Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Restaurante turístico “Las tres regiones” (página 2)




Enviado por CESAR ARANDA RIVERA



Partes: 1, 2

El segmento poblacional relevante para el proyecto,
estará por todas las personas, ya sean varones o mujeres,
residentes en la ciudad de Huancayo, pertenecientes a los
niveles, socio económico, medio alto, medio típico,
medio bajo y bajo.

La población actual de la ciudad de Huancayo que
hemos considrado en esta segmentación es de 258209
personas, ya que son pertenecientes a los distritos de El Tambo ,
Huancayo y Chilca.

2.5. MUESTREO:

La técnica del muestreo, más conveniente
es la del muestreo No probabilístico por cuotas, por ser
el de uso más frecuente, ya que sus unidades de muestra se
seleccionan por las características de control: nivel
socio económico.

Entonces de esta manera podemos segmentar en partes, los
distintos niveles, sean: el nivel socio económico; de la
siguiente manera: (datos aproximados)

|

Medio alto

Medio
típico

Medio Bajo

Bajo

totales

Huancayo

2923.17

5846.34

53591.45

35878.04

97439

El Tambo

2099.64

5246.1

62989.2

34644.06

104982

chilca

_

557.84

8368.2

46861.92

55788

Para el cálculo de la distribución,
sumamos las columnas de cada nivel socio económico del
cuadro anterior, para luego obtener los porcentajes de cada uno
de los niveles, sobre la base del total neto de
varones

La sumatoria de ellos nos resulta:
258209
que es el total de población urbana de los
distritos de El tambo, Chilca y Huancayo, por lo tanto se
presenta el siguiente cuadro de resultados.

|

Medio alto

Medio
típico

Medio Bajo

Bajo

totales

Huancayo

3%

6%

55%

36%

100%

El Tambo

3%

5%

60%

33%

1005

chilca

_

1%

15%

84%

100%

Una vez obtenidos los porcentajes, estaremos en
capacidad de establecer la capacidad de encuestas a realizar en
cada rango de edad y nivel socio económico. Ahora
procederemos a calcular el tamaño de la muestra de acuerdo
a los datos de la siguiente fórmula

Monografias.com

Por lo tanto: Monografias.com

Monografias.comEncuestados

Por lo tanto si el tamaño de la muestra
será igual a 322 personas.

DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA:

|

Medio alto

Medio
típico

Medio Bajo

Bajo

totales

Huancayo

4

7

67

44

122

El Tambo

3

7

79

42

131

chilca

_

1

10

58

69

INTERPRETACIÓN:

4, quiere decir que se realizaran cuatro encuestaspara
las pressonas consideradas del nivel medio alto que pertenecen a
Huancayo.

3, quiere decir que se realizaran tres encuestas a las
personasdel nivel medio alto que pertenecen a El
Tambo.

0, quiere decir que se realizaran o encuestas a las
personas del nivel medio alto que pertenecen a Chilca.

Así sucesivamente.

DISEÑO DE LA
ENCUESTA

Nombre:

Dirección:

Teléfono

Se ruega a las personas, su colaboración, en la
participación de la presente encuesta.

Instrucciones: La presente se ha hecho,
con el objetivo de determinar las preferencias del consumidor, en
lo que se refiere al tipo y calidad, que ofrecen los diferentes
restaurantes, para ello se ruega al encuestado, contestar con la
mayor sinceridad posible.

  • 1. ¿ Qué tipo de restaurante
    usted prefiere?

  • a) Turístico b) Pollerias c)
    Restaurantes comunes

d) Recreos e) Chifas f) Otros

  • 2. ¿ Qué tipo de comidas prefiere
    en unrestaurante?

a)Platos típicos b) Menú c)
Extras

d) Aperitivos e) Otros ___________

 

 

 

Autor:

Cesar Aranda Rivera

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter