Monografias.com > Agricultura y Ganadería
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Alimentación de pollitos semirrústicos con pienso criollo



Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. Introducción
  3. Revisión
    bibliográfica
  4. Materiales y
    métodos
  5. Resultados y
    discusión
  6. Conclusiones
  7. Recomendaciones
  8. Bibliografía
  9. Anexos

Resumen

El trabajo se realizó en la UBPC Colorao,
perteneciente al municipio de Media Luna, Empresa Agropecuaria
Juan Manuel Márquez. Las tareas realizadas se encaminaron
a la evaluación del manejo y la alimentación de
pollitos semirrústicos de 18 a 42 días de edad, a
partir de pienso criollo, valorando su crecimiento y desarrollo
satisfactorio, comparado con un grupo patrón tratado a
base de pienso industrial. Se evaluaron los índices de
peso y otros indicadores de productividad, para lo cual se
tomó un lote de 160 pollitos, los mismos se dividieron en
dos grupos y se pesaron de forma individual, Se procesaron los
datos a través del programa computarizado STATISTIC 2003).
No se observaron diferencias significativas (p> 0.05) entre
algunos de los indicadores señalados como la viabilidad y
consumo de pienso. Respecto al peso, se encontró
diferencia entre tratamientos, no siendo un impedimento para el
uso del mismo como sustituto del pienso industrial, demostrando
que es posible elaborar una dieta de pienso criollo que permita
obtener un adecuado crecimiento y desarrollo de los pollos
semirrústicos en el periodo de 18 a 42 días de
vida, con elementos propios de la entidad y a bajo costo de
producción.

Introducción

Dentro de la ganadería, la avicultura ocupa un
lugar cimero debido al importante papel desempeñado en la
producción alimentaria. Permite al hombre obtener una
dieta rica en proteínas fácilmente digestible en un
período de tiempo relativamente corto, debido a su corto
ciclo biológico y rápida conversión, que le
permite triplicar su peso facilitando la obtención de un
componente de la dieta a una población que crece
aceleradamente.

Para los próximos treinta años, se estima
un incremento de la población en tres mil millones, por lo
que es menester incrementar rápidamente la
producción, con el fin de aumentar los suministros en
más de un 75%, sin destruir los recursos naturales de los
cuales dependemos (Robaya,1999),

El desarrollo de estirpes de aves más resistentes
y productivas es practicado en Cuba, obteniendo gallinas
semirrústicas que garanticen una producción de
huevo y carne en condiciones mínimas de manejo y
alimentación.

Por sus características naturales de rusticidad y
doble propósito, permite su explotación en la
sierra y en el llano, con sistemas de crianza muy particulares
que propicia sustituir el alimento tradicional por granos y
hierbas paulatinamente hasta hacerlo cero.

En el genofondo nacional está la línea Y
— 1 de la raza Rhode Islam Red, caracterizada por huevos pardos,
pesos aceptables, buena producción y rusticidad, siendo
seleccionada para el cruzamiento con animales criollos
procedentes del patio de campesinos (Pampón 1996 y
García 1998).

La alimentación en los países
desarrollados requiere una urgente reorientación hacia el
empleo de fuentes alternativas que disminuyan la
adquisición (Rodríguez et al 1996). En Cuba, la
mayor parte de los productos empleados en la alimentación
avícola son importados del exterior, siendo necesaria la
disminución de estos en la formulación de dietas
(Valdivie et. al., 1990).

De aquí que el problema fundamental
que afecta a nuestro municipio está dado por la baja
disponibilidad de los piensos industriales que imposibilita
obtener un crecimiento y desarrollo satisfactorio de las
aves.

Hipótesis: Con la utilización de un
pienso criollo en la alimentación de pollos
semirrústicos se pudieran obtener mejores resultados
técnicos-económicos sin afectar el normal
crecimiento y desarrollo que estas aves alcanzan con la
utilización del pienso industrial.

Objetivo General: Evaluar el comportamiento del
crecimiento, desarrollo y productividad de los pollos
semirrústicos alimentados con pienso criollo en la "UBPC
de Colorao" del municipio de Media Luna.

Objetivo específico:

1. Evaluar el efecto de la sustitución del
pienso comercial por pienso criollo en las dietas de los pollos
semirrústicos en la etapa de 18-42 días sobre el
comportamiento productivos de las aves.

2. Evaluar los impactos económicos, sociales y
científicos de dicho trabajo.

Revisión
bibliográfica

II.I. Características de las aves
semirrústicas.

Las gallinas semirrústicas tienen la rusticidad
de las criollas, baja mortalidad, producen sin consumo de pienso
convencional, pueden lograr al año 180 a 190 huevos con
alta fertilidad. En patios particulares, pueden producir de 10 a
12 huevos mensuales. (Pampín y Castro 1996).

En trabajos realizados posteriormente en la
caracterización de la aves semirrústicas, se
plantea que no producen huevos al alto peso, pero aun reduciendo
el estándar para incubar se obtienen pollitos de alta
vitalidad. A las 20 semanas más de 50 % de huevos
están en al rango de peso aceptable, incrementando
después de las 30 semanas a niveles satisfactorios. Su
fertilidad alcanza niveles muy altos (Pampín y Sandad
1997).

La avicultura familiar e intermedia si bien es una
vertiente de trabajo reciente no deja de ser importante. Desde
1989 se comenzó a trabajar en la búsqueda de nuevos
esquemas de ponedoras que fueran capaces de producir un buen
número de huevos sin consumo de pienso
convencional.

Es de estos trabajos que surge la estirpe "Turquino",
conocida popularmente como gallina semirrústica.
También se trabajó en esquemas rústicos para
la producción de carne de donde surgen el Pollo Campero y
el Pavo Rústico. La gallina semirrústica se obtuvo
con el propósito de proporcionarle al campesino un animal
que responda con su producción y características a
las condiciones actuales, garantizando una mejora en la
alimentación de nuestra población.

* Cruzamiento empleado

Monografias.com

El manejo comprende aspectos tan diversos como:
alimentación, alojamiento, métodos de crianza,
higiene, salud, enfermedades. Con estos factores controlados se
asegura una buena marcha de la explotación, pero en
ocasiones se necesita creatividad, conocimiento e iniciativa para
actuar en ciertas situaciones inesperadas.

Como limitantes que afectan la producción se
encuentran:

  • La alimentación.

  • Salud.

  • Calidad del ave.

  • Transporte.

  • Manejo deficiente.

Estos por su importancia, se hace necesario su
análisis, pues tiene gran influencia en la crianza de
aves, sobre todo, en el inicio de pollitos.

Alimentación.

Este factor, muy estudiado, puede clasificarse eficiente
debido a una valiosa normalización de sustancias
nutritivas y micro elementos. Cuando los pollitos reciben en los
primeros días de vida pienso especial para ellos y tras el
pienso para pollitos y pollas jóvenes se evitan los
trastornos por deficiencias nutritivas (Rich 1999).

Dentro de las deficiencias que se pueden manifestar a
partir de un mal manejo de la alimentación está, no
se debe esperar que el animal pase el estrés del traslado
para ofrecerle alimento., por lo cual los pollitos más
deshidratados y débiles no comen influyendo negativamente
en la uniformidad del lote, de aquí la importancia
según (Raghavana 2000) de proporcionarle después
del arribo agua fresca antes de alimentos para esperar que se
calmen y se sobrepongan al estrés.

Por otro lado, (Dibnerjj 1998) reporta que los pollos
alimentados desde las primeras horas ganan un gramo de peso vivo,
mientras que los no hacen, además de perder 1.2 gramos de
peso, se retarda su desarrollo gastrointestinal, inmune y
cardiopulmonar, por lo que debe proporcionarse solución
electrolítica a los pollitos al inicio y durante la
crianza.

Otro aspecto es el estricto control de la cantidad de
pienso que se distribuye, en este sentido hay que considerar la
uniformidad y peso de las aves, puesto que aves más
pequeñas dentro de un mismo hueco o jaula no
alcanzarán consumir el alimento que se le
suministra.

El agua debe tener la calidad requerida, pasando
directamente de la fuente al consumo y debe controlarse la
temperatura, lo que puede causar estrés al animal, al
respecto (Ceuler 2000) plantea que a través del
análisis físico de sus propiedades se determina
esta condición.

Debe haber un estricto control del consumo de pienso que
realizan las aves, ya que el sistema de alimentación puede
alterarse mediante la presencia de granos groseros y hierbas
indeseables, ya que por sus características estas aves
deben consumir además de granos, hierbas y otros alimentos
fibrosos según lo plantea el Instructivo Técnico
(1992) para la explotación de aves
semirrústicas.

La mayor limitante para las crías de aves es la
alimentación. Una práctica común es combinar
el alimento comercial formulado para un tipo determinado de aves
con alimentos disponibles en el hogar en forma temporal por
ejemplo, se puede utilizar residuos de cosechas, granos, semillas
de plantas silvestres , caracoles insectos lombrices, frutos
hojas y tallos tiernos. Se incluyen residuos de cocina,
subproductos comerciales y granos comestibles.

No se debe suministrar alimentos viejos, fermentados,
contaminados por hongos y con excesos de grasas, ya que son
perjudiciales al ave. El alimento será lo más
balanceado posible con un adecuado aporte energético
proteico y vitamíno- mineral.

Recordemos que las aves por naturaleza son
granívoras, consumidores de vegetales y de insectos los
concentrados surgen después, como propuesta para el
incremento de la producción en sistemas intensivos donde
el animal permanece encerrado. El suministro de granos
(maíz, gandul, girasol) se debe hacer en las áreas
de crianzas que no presenten humedad.

Salud.

Este aspecto se evalúa comenzando con una buena
inspección clínica de la masa, tomando como objeto
de estudio los animales con sintomatología
diagnóstica, detectando por esta vía enfermedades
como la Coriza Infecciosa, la cual eleva la letalidad y disminuye
el crecimiento. En otras inspecciones se determina la presencia
de ectoparásitos.

En las necrosis realizadas en las unidades de desarrollo
(Pita 2005) encontró los resultados siguientes:
hígados pálidos y oscuros en ciertos casos, sombras
hemorrágicas manifiestas en músculos y
articulaciones, diarrea blanca y amarillo – verdoso y ojos
con lagrimeos.

Para el diagnóstico de certeza y con el objetivo
de evaluar el estado en el cual se incorporan los pollos a la
Granja de donde proceden los pollitos, se enviaron muestras de
tres lotes diferentes al laboratorio, estos animales fueron
aislados durante tres dias y solo se le proporcionó agua
destilada para su consumo. Se aisló una alta
infección por Klebsiella en más de un 50% de la
masa investigada y en un menor grado se encontró presencia
de Onfalitis, demostrando fallos en el proceso de
incubación.

El resultado es de meritorio análisis, ya que
esta bacteria fue aislada con anterioridad el 22/01/01 con una
cepa sensible a penicilina y cloranfenicol, posterior a esto el
24/04/01 se realizó otro chequeo que reportó la
misma cepa; pero ya resistente a los antibióticos antes
mencionados, por lo que se deduce que hubo:

  • Mala selección de las aves para el
    tratamiento.

  • Falta de cumplimiento de las medidas de lucha contra
    la Echerichia Coli.

  • Deficiencias en la administración de los
    antibióticos aplicados (dosificación o
    conservación).

  • Mala aplicación del descanso
    profiláctico.

  • Desinfección deficiente.

  • Deficientes planes de saneamiento
    ambiental.

Estas condiciones influyen negativamente en el
desarrollo productivo, pues según (Donald 1999) el
objetivo no es mantener las condiciones necesarias para vivir en
lo que a manejo, salud y ambiente respecta, sino en la más
óptimas posibles y económicamente viables, pues es
así como se logra altos índices de
producción.

Calidad de aves.

Este es un factor de relevante importancia que determina
la efectividad de la crianza, según (Deeming 2000) la
calidad puede perderse durante los primeros días de vida
del pollito y entre las causas que lo provocan se encuentran:
descarga en la hacedora y posterior procesamiento, espera
prolongada del transporte, deficiente manejo en la crianza, entre
otros.

En el municipio Media Luna se reportaron los siguientes
problemas:

  • 1. El pollo llega con un alto nivel de
    deshidratación.

  • 2. En las cajas se observan gran número
    de animales débiles, que lejos de consumir agua o
    alimento permanecen echados sin interés por el medio
    al llevarlos al criadero.

  • 3. Los pollitos que entran vienen
    acompañados con un bajo índice de uniformidad,
    lo que indica mala selección de huevos, sin tener en
    cuenta los estándares de referencia.

  • 4. Gran número de pollitos con peso
    inferior a los 29g, que es el peso recomendado por el
    Instructivo Técnico (1992), en este sentido (Ragavana
    2000) informa la necesidad de obtener buenos reproductores
    para lograr calidad en los pollitos.

Transporte.

Este factor influye en la calidad del pollito,
según la distancia a recorrer será el nivel de
humedad que se dará en la planta de incubación,
para recorrer largas distancias se prefieren pollitos de altos
peso, lo que se traduce en altos % de humedad relativa en la
planta, con el objetivo de aumentar el contenido de agua en los
pollitos contrarrestando la deshidratación durante el
recorrido hacia la Granja (Deeming 2001).

El horario en que se realiza este no es el más
adecuado, en los lotes analizados las horas de llegada estuvieron
entre 1.53 a 3.47 PM.

Se ubica un gran número de cajas unas sobre
otras, lo que provoca que ocurran salidas de las crías de
las cajas, las cuales en ocasiones son golpeadas e incluso
muertas.

Deficiente Manejo.

En este aspecto es importante considerar lo planteado
por (Mc Loughlin 2000) que el peso de los pollitos y la
uniformidad pueden ser mejorados si a los más
pequeños se le realiza una selección adecuada y se
le proporciona buena alimentación y manejo, para evitar la
competencia por el alimento con los más fuertes,
además poseen menor contenido de yema y nutrientes
disponibles, son más sensibles al estrés y tiene
mayor requerimiento de temperatura que el resto, de aquí
la importancia de seleccionarlo desde el primer día de
llegada.

No realizar la desinfección de bebedores y
comederos entre crianza, en ocasiones constituye un estrés
según (Ceuler 2000). Además, de las complicaciones
de enfermedades que pueda acarrear.

Un proceso de calefacción deficiente, provoca
persistencia del saco vitelino, no estando el problema en
calentar, sino darle la cantidad requerida y en el momento
preciso (Batista 2002), por ejemplo, si las calentadoras no
están funcionando para el recibo de los pollitos, crea una
temperatura no uniforme e inadecuada.

Es por esto que el personal de servicio, debe ser
conciente del cumplimiento de las normas higiénicas y en
la calefacción, pues el período más
crítico de los pollitos es durante las primeras semanas de
vida, donde hay que protegerlos del medio, de depredadores,
roedores.

Además, en ese período todavía no
está desarrollada la actividad termorreguladora de los
pollitos. Se dice que los pollitos precisan de una temperatura de
32 grados a unos 4cm por encima del cuerpo, que se puede reducir
hasta la quinta semana a razón de 2.05 grados por semana
(Donald 1999).

Muchos son los factores que afectan la uniformidad y
peso de un lote, entre estos podemos mencionar, la
preparación deficiente de la nave, mala calidad del
pollito, humedad relativa alta y mal trabajo por parte del hombre
(Pérez 1996).

La descendencia de animales reproductores de mayor edad,
reportó mayor peso al día de nacido comparado con
la descendencia de animales jóvenes. En estudios
realizados por Meter (2000), reporta que a los 21 dias, los
pollitos procedentes de gallinas jóvenes superaron
significativamente a la descendencia de las más
adultas.

La uniformidad de pollitos nacidos de huevos de
diferentes tamaños puede mejorar, si a los más
pequeños se les proporciona un manejo y
alimentación preferencial (Mc Loughlin 2000).

Esto se corrobora con lo planteado por Estacio (2002),
que al evaluar el comportamiento del peso y la uniformidad en el
período de crianza de 1 a 21 días de edad en
politos de la raza Leghorn obtuvo que el menor porciento de peso
se alcanzó a los 7 días de edad, la más baja
uniformidad a los 14 días y los mejores pesos al
día de nacidos

El genotipo paterno influye en el peso del pollo,
reportando mejores estados a la edad de 49 días, para
alcanzar este propósito se aseguró que el sexo
estable diferencia los pesos, alcanzando los machos valores
superiores a las hembras, las cuales no muestran diferencias en
ninguna de las edades según lo reportado por Trujillo
et al. (1991).

Los problemas de manejo y salud conducen a parvadas
disparejas en peso corporal, algunos de estos son: tamaño
disparejo de los pollitos al colocarse en la granja, temperaturas
de crianza inadecuada y problemas de alimentación que
conducen a que las aves permanezcan por debajo del peso a
alcanzar (Jeana 2001).

Esta misma autora plantea que en los rebaños de
productores, los principales acontecimientos que afectan la
uniformidad son: despique, vacunaciones, cambios en la
formulación de alimentos, ventilación marginal o
estrés por calor.

Al determinar el incremento de peso corporal hasta los 7
días, no encontró efectos desfavorables respecto al
consumo, al sustituir componentes de la dieta por granos. En
cuanto al peso no hubo diferencias (p < 0.01) en los primeros
días pero a la semana se reportaron valores que difieren
al sustituir los componentes de la dieta por granos (Acuña
et al. 2001).

En este sentido debe considerarse lo planteado por
(Dibnerjj 1998), que los pollos alimentados desde las primeras
horas de nacidos ganan 1 g. de peso vivo, mientras los no
alimentados pierden 1.12 g, además retarda el desarrollo
del sistema gastrointestinal, inmune y cardiopulmonar, ya que la
yema residual no apoya el potencial genético del
ave.

La temperatura influye directamente en el consumo de
pienso, si esta es demasiado baja las aves aumentan el consumo y
el gasto de energía para mantener la temperatura de su
cuerpo, si ocurre lo contrario recesan el consumo para evitar la
producción de calor. En estos casos la conversión
del alimento en carne o huevos se deteriora así como las
ganancias de peso (Donald 1999).

La respuesta más típica a una deficiencia
de proteína en pollitos durante su primera semana de vida
se traduce en retraso de la madures sexual y un menor peso
durante la crianza (Teresa et al. 1988).

Materiales y
métodos

El trabajo se realizó en la UBPC "Colorao",
perteneciente a la Empresa Agropecuaria "Juan Manuel
Márquez" del municipio Media Luna de la provincia de
Granma. La zona en que se enmarca esta entidad económica
limita al norte con la comunidad Las Cruces, al sur con el
municipio de Pilón, al este con el río Vicana y al
oeste con el río Macaca. La fecha en que se desarrolla el
experimento comprende desde el 25/ 1/ 2010 hasta el 18 /2/
2010.

Se caracteriza por estar sometida al régimen de
brisas y suelos fercialíticos, así como vientos
predominantes del sudeste o rumbos próximos. El
régimen pluviómetro es pobre y se distribuye como
sigue:

Período húmedo de mayo a octubre y el
período seco de noviembre a abril con un promedio de
precipitaciones 16,2 mm, humedad relativa de un 74.2%) y una
media de temperatura de 26 grados Celsius.

Para el siguiente trabajo se utilizaron 160 pollitos
EB-34, de un día de edad, se alimentaron hasta los 18
días de edad con un pienso de iniciar ceba ad limitum
(granja de cría) y a partir del día 19, se
distribuyeron en dos tratamientos:

Tratamiento No1. Pienso control tradicional, con
maíz como fuente de energía (industrial)

Tratamiento No2. Donde se suministró un pienso
criollo elaborado con materias primas producidas en la
entidad.

Cada repetición estuvo representada por una jaula
de 1 m2, con 10 pollos, con 6 bebederos de tipo lineal, un
comedero de 100 cm de frente para recibir el pienso o el
concentrado.

Se trabajó con pollitos del mismo lote y
línea (No.1), se pesaron al inicio del experimento y al
final, para determinar la ganancia media diaria (GMD) y la
conversión alimenticia, para esto se dividieron en dos
grupos de 80 animales, un grupo consumió la dieta control
(pienso comercial) y el otro grupo experimental que
consumió la dieta a base de pienso criollo según
tabla (1).

El pesaje se realizó de forma individual, se
tomó una muestra del 3% de las aves, mediante el empleo de
una balanza marca Sartorio calibrada en gramos con un error de
0.01g. Se comparó el peso promedio obtenido en cada grupo
apoyados del Instructivo Técnico (UECAN 1998)

Se garantizó que los animales tuvieran
condiciones de peso similares dentro de los parámetros
establecidos y se mantuvieron en condiciones de crianza
semejantes. El sistema seleccionado para la crianza fue en
jaulas, las cuales se construyeron en condiciones
rústicas, garantizando las medidas establecidas por la
UECAN (1998) para gallinas ponedoras.

Se evaluó el desarrollo de los grupos y se
tomaron como patrón los resultados de crecimiento y
desarrollo de ambos, Para la formulación de las dietas se
tuvo en cuenta las necesidades nutritivas de las aves para esta
categoría a través del programa computarizado LINDO
6.0 (1991).

Para el análisis estadístico, los datos se
procesaron utilizando el programa estadístico STATISTICA
(2003) en un modelo de clasificación simple, mediante
análisis de varianza de una sola vía (ANOVA) y un
diseño completamente aleatorizado, para la diferencia
entre las medias en los casos necesarios se utilizó la
prueba de rangos múltiples de (Duncan, 1955).

Para el estudio económico se confeccionó
la ficha de costo del pienso criollo. Se incluyeron los elementos
de gastos: costos de las aves; costos de alimentación
durante el período experimental, energía; fuerza de
trabajo; salario complementario; seguridad social;
depreciación y otros gastos.

Con la información de costos e ingresos se
determinó la rentabilidad del proceso de
producción; se identificaron cuales de estos costos
representan la utilización de recursos financieros en
moneda convertible para el país, se siguió el
procedimiento empleado por (Acosta, 2005).

En el estudio y análisis de los resultados
económicos experimentales se utilizó el
método económico matemático con sus
técnicas de agrupación, comparación y
cálculo de magnitudes y desviaciones que permitió
arribar a los resultados que se muestran. Para la
aplicación de este método y de sus técnicas
se utilizaron fichas de costos, facturas, informes de
recepción y análisis económicos elaborados
por la dirección de economía de la Empresa
Agropecuaria Juan Manuel Márquez.

Tabla 1. Niveles de inclusión de las materias
primas (%) y aportes calculados

Monografias.com

1 Producto activo/t. vit. A, 10 x 10 6 U.I.; vit.D3,
1.5x 106 U.I.; vit.K3, 2100 mg; vit. E, 10000 mg; tiamina, 800
mg; riboflavina. 2500 mg; ac. pantoténico, 10000 mg,;
piridoxina, 2500 mg; ac. fólico, 250 mg; biotina, 100mg;
vit. B12, 15 mg; manganeso, 60000 mg; cobre,8000 mg; hierro,
60000 mg; zinc, 50000mg; selenio, 200 mg; iodo, 800 mg; cobalto,
500 mg; Antioxidante 100%, 125000 mg

Resultados y
discusión

La utilización de harinas de raíces de
plantas tropicales y subproductos de cereales, en
sustitución parcial o total de los cereales para la
alimentación de los monogástricos, es una de las
estrategias más investigadas en la actualidad, debido a la
ventaja que representa disponer de fuentes autóctonas de
alimentos y poder reducir los costos, con lo que disminuyen las
importaciones (Savon et al. 2005).

Con respecto a los contenidos de proteína bruta
de las mezclas utilizadas en la alimentación de los pollos
semirrústicos se encuentran entre 20 y 23 %, rangos
permisibles para esta especie y categoría, el contenido de
fibra bruta se encuentra dentro los rangos establecidos para esta
categoría. En el pienso criollo se realizó una
sustitución del maíz en un 12.06 %, 0.61 % de la
harina de soya, materias primas de alto valor en el mercado
internacional. Se incluyo harina de Yuca hasta un 10 % y Polvo de
arroz hasta un 7.5 %, lo que no afecto el contenido de materia
seca y el aporte de nutrientes.

Sin embargo, González (1994) planteó que
no solo es importante la cantidad de materia seca de la mezcla,
sino también su calidad, que está determinada por
la proporción en que se encuentren sus
componentes.

En este sentido Purón et al. (1996)
señala que la variación de los nutrientes de los
ingredientes es un problema en la formulación de raciones
de costo mínimo ya que este incrementa el costo de la
dieta.

La tabla 2 muestra los resultados del comportamiento
productivo de las aves alimentadas con pienso comercial y pienso
criollo, en el período estudiado no se presentaron aves
muertas para ninguno de los tratamientos estudiados, lo que
indica el efecto saludable de las dietas estudiadas.

Se encontraron diferencias significativas (P<0.005) a
favor del tratamiento que consumió pienso comercial para
el peso vivo final a los 42 días de edad, lo que
está influenciado por el mejor balance de lisina y
metionina + cistina a favor del tratamiento que consumió
pienso comercial.

Resultados similares fueron indicados por Rosales (2006)
y Reginatto et al. (2000) quienes en dos experimentos
con diferentes niveles de proteína y energía
mostraron que la utilización de la proteína se
mejoró con altos niveles de energía
dietética y con bajos niveles de PB en la
dieta.

Los resultados están en correspondencia con los
estudios realizados por (Sorza et al. 2001), los que
indicaron que al utilizar niveles entre 3100 y 3200 Kcal/kg no se
afecta el peso vivo de las aves cuando se cumplen los
requerimientos de energía y proteínas para los
tratamientos estudiados.

Los resultados coinciden con los encontrados por
Rodríguez et al. (2002) quienes no encontraron
diferencias en el peso de las aves y lo atribuyeron al contenido
de proteínas de alto valor biológico, buena fuente
de lisina, leucina, treonina, pero deficiente en
aminoácidos sulfurados como la metionina.

Resultados similares fueron obtenidos por Uzu y Larbier
(1986) al estudiar la influencia de disminuir el nivel de
proteína desde 16% al 13 %, manteniendo el nivel de
metionina + cistina a razón de 670 mg/ave/día y el
de lisina variable. Estos autores no encontraron diferencias en
cuanto al índice de conversión y crecimiento de las
aves que consumieron la dieta del 16% de PB y las del 14% cuando
el aporte de lisina era de 770 mg/ave/día, lo que sugiere
prestar mayor atención al balance de aminoácidos en
la dieta de la aves respecto a los niveles de proteína
bruta.

En este sentido Faria et al. (2003) en estudios
sobre requerimientos de lisina para gallinas ponedoras ligeras
encontraron que los niveles de lisina influencian la
producción y el contenido de los de huevos. Estos mismos
autores plantean que los incrementos en los niveles de metionina
+ cistina aumentan la producción, peso de los huevos, masa
de huevos, conversión y consumo de alimentos, lo que
permite afirmar que el consumo de estos aminoácidos
influencian el comportamiento productivo de las aves en la etapa
de crecimiento – ceba.

No se encontraron diferencias significativas para el
consumo de pienso ni para la ganancia diaria de peso de las aves
para ninguno de los tratamientos estudiados. Sin embargo, la
grasa abdominal excesiva fue mayor (p<0.005) en el tratamiento
que consumió el pienso comercial.

En este sentido Leclerq (1998) observó que cuanto
menor es el nivel de lisina en la dieta, mayor será la
deposición de grasa. Esta reducción en la
eficiencia del uso de lisina dietética fue demostrada por
Sklan y Noy (2004), los que colocaron en evidencia que el
catabolismo está muy correlacionado con la
concentración de aminoácidos en la
dieta.

Tabla 2. Comportamiento de los indicadores
productivos en aves alimentadas con y sin pienso criollo en
pollitos semirrústicos en etapa de 18-42
días.

Indicadores

Dieta 1 (Concentrado
comercial)

Dieta 2

(pienso criollo)

EE ± Sig.

Viabilidad (18-42
días)%

100

100

Peso vivo promedio (18 días,
g)

550

550

Peso vivo promedio (42 días,
g)

980

965

0.03*

Consumo de pienso, g/ave/
día.

40.12

40.40

12.8 ns

Consumo de Lisina,
mg/a/día

461

395

0.012

Consumo de M+ C,
mg/a/día

349

383

23 ns

GMD, g

17.61

17.70

5.2 ns

Grasa abdominal excesiva,
%

1.73

1.01

0.001**

Conversión (kg)

1.22

1.20

0.003**

** (P<0.05)

Se encontró diferencias entre tratamientos para
el peso vivo a los 42 días este comportamiento en el peso
diferencial entre tratamientos se debe al aumento de la
fracción fibrosa de la dieta en el tratamiento dos, ya que
las aves no tienen la capacidad de asimilación de la fibra
que tienen otras especies debido a no presentar la enzima
celulasa en su tracto gastrointestinal (Madrazo 2000).

Estos pesos finales dan muestra de la calidad de las
materias primas empleadas, fundamentalmente en el tratamiento
dos, cuyos resultados son similares a los alcanzados por Codines
et al. (2006) quienes alcanzaron en un estudio del
comportamiento de las estirpes que dan origen al pollo campero
cubano, pesos vivos finales entre 1613 y 1729g.

En el caso de la viabilidad de las aves, se
comportó de manera similar en los dos tratamientos, lo que
muestra que la inclusión de los alimentos utilizados en el
tratamiento dos, no presentaron sustancias toxicas que atenten
contra el normal crecimiento y desarrollo de las aves. Por
último, cabe recalcar que mantener este índice
relativamente alto en una explotación avícola, es
vital ya que cobra importancia en el momento de la
liquidación técnico económica del lote.
Estos resultados son muy similares a los alcanzados por Hidalgo
(2006), cuando empleo un nuevo sistema de alimentación a
base de harina de yuca y polvo de arroz en las dietas para pollos
en ceba.

Al evaluar el índice de conversión, el
cual es una medida de la productividad de un animal (Luz et
al.
2008), se encontró que no hubo diferencias entre
tratamiento. Cuanto más bajo sea el índice
más eficiente es el alimento. Estos resultados no
coincidieron con los mostrados por Valdivié et
al.
(1990), cuando utilizaron diferentes niveles de
Saccharina en dietas para pollos de engorde encontraron que en la
medida que aumentan los niveles de fibras en las dietas de las
aves se deprimen la conversión alimenticia.

En la tabla (3) se puede apreciar la ficha de costo para
la obtención de 1t de pienso criollo (PC), como se puede
observar el costo de obtención de una tonelada es menor
que el del pienso comercial según lo reportado por la
UECAN que sus valores promedios oscilan entre 300 y 350 CUC la
tonelada, por lo que es factible incluirlos en la mezcla como
sustitución del maíz y la harina de soya del
concentrado comercial para alimentar pollos, lo que
disminuiría los costos de producción.

Tabla.3. Ficha de Costo de las materias primas
utilizadas en el pienso criollo.

Indicadores

Costo ($/t PC)

Materias Primas

42.60

Salario Básico

16.56

Salario Complementario

1.50

Aporte a la seguridad
social

2.17

Amortización

1.20

Electricidad

1.38

Gastos de dirección

0.40

Total

65.81

Tabla. 4. Costo de los piensos según el precio
de las materias primas.

Tipo de pienso

$ (CUC) Ton.

Ahorro($)

Tratamiento -1Comercial

360

0

Tratamiento -1 Criollo

65.81

294.19

La Tabla 4 muestra el costo de los piensos según
el precio de las materias primas se observa el ahorro que se
obtiene a favor del pienso criollo, los resultados sugieren que
es factible el empleo del pienso criollo en las dietas de las
aves por el ahorro considerable debido que con este pienso se
emplean materias primas producidas localmente con los recursos de
la entidad.

Conclusiones

  • 1- Con la inclusión del pienso criollo
    en las dietas para las aves no se afectan la viabilidad, el
    consumo de alimentos ni la ganancia media diaria de las aves,
    lo que indica que la salud de las aves no se
    afecta.

  • 2- Los resultados indican que el balance de
    aminoácidos como la lisina y metionina más
    cistina se deprimen con la inclusión de pienso criollo
    en las dietas de los pollitos semirrústicos en la
    etapa de 18 a 42 días.

  • 3- El peso vivo final de las aves y la grasa
    abdominal se afectan por los elevados valores de fibra bruta
    en el tratamiento donde se incluyó pienso criollo en
    las dietas de las aves.

  • 4- Los resultados sugieren que es factible por
    su bajo costo de obtención, el empleo de piensos
    criollos elaborados con materias primas locales para
    sustituir materias primas de importación.

Recomendaciones

  • 1. Establecer sistemas de alimentación
    con el uso del pienso criollo para la cría de pollos
    semirrústicos en las UBPC y otras entidades del
    municipio.

  • 2. Realizar estudios que permitan la
    inclusión de alimentos que aporten aminoácidos
    esenciales como la lisina y metionina + cistina para corregir
    el desbalance aminoacídico en los piensos criollos
    para aves semirrústicas.

Bibliografía

Acuña, B., Madraso, G., Guillo. J, Viril, M. y
Caballeros, O.2001. Producción de granos para
alimentación de los pollos de engorde y gallinas
ponedoras. I Simposio internacional sobre ganadería Agro
Ecológica.

Aguilar. A .2002. Alimentación no convencional de
las aves semirrústicas. Conferencia Magistral. En: Evento
Nacional para estudiantes de Ciencias Agropecuarias. La Habana,
Cuba.

Batista. A. 2002. Necropsias en diferentes unidades del
CAN. En: Informe a la dirección nacional del Combinado
Avícola Nacional, La Habana, Cuba.

Ceuler. A y Rico. M. 2000. El estrés en la
producción aviar, departamento de producción
avícola Lugo. España. Rev. Avicultura. Profesional.
17(1)

Deeming. D. C (2001) Que es un pollito de calidad. Rev.
Avicultura Profesional.19 (8):20-21

Dibnerjj. C. D; Kmijth. M. L; Kitchel, C. A; Twell, A.
C. y Downa, F. J. 1998. Early Feeding and the developmet of the
inmunisysten. Japp Pouel Russ. 20(6)

Donald, J.1999. El papel de la nutrición en la
conservación de productos Avícolas. Rev. Avicultura
Profesional.17 (1):17-21

Donald. J. 1999. Control del ambiente para galpones en
distintos climas. Rev. Avicultura Profesional. 17(1)

Edghilll, Esperanza y Pampón, M. 2000.
Característica de las gallinas semirrústicas de
genotipo rojo R. S. S. Rev. Cubana de Ciencias Avícolas.
24(2)

Escobio. G. 2002. 15 reglas de oro para la cría
de pollos. Notiavícola. Com.

Estacio P. A .2002. Comportamiento de la uniformidad en
diferentes períodos de vida,en la raza Leghorn. Trabajo
Científico- Técnico, Universidad de Granma, Bayamo,
Granma, Cuba.

Godinez. O. 2006. Comportamiento del pollo campero. Rev
cubana de Ciencia Avícola. 30(2): 26.

González, Sandra Eugenia y Mejía, I. 1994.
Utilización de la morera (Morus indica) como reemplazo
parcial del concentrado en la crianza de terneras. Tesis de
grado, Facultad de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia,
Palmira, Colombia.

Hidalgo, Katia. 2006. Efecto de un nuevo siste4ma de
alimentación en el rendimiento cárnico de pollos de
ceba. Rev Cubana de Ciencia avícola. 30(2):
131.

Jordan, R; Pampón, M; Sevilla, I; Ruiz, Cristina.
y Elías, F. 1996. Caracterización de las aves
semirrústicas II. Peso del huevo, fertilidad e
incubación. Rev. Cubana de Ciencias Avícolas.
21(1)

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter