardo Valencia Cano,
    y a Monseñor José Miguel López Hurtado OFM,
    quien le dio respuesta positiva inmediata y acogida en la
    Prefectura Apostólica de Guapi. Es aquí donde se ha
    gestado y crecido esta comunidad religiosa desde el año
    1978, dándole respuesta así al origen
    Fundacional.

    En el año 1984, las Hermanas que
    integraban esta Comunidad fueron declaradas y acogidas por la
    Orden Franciscana y aprobadas más tarde como Comunidad
    Religiosa Diocesana por el actual Prefecto Apostólico
    Monseñor Rafael Morales Duque OFM. En la historia de la
    Congregación se pueden distinguir varias
    etapas:

    Primera Etapa: 1957

    Inicio de la Rama Misionera por solicitud
    de jóvenes afrocolombianas a la Madre María
    Berenice. Con el apoyo de Monseñor Joaquín
    García Benítez, Obispo de Medellín,
    organizan el Noviciado en Potrerillo, destinado a la
    formación de la Rama Misionera, bajo al dirección
    de Teresa de la Inmaculada, Hermanita de la Anunciación.
    Este hecho le dio solidez a la Obra, recalcando a las hermanas
    las virtudes, valores y actitudes propias de una Religiosa
    Misionera.

    Segunda Etapa: 1958-1976

    De 1958 a 1959 se detecta
    preocupación por el mejoramiento de la vivienda con la
    colaboración del pueblo, dificultad para el sostenimiento
    económico, necesidad de educación y atención
    en la población.

    Colaboración de las Hermanas
    Bethlemitas, Leonorcita Valderrama y Clarita Toro, Don Rafael
    Uribe,Juan Franco, Libardo Díaz, algunas instituciones
    privadas y gubernamentales, también personas
    generosas.

    Inauguración de la Parroquia Corpus
    Christi con su Casa Cural, condición hecha por
    Monseñor Castro Becerra a la Madre Berenice. Florecimiento
    vocacional entre las jóvenes afrocolombianas.

    1960-1968, primeras Profesiones Religiosas
    y paso al Noviciado. Renovación de las primeras Hermanas
    Profesas. Fundación de las primeras Obras de
    Misión: Guapi, Santa Bárbara de Timbiquí,
    López de Micay (Cauca); Buenaventura, Rozo, Bolo, San
    Isidro (Valle), Istmina, Certegüí y San José
    del Palmar (Chocó). Primeros Votos Perpetuos; cambio de
    Gobierno en la Comunidad de las Hermanas de la
    Anunciación. La Madre Fundadora deja de ser Superiora
    General, es enviada a España y separada de las
    Misioneras.

    1969 a 1975: Proceso de Desarrollo y
    Conflicto

    Las Hermanitas de la Anunciación
    deciden integrar la Rama Misionera, el Noviciado y las Obras. Por
    este motivo se realiza una serie de correspondencia entre la
    Hermana Fundadora y la Hermana Martha de la Cruz, en comunidad
    Hermana Lina y exhorta para el diálogo con el Obispo de
    Palmira expresándole la problemática y el informe
    del viaje del Padre Campiño a Roma.

    La Madre Berenice se preocupa por la falta
    de comunicación con la Rama Misionera y el nuevo Gobierno
    reúne una semana a las Misioneras con el fin de
    integrarlas a la Anunciación, pero éstas rechazan
    la idea porque deseaban ser fieles al mandato
    fundacional.

    Se da cierre del Noviciado Misionero
    enviando a las novicias a profesar a Medellín y yendo las
    Postulantas de Medellín a Potrerillo. La
    Anunciación se organiza en Provincias afectando a las
    Misioneras. Visita de la Madre a Potrerillo obedeciendo el
    mandato jerárquico. Ultimos votos perpetuos en Potrerillo.
    Capítulo especial con invitación a las misioneras
    para resolver la situación.

    Tercera Etapa: 1976-2000

    Refundación, Organización Y
    Puesta En Marcha La Vida Del Nuevo Instituto
    Misionero.

    Al verse despojadas de sus bienes, las
    Misioneras vivieron una tristeza profunda. Piden dispensas de sus
    votos quedando libres de todo vínculo con las Hermanas de
    la Anunciación.

    En la Prefectura de Guapi, por
    petición de la Madre Fundadora al Prefecto
    Apostólico José Miguel López de la Orden
    Franciscana, fueron aceptadas y acogidas, ofreciendo
    discernimiento, reflexión y luego formación y
    conocimiento franciscano.

    La Madre Berenice persiste en el apoyo a la
    Rama Misionera y no ahorra esfuerzos en establecer
    comunicación con las Hermanas, con los Franciscanos y con
    la Jerarquía, en esta situación Monseñor
    José Miguel López solicita a la Madre Berenice no
    intervenir más con el grupo. Insiste al grupo que su
    espiritualidad es la del Evangelio, sin necesidad de cultivar
    otra.

    Monseñor comenzó la
    reorganización del grupo nombrando Coordinadora a la
    Hermanita Carmen Julia Mosquera, hermanita del mismo grupo. Se
    escriben las constituciones.

    Se recibe asesoría por parte de las
    hermanas de la Compañía Misionera del Sagrado
    Corazón de Jesús. Durante tres períodos hubo
    este estilo de organización. Hermanas Coordinadoras:
    María Elvia Perlaza y Rosalina Izasa.

    Sale Monseñor José Miguel de
    la Prefectura, y es nombrado Monseñor Alfonso María
    Guerrero como Administrador, interesándose por el
    Instituto hasta lograr la afiliación a la familia
    Franciscana.

    Sale Monseñor Alfonso Guerrero de la
    Prefectura, recibe el cargo Monseñor Alberto Lee
    López, quien erige canónicamente el
    Noviciado.

    Primer Capítulo General presidido en
    Cali por Monseñor Alberto Lee López, quedando como
    Superiora General la Hermana María Francisca Uribe
    Castaño. Primera Profesión Religiosa, Hermanitas
    Esperanza Sinisterra y Elmida L. Rodríguez.

    Se realiza en Guapi el II Capítulo
    General presidido por Monseñor Alberto Lee López,
    queda elegida la Hermanita Arnobia Cardona Ruiz Superiora
    General. Muere Monseñor Alberto Lee López, es
    nombrado Prefecto Monseñor Rafael Morales
    Duque.

    Invitación de las Hermanitas de la
    Anunciación a las Hermanas Misioneras a celebrar el
    Cincuentenario de la Comunidad.

    El 25 de julio de 1993 muere Madre
    María Berenice Fundadora de la Comunidad, asisten varias
    hermanas al sepelio en Medellín, demostrando su
    reconocimiento a la fundadora.

    Solicitud de la Hermana Arnobia a Hermana
    Rafael sobre la aprobación del traslado de la casa de
    formación en Cali, aceptación del señor
    Arzobispo Pedro Rubiano Sáenz.

    La Hermanita Arnobia Cardona, Superiora
    General, solicita a la Conferencia de Religiosos de Colombia, CRC
    asesoría para realizar un proceso de clarificación
    del origen fundacional y de la identidad carismática y
    espiritual de las Misioneras. La CRC propone realizar un
    Encuentro sobre "Reconstrucción de la Historia
    Congregacional"; personas determinadas, fechas,
    significación, caracterización de esa historia por
    etapas, con la Asesoría de la Hermana Margarita
    Gutiérrez Perilla, con quien se inicia este trabajo del 5
    al 11 de diciembre de 1993.

    En clima de mucha oración,
    reflexión y gran regocijo se clamó a una voz:
    "Madre María Berenice, única y verdadera
    fundadora de la Congregación Hermanitas Franciscanas
    Misioneras de Jesús y de María
    ".

    Actualmente la Congregación cuenta
    con 20 hermanas profesas, 4 novicias y 3 aspirantes,
    afrocolombianas y mestizas, acompañando en 9 lugares de
    misión el proceso integral del pueblo
    afrocolombiano.SEMINARIO DE SAN BUENAVENTURA
    (1964)

    El Seminario San Buenaventura, fue fundado
    por Monseñor Gerardo Valencia Cano en 1.964: El fundador
    tuvo como objetivo primero y evidente la superación del
    grupo étnico mayoritario del Pacífico, desde el
    punto de vista ético, religioso y administrativo.
    Pretendió educar a la juventud negra para que asumiera la
    responsabilidad religiosa y pastoral de la Iglesia local dando
    crédito y valor a sus cualidades intelectuales y a su
    religiosidad popular: la fe sincera el culto autóctono y
    la capacidad de adquirir las exigencias de la vocación y
    del servicio sacerdotal.

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter