Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Aportes teóricos a la educación indígena y las oportunidades de participación competitiva (página 4)




Enviado por Lucy Mijares



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6

También, en los últimos años se ha dado en la región una disputa de modelos: integracionismo vs. globalización. Desde el inicio de la década de los sesenta se iniciaron diferentes intentos de integración económica, que sólo han tenido resultados limitados. La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) es la primera en su género; le siguió la ALADI en la década de los ochenta, sin grandes resultados (muchos especialistas consideran a ésta la "década perdida"). Un factor importante que debe replantear la economía latinoamericana para su integración es el de la deuda externa; no es posible seguir transfiriendo montos tan grandes de capital al extranjero sin destinar recursos para mejorar la competitividad a nivel internacional.

Por último, cabe destacar que Latinoamérica tiene el potencial (y en ciertos sectores es una realidad: la región es una gran importadora de productos básicos) para presentarse frente a la Cuenca del Pacífico y la Comunidad Europea como un bloque más, ante la cada vez más inminente globalización comercial.

¿Cuál es la solución para que a la región ya no se le denomine, como en décadas pasadas, "países "bloqueados" en su proceso de desarrollo" o "países de desarrollo con pobreza", o "países con crecimiento sin desarrollo"? El tiempo lo dirá. Sólo cabe esperar que el sacrificio no sea mayor que los beneficios posteriores.

Vinculación educación / economía. Hernández, Hernández y Aguilera (1992) consideran que la educación afecta la movilidad económica y social de una nación. La expansión de la educación está condicionada a la estrecha armonía que debe existir entre el proceso enseñanza aprendizaje y la realidad en la cual se encuentra inmerso. La ausencia de esta armonía, puede traducirse en una alta ineficacia en la etapa de la formación del individuo. Este binomio enseñanza – realidad exige que en la definición de una política educativa para el país, se tome en consideración no solo la formación de la personalidad de sus ciudadanos, sino que debe ponderarse con igual interés su futura contribución al desarrollo económico y social; es decir, el sistema educativo debe programarse bajo la hipótesis subyacente de la educación – trabajo y el aprender para el futuro.

La política de la educación del país se ha definido a partir de la imagen de la sociedad que aspira construir. Los requerimientos de esta sociedad en el ámbito de la educación se han formulado tratando de adecuar a sus necesidades en cuanto a la formación de recursos humanos se refiere.

Hasta hace poco la planificación educativa se trataba como un subsector dentro del marco de los requerimientos sociales planteados como necesidades de servicios, sin considerar la educación como una inversión y al plan nacional, como un proyecto de inversiones. Esto ha traído como resultado que a la hora de reducir las asignaciones presupuestarias, estas se ajusten en forma irracional, sin responder a las necesidades planificadas.(pp.6-7)

Sin embargo, en los lineamientos estratégicos del IX Plan de la Nación planteado por la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República CORDIPLAN (1995) se habla de la estrategia de la capitalización de los recursos humanos a través de proyectos estratégicos tales como; Reestructurar los sistemas educativos formales e informales para adaptarlos a los nuevos retos del desarrollo; Mejorar sustancialmente la capacidad de asimilación, adaptación e innovación tecnológica. Para ello lógicamente hay que contemplar operaciones que permitan tales proyectos. Entre esas operaciones están previstas el desarrollar fuentes alternas de financiamiento de los institutos de educación superior, desarrollar un sistema integrado de capacitación técnica con participación del sector industrial y laboral, incrementar los recursos económicos destinados a la investigación y el desarrollo tecnológico interno al aparato productivo, entre otras. (p.170).

Al considerar las relaciones entre el desarrollo educativo, producto de la planificación educativa y la estructura social, se encuentra que al comienzo del proceso de democratización, la población matriculada podía seguir rutas educativas solo para una pequeña minoría. La ampliación de la escolarización ocurrió dentro del proceso de crecimiento económico petrolero y de la presión social subsiguiente, dentro del contexto de políticas educativas que, a pesar de los cambios político administrativos registrados, tendieron a producir resultados semejantes y a fomentar fuerzas sociales directamente interesadas, mas en los medios utilizados que en los objetivos de los programas. Esto último es importante porque desde un comienzo los medios seleccionados y la intensidad de su aplicación respondieron a las oportunidades que ofrecían las estructuras sociales pre – existentes. Todo ello ha determinado dos rasgos fundamentales del actual sistema educativo: la concentración geográfica de las instituciones escolares con un desarrollo también concentrado y la distribución social de los beneficios del progreso educativo.

Arrien (1986) considera que el planteamiento de la educación debe nutrirse permanentemente de investigaciones que estimulen la innovación, favorezcan el cambio y permitan la búsqueda de nuevas alternativas educativas que respondan a los requerimientos de la realidad. En este sentido la actividad de investigación se concreta básicamente al proceso de planificación para conocer las diferentes variables que intervienen en el sistema educativo, con el propósito de actuar efectivamente sobre las medidas que se intentan instrumentar mediante la recolección, organización, sistematización y análisis de información básica para la toma de decisiones. (p.44)

La Educación y La Productividad. Toro (1996) expresa: "se dice que frecuentemente se está produciendo exceso de profesionales y que, en muchos casos, la preparación no es la requerida por las necesidades del desarrollo socio económico de los sectores de producción, industria y servicios".(p.56)

Un ejemplo de ello son las declaraciones dadas por el Presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Dr. Herbert Lynch (1991), en el diario El Nacional, quien sostiene que: "Las exigencias del mercado laboral venezolano para los próximos cinco años y los que actualmente es contemplado como prioritario en las universidades del país." (D-7)

Para Hernández, Hernández y Aguilera (1992) la industria petrolera, la industria manufacturera, las industrias en general, están cambiando con el nuevo modelo de desarrollo económico. En el sector terciario por ejemplo, en la parte moderna de los servicios, las telecomunicaciones y la informática tienen un impacto muy grande, que debe ser tomado en cuenta a la hora de planificar la formación de los recursos humanos.

A nivel mundial las universidades, están empezando a revisar sus roles, tanto en la formación como en la investigación y los niveles de comunicación sector productivo, para que la misma pueda producir conocimientos y recursos humanos que coadyuven al desarrollo de ese sector productivo.

Sin embargo pareciera que se han desvirtuado las funciones de las universidades, ya que su "Deber Ser" no puede limitarse a la formación de ese recurso humano para su incorporación al aparato productivo, a su adaptación a modelos económicos imperantes en un momento determinado sino que, de acuerdo a sus funciones, debería marcar la pauta en cuanto a avance científico y tecnológico se refiere. Su interacción con la industria debería estar basada en el aporte que sus investigaciones le ofrecen para el desarrollo de tecnologías avanzadas que garanticen eficiencia y productividad, tal como se señala en sus leyes y reglamentos.(pp.7-8)

En la versión preliminar del IX Plan de la Nación, COORDIPLAN (1995) en lo referido al sector educación se señala que "la estructura de la educación no ha logrado adecuarse a los nuevos retos del desarrollo del país; otros problemas surgen de la poca relación entre la formación que recibe el estudiante y los requerimientos del mercado laboral…". Es evidente que se reconoce la problemática existente con relación a la vinculación educación – mercado de trabajo y la importancia que se le asigna a la educación, para el logro del desarrollo del país.

Un paso importante dentro de la planificación de los recursos humanos, es el conocimiento del panorama de las profesiones en Venezuela, su contemporaneidad, su vigencia, su aporte al desarrollo nacional, su nivel de calidad, su utilidad social, etc. Saber exactamente el tipo de profesional que se está necesitando y la problemática de los distintos mercados de trabajo.

Requerimientos de la Fuerza de Trabajo para el Desarrollo Económico Venezolano. Para Prebisch en 1986, citado por Canchica (1995) a raíz de la segunda guerra mundial, comienza a perfilarse una conciencia económica basada en la teoría del crecimiento económico, en función del factor trabajo y la calidad de este. Se comienza a perfilar así el hecho de que la educación promueve el desarrollo a través de la formación de recursos humanos.

Esto implicaba, como es lógico suponer, la formación de recursos humanos altamente capacitados para constituir la fuerza laboral necesaria para el desarrollo de la industria, ya que se iniciaban los grandes proyectos de las industrias básicas: Siderúrgica del Orinoco, Hidroeléctrica del Caroní, Petroquímica de Morón y otros.

Ese proceso de industrialización contaba con indicadores que señalaban un crecimiento sostenido de la inversión y la producción industrial, así como del empleo en el sector. La relación entre inversiones y empleo, que indica el volumen de capital que se requiere para la creación de un puesto de trabajo, continúa siendo muy alta, hecho que se explica por la utilización preferente de tecnologías importadas ahorradoras de mano de obra.

Esto obligaba a su vez a la utilización de mano de obra con cierta calificación, a diferencia de lo que sucede en la mayoría de los otros sectores no directamente productivos. Era más fácil para el sistema educativo formar recursos humanos para el sector secundario y terciario de la economía.

En materia de fuentes de trabajo, la política gubernamental propugnó el "pleno empleo" y para ello se dictaron normas orientadas a la creación de puestos de trabajo. En este sentido, se promovió el programa de becas Gran Mariscal de Ayacucho, mediante el cual se formó personal especializado en áreas seleccionadas de acuerdo con unas necesidades potenciales a mediano plazo, derivadas de las metas de los planes estatales, muchos de los cuales no se cumplirían o lo harían parcialmente.

Para los años 80, se produce una reducción de la capacidad de absorción del mercado de trabajo, y las mejores posiciones son ocupadas por los "circuitos de excelencia", por lo que se produce una estratificación a nivel ocupacional determinada fundamentalmente por la deformación de la pirámide social, ocasionando un subempleo o subutilización de los profesionales y el aumento del desempleo.(pp.54-65)

Modelo Económico Indígena

Desde tiempos inmemorables la economía indígena ha sido básicamente del sector primario, y la utilizan principalmente para su sustento. La mayoría de los indígenas del Amazonas, son al mismo tiempo agricultores, recolectores, cazadores y pescadores. De este modo, el bajo nivel de proteínas que alcanzan con la agricultura es compensado sobradamente con la caza, la recolección y la pesca; estas actividades se reparten armónicamente a lo largo de todo el año.

Cocco (1987) refirió que la agricultura proporciona a las comunidades el 79,4% en peso de todos los alimentos consumidos; el establecimiento de los conucos mediante el sistema de tala y quema, se efectuaba hasta principios de siglo con hachas de piedra, con la introducción de herramientas (metálicas) el trabajo se facilitó considerablemente, las superficies de cultivo se extendieron, la dependencia de los recursos silvestres decreció y se experimentó una mayor sedentarización y un auge demográfico.

Los indígenas para abrir un conuco toman en cuenta primero los obstáculos físicos, evitando pendientes, zonas de muy densa vegetación, terrenos pedregosos o duros, zonas inundables, etc. las asociaciones vegetales son el mayor índice, para ellos de las posibilidades de cultivos: la presencia de ciertos árboles pronostica muy buena producción: otros, en cambio, son una contradicción para establecer un conuco.

Generalmente es una zona de bosque primario donde se abren los conucos; salvo raras excepciones siempre ocupan sitios nuevos y nunca se quedan el tiempo suficiente como para tener ocasión de renovar los conucos talando el bosque secundario; el desbroce comprende tres operaciones, bien definidas: despejar el sotobosque, cortar árboles y quemar la vegetación, tareas todas realizadas por los hombres, se suele desbrozar al inicio de la sequía. La inextricable maraña vegetal se deja secar durante tres o cuatro meses expuesta al sol ya seca se prende fuego en varios puntos, tomando en cuenta la dirección del viento, enseguida se tiene que iniciar la limpieza y la quema sistemática del suelo, cuando algún sector está ya listo, se planta inmediatamente porque el suelo está bien "cocido".(pp.120-123)

Las diferentes plantas de cultivos de los indígenas, según Colchester y Fuentes en 1983, citado por el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1994) pertenecen a 19 familias botánicas, distribuidas en 25 especies y 89 variedades, además de 4 plantas aún no identificadas; dichas plantas pueden utilizarse unas en la magia, como venenos, en la tecnología, etc. del total cultivado, la superficie reservada en cada cultígeno es variable, no obstante, puede decir que el plátano ocupa un 47%, la yuca un 43%, el ocumo un 5%, la caña de azúcar un 0,80%, el maíz un 2%, la lechosa un 0,30%, la caña amarga un 0,75%, el mapuey un 1,50%, la batata un 0,50% y otras plantas el resto

En el trabajo se usa pocos instrumentos; no bastan hachas, machetes y palos puntiagudos, las hachas y los machetes los compran a los criollos, los palos los hacen ellos mismos.

El indígena complementa su dieta con los productos que la naturaleza le ofrece y que ellos a través de una tecnología adecuada han sabido aprovechar; la cacería, trabajo masculino, se realiza durante todo el año, utilizando armas arrojadizas, como el arco y la flecha y la cerbatana, con esta última se cazan diversas aves: paují, gallineta, pava, piapoco, garza, todas éstas para aprovechar su carne y plumas; dentro de las aves de rapiña cazan gavilán, del cual sólo aprovechan los pulmones blancos para realizar algunos adornos; el zamuro, se utiliza para preparar una medicina para que el perro sea buen cazador.

Los animales que cazan y comen son: váquiros, monos, lapas, iguanas,
babas, dantos, venados, chigüires, picures, cachicamos, morrocoyes
y tortugas terecay.

También practican la cacería llamada 'por reclamo' en la cual se inicia el sonido o la onomatopeya del animal que desea cazar; la utilizan en la cacería del danto, usan una trampa para la cacería de la lapa, la cual consiste en una cabuya de curagua enrollada en forma circular que se coloca, fijada al suelo con unos palos, en el camino por donde pasa la lapa y al atravesar ésta la cuerda, se enreda con la cabuya y queda atrapada es de destacar la valiosa colaboración de los perros amaestrados, especialmente los Y릱uot;Kuana, los cuales gozan de sobrada reputación y son objeto de intercambio con otros grupos étnicos, sobre todo los Pemón. .(pp.39-42)

El Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1998) considera que la pesca también se practica durante todo el año y en ella participan tanto jóvenes, niños y adultos de ambos sexos; las técnicas usadas son aquellas que están más generalizada en todo el mundo:

– Por envenenamiento del agua.

– Con trampas.

– Con sedal y anzuelo.

– Con redes.

– Con armas arrojadizas.

Para la pesca por envenenamiento del agua, se conocen diversos tipos de 'barbasco', este tipo de pesca se hace de manera comunitaria, las trampas de pesca poseen formas diferentes, estos se colocan en los caños tapándole la boca con hojas diversas, generalmente se dejan durante la noche y en la mañana se recogen. La pesca con anzuelo, al igual que con trampa, se realiza individualmente o en pequeños grupos de parientes, participando hombres y mujeres; existen dos tipos de técnicas: con el nylon colocándole un anzuelo y atándole a una cuerda varios anzuelos, y con ellos se capturan especialmente bagres pequeños. Usan una red enmangada con la cual recogen los peces asfixiados por efecto del barbasco.

Finalmente, la pesca con arpón, zagalla y con arco y flecha, ésta se realiza de manera individual y algunas veces, cuando la pesca es nocturna, se alumbra a los peces con una linterna. Los peces que utilizan para alimentarse son el bocón, el morocoto, el bagre, la viejita, el rayado, la guabina, bocachico, el cabeza de manteco, la pecha, la pampana, la palometa, la sapoara, la payara, el bagre tigre y el caribe.(pp.62-63)

Según Cocco, (1987) La recolección es su actividad económica más antigua y más poética, se abandona la vivienda y todos juntos o divididos en grupos se desplazan al lugar predeterminado, donde recogen cogollos y frutas silvestres: la yagua, el seje, el cucurito, el moriche, la manaca, el corozo y otras palmas; el cacao, el merey, el jobo, el pendare, el agarrobo, las guamas, y un centenar de otras frutas; la yuvía, el wapu, la jigua y otras semillas.

La cosecha de fruto, semillas, raíces y cogollos la llevan a cabo tanto hombres como mujeres no es siempre labor fácil, pero con técnicas se alcanzan los frutos más distantes. Por ejemplo, cuando la copa de una planta frutal resulta un tanto inaccesible a través de sus tronco, como la yagua, o porque el tronco es muy corpulento, se encaraman -los hombres- en una mata cercana de tronco más viable y de ella se pasa a la copa deseada.

Iribertegui (1987) acota que en el caso de la yagua, precisamente, después
de subir el tronco auxiliar y llegar a la altura de la copa de la palmera, se
agarra a algunas de sus ramas, las amarra al tronco y sirviéndose de
ellas como pasarela, se traslada cómodamente a la copa recoge el racimo
y lo arroja al suelo aquí los compañeros o las mujeres lo fraccionan
y cada individuo se lleva su gajo. Para subirse a otros árboles, se las
ingenian ajustándose en los tobillos un arco vegetal, que puede hacerse
de majagua o de bejucos; el hombre coloca los pies en el aro, se afincan en
él para cada halón y lo sube progresivamente con los pies. Las
frutas del árbol se varean o garabatean.

Los indígenas también recolectan moluscos y batracios. Entre los batracios la rana y sapos; otros son los insectos: arañas monas, avispas, hormigas. (pp.124-25)

Desarrollo Tecnológico y Educación

Hernández, Hernández y Aguilera (1992) expresaron que el sistema educativo venezolano, se enfrenta a nuevas necesidades y retos de contribución al desarrollo económico y social, ya que para la consolidación de las nuevas políticas económicas establecidas por las relaciones internacionales para superar la crisis y reactivar la economía, se requiere del fortalecimiento de la capacidad de innovación científica y tecnológica, no solo en el sector energético, sino en todos los sectores industriales, aprovechando las potencialidades de productividad e innovación que pueden ofrecer la microelectrónica y la informática. (p.12)

Este cambio en el mundo productivo, se traduce en un nuevo papel del conocimiento científico y tecnológico como fuerza productiva y como nueva ventaja comparativa, lo que ha representado una mayor necesidad de articulación entre políticas educativas y científico tecnológicas.

La educación superior debe asimilar el impacto de las nuevas tecnologías sin perder el perfil de su identidad cultural, además de responder a las urgentes demandas que está recibiendo de sectores externos como son el Estado y otras entidades o instituciones que configuran el mundo del trabajo.

Houpe (1973) considera que en los actuales momentos, existen transformaciones en el mundo del trabajo que están incidiendo en las diversas carreras de la educación superior. Las perspectivas que abren las nuevas tecnologías deben ser tomadas en cuenta. En América Latina existen dos posiciones diferentes en cuanto a la forma de evaluar los efectos sociales que las nuevas tecnologías producirán en la educación: 1) una visión optimista que destaca la posibilidad de relaciones horizontales y descentralizadas que derivarían en una nueva concentración de poder por la acumulación de conocimientos, con lo cual se podría garantizar un acceso más homogéneo al mismo y 2) una visión pesimista basada en el desigual acceso a las nuevas tecnologías entre las diferentes clases sociales en donde entraría el elemento de selección para acceder a los espacios jerárquicos de mayor poder social. (p.13)

Para la UNESCO en 1987, citado por Flores (1980) el problema fundamental para la incorporación de estos nuevos paradigmas en los países subdesarrollados, es la creciente independencia entre la creación de la capacidad de innovación tecnológica y la capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones de competitividad. Las actuales estrategias de reactivación económica y reestructuración industrial en los países desarrollados están basados en tres grandes áreas de innovación tecnológica: Las nuevas tecnologías de la información, las biotecnologías y las nuevas tecnologías de materiales (p.7).

Estas estrategias adoptadas por los países desarrollados traen sus implicaciones para los países en desarrollo, entre las cuales se podrían destacar:

  • La reducción paulatina y pérdida eventual de las tradicionales ventajas comparativas propias de los países en desarrollo.

  • Creación de nuevas normas y estándares de competitividad innovación tecnológica. Muchos países con técnicas convencionales perderían competitividad.

  • Creciente sustitución de materias primas y fuentes energéticas tradicionales, lo que reduciría la demanda.

  • Mayor tendencia hacia la reindustrialización o modernización tecnológica de los sectores industriales tradicionales.

  • Producción flexible vs. producción masiva.

  • Mayor desigualdad científica y tecnológica entre los países.

  • Necesidad de formulación de políticas industriales y tecnológicas explícitas respecto al "complejo electrónico", telecomunicaciones, microelectrónica e informática, en todo país en desarrollo, en función de su tamaño, poder económico, ventajas comparativas dinámicas, infraestructura científica y tecnológica, nivel y calidad de desarrollo educativo, etc.

  • Necesidad de crear nuevas maneras de pensar sobre el desarrollo económico, tecnológico y educativo.

El pensamiento económico convencional está en crisis, es inadecuado para comprender los nuevos eventos y condiciones de las relaciones económicas internacionales. Son necesarios nuevos conceptos y estrategias sobre industrialización, desarrollo tecnológico, formación de recursos humanos, ventajas comparativas, competitividad, integración regional, etc.

Desarrollo Sustentable

Para Escandell (1995)

el nuevo liderazgo mundial, el liderazgo innovador que asume su compromiso de preservar las oportunidades para las generaciones futuras, está proponiendo un nuevo marco referencial para conducir el proceso de desarrollo: un marco que intenta conciliar la satisfacción de las necesidades del ser humano con la conservación de la biodiversidad, entendiendo a ésta como el soporte de los procesos actuales y la garantía de los procesos futuros.(p.42)

Esto es lo que se llama Ecodesarrollo Sostenido o Desarrollo Sustentable y por él se entiende que es ante todo una posición ideológica, una posición de compromiso con la vida, que se basa en el convencimiento de que todos los seres humanos tienen derecho a disfrutar de las oportunidades que la ciencia y la tecnología han generado para mejorar las condiciones de vida. Pero ante ello, con la convicción de que es preciso redefinir los términos del desarrollo material, para hacerlos cónsonos con el mantenimiento de la naturaleza y consecuentemente con la satisfacción de los contenidos no materiales de la vida (seguridad, paz, arte, cultural…).

El Concepto de Desarrollo Sustentable. Chesney (1993) comenta que fue precisamente el informe de esta Comisión recién mencionada, denominado Nuestro Futuro Común (1987) o informe Brundtland -en honor a la única política en el mundo que ha ascendido a Primer Ministro procedente del Ministerio de Ambiente, Gro Harlem Brundtland- el definió con precisión y difundió ampliamente el término Desarrollo Sustentable o sostenible, al decir: "Es el que satisface las necesidades del presente sin dañar la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades". (p.43).

En términos más programáticos, plantea Escandell (1995) "el Desarrollo Sustentable, es una estrategia de gestión de la sociedad para proveer bienestar a la población, a través del aprovechamiento científicamente justificado de los recursos naturales, sin comprometer su disponibilidad futura".(p.42)

El término también ha sido objeto de críticas por
contener cierta ambigüedad y porque se presta a las más variadas
interpretaciones, algunas contradictorias. Así se habla por ejemplo,
indistintamente de "crecimiento sostenible" o "utilización
Sustentable" con idéntico significado, cuando parecen existir ciertas
diferencias entre ellos. Crecimiento sostenible es contradictorio porque nada
físico crece indefinidamente, utilización Sustentable sólo
sería aplicable a los recursos naturales renovables.

A su vez, de este concepto se pueden derivar otros emparentados como son el de una "Economía Sustentable", que es un producto del Desarrollo Sustentable que preserva el capital de los recursos de los que depende y que continúa un desarrollo gracias al mejoramiento del conocimiento, de la gestión, de la técnica y del saber. Y una "Sociedad Sustentable", que es aquella en la cual el modo de vida se funda en estos principios básicos.

Se podría decir, en este estado de su estudio, que el objetivo del Desarrollo Sustentable es la preocupación por la subsistencia permanente de todos los pueblos y su entorno en todo tiempo. Esto sería la sustentabilidad.

Chesney (1993) expone que los objetivos del Desarrollo Sustentable son los siguientes:

  • 1. Satisfacer las necesidades humanas básicas. Esto se enfoca directamente hacia lo alimentario, para evitar el hambre y la desnutrición. De esta forma se garantizará la "durabilidad de la especie humana", que de no ser así se estaría poniendo como un límite no deseado al desarrollo.

  • 2. Lograr un crecimiento económico constante. Lo cual se considera una condición necesaria, pero no suficiente. En esto se persigue que la economía brinde una cantidad de bienes y servicios para atender a una creciente población. Lo deseable siempre es que el crecimiento económico sea igual o superior al demográfico, con lo cual se puede mejorar su capacidad productiva, el potencial de recursos humanos y tecnológicos.

  • 3. Mejorar la calidad del crecimiento económico. En especial a las posibilidades de tener un acceso equitativo a los recursos naturales y al beneficio del crecimiento, en términos de mejor distribución de la renta, beneficios sociales, protección del ambiente o su incremento.

  • 4. Atender a los aspectos demográficos. En especial reducir las altas tasas de crecimiento poblacional hacia uno mesurado que permita aumentar la disponibilidad de recursos, aprovechamiento para todos y evitar la concentración poblacional.

  • 5. Seleccionar opciones tecnológicas adecuadas. Esto se debe a los problemas que crea la transferencia tecnológica, básica para el Desarrollo Sustentable de los países en desarrollo, pero que tiene fuerte impacto sobre el ambiente.

Esto debería estimular la investigación y la capacidad técnica para lograr tecnologías sustitutivas, mejorar los procesos tradicionales y culturales y adaptar las importadas. En general, se tiende a salvaguardar los sistemas nacionales que sostienen la vida en la tierra.

  • 6. Aprovechar, conservar y restaurar los recursos naturales. Se debe evitar la degradación de los recursos, proteger la capacidad límite de la naturaleza, favorecer la restauración y evitar los efectos adversos sobre la calidad del aire, agua y tierra, con el fin de perpetuar la oferta ambiental de los ecosistemas.

Su preocupación se encuentra en las consecuencias de la política económica en el largo plazo, en los impactos que tendrán los estilos de desarrollo en el futuro, en la incorporación de los recursos naturales en la planificación del desarrollo y en el reconocimiento del rol decisivo que toma el patrimonio nacional en dar beneficios a la sociedad.

Por esto, el Desarrollo Sustentable tiene exigencias a las naciones que se orientan en los siguientes aspectos:

  • Un sistema político que asegure una participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones.

  • Un sistema económico que sea capaz de generar excedentes y conocimientos técnicos sostenidos y confiables.

  • Un sistema social que de soluciones a las tensiones originadas en un desarrollo inarmónico.

  • Un sistema de producción que respete la obligación de preservar la base ecológica para el desarrollo.

  • Un sistema tecnológico que pueda encontrar nuevas soluciones continuamente.

  • Un sistema internacional que fomente patrones sostenibles de comercio y finanzas.

  • Un sistema administrativo que sea flexible y tenga la capacidad de corregirse a sí mismo.

Para lograr sus objetivos se han diseñado ciertas estrategias imperativas del Desarrollo Sustentable que tienden hacia los siguientes puntos:

  • Crecimiento suficiente para satisfacer las necesidades y aspiraciones humanas.

  • Políticas para mejorar la equidad entre las naciones y entre países desarrollados y en desarrollo.

  • Políticas para asegurar una rápida reducción en los contenidos de energía y recursos.

  • Cambios institucionales para integrar el ambiente y la economía en la toma de decisiones.

Lograr el Desarrollo Sustentable a escala global es, sin duda, una empresa difícil de emprender, pero es el imperativo sine qua non para lograr una calidad de vida más aceptable para todos.

Escandell (1995) considera que el Desarrollo Sustentable para su implementación requiere cumplir algunas premisas, entre ellas:

  • Voluntad política.

  • Gerencia eficiente y efectiva.

  • Liderazgo innovador.

  • Participación amplia y responsable.

  • Sentido social de la gestión pública.

  • Información científica.

Oportunidades para el Desarrollo Sustentable de Amazonas. Escandell (1995) considera que las oportunidades son:

  • a. Amplios espacios escasamente poblados y abundantes ecosistemas "inalterados".

  • b. Abundantes recursos de agua no contaminada.

  • c. La mayor diversidad vegetal del país con presencia de numerosas especies endémicas y una rica y variada fauna, especialmente icticola, milenariamente utilizada por los pueblos indígenas.

  • d. Posición geográfica de relevancia nacional, regional y mundial.

  • e. Abundantes recursos minerales y para la generación de energía.

  • f. Presencia de la mayor diversidad cultural del país, intérprete de posibilidades de uso sostenido de la naturaleza.

  • g. Abundantes y excepcionales recursos paisajísticos.

  • h. Interés mundial por la investigación científica y la conservación de los bosques tropicales.

Restricciones para el Desarrollo Sustentable de Amazonas. Escandell (1995) considera que las restricciones son:

  • a. La inducción hacia la sedentación de comunidades indígenas sin haber resuelto antes la situación de la tenencia de las tierras y sin desarrollar paralelamente con las poblaciones estratégicas de desarrollo basadas en las experiencias culturales y en las potencialidades de los recursos naturales disponibles en un concepto

de integridad.

Esta situación ha propiciado la marginalización social de los pueblos indígenas y el deterioro de las condiciones de vida del hábitat que ocupan. En la medida en que se agotan los recursos y se degrada el ambiente de las tierras comunitarias pasan a engrosar el cinturón de miseria de la capital, sin oportunidades de competir equitativamente en el mercado de trabajo.

  • b. La minería ilegal realizada por nacionales y extranjeros está generando severos daños a la naturaleza, violentando la seguridad ambiental, además de ocasionar graves impactos socioculturales, especialmente entre las poblaciones indígenas.

  • c. La ejecución de proyectos de comunicación y producción que no contemplan en su elaboración las características culturales y ambientales de las áreas que afectan: provocando a mediano y largo plazo perjuicios de la nación.

  • d. El crecimiento anárquico de la población urbana, específicamente en Puerto Ayacucho, el cual genera graves deficiencias en la dotación de servicios básicos y consecuentemente marginalidad social, minimizando las oportunidades de progreso.

  • e. Los déficit acumulados y crecientes en materia de seguridad de bienes y personas y en la capacidad operativa de defensa del territorio nacional.

  • f. Déficit en la capacidad de prestación de los servicios básicos y en materia de comunicaciones, especialmente en el interior del Estado.

  • g. Escasa disponibilidad de recursos humanos calificados para conducir y operar la estrategia de Desarrollo Sustentable.

  • h. Insuficiente información científica para garantizar la eficacia en la aplicación de la estrategia de Desarrollo Sustentable.

  • i. Actitudes rentistas generalizadas y alta dependencia hacia el gasto público.

Sectores para el Desarrollo Sustentable

Agrícola. Para Narbaiza (1995) el Desarrollo Agrícola Sustentable a aquel destinado a satisfacer las necesidades básicas de alimentación, servicios, e ingresos económicos de la población mediante el uso eficiente del suelo y del agua de manera que estos recursos no se agoten en el tiempo y permita planificar el uso conservacionista de los demás recursos renovables. Se incluye la generación de ingresos económicos pues queda claro que sólo en aquellas comunidades aborígenes aisladas se puede actualmente prescindir del dinero y en ellas la producción agrícola está basada en métodos que, debido a la regulación natural que el ambiente ejerce sobre el tamaño de la población de estas sociedades, no generen un impacto irreversible en el ambiente.

A veces se piensa que el problema de desarrollar sistemas agrícolas es venezolano, es decir de las regiones en desarrollo y especialmente tropicales. Existe la idea errónea de que la aparente eficiencia de la producción agrícola en países europeos, es en parte debido a sistemas agrícolas sustentables. En realidad, la producción de estos países alcanza los niveles actuales como consecuencia de una excesiva intervención de los sistemas naturales, de un enorme gasto en agroquímicos y de una importante política proteccionista hacia el agricultor al que se le subsidia gran parte de la producción. Sólo la Comunidad Económica Europea invirtió más de 80.000 millones de dólares en 1990 para el subsidio de sus agricultores. (p.71)

El Desarrollo Sustentable debe estar basado en:

1 ) Un mejoramiento de la calidad de la educación, tanto la de carácter universal como la destinada a rescatar los valores culturales autóctonos. 2) El máximo conocimiento posible sobre la biodiversidad de la región. 3) El uso sostenible del suelo con el fin de disminuir la deforestación haciendo más eficiente el reciclaje de los nutrientes. 4) Una diversificación de la producción agrícola que garantice la alimentación humana básica de comunidades autóctonas y criollas. 5) Garantizar mediante la producción agrícola ingresos económicos aceptables para la adquisición de bienes y servicios en la sociedad criolla y para unas relaciones económicas sanas entre las diferentes culturas autóctonas y la sociedad criolla, y 6) Implementar planes realistas de manejo de los recursos silvestres.

No se puede enfrentar el problema de la deforestación indiscriminada si no se logra un uso eficiente de las áreas ya intervenidas, aumentando y manteniendo la producción por superficie cultivada. Cabe señalar que aunque se debe promover un mayor uso de la sabana con respecto al bosque, también es importante conservar las sabanas naturales.

Tampoco será posible implementar con éxito planes realistas de manejo de fauna y flora (en proceso de protección y recuperación de poblaciones) con un pueblo sin recursos económicos y hambrientos. Aunque la fauna y la flora bien manejada pueden generar alimentos y dinero, mientras esos sistemas de manejo se experimentan y hacen eficientes deben existir una alternativa agrícola. Por otra parte, los recursos silvestres por sí solos difícilmente podrán mantener una población humana en continua expansión.

Escandell (1995) expresa que los suelos de Amazonas, científicamente manejados son capaces de sostener una producción agrícola diversificada que suministre la base nutricional que requieren todos los amazonenses.

Los rubros que deberían ser promovidos para la alimentación humana son principalmente los siguientes: yuca, arroz, ocumo, ñame, plátanos, cambures, frijol criollo, caña de azúcar, hortalizas, frutas, pescado y aves. Se estima que deberán ser destinadas en los próximos tres años unas quince mil Has. a la producción agrícola para suplir los requerimientos nutricionales de unos 100.000 habitantes.

Se requiere además poner en producción unas 17.000 Has. de pastos cultivados y naturales que, bajo manejo, mantengan un rebaño de 3.500 animales entre vacuno, bovinos, bufalinos y ovinos de acuerdo de acuerdo a las condiciones ecológicas. Se estima que para la producción de aceites, grasas y otros productos derivados deberán sembrarse unas 600 Has. de palmas, especialmente Pijiguao, Seje, Coco y Palma Africana.

Debido a las condiciones agroclimáticas predominantes en la extensión ocupada del Municipio Atures se requiere instalar y poner en operación pequeños sistemas de riego que totalicen unas 600 Has. La cuenca del río Cataniapo y algunas comunidades del eje carretero son prioritarias en este sentido.

La estrategia de producción planteada está concebida en términos de sustentabilidad y por lo tanto debe ser instrumentada en sistemas agroecológicos de reciclaje y mínima pérdida de suelos y nutrientes, lo que exige un amplio apoyo en materia financiera de asistencia técnica y en los sistemas de comercialización e investigación aplicada.

El Plan Agrícola tiene un gran significado económico; su instrumentación generaría numerosos empleos además de resolver los problemas nutricionales de los amazonenses. Para la gestión del Plan es necesario que el estado dedique inicialmente, al menos el 5% del presupuesto operativo para el fortalecimiento del sector.

Forestal. La investigación científica disponible concluye en que la vocación de los bosques amazónicos, mas que para el aprovechamiento forestal maderero, está basada en los procesos atractivos de productos secundarios.

Es este área Amazonas tiene otras de sus mejores oportunidades para la instrumentación de la estrategia de Desarrollo Sustentable. Las experiencias de extracción y uso de recursos como el chiquichiqui, Seje, amure, caucho, frutales y especias, deben ser fortalecidas y extendidas mediante el apoyo crediticio y técnico que propicie procesos industriales de pequeña y mediana escala para elevar el valor comercial de los diversos productos resultantes. Particular atención deben merecer los estudios relativos a las plantas medicinales, donde se observan condiciones ventajosas de competitividad y una respuesta directa al servicio de la población mediante la creación de farmacias populares.

Minería. Si bien se estima que Amazonas posee abundantes recursos mineros, estos aún no han sido suficientemente probados y cuantificados; además se carece de bases científicas ciertas que avalen que su aprovechamiento no cause más perjuicios ambientales y sociales en el mediano y largo plazo.

Turismo. Los atractivos naturales de Amazonas constituyen un amplio potencial para el desarrollo de la industria turística; por lo tanto la conservación de la calidad ambiental y la biodiversidad deben ser concebidas como Política de Estado paralelamente al fomento de la industria.El turismo constituye una significativa fuente de empleo permanente, en tanto este se fundamente y organice en base a criterios empresariales modernos, en la capacitación de los recursos humanos y en la conservación de los recursos naturales y ecosistemas que son su base de sustentabilidad en el tiempo.

El Ecodesarrollo

En la Conferencia de Estocolmo en 1973, citado por el vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho (1994), se decidió la creación del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente PNUMA, con sede en Nairobi –Kenia- que intenta contribuir a cambiar la actitud del mundo y a preocuparse por los problemas del ambiente.

El PNUMA ha servido también para ofrecer una base teórica a una serie de acciones de carácter ecológico que han emprendido los países y que ha conocido como "Ecodesarrollo" o "desarrollo ecológico", así como también ha efectuado la medición de los procesos ambientales y la incorporación de la economía en la cuantificaron del deterioro ambiental.

En este sentido, el Ecodesarrollo plantea que el ambiente es un bien de capital natural, al igual que lo institucional y cultural, que tiene un período de duración normalmente superior al de una generación humana actual y que por lo tanto, no sólo debe pensarse en explotarlo, sino más bien en obtener de él el máximo valor agregado sin afectar el stock en existencia.

El mismo PNUMA en 1976, ha dado luces sobre su conceptualización, en especial como parte integrante del proceso de planificación del desarrollo al indicar que:

El Ecodesarrollo, por tanto, incluye al conjunto de elementos culturales, económicos y sociales que deben ser estudiados en cualquier sistema destinado a lograr la mejor utilización de los recursos naturales y demás acervos para satisfacer las necesidades humanas. Esto llevará consigo cambios tanto en el modo de vida como en las instituciones con el fin de mejorar la calidad de vida de todos.

La competitividad

Competencia

Para la Real Academia Española, en el Diccionario de la Lengua Española (1992) Competir es: "Contender dos o más personas entre sí, aspirando unas y otras con empeño a una misma cosa".

"Competencia: Disputa o contienda entre dos o más sujetos sobre alguna cosa".

Blanco (1995) considera que la competencia es una situación inevitable cuando varias empresas aspiran a ser favorecidas por los clientes en un mercado. No es algo que se puede evitar.

La competencia es una realidad que acompaña necesariamente la participación de la empresa en un mercado abierto.

Los mercados no son "perfectos"; las condiciones llamadas por especialistas de "competencia perfecta", en las cuales hay un número suficientemente grande de competidores y de compradores, para que ninguno pueda imponerse, e información abierta sobre las opciones disponibles, son, en realidad, condiciones teóricas. En la práctica se dan situaciones imperfectas, entre las cuales están diversas formas de oligopolios (poco vendedores) o de monopolio (un solo vendedor).

Los principales beneficios de la competencia.

* La competencia estimula la eficiencia. Las empresas se ven obligadas a ser más eficientes, a hacer un mejor uso de sus capacidades y recursos. La necesidad de competir obliga a los competidores a hacer mejor las cosas, a ser más productivos. En esta búsqueda permanente de mayor eficiencia, no es solamente la empresa la que se beneficia, también la colectividad se ve favorecida con una mayor eficiencia en el uso de los recursos del conjunto social.

* La competencia estimula mejores productos y servicios. Para lograr mantener o aumentar sus cuotas de mercado, las empresas se ven estimuladas a proporcionar mayor satisfacción a sus clientes, a proporcionar más valor. Sabemos muy bien que la competencia obliga a los competidores a innovar, a lanzar nuevos productos, a mejorar sus productos, a ofrecer mejores servicios, a aumentar la calidad. De esta manera la empresa, persiguiendo su éxito, ofrece a la colectividad mejores productos y servicios, para beneficio colectivo.

* La competencia estimula actitudes de logro. Los competidores se ven obligados a mejorar, a superarse, a orientar sus acciones hacia el logro. Es necesario dejar atrás la competencia y substituirla por una actitud de logro y superación constante. Estas actitudes favorables al logro son positivas por cuanto se distinguen de otras actitudes facilistas o fatalistas. Las actitudes hacia el logro suponen tomar el destino en manos propias, responsabilizarse y buscar la superación por el propio esfuerzo. Estas actitudes, necesarias para empresa competitiva, también lo son para la sociedad, que aspira ser activa frente a sus circunstancias y tener realizaciones propias que la satisfagan. Lograr lo propuesto aumenta la propia estima, tanto de la empresa como de la sociedad de la que forma parte.

* La competencia puede ser dura pero produce beneficios innegables. Y uno de sus beneficios, doloroso quizás, pero conveniente, es el fracaso de las empresas que no logran ser eficientes, que no logran superarse.

* La competencia es necesaria para fortalecer los músculos empresariales y sociales. Resumiendo la idea con una frase cuyo autor desconocemos, "donde no hay competencia hay incompetencia".

Competitividad

Para la Real Academia Española, en el Diccionario de la Lengua Española (1992) "Competitivo. Capaz de competir", "Competitividad. Capacidad de competir. Rivalidad para la consecución de un fin".

Competitivo y competitividad se refieren a la capacidad para competir. Más aún, la competitividad es la capacidad para competir exitosamente, para competir y sobrevivir, para competir y ganar y para mantenerse compitiendo.

Leal (1996) expresa que "la competitividad es un atributo de la persona, de los individuos, de las sociedades para desarrollar su capacidad de tener éxito" (p.26).

Según Porter, citado por Blanco (1995) uno de los autores más reconocidos sobre estos temas, la competitividad es la capacidad de una empresa para producir y mercadear productos en mejores condiciones de precio, calidad y oportunidad de sus rivales.

Según otra fuente de autoridad sobre el tema, el informe mundial sobre la competitividad, citado por Blanco (1995) la competitividad es la habilidad del empresario para diseñar, producir y mercadear bienes y servicios, cuyas calidades y precios conforman un paquete más atractivo que el de los competidores.

Para la mejor comprensión del concepto, según Granell (1994) de estas definiciones se deben destacar unos cuantos aspectos esenciales:

* La competitividad es una capacidad, una habilidad de la empresa. No es un don gratuito. Es una capacidad o habilidad que solamente se puede lograr con esfuerzo. Es una capacidad que debe ser buscada, desarrollada y perfeccionada.

* La competitividad implica a toda la empresa. La competitividad es el producto de toda la empresa, no solamente de su función de mercadeo. Para ser competitividad, la empresa debe ser capaz de diseñar, producir y mercadear productos y servicios competitivos y para lograrlo, toda la organización de la empresa debe apoyar estas capacidades. La competitividad es una capacidad, una habilidad de la empresa toda.

* La competitividad se manifiesta en mejores productos y servicios. En efecto, se compite en el mercado con productos y servicios. Pero estos productos y servicios. Pero son los de una empresa competitiva que los hace posible y los respalda de manera sostenida.

* La competitividad implica satisfacción del cliente. Se compite por los favores de una clientela. Satisfaciendo a los clientes oportunamente, con productos de calidad y precio adecuados, es como la empresa logra mantener y aumentar su participación en el mercado y por tanto, sobrevivir y progresar.

* La competitividad es una calidad vital. Si la empresa no tiene capacidad, habilidad competitiva, no puede sobrevivir y menos progresar. Si no se tiene capacidad competitiva la empresa va perdiendo vida, poco a poco, o rápidamente, hasta morir. La competitividad es una cualidad necesaria para poder competir y de esa manera, sobrevivir y progresar.

* La competitividad implica competir con rivales. La competitividad es una cualidad para competir con (contra) otros, quienes también están buscando mejorar su competitividad. Por esa razón obvia, la competitividad es una cualidad cuyo desarrollo no tiene fin. La competitividad implica mejora y superación continua frente a los rivales competitivos.

La empresa competitiva es la que logra desarrollar y mantener ventajas para competir exitosamente y progresar en su mercado, proporcionando bienes y servicios que superan a los de sus rivales. La competitividad es una capacidad decisiva, vital para las empresas que aspiran sobrevivir y progresar en condiciones de competencia creciente. (p.22)

Competitividad es un concepto clave para las empresas; comprender la esencia de la competitividad, su importancia y la necesidad de desarrollar capacidades competitivas, mejorando toda la organización de la empresa, es importante en las condiciones actuales y futuras.

La competitividad no es simplemente una moda contemporánea destinada a desaparecer con el tiempo. Poler (1991) considera que la competitividad parece una moda porque hasta hace poco no se hablaba de ella porque no era necesaria en condiciones de mercados protegidos, precios regulados, créditos fáciles, subsidios. Ahora se habla de competitividad porque es un asunto clave, decisivo.

La apertura de los mercados mundiales, la eliminación de subsidios, la eliminación de regulaciones de precios, la entrada de nuevos competidores, plantean condiciones totalmente distintas. Las empresas sin músculos competitivos no tienen perspectivas. Las empresas tienen que desarrollar capacidades para competir porque, de lo contrario, están condenadas al fracaso. La competitividad no es una moda, es una cualidad imprescindible para sobrevivir y progresas en las condiciones actuales y por venir. (p.15)

Ventaja competitiva
Porter (1991) opina que "Las empresas crean ventaja competitiva al percibir o descubrir nuevas y variadas formas de competir en un sector y trasladarlas al mercado, lo que en último extremo es un acto de innovación". (p.16)

Sin competir es inevitable, la competitividad es la cualidad necesaria para poder hacerlo bien. Pero con simplemente competir no basta. Es preciso competir y superar a los competidores, competir y ganar. Es necesario buscar ventajas que nos permitan superar a los competidores. Buscar capacidad para superar a la competencia. Una empresa que apenas trata de sobrevivir, tarde o temprano saldrá de los negocios.

Solamente las organizaciones que busca éxito, superando a los competidores, van a sobrevivir y tener éxito. Los que solamente buscan sobrevivir, terminarán vegetando y fracasando.

No se trata tan solo de competir. Se trata de buscar la ventaja sobre los competidores y de superarlos, de competir buscando lograr la ventaja necesaria; se trata de lograr ventajas competitivas.

Se denominan ventajas competitivas los aspectos diferenciales que le permiten a la empresa una ventaja para competir mejor, para adelantarse a la competencia, para superarla, para ofrecer mejores productos y servicios.

Competitividad a nivel internacional. Porter, citado por Blanco (1995) considera que en términos internacionales se habla de competitividad en dos ámbitos: la nación se refiere a su habilidad para crear y sostener, a lo largo plazo, el valor económico agregado en relación con sus competidores. Para crear ese valor agregado depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. Por ello, se reconoce que las empresas exitosas obtienen ventajas competitivas a través del dominio tecnológico Además para conservar las ventajas competitivas, un país debe asegurarse horizontes de largo plazo para la toma de decisiones, permanentemente capacidad para innovar y buenas políticas publicas.

La importancia que se le da internacionalmente al lado blando de la competitividad centrado en factores de motivación, educación, valores y actitudes expresa la aparición de una economía basada en el conocimiento que requiere de una gran capacidad para anticipar los cambios y enfrentarlos con una buena y rápida capacidad de respuesta.

La disponibilidad de una fuerza de trabajo con un buen nivel educativo, bien capacitada, con valores y actitudes adecuadas y con una buena disposición para el aprendizaje y mejoramiento continuo es, sin lugar a dudas, el factor de competitividad en el cual descansan todos los demás. Así la educación y las actitudes de la gente son el punto central en el cual un país tiene que concentrar su atención y sus esfuerzos para ser competitivo. No se puede hablar de competitividad sin tener en cuenta el entorno. La competitividad de nosotros como organización no puede desligarse de la competitividad del país como un todo.(pp.18-24)

Una de las deficiencias más marcadas de Venezuela en relación con los otros países es la carencia de un sistema educativo acoplado a la competitividad un bajo nivel educativo y un sistema educativo eficiente. Estas deficiencias no parecen haber estado asociadas con un presupuesto deficitario ni con una falta de matrícula en educación superior.

Por el contrario Venezuela por tener un número elevado de personas que llega a una instrucción de cuarto nivel ocupa uno de los primeros lugares entre los países con similar característica.

Hay ciertos elementos que son claves a largo plazo e imprescindible para encarar la competitividad la disposición al aprendizaje y la calidad de vida.

En realidad las grandes debilidades de Venezuela parecen centrarse en el sistema educativo la disponibilidad de una fuerza laboral bien preparada y en la disposición y destrezas para implantar programas e ideas.

Apoyo y frenos de la competitividad. El mayor freno y el
mayor apoyo que puede tener una empresa para ser competitiva, según los
presidentes entrevistados, es su gente. La gente es percibida tanto como freno
como apoyo. Los frenos pareen ser más numerosos que los apoyos. Muchos
de ellos son externos a la organización e incontrolables por ella, tales
como las medidas macroeconómicas, las deficiencias en la infraestructura
de vialidad y comunicaciones, las políticas gubernamentales o la crisis
financiera. Pero otros son internos y controlables. En muchas organizaciones
publicas la ineficiencia e inestabilidad gerencial, así como su formación
y estilo inadecuado, según el criterio de algunos de los presidentes
entrevistados, parece ser un freno importante.

CUADRO 3

FRENOS

APOYOS

  • Bajo nivel educativo.

  • Escasez personal calificado.

  • Baja calidad de vida de los trabajadores.

  • Altos costos laborales.

  • Crisis financiera

  • Falta claridad y continuidad en políticas gubernamentales

  • Ineficiencia, inestabilidad ge rencial.

  • Medidas macroeconómicas.

  • Deficiencias en infraestructura.

  • Presiones y conflictos sindicales.

  • Competencia local

  • Valores, desmotivación, falta de compromiso.

  • Gente buena y delicada.

  • Fácil motivar a trabajadores.

  • Trabajadores creativos e in geniosos.

  • Alianzas con socios extranjeros para capital, mercado, tecnología y conocimientos

  • Tecnología actualizada

  • Estilo gerencial incorporado

  • Apertura económica como estímulo al cambio.

  • Ventajas comparativas del país: recursos naturales, geografía.

Fuente: Poler M. E. (1991). La ventaja competitiva de la naciones

Competitividad y Productividad. La competitividad de una nación en la economía del mundo moderno y su nivel de vida, están determinadas, en buena medida, por la productividad de su gente. Esta productividad depende, a su vez, de las capacidades y habilidades obtenidas a través de la educación y el entretenimiento. En consecuencia, las inversiones en educación, entretenimiento y desarrollo de destrezas son las más importantes para una nación. Según el proyecto Venezuela Competitiva realizado recientemente, el país carece actualmente de los recursos necesarios para crear una economía más competitiva.

La Participación Competitiva

La Participación ciudadana

El Diccionario de Encarta (1999) define Participar como "Tener o tomar uno parte en una cosa". Toda sociedad tiene su estamento en la participación de sus miembros.

En Venezuela, la Constitución Nacional de 1999, establece dentro de sus normas la participación de la ciudadanía en los asuntos sociales, políticos y económicos. Entre estas normas se destacan los derechos: civiles, políticos y económicos. En los artículos 20 y 21 explícitamente establecen: "Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de las demás…" y que "Todas las personas son iguales…" y no se permitirán discriminaciones en cuanto a raza, sexo, credo o condición social; más adelante en el artículo 62, expresa que " La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo…"

Se observa que en Venezuela existe libertad para que los ciudadanos participen en los procesos de desarrollo: social, político y económico, sin limitaciones o restricciones derivadas de raza, sexo, credo o condición social.

Esta participación debe reflejarse en la distribución de equitativa de las riquezas, en la igualdad social y política.

El Sistema Educativo y las Oportunidades de Participación

Los grandes fines que orientan la educación venezolana, están explicitados en la Ley Orgánica de Educación de 1980; entre ellos se destacan la necesidad de formar a un individuo capaz de participar activa, consciente y solidariamente en los procesos de transformación social. Se señala que el sistema educativo debe contribuir a la formación y capacitación de los equipos humanos necesarios para el desarrollo del país.

Evidentemente es explícita la intención de que el sistema educativo responda a una situación concreta: formar los recursos humanos que los procesos económicos del país requieren, en otras palabras, la educación venezolana actual trata de responder a una determinada situación histórica, mas como un sistema educativo reproductor que creador.

Esta concepción de educación podría enmarcarse dentro de un modelo que intenta la vinculación de la educación con la economía, en donde la educación es considerada como una inversión.

Hernández, Hernández y Aguilera (1992) consideran que aproximadamente un 30% del presupuesto de educación se invierte en la Educación Superior; con la finalidad de contar con el capital humano que resulta indispensable para el desarrollo del modelo económico.(p.19)

Significa esto que se considera que el factor humano, la inteligencia está en vías de reemplazar a la energía y el capital como principales factores productivos.

Los economistas se ocuparían entonces de la pertinencia de la educación como inversión y del uso eficaz del recurso humano dentro del aparato productivo.

Bases Legales

La Educación Indígena y sus derechos, se encuentran legalmente establecidos en el ámbito nacional: en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Orgánica de Educación (1980), Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1980), el Decreto N° 283 (1979), la Resolución N° 83 (1982), la Resolución N° 952 (1993) y la Resolución N° 954 (1993) constituyéndose éstos en los principales fundamentos legales que la sustentan. Actualmente la Asamblea Nacional está elaborando el Proyecto de Ley Orgánica de Educación y Ley de Educación de los Pueblos Indígenas, que complementarían la fundamentación legal.

En este orden de ideas, la Constitución Bolivariana de Venezuela (1999) en el Título I, Principios Fundamentales, artículo 9; en el Título III, De los Derechos Humanos y Garantías, Capítulo VIII, De los Derechos de los Pueblos Indígenas, en los artículos 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125 y 126; y Título V, De la Organización del Poder Público Nacional, Capítulo I, artículo 186; expresan que el idioma de los pueblos indígenas es oficial en su hábitat, el Estado reconocerá la organización social, política y económica de los pueblos indígenas, así como su cultura, cosmovisión, costumbres, idiomas, religiones y los derechos originarios sobre la tierra que ancestral y tradicionalmente ocupan. Los pueblos indígenas tienen derecho además, a una educación propia y a un régimen educativo de carácter intercultural y bilingüe; a una salud integral que considere su medicina tradicional; a sus propias prácticas económicas, sus actividades productivas tradicionales, su participación en la economía nacional; la protección a la propiedad intelectual; y a la participación política. Así mismo, expresa que los indígenas tendrán tres representantes ante la Asamblea Nacional.

Se percibe en la esencia de estos enunciados una cierta sobreprotección y racismo subyacente hacia los pueblos indígenas. Si los indígenas son venezolanos de origen, ¿Por qué esta diferenciación del resto de los venezolanos?. Particularmente, pienso que se quiere mantener a los indígenas como una atracción para el turista. En cuanto a la educación, es necesario considerar la disyuntiva de dos leyes educativas diferentes en un mismo sistema. En la participación política, se presenta una ambigüedad entre los Derechos Políticos planteados en los artículos 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69 y 70 de la Constitución, los cuales expresan el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a participar libremente en los asuntos públicos, y la restricción de los indígenas planteada en el artículo 186 donde se estipula que sólo podrán tener tres representantes en la Asamblea Nacional.

En lo que respecta a la Ley Orgánica de Educación, en el cual se sustenta la Educación Indígena, los Artículos 51 y 53 rezan que el Estado prestará atención a los indígenas y preservará los valores autóctonos socio–culturales de sus comunidades, con el fin de vincularlos a la vida nacional, así como habituarlos para el cumplimiento de sus deberes y disfrute de sus derechos ciudadanos, sin discriminación alguna. A tal fin se crearán los servicios educativos correspondientes. De igual modo se diseñarán y se ejecutarán programas destinados al logro de dichas finalidades. Así también establecerá el régimen de administración educativa aplicables a estas zonas.

Las expectativas planteadas en los artículos anteriores, se contradicen en su esencia, al plantear la preservación de los "valores autóctonos socio-culturales" de los indígenas, y "habituarlos para el cumplimiento de sus deberes y disfrute de sus derechos ciudadanos, sin discriminación alguna"; al tratar de preservar sus costumbres se les cuarta sus derechos ciudadanos, y al colocarlos en una educación diferenciada, se evidencia una discriminación racial.

El Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1986) en sus artículos 61, 62, 63, 64 y 65 se refieren al Régimen de Educación Intercultural Bilingüe, los cuales expresan que en los planteles educativos ubicados en zonas indígenas, se aplicará el régimen de educación intercultural bilingüe. En el diseño curricular de dicho régimen se incluirán los conocimientos, valores, artes, juegos y deportes tradicionales fundamentales de los respectivos grupos étnicos indígenas, así como la historia y literatura oral de los mismos y su interrelación con la cultura y la vida nacional.

La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (1999) en su artículo 60, plantea que el Estado garantizará a todos los niños y adolescentes indígenas regímenes, planes y programas de educación que promuevan el respeto y la conservación de su propia vida cultural, el empleo de su propio idioma y el acceso a los conocimientos generados de su propio grupo o cultura.

El Decreto 283 (1979) señala en sus artículos 1, 2 y 3 cómo debe implantarse el Régimen de Educación Intercultural Bilingüe en los planteles que se encuentren en zonas habitadas por indígenas.

La Resolución N° 83 (1982) emanada del Ministerio de Educación, que autoriza el uso de las lenguas indígenas, con sus respectivos alfabetos, como instrumentos de trabajo y medio de comunicación. La Resolución N° 952 (1993), mediante la cual se crean los Centros Pilotos de Capacitación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe. La Resolución N° 954 (1993), a través de la cual se realiza la extensión de la Educación Intercultural Bilingüe desde el nivel preescolar y la creación de los nichos lingüísticos.

Seguidamente el Decreto 283 señala en sus artículos 1, 2 y 3 que debe implantarse el Régimen de Educación Intercultural Bilingüe gradualmente en los planteles que se encuentren en zonas habitadas por indígenas, adoptado en su diseño a las características socio – culturales, ritmo de vida y condiciones ambientales de cada uno de los correspondientes grupos étnicos, sin desmedro de los conocimientos propios de la cultura nacional. Para ello, el Ministerio de Educación solicitará el asesoramiento de instituciones públicas y privadas que hayan demostrado ser propulsoras idóneas y consecuentes con este tipo de educación.

El Proyecto de Ley Orgánica de Educación (2001) en sus artículos 54, 55, 56, se refiere específicamente a la Educación intercultural Bilingüe; El Proyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas (2001), establece las directrices y bases de la Educación indígena y de la Educación Intercultural Bilingüe.

En el ámbito internacional se encuentra sustentada en :

  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, 1948.

  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, 1966.

  • Declaración del XXII Seminario de la Asociación Internacional para el desarrollo de Comunidades Interculturales, 1987.

  • Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en los países independiente de la OIT-ONU, 1989.

  • Convenio sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, 1989.

  • Declaración Universal de los Derechos Colectivos de los Pueblos, 1990.

  • Resolución 47/135 de la Naciones Unidas que adopta la Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas, 1992.

  • La Declaración Americana sobre los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, 1997.

  • Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos.

CAPÍTULO III

Enfoque metodológico

La Realidad Ontológica

El estudio es relativista, se orientó hacia la descripción de la realidad social, política y económica en la cual se encuentran inmersos los actores de la cultura indígena, tomando en cuenta los procesos de desarrollo que han caracterizado esta participación.

Realidad Filosófica

La realidad concreta está siempre acompañada e inseparablemente de la realidad subjetiva. Esta realidad subjetiva en las etnias indígenas es mágico religiosa, y sus creencias y valores son expresadas a través de gestos, objetos, acontecimientos y acciones peculiares.

El Discurso Epistemológico

El debate, epistemológicamente orientó la investigación hacia la búsqueda de la verdad sobre la Educación Indígena y la oportunidad de participación en los procesos de desarrollo competitivo de Venezuela.

Esta realidad es transaccional y subjetiva, pues se encuentra signada por los valores sociales, políticos y económicos de dos culturas, la Occidental y la Indígena, cuyos actores son entendidos como parte un todo que se transforma en el tiempo.

Es importante destacar que para elegir el paradigma con el cual se orientó la investigación, se debe disentir de las tendencias dominantes, pues cada estudio está sujeto a las creencias de los actores y a la creatividad del investigador, quien además de sus creencias se apoya en paradigmas ya probados.

Por la naturaleza misma de la investigación, se decidió apoyarse en los paradigmas transaccional y socio- construccionista.

El paradigma transaccional, es el resultado de la interrogación entre los paradigmas adaptativos, estructura de oportunidades y sociocultural, propuesto por Saegert y Winkel en 1990, citados por Wiesenfeld (1998)

En cuanto al socio – construccionismo versado por Gergen, citado por Ibáñez (1996) luego de 1982, es una orientación de lo que el llamó la "galaxia construccionista".

Este paradigma se identifica con la investigación, pues parte de la historicidad para la construcción de la realidad.

La investigación, por su carácter explicativo, histórico y contrastivo de las teorías existente para la búsqueda de inconsistencias e incompletitudes, el hallazgo de casos que contradicen o escapan al modelo teórico, etc., signados por valores sociales y culturales, se orienta hacia el enfoque contrastivo.

Epistemológicamente el estudio se ubicó dentro de un enfoque introspectivo-vivencial (estilo epistémico), enmarcado dentro de la fenomenología que opera a través de esquemas simbólicos-culturales y estructuras interactivas y socio-históricos.

La Elección de un Paradigma Metodológico

El discurso metodológico también presenta diversos paradigmas dentro de las Ciencias Sociales. Entre las modalidades paradigmáticas se encuentran: la etnografía, psicología, antropología, sociología, psiquiatría, pedagogía, historia.

Recientemente, los investigadores sociales han tenido una inclinación bastante marcada hacia los métodos y técnicas cualitativas. Algunos lo llaman Hermenéutica, como W. Dilthey y E. Husserl, citados por Hurtado y Toro (1998), otros, como Ericson en 1986, "'método etnográfico',… se le denomina también método 'observacional participante' o ' estudio de casos'". Otros, "…'método interaccionista simbólico', 'fenomenológico', 'interpretativo' o 'constructivista'".

Utilizar la tecnología cualitativa implica obtener información a partir de observaciones a profundidad, grabaciones, notas, etc.; prefiere el estudio dentro del contexto social, entablando diálogos permanentes entre el observador y lo observado.

El enfoque etnográfico refiere que las tradiciones, roles, valores y normas del ambiente en que se vive se van internalizando poco a poco y generan regularidades que pueden explicar la conducta individual y de grupo en forma adecuada.

Para Martínez (1998) "El objetivo de un estudio etnográfico es crear una imagen realista y fiel del grupo observado, para la comprensión de sectores o grupos poblacionales más amplios con características similares".(29)

La investigación se orientó hacia la formación de una imagen de dos contextos: Socio-Cultural, caracterizado por los Procesos Social y Político, enfocado hacia la perspectiva de la Organización social de las Culturas Occidental e Indígena, la Educación y la Evangelización, como factores de Participación Social; y cultural-material, caracterizado por el Proceso Político acaecido en Venezuela y en el Estado Amazonas, desde la conquista hasta la actualidad, y el Proceso Económico, desde una perspectiva del Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Sustentable Agrícola, Forestal Minería y Turismo, la Competitividad y la Participación Ciudadana.

Elección de un Modelo de Investigación

La investigación, por ser un estudio teórico e interpretativo sobre un grupo social definido culturalmente y su interacción con otro grupo definido por una cultura distinta al primero, se enmarcó dentro del paradigma fenomenológico, específicamente en la investigación etnográfica y en los análisis históricos o de fuentes documentales.

La metodología utilizada es la etnográfica, porque el estudio se orientó hacia la descripción e interpretación del estilo de vida de grupos de individuos socialmente conformados, cuyas relaciones están reguladas por sus costumbres.

Elección Muestral

La muestra fue seleccionada a partir de criterios situacionales que definan la unidad de análisis como la mejor representante de los grupos a estudiar. Para la elección de la muestra se utilizaron parámetros de cualidad. Los criterios para la selección de la muestra pueden ser generalizados de la siguiente manera:

1. Los actores o colaboradores deben pertenecer a los grupos culturales estudiados: cultura indígena del Estado Amazonas y cultura occidental de Venezuela.

2. Debido a que dentro de la cultura indígena hay subculturas o etnias, es recomendable seleccionar actores o colaboradores por cada grupo étnico, de tal manera que la unidad de análisis sea representada realmente.

3. Los actores o colaboradores de la cultura occidental serán seleccionados de acuerdo a la relación que tengan con la investigación.

  • 4. Los actores o colaboradores deben tener conocimiento de la situación real a estudiar y buena capacidad de información. Se dividieron en dos grupos: internos: comunitarios, comunidades educativas, organizaciones

indígenas; y externos: gobernación, médicos, organizaciones no indígenas.

Inicialmente, las muestras o actores se dividieron en dos grupos, los urbanos y los indígenas, pero al entrar en contacto con el contexto se pudo comprobar la existencia de otro grupo relevante para la investigación, los campesinos o grupos rurales, pertenecientes a los dos grupos anteriores y algunos descendientes de mestizajes entre criollos e indígenas.

Es importante destacar, que por ser una investigación introspectiva-vivencial, no se pudo cuantificar la muestra, debido a que el trabajo de observación se realizó con todos los miembros de las comunidades estudiadas, y las informaciones claves fueron obtenidas, luego de depurar las grabaciones y notas de campo, pues no es menos importante para la investigación la opinión de un niño, un adolescente, que la de un aciano, madre o docente, hubo necesidad de establecer conversaciones espontáneas con ellos, donde se insertaban estratégicamente las preguntas claves, a fin de obtener informaciones relevantes para el estudio.

Procedimiento de investigación e instrumentos

El Procedimiento etnometodológico se orienta hacia el descubrimiento de las estructuras grupales que han impedido o favorecido la participación indígena dentro de los procesos de desarrollo competitivo de Venezuela. Para ello es necesario la utilización de instrumentos que permitan descubrir la realidad social de la cultura indígena y su relación con la cultura occidental.

Para la recolección de datos se utilizaron las siguientes técnicas:

  • La Observación Participativa y Notas de Campo.

  • La Entrevista en Profundidad con Informantes Claves.

Como instrumentos se utilizaron:

  • La guía de entrevista

  • Las grabaciones sonoras, el video y fotografías.

  • La Revisión Bibliográfica y Documental.

Este proceso requirió de un tiempo muy amplio, porque para la investigación de campo y las entrevistas, fue necesario recorrer la mayor parte de las comunidades indígenas del Estado Amazonas, a fin de obtener información relevante de fuentes primarias y actores claves que aportaran conocimientos sobre los aspectos sociales, políticos y económicos que fuesen significativos para el estudio.

Criterios de Validez y Confiabilidad. De acuerdo a la concepción de Kirk y Miller en 1986, citados por Rusque (1999), "la objetividad de la investigación cualitativa,… se basa en los criterios de fiabilidad y validez". (p.134)

  • 1. Criterios de Validez. Investigadores como David Brinberg y Joseph MacGranth (1980), Yvonna Lincoln y thomas Skrtic (1985), Egon Guba (1985), presentan que los procedimientos cuantitativo y cualitativo, se ven sometidos a "idénticos" criterios de validez, lo cual hace sumamente difícil calibrar el grado de validez de una investigación concreta.

Para Rusque (1999) "La validez se define en función de la 'capacidad de un procedimiento de tener como efecto una respuesta correcta', es decir el grado en que 'los resultados de una referida investigación son interpretados correctamente'".(p.134).

Según Kirk Y Miller (1985), citados por Rusque (1999), "el problema de la validez nos permite saber si el investigador observó realmente lo que pensaba observar". (p.136).

Este criterio de validez citado por estos autores se denomina validez interna, aunque citan otros tipos de validez: aparente, instrumental y teórica.

Para Hansen en 1979, citado por Rusque (1999), la determinación de la validez, exige:

* Estimación de la medida en que las conclusiones representan efectivamente la realidad empírica.

* Estimación de si los constructos diseñados por los investigadores representan o miden categorías reales de la experiencia social. (p.137).

Erickson (1986), resalta que la validez interna se mide por "la consistencia que debe existir entre los problemas de investigación y la recolección de datos". (p.137).

Rusque (1999), comenta que el concepto de "Coherencia Programática" utilizado por Van der Maren en 1987, es más amplio que el de validez interna, porque considera todo el proceso de investigación:

La coherencia se refiere a como dar respuesta al problema de la lógica de la demostración, buscando la relación entre los diferentes componentes de ésta, desde la formulación de los objetivos de investigación, pasando por la constitución, análisis y tratamiento de datos hasta la verificación e interpretación de los resultados. (p.138).

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter