Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Topomina indigena del municipio Vargas (Venezuela) (página 2)



Partes: 1, 2, 3, 4

Un caso por demás interesante, resulta el del cacique
Terepaima y Francisco Fajardo. El nombre Terepaima
significa "El de la Arepa Grande", tal vez por los gustos
culinarios distintivos de este Jefe.* Este cacique al
principio se mantuvo amistoso con Fajardo, quizás por
identificación racial y lingüística con
él, mas una vez que el mestizo se retiró,
retornó a su oposición contra los invasores. La
facilidad de Terepaima para mantener comunicación
directa con el conquistador, demuestra el dominio del idioma
caribano que poseía, aún siendo de tribu
arawaka.

Las tribus de nación arawaka ocuparon el
territorio antes de los caribe, quienes las
conquistaron. La tribu llamada arbaca, a la cual
perteneció Terepaima quedó aislada en el
territorio conquistado, pero con el tiempo se asimiló
lingüísticamente al idioma general. De hecho, el
nombre Terepaima es caribano. Es decir, en esta
nación se cumplió el proceso idéntico que
venía ocurriendo con las otras naciones conquistadas. El
nombre de la tribu parece demostrar que esta nación
mantuvo su identidad arawaka por mucho más tiempo
que las otras, pero igualmente terminó también
siendo asimilada. Por estas razones, nos inclinamos a incluir a
los arbacos entre las naciones caribana.

Podemos emplear como argumento de filiación
lingüística la gran cantidad de palabras comunes que
tienen estas naciones arawakas; así se evidencia
también en la toponimia de su territorio, ubicado,
según Miguel Acosta Saignes entre los meregotos y
los kirikiris. Algunos hechos históricos
también parecen confirmarlo. En el mapa que se encuentra
más adelante se muestra todo el territorio de los
caribanos en la zona norte costera de Venezuela.

Como prueba de la territoriedad del caribano, tenemos la
toponimia de esta región oriental y central costera de
Venezuela, la cual hizo pensar a don Arístides Rojas que
hubo migraciones caribes hacia el occidente, procedentes del
Oriente:

Los Mariches tuvieron un sitio llamado Guayana, y en la
topografía actual figuran como sitios y parroquias los
nombres orientales Maturín, Apamate, Aragüita,
Tunapui, Cariaco, Urica, Chichirivichi, Mamo, Cumaco, Aricagua,
Tacarigua, Píritu, Onoto, Tácata y otros muchos: lo
que indica una corriente de emigración de Este a Oeste en
los pueblos de la Costa de Venezuela, desde Paria hasta Burburata
(sic) y todavía más al Este, mucho tiempo
antes de la llegada de los castellanos.[1]

Por otra parte, el testimonio de Francisco de Tauste es digno
de ser citado, pues demuestra la equivalencia
lingüística entre los chaymas, cumanagotos,
coacas, cores, parias
y vecinos con los indígenas del
centro del país. Expresó Tauste:

… aunque es verdad, que entre dichas estas mismas Naciones
dichas tienen en su estilo y práctica alguna diferencia en
la pronunciación, ó ya añadiendo, ó
quitando alguna sílaba, á la voz común del
nombre, ó verbo; pero no es parte para no entenderse harto
bien los conceptos; como v.g. acá en España las
lenguas Castellanas, Aragonesa, Valenciana, y
Gallega…[2]

También expresó este autor, lo siguiente:

…sugongo, que este lenguage de los Indios de la prouincia de
Cumaná, ó Nueua Andalucía en las Costas de
Tierra Firme, se dilata, y comprehende más de cien leguas,
pues hasta la Prouincia de Caracas, en la Ciudad de
Valencia, experimenté, que la entendía aquel
gentío.
[3]

Ahora bien, si el idioma chayma, era compatible con
todas las naciones que menciona Tauste en el título mismo
de su libro y hasta Valencia, se sobrentiende que tal lengua era
común (o al menos inteligible) a todas las tribus
intermedias entre la zona chayma y la del Lago del
centro del país, territorio este último de las
tribus araguas y tacariguas.

Según el mapa descrito previamente, las
naciones intermedias en ese territorio extenso, eran los
tagare, characuares, topocuares, chaigotos, píritus,
guaribes,
"tomuzas", kirikiris, caracas, teques,
arbacos, meregotos, guamonteyes y guarinos,
además de
los araguas y tacariguas. Es decir, toda la parte centro
norte costera de Venezuela, hablaba una misma lengua, o por lo
menos un idioma común, aunque tuvieran sus dialectos
locales, como pasaba en España en la época en que
escribe el misionero citado.

La situación abarca varios años de
entendimiento, por lo menos, desde que Fajardo visitó el
Centro, pasando por el evento aquel de la india Urimare,
espantada por Cobos del Oriente y refugiada en la tribu costera
del cacique Guaicamacuto.

Cuando Francisco Fajardo inició en 1558 la conquista
del centro del país y llegó con su madre a lo que
hoy es Chuspa, acompañado por diecinueve soldados y
algunos guaiqueríes, no necesitó
intérprete. Juan de Pimentel dice al respecto:

Allí estuvo como un año, poblando,
entreteniéndose con los naturales, más con ayuda de
su madre y suya, por entenderse en la lengua, que por
las armas. [4]

Es decir que la lengua que hablaba Fajardo era la misma de la
regiones.

Se ha dicho que Fajardo conocía las lenguas de estos
lugares, como queriendo suponer que eran distintas a la suya.
¿No es más sencillo aceptar que la lengua local era
igual a su guaiquerí materno? Recuérdese
que Fajardo era bisnieto del cacique maya Charaima,
padre de doña Isabel y muy probablemente señor de
la región de Panecillo (Chuspa), donde Paisana
ejercía un liderazgo tal vez heredado de
Charaima. Había comunidad
lingüística, porque Fajardo se entendía
directa y personalmente con Guaimacuare (Caruao),
Paisana
y Terepaima, a quien abordó
más hacia el sur. Ciertamente, habría sus
pequeñas diferencias dialectales regionales, pero la
lengua era común.

Por otra parte, cuando la india Urimare, huye de Cobos desde
las costas orientales de Venezuela, y se viene al Litoral
central, lo hace en una dirección determinada: hacia los
dominios del cacique Guaicamacuto, quien la ayuda a vengar a los
suyos. ¿Cómo pudo haber una comunicación -y
hasta una comunión- tan profunda entre estos dos
indígenas tan distantes? Los lazos familiares y el idioma
unía a estas tribus, desde las regiones orientales "hasta
la provincia de Caracas", como escribió
Tauste.

Por otra parte, existe una enorme cantidad de
topónimos homónimos entre estas regiones y el
territorio caribano ya señalado. A título de
ejemplo demostrativo, tenemos estas homonimias:

Lugar, sitio, río

Entidades donde existe

Cariaco

Sucre, Vargas

Aragua

Aragua, Monagas, Anzoátegui

Güire

Nueva Esparta, Vargas

Guamache

Nueva Esparta, Vargas

Chichiriviche

Sucre, Vargas, Falcón

Guaranache

Nueva Esparta, Sucre, Vargas

Carapal

Monagas, Vargas (Corapal)

Casupal

Monagas, Vargas, Anzoátegui

Macanillal

Monagas, Vargas

Pericoco

Monagas, Aragua, Vargas

Mamo

Anzoátegui, Vargas

Urica

Anzoátegui, Vargas (Uricao)

Cataure, Cataurito

Guárico, Vargas

Y la lista pudiera alargarse por varias
páginas. De hecho, por sí sola podría ser
tema de todo un libro.

II. El Caribano en el
Estado Vargas

El territorio actual del estado Vargas estuvo ocupado,
principalmente por los caribanos de nación tarma y
caracas. En él se distinguieron las actuaciones de varios
caciques locales, como: Guaicamacuto, Catia,
Maiquetía, Naiguatá, Pariata, Guaracarumbo
y
Caruao.

Los tarmas, según un estudioso,

… constituyeron la mayor población indígena de
la región central, y debieron estar ubicados
geográficamente en las costas y las montañas por
encima de Macarao en el actual Estado Miranda. Se encontraban
agrupados en un núcleo central que corresponde
probablemente al sitio que hoy ocupa Torre Quemada,
Chacón, Cabo Blanco, El Cantón, El Cardonal y los
Flores de Catia, con ramificaciones hacia los actuales Valles del
Tuy y parte costera del Estado Aragua, aunque conocían
muchos de los dialectos hablados en la comarca, hablaba
(sic) la lengua caribe muy parecida al
Cumanagoto5[5]

Si partimos de esta información, asumiremos que los
indígenas tarmas hablaban un lenguaje caribano,
puesto que el cumanagoto es un dialecto de dicha
familia.

Hay varias maneras de comprobar esta información y
demostrar la filiación de la lengua de la región
con el gran tronco caribe. De momento, debemos recordar
que la actuación de las tribus del centro, denominadas
araguas, caguas, caracas, charagotos, guamonteyes, mariches,
mayas, meregotos, paracotos, quiriquires, tacariguas, tagares,
tarmas, teques,
tomuzas y taramainas, estuvo
siempre signada por una gran unidad. ¿Cómo fue
posible esta?

Dos son las razones de esta cohesión entre nuestros
ancestros aborígenes del centro: su filiación
lingüística y las alianzas matrimoniales que
habían celebrado. Lo primero les permitió una
comunicación efectiva. Lo segundo, les garantizaba las
lealtades mutuas entre las diferentes tribus.

Ante las pretensiones del invasor claramente entendidas por
los indígenas, no les quedó más alternativa
que el sacrifico, pues no otra cosa significó el
enfrentamiento del arco con el arcabuz. La desigual guerra del
indio contra el invasor condujo a la aniquilación casi
total del primero. La metas del europeo estaban claramente
especificadas en títulos, poderes y cédulas reales:
el indio fue condenado al genocidio por no aceptar su supuesta
"inferioridad" y su sujeción a Roma y a España.
Así la víctima, a los ojos de quienes venían
con las bendiciones papales, fue culpable de su propio
exterminio.

Los caribanos habitantes de estas tierras fueron aniquilados
por todos los medios disponibles: por la espada y el arcabuz, con
la licencias reales y las encomiendas. A través de la
licencia que otorgó su catolicísima majestad la
reina Isabel en el año 1503 para reducir a los
caribes, se dio autorización abierta para cazar a
cuantos indios quisieran los ambiciosos esclavistas, a quienes
les importaba muy poco la filiación de los cautivos; para
los traficantes de carne amerindia, todo indio era
caníbal, es decir, antropófago: la
más ígnara acusación para justificar el
exterminio. Ninguno estuvo nunca dispuesto a considerar siquiera
el significado de los gritos desesperados de los cautivos
gritando: ¡No karina! ¡Karina pra!

Del mapa del Estado Vargas -en realidad de todo el centro de
Venezuela-, desaparecieron las tribus otrora prósperas y
numerosas. A lugares remotos son enviados los pocos que quedan,
humillados, maltratados, violentados: Tarmas es uno de aquellos
llamados "resguardos indígenas". Unos pocos huyeron a los
altos montes, a los llanos inhóspitos, a
Guayana.

El sabio Agustín Codazzi, evaluando la enorme
pérdida de vidas aborígenes, hizo esta interesante
observación que recogemos como un aporte más a las
pruebas de filiación lingüística
caribe de la nación indígena que
pobló el territorio del Estado Vargas:

Aunque se haya perdido enteramente la lengua que hablaban
aquellas tribus (los Caracas, Teques, Taramaynas,
Charagotos, Meregotos, Tarmas, Mariches y Arbacos), se puede
inferir (…) que era un dialecto caribe6. 6

Sin embargo, el etnocidio aunque acabó totalmente con
nuestros indígenas, no destruyó íntegramente
su lengua. Nuestros antepasados indígenas están
simbólicamente presentes hoy en nuestra vida cotidiana, a
través de un vocabulario que ha resistido el paso de
más de cinco siglos. Así, tenemos palabras como
ají, aguacate, anauco, arepa, auyama, budare, butaca,
cachicamo, caoba, carite, cazabe, chaco, coroto, guabina,
guayaba, lapa, chigüire, macuto, mapurite, marusa, merey,
ocumo, pereto, petaca, petate, pira, topia, yuca,
y otras
muchas, pertenecientes a nuestro entorno común y designan
objetos, plantas, animales, verduras, frutos; algunas son parte
de nuestra herencia caribana propiamente dicha, otras han venido
de otras latitudes en boca de los conquistadores y de otros
indígenas, o por esos contactos previos que se pierden en
la historia no escrita anterior a la llegada del europeo.

III. La toponimia
caribana del Estado Vargas

El Estado Vargas, como muchos otros lugares de Venezuela,
tiene en su geografía una gran biblioteca indigenista, si
así puede decirse.

Antes de entrar a considerar la toponimia en el Estado Vargas,
resultan útiles algunas informaciones previas sobre los
nombres de los lugares y accidentes geográficos. En esta
materia, parece ser que existen criterios o patrones universales
comunes a todas las lenguas para ponerle nombres a los
sitios.

Por lo que respecta a los amerindios, por lo general daban los
nombres a los lugares, por las razones siguientes:

  • ? En honor a la planta o animal más abundante
    en el sitio.

  • ? En honor a un distinguido personaje real o de sus
    mitos.

  • ? Como recordatorio de un acontecimiento importante
    ocurrido en el lugar, y

  • ?  Como descripción del territorio.

En esta obra hemos incluido entre los topónimos
indígenas aquellos que, habiendo sido dados por el hombre
blanco, se basaron en palabras indígenas, usando
éstas en forma directa u otras derivadas.

En este sentido, recordemos que el conquistador, cuando
actuó como fundador de ciudades, por lo general
respetó el nombre indígena del lugar, invocando el
del patrono del santoral al cual se dedicaba el sitio y
anexándole el nombre autóctono ancestral.
Así nacieron ciudades como Santiago de León de
Caracas, Nuestra Señora de la Concepción
de El Tocuyo, San Antonio de Capayacuar, Santa
Ana de Coro, Nuestra Señora de
Caraballeda.

Como podemos ver en los ejemplos citados, en la
designación de las ciudades casi siempre prevaleció
la denominación indígena por encima de la
invocación católica. Esto ocurrió porque la
mayoría de la ciudades fueron fundadas sobre poblados y
caseríos indígenas ya existentes y la
población autóctona siguió
refiriéndose a ellos con su nombre ancestral.

En el caso particular del Estado Vargas, de manera realmente
asombrosa, lo cual dice mucho del amor de los indígenas
por estas tierras, todas las ciudades, los caseríos y los
sitios más importantes mantuvieron sus nombres
indígenas originales, desplazando las denominaciones e
invocaciones castellanas al olvido casi total.

¿Por qué ocurrió esto? Recordemos que las
mujeres indias les dieron descendientes a los españoles,
que ellas fueron quienes quedaron en las ciudades criando a sus
hijos mestizos mientras los hombres iban a las guerras, a la
persecución de los nativos y a la conquista de otras
tierras. Ellas se hicieron cargo de mantener ardiendo por muchos
años los rescoldos de sus idiomas en sus hijos y les
acostumbraron a llamar a los sitios por sus nombres
indígenas originales… a ellas se debe este
fenómeno producto del amor por la Patria chica, en Vargas
y en otras partes del país.

Lo que realmente asombra más es que esta permanencia de
los topónimos ocurra en una región que por su
condición de puerto, fue, es y seguirá siendo un
área muy influida. Resulta obvio el regionalismo inicial
de los mestizos descendientes de los ancestros aborígenes
locales. Y mucho más interesante es observar que en el
caso particular de Vargas, el sentido de identidad regional no es
reciente, no es un fenómeno actual con fines de
autonomía política; más bien es una herencia
en la idiosincrasia de la población mestiza asentada
aquí, que ha prevalecido como sustrato cultural asimilable
naturalmente por quienes hacen vida aquí viniendo de otras
regiones.

El autor ha obtenido más de un centenar de indigenismos
empleados en Vargas para designar ciudades, pueblos, sitios,
bahías, ensenadas, ríos, quebradas, puntas y
cerros. Naturalmente, no se ha agotado esta recolección,
por lo cual quedan abiertas muchas posibilidades a investigadores
especializados. En el Estado Vargas, se encuentran entre otros,
los siguientes toponímicos:

Aguacatal

Charas (Las)

Oricao

Anare

Chichiriviche

Oritapo

Anope

Chuspa

Osma

Apamate

Guaira (La)

Pariata

Araya

Guanape

Pasaguaca

Botuco

Guamacho

Paují (El)

Cagüita

Guaracarumbo

Pericoco

Caimito

Guaranache

Petaquire

Camurí

Guarapal

Piache (El)

Caoma

Guarapo

Picure

Caraballeda

Guare

Píritu

Caracas (Los)

Guaricuay

Quigual

Caramate

Guatapal

Suapo

Carayaca

Guayabal

Tabacal

Care

Güenque

Tacagua

Cariaco(Quebrada de)

Güire

Tacoa

Caruao

Güirirí

Taguao

Casupal

Macanilla (La)

Taguay

Catamare

Macuto

Tanaguarena

Cataure

Maiquetía

Tarmas

Catia (La Mar)

Mamo

Tibrón (El)

Caurimagua

Mamonal

Topo (El)

Cocuiza (La)

Marapa

Tunitas (Las)

Curiana

Maya

Tupiepe

Curucutí

Naiguatá

Yaguara (La)

Cusuy (El)

Ocumarito

Uria

Onoto

Zamurito (El)

Es claro que en esta lista no están todos los
topónimos indígenas de Vargas. Se supone que muchos
lugares han cambiado sus nombres por otros castellanos o que
hacen honor a otras cosas, relevando los nombres indígenas
al recuerdo de unos pocos pobladores ya ancianos. De hecho,
muchos nombres fueron recogidos de informantes nativos.

Un caso es ilustrativo: en la zona de costa entre Taguao y La
Salina existe una amplia curva en la carretera, debido a una
pequeña punta que se mete en el mar. En ésta hay
unos enormes peñascos que son utilizados por los
lugareños como un privilegiado sitio de pesca de orilla.
La punta es conocida por estos pescadores como "La Piedra del
Francés", otros la llaman "La Piedra del Alemán".
Pues bien, el nombre original, indígena, del lugar,
registrado en mapas y que pervive en el recuerdo de vecinos
más viejos, es Punta Diarima o Piarima.
Investigadores más concienzudos tienen en Vargas muchas
oportunidades para seguir recogiendo topónimos
indígenas en la zona.

Ahora bien, el significado de los nombres indígenas de
los sitios deben buscarse fundamentalmente en el caribano
antiguo, ya que en su mayoría provienen de esa lengua. Sin
embargo, también existen vocablos no estrictamente
caribes, es decir, de procedencia externa, pero adoptados por los
caribanos antiguos o extendidos en toda la América.
Obviamente, es de suponer que la lengua caribana, el
caribe y el arawak tuvieron una mayor
influencia en la toponimia regional, que las lenguas generales
distantes, como el maya o el quechua. Las lenguas que dieron
origen a los topónimos regionales son: caribe strictu
sensu,
caribana, arawak (taíno),
náhuatl
y tupí-guaraní. Al
estudiar las etimologías y significados probables de los
nombres de los sitios, daremos los significados claros en unos
casos y en otros, las etimologías factibles, en base a sus
étimos originales.

Significado de algunos
topónimos indígenas de Vargas

Los indigenismos del Estado Vargas no sólo están
presentes en el habla cotidiana, a través de palabras como
las vistas previamente que designan animales, plantas y productos
americanos, sino también en los nombres de los sitios y en
el uso de algunos vocablos utilizados como apelativos comunes. Se
trata a veces de palabras que han tenido la mismas
aceptación que la taína cayo, utilizada
para identificar una isla pequeña, poco elevada, como un
peñasco en el mar. El caso ocurre con la voz caribana
topo, con la cual se designa una elevación
montañosa de cierta importancia por su altura o
extensión. En Vargas, hemos identificado los siguientes
topos, de los cuales damos las coordenadas
aproximadas:

Topo

Latitud

Longitud

El Corozo

10º31"

67º16"

La Alegría

10º30"

67º13"

Media Legua

10º27"

67º12"

Infiernito

10º34"

66º52"

Buena Vista

10º35"

64º43"

El Oso

10º32"

66º28"

Cogollal

10º12"

66º26"

Tupiepe

10º32"

67º06"

Gárate

10º32"

66º44"

Tamanaco

10º32"

66º42"

Naranjal

10º35"

66º40"

Merecote

10º32"

66º39"

Palmar

10º33"

66º52"

La voz topo está emparentada con la voz
caribana para piedra, top, una de las que
encontró Humboldt entre los indios chaymas que le hizo
recordar las voces tártaras. En la obra Arte y
Vocabulario de la Lengua de los Indios Chaymas…
de
Francisco de Tauste, la voz se recoge con la ortografía
apuntada. Es significativo que esta voz ha sufrido un mismo
proceso: En el caribano antiguo, el vocablo top
(piedra), por extensión, originó la voz
topo (cerro). En uno de los dialectos caribanos de la
actualidad, el pemón, la voz para piedra es tek,
de la cual según Armellada * parece originarse la palabra
para cerro, tepui. El paralelo con top y
topo es impresionantes, tanto más porque la
palabra tepui conserva el sonido p del caribano
antiguo.** En los párrafos siguientes, tratamos de dar el
significado de algunos toponímicos. En algunos casos se
cita las fuentes bibliográficas directas, es decir,
vocabularios de procedencia colonial. En otros, la voz se ha
recogido de otros textos que no son diccionarios ni vocabularios
propiamente dichos. El material está organizado en orden
alfabético para facilitarle la búsqueda al
lector.

AGUACATAL: Sitio ubicado en la parroquia
Carayaca, aproximadamente en la latitud 10º 27"
14"" N. y la longitud 67º 16"10"" O. El poblado tiene unos
300 habitantes. El nombre indica un lugar poblado o sembrado de
árboles de aguacate.

AGUACATES (LOS): Sitio de la
parroquia Caraballeda. Ubicado en una longitud 10º 35" 46""
N. y una longitud de 66º 48" 06"" O. La palabra
aguacate proviene del náhuatl ahuacatl y
significa "testículo". Se designaba al aguacate con la voz
náhuatl ahuacatl cuahitl, "árbol de los
testículos", evidentemente por la forma del fruto. La
palabra ahuacatl debido a su final consonántico
fue de difícil pronunciación para españoles
y caribes, por esto, le dieron un final vocálico. El
aguacate fue designado por los botánicos con el nombre
científico de Persea gratissima Gäertn. En
el Estado Monagas hay un pueblo denominado El Aguacate (Con
ubicación aproximada: lat. 10º11", long. 63º24")
Otro, ubicado en la lat. 9º55"30"" y long. 66º 42"
00"", pertenece al Estado Aragua. La voz aguacate fue
recogida por primera vez en 1541, por Motolinía (Toribio
de Benavente) en su obra Historia de los Indios de la Nueva
España
, México, 1858, pág. 194.

ANARE: Pueblo de la parroquia Naiguatá,
ubicado en el punto de las coordenadas matemáticas
10º37"30"", latitud Norte y 69º39"30"", longitud Oeste.
Debe su apelativo al nombre caribano para la garza blanca
(Casmerodius albus). La voz tiene origen
chayma, y es compartida por guaiqueríes y
cumanagotos. Los pescadores más viejos de la región
oriental todavía la designan con este nombre. Entre los
pemón, se le llama wonore. La presencia del
río homónimo (que nace en la convergencia de las
coordenadas 10º32"58"" N. y 67º38"32"" O.), confirma el
topónimo, pues se sabe que estas garzas gustas de los
espejos de aguas tranquilas, como los de lagos y remansos de
ríos. También se llama Anare a un sitio
cercano a Tarmas.

ANOPE: Quebrada de la parroquia
Carayaca, cuyo nacimiento se puede ubicar
aproximadamente en la Lat. 10º32" N. y la long. 66º 07"
O. La voz anope significa "seco". Esta palabra
está emparentada con la voz kamarakoto anose, que
designa como adjetivo "lo seco". También en el idioma
pemón, se encuentra la voz anoka, "remojar,
ablandar", donde el sufijo ka es "quitar", es decir,
anoka significa "quitar lo seco". En cambio, la
terminación caribana pe, en anope, es
eufónica o enfática. Es decir, en este caso, la voz
anope, designa una Quebrada Seca más del Estado
Vargas, pero dicho en idioma caribano.

APAMATE: Cerro ubicado en la parroquia
Naiguatá, en las coordenadas 10º36"38""N. y
66º36"46""O., a 400 metros sobre el nivel mar. La voz
apamate es caribe, y designa a un árbol
de la especie Tabebuia muy común en Venezuela,
que llega a alcanzar los 12 metros de alto.

ARAYA: La voz se encuentra en un sitio de la
parroquia Maiquetía, denominado Punta Araya, ubicado a
orillas del río Piedra Azul, más allá de
Torrequemada. La ubicación aproximada es Lat. 10º34"
N., Long. 66º57" O. Este lugar es de moderna
fundación y debe su nombre a la Punta de Araya, en el
Estado Sucre (Lat. 10º38" N, Long. 64º16" O.,
aproximadamente). La palabra caribana araya designa al
pez llamado por los españoles "raya" (Trygon
hystrix),
abundante en aguas caribeñas.

BOTUCO: Lugar ubicado en inmediaciones de Los
Caracas. Es una punta pequeña que se interna en
el mar, en una ubicación matemática aproximada de
Lat. 10º34"20"" N., y Long.66º33"58"" O. La voz
botuco es una corrupción dialectal de la palabra
botuto. Esta palabra es del chaima, bututu, y
resulta una adopción del quechua pututu. O bien
tiene un origen arcano en una lengua originaria de
América, anterior a estas lenguas. Designa una flauta
hecha de caña de carrizo o de hueso, utilizada por los
indígenas en tiempos de guerra. Dando crédito a la
Relación de Nuestra Señora de Caraballeda y
Santiago de León…,
donde dice que los
indígenas denominados caracas están "en la
costa del mar", se nos ocurre que este sitio pudiera designarse
así por ser el lugar, allí en la explanada de la
playa, desde donde se sonaba el instrumento para convocar a la
tribu. La voz también designa un río que nace en el
topo El Limón.

BUCARAL: Sitio ubicado en la parroquia
Carayaca, aproximadamente en la Lat. 10º31"00""N. y
la Long. 66º05"00"". La palabra bucaral designa al
sitio poblado de bucares. Bucare es voz caribe
y designa a varias Erythrynas. La más conocida es
Erythryna glauca. La voz caribana más extendida
en esta región para esta planta es anauco.

CAGÜITA: Centro poblado rural de la
parroquia Carayaca, ubicado en las coordenadas
10º31"00"" de latitud Norte y 67º 19" 00"" de longitud
Oeste. El nombre es diminutivo de la voz caribana cagua,
la cual designa una tribu de la región central, que a su
vez dio origen a un poblado del Estado Aragua.

CAIMITO(EL): Sitio ubicado en la
parroquia Caraballeda, en la parte alta de la ciudad, en el
camino a la hacienda "Rosario", al pie de la fila San
Julián. Ubicación matemática : Lat.
10º36"30"" N. y Long. 66º51"00"" O. La palabra
caimito designa al fruto tropical identificado
científicamente por Linneo como Crysophyllum
Caimito
. Hay otra especie llamada Lucuma caimito Roem et
Schult
. La voz caimito es arawaka (taína).
Fue recogida por primera vez en 1535, con la grafía
caymito, por Gonzalo Fernández de Oviedo y
Valdez, en su obra Historia General y natural de las Indias,
Islas y Tierra Firme del Mar Océano,
Tomo I,
página 295 (edición de Madrid, impresa entre 1851 y
1855).

CAMURÍ: Palabra que designa un lugar
poblado de la parroquia Naiguatá, que se extiende
a una punta y a una pequeña bahía. Actualmente se
le agrega el adjetivo "Grande", para diferenciarlo de un
balneario homónimo de Macuto denominado
Camurí Chico. La ubicación
matemática de Camurí es 10º37"30""
Lat. Norte, y 67º42"50"" de Long. Oeste. La voz es digna de
análisis. En el lenguaje caribano significa "Orilla de la
Camaza", puesto que camú es camaza (Cucumis
peppo),
y , es orilla. En taíno,
significa "Río de la Camaza", porque la terminación
es una asimilación de ni,
río. El río Camurí nace en el topo
Tamanaco, donde convergen los límites del Distrito
Federal, Miranda y Vargas, y desemboca en el mar caribe
después de recorrer unos 10 kilómetros por las
montañas. Cuando Humbodlt visitó el Litoral,
menciona a Camurí como Camburí.
Dice: "Entre Camburí y Naiguatar se alargan campos
cultivados de caña de azúcar y maíz…" En
este caso, si Humboldt respetó el nombre más
antiguo, como lo hizo con Naiguatá, la voz
Camburí proviene de cambur, y se cree
que esta palabra es de procedencia africana. Si por el mestizaje
lingüístico, que también ocurrió, la
voz cambur se unió con la terminación
del taíno, y se formó la voz
"Río del Cambur", y si fue con la voz caribana para
orilla, , entonces, tenemos que significa
"Orilla del Cambur". En el mundo de la imaginación y las
elucubraciones, es posible que tengamos en Vargas una voz zamba,
es decir, nacida de la unión de una voz india y una
africana. En 1884, el mapa de Venezuela, editado por el
Ministerio de Fomento, recoge la voz Camburí.

CAOMA: Sitio de la parroquia
Carayaca, ubicado aproximadamente en la Lat.
10º31"30"" N. y la Long. 67º07"00"". Los pobladores
señalaron que el nombre se debe a un árbol, pero no
logramos identificarlo plenamente. Sin embargo la voz puede ser
corrupción de la palabra taína caoba, que
designa un árbol (Swietenia Candollei Pittier).
También puede ser una forma dialectal de la voz caribana
cauoma, que designa un árbol de madera fofa, como
el balso (Ochroma longopus Sw). Por otra parte, la
tradición asegura que existió un cacique con este
nombre que comandaba la tribu tarma asentada en estos
lugares.

CARABALLEDA: Ciudad y parroquia. La ciudad se
ubica matemáticamente entre los 10º37"00"" de Latitud
Norte y los 66º51"00"" de Long. Oeste. Fue fundada por
Francisco Fajardo en 1559 con el nombre de Villa Collado, o del
Collado. Aunque fue destruida un año después, en
1567 renació con la llegada de Diego de Losada. La palabra
Caraballeda, es la asimilación al español de la voz
Carapa-yek-tar, "lugar del árbol carapa". La
carapa (Carapa guianensis Aubl.) es un árbol de
gran utilidad en la farmacopea indígena y es muy seguro
que abundaba en el sitio original donde se asentó la
ciudad. De él se extrae una sustancia amarga de uso
curativo y preventivo de enfermedades estomacales; asimismo, el
aceite servía a los indígenas para curar llagas,
excoriaciones, picaduras de insectos y sarnas. También se
observa en las crónicas que el aceite de carapa se
utilizaba para alumbrarse, y es muy posible que ese
pequeño fuego que los caribes colocaban debajo de su
hamaca para espantar los espíritus (y los zancudos) para
dormir, generalmente por indicaciones expresas del
piache, se mantuviera con este aceite. La voz
carapa proviene del caribe de Colombia (Santa
Marta) y de la Guayana. Los arawacos pronuncian caraba,
los caribes carapa. La palabra yei, o
yek, significa "árbol"; y la terminación
tar, tan común en la toponimia nacional,
significa "sitio, lugar". De allí Carapa-yek-tar:
Caraballeda.

CARACAS (LOS): Sitio poblado ubicado
en la parroquia Naiguatá, en el cual fue edificada en
1955, bajo el Gobierno del general Marcos Pérez
Jiménez, la Ciudad Vacacional de los Trabajadores.
Está ubicado entre los 10º37"30"" de Latitud Norte, y
los 66º34"30"", de Longitud Oeste. Miguel Acosta Saignes
asegura que en este lugar estaba asentada la nación de los
indios caracas. Se fundamenta en la Relación
de Nuestra Señora de Caraballeda y Santiago de
León:

Llámase toda esta provincia generalmente entre
españoles, Caracas, porque los primeros
cristianos que a ella vinieron, con los primeros indios que
hablaron fue una nación que se llama Caracas,
que están en la costa del mar… Tomó su
nombre esta provincia de los Caracas, por lo arriba
dicho, y esta nación de indios Caracas,
tomó este nombre porque en su tierra hay muchos bledos,
que en su lengua se llaman
Caracas.[6]

Luego, el nombre proviene del sencillo bledo, la "pira"
criolla (Amaranthus viridis), una yerba anual comestible
que en el Vocabulario… de Tauste, se menciona con la
palabra caracache. Recuérdense las palabras de
este misionero con respecto a los cambios dialectales. Por otra
parte, la forma final che, se pronuncia con el sonido de
la sh francesa en muchos de los dialectos caribanos, con
lo cual, a cualquier oído no entrenado puede sonar como
una s: caracache, caracash, caracas. Sobre la
base de lo dicho por Acosta Saignes, parece que el nombre de la
capital de la República, proviene de los indios de este
lugar. Es decir, que esta región dio su nombre a
Caracas.

CARAMATE: Sitio o caserío de la
parroquia Carayaca, ubicado cerca de Caoma. La
posición matemática puede ubicarse en las
coordenadas 10º31" de Latitud Norte, y 67º06" de
Longitud Oeste. Debe su nombre a un apócope de la palabra
caribana caramacate, con la cual se designa un
árbol samidáceo (Homalium racemosus,
Jacq
.). La voz caramacate proviene del
chayma y del cumanagoto, y significa "carbón".
Por eso al árbol se le denomina entre los campesinos
criollos, "carbonero"; pero no debe confundirse con el tiamo
(Piptadenia Pittieri Arms.),
también denominado
"carbonero" en algunos sitios del país.

CARAYACA: Capital de la parroquia
homónima. Ubicación matemática: Latitud
Norte 10º32"00"" y Latitud Oeste 67º07"00"".
Según algunos, debe su nombre a un cacique epónimo
que luchó contra los españoles. Actualmente se cree
que la voz significa "Cerca de Caracas", pues se
derivaría de la expresión caribana
Caraca-yaca, de la cual se perdió una
sílaba. Le faltaría la última
expresión tar, para ser más correcta en
caribano, es decir, Caraca-yaca-tar.

Hay otra explicación sobre el significado de la voz
carayaca que pretende utilizar el pemón como
lengua base, indicando que la voz kara significa
"raíz" y la posposición yaka, "entre", de
donde resulta que la voz significaría "entre raíz".
Inclusive, se pluraliza la expresión, "entre
raíces". Hay dos razones para que rechacemos esta
última explicación: En primer lugar, el sujeto
activo y el verbo no están presentes, de manera que
cabría preguntarse ¿qué va entre las
raíces? En la expresión "sin raíz", en
singular, cabría también preguntarse
¿cuál raíz? ¿la raíz de
qué? El caribano era una lengua muy sustantiva y verbal.
En segundo lugar, no podemos caer en el error de buscar
explicaciones en lenguajes más lejanos, o forzar la
aglutinación propia de estas lenguas,
descomponiéndola en raíces y étimos, porque
entraríamos en el campo de la especulación. Esto
desembocaría no en una lectura de las expresiones y
topónimos, sino en una "producción de versiones".
Para ilustrar el punto, consideremos la voz caracas. En
pemón kara es "raíz", y ka es
"quitar", o el privativo "sin", de donde Caracas
sería "sin raíz", o "quita-raíz".
Anare, sería en kariña:
Anna, "nosotros", re, "también", es
decir, "También nosotros", y así sucesivamente,
iríamos armando un edificio de naipes, muy endeble…

Ahora bien, consideremos otras posibilidades. ¿No
podría ser carayaca una expresión de la
marca distintiva de un grupo? Recordemos que la y y la
ñ son intercambiables en los dialectos caribes,
como ocurre con la voz ayaze, añaze
(maíz), de manera que esta palabra pudiera pronunciarse
también carañaca, es decir, "sin
caraña". La caraña (Protium carana March)
es un árbol que tuvo amplia utilidad entre los
indígenas. Así como la carapa, la
caraña produce un aceite, que en su caso es muy
oloroso y les servía para onotarse, es decir,
para pintarse el cuerpo con onoto (Bija orellana) en el
ritual de preparación para las batallas.

Por lo tanto, puesto que en la expresión
carañaca, la sílaba final ca es
negativa, y significa "sin", la voz carañaca
significa "el sin caraña". ¿Quién estaba sin
caraña, un individuo así llamado que por alguna
cuestión de sus ritos particulares no debía
onotarse o era todo el grupo, es decir, toda la tribu?
¿Eran los carañaca una tribu que se
eximía de pintarse por algún razonamiento
mítico, hecho costumbre distintiva?

Hay dos razones para sustentar estas posibilidades. La primera
es la existencia de una tribu cercana llamada la de "bellos
rostros", tal vez porque sí estaban pintados, a saber, los
petaquires (véase infra), de los cuales
se distinguirían. La otra es que un cacique tarma de la
zona de Carayaca, cuyos descendientes existen
aún, se llamaba Carapaica, cuyo nombre significa,
precisamente, "el sin carapa". ¿Era "el sin caraña"
otro indio? La tradición oral de Carayaca
responde que sí. Por lo tanto, todavía las
posibilidades quedan abiertas a los investigadores.

CARE: Sitio, punta y río ubicados en la
parroquia Naiguatá. El minúsculo poblado
está localizado aproximadamente en la Latitud 10º37"
Norte y la Longitud 66º41" Oeste. Se levanta a la orilla de
la playa, en la carretera que va hacia Camurí. El
nombre en caribano significa "el encuentro". Esto nos hace pensar
que el sitio pudo haber sido el lugar de concurrencia de las
partidas piragüeras de asalto de los caciques Catia,
Paisana
, Caruao o Naiguatá, o de
todos a una. Tal vez allí tuvo lugar alguna importante
coincidencia de personajes guerreros, un congresillo
anónimo de caciques para planificar la resistencia al
invasor. Estos son planteamientos discutibles y abiertos, pues,
cuesta creer que los caciques se reunieran solo una vez
en Macuto para planificar la forma de repeler a los
españoles. Tal vez un estudio arqueológico de la
zona del pueblo y del río, nos dé la sorpresa de un
petroglifo reciente, que conmemore ese "Encuentro".

CARIACO: Sitio y quebrada de la parroquia La
Guaira. El sitio poblado está a unos 600 metros
sobre el nivel del mar, en latitud aproximada de 10º35"
Norte y longitud de 66º54" Oeste. La palabra
cariaco es conocida porque da nombre al golfo y el
pueblo del Estado Sucre. Se emplea el nombre para designar un
tipo de ayaze, o añaze, o sea, de
maíz (Zea mays Linn.), de color blanco y muy
harinoso, que los caribanos utilizaban para hacer sus famosos
caratos, por la facilidad que hay de molerlo crudo para
hacer una harina y cocinarla luego. Los españoles llamaron
cariaco a la zona donde se cultivaba profusamente este
tipo de maíz en oriente.

El nombre de la quebrada cercana al sitio del Cariaco
litoralense puede habérsele dado por el árbol
cariaco (Cordia alba Roem.& Schult.), y de
allí, por extensión, pudo pasar al lugar. Este
árbol que en otros lugares es llamado caujaro,
tarare
o pardillo, produce un fruto blanco y tal vez por
ello, se le dio su nombre al maíz blanco harinoso antes
mencionado. (¿O viceversa?)

De paso apuntaremos que el parecido del fruto del árbol
de cariaco con el de algunas lantanas, ha dado origen al
nombre cariaquitos para estas plantas medicinales,
empleadas en la farmacopea indígena. El nombre
indígena en singular de éstas sería
cariacotik: El cariaquito blanco (lantana
reticulata
o lantana tormentosa ), el cariaquito
colorado (lantana camara), (lantana camara),y el
cariaquito morado (lantana trifolia).

CARUAO: Nombre de río, pueblo y
parroquia. El pueblo se encuentra entre los 10º36"30"" de
Latitud Norte y los 66º20"58"" de Longitud Oeste. Este
poblado en la colonia se dedicó a la producción
cacaotera y se conocía como San José de
Caruao. El río, por su parte, nace en la falda
norteña del topo Las Mesas, en los linderos con el Estado
Miranda, recorre 17 kilómetros y desemboca en los
10º36"36"" de Latitud Norte y los 66º20"48"" de
Longitud Oeste.

El nombre Caruao hace honor al famoso cacique
también conocido con el nombre de Guaimacuare,
uno de los más firmes aliados de Guaicaipuro.
Esta duplicidad de nombre hace suponer dos cosas, primero, que
Caruao no era caribano, sino de otra región en la
cual tendría tal nombre.[7] Esto no nos
parece poco improbable, porque aunque le hubiese sido muy gravoso
a un extraño llegar a la posición de
cacique en una tribu extraña, donde llegar a esta
posición exigía el cumplimiento de unas reglas muy
severas, alrededor de las cuales había tabúes, un
hombre valiente, podía lograrlo. El caso hubiese sido
más comprensible si hubiese sido un karibe puro,
porque los karina como los llamaban los caribanos, eran
muy temidos y respetados por su arrogancia y su valor.

En segundo lugar, se puede suponer, en base a las costumbres
todavía vigentes en las tribus caribanas, que el cacique
tuviera dos nombres (de hecho, podían tener dos
públicos y un nombre secreto para sí mismos). Uno,
Guaimacuare, que lo identificaba como señor de
una región específica, puesto que
guaimacuare significa "río del lagarto", y el
otro, Caruao, como "Señor de las Aguas" o, mejor,
"El Allegado o Cercano al Mar". Examinemos estos puntos.

El nombre Caruao parece aglutinación de
carú y yao, donde carú
puede ser asimilación eufónica de
parú (agua, río) y yao (cerca,
junto a). No obstante, hay un detalle que parece apoyar la idea
de que Guaimacuare es una traducción al caribano
de la voz Caruao, la cual puede ser de procedencia
karibe. En el idioma que pervive de los caribe
puros, el kari"ña, se llama
karú"wo a la lagartija común, por lo
tanto, si Caruao era de otra región, lo era de la
zona caribe strictu sensu, y por su condición de
guerrero, su imponente estatura y fuerza física, pudo
imponerse y hacerse respetar como cacique. En caribano, la
palabra guaima es "lagarto" y la voz "icuare"
es "río".

La tradición que recoge Reyes en su obra ya citada,
describe a Caruao en los predios de los ríos,
construyendo represas para facilitar el riego. En realidad,
según creemos es una extraña ocupación para
un guerrero en un contexto social, donde el trabajo de labranza,
con la excepción de la roza del conuco, era labor
exclusivamente femenina. Otra cosa es imaginarlo como director de
las ejecuciones de esas obras, lo cual sería sumamente
meritorio para el nivel agrícola que le rodeaba en la
época, pues nuestros aborígenes no tenían
una tecnología desarrollada en ese sentido.

CASUPAL: Nombre de un pueblo y una hacienda
muy antigua (1824) de la parroquia Carayaca. El nombre
se aplica al sitio donde crece el casupo. Casupo es el
nombre de una heliconia muy abundante en Venezuela, cuya corteza
seca, por ser flexible se usa para fabricar cuerdas que no son
muy resistentes, pero sí muy útiles para ataduras
sencillas y de poca duración, como por ejemplo la de las
hayacas. En la región caribana, son varios los
poblados y sitios que deben su nombre a esta planta, ubicados
aproximadamente en las coordenadas siguientes:

Topónimo

Latitud

Longitud

Casupal (I)

9º 30"

63º 41"

Casupal (II)

8º 38"

64º 46"

Casupal (III)

9º 52"

67º 09"

Casupo

10º 01"

65º 48"

Boca de Casupo

9º 58"

65º 52"

Algunos autores creen que la voz casupo es de origen
africano, sin embargo, si se observa un mapa de Venezuela y se
ubican los topónimos de la lista anterior, nos percatamos
de que se le encuentra en la región caribana, inclusive
alejada del área de influencia de la cultura negra. Por
otra parte, entre la palabra casupo y el chayma
cachipo
, la diferencia es mínima y ambas designan a
la misma planta heliconia. La diferencia puede deberse a la
asimilación consonántica de la s, o
sh por la ch y la mala pronunciación de
sonido intermedio entre la i y la u, propio del
caribe kari"ña, el cual Jorge C. Mosonyi grafica
ü, en su diccionario del idioma
kari"ña.*

Para los pobladores de la zona denominada Casupal en
Carayaca, casupo designa una musácea
parecida al plátano, pero más pequeña y de
hojas anchas. Esto nos obliga a considerar válida la
correspondencia entre el cachipo chayma y el
casupo local.

Resulta demasiado casual que la voz casupo se
encuentre en el Estado Monagas relativamente cerca de un poblado
llamado, precisamente, Cachipo (aproximadamente en la
Lat. 9º 55" N., y Long. 63º, 08" O). En
chayma, el cachipo es el bijao, del cual hay
varias especies: Heliconia bihai L., Heliconia
hirsuta cannoi
L., Heliconia villosa Klotzsch. Las
descripciones suministradas por los informantes de
Carayaca se refieren a plantas con
características de las heliconias, aunque también
incluyen una enredadera cucurbitácea: el estropajo
(Luffa cylindrica).

No obstante la aparente disparidad morfológica de las
plantas heliconias y lufas, cabe la posibilidad de que designe a
ambas especies, como pasa con el maíz cariaco y
el pardillo cariaco.

CATAMARE: Sitio cercano a la desembocadura de
la quebrada hoy denominada La Zorra, en Catia La Mar, la cual
nace en la vertiente suroeste del Cerro Negro. Catamare
está ubicado en el punto de las coordenadas 10º 36"
11"" de Latitud Norte y 67º02"19" de Longitud Oeste. Acerca
del nombre se han recogido dos versiones: una, basada en la
tradición oral que menciona una tribu que supuestamente
habitó la zona; otra versión dice que es un
anagrama de la palabra Catia La Mar, utilizado en los años
50 para denominar un Taller mecánico ubicado a orillas de
la playa La Zorra.

Se nos ha sugerido que la voz puede ser una corrupción
del catumare (cesta) piaroa, y que pretende describir la
forma de los cerros de Catamare como se visualizan desde
el mar, como unas cestas boca abajo. Dado que los piaroa
están tan lejos, descartamos esta explicación.

Nos parece más viable que la quebrada La Zorra fuese
llamada Catanare, "La desabrida", pasando luego el
vocablo a corromperse y convertirse en Catamare por
asimilación de la voz Catia La Mar. Pero no tenemos la
manera de demostrar este parecer que queda en el campo de la
especulación.

La lengua caribana nos ofrece otra explicación
más: Que la voz original fuese catamaric, con lo
cual significaría "Orilla del maíz negro". Pero nos
parece poco razonable que en los cerritos empinados de esta zona
se sembrara el maíz, teniendo en cambio, el Valle de las
Guayabas (actual ubicación de las Escuelas Naval y
Náutica y el Centro de Adiestramiento Naval), tantas
extensiones propicias para ese tipo de cultivo.

Finalmente, como la voz tiene una significativa
connotación indígena, proponemos otra
interpretación. En primer término, sus
étimos son cata y mare, que significan
"orilla" y "trampa", respectivamente. Dado que en el caribano se
colocaba la relación de genitivo en orden inverso al
castellano, la expresión significa "Trampa de la Orilla".
Enseguida, establecemos la correspondencia con los métodos
de los caribes y sus discípulos los caribanos: cavar hoyos
y sembrarlos de estacas puntiagudas, cubrirlos y dejarlos como
trampas de caza y de guerra. Cuando era esta última la
razón de tales trampas, las puntas de las estacas eran
untadas con sustancias letales. ¿Fue esta una zona para
tales trampas, previniendo los desembarcos españoles?. El
responsable de tales maniobras en los tiempos remotos
debió ser el cacique Catia, señor de la
región.

CATAURE: Poblado de la parroquia
Carayaca, ubicado en la Latitud 10º35"25"" Norte, y
la Longitud 67º05"50"", aproximadamente. Su nombre significa
"canasto" en caribano. La voz cataure proviene del
caribe katoli. Mantiene su etimología en la
mayoría de los dialectos caribanos:

Dialecto

Voz

Apparai

catari

Galibi

catauli

Guayana

catali

Chaima

cataure

Cumanagoto

catauire, catauiri

El cataure es un cesto pequeño, tejido de
palma y dedicado a los usos más diversos, desde los
comunes, como cargar alimentos de las sementeras, hasta los
míticos, como enterrar a los difuntos o guardar sus
huesos. Los españoles relataron en sus crónicas de
Indias que llegaron a ver cataures adornados con oro y
cuentas de caracoles, dedicados a usos funerarios; otros
más rústicos se usaban para recoger a los muertos y
heridos en el campo de batalla.

CATIA (LA MAR): Ciudad y parroquia
del municipio Vargas. Está matemáticamente ubicada
en el punto de convergencia de la coordenadas 10º36"30"" de
Latitud Norte y 67º02"00"". Debe su nombre al cacique
Catia. Fue este quien propuso, en magistral estrategia,
la unificación de todas las tribus del centro del
país para hacerle frente al invasor español. Su
idea, llevada a cabo bajo el comando de Guaicaipuro,
mantuvo en jaque por largo tiempo a las tropas españolas.
A la muerte de Guaicaipuro, aunque estaba ya viejo y
cansado, Catia asume el liderazgo de las tribus tarmas y
de otras naciones vecinas, pero muere de un cañonazo que
le atravesó el pecho, al enfrentarse a las tropas de Diego
de Losada en 1569.

Catia La Mar, aparece en la
Relación… de Juan de Pimentel, como un puerto
del litoral central ubicado a cinco leguas al poniente de La
Guaira. En la época colonial este nombre, bajo la
forma "Catia de la Mar", recorrió todo el
país, porque en él perdió la vida el famoso
conquistador Diego García de Paredes, en manos de indios
tarmas comandados por un cacique olvidado, cuyo nombre no tiene
ni una calle del Estado Vargas, el aguerrido Guarauguta,
cuyo nombre significa "Sitio del Guaraguao". El
guaraguao es el zamuro blanco, lo cual hace suponer un
origen guaiquerí, tal vez por contrato
matrimonial.

García de Paredes, fundador de Trujillo y uno de los
más importantes conquistadores de España,
había acompañado a Pizarro en la conquista del
Perú y peleó bajo las banderas del Imperio
español en varios frentes de guerra, como Túnez,
Italia y Flandes. Para hacerlo caer en sus manos, los
tarmas del lugar, al mando de Guarauguta
invitaron a García de Paredes y a otros españoles a
una comida en Catia La Mar, donde a instigación
de Guaicaipuro fue muerto el conquistador.

Ahora bien, ¿qué significa el nombre
Catia? Todo indica una relación con el nombre
Cata, que significa "orilla". Puede ser un
apócope de la forma "Cata-uyan"o
"Cata-uya", "Mi orilla", con lo cual se haría una
clara referencia a los dominios del jefe indio, desde las colinas
oeste de Caracas, hasta las orillas del Valle de las
Guayabas, actual Catia La Mar, y desde el río
Maya hasta Tacagua. Esto es, tomando en cuenta
los dominios de los otros caciques contemporáneos, como
Guaracarumbo, Curucutí, Pariata, Maiquetía,
Guaicamacuto
y Naiguatá. Su mayor territorio
le daba un gran prestigio, como sin duda lo tuvo a los ojos de
propios, como Guaicaipuro, y de extraños, como
Diego de Losada.

La región de Catia en Caracas, era el
principal asiento de los toromaimas o
taramainas, los aguerridos indígenas que
comandados por Paramaconi le hicieron frente a los
invasores del Valle de Caracas. La voz, podría
hacer referencia también a un lindero, a un límite,
que podría ser, precisamente, el de este cacique
montañero y marinero. Por otra parte obsérvese la
correspondencia vocálica entre taramaima y tarma.
La diferencia a oídos de un español entre
Taramaima y Tarmaima es mínima, y es
posible que sean sinónimos. La voz tarama-ima,
con su terminación aumentativa hace pensar en un
sustantivo, para la voz tarama y tarma. En
otras palabras, pudiera haber una correspondencia entre ambas
naciones que tendrían tal vez un origen histórico
común, si no eran una misma agrupación. Las
tradiciones tarmeñas actuales hablan de un cacique y
maestro de nombre Tarama, que existió en la zona.
[8]

CAURIMAGUA: Quebrada ubicada en la parroquia
Carayaca. Nace en las inmediaciones de Tarmas y
desemboca en Puerto Carayaca. Su nombre se deriva de la
voz caura, uno de los nombres caribanos del "corroncho"
(Chaetostomus guarensis). Así se le dice en
cumanagoto y, actualmente, en pemón.

El nombre que nos ocupa es una aglutinación de tres
voces: caura. corroncho; ima, que significa
"grande"; y igua, "quebrada, curso de agua". Es de
advertir que esta última partícula es una
eufonía de la voz "icuar", que significa
"quebrada, riachuelo, río", y se encuentra en otros
topónimos de Vargas y del país.

El nombre significa "Quebrada del Gran Corroncho",
quizás porque en un tiempo podían pescarse
allí esos peces, o en recordatorio de la pesca
extraordinaria de algún ejemplar particularmente grande,
cuyo acontecimiento dio lugar al topónimo.

La palabra pareciera emparentada con la voz
Curimagua, que designa un lugar cercano a Coro
donde se incubó el movimiento de José Leonardo
Chirinos en 1796, pero lo único que demuestra el parecido
fonético es la extensión del territorio caribano
hasta Falcón, pues Curimagua es caribao y
significa "Quebrada del Gran Acure" (Dasyprocta
rubrata
), o "del gran Algarrobo" (Avicennia
nitida
), pues la palabra curí, designa
también este árbol. La razones de aquel nombre tal
vez sean similares al caso de Caurimagua.

COCUIZAL: Sitio ubicado cerca del topo
Buenavista, parroquia Naiguatá, aproximadamente
en la Latitud 10º36" N. y 67º44" O. La palabra designa
al lugar poblado de cocuizas (Fourcroya cubensis, F. geminis,
F. gigantea
y F. vivipara). La voz es
taína (arawaka). La existencia de esta planta en
la región que ocupa el Estado Vargas, se documenta desde
1578 [9]Entre los campesinos del Estado Vargas, se
escucha la pronunciación cucuiza.

De la cocuiza se extrae la fibra textil del mismo
nombre, que se destina a la confección de cuerdas y telas
muy rústicas para elaborar sacos. También se extrae
de la planta un licor llamado cocuy o cucuy
que, en época de Bolívar, se empleaba para enfriar
y templar los cascos de los caballos, una vez que estos les eran
quemados con planchas de hierro muy
calientes.[10]

CURIANA: Sitio y hacienda de la parroquia
Carayaca, ubicados aproximadamente en la Latitud
10º32"27"" N. y la Longitud 67º08"30"" O., cerca de
Tarmas. La palabra es de vieja data en el lugar, por lo
menos desde 1691 y es de gran difusión en el caribano
antiguo. De hecho, llegó a designar toda la región
costera desde Paria hasta Cabo Codera.

La palabra curiana en caribe significa
"bote" y designaba la embarcación pequeña
complementaria que acompañaba a otra mayor, la
piragua, que era cuadrada y con capacidad hasta para 50
hombres de remo. Por lo general, las embarcaciones
indígenas se construían de una sola vez, por la
acción del fuego sobre el tronco de un árbol lo
suficientemente voluminoso, como la caoba (Switenia Mahagoni
Jacq.)
La curiana o curiara era una
embarcación que apoyaba o ayudaba el desembarco de las
piraguas, pero no se usaban en la guerra.

La palabra se utilizó en Tarmas desde 1691 para
designar una hacienda fundada por la propietaria Inés
Ruiz.

CURUCUTÍ: Quebrada de la parroquia
Carlos Soublette, limítrofe entre ésta y la
Raúl Leoni. El nacimiento de esta quebrada se ubica en la
falda norte de la serranía La Fila, unos 1400 metros sobre
el nivel del mar (aproximadamente en la Latitud 10º33"30""N.
y la Longitud 66º57"40"" O.). Su nombre se debe al cacique
Curucutí, de nación tarma. El
nombre caribano es diminutivo y significa "Pequeña
Corocora" (Ibis ruber), por aglutinación de la
voz curucur y el diminutivo tik. El cacique tal
vez usaba plumaje de esta ave en su penacho. Fue uno de los
más fieles seguidores de Catia, Guaicaipuro y
Naiguatá.

CUSUY: Nombre de una punta ubicada entre
Anare y Los Caracas, en Latitud 10º37"50""
N. y Longitud 66º35"20"", aproximadamente. La voz parece de
origen arawak, y puede ser la alteración
fonética de la voz cucuy, el agave (Fourcroya
cubensis, F. geminis, F. gigantea
y F.
vivipara).

CHARAS (LAS): Fila ubicada en la
parroquia Caraballeda, Latitud 10º35" N y Longitud
66º50" O, aproximadamente. Debe su nombre a un árbol
grande (Byrsonima coriacea) que produce un fruto
parecido al castaño. La voz es de origen caribe,
del dialecto tamanaco y aparece documentada por vez
primera por Alexander Roxas Queipo en Villa de San Juan
Bautista del Pao, Diziembre 10 de 1768

[11]

La palabra también designa a la quinta o lugar de
recreo, provista de un pequeño jardín. En esta
acepción, que significa "jardín" o "huerto
pequeño", la voz procede del kalina (caribe
insular) chali, "huerto, jardín". Por otra parte,
en el idioma quechua, la palabra parecida chácara
(pronunciada de varias formas: chácara, chacra, chara,
jacra, hacara, chajra),
designa también un
jardín o huerto de cultivo intensivo, el conuco
familiar. Esto sólo nos hace pensar que la palabra puede
provenir de una lengua originaria matriz que existió en
América, o bien que se extendió desde el
Perú hacia el norte, en labios españoles.

CHICHIRIVICHE: Poblado situado en la parroquia
Carayaca, entre los 10º32"52""de Latitud Norte y
los 67º14"24"" de Longitud Oeste. El topónimo se
repite en los estados Sucre y Falcón. La palabra tiene una
connotación marina, como los poblados que designa. Es de
hacer notar que algunos cronistas escribieron
Chiribiche, esto es, sin repetir la primera
sílaba, lo cual nos recuerda que en el caribano es
costumbre la iteración de una sílaba con fines
eufónicos, enfáticos o aumentativos.

Partes: 1, 2, 3, 4
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter