Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Plan de ejercicios de natación terapéutica para Adultos hipertensos de la Parroquia El Valle (página 2)



Partes: 1, 2

Se utilizo la estadística descriptiva, que
permitió presentar el cálculo porcentual para la
evaluación de los resultados de la observación, la
encuesta, la entrevista y el criterio de usuarios.

Conclusiones

  • 1. La revisión bibliográfica
    permitió sustentar que los ejercicios físicos
    terapéuticos de natación, tienen influencia en
    la rehabilitación de los adultos mayores
    hipertensos.

  • 2. La actividad física
    terapéutica, utilizando al medio acuático son
    una opción provechosa para disminuir la
    hipertensión arterial de adultos hipertensos de 60 a
    75 años de edad.

Recomendaciones

  • 1. Someter a criterio de usuarios el plan para
    que realicen la evaluación sobre la factibilidad de la
    aplicación del mismo.

  • 2. Realizar la evaluación
    empírica del plan de ejercicios terapéuticos de
    natación.

Bibliografía

  • 1. Historia de la hipertensión. Articulo
    realizado por el Dr. Jaime Pérez Olea. Profesor
    Titular de Medicina, Universidad de Chile.
    http;//www2.udec.cl/-ofem/revista/revista02/revistaI.html.

  • 2. Hipertensión arterial. De Wikipedia,
    la enciclopedia libre.

  • 3. Folleto para la actividad física
    terapéutica. INDER – Cuba.

  • 4. Ejercicio físico e
    hipertensión arterial. Autor: Dra. Pilar Martín
    Escudero.

  • 5. Medicina Física y
    rehabilitación. De Wikipedia, la enciclopedia
    libre.

  • 6. Articulo de prensa publicado por Infomed en
    referencia a la hipertensión en Venezuela (Fuente el
    Universal), (Fuente Medicina y salud). 3 de Enero de 2011.
    http://articulos.sld.cu/hta/tag/venezuela/.

  • 7. Beneficios de la actividad física
    sobre la salud. Articulo publicado por la Dra. Nieves
    Palacios. Y Dr. Luis Serratosa. En vivir sano. Agosto del
    2000.

  • 8. Folletos del Programa "Natación
    Terapéutica Venezuela".

  • 9. Articulo de Salud
    Medicinas.com.mx.

  • 10. Revista Educación Física y
    Deportes, Revista Digital, Articulo escrito por la Prof.
    Raquel Pérez, Profesora de Educación
    Física.

  • 11. Ef. y deportes, Revista digital. Programa
    de actividades acuáticas para la salud. Carlos Alberto
    Godoy, Profesor nacional de educación física,
    especializado en medicina y ciencias aplicadas a los
    ejercicios y deporte, Director del centro de actividades
    físicas. General Roca- Río Negro (Argentina).
    Febrero de 2002. http://www.efdeportes.com/Revista
    Digital- Buenos Aires– Año 8 N°45.

  • 12. .- i- Natación. Com. Historia de la
    natación 2002. /06.

  • 13. Efdeportes.com. La evolución de la
    natación. Buenos Aires. Noviembre 2003.
    http//www.efdeportes.com. Revista Digital Año 9
    Nº 66.

  • 14. Artículo de Superación
    Habana: Sugerencias Metodologicas. Escrito por Administrador
    Wednesday, 25 de Junio de 2008.

  • 15.  El proceso de investigación.
    Autor. Carlos Sabino. 2002. Editorial Panapo
    Venezuela.

  • 16.  Natación Terapéutica.
    Por Mario Loret Riera, Carlos Conde Bonachera, Joaquín
    Fagoaga Mata, Carmen León León, Cristina Tricas
    Moro. 5ta Edición 2007.

  • 17. Guía completa de Ejercicios en el
    agua. Autor. Debbie Lawrence. 2005.

 

 

Autor:

Prof. Mafer Palomo Cuevas

 

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter