Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Aportes teóricos a la educación indígena y las oportunidades de participación competitiva (página 2)




Enviado por Lucy Mijares



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6

  • 2. Contexto Cultural-Material: relaciona las Sub-Categorías: Procesos Económicos: Unidades de Análisis: Modelos Económicos, Desarrollo Tecnológico, Desarrollo Sustentable y Competitividad; Sub-Unidades de Análisis: Modelos Económicos Occidental e Indígena, tecnología y Educación, Agrícola, Forestal, Minería y Turismo, Competencia, Ventajas Competitivas.

  • 3. Participación Ciudadana: relaciona las Subcategorías: Participación Indígena; Sub-Unidades de Análisis: Participación Social, Política y Económica.

  • A continuación se describe el Sistema de categorías de análisis y su desagregación en Subcategorías, Unidades de Análisis, Sub-Unidades de Análisis, tal y como se describieron anteriormente, así como las técnicas, Instrumentos e Informantes claves que facilitaron la obtención de datos e información relevante para el estudio:

    CAPÍTULO II

    Discurso teórico

    Antecedentes de la Investigación

    Entre los estudios que se han realizado sobre la Educación Indígena y su participación se encuentran:

    El Profesor Bigott en 1991, citado por Canchica (1995) escribió la primera historia de la Educación en el Estado Amazonas en el siglo XX, en ella refiere la labor de la Iglesia Católica en post de la alfabetización de los indígenas.

    En 1995 se realizó en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, el V Congreso Misionero Latinoamericano COMLA 5, citado por el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho(1995) donde se destacaron temas como la evangelización y la cultura indígena, enfatizando en brindar apoyo y asesoramiento a los pueblos indígenas en sus exigencias de formación, especialmente para la Educación intercultural Bilingüe.

    Pérez, en 1995, elaboró una propuesta para administrar los programas socio educativos en las comunidades indígenas del Estado Amazonas, concluyendo que "es fundamental que el gobierno le dé vigencia al Decreto 283 sobre el Régimen de Educación Intercultural Bilingüe, utilizando para ello todos los medios del cual dispone para que el indígena pueda lograr un desarrollo armónico, manteniendo su cultura y participando activamente en el desarrollo de sus comunidades y del Estado." Así mismo "lograr que en todos los planes, programas y proyectos que se ejecuten, se cuente con la participación efectiva de los representantes de las comunidades autóctonas, que sean objeto y sujetos de todas las acciones que se lleven a cabo."

    Villaverde (1996) durante la Conferencia dictada en los E.U.S. U.C.V. Amazonas, sobre Las Comunidades Iberoamericanas y el Mito del Buen Salvaje, refirió la apología de los hombres salvajes como seres fantásticos, la concepción de La Condamine del indígena como un hombre salvaje privado de educación y de sociedad semejante a las bestias, y la otra actitud frente al hombre salvaje, la de Rousseau quien los calificó como seres bondadosos, inocentes por ignorancia, les faltaba justicia, prudencia, templanza y fortaleza.

    Signi (1996) Director del Museo Etnológico del Estado Amazonas, en el II Foro Política Educativa para el Estado Amazonas, expuso sobre Educación y Cultura Popular, en esta ponencia el autor hizo énfasis en la necesidad de realizar investigaciones que generen propuestas para redefinir la educación intercultural bilingüe para que capacite al joven indígena en la prosecución de sus estudios y lo prepare para estudiar en los centros educativos urbanos del Estado, en igualdad de condiciones.

    Blanco N. (1998) elaboró una propuesta para Fortalecer los valores culturales autóctonos a través del Régimen de Educación Intercultural bilingüe en la I etapa de las escuelas básicas del sector Orinoco Medio en el Municipio Autónomo Autana en el Estado Amazonas, ella planteó la necesidad de reformular urgentemente la educación Intercultural Bilingüe, para adaptarla al nuevo régimen educativo que está implementando el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

    El Profesor Haro (1999) de la Universidad Central de Venezuela, durante la II Jornada Internacional Amazónica realizada en Quito, Ecuador, expuso sobre la Educación y Evangelización en la Amazonía venezolana, refiriendo la acción de la Iglesia en la educación y sedentarización de la población indígena.

    A mediados del mes de marzo de 1999, se realizó el II Congreso Extraordinario de los Pueblos Indígenas de Amazonas, Organizado por el Consejo Nacional Indio de Venezuela (CONIVE) y la Organización de los Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA), citado por Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1999) en el cual se debatieron entre otros temas: Territorio y Recursos Naturales, Autonomía y Gobernabilidad, Legislación Indígena y Administración de Justicia, Cultura, Educación, Religión y Cosmovisión, Participación de los Pueblos indígenas en la Asamblea Nacional Constituyente.

    En el campo de la Cultura, Educación y Religión, concluyeron solicitando al Estado el respeto por su cultura, y el derecho a preservar y desarrollar su identidad Etnocultural, el derecho a la educación a través de la Educación Intercultural Bilingüe, y la incorporación de los conocimientos indígenas a todos los pénsum de estudios del Sistema Educativo Nacional, entre otras cosas; en cuanto a la religión se propone que el Estado reconozca la "teología indígena" como una religión más entre el cristianismo, el islamismo, el budismo etc.

    En cuanto a la participación, solicitan la autonomía y gobernabilidad propias, la participación política en las estructuras de gobierno local, estatal y nacional, administrar su propia justicia, que se exonere a los indígenas del servicio militar, la participación en todo aquello que afecte sus realidades, que se garantice e incentive las actividades económicas tradicionales indígenas(caza, pesca, recolección, agricultura, artesanía, etc.)

    Para esa misma fecha, marzo de 1999, se realizó el Congreso Extraordinario de los Pueblos Indígenas, convocado por el CONIVE, citado por el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (2000), en este congreso se trataron los temas del congreso indígena de Amazonas, pero con mayor profundidad y con la participación de representantes de todos los pueblos indígenas de Venezuela.

    En 1999, en el marco de la elaboración de la Constitución Bolivariana de Venezuela, se incluyen, por primera vez, varios artículos relacionados con los derechos de los pueblos indígenas, así mismo se enfatiza sobre la Participación Ciudadana.

    Esteban Mosonyi, defensor de los derechos de los pueblos indígenas
    y promotor de la Educación Intercultural Bilingüe en Venezuela,
    en una entrevista realizada por el diario El Nacional el 02 de agosto del 2001,
    expresó que por muchos años existió y sigue
    predominando en la opinión pública de muchos países, incluido
    el nuestro, la educación para 'desindianizar', tratar de igualar a los
    indígenas a la cultura occidental, pero nos hemos ido abriendo caminos.
    Sin embargo, aún estamos en pañales en la información que
    el criollo recibe del indígena. Si no hemos logrado cambiar el esquema
    cultural formal clásico, menos incorporar la interculturalidad. Hay poca
    información sobre el indígena y está sesgada.

    Actualmente la Asamblea Nacional está elaborando el Proyecto de "Ley Orgánica de Educación" y "Ley de Educación de los Pueblos Indígenas y uso de sus Idiomas", donde dedican varios artículos a la educación de los pueblos indígenas.

    Estas investigaciones, Congresos, Jornadas y opiniones nutren la investigación sobre la Educación intercultural Bilingüe y la Participación competitiva indígena en los procesos de desarrollo de Venezuela, al aportar conceptos, definiciones y expresiones con un alto contenido contextual de la realidad objeto de estudio.

    Bases Teóricas

    Las Bases teóricas son el componente conceptual de la investigación sobre La Educación Indígena y las oportunidades de Participación Competitiva en los Procesos de Desarrollo de Venezuela, a través de ellas se conceptualiza el deber ser de los elementos descriptores del estudio.

    Los elementos descriptores en las Culturas Occidental e Indígena se abordaron desde dos contextos:

    • El Socio-cultural, caracterizado por el Proceso Social y el Proceso Político acaecido en Venezuela y en el Estado Amazonas, enfocado hacia la perspectiva de la Organización social de las Culturas Occidental e Indígena, la Evangelización y Educación, como factores de Participación Ciudadana.

    • El Cultural-material, caracterizado por el Proceso Económico, desde una perspectiva de Tradición y Desarrollo, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Sustentable Agrícola, Forestal Minería y Turismo, y la Participación Competitiva del Indígena en este proceso.

    Contexto Socio-Cultural

    Para definir este contexto, es necesario conceptualizar los elementos: Cultura, Cultura Occidental, Cultura Indígena, Proceso Social: organización social de las culturas occidental e indígena (organización espacial, formación social, educación y religión), Proceso Político (modelos políticos occidental e indígena) y Participación Ciudadana.

    La Cultura

    El concepto de cultura es el más difícil de definir. Así lo afirmó Tamés en su artículo de Campos y Otros (2000) porque la idea de cultura es en realidad multidimensional: se refiere a diversos aspectos de la vida humana. El autor expresa que al hablar de cultura, "se puede estar hablando de arte, de la familia, o de valores morales". (p.45)

    Dicho de otra manera, la cultura es la conformación de valores, comportamientos, actividades de un grupo de hombres van conformando por vivir en comunidad a través del tiempo, es decir de la historia. La cultura la van haciendo los seres humanos en el horizonte del tiempo, pero también dicha cultura va transformando a los hombres, garantizando así los cambios de generación en generación.

    Malinowski en 1978, citado por Campos y Otros (2000) expresó que "La cultura es el conjunto integral constituido por utensilios y bienes, por el cuerpo y normas que rige los diversos grupos sociales por las ideas y artesanías, creencias y costumbres" (p. 54).

    Vista así, la cultura es todo lo que el hombre hace, sus creencias, tradiciones y costumbres, su folklore. La cultura de un pueblo es cuanto sus habitantes han creado y mantienen en el tiempo, su expresión social.

    Para Tentori en 1971, citado por Domínguez (1975) "La cultura es un amplio mecanismo a través del cual el hombre es puesto en las mejores condiciones para hacer frente a los problemas concretos y específicos que le salen al paso en su adaptación para satisfacción de sus necesidades". (p. 31).

    Se percibe en las palabras del autor que la cultura prepara física y mentalmente al hombre para su adaptación al medio donde vive, así como para utilizar los recursos disponibles del ambiente, salvando obstáculos y creando otros recursos que lo satisfagan.

    Por cultura se entiende los procesos internos, la vida íntima de un sistema, el qué sucede y el cómo se maneja lo que sucede dentro, entonces, la cultura es el alma de toda organización social, mediante la cual se atienden los procesos estratégicos, es decir, lo que hay que hacer, metas y objetivos; y los procesos culturales, el cómo hay que hacerlo.

    Linton en 1976, citado por Puig y Otros (2000) opina que

    "las manifestaciones culturales de cualquier cultura pueden sobrevivir por miles de años y proporcionar al estudio una idea más o menos exacta de cómo eran algunos de sus aspectos; pero una cultura muere tan pronto como quiebra la línea directa de la transmisión de persona a persona…". (p. 1.287)

    Esta apreciación denota, que la cultura es un compuesto integral de instituciones en parte autónomas y en partes coordinadas. Está constituida por una serie de principios tales como la comunidad sangre a través de la descendencia, la continuidad en el espacio, relacionadas con la cooperación; las actividades especializadas; y el último pero menos importante principio, el uso del poder en la organización política.

    En este estudio se tiene en cuenta algunos postulados para destacar la función de elementos dentro de la cultura indígena, implícitos dentro de los límites de una comunidad. Todo está relacionado funcionalmente con algo, todos los elementos culturales cumplen una función reforzando la identidad cultural.

    La Cultura Occidental

    Tamés, en Campos y Otros (2000) refiere que la cultura latinoamericana es el resultado de una confrontación entre otras culturas, que tuvo lugar hace ya más de quinientos años. La cultura Occidental, junto con sus valores, llega al Nuevo Continente ("nuevo" para ellos, porque el territorio es tan viejo como cualquier otro) a encontrarse –derívese este concepto de "encuentro" o de "encontronazo"– con culturas ya existentes. Agregando una tercera ramificación, muy importante: las culturas africanas. Entonces, América Latina es el resultado de la conformación de dos y a veces tres tradiciones culturales: Europa, o sea Occidente, Amerindia y África.(p.46)

    En este punto cabe hacer una distinción entre lo que se entiende por una cultura propia y una cultura impuesta. La cultura propia es aquella que surge de necesidades que existen en las relaciones de comunidad, por lo que los miembros de dicha comunidad, por conveniencia y no por convencimiento, adoptan costumbres como suyas; la cultura propia aparece por una necesidad histórica concreta y real. Por otro lado, la cultura impuesta es aquella que surge forzosamente por el encuentro con otra cultura, donde una denomina y la otra es dominada. Y aunque con el tiempo surja el mestizaje cultural, es decir, elementos combinados de una y de otra cultura, una terminará dominando a la otra.

    Para analizar las características culturales de un país es necesario destacar ciertos elementos, según Tamés, en Campos y Otros (2000) son los siguientes:

    • Tradiciones: Diversos agentes sociales tienden a crear actividades cotidianas, que tienen un origen definido y una razón de ser, pero con el tiempo esta razón se va desvaneciendo, aunque la gente sigue actuando con los mismos esquemas. Las tradiciones consiguen crear vínculos de identidad entre los miembros de una comunidad.

    • Costumbres: Ni qué se diga de las costumbres cuando se intenta comprender profundamente los "por qué" del actuar social. Estas costumbres resultan obvias cuando se compara el modo de proceder de una sociedad con otra, y no tanto cuando el que estudia está inmerso dentro de la cultura. En otras palabras, muchas veces parece más fácil identificar costumbres ajenas que las propias, porque saltan a la vista las diferencias cuando uno es el parámetro de comparación.

    • Creencias: Los pueblos basan mucho de sus tradiciones culturales en creencias, principalmente de índole religiosa. Pero esto no implica que sólo se tengan creencias en el ámbito religioso. Simplemente bastará decir que dicho ámbito afecta otras esferas sociales, como pudieran ser la política o la económica. También se encuentran rastros del indigenismo en las manifestaciones artísticas de Latinoamérica.

    • Valores: Hoy día, en un mundo cada vez más pequeño e interconectado, es necesario comprender las diferencias entre las diversas culturas que cada vez conviven y dependen más unas de otras. No comprender los valores inherentes a una cultura diferente a la propia traerá indiscutiblemente problemas a la hora de crear vínculos interculturales. Latinoamérica tiene, los propios latinoamericanos ya que, de lo contrario, se corren peligros en este mundo cada vez más interdependiente.

    Un ejemplo muy claro de falta de integración cultural lo conforman los pueblos indígenas latinoamericanos. Sin querer caer en un reduccionismo simplista, se puede decir que la cultura indígena ha tenido dos grandes caminos. Por un lado, la integración a una cultura europea o mestiza dominante, que desaparece como una cultura dentro de otra. Por otro lado, la no integración y, por tanto, la marginación que los lleva a la falta de recursos para desarrollarse socialmente. Como puede observarse, ambos caminos, tarde o temprano, llevan a las culturas indígenas a la desaparición, tajante o gradual, y a negar su derecho a la existencia histórica. ¿O acaso habría necesidad de tantos fenómenos pro indigenismo si no existiera el grave peligro de desaparecer una de las tradiciones culturales más importantes de la región? Las culturas dominantes deben preguntarse si tienen derecho a marginar a las culturas autóctonas, o a llevarlas de la mano a la vida moderna, ya que esto significa, de alguna manera, también su desaparición. La solución tal vez seria dar a las culturas indígenas la oportunidad de progresar, sin que esto signifique forzosamente adoptar la ideología moderna.

    La convivencia étnica en América Latina es de las más complicadas en el mundo entero; porque no sólo conviven etnias, además conviven costumbres, valores y concepciones diversas de la realidad.

    Aunque con frecuencia se cree que las culturas conviven y se van asimilando unas a otras paulatinamente, la realidad puede ser muy diferente. Las culturas conviven, pero las costumbres luchan cotidianamente por dominar lo ajeno, lo distinto. De aquí surge el hecho de que América Latina tenga problemas de identidad cultural: la región muchas veces no sabe diferenciar entre lo ajeno y lo propio, lo impuesto y lo sutilmente aceptado. El mestizaje, fenómeno social abundante en América Latina, ha sido parcial o inconcluso.

    Referirse a la cultura de un pueblo como algo objetivo y estático es un error que se comete constantemente. Las culturas tienen una inercia natural al cambio, a transformarse resaltando ciertos valores y opacando otros. En este sentido, jamás se podrá pretender que una cultura se paralice sin aceptar alguna influencia del exterior. La historia muestra que las culturas que sobreviven no son aquellas que se encierran en si mismas, sino aquellas que logran transformase de acuerdo con las circunstancias, aunque asimilar elementos de otras culturas.

    Para Tamés, en Campos y Otros (2000) "el fatalismo y el etnocentrismo cultural son barreras sociales que se oponen al cambio de las estructuras, pero que de nada sirven a fin de cuentas, pues la influencia de una potencia termina venciendo las diversas barrearas, tarde o temprano".(p.47)

    De acuerdo con lo anterior, se infiere que las diferentes culturas latinoamericanas han surgido por encuentros de, a su vez, diversas culturas, que por razones históricas llegaron a ocupar el mismo territorio. Para los latinoamericanos es muy claro el momento de la conquista española o portuguesa, y los enfrentamientos culturales que hubo hace muchos siglos. Posteriormente, en periodos de la Colonia, la nueva cultura mestiza fue adquiriendo identidad paulatinamente hasta llegar a la etapa de querer su independencia con respecto a sus antecesores. A partir de Haití, que da el ejemplo en 1803, los países latinoamericanos fueron distanciándose de la influencia política europea, mas no así de sus esquemas de vida. De hecho, los mismos movimientos de independencia en América Latina surgieron a partir de ideas revolucionarias netamente europeas: el ideal de la Ilustración plasmado en la Revolución Social Francesa.

    Sin embargo, no se puede reducir a una etapa histórica, existente hace 500 años, la conformación de culturas externas para amalgamar una cultura propia. La realidad es que América –desde hace cinco siglos, de forma constante y casi ininterrumpida– ha recibido flujos de inmigrantes de parte no sólo de Europa, sino también de Asia Oriental. La primera inmigración fue de europeos; pero posteriormente surgió la de los negros africanos.

    Las culturas africanas, refiere Tamés, en Campos y Otros (2000) trajeron no sólo su color, sino también sus costumbres, sus creencias; y aunque vivían en condiciones de esclavitud, principalmente en las regiones denominadas por Portugal, esto no fue impedimento para que África dejara una semilla fértil de valores y costumbres en Latinoamérica. Se calcula que para 1650 sólo en América del Sur había ya 380 mil negros, y que para 1829 en toda América había aproximadamente 6 millones 400 mil. Para fines comparativos, en 1810 la población blanca en todo el continente era de 3 millones 276 mil.

    Así como la población negra fue integrándose poco a poco a las sociedades ya existentes, lo mismo ocurrió con los europeos: no todos llegaron hace 500 años; por el contrario, los europeos fueron llegando en el transcurso de los siglos. Y no sólo de los países tradicionalmente conquistadores; es sabido que países como Argentina y Uruguay recibieron una gran cantidad de inmigrantes europeos, específicamente italianos.

    Brasil es uno de los países más complejos en cuanto a inmigración se refiere. Este país recibió sólo entre 1884 y 1939 a 4 millones 158 mil europeos, principalmente italianos, portugueses, españoles y alemanes. Y ya en el siglo XX, las guerras mundiales y las dictaduras en Europa hicieron inmigrar a gran cantidad de europeos hacia Latinoamérica. Un ejemplo claro de esto lo encontramos en México, cuando Lázaro Cárdenas "abrió sus puertas" a los refugiados españoles que huían de la Guerra Civil en su país.

    También hay mucho que decir de los inmigrantes asiáticos, sobre todo en la costa del Pacífico. Así como en Europa, las inestabilidades sociales empujaron a muchos chinos a radicar en México y Centroamérica, pero principalmente en Perú y Cuba (en 1862, más de 4% de la población cubana era de origen chino). Los japoneses, en diferentes momentos del siglo XIX y del XX, harían lo propio en Brasil y en Perú. Como se dijo con anterioridad, la pluralidad de culturas, etnias y momentos históricos distintos de encuentros hacen que el complejo latinoamericano esté cargado de particularidades.(p.p.47-48)

    La Cultura Indígena

    La población indígena de Venezuela, según el último censo de la O.C.E.I. (1992), alcanza los 315.815 individuos, distribuidos en 33 grupos étnicos aproximadamente, en 1.494 comunidades indígenas en todo el país, cuyas expresiones tangibles e intangibles tratan de mantenerse.

    Dentro de estos grupos culturales se encuentran los indígenas del Estado Amazonas, el cual alberga el mayor número de grupos étnicos pertenecientes a las familias lingüísticas más importantes del país, con una riqueza cultural invalorable, aún cuando algunas de ellas se encuentran en peligro de extinción.

    15 etnias conforman comunidades organizadas a saber: Yanomami, Guahibo, Piaroa, Ye'kuana, Curripaco, Baré, Baniva, Piapoco, Puinave, Warekena, Yabarana, Panare, Arawak, K'ariña. Sáliva. Otras cuatro, se encuentran como grupos esporádicos en peligro de extinción: Sanema, Hoti, Macu y Cubeo.

    Su dieta es a base de maíz, yuca, auyama, batatas, ají, frutas tropicales, cacería y pesca, trabajan la artesanía con madera y arcilla, el tejido con fibra de moriche, cumare, mamure, chiquichique; realizan fiestas y ceremonias de diferentes índole: nacimientos, muertes, pubertad, matrimonios, cosechas, ascensos, para cada uno de los cuales poseen ritos, danzas y bailes según el caso. Estas danzas y bailes están cargados de expresiones intimas y colectivas, mágico – religioso que recuerdan seres queridos y mitológicos.

    Los colonos y misioneros han transformado estos sistemas sociales indígenas, convirtiéndolos en dependientes de la cultura del mundo occidental.

    Evolución de las étnias indígenas

    En la discusión sobre la antigüedad, dispersión y variedad etnolingüística en la Amazonía, hay diversidad de posiciones, así lo plantea Iribertegui y Martín (1994): Meggers en 1981, propone explicar la gran heterogeneidad lingüística y cultural existente en esta zona, basándose en el modelo de Haffer quien relaciona las últimas alteraciones climáticas con el proceso de especiacion de avifauna amazónica.

    Las pruebas aportadas por Meggers son de carácter geológico, y a la diferenciación lingüística. En las tierras bajas predominaron tres familias lingüísticas: Arawak, Tupí-Guaraní y Caribe. Dos de ellas, el Arawak y el Caribe fueron fundamentales en la población del territorio venezolano, y por ende, del actual Estado Amazonas. (p.p.31-32)

    La Familia lingüística Arawak. Las reconstrucciones lingüísticas de las familias Arawak y Tupí-Guaraní, según Meggers, evidencian un lugar común de origen; el sudeste de la Amazonía.

    Lathrap en 1970, citado por Iribertegui y Martín (1994) considera en cambio que a pesar de posibles influencias de tipo diverso, hubo poblaciones autónomas y que la difusión de grupos y lenguas proviene más bien de causas demográficas con sus correspondientes migraciones, y que la llamada "cultura de selva tropical" no es un momento evolutivo, sino más bien una regresión condicionada por motivos múltiples.

    El autor opina que gran parte de los grupos iniciaron el poblamiento del medio tropical, y lo hicieron basados en una economía orientada hacia la caza de los grandes animales de las sabanas, pastizales y orillas de selva. La competencia que se habría producido con los grupos que ya habitaban esas regiones impulsó a una expansión territorial, sobre todo de grupos pequeños y móviles, en dirección hacia las cabeceras de los grandes ríos y regiones ínter fluviales.

    Supone como epicentro de los proto-Arawak la llanura de inundación de la Amazonía central; según esta teoría, los grupos de lenguas hijas comenzaron a subir los ríos buscando tierras de tipo aluvial.

    Uno de estos grupos (Maipure), se movió Río Negro arriba encontrando tierras aluvionales, por lo que siguiendo el Casiquiare, bajaron el Orinoco, hallando las tierras del Medio y Bajo Orinoco y otros, presionados por oleadas posteriores, fueron desplazados hacia las islas caribeñas. Este desgajamiento proto-maipure lo coloca Lathrap de 2500 años a 3000 a.C. El Arawak es anterior aproximadamente en unos 1000 años a las emigraciones caribes y se supone que, por la presión de estas oleadas, los Arawak se vieron obligados a emigrar de la Guayana.

    Los primeros datos y nomenclatura de los diversos grupos pertenecientes a esta familia lingüística los proporcionan los registros y crónicas misionales.

    Los misioneros Capuchinos también enumeran varios pueblos o naciones de procedencia lingüística Arawak: "Marivisana, Manitivana, Marivigena, Darivitana, Maripizana, Urbanabis, Maldavaca", así como las

    naciones "Parayene y Guaracutana".

    Se observa, que los Arawak en su mayoría ocupaban, ya para la época de la Colonia, los hábitat de los ríos Atabapo-Caciquiare-Río Negro y Atabapo-Orinoco, con excepción de pocos grupos que voluntariamente o no, se trasladaron más al norte.

    Los pueblos Arahuacos actuales son prácticamente, los mismos que encontraron los primeros misioneros salesianos a su llegada al Amazonas: Baré, Curripaco, Piapoco, Warequena y Baniva. Con seguridad, los grupos Mandawaca y Yavitero, aunque en fase de extinción, sobrevivirá ciertamente.

    A esta población Arawaka hay que añadir la población del habla Yeral o Nhengatú, de la familia Tupí-Guaraní.(p.p.32-34)

    La Familia lingüística Caribe. Según Iribertegui y Martín (1994), con respecto al stock lingüístico caribe hoy, como a la llegada de los primeros salesianos al Amazonas, esta familia está representada fundamentalmente por los Yekuanas o Mariquitares, pueblo que vive en las fuentes del Ventuari, Caura, Cunucunuma, Pádamo y Cuntinamo. Los Yabarana, también Caribes, se sitúan en Manapiare y los Joti al N.O. del Amazonas.

    Grupos lingüísticos Independientes.

    a. Puinabe: Este grupo independiente es a veces confundidos con el Guipuinabe. Según Gillij, vivían a la izquierda del Ventuari, pero él mismo se percató que no tenía nada que ver con los Guaipuinabes, al describir su lengua como un dialecto difícil, tal vez "semitamanaco". Habitaron también la zona Inírida y Guaviare. El Censo Indígena da un total de 491.

    Es interesante saber que para la época de la fundación de la Prefectura del Alto Orinoco, el Estado Amazonas contaba con un total de 40.165 habitantes, de los cuales 39.450 eran indígenas. (p.p.34-38)

    b. Guahibo, Piaroa, Yanomami: Estos grupos indígenas se estudiarán más adelante.

    Poblamiento del Estado Amazonas

    Cuando se piensa en la población del Amazonas venezolano, se percibe inmediatamente la idea de una población preponderantemente indígena. Sin embargo, a partir de mediados del siglo XIX, con los trabajos de explotación cauchera, aparecieron personas de todo el territorio nacional y extranjeros que echaron bases a un mestizaje creciente y a la futura movilización de población criolla hacia la región.

    Puerto Ayacucho en la actualidad, es un centro poblado con las características y problemas propios de los demás centros urbanos del país, donde sólo los rasgos fisonómicos de la población señalan una pequeña diferencia.

    La caída de la dictadura de Pérez Jiménez en el 1958, y el establecimiento del sistema democrático de gobierno, sirvieron para dar comienzo a una nueva realidad en el Amazonas venezolano, la cual se ha apoyado en el desarrollo de la función pública y de la prestación de servicios. El gobierno nacional, la función pública, incluida en ella la gestión militar, fue factor estimulante para el desarrollo de otras actividades, especialmente las referidas a comercio y servicios, lo que a su vez atrajo numerosas personas hacia esta región.

    El aprovechamiento del río como vía de transporte, condujo a una desigual repartición, la cual se halla ubicada preferentemente en el eje Oeste, de norte a sur, en donde encontramos los principales poblados: Puerto Ayacucho, San Fernando de Atabapo, Maroa y San Carlos de Río Negro, capitales de sus Departamentos.

    Proceso Social

    Organización Social

    La organización social de una cultura viene dada por la sociedad

    Para Valera (1986)

    La sociedad es un conjunto de individuos unidos por el reconocimiento de un fin común alrededor del cual y por el logro del cual, establecen nexos entre sí. Las cosas que los hombres tienen en común: creencias, valores, actividades, dependen del fin que se hayan trazado.(p.28)

    No todas las relaciones entre los individuos constituyen una sociedad, para vivir en comunidad deben tener la común aceptación de un fin regulador y la comunidad de valores y creencias.

    Dewey, citado por Valera (1986) considera que el uso del término sociedad o el de comunidad se prestan a la mala interpretación según la cual existiría alguna cosa que correspondiera a dicha palabra; presunción que el autor citado considera injustificada, puesto que en realidad lo que existe, en lugar de una sociedad, es una multiplicidad de sociedad de diversos tipos mas o menos conexionadas entre sí.

    El autor sustenta una concepción atomista de las sociedad cuando expresa "sociedad es una palabra para muchas cosas". Los hombres se asocian en toda clase de formas y para toda clase de fines. Un hombre está comprometido en multitud de grupos diversos, en los cuales sus asociados pueden ser muy diferentes. Parece con frecuencia como si no tuvieran nada en común, excepto que son modos de vida asociada.(p.p.30-38) Un ser cuyas actividades están asociadas con las de otros tiene un ambiente social. Lo que hace y lo que puede hacer depende de las expectativas, exigencias, aprobaciones y condenas de los demás. Un ser conexionado con otros no puede realizar sus propias actividades sin tener en cuenta las actividades de ellos.

    El medio social ni implanta directamente ciertos deseos e ideas ni establece tampoco ciertos hábitos de acción puramente musculares, como cerrar los ojos o evitar un golpe "instintivamente". El primer paso lo constituye establecer condiciones que estimulen ciertos modos visibles y tangibles de acción. Hacer al individuo un participe en la actividad asociada de modo que sienta su éxito y su fracaso como propios constituye la etapa complementaria. En otras palabras, sus creencias y sus ideas adoptarán una forma semejante a las de los demás del grupo. También adquirirá el mismo caudal de conocimientos, puesto que éste es un ingrediente de sus actividades habituales.

    Toda educación procede por la participación del individuo en la conciencia social de la raza. Este proceso comienza inconscientemente casi desde el nacimiento, y está continuamente formado por las capacidades del individuo, saturando su conciencia, formando sus hábitos, educando sus ideas y despertando sus sentimientos y emociones.

    Mediante esta educación inconsciente el individuo llega gradualmente a participar en los recursos intelectuales y morales que la humanidad ha logrado acumular. Aquel se convierte así, en un heredero del capital formado por la civilización. La educación más formal y técnica del mundo no puede alejarse con seguridad de este proceso general.

    El conocimiento de las condiciones sociales del estado actual de la civilización, es necesario para poder interpretar adecuadamente las capacidades del individuo. Con el advenimiento de la democracia y de las condiciones industriales modernas, es imposible predecir de un modo definitivo lo que será la civilización dentro de veinte años. Por tanto, es imposible preparar al individuo para una serie precisa de condiciones. Prepararle para la vida ulterior significa prepararle de suerte que tenga el pleno y rápido uso de todas sus capacidades; que su juicio pueda ser capaz de aprender las condiciones en las que ha de trabajar y que sus fuerzas de ejecución sean preparadas para actuar económica y eficientemente.

    En suma, el individuo que ha de ser educado es un individuo social y que la sociedad es una unión orgánica de individuos. Si se elimina del niño el factor social queda sólo con una abstracción; si se elimina de la sociedad el factor individual queda sólo con una masa inerte y muerte. La educación, por tanto, debe comenzar con un conocimiento psicológico de las capacidades, intereses y hábitos del niño. Ha de ser controlada en cada punto con referencia a las mismas consideraciones. Esos poderes, intereses y hábitos han de ser constantemente interpretados: debemos saber lo que significan. Han de ser traducidos a sus equivalentes sociales, a lo que son capaces en el sentido del servicio social.

    Formación Social de los Pueblos Indígenas
    La Familia Guahiba en el Estado Amazonas
    Evolución. Otra familia independiente importante en Estado Amazonas es el Guahibo, que ancestralmente tenía su hábitat en las llanuras y sabanas del Casanare, Vichada y Guaviare. De ese gran tronco Guahibo se desprenden varios subgrupos como lo son los Chiricoas, Cuivas, Sicuani, etc. como lo recuerda Gumilla.

    La característica esencial de esta nación indígena es el amor a la libertad e independencia "que con dificultad se les sujeta al suelo y se les habitúa a trabajos regulares".

    Esta independencia innata resultó históricamente beneficiosa al pueblo Guahibo, ya que no sólo no decrecieron, sino que aumentaron en número a través del tiempo, signándoles con justicia el nombre de "maestros de la supervivencia".

    Según comenta Eiguillor (1993) A comienzos de siglo se trasladan a la margen derecha del Orinoco, trabajaron en la explotación del caucho y hoy residen en el eje vial Puerto Ayacucho-Samariapo, en Manapiare y varios barrios de Puerto Ayacucho.

    El Censo Indígena de 1992 nos da un total de 5747 en todo el Estado Amazonas.

    El Guahibo (cuya auto denominación es Jiwi), es uno de los pueblos indígenas más numerosos de la región fronteriza venezolana-colombiana. Su lengua no ha sido clasificada en ninguna de grandes familias lingüísticas de América del Sur, pero las múltiples afinidades lingüísticas y culturales que comparten con los Arahuacos han hecho que algunos analistas sugieran un origen común.

    En todo caso, la literatura aporta evidencias sobre las estrechas interrelaciones que los Guahibos han mantenido por varios siglos con los grupos Arahuacos, muy particularmente con los Achaguas, hoy casi extinguidos.

    Según Morey R. en 1970, citado por Eiguillor (1993) los informes de exploradores y misioneros de los siglos XVI a XVIII los Guahibos ocuparon la región comprendida entre el Río Guaviare al sur, el Apure al norte, el Orinoco al este y el Pie de Monte al oeste.

    Sin embargo, por varios siglos el corazón de su territorio tribal, en donde el grueso de su población se encontraba, era la de los cursos medios y bajos del Meta y del Vichada y en ambas márgenes del Orinoco en el tramo comprendido entre esos dos ríos.

    La explotación de productos forestales (en particular el caucho), la colonización ganadera y los disturbios políticos que se han sucedido en la región desde el siglo XVIII han forzado, directa o indirectamente, desplazamiento de los Guahibos quienes en el proceso han perdido buena parte de las áreas más productivas de su territorio y de las redes comerciales que los conectaban con los demás pueblos de los llanos y áreas vecinas. Algunos subgrupos Guahibos se desplazaron hacia el Noreste y Sureste, pero la mayoría lo hizo, y lo sigue haciendo, hacia el Este hasta la frontera selva / sabana y los territorios tribales de otros grupos (Piaroa, Panare, Puinave, Piapoco).

    Existen comunidades Guahibas en el alto Guaviare; en las riveras y sabanas ínter fluviales del curso alto del Arauca, del Capanaparo, del Casanare y del Sinaruco y en el curso bajo del Meta. No obstante el grueso de la población está establecido en los bosques ribereños, sabanas ínter fluviales y centros poblados del curso medio y bajo de los afluentes de la margen izquierda del Orinoco entre el Meta y el Guaviare, en las islas y ambas márgenes del Orinoco entre sus confluencias con el Suapure y con el Guaviare. Además algunas comunidades han remontado el curso bajo del Ventuari hasta San Juan de Manapiare, estableciéndose en áreas de sabanas de esa zona. Esta podría haber sido una antigua ruta comercial perteneciente al sistema de intercambio comercial que existía entre los Guahibos y los grupos de la zona, en particular, los Piaroas.

    Formación del núcleo familiar y parentesco. Según fuentes emanadas del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1994)

    "Los matrimonios se dan entre primos cruzados, dentro del mismo grupo étnico; aunque existen matrimonios con otras etnias y de criollos con guahibas. Inclusive hay hombres que al no conseguir en las comunidades vecinas, van al Vichada o al Meta a buscar su esposa Guahiba. En general los matrimonios son estables".(p.61)

    En estas familias se da el matriarcado. El hombre es el que manda en el hogar, sin embargo muchas veces, sin que aparezca, es la mujer la que lleva la mano dura en el hogar con respecto a los hijos e inclusive con respecto a su marido.

    Se ve en la familia un sentido de pertenencia; son familias acogedoras donde no hay huérfanos: un niño siempre es acogido por la tía, por la abuela… y no se ven niños sin padres.

    Valores. Se identifican:

    * El trabajo unido que ellos llaman "Unuma".

    * El respeto a los mayores.

    * El amor y respeto a los hijos.

    * Hay participación de los niños en todas las actividades (ritos, fiestas… en todo…) y es una participación libre.

    * Hay cooperación entre los miembros de la familia.

    * Hay un compartir con los que no tienen: por ejemplo mujeres que no tienen su esposo, sin embargo tienen su hermano, o su hermana, y no les falta la comida aunque tengan muchos hijos.

    * Hay diálogo y consejos entre ellos.

    * Son acogedores y atentos con los visitantes que van de caserío a otro: allí el visitante está como en su propia casa, trabajando, comiendo, disfrutando de todo… con ese sentido de pertenencia a la familia Guahiba.

    * La presencia del padre en el parto y después del parto, por medio de una especie de dieta que hace el padre y debe guardar un mes después de que la mujer pare y también la acompaña durante el parto.

    * Es un valor de solidaridad la dieta de la familia por la persona que está enferma cuando el shamán la recomienda.

    * La responsabilidad tanto del padre como de la madre en la educación de los niños.

    * El valor del "consejo" de la mujer tanto a los hijos como al marido.

    * La división del trabajo según el sexo.

    Ritos y celebraciones. Entre ellos se encuentran:

    • El rito de pasaje del adolescente.

    • El rezo del agua y del pescado al niño y a la madre: al niño como a los 8 meses cuando empieza a comer, y a la madre después de haber tenido el hijo.

    • El baile del guarapo: tiene gran sentido comunitario y ayuda para que se formen las parejas; es como un compartir entre comunidades.

    • La dieta del papá por el niño recién nacido.

    Educación. La educación de los hijos la lleva la misma familia: actúan muy bien los viejos, los hermanos mayores y también los padres.

    El consejo de la mamá es muy importante; no existe el maltrato físico; la corrección se hace a través del consejo y se alude mucho a "el aura", a la vergüenza que debe tener la persona.

    También asume la educación de los niños la misma comunidad a través del shamán, que lo hace en el rito de pasaje del adolescente y lo sigue haciendo de muchas maneras: a la persona que se le acerca, a los jóvenes que descubren que necesitan un consejo para regular un poco su vida, su comportamiento… y lo rezan, le hacen pinturas en la cara para que esto los ayude y les dan consejos.

    Existe una marcada preocupación por la educación formal: a veces los padres hacen grandes sacrificios para que los niños puedan adquirir una educación mejor (estudiar en el liceo…).(p.p.61-62)

    La Familia Yanomami en el Estado Amazonas

    Evolución. El pueblo indígena más numeroso en el Estado Amazonas es el Yanomami, llamados también en épocas pretéritas: Guajaribos, Shirianas, Guaicas, etc. que habitaban tradicionalmente en las cabeceras de los ríos Orinoco, Orinoquito, Putaco, Ocamo, Inajá, Parima, etc.

    Según Iribertegui (1994) a comienzos de siglo empezaron a expandirse en todas las direcciones hasta alcanzar las riberas del Orinoco. Su carácter expansivo, generoso y alegre dista mucho de la imagen peyorativa que nos dejaron los primeros exploradores y caucheros. Es la etnia con más bajo nivel de aculturación y una gran esperanza para el mundo indígena. (p.p.37-38)

    El censo de 1992, emanado de la Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI), da un total de 9.717 Yanomamis en el Estado Amazonas. En el Brasil, son un poco menos.

    Los Yanomami pertenecen a la etnia Yanomama, que según investigaciones de antropólogos, citado por el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1988) es la más antigua de América y la más numerosa del Amazonas, el territorio que ocupan se reparten en forma desigual entre el sur de Venezuela y el norte de Brasil, la población total se estima cercana a los 22.000 individuos. La población en Venezuela es de 12.082 individuos: 9.717 Yanomai y 2.365 Sanema.

    Actualmente los Yanomami se dividen en cuatro grupos lingüísticos inteligibles: los Yanomami, los Sanema (Sanima), Ninam (Yanam) y Yanoman. Salvo estos últimos, los otros tres grupos están presentes en Venezuela; la lengua Yanomama y sus varios topolectos han sido incluidos unas veces en la familia lingüística Chibcha, otras en la familia Caribe no obstante, dado que los elementos de juicio son dispares, muchos científicos prefieren clasificarla como lengua independiente.

    El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1988) expresa que la historia de los Yanomami es mal conocida y por lo mismo difícil de trazar con cierto rigor 'científico'; pruebas hematológicas demuestran que genéticamente no están relacionados con ninguna otra etnia indígena del Amazonas por lo que este pueblo haya llegado a América del Sur antes que los demás grupos indígenas. Esto nos hace ver a los Yanomami en una posición única y excepcional, la que correspondería a los primeros habitantes del continente americano.

    Hasta una fecha reciente, estos indígenas han permanecido confinados al aislamiento más completo los primeros contactos esporádicos se realizaron en las primeras décadas del siglo pasado pero sólo a partir de 1995, algunos de ellos han tenido un contacto continuo con algunos sectores de nuestra sociedad, especialmente misioneros y científicos.

    Los lugares tradicionales de asentamiento han estado constituidos por las montañas y las cabeceras de los ríos y caños más importantes del sur de Venezuela y norte de Brasil, el lugar de mayor densidad demográfica anterior a la última expansión se localizaba en la Sierra Parima y sólo a principio de este siglo comenzaron a expandirse siguiendo los cursos de los grandes ríos como el Orinoco, Uraricoera, Negro y Branco. Actualmente la mayor parte de la concentración demográfica se sitúa aún del lado brasileño en la misma Sierra Parima y de lado venezolano en el espacio comprendido entre dicha Sierra y el Orinoco, especialmente en las cuencas de algunos de sus tributarios como el Ocamo, Pataco, Hénita, Manaviche y Mavaca.(p.p.118-119)

    Por razones ecológicas, etnohistóricas y sociales, las ocupación geográfica de los Yanomami se presenta en un momento histórico dado, de manera heterogénea, encontrándose unas áreas de alta densidad demográfica, otras de baja densidad y aún otras áreas vacías no son áreas abandonadas o sobrantes, sino muy al contrario, forman parte integrante de la dinámica adaptativa de los Yanomami a las condiciones ecológicas tan especiales de la selva amazónica.

    Cada comunidad o unida residencial, a pesar de las relaciones continuas que mantiene con sus vecinos, constituye un conjunto sociopolítico relativamente autónomo, una especie de "pueblo" formado por un gran techo circular de una sola vertiente o por varias casas familiares de dos vertientes dispuestas también en círculo.

    Al sur del Orinoco, las comunidades suelen tener entre 40 y 250

    Habitantes y encontrarse a más de un día de marcha; al norte entre 20 y 150 personas y pueden encontrarse varias en un mismo día de camino. Es común que varias comunidades surgidas en un pasado reciente de una comunidad "madre" se encuentren especialmente cercanas y coordinen sus desplazamientos migratorios como medio de seguridad. La densidad demográfica se situaba en 0.34 habitantes por Km2; actualmente, a causa de las epidemias sufridas se sitúa en 0.25 habitantes por Km2. La unidad social elemental es la familia simple o nuclear, que se constituye en unidad de reproducción y producción.

    Formación del núcleo familiar y parentesco. El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1994) refiere que la familia Yanomami es una familia extensa, no se reduce al grupo familiar padres-hijos. Dentro de la misma vivienda vive el suegro con sus yernos y los tíos, sobrinos, nietos.

    El matrimonio se establece no tanto por enamoramiento sino por un contrato que hace el suegro con el yerno o con el padre del yerno si éste es joven. El contrato consiste en que el futuro esposo va a trabajar para el suegro por espacio de dos o tres años, al cabo de los cuales recibirá una de las hijas como su esposa. No importa si esta hija todavía no ha nacido o es niña o no tiene todavía la capacidad reproductiva. Lo importante es ese contrato. Una vez que la niña ha alcanzado la madurez física, pasa a vivir con su marido.

    Por este motivo se ven matrimonios muy disparejos: un viejo con unas jovencitas. O se da el caso de una viuda que se casa con un jovencito. Sin embargo se dan también matrimonios entre jóvenes que tienen más o menos la misma edad. Pero esto a veces trae problemas porque la muchacha se puede enamorar de un jovencito y se escapa, se picurea como dicen ellos, lo cual es motivo de separaciones y peleas. Por ese contrato llamado xiojamou, el hombre está obligado a trabajar para el suegro, haciendo todo lo que le manden, no sólo el suegro sino también los hermanos de la muchacha. Normalmente le mandan hacer lo que a ello no les gusta: buscar agua, trabajar en el conuco, defender al suegro en caso de que haya una guerra… Se llega hasta el punto de que el esposo tiene que pelear con sus propios familiares si su grupo de origen se vuelve enemigo… O sea que entre suegro y yerno se establece una relación casi de padre a hijo.

    El hombre es el que va a casa de la mujer (cuando se casan). Si un grupo tiene muchas mujeres crecerá bastante porque va a traer hombres al grupo. Si son muchos los hombres y pocas mujeres, el grupo se debilita porque los hombres se van a ir. No es que sea siempre así, pero sobre todo en la primera época el hombre va a trabajar con su suegro. Y algunas veces pasa toda su vida allí.(p.p.57-58)

    Valores. Se pueden mencionar:

    * La familia extensa es una protección para los niños en la eventualidad de que queden huérfanos porque quedan en el seno familiar y logran sobrevivir; por lo tanto no hay niños abandonados.

    * Luego da fuerza y seguridad a la familia. Los Yanomami son guerreros y siempre están o en alianza o en conflicto con los grupos a su alrededor. Una familia extensa y numerosa de seguridad en caso de altercados o algún tipo de conflictos.

    * Aumenta la mano de obra, al haber gran número de personas que trabajan el conuco, cazan, pescan… y no escasea la comida.

    * También trae desventajas porque algunas veces, si el grupo llega a ser muy numeroso, se dividen por causa de las peleas y discordias que surgen. Los conflictos se originan por lo general a causa de las mujeres, porque, por ejemplo, los jóvenes se meten con las esposas de uno de los viejos. En esos casos se forman dos o tres grupos y, al no lograr mantener la unión, cada grupo va a vivir por su lado.

    Ritos y celebridades. Entre ellos se encuetran:

    * El yipimou: cuando la niña se hace mujer y está en su ciclo, la madre hace una casita en la que la niña permanece recluida por espacio de 7 u 8 días y tiene que cumplir con unos ritos; luego cuando sale de allí, la visten, la pintan y hacen una fiesta muy bonita.

    * Todos los ritos que giran alrededor de la muerte, los funerales (reahumou): toman las cenizas de sus difuntos, invitan a todos los familiares, lloran, bailan…

    * Los ritos de purificación: cuando nace un niño o cuando muere alguna persona, por lo general van al río y lavan las flechas, se bañan en la mañanita, comienzan a gritar… El sentido es que se ha roto el equilibrio de la naturaleza y hay que establecerlo, lo cual se hace a través de ese baño.

    * El wayamou: cuando un grupo visita a otro grupo, se establece una alianza a través de un diálogo (los Yanomami son muy propensos al diálogo) pero ese diálogo lo hacen ritual, por medio de ceremonias.

    * El hekuramou: es la curación; cuando alguien está enfermo llaman a los shamanes que tratan de alejar a los espíritus porque toda enfermedad es causada por un espíritu; por lo tanto el especialista (el shamán) tiene que llamar al espíritu capaz de sacar a ese otro espíritu que produce la enfermedad.

    Los que cuidan que la cultura (ritos, tradiciones, etc.) se trasmita fielmente, son los ancianos, los cuales intervienen para corregir cuando sea necesario. Particularmente en la iniciación de los shamanes siempre hay quien corrige y enseña.

    Educación. Los niños aprenden de sus padres todo aquello que es necesario para valerse por sí mismos en la selva, por ejemplo, hacer fuego, elaborar las flechas, cazar, pescar… y lo aprenden por imitación. Es frecuente ver en los shabonos a los niños que imitan a sus padres: la niña que está rayando yuca o haciendo su fogoncito, el niño que da vueltas cazando lagartijas con su flechita etc.

    También existe la escuela: los papás quieren que el niño aprenda y vaya a la escuela.

    La Familia Y릱uot;kuana en el Estado Amazonas

    Aunque este grupo se autodenomina Y맫wana (gente de curiara) es conocido igualmente como Makiritare (hombres de río) por los arahuacos del Río Negro; ambas denominaciones hacen referencia a la gran destreza manifestada en la navegación en curiara, que los Y맫wana han desarrollado en su territorio, cruzado por los ríos importantes como el Pádamo, Cuntinamo, Ventuari, Paragua, Caura y Erebato, redes fluviales del Estado Bolívar y Estado Amazonas, ocupando un área de alrededor de 30.000 Km2, en altitudes que van desde los 0 hasta los 2.000 m.s.n.m.

    Evolución. Varias fuentes, citadas por el Vicariato apostólico de Puerto Ayacucho (1988) fijan el encuentro de los Y릱uot;kuana con los españoles hacia mediados del siglo XVIII (1750) y ubican el territorio Y릱uot;kuana vagamente en "el Alto Orinoco" la tradición oral Y릱uot;kuana señala a kamasoiña, región cabecera del alto Cuntinamo como el corazón de su territorio se reconoce como moradores auténticos de la región cabecera e ínter fluvial desde donde fueron desplazándose a medida que una serie de fuerzas extralocales, como la expansión de los Sanemá, subgrupo de los Yanomami, las incursiones de los caucheros y las actividades de los grupos religiosos, ejercieron presión sobre ellos.

    Los Y릱uot;kuana son herederos de una cultura creada dentro del contexto de selva tropical húmeda, la cual, está adaptada al ambiente, en la cual la subsistencia se fundamenta en la agricultura migratoria y se refuerza con la caza, la pesca y la recolección; funciona para pequeños grupos

    de poblaciones; pauta la igualdad social y de descentralización política.

    Los Y릱uot;kuana nunca han vivido en grandes concentraciones sino que lo han hecho estratégicamente dispersos para poder aprovechar más eficientemente los recursos que en la selva tropical se encuentra dispersos; cada comunidad controla un territorio, parte del cual aprovecha para extraer recursos mientras que en el resto mantienen zonas reservadas, lo que permite la regeneración de los suelos y de la biota. La disposición espacial en comunidades tradicionales incluye dos opciones: la casa comunal o churuata dividida en departamentos que alojan a las familias extendidas y las casas individuales, de planta rectangular, las cuales mantienen la disposición circular del pueblo. Las familias extendidas (que incorporan a miembros de tres generaciones, entre ellos a los esposos de las hijas casadas), forman en el plano económico una unidad de producción y consumo; en el plano político constituyen una fracción que en el Círculo de Ancianos es representada por el jefe de la familia y son socialmente hablando, unidades exogamias; un pueblo Y릱uot;kuana, políticamente maduro, tiene de dos a cuatro de estas unidades o familias extendidas.

    Los jefes de familias extendidas en reunión específicamente
    convocada por el jefe de la comunidad, forman lo que han llamado el Círculo
    de Ancianos un miembro del Círculo, generalmente el más anciano
    y fundador del pueblo, es el jefe… el Círculo de Ancianos se reúne
    para discutir y tomar decisiones que afectan la movilización de la fuerza
    de trabajo para las actividades comunitarias… cada jefe de familia extendida
    vela celosamente para que el poder que reposa en esa unidad no sea expropiado
    por el pequeño círculo de individuos compuesto por los jefes de
    las familias extendidas de la comunidad y el Círculo de Ancianos son
    los dirigentes en el plano secular, mientras que en el plano espiritual e histórico
    tenemos a: el jowai, shamán o curandero, de los cuales puede haber varios
    en la comunidad; los especialistas en ritos, los sabios e historiadores (achuri
    y aremi-edamo).

    Formación del núcleo familiar y parentesco. El matrimonio se hace entre primos cruzados preferentemente para evitar problemas de enfermedades y de degeneración. Se tiene especial atención también en evitar la promiscuidad. El matrimonio es libre a pesar de que la niña ya está escogida desde cuando nace; pero tanto el muchacho que la escogió como la muchacha es libre antes de casarse de decidir si quieren vivir juntos. Y en esto el hombre tiene preferencia porque es el primero que decide si quiere o no.

    El hombre también tiene el privilegio de la poligamia, es decir que de acuerdo a las actividades que haya realizado, a los valores que haya demostrado y a su capacidad para el trabajo, tiene derecho de escoger varias mujeres. En ningún caso la mujer tiene derecho de escoger varios hombres.

    Valores. Se pueden destacar:

    • La unidad, la corresponsabilidad, el apoyo familiar en todo sentido, el compartir, el respeto, el trabajo comunitario.

    • En cuanto al compartir, se comparte sobre todo la comida.

    • El respeto es hacia los hombres mayores.

    Ritos y celebraciones. Los que tienen relación directa con la familia son: el casamiento, el nacimiento, el rito de pasaje (en la pubertad) tanto para la hembra como para el varón. Estos ritos ya casi no se hacen en algunas zonas, la mayoría de los jóvenes ni siquiera los conocen; algunos tienden hasta a burlarse de esas cosas, en parte por la influencia de los criollos. También hay ritos asociados a las enfermedades y a la muerte.

    Los no relacionados directamente con la familia son: el de la tierra (la tierra representa la madre y por lo tanto es imagen de mujer), el del conuco (la tala, la quema, la siembra, la cosecha). Todo eso lo reflejan en la vida de la persona cuando debe dejar la infancia y pasar a una vida de madurez.

    El rito de los palos de la churuata que hace referencia (por ser el que sostiene, el que mantiene) al hombre.

    Educación. La educación es presidida por un espíritu que protege al niño desde su nacimiento. Se trata de un ser espiritual, paragonable, quizás, a nuestro ángel de la guarda. Por eso si el niño hace algo malo o se equivoca, no se le puede regañar porque el espíritu se pondría bravo y podría atacar a otra persona o lo que a ellos más les preocupa, al mismo niño, el cual podría volverse loco.

    Al niño se le aconseja. Este consejo preferiblemente lo da el tío materno. No importa cuantas veces el niño cometa la falta: siempre se le aconseja pero no se le castiga ni se le regaña. En caso de que el muchacho llegue a grande y siga cometiendo la misma falta, las misma comunidad lo va rechazando; entonces al sentirse solo porque no lo toman en cuenta, el mismo decide irse. Pero en ningún momento hay castigos para él.

    Se dan consejos generales en el rito de pasaje, que se realiza generalmente hacia los 12 o 13 años. Los azotes que se le dan a la niña en ese momento no tienen nada que ver con su comportamiento, pues son la manera ancestral que tiene el anciano de aconsejar. Una vez que la muchacha se desarrolla, ya está preparada para casarse. En ese momento se realiza el rito de pasaje: le cortan el cabello como señal de que tiene que dejar la niñez y empezar a comportarse como una mujer y se le aconseja y se le azota. Por cada golpe que le van dando, cada uno de los ancianos le va diciendo un consejo: que tiene que ser trabajadora, respetar a su marido, cocinar, compartir la comida, ser responsable, ser fiel a su marido, etc. El significado de los golpes es hacerla fuerte: ella debe aprender todas esas cosas a la fuerza y aceptarlas. Ella no debe quejarse, ni reclamar, ni hacer ningún gesto de dolor, porque eso significaría que ella no está de acuerdo y no va a cumplir; lo que indicaría que va a ser mala mujer.

    Aprenden por observación directa: la niña al lado de la madre y el niño al lado del padre; ven lo que hace el papá o la mamá y tratan de hacer lo mismo.

    La Familia Piaroa en el Estado Amazonas
    Evolución. Iribertegui y Martín (1994) manifestaron que los cronistas y misioneros colocan al Piaroa como una lengua muy parecida o como un dialecto del Sáliva. Su hábitat para el tiempo del contacto se situaba a partir del Cataniapo y en el río Auvana, aunque grupos Sálivas se encontraban también en Barraguán, Atures y Carichana.

    Para ese tiempo sumaban un total de 4000 personas. El Censo Indígena de 1992 da un total de 5600 en todo el Estado Amazonas. Actualmente, algunos grupos Piaroa dejaron su hábitat del Autana-Sipapo-Cuao para trasladarse a zonas del Orinoco y cercanías de Puerto Ayacucho. (p.p.36-27)

    Entre otras, existen comunidades asentadas en el río Parhuaza, caño Cataniapo, caño Cuao, caño Autana, río Sipapo, caño Guayapo, caño Paria Chiquito, caño Samariapo, caño Parhueña, caño Marieta, caño Grulla, caño Mosquito, caño Piedra, caño Camani, caño Parucito, caño Mure, caño Piojo. Hay también comunidades Uhuothj'a en la margen derecha del río Ventuari, desde caserío Morocoto hasta la cuenca del río Manapiare; en la margen derecha del río Chivapare y en el río Orinoco desde el caño Piojo hasta San José de Puruname. Por el lado colombiano hay Uhuothoj'a en el río Mataveni, río Vichada, río Guaviare y caño Zama. El Uhuothoj'a no tiene frontera, su ley es habitar la selva y la selva es su vida.

    Formación del núcleo familiar y parentesco. Según lo refiere el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1994) se va perdiendo la costumbre ancestral del contrato para realizar la unión; en cambio se va difundiendo el "picureo": es decir; el muchacho y la muchacha que se gustan, se escapan. Una vez que se dice que se fueron juntos, los papás del uno y de la otra hacen el contrato o si ya existía un contrato, las dos familias tratan de ponerse de acuerdo y hacer uno nuevo. Una vez que se han unido, hay mucha estabilidad en el matrimonio.

    El esposo se presenta, dentro de ese contexto familiar, como el jefe y el responsable; el varón es el que da la cara y el que lleva adelante todo o casi todo. Cuando un muchacho tiene un problema está el papá, o está el hermano o el tío, que va responder por él, mientras que en otros grupos a lo mejor es la mamá. La característica dentro de esa constitución familiar es que el hombre es el que da la cara y se preocupa.(p.p.62-63)

    Valores. Se resaltan:

    • La estabilidad familiar.

    • Es muy dedicado al trabajo

    • El padres es responsable cuando tiene que dar la cara por algo: por la comunidad, por la familia, por la esposa o por quien sea; si su niño se enferma, él va con su niño enfermo y su esposa y está siempre presente.

    • Hay un cierto sentido de gratitud (o generosidad) que se nota más fuertemente que en otros.

    Ritos y celebraciones. El Piaroa es sumamente reservado en sus cosas; también en los ritos hay mucha reserva… tanta es la reserva en lo que es su cultura que ni siquiera los jóvenes llegan a conocer todos los ritos. Y si a este se añade el hecho de ese disminuye cada vez más el número de veces que el rito del W䲩me se realiza dentro de las comunidades, se hace todavía más difícil la situación.

    Los viejos son los que están logrando mantener un poco lo ritual. Muchas cosas se están conservando no porque los jóvenes se interesen, sino porque los viejos están atentos para que se vayan realizando determinados ritos. Por ejemplo, ya casi no se oye hablar del rito del paso de la niñez a la pubertad entre los Piaroa (con la prueba de las hormigas, de las avispas, etc).

    Se conservan unos ritos en la comunidades más alejadas de Puerto Ayacucho, sobre todo el rito del entierro: entierran e lugar apartado, alto, donde nadie se tiene que meter: el cementerio es el lugar más sagrado de la comunidad Piaroa.

    Educación. En los caseríos se conserva la educación tradicional, pero mezclada con la educación que da la escuela; la escuela existe en casi todos los caseríos Piaroas, por lo menos hasta tercer grado. Pero se puede decir que todavía en ciertos grupos los niños aprenden por imitación, rezando en forma de juego lo que hace el adulto.

    La motivación para la educación escolar de los hijos es que si aprenden, el día de mañana no tendrán que trabajar tanto como el papá. Esa es la motivación más fuerte que ellos tienen. En cierta forma es lo que han aprendido del criollo que mientras alguien más sabe, a lo mejor trabaja menos y gana más.

    El Piaroa demuestra mucho interés por aprender y no sólo para la escuela; por ejemplo con los talleres de derechos humanos se ha notado el interés que ponen (hombre y mujeres) para comunicarse, para reunirse, para llamarse unos a otros.

    La familia Indígena en proceso de transculturación

    Son las familias indígenas pertenecientes a diferentes étnias, las cuales se encuentran en proceso de transculturación, pues se encuentran dentro o cerca de los centros poblados de la cultura occidental: Puerto Ayacucho, Atabapo, Manapiare, Maroa, San Carlos.

    Formación del núcleo familiar y parentesco. La familia en general gira alrededor de la abuela: abuela, madre, hijos. Los matrimonios legales son escasos. En la parroquia catedral, en todo el año 93 hubo 24 matrimonios y 5 sacarificaciones de hogar; en la prefectura, se dieron 207 matrimonios y 1800 cartas de concubinato; además hay parejas que no tienen declaración de acta de concubinato. La unión es consensual libre en un 60 o 70% y es notoria su transitoriedad: se rompen fácilmente estas relaciones matrimoniales. Existen matrimonios de cierta estabilidad pero son pocos. En general, la mujer quiere tener hijos y el hombre seguir libre. A veces la primera unión es motivada por el sexo o por la novedad.

    En los caseríos esa común ver la familia unida: comer padres, hijos, hijos de los hijos, etc. pero ahora la situación ha cambiado; hay muchísimas madres solteras cuyos hijos son producto del paso de militares por esa zona. Esta familia por lo tanto está en peligro, también porque ya no se dedica a sus oficios tradicionales, sino que quieren trabajar con el gobierno. Por ejemplo, ha sido contraproducente la entrada en vigencia de los hogares de la Fundación del Niño, sobre todo en Maroa, porque los niños permanecen fuera de sus hogares durante casi todo el día y no aprenden sus oficios tradicionales. Sin embargo, cuando el matrimonio es entre indígenas, la primera unión es estable; no hay divorcio.

    En la mayoría de las familias falta el padre; son muy numerosas las madres solteras debido a que se producen uniones prematuras (entre los 12 y los 13 años) o tempranas.

    Falta mucha orientación sexual en las familias y la de la escuela es insuficiente. Por eso la primera unión es inestable; también la segunda unión; se nota un poco más de estabilidad en la tercera unión tanto de hombres como de mujeres.

    El tipo familia es matriarcal, matrilocal y matrilineal, es decir, todo gira alrededor de la madre, entonces el establecimiento del hogar es en la casa de la madre. Son familias en su mayoría extensivas, no nucleares, con la presencia, muy frecuentemente, del hermanastro y del padrasto, que crea serias dificultades en el hogar. No existe en cambio el "hijastro": todos son hijos; a lo más se les llama "hijos de crianza".

    En Atabapo es muy marcado lo de madres solteras. Y se da el caso de que la muchacha se vuelve a casar y deja el hijo con la abuela o la mamá; y se viene cierto tiempo a Puerto Ayacucho, deja el marido, regresa con otro muchacho, se lo deja y vuelve a venir y a la tercera ya va buscan formar un hogar.

    Valores. Se destacan:

    * La costumbre de compartir, sobre todo en los barrios.

    * El trabajo.

    * La responsabilidad y la lealtad al hogar por parte sobre todo de la mujer.

    * La religiosidad.

    * La solidaridad, amistad y ayuda mutua.

    * La acogida y hospitalidad.

    * La adopción de hijos dejados por otras familias.

    * La serenidad y la alegría.

    * La capacidad de aguante.

    * El respeto y la escucha del anciano.

    Ritos y celebraciones. Entre los criollos los ritos son escaso: velorios, echar el agua, fiestas de unión pero sin ritos, las fiestas patronales. Luego, lo que hace la misión: la coronación de la Virgen, la visita a los hogares, las procesiones, los rosarios, los sacramentos, etc. La celebración del día de la madre es muy solemne. Se celebran cumpleaños y la llegada y despedida de familiares. Y se trasladan al pueblo algunas costumbres o supersticiones de otros lugares.

    Educación. La acción educativa de los niños recae casi exclusivamente sobre la madre generalmente la delega en la escuela se hace insuficiente y, por tanto, termina formándolos la calle. Se acostumbran encuentros familiares pero hay pocos diálogos formativos y correctivos; hay mucha permisividad, no se forman patrones de conducta en estos pueblos. Falta a los padres tiempo para dedicarles a sus hijos y además no tienen la preparación suficiente. Al no tener acompañamiento por parte de la familia, el joven se siente solo, vive en la calle; y los papás no saben lo que hacen los hijos. En general, estos pueblos están pasando de una cultura a otra nueva, por lo cual la labor educativa es de capital importancia.

    La Educación de la Sociedad

    Etimológicamente, Educación significa "un proceso de dirigir o encauzar"; si se analiza el significado de proceso, la educación es entendida como una actividad formadora, estructuradora, moldeadora de un conjunto de individuos unidos por la común aceptación de un fin único regulador, tal como objetivos, creencias, aspiraciones, actividades, valores y nexos, conformando así, la sociedad.

    Arrien (1986) expresó que "La educación tiene directa relación con la ideología, la estructura social, la formación de fuerza laboral y los valores culturales de un pueblo".(p.42)

    El autor refiere que este proceso es un fenómeno muy rico y complejo, un hecho de múltiples variables, un conjunto de elementos con dinámica integral y particular muy propias, sometido a leyes y generador de leyes, condicionado y creador de condiciones, no es sólo efecto, es una combinación de causas–efectos.

    Por eso no deja de ser significativo el que se hable de la educación como proceso, largo y acumulativo cuando se refiere a individuos, cohortes, generaciones, profundo e integrador cuando se refiere a la sociedad como un todo articulado.

    En este conjunto de procesos que es la educación, existe un proceso más global, más complejo, más rico, más fuerte, más incontrolable. Es el proceso social; de ahí que a la educación se le esté considerando, tratando y planificando como un proceso social, la educación para los procesos sociales, la educación en los procesos sociales.(p.p.42-43)

    La tarea y desafío de insertarse en los procesos sociales proporciona a la planificación educativa una nueva concepción y una nueva dimensión.

    Para Arrien (1986) los procesos sociales son extremadamente complejos y propicios. Es más fácil analizarlos fenómeno lógicamente que desde una concepción y teoría social que los atrape y reduzca en su relativo poder de autonomía. La ciencia social y política ha analizado génesis, comportamientos, tendencias e incluso leyes de los procesos sociales y se han derivado de ellos algunas teorías sociales, bien elaboradas respecto al pasado pero aceptando un margen para lo impredecible, de cara al futuro.

    Los procesos sociales no tienen porque estar determinados de antemano, no siguen orientaciones fatales aunque éstas estén fundamentadas en la historia. Si tienen tendencias y estas tendencias muchas veces se cumplen. A veces los procesos sociales imponen sus leyes o se imponen en determinados momentos históricos algunos elementos que lo integran, dando origen a las fuerzas prevalecientes de los procesos sociales.(pp.44-45)

    Todo modelo educativo responde a una concepción sobre el deber

    ser del hombre, y las aspiraciones y expectativas de la sociedad a la cual pertenecen.

    Las demandas de la sociedad venezolana fueron formalizadas como deberes y derechos fundamentales de los ciudadanos en la Constitución Nacional promulgada en el año 1961, estableciendo a la educación como un derecho social.

    La Constitución, además establece los principios rectores de la educación venezolana que nos rigen.

    El Estado venezolano, por obligación allí establecida debe crear y sostener escuelas, instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso a la educación y a la cultura sin más limitaciones que las derivadas de la vocación y la aptitud. En otras palabras, el Estado es responsable y garante del acceso a la educación para aquellos con capacidades y deseos de estudiar.

    La Carta Magna ha establecido, tanto en 1961 como en 1999, que la educación debe proponerse como fines el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida y para el ejercicio de la democracia, el fomento de la cultura y el desarrollo del espíritu de solidaridad humana.

    La Constitución reconoce el tradicional principio de gratuidad de la educación que se imparte en los institutos oficiales, con posibles excepciones para la educación superior y especial.

    Deficiencias de la Educación en Venezuela

    La Comisión Presidencial para el estudio del Proyecto Educativo Nacional COPRE (1986) la educación en Venezuela es excesivamente escolar en todos sus niveles y modalidades. Hay confusión entre el concepto de educación en su sentido lato y la educación sistemática y formal.

    Dado que la acción educativa en Venezuela ha sido fundamentalmente escolar, se ha orientado, preferentemente, hacia el suministro de información en detrimento de la función formativa de la escuela en lo referente al desarrollo de la personalidad, el mejoramiento de la capacidad para la búsqueda del conocimiento, el ejercicio del pensamiento reflexivo, la actitud critica, la conciencia ética y la formación de hábitos de estudio adecuados. Tradicionalmente los planes de estudio han estado recargados de materias y estas a su vez saturada de temas. La rutina escolar obliga al alumno a una excesiva atención pasiva durante el horario de clases, privándolo del tiempo necesario para consultar textos, para pensar, discutir, observar, criticar, crear, experimentar y contemplar. La motivación para el logro y la excelencia como objetivos sustantivos de la educación, han sido los ausentes más consecuentes de la acción educativa en Venezuela. La educación tampoco ha fomentado el amor y el respeto al trabajo, indistintamente de su naturaleza, complejidad o simplicidad. El niño, por tal hecho, no aprende a reconocer el valor del esfuerzo ya que no se promueve su interés.

    La idea predominante en los contenidos curriculares a todos los niveles es la de que al individuo debe enseñarle todo en el medio escolar, lo cual niega la importancia educativa de los diferentes medios donde se mueve el individuo.

    Hay una tendencia muy marcada al descuido de las áreas afectivas, psico-motoras y psico-sociales.

    El exagerado sesgo hacia el aspecto cognoscitivo de los planes de estudio conduce a una rigidez excesiva de los diseños curriculares que impide el desarrollo de habilidades para conocerse a sí mismo, relacionarse con los demás, enfrentar la vida, manejar los cambios y por tal razón, adaptarse a nuevas situaciones.

    La educación ha descuidado la atención a los valores sustantivo
    de la nacionalidad, tales como los conceptos de democracia, soberanía
    nacional, solidaridad, coexistencia pacífica, deberes y derechos ciudadanos
    y desarrollo moral. La identificación de los valores relativos a la nacionalidad
    está limitada a prácticas formales que no expresan la esencia
    cultural e histórica del país. El trabajo escolar está
    centrado en un régimen autoritario que impide el desarrollo y entrenamiento
    en las prácticas democráticas y participativas. La prédica
    de tales valores no ha superado el planteamiento teórico, ya que la práctica
    escolar descuida la formación de las actitudes correspondientes.

    La educación no atiende suficientemente las características culturales y ambientales del país. También soslaya los temas fundamentales del mundo contemporáneo como la filosofía, la religión el arte y la técnica, entre otros. (p.p.29-31)

    El descuido y la falta de interés por la enseñanza de ciertos saberes fundamentales en todos los niveles se han acentuado. Entre ellos cabe destacar la inadecuada enseñanza de la lengua nacional, lo que conduce a una pobreza de la expresión oral y escrita.

    No se fomentan hábitos de lectura, no se cuida de enriquecer el vocabulario ni de exigir y enseñar una facilidad de expresión adecuada. Un vocabulario pobre limita las posibilidades reales de aprendizaje. Con razón se ha dicho que "el tamaño del mundo para cada hombre, es el de su vocabulario".

    La mayoría de los estudiantes en todos los niveles no usa con propiedad los estilos formales de la lengua y por ello, no es capaz de expresar con claridad sus ideas comete graves errores ortográficos y presenta graves deficiencias en la redacción.

    Pero la situación es aún más grave, ya que muchos docentes tampoco dominan los estilos de la lengua ni las técnicas para su adecuada enseñanza.

    Los Fines Educativos

    Los fines más dominantes en la educación venezolana durante el último cuarto de siglo han sido los de extender, al mayor nivel y con la mayor igualdad, la educación a todos para obtener los mismos grados de preparación y los mismos beneficios en los diversos niveles del sistema educativo formal.

    Los tres supuestos básicos, según la COPRE (1986), sustento de esos fines son:

    • que todos los planteles son iguales y tienen la posibilidad y medios para impartir un mismo y solo tipo de enseñanza;

    • que todos los docentes tienen la preparación y capacidad necesaria para impartir una enseñanza que exige del maestro elevadas capacidades de inteligencia, creatividad y discernimiento; y

    • que todos los educando tienen las mismas características para participar en un sistema único que no toma en cuenta sus diferencias personales. (p.32)

    Suponer que todos los alumnos tienen las mismas aptitudes y pueden dar el mismo rendimiento es rendimiento es renunciar a dar a cada uno de ellos la educación que les conviene. Un sistema educativo que pretende ser igual para todos termina por producir desigualdades mucho más dolorosas que se traducen en el fracaso de una gran cantidad de cursantes. Los esfuerzos realizados en las tareas de aprestamiento, los programas de recuperación y el tratamiento de las dificultades de aprendizaje para los que participan como alumnos en el sistema educativo ordinario, no han podido evitar este hecho.

    La excesiva uniformidad del sistema educativo ha conducido al diseño de programas que desconocen la pluralidad local, regional, cultural y étnica, aún cuando en la intención se pretende lograr lo contrario.

    Las desigualdades en nuestra educación se reflejan en la creciente diferencia entre instituciones bien dotadas, frecuentadas mayoritariamente por niños y jóvenes provenientes de un medio familiar estimulante, de cierta cultura y con recursos relativamente abundantes, e instituciones con marcadas insuficiencias académicas, frecuentadas por un alumnado que en su mayoría tiene graves carencias socio-culturales.

    Estas diferencias producen desigualdades reales de acceso y permanencia en la educación y efectos sobre la prosecución escolar a todos lo niveles, vinculados más con factores de orden socio – económico que con factores aptitudinales y capacidades individuales.

    La atención en algunas zonas urbanas es privilegiada, mientras una gran proporción de la geografía venezolana está fuera de una atención educacional adecuada.

    La desigualdad de acceso también está presente en la insuficiencia del servicio educativo con relación al volumen de la población que la demanda.

    A pesar de los esfuerzos realizados en la extensión del servicio educativo, persisten problemas de cobertura. En efecto, la OCEI (1992) refiere que de acuerdo al último Censo Nacional el analfabetismo de la población entre 15 y 24 años alcanza el 12 por ciento. En el Estado Trujillo esta cifra rebasa el 27 por ciento. La cifra real del analfabetismo en el país sobrepasa el 1.200.000 de personas mayores de quince años. Y es mayor si nos atenemos a las recomendaciones de organismos internacionales que parten de la edad de los diez años.

    Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6
     Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

    Categorias
    Newsletter