Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La inflación “buena”: La teoría de la “deaudaflación” (página 7)




Enviado por Ricardo Lomoro



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14

Having said so, however, we cannot but admit that we are currently faced with hard facts that cannot be ignored by Europe"s policy-makers. The present turmoil in the Greek sovereign bonds market, as well as the increasing pressure on Spanish and Portuguese bonds, is not coincidental but symptomatic of a fundamental truth. This is that the eurozone is not an optimum currency area. A significant body of academic research shows that since euro"s introduction in 1999 the EMU periphery countries not only did not achieve real convergence towards the union"s core countries but, on the contrary, have diverged further. Euro-participation provided periphery countries with a false sense of financial security preventing them from pursuing unpopular yet necessary fiscal and structural reforms. This caused substantial competitiveness losses leading to unsustainable public and external debts. One can write pages to analyse the latter"s implications but the main point is simple. Debts provide the lender claims to future consumption the honouring of which implies either higher production or reduction of future consumption on behalf of the borrower. The increasingly loud market signal we have received in recent months is that the intra-EMU economic divergence has been allowed to reach such an extent as to render the servicing of existing debts from both sources quoted above increasingly unrealistic. To ignore this signal and blame the crisis on speculative attacks is to delude ourselves. What we observe is markets responding to unfavourable economic fundamentals rendering the euro"s continued existence increasingly unsustainable.

Handling the crisis is not a straightforward proposition. Any successful solution must meet four prerequisites. First, preserve the credibility of the EMU as a low-inflation area and the euro as a strong currency. Second avoid intra-EMU tensions by benefiting one set of European taxpayers at the expense of others. Third, be regarded as credible by the markets. Last, but not least, allow the countries under pressure a realistic chance of completing successfully necessary structural reforms. This bill is hard to fit. Any plan based on an EU-based bail-out would validate long-standing moral-hazard fears and undermine euro"s credibility. This is unacceptable to the core-EMU countries and would stretch the tolerance of their electorates to breaking point. Involving the IMF circumvents the fiscal spill-over problem but will signal weakness on behalf of the EMU to put its house in order. The risk of a weakened euro is hence not eliminated. Finally, allowing national defaults is inconceivable for two reasons. First, defaults will leave the credibility of euro-participation of the default countries in tatters. Second, they will cause substantial capital losses for many European banks and institutional investors with large investments in the bonds markets of periphery countries. By jeopardising the fragile European economic recovery, defaults at the periphery will cause EMU-wide costs the core countries can scarcely afford.

This leaves bold fiscal consolidation and far-reaching structural reforms in the periphery as the only way out. We totally support this course of action and sincerely hope it will be successful. There are good reasons, however, to regard its success as not entirely guaranteed. The problem with reforms is that they cause upfront output losses with potentially large welfare costs while their (undoubtedly higher) benefits follow later. This is why reforms are typically pursued gradually, allowing a reasonable margin of adjustment. But the enormity of the imbalances at the periphery economies makes the reforms" extensive and rapid implementation imperative to affect market expectations. This element of urgency and thoroughness raises doubts about the capacity of the periphery societies to bear the temporary yet substantial fall in living standards accompanying the necessary reforms. Hence, in the absence of a monetary competitiveness push, a reforms-based strategy may suffer from a deficit of credibility. This could compromise its success prospects and leave the EMU exposed to the same sustainability risks faced currently. As a result, we believe that in addition to determination for promoting reforms, the EMU also needs a self-preserving plan to be used if, and only if, everything else fails.

The plan we propose involves the temporary implementation of a two-currency EMU, with both currencies run by the Frankfurt-based ECB. The core-EMU countries will continue to use the present currency, the strong euro. The periphery countries on the other hand, will adopt, for a certain period of time, another currency, the weak euro. Crucially, the bonds and external debt of the periphery countries will stay in strong-euro terms. Upon its introduction, the ECB will devalue the weak euro by a percentage enough to restore the competitiveness losses periphery countries have suffered over the last decade against their main trading partners, the core-EMU countries. This will give the periphery a competitiveness boost while it introduces extensive structural reforms. The ECB will implement monetary policy for the whole of the EMU with its primary objective being price stability for all its members, strong- and weak-euro countries. It will do so in much the same way it does now, the only difference being that the ECB will be setting two rather than one reference rates. Periphery countries will be able to join the strong euro when they have achieved sustainable real convergence allowing them to co-exist with the core-EMU countries without fear of the present competitiveness divergence. To ensure this we propose that in addition to meeting the current criteria of nominal convergence, transition from the weak to the strong euro to be made conditional upon meeting a suitably defined criterion referring to the current account balance, a more accurate indicator of long-term competitiveness developments. A major benefit of the proposed plan is its enhanced ability to provide an effective commitment device for EMU members to undergo reforms and fiscal consolidation as opposed to the existing evidently weak, non-enforceable sanctions" mechanism of the Stability and Growth Pact.

We believe that our proposal meets all four criteria set above for a successful handling of the present crisis. By maintaining all debts in strong-euro terms there will be no bail-out and no loss of claims to future consumption. The reputation of the EMU as a low-inflation area and the credibility of the strong euro as a strong international currency will also be preserved. These elements are bound to be attractive to core-EMU countries. As such, they will eliminate the basis for tensions within the two-currency EMU. They will also be beneficial to the European banking sector, whose substantial investments in periphery bonds markets will be shielded by the risk of default. Periphery EMU countries have plenty to gain too. As the weak euro will stay at the hands of the ECB there will be no return to the old bad days of high-inflation/devaluation vicious circles: the policy-credibility dividend of EMU participation will be maintained. At the same time, the devaluation of the weak euro will provide them a breathing space allowing their societies a much better chance of shouldering the necessary structural reforms. Thus, the chances of periphery governments to bring the latter to successful conclusion will be significantly enhanced and the door to returning to the strong euro will be open. Furthermore, as our proposal respects the "red lines" of both core and periphery EMU countries, there is every reason to believe that it will meet the approval of the markets. Finally, our proposal will be beneficial for EMU"s enlargement: In the present circumstances, the young democracies of Central and Eastern Europe cannot realistically expect to join the EMU in the foreseeable future. A two-currency EMU will provide them a chance of joining the EMU at a reasonably close date, initially as members of the weak euro, thus maintaining internal popular support and the momentum of enlargement.

In short, we believe that our proposal has something good to offer to all interested parties. Above all, if worse came to worst, it would preserve the EMU project to whose long-term economic and political benefits we strongly believe. We very much hope that in future months the Eurozone"s outlook will improve to such an extent as to render our proposal redundant. But if they do not, we hope that our proposal will be noted and considered as what is intended to be, that is an option of last resort.

(Opinions and comments on RGE EconoMonitors do not necessarily reflect the views of Roubini Global Economics, LLC, which encourages a free-ranging debate among its own analysts and our EconoMonitor community. RGE takes no responsibility for verifying the accuracy of any opinions expressed by outside contributors. We encourage cross-linking but must insist that no forwarding, reprinting, republication or any other redistribution of RGE content is permissible without expressed consent of RGE)

"En momentos en que los funcionarios europeos lidian con el problema inmediato de cómo evitar una cesación de pagos de la deuda soberana entre los miembros más débiles de la zona euro, los gobiernos contemplan una batalla a largo plazo para pagar su deuda"… La deuda soberana pesa cada vez más sobre la zona euro (The Wall Street Journal – 12/2/10)

Grecia, España y los otros rezagados fiscales de Europa -que no tienen la posibilidad de mantenerse a flote con una devaluación de sus monedas como lo hacían antes de unirse a la zona euro- se enfrentan a un escenario en el que el costo de sus deudas pesa sobre sus economías, ya afectadas por una reducción de la recaudación impositiva, un aumento de las necesidades de gasto social y una productividad rezagada. Bajo intensa presión de los mercados financieros, los inversionistas podrían mostrarse reacios a comprar bonos gubernamentales sin una prima generosa, que hundiría a los países con aún más deuda.

Algunos economistas advierten que las perspectivas de un malestar económico prolongado en los países afectados, que podría devaluar la economía europea en su conjunto, persistirá durante muchos años, incluso si los funcionarios europeos logran resolver la crisis de financiación inmediata de Grecia.

Eso es así porque los enormes pagos de intereses de deuda que deben realizar países como Grecia para cumplir con los términos de sus obligaciones probablemente limiten el gasto en otras áreas que podrían ayudar a impulsar sus economías.

"Si (los inversionistas) comienzan a pensar en perspectivas a mediano plazo para la economía y el nivel de deuda, quizás las preocupaciones podrían extenderse a Italia y Bélgica", que tienen una deuda alta como porcentaje de su Producto Interno Bruto, afirma Ben May, economista de la consultora Capital Economics, en Londres. Incluso Francia está en la mira, advierte la firma, porque pidió prestado más como porcentaje de su economía que cualquier otro país europeo, con excepción de España, Grecia e Irlanda. Además, una gran parte de su deuda pendiente vence este año.

Cuando la deuda de un país alcanza a equivaler al 90% de su producción económica anual, como ocurrió en Grecia, las tasas de crecimiento económico se reducen, en promedio, en un punto porcentual al año, según una investigación de los economistas Carmen Reinhart, de la Universidad de Maryland, y Kenneth Rogoff , de la Universidad de Harvard.

El problema es más agudo tras crisis financieras, cuando los ingresos fiscales tienden a reducirse y los gastos se disparan a medida que los gobiernos intentan amortizar el golpe.

"Luego de una ola de crisis financieras, en especial en centros financieros, empiezan a repuntar los incumplimientos de pagos", indicó Reinhart en una entrevista reciente. "Se da un salto de una crisis financiera a una crisis de deuda soberana. Creo que estamos en presencia de un período donde esa clase de escenario es muy probable".

Los países en mayor riesgo en Europa son Grecia -que según prevé la Comisión Europea alcanzaría una proporción entre deuda y PIB de 120% este año-, Irlanda y Portugal.

Se prevé que España, que ingresó a la crisis con una proporción de deuda a PIB por debajo de 40%, alcance el 66% este año y 74% para fines de 2011.

Monografias.com

Estos países no son casos aislados. Algunas de las mayores economías del mundo, incluidas las de EEUU, el Reino Unido y Japón, ya superaron la marca de 90% o lo harán pronto, lo que sugiere que el peso de la deuda soberana sobre las economías será global. Por ahora, los inversionistas parecen confiar en que el sólo poder de estos países y la autonomía de sus bancos centrales les permitirán sobrevivir. La mayoría de los países tienen bancos centrales que pueden, en un minuto, imprimir dinero y comprar deuda del gobierno, algo que el Banco Central Europeo no puede hacer.

– El "Círculo de Fuego" de PIMCO – Japón, Francia, Reino Unido, EEUU y PIIGS, los más vulnerables (Libertad Digital – 13/2/10) Lectura recomendada

Pimco, el mayor gestor de fondos soberanos, cree que hay que tener "cuidado" con los países del "Círculo de Fuego". A saber, Japón, Italia, Grecia, Francia, EEUU, Reino Unido, Irlanda y España. Su abultada deuda pública y privada reducirá su crecimiento potencial. Son "los más vulnerables en 2010".

(Por M. Llamas)

Monografias.com

"¡Cuidado con el Círculo de Fuego!". Ésta es la advertencia que lanza a sus clientes Bill Gross, director ejecutivo de PIMCO, el mayor gestor de fondos soberanos del mundo, en su carta de febrero dirigida a los inversores. Gross señala que la recuperación económica será muy distinta, según los países. Son varias las alertas que lanza el prestigioso inversor de bonos.

En primer lugar, prevé un alto crecimiento económico durante los próximos años en los países emergentes, mientras que algunas de las economías más desarrolladas del mundo se enfrentan a un período de exiguo crecimiento potencial.

En concreto, PIMCO recomienda no invertir en las potencias que incluye su particular "Círculo de Fuego", por el siguiente orden: Japón, Italia, Grecia, Francia, EEUU, Reino Unido, Irlanda y España. Es decir, potencias del G-20 más los conocidos PIIGS (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España), a excepción de Portugal que no aparece en el "Círculo" debido a su escaso tamaño.

Y ello, debido al espectacular aumento de los desequilibrios fiscales que presentan estos países así como al todavía abultado apalancamiento de sus economías.

Ha habido numerosas bolas con efecto y bolas curvas en los mercados financieros durante los últimos 15 meses aproximadamente (…) Ahora que se ha impartido una apariencia de estabilidad a la economía y a sus mercados, están en marcha el intento de desintoxicación y el desapalancamiento del sector privado.

Habiendo sobrevivido gracias a una dosis constante por parte del gobierno de dos billones de dólares o más (…), algunos esperan que el sector privado global se desintoxique y vuelva a su agenda cíclica normal donde los instintos y la disposición a tomar riesgos tomen la delantera y el centro. Sin embargo, hay un problema.

Mientras que las corporaciones quizás avancen en esa dirección debido a las curvas de rendimiento en picado y a los cheques extendidos por el gobierno para parcialmente sus balances generales, sus clientes (los consumidores) permanecen totalmente apalancados y descapitalizados, con poca esperanza de escapar mientras el desempleo permanezca en tasas del 10-20% en todo el mundo.

En su análisis, señala que vale la pena los ejemplos históricos donde, tras el estallido de una crisis financiera, confluyen el "desapalancamiento" y la "reregulación". Para ello, toma como referencia "dos excelentes estudios".

Por un lado, un estudio de ocho siglos de crisis financieras de Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff titulado "This Time is Different" (Esta Vez es Diferente), y el informe del McKinsey Global Institute sobre "Debt and deleveraging: The global credit bubble and its economic consequences" (La deuda y el desapalancamiento: La burbuja del crédito global y sus consecuencias económicas).

De ambos se pueden extraer conclusiones valiosas, según Gross:

1) El verdadero legado de las crisis bancarias es un mayor endeudamiento público, mucho mayor que el coste de los paquetes de rescate iniciales. En promedio, la deuda pendiente de pago de un país casi se duplica en los tres años siguientes a la crisis.

2) Las secuelas de las crisis bancarias están asociadas con un incremento medio de siete puntos porcentuales en el desempleo, que se mantiene elevado durante cinco años.

3) Una vez que la deuda pública de un país excede el 90% del PIB, la tasa de crecimiento económico disminuye en un 1%.

El gestor de PIMCO señala que "a las crisis bancarias les sigue un desapalancamiento del sector privado" gracias a la sustitución de la deuda privada por una creciente deuda pública. ¿Problema? El mayor peso del Estado disminuye a su vez el crecimiento económico y, como resultado, "bajan las rentabilidades de las inversiones y los activos financieros".

Los países más vulnerables en 2010 se muestran en el gráfico de PIMCO "El Círculo de Fuego". Los países de la zona roja tienen el potencial de que su deuda pública supere el 90% del PIB en el plazo de unos pocos años, lo que ralentizaría el crecimiento del PIB en un 1% o más. Las áreas amarilla y verde se consideran las más conservadoras y potencialmente más solventes, con un mayor crecimiento potencial.

Otro estudio diferente realizado por el Grupo McKinsey analiza el apalancamiento actual en la economía total (la deuda doméstica, la corporativa y la estatal) y revisa la historia para encontrar 32 ejemplos de desapalancamiento sostenido en el período posterior a una crisis financiera. Concluye lo siguiente:

1) Normalmente, el desapalancamiento comienza dos años después del inicio de la crisis (2008 en este caso) y dura unos seis a siete años.

2) En el 50% de los casos aproximadamente, el desapalancamiento provoca un período prolongado de ajuste que ejerce un efecto negativo importante sobre el crecimiento del PIB. En el resto, el desapalancamiento se traduce directamente en default (quiebras) corporativos (empresas) y soberanos (países), o bien en una inflación acelerada, todos anatemas para el inversor.

Monografias.com3) Las condiciones iniciales son importantes. El nivel bruto de deuda pública y privada se muestra en el siguiente gráfico:  

Gross indica que la capacidad de un país de responder a una crisis financiera está relacionada con el "peso de su deuda existente", ya que marca "el futuro potencial de su financiación".

De ahí, precisamente, que "China, India, Brasil y otras economías en vías de desarrollo hayan salido mucho mejor paradas que los inquebrantables del G-7", destaca.

Y, en este sentido, los países desarrollados se enfrentan a altos niveles de deuda pública en los próximos años, tal y como revela el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Monografias.com

"¿Qué debe hacer entonces un inversor?"

Por todo ello, los inversores deberían tener en cuenta las siguientes recomendaciones, afirma Gross:

1) Los activos orientados al riesgo/crecimiento (como así también las divisas) deberían dirigirse hacia países asiáticos o en vías de desarrollo menos apalancados y menos propensos a crear burbujas.

"Cuando el precio sea adecuado, vaya hacia donde está el crecimiento, donde el sector de consumo aún está en pañales, donde los niveles de deuda nacional son bajos, donde las reservas son altas, y donde los superávit comerciales prometen generar reservas adicionales por varios años más". En definitiva, "busque una economía orientada al ahorro (…) China, India, Brasil y otros ejemplos serían excelentes ejemplos".

2) Los mercados de bonos de economías desarrolladas presenta aspectos interesantes que merecen ser observados: Japón con su envejecimiento demográfico y su necesidad de financiación externa; EEUU, con su gran déficit y sus programas de protección social en crecimiento; la Zona Euro con sus miembros dispares –Alemania el ahorrador extremo y eficiente productor, España y Grecia con su excesiva dependencia de las deudas-; "Reino Unido, con el más alto nivel de deuda y una economía orientada a las finanzas, expuesto, como Londres, a las largas y frías noches invernales del desapalancamiento".

Entre los países del G-20, a la hora de invertir en renta fija, Gross se decanta por Canadá, ya que su banca conservadora "nunca participó realmente de la crisis inmobiliaria y, además "ha permanecido más cerca del equilibrio fiscal que cualquier otro país". También destaca Alemania como "la alternativa soberana más segura y de mayor liquidez, aunque habrá que vigilar su liderazgo y la postura de la UE con respecto al rescate de Grecia e Irlanda".

Por último, el exitoso inversor advierte que es "obligatorio evitar Reino Unido. Una deuda elevada con el potencial de devaluar la moneda presenta un alto riesgo para el inversor de bonos. Además, sus tipos de interés ya están influenciados artificialmente por estándares contables que el año pasado produjeron tipos de interés reales a largo plazo de 0,5% y más bajos".

"Los mercados financieros son un juego de espejos. Reflejan tanto las impurezas como el atractivo y el potencial de una economía, de su Gobierno, de sus gentes. El problema es que a veces los espejos deforman, distorsionan: los mercados llevan semanas mostrando las miserias de la eurozona, la crisis fiscal griega y su veloz contagio por el Mediterráneo, los agujeros institucionales de una Unión Monetaria desigual, las carencias del euro. Ese relato, convertido en la penúltima obsesión de las Bolsas y del mundillo económico, es el gran quebradero de cabeza de Bruselas, de Atenas, de Berlín y de Madrid. De toda Europa. Las cifras cuentan otra historia interesante que apenas sale en la imagen: atendiendo sólo a los números -nada menos que a los números-, la situación fiscal de EEUU y de Reino Unido es tan mala como la de Europa. O peor. Hasta el punto de que alguna casa de análisis busca la forma de incluir las iniciales de Estados Unidos y Reino Unido en el acrónimo PIGS (cerdos, en inglés), que en tono despectivo se usa para ilustrar los problemas fiscales de Portugal, Irlanda (o Italia, tanto monta), Grecia y España"… Ahora le toca a EEUU y Reino Unido (El País – 21/2/10)

"El perfil de la deuda británica y estadounidense es tremendo, insostenible. El mercado ha puesto el foco en Grecia y por extensión en la eurozona, pero California y otros lugares de EEUU están como Grecia. Tal vez eso acabe siendo una ventaja para Europa, que parece iniciar el camino de una inusual disciplina fiscal: ¿EEUU necesita un susto así para enterarse del problema?", se pregunta Carmen Reinhart, de la Universidad de Maryland.

Hay muchos indicadores de riesgo soberano, pero por encima de todos destacan el déficit y la deuda pública. Y en ambos casos las dos grandes potencias anglosajonas -así como Japón- presentan cifras tan sombrías como las de la eurozona en conjunto, y en algunos casos a la altura de los países más vulnerables del euro. "Voy a sorprenderles", desafiaba recientemente a la prensa el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, para establecer la comparación: el déficit de la UEM es del 6%, la mitad que en EEUU y Reino Unido, que presentan cifras similares a las de Grecia y superiores a las de España. La deuda europea no alcanza el 80% del PIB, en el entorno en el que se mueven la británica y la estadounidense. Y lo más importante: el perfil de la deuda de esos dos países a largo plazo es terrible, peor que el del bloque europeo en conjunto, según las proyecciones del prestigioso Banco Internacional de Pagos de Basilea, una especie de banco central de bancos centrales.

Los mercados calibran también otros datos, aparentemente menos trascendentales pero capaces de tumbar países. Varios miembros de la eurozona están peor que EEUU y Reino Unido en los seguros de impago de la deuda. En otros indicadores, como la rentabilidad de la deuda, hay nubes y claros: los países sureños de Europa han recibido un severo castigo, y sin embargo el rendimiento medio de los bonos de la eurozona evoluciona mejor que el de los norteamericanos.

Los datos son importantes; a veces demasiado. Pero ni siquiera para los mercados las matemáticas lo explican todo: "Londres y Washington tienen un historial de credibilidad intachable y un banco central poderoso, dispuesto a barrer a quien apueste en su contra. Y los mercados conocen esas armas de disuasión, la vertiente política de la situación fiscal", declara Luis Garicano, de la London School of Economics. "Sobre el papel, la situación de la zona euro no es peor que la de otros grandes. El problema es el riesgo político: poca gente duda de que, llegado el momento, EEUU tomará medidas para mantener la solvencia: recortar gasto, subir impuestos. Sobre Europa, en especial sobre algunos países, hay cada vez más dudas", abunda Jesús Fernández-Villaverde, de la Universidad de Pensilvania.

Los mercados son así: se obcecan con una historia. "Muchas, si no todas las crisis, se basan en profecías autocumplidas a causa de esa vena obsesiva: los ataques sobre el sistema monetario europeo en 1993, México en 1995, Corea en 1998. Y ahora otra vez. ¿Por qué Grecia y por qué ahora si la deuda griega es la mitad que la de Japón y sólo algo superior a la británica? La respuesta es esa obsesión, que puede rendir grandes beneficios a unos pocos y es un auténtico problema para el que no hay solución conocida", dice Charles Wyplosz, del Graduate Institute de Ginebra.

La situación actual está preñada de paradojas. Los mercados examinan a los Gobiernos y prácticamente dictan las políticas fiscales, cuando fue la crisis financiera desatada por los propios mercados la que obligó a los Ejecutivos a intervenir masivamente, a embalsar enormes déficits para evitar una debacle, como reivindicó Barack Obama hace unos meses en pleno Wall Street. Y como advirtió Nicolas Sarkozy en Davos hace unos días, y hasta José Luis Rodríguez Zapatero en Londres el pasado 19/2. Aun así no hay más remedio que volver a la disciplina fiscal ante la amenaza de incendio en las Bolsas, aunque sólo sea con promesas: "Aunque ésta sea una crisis fiscal artificiosa, casi inventada, los mercados obligan a tener una estrategia de salida; de lo contrario, acabarán atacando. Pero es que además en la mayoría de los casos es mejor anunciar los planes y dejarlos para más adelante, ante el peligro de truncar la recuperación", explica Juan Ignacio Crespo, de Thomson Reuters.

Tanta contradicción deja la salida de la crisis cubierta de niebla. En Londres, 60 economistas (encabezados por el Nobel Joseph Stiglitz) respaldan la política del Gobierno laborista, partidario de no aplicar aún la dura medicina de las subidas de impuestos; pero una veintena de expertos reclama justo lo contrario. En EEUU no hay plan: Obama ha delegado en una comisión que aportará ideas ante la guerra abierta entre republicanos (en contra de las subidas fiscales y a favor de recortar gastos) y demócratas (partidarios de la receta contraria, grosso modo). "EEUU y Reino Unido deben anunciar ya sus planes para conseguir un perfil fiscal más amable, aunque no sea inmediatamente, para no quebrar la reactivación: uno nunca sabe cuándo va a llamar a su puerta el lobo", avisa Reinhart aludiendo a la posibilidad de un ataque especulativo como el sufrido por la eurozona.

Europa ha empezado a transitar por esa senda, aunque sea a base de sustos. "Los mercados han sido injustos; los anglosajones tienen los mismos problemas fiscales y nadie parece reparar en ello", admite un portavoz de la Comisión Europea. Pero a renglón seguido añade que sería "un error imperdonable" caer en la tentación de olvidar que Grecia "está en una situación de alto riesgo" y que la crisis fiscal "es el primer test fundamental" para el euro.

No hay economía sin política. Y ahora más que nunca no se hace política sin economía: los mercados ponen a prueba la idea del euro tras 10 años de vino y rosas. "Puede que haya cierta sobrerreacción y comportamiento rebaño, pero los mecanismos de decisión de la eurozona son más lentos que los de EEUU y las armas de las que dispone también son menores y se han probado poco o nada anteriormente. Además, las Bolsas consideran que las economías de EEUU y Reino Unido son más flexibles, y esa percepción no va a cambiar de un día para otro", sostiene Tomás Baliño, ex subdirector del FMI.

Las aguas parecen haberse calmado con la decisión de Bruselas de rescatar a Grecia si es necesario, pero la tormenta volverá a acechar tarde o temprano a los países más vulnerables o a los que no hagan los deberes fiscales. "En caso de crisis, el papel de un banco central propio es clave", explica el economista Daniel Gros. "Los bancos centrales anglosajones no van a dudar a la hora de imprimir billetes para salir del paso si ven acercarse una crisis fiscal", añade Paul de Grauwe, de la Universidad de Lovaina.

En el fondo, el euro siempre se vio con recelos desde la costa oeste del Atlántico, incluso desde el otro lado del canal de la Mancha. Martin Feldstein, de Harvard, llegó a afirmar poco antes de que la moneda única viera la luz que si el euro salía bien la UE se convertiría en un super-Estado e iría a la guerra con EEUU; y que si salía mal habría una guerra civil en Europa. No parece que la sangre vaya a llegar al río, aunque por el camino algunos inversores, algunos medios y las agencias de calificación -de marcada raíz anglosajona- se empeñen en reflejar en el espejo imperfecto de los mercados más impurezas en unos lugares que en otros.

"Grecia es el canario en la mina de la deuda soberana, al que todo el mundo vigila, por si se asfixia. Pero sus males son comunes entre las economías desarrolladas. Estados Unidos no es una excepción. El déficit y la deuda están a niveles que no se veían desde la II Guerra Mundial. El presupuesto para 2011 puso el foco en la cantidad y en la manera en la que la mayor economía del mundo gasta, y en analizar de dónde llegan los 3,8 billones de dólares (2,8 billones de euros) que lo nutren. Para ese ejercicio -que arranca en octubre- el déficit se proyecta en 1,4 billones un (9,9% del PIB), por debajo del récord de 1,6 billones para 2010 (10,6% del PIB). El problema es que se mantendrá cercano al billón durante la próxima década y seguirá alimentando una deuda nacional que toca ya los 12,4 billones de dólares (85% del PIB)"… Enfangado por la deuda (El País – 21/2/10)

La deuda estadounidense tocará el 110% del PIB en 2015. Por si no bastara, EEUU está altamente hipotecada con el exterior. Su deuda pública neta se cifra en unos 7,5 billones, equivalente al 53% del PIB. De esa cantidad, más de la mitad en manos extranjeras, con China como principal banquero, lo que le coloca en una posición de debilidad. "EEUU no es Grecia", señalan desde la Fundación Peter Peterson. Pero advierten de que "acabará teniendo los mismos problemas" si en los próximos dos años no se demuestra que puede controlar sus cuentas públicas. Los operadores de bonos en Chicago piden también que "no se tape" el problema. Si no, dicen, "habrá una crisis de confianza". La deuda, advierten desde el Cato Institute, "crece más que la economía". Analistas liberales y conservadores coinciden que elevar el gasto es necesario en tiempos de debilidad. Pero ¿cuánto más? Kenneth Rogoff, de la Universidad de Harvard, pone el techo en el 90% del PIB.

Warren Buffett también alza la voz de alarma. Más pronto que tarde, dice, habrá que hacer frente a los efectos de la enorme dosis de medicina monetaria suministrada a la economía. Le preocupa que si no se actúa, EEUU acabe perdiendo su reputación. "Tan pronto como la recuperación gane tracción, debe hacerse lo posible para mantener las obligaciones en línea con los recursos".

Moody's advirtió que EEUU puede perder la "triple A" si sus finanzas no mejoran, lo que disparará el coste de la deuda. Dicho de otra manera, el Gobierno no puede continuar gastando como si el déficit no tuviera consecuencias. Y le invita básicamente a hacer lo mismo que las familias: buscar ahorros para poder vivir con sus propios medios.

Si Washington afronta el reto, ¿debe recortar el gasto o elevar impuestos? Para los observadores, hay que distinguir los factores que están detrás del alza del déficit a corto plazo -las guerras en Irak y Afganistán– y el rescate económico.

El presidente Barack Obama es consciente del problema. La respuesta, sin embargo, puede tener un alto precio político en las legislativas de noviembre. Para repartir responsabilidades, acaba de crear una comisión fiscal bipartidista que ofrezca soluciones. Pero la fuerte división ideológica en el Capitolio amenaza con complicar que se adopten medidas.

De momento propone empezar dejando morir los recortes fiscales a las rentas más altas decididos por George Bush. Y plantea congelar el gasto no prioritario. Así reducirá el déficit al 3,9% en 2015. Pero su objetivo es colocarlo en el 3% y para conseguirlo "no puede buscar los ingresos tasando a un solo grupo", señalan desde la Oficina de Política Fiscal de la Universidad de Michigan.

La Casa Blanca se declara abierta a subir impuestos a las familias con ingresos inferiores a los 250.000 dólares anuales (185.000 euros), lo que va contra la promesa electoral de no elevar la presión fiscal a la clase media. "Todas las ideas deben estar sobre la mesa", remacha Obama.

"Una gran parte de los 50 Estados de EEUU tiene una variante de la gripe griega. Si bien es cierto que no tienen desequilibrios a la escala de Grecia, la recesión ha puesto de manifiesto la deficiente gestión fiscal de algunos Estados. Las suspensiones de pagos no son inconcebibles, pero del mismo modo que la UE va a apoyar a Grecia, el Gobierno federal debería probablemente acudir al rescate"… EEUU no está a salvo del mal griego (El País – 21/2/10)

Los Estados de EEUU están bastante más integrados económicamente que las economías de la zona euro, en la que se pueden producir importantes desequilibrios. Por ejemplo, durante la expansión, los costes salariales en Grecia y en España crecían mucho más deprisa que en Alemania, sin el correspondiente aumento de la productividad, lo que hacía que esos países no fueran competitivos. Algo similar ocurrió en EE UU, lo que trajo consigo la suspensión de pagos en ocho Estados durante la recesión de 1837-1843.

Por añadidura, todos los Estados excepto Vermont tienen la obligación constitucional de equilibrar sus presupuestos, lo que exige dolorosas subidas de impuestos y un recorte del gasto en las recesiones, especialmente cuando los fondos de contingencia se han agotado. Los presupuestos de los Gobiernos de la UE están limitados así y son mucho más grandes en relación con sus economías. Esto significa que se puede acumular un déficit mucho más importante. Por ejemplo, el déficit del presupuesto griego de 2009 era del 13% del PIB, mientras que el agujero financiero de California previsto para 2011 sólo representa el 0,8% de su PIB en 2008. Incluso el vaticinado para Nevada, aunque representa el 55% del presupuesto del Estado en 2010, sólo equivale al 1,3% de su PIB.

Sin embargo, los Estados tienen graves problemas financieros y la historia fiscal de algunos -incluidos California, Illinois y Nueva Jersey- está repleta de contabilidades opacas y de presupuestos extravagantes, también vistos en Grecia.

Sólo uno de los Estados de EEUU ha suspendido pagos en el siglo XX: Arkansas en 1933, tras lanzarse, careciendo de fondos, a construir carreteras justo después de la Gran Depresión. Pero con las tensiones actuales, la posibilidad vuelve a estar ahí y tendría severas repercusiones para el mercado, especialmente porque podría provocar la caída de las fichas del dominó. Visto que la voluntad de intervenir del Gobierno federal ha quedado de manifiesto con el rescate de los bancos, es probable que el presidente Obama acabe por rescatar a un Estado en quiebra.

– La explosión inflacionaria (el tsunami monetario) (I)

Ustedes sabrán perdonar, pero no tengo mejor forma de ilustrarles sobre el proceso y consecuencias de una explosión inflacionaria que relatándoles con cierto grado de detalle (a riesgo de resultar reiterativo), la experiencia histórica argentina en sus dos etapas más dramáticas.

En mis épocas de Argentina (hace más de 20 años) se decía que había tres tipos de países en el mundo: los países desarrollados, los países subdesarrollados y la Argentina.

Un caso único, paradigmático, que sorprendía (por su enigma) a los investigadores y catedráticos de economía de las universidades más prestigiosas del mundo.

Un humorista argentino muy popular (Enrique Pinti) relataba en uno de sus monólogos teatrales (Salsa Criolla) que un estudioso norteamericano se había pasado un largo período en Buenos Aires intentando descubrir el misterio de la decadencia nacional. Frustrado, con más dudas que certezas, finalmente le preguntaba al actor: "¿Cómo han llegado ustedes hasta aquí?", a lo que Pinti contestaba: "Y… de a poquito"…

De a poquito, esos argentinos que se creían franceses que hablaban en inglés, un día descubrieron que eran italianos que hablaban en español

De a poquito, esos argentinos que creían vivir en un país rico -entre París y Londres o, como mínimo, Nueva York-, un día descubrieron que vivían en "Villas Miseria" (chabolas) o rodeados de ellas…

Luego de más de 20 años en el exilio (voluntario) y de haber apostado por vivir (supuestamente) en una parte del mundo más predecible, transparente, sostenible y ética… vengo a descubrir (tarde y mal) que al fin… nada es cierto.

¿Amargura? No, pena.

De un país de fracasos desmesurados he pasado al descalabro global del sistema económico capitalista (esta vez, sin escapatoria planetaria). La sumatoria de desaciertos, intentos fallidos, inventos mesiánicos, dogmas desatinados, torpezas o dislates, que han caracterizado la historia económica argentina, se ha propagado por el mundo en una globalización siniestra del descalabro y la decepción.

Si Argentina pudiera cobrar "derechos de autor" por sus diversos y desastrosos modelos económicos, a tantos "usuarios" internacionales, tal vez hoy, podría ser un país "fracaso-dólar", resolver su problema de la deuda "eterna" y sobrarle para hacer inversión extranjera directa (mira tú por dónde…). Un "Fondo Soberano" del absurdo.

En uno de sus pocos aciertos (tal vez el único) la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (Ms. Botox, la Virreina del Plata), dijo que Obama era como Perón, pero que aún no se había dado cuenta… (todo se andará, cuestión de tiempo).

Por buscar paralelos personales podríamos asemejar a Berlusconi con Menem (basta ver sus escándalos matrimoniales y de faldas o rastrear entre sus frivolidades y bufonadas).

Otro parecido interesante podría darse entre Rodríguez Zapatero y De la Rúa (incapacidad, impotencia, falsedad, majadería y memez). Personajes entre Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas. Bobos solemnes. Errores democráticos.

En el archivo de "sexo, mentiras y cintas de video" no puedo dejar de destacar (otros que merecerían el DNI argentino) a Sarkozy, Brown o a Gyurcsany (no me olvido de Blair, que se nos fue, pero aún me guía…)

Si de la política pasamos a la economía, cómo no equiparar a Martínez de Hoz con "burbujita" Greenspan o a Cavallo con "helicóptero" Bernanke. Grandes "desreguladores"… grandes "empapeladores"… ("profetas" de fracasos anunciados).

También encuentro correlación entre Lucio García del Solar (licuación de las deudas) y Paulson o entre Pedro Pou (tratado de asociación monetaria con EEUU) y Geithner.

Entre la inepcia y la idiocia. La lista podría continuar…

Al final de este Apartado (en su Parte II) se completa el recuento histórico de otros períodos inflacionistas (casi una constante a lo largo del tiempo).

(1975 – Gobierno de Isabel Martínez de Perón) El año 1975 fue posiblemente uno de los peores momentos de la historia argentina, cuando se combinaron un enfrentamiento completo entre diversos sectores políticos, un clima de violencia creciente -con un saldo de centenares de muertos-, la ineptitud instalada en el máximo nivel de gobierno y la economía precipitándose al abismo.

El reajuste permanente de precios y salarios se inició con un aumento de éstos últimos del orden del 20% en el mes de marzo. En abril se tornó impostergable devaluar la moneda y el gobierno corrigió el tipo de cambio de $ 10 a $ 15 por dólar. Entre enero y mayo los precios aumentaron un 33 por ciento.

El saldo de la balanza comercial se deterioraba rápidamente. Las exportaciones caían por el efecto combinado de las ventas externas no registradas y el deterioro de los precios de los "commodities". Las importaciones aumentaban por el tipo de cambio artificialmente bajo y el aumento del precio del petróleo.

Para agravar el panorama, el año 1975 presentaba muchos vencimientos de los compromisos externos. El 25 de marzo, el presidente del Banco Central, Ricardo Cairoli, advirtió sobre una peligrosa reducción de las reservas internacionales del país. Estas habían caído a la mitad de su nivel de comienzos de año.

Gómez Morales -en viaje a los Estados Unidos- declaró:

Argentina necesita nuevos créditos para ir compensando parcialmente el esfuerzo de pagar con toda puntualidad los servicios de amortización e intereses de la deuda externa, sobre todo en los próximos tres años. Los préstamos tenderán a facilitar un mejor escalonamiento de la deuda, cuyo principal defecto no es su magnitud, sino la distribución en los cuatro años que vendrán.

Pese a presentar su "Plan de Coyuntura", la suerte de Gómez Morales estaba echada. Las exhortaciones del propio Partido Justicialista y de sus dirigentes no eran escuchadas. El mercado negro alcanzaba el 40% de las operaciones comerciales.

La devaluación de marzo se había licuado por el aumento de precios. Para contener el descontento popular se abrieron negociaciones colectivas de salarios que rápidamente se empantanaron.

Finalmente, Gómez Morales renunció el 2 de junio. Lo sucedió Celestino Rodrigo, entonces funcionario de López Rega en el Ministerio de Bienestar Social. Con él la ultraderecha se apoderó de la situación y produjo uno de los episodios más traumáticos de la vida económica y social del país: el "rodrigazo".

Decidido a "sincerar" las variables, Rodrigo impulsó una devaluación del 100% que fue acompañada de un aumento de las naftas del orden del 175%, de la energía eléctrica del 76% y del transporte entre un 80% y 120%. La tasa de interés se elevó un 50 por ciento.

En un primer momento el gobierno intentó suspender las paritarias y desconocer los acuerdos alcanzados en algunas de ellas. Pero rápidamente debió desistir de su propósito frente a una ola de protesta que encontró unidos en la calle a los sindicatos y las agrupaciones de izquierda.

La dirigencia cegetista convocó, por primera vez en toda la historia una huelga general de 48 horas -con movilización a la Plaza de Mayo- en contra de un gobierno justicialista. Sin embargo, la CGT declaró que el llamado a la protesta tenía como objetivo "apoyar a la presidenta", en contra de López Rega y Rodrigo, delimitando la pugna interna del débil gobierno.

A raíz de la protesta popular que invadió el propio Ministerio de Economía y casi lincha a Rodrigo, comenzó a gestarse un clima de golpismo…

La presión sobre el gobierno precipitó la renuncia de todo el gabinete y se comenzó a generar un vacío de poder que iría en aumento. Para disminuir la tensión, López Rega literalmente huyó del país bajo la figura de "embajador itinerante".

La gestión de Rodrigo duró 50 días, pero más efímera fue la de su sucesor, Pedro Bonanni, que en los 23 días que estuvo apenas llegó a ocupar su despacho.

En julio, los precios aumentaron 35% y en los doce meses siguientes escalaron una magnitud hiperinflacionaria: 476 por ciento.

Atemorizados frente al caos, la Presidenta y sus allegados nombraron en el Ministerio de Economía a Antonio Cafiero, que contaba con la confianza de las 62 Organizaciones (poderoso agrupamiento sindical). Lo secundaba Guido Di Tella, como una señal para que el empresariado no se alarmara más de lo que estaba. A su gestión se sumó como ministro de Trabajo otro abogado de las 62, Carlos Ruckauf.

El nuevo equipo económico enfrentaba una situación crítica en materia fiscal, en el sector externo y en el terreno de la inflación. Pero, además, la economía había dejado de crecer y se precipitaba a una recesión.

Cafiero aumentó considerablemente las asignaciones familiares y suscribió un "Acta de Compromiso Social Dinámico" entre empresarios y sindicalistas.

A diferencia de la política de "shock" seguida por su antecesor, el nuevo ministro optó por un enfoque gradualista. Una pieza esencial de este esquema fue la indexación de la economía, un mecanismo que contemplaba el reajuste por inflación de los precios, tarifas y otras variables, evitando los escalones bruscos que habían sido tan traumáticos. Salvo cortos períodos, la indexación formó parte de la cultura económica de los argentinos durante los veinte años siguientes.

En el campo empresarial, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Comercio y la Sociedad Rural Argentina formaron la Asamblea Permanente de los Grupos Empresariales (APEGE) para hacer frente a lo que quedaba de la CGE, al sindicalismo peronista y a la impotencia estatal.

Absolutamente desbordada, Isabel Perón solicitó licencia en septiembre de 1975 y se mantuvo dos meses alejada del gobierno. El Poder Ejecutivo quedó en manos de Ítalo Argentino Luder, presidente del Senado y un hombre muy respetado dentro del justicialismo.

Durante este período el gobierno emitió tres decretos ordenando a las Fuerzas Armadas que intervinieran en la lucha contra los grupos armados. En ese contexto, el Ejército concretó en Tucumán el "Operativo Independencia", un amplio despliegue militar que produjo grandes bajas en las organizaciones guerrilleras…

A partir del 23 de octubre, un paro ganadero puso a prueba los reflejos del gobierno. En diciembre de 1975 la APEGE decidió enfrentarse con los sindicatos, negándose a cumplir con los aumentos de salarios y las cargas adicionales. Las amenazas de "paro patronal" (lock out) se reiteraron e incluso la más oficialista CGE sufrió la desafiliación de nueve federaciones provinciales, que veían con malos ojos el avance del sindicalismo.

Casi milagrosamente, Cafiero logró obtener apoyo externo por parte del FMI que le otorgó un préstamo de 250 millones de dólares. Pero, naturalmente, no pudo evitar que la economía cayera un 0,7%, el salario real descendiera 6% y el déficit del sector público alcanzara un 13% del PIB, desequilibrio hasta entonces sin precedentes en la historia argentina.

En un intento desesperado por contener el golpe, el 18 de diciembre de 1975 el gobierno anunció que el 17 de octubre del año siguiente tendrían lugar las elecciones para renovar autoridades nacionales. El anuncio fue recibido con frialdad y no modificó la conducta de ninguno de los actores sociales…

(1976) A poco de iniciado 1976, los empresarios de la APEGE impulsaron con agresividad nunca vista, el "lock out" con el que venían amenazando. El 2 de febrero la CGE no se quedó atrás y sus adherentes decidieron la resistencia al pago de los impuestos y planearon apagones y cierre de negocios.

El 3 de febrero de 1976, Antonio Cafiero se alejó del gobierno. A su partida también contribuyó una campaña de hostigamiento del entorno de Isabel Perón.

Veinticuatro horas después, el sillón ministerial fue ocupado por Emilio Mondelli, quien lideraba el Directorio del Banco Central desde la gestión de Bonanni. Al llegar, se encontró con que los ingresos eran muy inferiores a las erogaciones y declaró: "Sin que yo diga que los argentinos somos los que tenemos la culpa de lo que pasa, sin buscar culpas ni hacer imputaciones, reconozcamos que no viene todo de una actitud del exterior. Estos hechos argentinos han destruido el crédito".

Mondelli procuró poner en marcha un "Programa de Emergencia" que incluía un menú clásico: aumento de salarios, devaluación, aumento de tarifas. Nadie lo tomó seriamente.

La inflación se realimentaba y convalidaba con una emisión monetaria imparable, única manera de hacer frente a las obligaciones internas de un Estado impotente, vacío de poder e incapaz de aplicar una política económica que tuviera mínima coherencia y cuya deuda externa seguía creciendo…

El golpe se venía planeando desde comienzos de 1975. Martínez de Hoz en persona reconocería más tarde que su programa de económico fue elaborado por miembros de la APEGE desde ese momento.

Seguramente Isabel Perón no se asombró cuando en la noche de marzo de 1976, le informaron que había dejado de ser presidenta. Para la sociedad éste era un final previsto, que nuevamente fue recibido con extraordinaria indiferencia…

Una gran parte de los argentinos aceptó y saludó el golpe militar de 1976. Esta vez sus actores no se habían apresurado, por el contrario, esperaron hasta que la situación de desgobierno, violencia y crisis económica fuera de tal magnitud que su llegada se recibiera casi con alivio.

Para comandar esta etapa los líderes militares eligieron al general Jorge Rafael Videla, ex Comandante en Jefe del Ejército, que gozaba de gran predicamento entre sus pares. Lo acompañaban en la Junta Militar el almirante Emilio Massera y el brigadier Orlando Agosti…

Con la dinámica acostumbrada, el gobierno disolvió el Congreso Nacional e intervino las empresas del Estado, provincias, universidades, gremios y organizaciones empresariales. Numerosos dirigentes políticos y sindicales fueron encarcelados y sus bienes confiscados…

En 1976 la represión se cobró 4.000 vidas y un número hasta entonces desconocido de "desaparecidos". Una gran cantidad de argentinos marchó también al exilio.

Sobre ese escenario de disciplinamiento de la sociedad, el ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, abogado especializado en Derecho Agrario, desarrolló el Programa de Recuperación, Saneamiento y Expansión de la Economía.

(1984 – Gobierno de Raúl Alfonsín) Los primeros pasos del gobierno se encaminaron frontalmente hacia la delicada y trágica cuestión de los derechos humanos, un inevitable punto de confrontación con las Fuerzas Armadas, que consumió muchas de sus energías y fue fuente de inestabilidad virtualmente durante todo su mandato.

Apenas asumió, el gobierno derogó la ley de "autoamnistía" promulgada por el gobierno militar poco antes de dejar el poder y decretó la detención de la anterior cúpula militar y de un grupo de jefes de las organizaciones guerrilleras…

Superado el primer momento de euforia, con el retorno de la democracia y las primeras medidas de gobierno en el terreno político, la dura realidad económica comenzó a acosar a la flamante administración en un contexto en que el ingreso por habitante era igual al de 15 años atrás y el volumen de la producción industrial similar al de 1972.

La gestión cotidiana de la economía pronto se reveló más compleja que la retórica electoral. Ni dentro ni fuera del gobierno abundaban las ideas de cómo enfrentar la situación.

Pocos días antes del inicio del mandato de Alfonsín, el economista y ex ministro Aldo Ferrer publicó un ensayo donde describía con crudeza los problemas que enfrentaba la economía. En su visión, existían tres opciones: el ajuste estabilizador, es decir la receta clásica del FMI, que en el corto plazo necesariamente implicaba una contracción de la economía; el ajuste inflacionario, que consistía en apelar a la emisión para eludir el ajuste fiscal y obtener así los recursos para el pago de la deuda -cuyas consecuencias, según advertía el autor, serían tan devastadoras como en la Alemania de la década de 1920- y una solución nacional independiente.

Esta última consistía en un ajuste fiscal, que incluía como pieza central una refinanciación de los intereses de la deuda, el racionamiento de las divisas provenientes del comercio exterior y un redimensionamiento del sistema financiero para disminuir sus costos. En la concepción de Ferrer, la refinanciación de la deuda debería ser negociada, pero si ello no se lograba "había que prepararse para lo peor", es decir, vivir al contado en materia de pagos externos: "vivir con lo nuestro", como rezaba el título del libro. Es bastante probable que el ministro Grispun haya leído un poco superficialmente la tesis de Ferrer, porque en los meses siguientes intentó casi simultáneamente los tres caminos, naturalmente incompatibles entre sí… El ministro de economía adoptó el peor de los rumbos: amenazó con la rebeldía, pero se mantuvo dentro de los cánones convencionales.

Apoyado en el enfoque de cuestionar el origen espurio de la deuda, el gobierno se involucró en iniciativas políticas, incluso a nivel internacional, tendientes a logar aprobación para una moratoria internacional.

Simultáneamente, Grispun dispuso la suspensión del pago de los intereses de la deuda hasta el 30 de junio de 1984, con el objetivo de evaluar su monto y legitimidad, dejando en claro que el gobierno argentino no emplearía sus reservas para cancelar intereses atrasados.

Naturalmente, esto introdujo enorme tensión en las negociaciones internacionales, en especial porque se bordeaba una virtual declaración de "default" frente a los vencimientos que tenían lugar a principios de 1984. Esta circunstancia pudo ser superada mediante un "crédito puente" de 500 millones de dólares que efectuaron en conjunto los gobiernos de Venezuela, Colombia, Brasil, México, Estados Unidos y, en menor medida, algunos acreedores. Como prueba de buena voluntad, el propio gobierno argentino se "autoprestó" 100 millones de ese total apelando a sus menguadas reservas.

La posición del gobierno era obtener que los pagos no superaran el 15% del valor de las exportaciones y conseguir la formación de un "Club de Deudores", para enfrentar en conjunto el problema de la deuda.

En especial, las negociaciones con el FMI se desarrollaron en medio de extremas dificultades y dieron lugar a que, a mediados de año, el Ministerio de Economía enviara una carta de intención unilateral, es decir no consensuada previamente, que no mereció consideración por el organismo.

El gobierno realizó algunos intentos para crear un marco de apoyo regional para el tratamiento heterodoxo de la deuda, como la reunión de varios países latinoamericanos en lo que se denominó el Consenso de Cartagena, a mediados de 1984. Pero los apoyos que recibió fueron tibios. Nadie quería una confrontación abierta con los acreedores y, finalmente, Alfonsín optó por encauzar las negociaciones por los carriles convencionales y -previo el cumplimiento de un conjunto de condiciones- en diciembre de 1984 el FMI aprobó un nuevo acuerdo…

Mientras estas escaramuzas agitaban el frente externo, a nivel nacional el equipo económico adoptó un enfoque gradualista para atacar la crisis; consistía básicamente en ajustar, de manera supuestamente decreciente respecto de la inflación, las demás variables de la economía. A ello debían contribuir cuestiones tales como los controles de precios, que pronto se convirtieron en una suerte de carrera de obstáculos sin mayor efectividad.

Desde marzo de 1984, el gobierno inició un proceso de concertación con los sectores empresarial y sindical, que probablemente tenía como imagen el hispánico Pacto de la Moncloa, aunque -muy lejos de éste- el émulo doméstico se vio sumido en el fracaso.

Después de una leve respuesta positiva inicial, el alza de precios adquirió nuevo impulso, en medio de una situación económica que se revelaba fuera de control. La reacción sindical no se hizo esperar. En septiembre la CGT realizó el primero de los 14 paros generales de protesta que acosaron al gobierno de Alfonsín…

Como a lo largo de casi todo su gobierno, Alfonsín procuró un complejo equilibrio entre la desafiante situación política y la indómita economía. A fines de 1984 los precios mostraban un meteórico 688% de aumento respecto de doce meses atrás y a lo largo del año el dólar había pasado de 23 a 179 pesos argentinos por unidad. Esto ya no era toda herencia y la población comenzó a computarlo en el pasivo del gobierno. La economía exhibía un desempeño frágil, con señales preocupantes en varios frentes. En 1984 hubo un ligero crecimiento del 2,5% sostenido por el consumo y por el buen desempeño del sector agrícola, pero la inversión -signo inequívoco del clima de negocios- se contrajo fuertemente frente a la mirada impávida del gobierno, cuya precaria situación fiscal no pudo impedir que la propia obra pública cayera un 36 por ciento.

El mantenimiento de un buen saldo de comercio exterior, bastante similar al del año previo, y la asistencia financiera externa permitieron cerrar las cuentas sin llegar a un colapso.

Una parte importante del incremento de las exportaciones provino del sector agrícola, más precisamente de los cultivos de los oleaginosos, un firmamento donde la soja comenzaba a brillar. Las exportaciones de ese producto aumentaron un 65% y la producción alcanzó los siete millones de toneladas sobre un total de 31 millones para todos los cultivos.

Socialmente, el gobierno podía exhibir que, pese a la situación, el desempleo había disminuido de un 4,2% a un 3,8% y el salario real había aumentado casi 9%. También había comenzado a cumplir una de las promesas de la campaña y el Plan Alimentario Nacional se instalaba como paliativo de la deteriorada situación social que había generado el proceso de desindustrialización de los años previos.

El acuerdo con el FMI introdujo conflictos en la mesa de concertación. Los sindicalistas se sintieron el "pato de la boda" y señalaron los efectos recesivos de los compromisos contraídos por el gobierno. En una posición también crítica, aunque no rupturista se manifestaron las organizaciones representativas del campo, la el comercio y la industria… Un extraño efecto tuvo lugar entonces: los sindicalistas y varias asociaciones empresariales aparecieron formando una suerte de frente común…

A continuación del Acuerdo con el FMI, el gobierno pudo cerrar las negociaciones por la deuda externa con los bancos privados, que eran los principales acreedores. El acuerdo incluía préstamos por 7.900 millones de dólares e involucraba virtualmente a toda la comunidad financiera internacional (bancos, Club de París, organismos financieros internacionales y el propio FMI).

(1985) Como era de esperar, a poco de andar las metas con el FMI se revelaron incumplibles. La inflación continuó en ascenso, marcando un 25% en enero de 1985, mientras el gobierno procuraba contener la emisión de moneda y las tasas de interés se elevaban.

La situación del ministro de Economía se tornó insostenible y el 19 de febrero fue reemplazado por Juan V. Sourrouille, quien hasta entonces se desempeñaba como secretario de Planificación.

La elección no era casual. Poco antes de ser elegido para suceder a Grispun, la Secretaría de Planificación a cargo de Sourrouille había dado a conocer una propuesta de plan económico que implícitamente cuestionaba el rumbo que se estaba siguiendo, o, más bien, la falta del mismo y planteaba un conjunto de atractivas ideas acerca de cómo remontar la situación…

Luego de un diagnóstico muy concreto de los principales males de la economía y de un planteo muy claro y poco habitual del contexto internacional, en los Lineamientos de una Estrategia de Crecimiento Económico -que era el modesto título dado al plan- se analizaban tres caminos alternativos para la economía: el ajuste negativo, el ajuste neutro y el ajuste positivo.

Este último -la opción elegida- era la combinación de un crecimiento conjunto de las exportaciones, las importaciones y la inversión. En ese esquema el aumento vigoroso de las ventas externas y las inversiones eran las claves para un despegue económico que simultáneamente permitiera contar con recursos para el gasto de la deuda externa, sin tener que restringir las importaciones.

En sus conclusiones finales el plan decía: "El endeudamiento no es la causa de los problemas argentinos, sí es la mayor restricción a la capacidad de resolverlos.

Para Sourrouille el desafío era "aterrizar" los seductores conceptos de los "lineamientos" y traducirlos a decisiones cotidianas en materia de política económica.

No era fácil, y durante los primeros meses de gestión pareció que el equipo económico no lograría su cometido. Los precios se aceleraban, el poder adquisitivo de los salarios se deterioraba, el valor del dólar seguía multiplicándose y la actividad económica se enfilaba hacia una recesión…

En marzo de 1985 el presidente encaró su segundo viaje a los Estados Unidos… En Washington se preguntaban qué clase de amigo era este que pedía apoyo financiero, pretendía minar las bases de las finanzas internacionales y no participaba de la lucha anticomunista…

Al regreso de su viaje le esperaba al Presidente uno de los momentos más complejos de su mandato. En abril se inició el juicio público a los Comandantes del Proceso, lo que introdujo un fuerte clima de tensión que se prolongó hasta el momento de la sentencia, ocho meses después…

A fines de abril Alfonsín convocó a la población a la Plaza de Mayo y pronunció una arenga de predominante contenido económico, en la que anunció "un ajuste que va a ser duro y que va a demandar esfuerzos de todos"; en sus palabras, se trataba de una "economía de guerra".

El país se asustó, pero sirvió, como era su propósito, para que el equipo económico adoptara un conjunto de medidas impopulares, como aumentos de tarifas y recortes del gasto público, con la finalidad de armar un "colchón" que sirviera de base al programa económico en preparación, cuya presentación se demoraba merced al carácter casi obsesivo de Sourrouille, que quería tener listos hasta los últimos detalles y estiraba al límite la paciencia de Alfonsín.

Cuando fue al Congreso a inaugurar, por segunda vez, el período de sesiones, el Presidente presentó la todavía nonata política de ajuste positivo como "alternativa estratégica al estancamiento crónico de la economía argentina".

El 14 de junio el Plan Austral -como pasó a denominárselo- vio la luz, precedido por un anticipo periodístico que dio por tierra con el secreto más guardado -el congelamiento de precios- y obligó apresuradamente a ultimar detalles.

El plan combinaba de manera inteligente diversas medidas de política económica, la mayoría de las cuales habían sido ensayadas sin éxito de manera aislada en ocasiones anteriores.

El gobierno se comprometía a no emitir más dinero para financiar el gasto público; se congelaban los precios de los bienes y servicios privados, las tarifas públicas y el tipo de cambio; se reducía un conjunto de gastos públicos y se aumentaban los impuestos al comercio exterior.

También nació una nueva moneda, el "Austral", en reemplazo del peso argentino, con un valor de 1.000 unidades de la "vieja" moneda y acompañada de una devaluación del 18%, con lo que el tipo de cambio se ubicó en 0,80 centavos de austral por dólar.

Junto con el cambio de signo monetario se puso en marcha un mecanismo de desindexación de los contratos ("el desagio") que obligaba a las partes a efectuar un descuento sobre los valores a futuro pactados en las transacciones. Fue una medida inteligente, porque ayudó a detener la inercia inflacionaria, aunque su aplicación implicó renegociar infinitos contratos.

Una importante reforma tributaria procuraba, en un plano más estructural, asegurar las condiciones de equilibrio fiscal que se prometían y, para promover las exportaciones, se incorporaron diferentes incentivos fiscales,

Si todo marchaba bien el esquema debía completarse con una profunda reforma administrativa del Estado.

Como suele ocurrir en contadas ocasiones, la mayoría del país confió en el plan. La propuesta tenía elementos novedosos y la población estaba exhausta tras vivir largos años en un régimen de alta inflación. Además, el gobierno todavía conservaba una amplia base de apoyo.

Para el FMI el plan había traído algunas sorpresas. Sus funcionarios no estaban informados previamente de la implantación de controles de precios, un instrumento contrario por completo a la filosofía de libre mercado. Pero, finalmente, terminaron admitiendo lo que ya era un hecho consumado.

El éxito inicial fue impactante, la inflación cayó del 30,5% en junio al 6,1% en julio; 3% en agosto y 1,9% en septiembre y octubre. La tasa de interés, que era del 30% mensual en junio, descendió al 3% a fin de año. Los acreedores externos volvieron a proveer recursos para estabilizar las cuentas externas del país y un clima de normalidad en materia económica, ausente desde hacía años, invadió a toda la sociedad…

El panorama al final del segundo año de gobierno de Alfonsín mostraba, a partir del lanzamiento del Plan Austral, una economía en ascenso, una inflación descendente y una mejora en las cuentas fiscales. La situación catastrófica de los primeros meses se estaba revirtiendo, aunque todavía el año cerró con una caída del 4,4% en el producto interno bruto, un aumento de precios del 385% y una contracción de la inversión de casi el 17 por ciento.

Como las exportaciones mantuvieron un crecimiento razonable y las importaciones se redujeron por la menor actividad en los primeros meses del año, el saldo comercial resultó altamente positivo, lo que ayudó a despejar la crisis externa.

Una vez más el país había estado al borde del abismo. En medio del clima optimista que reinaba, en su informe anual sobre la economía argentina la CEPAL decía: "El debate sobre las alternativas posibles para la reanimación de las inversiones y el crecimiento ha sido bloqueado en los últimos años por una concentración casi excluyente en los problemas de corto plazo. Es probable que los temas relacionados con el crecimiento reciban en adelante mayor atención".

Efectivamente, la Argentina seguía envuelta en un círculo vicioso: sin estabilidad no podía pensarse en crecimiento y sin crecimiento la estabilidad era efímera.

En ese marco, la compleja situación militar agravaba notablemente el cuadro, en especial cuando el enjuiciamiento del la cúpula del Proceso alcanzó su punto culminante con la condena de los miembros de las Juntas Militares, el 10 de diciembre de 1985…

(1986) Mientras tanto, a medida que pasaban los meses, el exitoso congelamiento inicial de precios iba dando paso a "deslizamientos" cada vez más amenazantes, que pusieron al equipo económico frente a la necesidad de intentar un modo de salida ordenado de la situación. Por añadidura, la CGT había vuelto a recordarle al gobierno su presencia con sucesivos paros en enero y marzo de 1986.

Finalmente, el congelamiento se transformó en un sistema de "precios administrados" mediante el cual la Secretaría de Comercio autorizaba aumentos con base a mayores costos que se iban produciendo. La magia del programa se iba resquebrajando.

El incremento de precios que se había producido desde el inicio del plan, combinado con un dólar fijo, fue generando también un peligroso atraso cambiario que desalentaba las exportaciones y alentaba las importaciones, así que en abril de 1986 el gobierno dispuso una primera minidevaluación del 3,8% y el infaltable complemento de un aumento de tarifas públicas.

Los reflejos inflacionarios de la economía se hicieron sentir rápidamente y en agosto los precios al consumidor aumentaron casi un 9%. Diez meses no habían sido suficientes para que la cultura económica argentina se "olvidara" de la inflación y el plan ingresó en una fase de ajustes permanentes sin lograr retomar el equilibrio inicial.

En medio de estos avatares, el gobierno se había dado tiempo y energía para impulsar lo que sería tal vez la única política de Estado con continuidad en los últimos cincuenta años. En julio de 1986 el presidente Alfonsín y su par brasileño Sarney firmaron en Buenos Aires el Acta para la Integración Argentino-Brasileña, junto con doce acuerdos sectoriales. El Acta era la continuación de la Declaración de Iguazú de noviembre de 1985.

Entre los hechos curiosos de la vida económica argentina, la carne ocupa un lugar principal. Símbolo inequívoco de la riqueza nacional, con frecuencia se ha convertido en un elemento traumático dentro de la historia inflacionaria doméstica. Fue lo que ocurrió entre junio de 1985 y septiembre de 1986, período en que su precio aumentó un 86% impulsado por un alza del consumo anual por habitante de casi 10 kilos, que se combinó con un aumento del precio de exportación desde 1.921 a 2.479 dólares la tonelada…

Decidido a luchar en todos los frentes, el equipo económico optó por un enfoque más profesional del problema: incrementar la oferta de su principal sustituto, el pollo.

Así nació el Plan de Abastecimiento Interno, que puso en marcha un complejo mecanismo de compras estatales de pollos coordinado por la Secretaría de Comercio, que se extendió entre junio de 1986 y abril de 1987

La operación consistía en constituir un "stock" de intervención que permitiera regular el precio en el mercado mediante el incremento de la oferta, es decir de un modo más racional en términos económicos, que mediante una lista de precios máximos o limitaciones artificiales de la demanda.

A lo largo de los diez meses que duró el Plan, el gobierno adquirió unas 18.000 toneladas de pollos congelados, de orígenes tan diversos como Brasil, Uruguay, Venezuela, Francia, Hungría y Yugoslavia. Pero, lamentablemente, el Estado no estaba preparado para una operación de esta envergadura, que, además, afectaba importantes intereses económicos…

A pesar de los avatares, en 1986 la inflación descendió al 81,9%, el menor nivel desde 1979.

(1987) Pero la fragilidad de la situación era enorme. Era difícil conciliar el crecimiento de la economía con la estabilidad de precios y el equilibrio en las cuentas externas. Las exportaciones languidecían afectadas por una caída del 20% en los precios internacionales de los productos agropecuarios y un descenso de la producción, como resultado de importantes inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Por su lado, las importaciones aumentaban porque se requerían más insumos para alimentar la mayor actividad económica, al tiempo que el dólar que comenzaba a estar barato favorecía el ingreso de bienes de consumo del exterior. A su vez, la disminución del saldo comercial dejaba menos divisas para afrontar el programa de pagos externos.

Procurando no perder la iniciativa, el gobierno instrumentó programas especiales de fomento a las exportaciones y a la inversión, líneas de crédito a tasas reguladas y un importante programa de obras públicas.

Aunque la situación fiscal había mejorado, resultaba claro que se requerían reformas estructurales en el sector público. A ello apuntó la creación de un Directorio de Empresas Públicas, bajo el cual se colocarían las entidades en manos del Estado para avanzar con el proceso de privatización total o parcial de empresas como la telefónica (ENTEL), la siderúrgica (SOMISA) y la línea aérea (Aerolíneas Argentinas).

Uno de los frentes históricos de conflicto, la explotación petrolera, adquirió un nuevo giro pro mercado a través del denominado Plan Houston, que equiparaba el precio del crudo local con el internacional y permitía ampliar el cupo de las inversiones externas en hidrocarburos

Como ya había ocurrido anteriormente y seguiría aconteciendo en el futuro, el nivel de expectativas de la sociedad estaba muy por encima de lo que la realidad cotidiana marcaba y el gobierno era crecientemente señalado como responsable por no encontrar un camino de estabilidad y crecimiento.

Poco o ningún debate existía acerca de las causas profundas del prolongado estancamiento económico. Más aún, incluso en una cuestión central como la deuda externa -excepto en los círculos académicos- en el seno de la opinión pública y en los medios políticos la discusión se había agotado con señalar quién era el culpable del endeudamiento. Poco importaba profundizar los desequilibrios que le habían dado origen y que seguirían alimentándola en el futuro.

El correlato de esta situación era la completa ausencia de consensos, tanto entre los partidos políticos como entre los sectores económicos y sociales.

Mientras tanto, la Argentina seguía su conflictiva trayectoria con el FMI y el resto de los acreedores externos, quienes demandaban compromisos difíciles de cumplir y políticas que carecían de consenso interno. Como consecuencia, el proceso de renegociación pasó a tornarse casi permanente.

Claro que, aunque la situación Argentina tenía sus matices excepcionales, el problema de la deuda también seguía un curso traumático en buena parte de los países latinoamericanos. En particular, las otras grandes economías de la región, Brasil y México, tampoco lograban estabilizar un arreglo.

A principios de 1987 el panorama de la economía lucía extremadamente complicado. En el frente externo las exportaciones agropecuarias -70% del total- seguían acusando el impacto de los deprimidos precios internacionales y la caída en la producción debido a factores climáticos. El fenómeno inverso se daba del lado de las importaciones. Como la economía estaba en crecimiento, se consumían más materias primas, bienes de capital y de consumo de origen externo. El resultado era que el saldo comercial se reducía abruptamente y, por lo tanto, las divisas disponibles para el pago de las obligaciones externas se tornaban exiguas.

No se requería demasiada imaginación para advertir lo que ocurriría a continuación. En tales condiciones arreciaban las presiones sobre el dólar, que a su vez se trasladaba a los precios internos. Luego, la economía dejaba de crecer, los ingresos fiscales caían y el déficit aumentaba. Para financiar el déficit era necesario apelar a la emisión monetaria y con ello la hoguera inflacionaria volvía a alimentarse. Era un ciclo que se repetía con frecuencia.

Procurando evitar este desenlace, el gobierno firmó en enero un nuevo acuerdo con el FMI a fin de obtener fondos frescos y, simultáneamente, desplegó una nueva ronda con la banca privada. La situación era tan extrema que, como las negociaciones con los acreedores privados no progresaban a suficiente velocidad, en febrero el gobierno apeló a un préstamo transitorio (puente en la denominación técnica) de 500 millones financiado por doce países.

La buena voluntad internacional no era casual. Por esos días Brasil se declaró en "default" en el pago de su deuda externa, de modo que la amenaza de una crisis en gran escala introducía moderación en todos los actores. Además, los resultados iniciales del Plan Austral habían generado una importante dosis de credibilidad en las autoridades económicas argentinas.

Finalmente, entre abril y mayo se pudo llegar a un acuerdo con los acreedores que permitió reestructurar la deuda y contar con nuevos préstamos.

Para entonces la inflación había resurgido y el equipo económico apeló a un nuevo congelamiento de precios de escaso resultado.

A la debilidad en lo económico se sumó un nuevo y grave amotinamiento castrense. El 15 de abril de 1987 el coronel Aldo Rico ocupó el principal destacamento militar -Campo de Mayo- reclamando el cese del enjuiciamiento a los militares involucrados en la represión y el cambio de la cúpula militar…

El motín no fue fácil de controlar… Todo culminó en un episodio insólito, que revelaba la precariedad institucional del país. El propio Presidente se trasladó a la guarnición rebelde a negociar con el militar sublevado… Pocos días después, sin embargo, los altos mandos militares fueron sustituidos y el gobierno envió al Congreso un proyecto de Ley denominada de Obediencia Debida, que ponía límites al enjuiciamiento a los militares. La Ley fue aprobada en junio e implicó un nuevo e irreparable costo político para el gobierno.

Cuando unos días después de la sublevación militar, el Presidente fue al Congreso a pronunciar su habitual mensaje anual, entregó a los legisladores un informe sobre la situación económica que describía con realismo los problemas existentes y procuraba abrir nuevos cauces en la política económica.

El informe redactado por el Ministerio de Economía, afirmaba:

En las condiciones presentes, con la memoria todavía fresca de muchos años de inflación y grandes fluctuaciones de precios relativos, el esfuerzo por prevalecer en la puja distributiva lleva naturalmente a un proceso de indexación generalizada. Por otro lado, una economía demasiado cerrada al exterior como la nuestra encierra en sí un alto riesgo inflacionario. En ausencia de los mecanismos de regulación que proporciona la oferta de bienes del mercado externo, los comportamientos colusorios de sindicatos y empresas suelen traducirse en aumentos de precios al consumidor.

Realmente, el efecto de los desequilibrios profundos de la economía se potenciaba mediante el reiterado mecanismo de aumentos salariales seguidos de incrementos de precios, que una y otra vez concluían en una espiral ascendente de inflación.

A partir de ese diagnóstico, el gobierno procuró emprender un camino de apertura consensuada de la economía. La cuestión no fue sencilla. Tras el traumático final de las políticas aperturistas del Proceso, buena parte del empresariado -y también del sindicalismo- se resistía a una nueva exposición a la competencia externa

Las relaciones del gobierno con el sector agropecuario también comenzaron a atravesar una etapa difícil. Las organizaciones agropecuarias se sentían marginadas de los distintos procesos de concertación y el deterioro de la situación sectorial había elevado el tono de sus demandas…

La nueva política salarial (en el marco de un sistema de paritarias con "piso" y "techo") también estuvo acompañada de la flexibilización de los controles de precios. En el contexto de los desequilibrios reinantes, estas señales acentuaron la inflación y erosionaron aún más la base de sustentación del gobierno.

La pérdida de popularidad se profundizó cuando en julio se lanzó un nuevo conjunto de medidas económicas, que introducía mecanismos mucho más tradicionales de ajuste del lado de los gastos y los ingresos fiscales.

Con esas decisiones en sus manos, el gobierno volvió a renegociar el acuerdo con el FMI y recibió algo de oxígeno con la esperanza de pasar dignamente la prueba electoral de septiembre de 1987.

Pese al esfuerzo, las elecciones arrojaron un crecimiento del Partido Justicialista, que obtuvo el 41,5% de los sufragios y trece gobernaciones, entre ellas la estratégica provincia de Buenos Aires. La Unión Cívica Radical recibió el 37,4% de los votos, con lo cual en el Congreso Nacional la oposición alcanzó la representación mayoritaria y el gobierno quedó sumido en una profunda debilidad.

Una vez que las elecciones quedaron atrás, el equipo económico procuró poner en marcha una suerte de quinta versión del Plan Austral que incluía el tradicional congelamiento de precios y salarios, aumentos de tarifas, un mayor grado de apertura de la economía, liberación de las tasas de interés y el abandono de un tipo de cambio único.

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter