Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Aportes teóricos a la educación indígena y las oportunidades de participación competitiva (página 5)




Enviado por Lucy Mijares



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6

Este autor enfatiza que en el paradigma cualitativo los criterios de validez se trasladan al contexto de descubrimiento, en el proceso más que en los resultados.

Pérez en 1994, citado por Rusque (1999) resume los distintos aspectos que asume la validez en los métodos cualitativos:

  • Validez de contenido: precisar el grado en que los sujetos a quienes va destinado el instrumento poseen el rasgo que se quiere configurar.

  • Validez predicativa: estimar la situación en que los sujetos se encuentran en un rasgo o característica exterior al instrumento.

  • Validez concurrente: consiste en verificar si los resultados obtenidos se correlacionan con otros instrumentos que probaron su validez.

  • Validez didáctica o permanente: se refiere al aspecto exterior del instrumento, es decir, el atractivo o interés que despierta en aquellos en que va a ser aplicado.

Para validar los métodos utilizados en el estudio se seleccionaron los criterios de validez de contenido y la validez predicativa, pues se uso una guía abierta de entrevista a fin de poder interaccionar profundamente con los actores.

2. Criterios de Confiabilidad

Martínez (1998), expresa que el

criterio de fiabilidad… se refiere a que los resultados de la investigación se definen por la perspectiva de un procedimiento de medición que va a producir la misma respuesta: en otros términos, se refiere al grado en que 'el resultado de la investigación es independiente de las circunstancias accidentales de la investigación'. (p.136).

El autor expresa en la cita anterior que la confiabilidad se refiere a las técnicas de instrumentos de medida y observación.

Existen dos tipos de confiabilidad, según Rusque (1999):

a. La Confiabilidad Externa: depende de la posibilidad de que otros investigadores reconstruyan las estrategias analíticas originales a partir de los procedimientos utilizados.

b. La Confiabilidad Interna: plantea la utilización de estrategias, tales como varios observadores participantes, el carácter de los informantes clave, la revisión por otros investigadores y datos registrados automáticamente, que permitan la confrontación para constatar la coincidencia en la descripción y composición de los acontecimientos.

El instrumento utilizado, por ser abierto, reúne los dos criterios de confiabilidad, pues los usuarios podrán adaptarlo a sus necesidades, según el enfoque de la investigación.

Interpretación y Teorización. Una vez recogida la información, se procedió a realizar un proceso de selección y evaluación de la información relevante por cada categoría y unidad de análisis, para proceder a su interpretación.

Matínez (1999)cita a Heidegger, el cual sostiene que "ser humano es ser interpretativo"(p.85), es decir, que la interpretación más que un "instrumento" para adquirir conocimientos, es el modo natural de ser de los seres humanos, y todos los intentos cognoscitivos para desarrollar conocimientos no son sino expresiones de la interpretación sucesiva del mundo.

Partiendo de una descripción endógena, interpretada a través de las "teorías expuestas en el marco teórico" según Martínez (1999) (p.84), se elaboró una teorización de la realidad, contrastando los hallazgos con la teoría de autores de reconocida trayectoria, cuyos resultados condujeron al investigador a obtener elementos que coadyuvaron a generar nuevas teorías sobre la educación y la participación indígena, así como el establecimiento de oportunidades de participación competitiva en los procesos de desarrollo social, político y económico del Estado Amazonas y de la nación, consustanciados con la Constitución y sus Leyes.

CAPITULO IV

Presentación y discusión de la realidad

Los Aportes Teóricos sobre la Educación Indígena y la oportunidad de Participación en los Procesos de Desarrollo Competitivo de Venezuela, se desprendieron del análisis de la información obtenida a través de la observación participante de campo, entrevistas en profundidad a informantes claves y arqueo bibliográfico.

Es importante explicar la situación actual de la población indígena del Estado Amazonas, a fin de determinar su participación real. Este análisis o descripción de la realidad, se hizo a través de las categorías y unidades de análisis.

Diagnóstico de la Realidad

Contexto Socio-Cultural

Organización Social

Organización Social de la Cultura Occidental

Organización Espacial. Las áreas urbanas se encuentran en Puerto Ayacucho, única ciudad y capital del Estado Amazonas. Comprende unos 164 barrios y urbanizaciones, según último Censo de Viviendas de la Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI) en 1990. Las viviendas son fabricadas con las paredes de bloques y cemento, techos de Acerolit o Platabanda, todo sobre una estructura de hierro y concreto, el piso de cemento, granito o cerámica, algunas con estilo casi colonial como el barrio Humbolt, uno de los más antiguos de la ciudad, donde viven familias de clase media – baja; moderno como la urbanización "Alto Parima", habitada por familias de clase media – alta, las calles son asfaltadas o de cemento, con aceras y jardines. Sin embargo, las bellas casas contrastan con una franja de "ranchos" que han venido proliferando; mixto como el sector "El Moñito" que alberga familias de clase media – alta, baja y marginal; existen otros barrios como "El Bagre" habitado por familias de bajos recursos y en su mayoría indígenas, el asentamiento está construido sobre una piedra o "laja".

Las zonas más urbanizadas tienen todos los servicios públicos: agua potable por tuberías, electricidad por cableado, tuberías de aguas negras, servicio de aseo urbano, telefónico, transporte urbano, servicios médicos: 1 hospital y 3 ambulatorios, 17 centros educativos.

Las áreas rurales se encuentran ubicadas a las afueras de la ciudad. Las viviendas las fabrican con paredes de bloques o cinc, techos de cinc, Acerolit o palma, piso de cemento o de tierra, la mayoría de las calles son asfaltadas o de cemento, con sus respectivas aceras: Poseen algunos servicios públicos: electricidad por cableado, telefonía rural, transporte foráneo; el agua la obtienen de pozos (aljibes) o mediante el bombeo de agua de algún río o caño cercano a un tanque de uso común, no poseen tuberías de aguas negras, y sus necesidades fisiológicas las hacen en letrinas y pozos sépticos, o en el "monte".

La basura la queman pues no poseen servicio de aseo, para atención inmediata o primeros auxilios enfermedades menores existen dispensarios, pero cuando necesitan de atención medica deben ser trasladados al único hospital de la ciudad de Puerto Ayacucho.

Formación Social. La población está conformada en su mayoría por criollos provenientes de otras partes del país o inmigrantes de otros países. En la periferia se observa además, la presencia de familias indígenas, especialmente Guahibos, Baré y Piaroas que se han adaptado a la vida citadina.

Los pobladores de las áreas rurales son de diversos orígenes, criollos, extranjeros e indígenas.

La organización social, es unifamiliar: Por lo general en las viviendas residen los padres e hijos; en algunos casos conviven con ellos los suegros y hermanos. No es común ver personas que no tengan parentesco con la familia habitando en sus viviendas. Las responsabilidades son compartidas entre el hombre y la mujer. Pero en la mayoría de los hogares existe el abandono por uno de los cónyuges, generalmente el padre.

La organización social en las áreas rurales es igual a la del área urbana, sólo que la mujer se dedica a las labores del hogar y la responsabilidad recae sobre el hombre.

Organización Social de la Cultura Indígena

Organización Espacial. Los indígenas del Estado Amazonas, están organizados en etnias o grupos étnicos, ubicados a lo largo y ancho del territorio amazónico. Son quince etnias las que conforman comunidades organizadas: Guahibo (hiwi), Piaroa, Yanomami, Ye'kuana, Curripaco, Baré, Baniva, Piapoco, Puinave, Warekena, Yabarana, Panare, Arawak, K'ariña, Sáliva. Otras cuatro, se encuentran como grupos esporádicos en peligro de extinción: Sanema, Hoti, Macu y Cubeo.

Las comunidades indígenas en su mayoría, se encuentran ubicadas cerca de poblados urbanos o rurales, distribuidas en los cuatro puntos cardinales del Estado. En el último Censo Indígena de la OCEI de 1992, habían 528 comunidades, de las cuales 236 eran del Municipio Atures, 214 del Municipio Atabapo, 56 del Municipio Río Negro y 22 del Municipio Caciquiare. Con la nueva División Política Territorial el Estado quedó conformado por 7 Municipios: Atures, Autana, Atabapo, Río Negro, Manapiare, Guainía y Alto Orinoco, por lo que esta distribución varía, pero hasta el nuevo censo poblacional, este es el vigente.

Sin embargo, el acceso a las mismas es difícil, pues debe realizarse por vía terrestre o fluvial, lo que representa un largo viaje, o por vía aérea, que resulta sumamente costoso.

En las cercanías de Puerto Ayacucho se encuentran comunidades indígenas como la de "Payaraima" de la etnia Guahiba, "Picatonal" de la etnia Piapoco, "Pavón" perteneciente a la etnia Curripaco, "Betania" de la etnia Piaroa. Hacia este sector encontré una comunidad, "Puente Galipero" de la etnia Mapoyo, oriunda del Estado Bolívar. Las demás etnias como la Ye'kuana, Maquiritare y Yanomami se encuentran en otros municipios y bastante alejados de mi hábitat.

Se observa claramente la influencia de la cultura occidental, el contraste entre las viviendas urbanas, rurales e indígenas.

Las viviendas de las áreas indígenas son de dos tipos: casas rurales, con características similares a las descritas anteriormente, y las indígenas, hechas las paredes de bahareque (mezcla de barro y palmas) o troncos de madera, techos de palma, pisos de tierra, generalmente son multifamiliares, de formas pintorescas, recibiendo un nombre característico según la etnia (churuata, xapono, etc). Hay un incipiente interés de convertir las calles o callejuelas en calzadas asfaltadas, con escoriadas aceras, que denotan la presencia occidental; este interés viene dado, según la apreciación de varios actores por "la política", sin embargo, expresan que les gustaría que estuvieran en buenas condiciones. Ellos manifestaron que viven en las viviendas rurales por la seguridad que ofrecen respecto a la salubridad: picadura de insectos, mordeduras de culebras, que viven en las palmas de los techos, amibiasis, gastroenteritis y otras enfermedades producidos por los pisos de tierra, pero que les gusta más las viviendas indígenas pues son más "frescas".

Existen muy pocos servicios públicos, en casi todos los caseríos, la electricidad se administra a través de plantas eléctricas, y la mayoría no funcionan, no hay servicio de agua potable, en algunas comunidades se extrae el agua a través de bombas en pozos de profundidad, pero la mayoría de los habitantes tienen que obtener el preciado líquido en los ríos o caños cercanos al caserío, el servicio de aseo tampoco lo reciben, no tienen sistema de aguas negras, sus necesidades las realizan en letrinas improvisadas o en el "monte". Algunos actores manifestaron la necesidad de tener agua potable, pocetas y enseres domésticos en sus casas, pues las mujeres están cansadas de cargar agua en la cabeza.

Las comunidades más transculturizadas poseen telefonía rural. Algunas comunidades cuentan con un dispensario y una escuela.

Formación Social. Aunque la población es netamente indígena, existen esporádicamente habitantes de origen criollo, especialmente religiosos, que se han radicado en la comunidades indígenas.

Su organización social varia de acuerdo con la etnia, pero en forma general predomina el matrilocal, o sea, que la autoridad de la familia la ejerce el padre de la mujer del grupo dentro del cual se casa. La familia nuclear, llamada así por uno de los informantes, es independiente, sin embargo el jefe tiene el control de las hijas casadas y de los yernos. Generalmente los matrimonios se realizan entre miembros de una misma familia consanguínea. Las responsabilidades son divididas: el hombre caza, pesca y siembra, la mujer cosecha, prepara el mañoco y el casabe, la comida y cuida los niños. La justicia es impartida según cada grupo étnico. Los Guahibos, por ejemplo, no castigan física ni penalmente, ridiculizan o dramatizan la falta del individuo, demostrando su desaprobación, estos temen a las sanciones sobrenaturales. Los Yanomami, castigan con macanazos (palazos de macana en la cabeza) o flechazos, y con el destierro.

Educación. Existe un total de 93 escuelas, para un total de 236 comunidades en el Municipio Atures. Las comunidades que no cuentan con este servicio, sus estudiantes deben trasladarse a las más cercanas. El la comunidad la Reforma existe una escuela técnica de media diversificada, donde se preparan a los estudiantes en artesanía indígena (cerámica). Se observa religiosas católicas en algunas escuelas, debido a que la religión católica a través de los misioneros fue la primera en brindar educación a los indígenas.

Los actores manifestaron que la educación recibida no llena sus expectativas: los docentes en su mayoría no son de su étnia, y por tanto, no hablan su "lengua", pero esta apreciación es para los primeros grados, pues manifestaron que es sumamente importante aprender la "lengua" castellana, porque sólo así pueden comunicarse con los criollos y aprovechar todos los beneficios que la cultura occidental les ofrece.

Los indígenas prefieren que se les imparta la educación en los dos idiomas: el autóctono y el castellano, aludiendo que para ellos es de suma importancia aprender el castellano, debido a que para comunicarse fuera de su comunidad es necesario.

Uno de los actores expresó que ellos tienen el derecho de aprovechar los beneficios que les proporciona la cultura occidental, sin menos cabo de su cultura, por lo tanto, tienen necesidad de aprender igual que los criollos, y estudiar en las mismas universidades, así como obtener títulos o carreras, tales como: médicos, docentes, enfermeras(o), ingenieros, etc. con la finalidad de poder tener todos estos profesionales en sus comunidades y que les brinden sus servicios.

El Coordinador de "El Mácaro", una extensión de la UPEL en el Estado Amazonas, que imparte el programa de Educación Intercultural Bilingüe para docentes, manifestó que actualmente se está preparando un grupo de docentes indígenas a nivel superior en esta especialidad, con la finalidad de atender las escuelas indígenas, a fin de brindarle a los estudiantes indígenas una mejor educación.

Religión Indígena. La realidad concreta como la descrita anteriormente, está siempre acompañada e inseparablemente de la realidad subjetiva. Esta realidad subjetiva en las etnias indígenas es mágico religiosa, y sus creencias y valores son expresadas a través de gestos, objetos, acontecimientos y acciones peculiares.

Todas las religiones buscan explicar los misterios de la vida y el bienestar del hombre. Los indígenas viven su existencia intensamente celebrando con ritos y purificaciones, el nacimiento, la pubertad, la muerte, las buenas cosechas. Son zoístas, temen a los muertos, algunos ingieren sus cenizas para que dejen en paz a los que siguen viviendo en este mundo. Esa riqueza mágico religiosa influye en la vida del indígena, controlando su comportamiento.

Dentro de estas creencias mágico religiosas se encuentran los curanderos, Shamanes, xaporis o piache, quienes a través de rituales y oraciones y ayuda de los espíritus, curan las enfermedades naturales y sobrenaturales.

La creación es vista de muchas formas, según cada etnia. Los Guahibos conciben la creación por un espíritu llamado "Kuwei", un informante manifestó; "al principio todos los animales eran hombrecillos, pero cada especie con sus características correspondientes. Se necesitaba una mujer para la reproducción. Kuwei hizo una mujer de barro pero esta se desasía con la lluvia y con el sol. Luego hizo una de cera de abeja, pero se derretía cerca del fuego. Por último la hizo de madera, llamada "Puminirruva", esta servía en lo caliente y en el agua, hablaba, trabajaba, pero no podían tener relaciones con ella porque era muy dura. Un día llegó el mato de agua (manatí) y la perforó".

Los Yanomami creen en varios Dioses, un informante manifestó que: "Yaru" es el Dios principal, "Omaw릱uot;, "Porehimi", "Peribo – riw릱uot; son semidioses. Su palabra es ley, su actuación es norma para las generaciones. Los "Parimi" son protoyanomamos, brujos o seres buenos que cuando mueren suben hasta el xapono de Yaru.

Pero, el contacto con la cultura occidental ha ido mermando estas costumbres religiosas, según un actor, y se han impuesto otras religiones: católica, evangélica, testigo de Jehová.

Organización Política

Modelo Político Occidental. La autoridad del modelo político venezolano se encuentra divida en poderes que estipula la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999 y es igual para todos los Estados.

Modelo Político Indígena. La autoridad política es ejercida por un jefe o capitán, elegido por sus características personales o por la posesión de bienes. En algunas etnias el cambio de jefe se realiza si muere el mismo, y lo sustituye el hijo mayor o hermano menor. Además del capitán, el gobierno regional ha nombrado comisarios, que ejercen funciones de mantener el orden, conjuntamente con policías indígenas, productos de la cultura occidental. Sin embargo, existe la junta de ancianos, quienes toman las decisiones más importantes que se relacionan directamente con la comunidad.

La mayoría de los actores, tanto internos como externos, manifestaron su interés en tener sus propios alcaldes, concejales y miembros de juntas parroquiales, inclusive hasta el gobernador de su raza.

Contexto Cultural-Material

Proceso Económico

Modelo Económico Occidental

La actividad económica es diversa, aunque limitada por la falta de empresas: predomina el campo educativo, docentes obreros, secretarias, bibliotecarios, cocineras. Siguiendo el orden, los empleados dependientes de la gobernación y otros organismos públicos, tales como ministerios, centros de salud y alcaldías. Los empleados de las dependencias privadas, planteles educativos, empresas turísticas, empresas distribuidoras de alimentos y bebidas, pequeños comercios, bancos, supermercados, farmacias, entre otros. Un gran número se dedica a la economía informal, así como a la pesca y venta de pescado.

La economía del sector rural se limita a las actividades del agro. Siembra y cosecha de tubérculos y frutos que se desarrollan en la región: piña, yuca, ñame, ají, auyama; así como la cría de animales: ganado vacuno y porcino, y aves de corral. Estos productos los venden en la ciudad.

Modelo Económico Indígena

Su economía es rudimentaria. La caza de lapa, cachicamo, chigüire, mono, culebra, y venado, entre otros; la pesca en ríos o lagunas de peces como la palometa, el bagre, la payara, el dorado, el pavón, y tortugas (la pesca indiscriminada de estos quelonios por parte de cazadores furtivos los han colocado en peligro de extinción, por lo que se prohíbe su pesca, siendo un alimento menos en la dieta del indígena); y la siembra de yuca, dulce y amarga, ñame, piña, ají, guama, plátano, lechosa, son la principal forma de sustento. De la yuca amarga extraen el mañoco (granulado) y el casabe. Algunos crían animales. Además, recolectan frutos silvestres como seje, moriche, pijiguao, castañas, mangos, coquitos, manaca, entre otros. Algunos actores internos, comunitarios, expresaron su insatisfacción al no poder cazar la mayoría de los animales de su dieta básica, pues "el Ambiente" (Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, MARN) ha prohibido su cacería, lo cual los ha conducido a tener que adquirir alimentos de la dieta de los "racionales" (seudónimo con el cual los indígenas identifican a los individuos de la cultura occidental), tales como: carne, pollo beneficiado, enlatados (la más consumida es la sardina), arroz y espaguetis. Esta restricción los han convertido en dependientes de la dieta básica de otra cultura, por lo cual se han visto en la necesidad de obtener dinero para comprar los alimentos que venden los abastos y supermercados.

El dinero lo obtienen de la venta de algunos de los productos de su conuco, del mañoco y casabe.

Otra forma de sustento es la elaboración y venta de artesanías
diversas: con barro o arcilla, elaboran distintas vasijas, platos, cortinas,
adornos, móviles, collares, animales, etc., la mayoría de éstas
son utilizadas como utensilios del hogar; la madera como el Palo de Boya, el
cedro, el jabillo y otros, son utilizados para elaborar bandejas, cucharas,
figuras de animales, indígenas, adornos, móviles, collares, etc;
las fibras de moriche, chiquichiqui y mamure, también son utilizadas
para la elaboración de ropa, collares, cestas, muebles, chinchorros,
otros. Pero, este tipo de sustento también tiene sus contras: limitaciones
para vender sus productos en cuanto a transporte, debido a que deben llevarlos
a la cuidad de Puerto Ayacucho; los revendedores, que les compran los productos
a bajo costo, para luego venderlos a mayor precio. Igual sucede para el mañoco
y el casabe.

La minería en algunas zonas del Estado ha sido utilizada por muchos años por los indígenas como fuente económica para obtener dinero, sin embargo, en al actualidad la extracción se ha prohibido hasta el punto de encarcelar a los mismos; igualmente sucede con la explotación forestal

Algunos indígenas tienen un trabajo asalariado, tal es el caso de los policías, comisarios, capitanes, docentes y enfermeros de la comunidad, cuyo monto les alcanza apenas para mantener a su familia.

Participación Ciudadana

El derecho a la libre participación ciudadana ha sido establecido en la Constitución Bolivariana de Venezuela para todos los ciudadanos y ciudadanas venezolanos. En la cultura occidental, la participación en los procesos de desarrollo competitivo es desigual, pues viene dada por sectores o clases sociales, los más privilegiados económicamente, tienen mayores oportunidades de participación en los contextos políticos, productivos y competitivos. La división social, va desde clase alta, (medida por los recursos económicos), media (clase trabajadora que percibe un sueldo: docentes, médico, militares y otros profesionales, medianos comerciantes), baja (clase trabajadora que percibe un salario: obreros, vendedores ambulantes, pescadores, agricultores) y marginal (no percibe ningún sueldo o salario: indigentes, invasores). Estos últimos, no tienen ninguna oportunidad de participación, son personas abandonadas a su suerte, que viven de la limosna.

Participación Indígena

Los indígenas han tenido muy poca participación en los procesos sociales, políticos y económicos del Estado; éste se convirtió, a través de los años, en un gobierno paternalista, protector de los indígenas, negándoles cualquier tipo de participación, al mantenerlos "enchiqueraos" como lo manifestó un informante Piaroa, al referirse a que los han mantenido en las comunidades alejados de la ciudad para poder controlarlos en el proceso de elecciones. Un actor Piapoco manifestó que desde hace unos cinco años, han logrado una incipiente participación, especialmente en el proceso político, además, se han incluido varios artículos en la Constitución Nacional, donde se establecen los derechos de los pueblos indígenas, pero estos derechos limitan su participación en los procesos de desarrollo competitivo, principalmente en el contexto económico, debido a que la economía indígena actual, no cubre sus necesidades de alimentación, ropa, electrodomésticos, transporte, etc., que inevitablemente, son los avances y comodidades de la cultura occidental, mucho menos se puede competir a la par de la economía nacional; "tampoco vamos a andar desnudos por ahí" manifestó otro actor, "los guayucos eran para nuestros ancestros, eran otras épocas" expresó una actora Guahiba, ahora "existen cosas que nos facilitan la vida", "el chorro"- refiriéndose a la tubería de aguas blancas- "nos alivió de cargar el agua en la cabeza desde el río, eso duele", "la nevera mantiene la carne fresca, es más sabrosa que seca".

Con respecto a la educación, la participación ha sido muy lenta, debido al idioma; la mayoría de los docentes no hablan su lengua, y los niños no les entienden. Con la Educación Intercultural Bilingüe se espera que este problema se resuelva. Otro problema, es que las escuelas de la mayoría de las comunidades brindan educación hasta noveno grado, luego tienen que incorporarse a las de la ciudad. La educación actual no les brinda la oportunidad de incorporarse activamente al aparato productivo del Estado, tal y como está planteada en las leyes no garantiza la participación en los procesos de desarrollo competitivo.

Un comunicador social, actor externo, manifestó que en la época
moderna del siglo XXI es inconcebible ver todavía personas
viviendo como en la prehistoria, que los indígenas se merecen unas mejores
condiciones de vida, que el indigenismo los sume cada vez más en la pobreza
y marginalidad, al oponerse a su incorporación a la cultura occidental,
y los perjudica social y económicamente.

Un docente de la étnia Y릱uot;Kuana, manifestó que ellos quieren los avances y tecnología occidental, pero dentro de su cultura, sin tener que salir de su comunidad, o sea, erigirse como una raza independiente de la cultura occidental, pero aprovechando las comodidades del desarrollo y la modernidad: hospitales, escuelas, transporte, viviendas, etc. los cuales deben estar dentro de su comunidad.

Este diagnóstico de los elementos descriptores de la investigación y sus categorías y unidades de análisis, arrojó información relevante para la interpretación y teorización de los resultados.

CAPITULO V

Conclusiones

Las conclusiones a las cuales conllevó la investigación sobre la Educación Indígena y la Participación en los procesos de desarrollo competitivo de Venezuela, fueron obtenidas a través de las categorías y unidades de análisis que se presentan en el siguiente cuadro:

CUADRO N° 4

Monografias.com

Monografias.com
Monografias.com

Monografias.com

Monografias.com

CAPITULO VI

Interpretación y teorización de la realidad

La interpretación y teorización de la realidad comprende contrastar los hallazgos de la investigación con las teorías existentes.

Para Martínez (1998)

La "creación de una estructura conceptual" o la "generación de una teoría" es fruto de una actividad específicamente "humana y personal" y se establece en torno a una idea que tiene un gran poder de explicación del fenómeno o problema estudiado. (p.98)

Se trata de comprender las realidades estudiadas o desconocidas por comparación o semejanza con las teorías existentes o ya conocidas, dándoles un sentido analógico o comparación sistemática.

Para alcanzar este proceso de interpretación y teorización de la realidad, fue necesario fundamentarse en las categorías y unidades de análisis las cuales facilitaron la teorización.

Al revisar la teoría se observa una diferencia muy marcada entre la organización espacial de las dos culturas, su formación social, educación, religión, política, modelo económico, y participación ciudadana, pero al contrastarla con la realidad se evidencia que esta diferencia no es tan marcada.

Malinowski en 1978, citado por Campos y Otros (2000) expresó que
"La cultura es el conjunto integral constituido por utensilios y bienes,
por el cuerpo y normas que rige los diversos grupos sociales por las ideas y
artesanías, creencias y costumbres" (p. 46).

Vista así, la cultura es todo lo que el hombre hace, sus creencias, tradiciones y costumbres, su folklore. La cultura de un pueblo es cuanto sus habitantes han creado y mantienen en el tiempo, su expresión social.

En este sentido, por muchos años las culturas occidental e indígena, se han diferenciado en costumbres, creencias, bienes, utensilios, artes, sistema político, económico, etc. Pero la realidad es otra, la mayoría de las étnias indígenas del Estado Amazonas han sido o están en proceso de transculturación, encontrándose una mezcla de las dos culturas.

Para Tentori en 1981, citado por Domínguez (1975) "La cultura es un amplio mecanismo a través del cual el hombre es puesto en las mejores condiciones para hacer frente a los problemas concretos y específicos que le salen al paso en su adaptación para satisfacción de sus necesidades". (p. 31).

La Constitución Bolivariana de Venezuela (1999), expresa en su Capítulo V los Derechos Sociales y de las Familias, donde se estipula expresamente la protección que debe brindar el Estado a las familias (padres, niños, jóvenes, ancianos) como asociación natural de la sociedad, garantizarles "una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos en un habitad que humanice" sus relaciones y una ocupación productiva.

Si se analizan los conceptos anteriores y se contrastan con la realidad, por un lado se distinguen las dos culturas, y por otro lado se evidencian las condiciones de vida en la cual se desarrolla cada una; mientras en la cultura occidental la mayoría de los individuos han desarrollado mecanismos para lograr las mejores condiciones y satisfacer sus necesidades; en la cultura indígena, la mayoría de los individuos se encuentran en una lucha por sobrevivir, debido a que han abandonado su modo de sustento, y se han visto obligados a adaptarse al modo de sustento occidental.

Respecto a la educación, la Constitución Nacional de 1999 establece el "derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitantes que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones" y estará a cargo de personas de comprobada idoneidad académica.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2001), define la Educación Intercultural Bilingüe como aquella que basada en los principios y fundamentos de la educación propia de cada pueblo indígena, es complementada con la enseñanza del castellano y apropiando otros conocimientos y técnicas pertenecientes a otras culturas.

Para 1996 Alejandro Signi, Director del Museo Etnológico del Estado Amazonas, en el Foro Política Educativa para el Estado Amazonas, expuso la necesidad de redefinir la educación intercultural bilingüe para que capacite al joven indígena en la prosecución de sus estudios y lo prepare para estudiar en los centros educativos urbanos del Estado, en igualdad de condiciones.

Al contrastar estas apreciaciones con la realidad, se encontró que la educación indígena impartida en la mayoría de los centros educativos no se da en igualdad de condiciones, pues la planta física de las escuelas está deteriorada, las aulas no poseen todos los materiales didácticos necesarios para el desempeño de las funciones docentes; docentes no graduados, no indígenas, que no dominan el idioma de la étnia o pueblo indígena, no siendo los más idóneos para este proceso. Se pudo constatar que la educación así concebida no preparará a los jóvenes indígenas para estudiar en centros urbanos en igualdad de condiciones y oportunidades. Limitando así, el derecho fundamental de la educación establecido en la Carta Magna de 1999.

La educación indígena no llena las expectativas de la mayoría de los estudiantes quienes desean continuar estudios en carreras o profesiones, tales como: medicina, profesor, ingeniería, enfermería, abogado, etc., mientras que la educación intercultural bilingüe propone mantenerlos en su cultura, con sus costumbres, creencias, organización económica y forma de vida, contradiciendo lo establecido en la Constitución Nacional de 1999 donde expresa que la educación será "sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. Sin embargo, un docente Y릱uot;Kuana expresa que ellos quieren que sus estudiantes sean profesionales, pero que su profesión la ejerzan en su comunidad, de tal manera que no hayan profesionales de otra cultura.

La educación indígena debe cambiar sus perspectivas de tal manera que brinde la oportunidad de participación en los procesos de desarrollo económico del Estado y del país, circunstanciado con la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999, cuando plantea que la educación venezolana tiene como finalidad "el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática, basada en la valoración… del trabajo y en la participación activa,… en los procesos de transformación social".

El sistema educativo venezolano, según lo expresaron Hernádez y otros (1992) se enfrenta a nuevas necesidades y retos de contribución al desarrollo económico y social, ya que se requiere del fortalecimiento de la capacidad de innovación científica y tecnológica, que se traduce en un nuevo papel del conocimiento científico y tecnológico, lo que ha representado una mayor necesidad de articulación entre políticas educativas y científico tecnológicas. (pp.35-38)

Esta apreciación fundamenta los párrafos anteriores al corroborar la necesidad de cambiar la perspectiva de la Educación Indígena a fin de incorporarlo activamente a los procesos de desarrollo económico y social del Estado y del país.

La religión ha sido otro aspecto fundamental en los procesos educativo y económico de los pueblos indígenas. La Constitución Nacional de 1999 establece el derecho de libertad de religión y de culto; sin embargo, a los indígenas este derecho se les ha cercenado por siglos: Los indígenas del Estado Amazonas se les ha inculturizado el evangelio a través de la religión católica, y más recientemente por la religión evangélica, sin tener ningún respeto por sus creencias religiosas, aunque la religión católica (sin menoscabar la importancia de las otras religiones) ha brindado beneficios incalculables a la población indígena, en salud, educación, defensa de los derechos humanos, otros.

En la participación política, se presenta una ambigüedad entre los Derechos Políticos planteados en la Constitución, los cuales expresan el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a participar libremente en los asuntos públicos, y la restricción de los indígenas planteada en el artículo 186 donde se estipula que sólo podrán tener tres representantes en la Asamblea Nacional. En la realidad estos derechos son tan restringidos que en el Estado Amazonas existen muy pocos representantes indígenas en los cuerpos deliberantes.

Hernández, Hernández y Aguilera (1992) consideran que la educación afecta la movilidad económica y social de una nación. La expansión de la educación está condicionada a la estrecha armonía que debe existir entre el proceso enseñanza aprendizaje y la realidad en la cual se encuentra inmerso. Este binomio enseñanza – realidad exige que en la definición de una política educativa para el país, se tome en consideración no solo la formación de la personalidad de sus ciudadanos, sino que debe ponderarse su futura contribución al desarrollo económico y social; en la realidad la educación indígena no está consustanciada con estos preceptos, pues no prepara a los mismos para insertarse en el campo productivo, y mucho menos para participar competitivamente en el aparato económico, político y social del país.

CAPITULO VII

El modelo teórico

Modelo sobre Aportes Teóricos a la Educación Indígena y la Participación Competitiva en los Procesos de Desarrollo del Estado Amazonas y del país

El aporte teórico que este modelo brinda al conocimiento educativo, reafirma la pertinencia del estudio de la educación indígena y las oportunidades de participación que ofrece a sus estudiantes en los espacios competitivos de la cultura occidental. Así mismo, asume un conjunto de conocimientos teóricos para interpretar las relaciones entre sociedad, cultura y educación, desde la comprensión de la realidad del contexto desde el cual se desarrolla el mismo.

El pensamiento de Newton Si yo he logrado ver más lejos, es porque me he puesto sobre los hombros de gigantes", refiere la importancia de orientarse a través de las teorías de grandes pensadores ya existentes cuando se decide producir una nueva teoría sobre un tema.

Una teoría para Martínez (1998)

es una construcción mental simbólica, verbal o icónica, de naturaleza conjetural o hipotética, que nos obliga a pensar de un modo nuevo al completar, integrar, unificar, sistematizar o interpretar un cuerpo de conocimientos que hasta el momento se consideraban incompletos, imprecisos, inconexos o intuitivos…; la teoría es, por lo tanto, un modelo ideal, … que nos ofrece una estructura conceptual inteligible, sistemática y coherente para ordenar los fenómenos. (pp.87-88)

Esta realidad estudiada se circunscribe a la relación de una cultura dominada con respecto a una cultura dominante, sus debilidades y fortalezas para insertarse en el mundo moderno, desde el punto de vista de su historicidad. En este sentido, esta investigación presenta un marco conceptual e histográfico general en el que se inscribe la Educación Indígena dentro de la Educación Nacional.

Por lo antes expuesto, la investigación está dirigida a:

  • 1. Interpretar y comprender la realidad de la educación indígena, a través de su estudio etnográfico y el conocimiento empírico, y la utilización de documentos y bibliografías como fuente del conocimiento científico.

  • 2. Enfatizar en los conceptos fundamentales sobre Cultura, Organización Social (organización espacial, formación social, educación y religión); Organización Política (modelos políticos de la cultura occidental y la cultura indígena); Organización Económica (modelos económicos) y Participación Competitiva (participación indígena), a través de la teoría ya existente.

  • 3. Estructurar la teoría existente en categorías que sean de fácil comprensión e interés, y que permitan establecer las relaciones de las culturas occidental e indígena en función de los procesos de transformación del país.

  • 4. Generar teorías que redefinan los conceptos actuales sobre la educación indígena y las oportunidades de participación competitiva en los procesos de desarrollo y transformación de Venezuela.

El Modelo presenta los aportes teóricos que sobre la Educación Indígena y la Participación competitiva en los procesos de desarrollo se generaron de la investigación.

Justificación del Modelo

El modelo se justifica sobre la base de la representación empírica de la realidad a través de los hallazgos, resultado de la investigación, los cuales develaron debilidades y desigualdades que expresan:

Los indígenas quieren una educación diferenciada, pero
que llene las expectativas de los estudiantes, pues la actual no prepara a los
indígenas para participar activamente en los procesos de desarrollo competitivo
del Estado y mantiene marginados al progreso socio-económico del país,
debido a que no existe una diversidad de estudios superiores.

En cuanto a la política, exigen tener sus representantes autóctonos ante los cuerpos deliberantes del Estado. Pues el gobierno los toma en cuenta sólo cuando hay elecciones.

La economía actual de los indígenas no cubre sus necesidades primarias, mucho menos los coloca a un nivel competitivo respecto a la economía nacional. El Estado se ha convertido en paternalista, acostumbrado a los indígenas a vivir de las dádivas del gobierno.

La participación en los procesos económicos ha sido muy escasa, pues no se encuentran preparados profesionalmente para ocupar cargos de alta envergadura.

Este Modelo se justifica además, sobre los fundamentos conceptuales y legales que establecen:

  • Los Derechos Humanos de ciudadanos y ciudadanas sin distinción de clases, raza, credo o religión.

  • La Educación como derecho humano y social que permite el desarrollo del ser humano en "una sociedad democrática, basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa en los procesos de transformación social, …en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones".

  • La libertad para la Participación Ciudadana en todos los procesos de transformación del país.

  • La Competitividad como recurso para mantenerse dentro de los procesos de desarrollo.

Objetivos del Modelo

Objetivo General

Optimizar la Educación Indígena a fin de ofrecer oportunidades de participación competitiva del indígena en los procesos de desarrollo sociales, políticos y económicos del Estado.

Objetivos Específicos

  • 1. Analizar los basamentos que sustentan al modelo teórico.

  • 2. Elaborar un diagrama de flujo que integre las categorías y unidades de análisis de la teoría.

  • 3. Presentar las consideraciones teóricas de salida que se desprenden del estudio, las cuales generan los aportes a la Educación indígena para que ofrezca oportunidades de participación.

  • 4. Reflexionar sobre los aportes que ofrece el modelo a la educación indígena para las oportunidades de participación competitiva.

Basamentos del Modelo

Todo Modelo Teórico constituye un basamento en los procesos culturales de las sociedades, por lo cual deben sustentarse sobre bases filosóficas, psicológicas, pedagógicas y socio-culturales de acuerdo a las características del contexto en estudio.

Basamentos Filosóficos. Los principios filosóficos que sustentan a la educación básica, se encuentran constituidos dentro del Currículo Básico Nacional, el cual orienta a ver al hombre como ser integral.

En este sentido las bases filosóficas que sustentan la Educación Básica: Reflexiona sobre los valores y fines de la Educación para establecer prioridades, a la vez jerarquiza, orienta hacia las dimensiones del aprender: Ser, conocer, hacer, vivir juntos.

Lo planteado se fundamenta en un Currículo flexible, centrado en el alumno y en el contexto socio – cultural, tomando en cuenta sus necesidades, intereses y aspiraciones y a partir de esto seleccionar contenidos, para integrarlos vertical y horizontalmente y dinamizar el proceso a través de los ejes transversales. (Lenguaje, desarrollo del pensamiento, valores y trabajo). Todo a través de un método: activo, flexible, basado en la libertad democrática, que le permite al alumno expresarse libremente, discutir, investigar.

Basamentos Psicológicos. García (1999) expresa que los modelos teóricos componen el camino menos escombroso en la investigación educativa para lograr el conocimiento, penetrando la mente y moldeando las alternativas educativas.

De estos preceptos se desprenden los fundamentos psicológicos, los cuales deben tomar en cuenta los problemas, necesidades e intereses de los usuarios, según las investigaciones que realicen al respecto.

Todo sistema educativo se apoya en la psicología como ciencia que da su aporte para comprender el fenómeno ya que ella puede explicar los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos.

En este sentido el Currículo Básico Nacional se basa en el Constructivismo, ya que considera que toda persona construye su propio conocimiento, tomando de su ambiente los elementos que su estructura cognoscitiva sea capaz de similar.

El aporte que le brinda la psicología a la educación es una serie de conocimientos. Entre ellos, el desarrollo evolutivo de la persona y desarrollo humano como proceso global para dar como resultado la personalidad de un individuo.

Dentro de las Bases Psicológicas están las Corrientes Humanista y Pragmatismo.

  • a. Corriente Humanista: Dentro de esta corriente se considera la concepción del educando como una persona con intereses y necesidades con libertad para decidir. Por eso se planifica la función de las posibilidades del educando y la autorealización orientada hacia los cambios de ambiente y de la sociedad.

El aprendizaje significativo tiene lugar cuando el estudiante advierte que el tema guarda relación con sus propósitos.

En consideración a esto, Acosta (1994), citado por Blanco N. (1998) expresó:

"La Pedagogía Contemporánea presenta un educando que se siente sujeto de su aprendizaje, en continua actividad participe en el desarrollo de su propio proceso educativo que le permite relacionar sus experiencias para el logro de su autorealización y seguridad en sí mismo para planificar proyectos personales y sociales".

Cabe resaltar que las experiencias de cada ser humano, viene procesando conocimientos teóricos, los cuales una vez ejecutados, inicia el cambio en su conducta.

  • b. Corriente pragmática: doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James y otros, según la cual la prueba de la verdad de una proposición es su utilidad práctica; el propósito del pensamiento es guiar la acción, y el efecto de una idea es más importante que su origen. Se opone a la especulación sobre cuestiones que no tienen una aplicación práctica. Afirma que la verdad está relacionada con el tiempo, lugar y objeto de la investigación y que el valor es inherente tanto por sus medios como por sus fines. El filósofo y pedagogo estadounidense John Dewey desarrolló el pragmatismo dentro de una nueva perspectiva teórica, el instrumentalismo. El pensador británico Ferdinand Canning Scott Schiller y el matemático francés Henri Bergson contribuyeron a la evolución del pragmatismo.

La educación toma del pragmatismo su aplicación práctica, orientar el proceso de aprendizaje a través de la acción práctica, de tal manera de afianzar los conocimientos adquiridos.

Basamentos Pedagógicos. El aspecto pedagógico enmarcado dentro de la Educación se define como el arte de enseñar. En la actualidad la reforma educativa toma elementos de gran importancia para mejorar la calidad del proceso enseñanza – aprendizaje, considerando el desarrollo humano como fin de la educación.

En lo referente a la dimensión pedagógica, se propone analizar el hecho educativo como un proceso interactivo – constructivo, en donde la integración docente – alumno y contenido exista una estrecha relación de lo que debe enseñar el docente, lo que debe aprender el alumno y el espacio donde se lleve a cabo ese aprendizaje.

Los planteamientos en el Currículo Básico Nacional se expresan en líneas gruesas que los contenidos serán concebidos en forma global e integrada.

Los principios pedagógicos de la educación indígena están fundamentados en las etapas de la vida, normas y valores. Esta pedagogía comienza desde el vientre a través de normas y ritos, que realizan en cada etapa del crecimiento hasta la edad adulta.

En este proceso se valora el acervo cultural de la comunidad y a la región a la cual pertenece. En relación con lo expuesto (CBN) plantea: Ejes profundamente étnicos, humanísticos y científicos que favorecerán la formación integral de los alumnos para ayudarlos a vivir, contribuyen así con el desarrollo de sus capacidades para la construcción autóctona de sus aprendizajes.

Basamentos Socio-culturales. Desde siempre se ha venido desarrollando un proceso de cambio social, económico y político denominado globalización, que influye en el área de la generación de conocimientos y su aplicación y difusión a través de los avances tecnológicos.

La sociedad debe generar en sus inmigrantes el aprendizaje permanente porque la formación de las nuevas generaciones es un problema, resultando ser obligatorio redefinir la relación del sistema educativo en la comunidad como en la familia, los medios de comunicación y la iglesia.

Estructuración Teórica del Modelo

La Estructuración teórica del Modelo consiste según Martínez (1999) en integrar las categorías menores en categorías más generales o comprehensivas (p.101). Esta estructuración se presenta a través de un diagrama de flujo, el cual, expresa Martínez (1999),

tiene la capacidad de hacer más "visible" una realidad, de dar una visión de su conjunto y, además, son un medio potente de comprensión, explicación y demostración de la dinámica interna del fenómeno en estudio. (p.101)

A través de este diagrama de flujo se integraron los elementos descriptores del estudio, que generaron los aportes teóricos del modelo. A continuación se presenta:

Teoría de Salida

La Educación de la Sociedad y los procesos de desarrollo

Como lo expresara Dewey en 1967, la sociedad se conforma por individuos unidos en un fin común: creencias, valores, conocimientos, aspiraciones y actividades que se establecen a través de un proceso comunicativo. Los seres humanos viven en comunidad en virtud de sus fines comunes (p.28), los cuales transmiten por su proceso educativo.

La educación de la sociedad viene dada por la forma de enseñar, las prácticas pedagógicas para orientar las maneras de comportarse y hablar, las técnicas de producción, el conocimiento del pasado, las creencias religiosas, etc. Este tipo de enseñanza puede entenderse como socialización de los individuos, o aprender a conducirse en sociedad.

Pero, no todos los procesos sociales se desarrollan dentro de los mismos ideales. El proceso social venezolano actual se establece dentro de ideales democráticos, definidos por la eliminación de barreras sociales, y que conducen a la contribución del progreso de la humanidad.

Una sociedad democrática sin barreras, se caracteriza por la igualdad de oportunidades para recibir y tomar, intercambio libre y equitativo de intereses compartidos, control social, modo de vivir asociado, de experiencia comunicada, etc.

Sin embargo, esta sociedad ideal no se ha logrado aún, en su lugar se encuentra una pluralidad de sociedades, caracterizada por organizaciones sociales amplias con numerosos grupos menores (grupos étnicos, asociaciones políticas, grupos religiosos, etc.), en los que predomina la escisión de la sociedad en clases: una culta y una inculta, una rica y una pobre, una trabajadora y una ociosa, etc. Esta escisión se proyecta hasta los procesos de desarrollo económico.

Barros y Lessa (1986) expresaron que las sociedades modernas "descansan sobre una diversificada base económica que…engendra una serie de bienes cuyo destino…es el consumo de sus miembros.(p.4)

Desde la existencia colectiva primitiva, donde los hombres tomaban su sustento directamente de la naturaleza, hasta los eficientes medios modernos para obtenerlo, el proceso de producción ha pasado por incipientes bienes o instrumentos para obtener los productos (hacha, arco y flecha, canoa, etc.), que proporcionan sólo lo necesario para cubrir sus necesidades básicas, hasta sofisticados instalaciones industriales, medios de transporte, escuelas, hospitales, etc., que, además de cubrir las necesidades básicas, surgen otros bienes que son acumulación del capital y que sirven de base económica de las sociedades.

Esta concepción del proceso económico, coloca a los individuos de una sociedad en una constante competencia con otros individuos de otras sociedades, por tener el mayor nivel de producción y reserva de capital. Esta competencia a su vez se traduce en ventajas competitivas, que generan mejores productos y mejores servicios, lo cual va aumentando el progreso y la felicidad de los miembros de estas sociedades.

Pero ¿Qué sucede si en una sociedad existen otras menos avanzadas en sus formas y medios de producción? Surgen las sociedades marginales o clases bajas, caracterizadas por escasez de productos para cubrir sus necesidades, lo cual los colocan en desventaja competitiva respecto a las sociedades avanzadas.

Estas sociedades se automarginan al no poder colocarse a nivel de las otras sociedades, y utilizan medios rudimentarios de subsistencia que lejos de ayudarlos a superarse los hunde cada vez más en su "desesperanza".

Dentro de estas sociedades se encuentran los pueblos indígenas, quienes han mantenido por siglos un sistema de producción que, en la antigüedad era suficiente para cubrir sus necesidades físicas pero, que al ser "arropados" por los avances de las sociedades modernas, sus medios se han ubicado en desventaja respecto a los de la modernización. Aunando a esto, se encuentra el crecimiento poblacional y la reducción del capital naturaleza, lo que se traduce en la reducción del espacio para la obtención de los productos y en la escasez de los mismos.

La escasez trae como consecuencia la necesidad de insertarse o adaptarse al nuevo "modus vivendi", dejando atrás sus medios rudimentarios de producción y adoptando los medios sofisticados, surgiendo así, otras necesidades: conocer las nuevas formas de producción, aprender a usar esas formas y adaptarse al uso de esos productos modernos. Esto a su vez, genera otra necesidad: aprender a comunicarse con los miembros de la sociedad avanzada para poder utilizar sus modos de producción, lo cual les exige preparación académica y profesional, tienen que asistir a las escuelas, pero para hacerlo deben comprender su "lengua", deben aprender su idioma; estas escuelas se rigen por normas de las sociedad, deben adaptarse a esas normas, lo que los induce a cambiar su forma de vestir, de peinarse, de actuar, deben transculturizarse.

Si se traslada la escuela a sus sociedades y se adapta a sus costumbres y tradiciones, medios de producción y economía ¿Se estará modernizando la sociedad indígena o se estará sumiendo en su "desesperanza"?

Se convierte la economía en herramienta valiosa para la resolución de problemas humanos, con factores que operan sobre ellos, llamados culturales, pero que en buena medida son especialmente éticos. Sociedades que mueren autonegándose el progreso y la modernidad por factores éticos.

La Educación Ciudadana y la Educación Indígena

Dewey (1967) expresó que "el individuo que ha de ser educado es un individuo social, y que la sociedad es una unión orgánica de individuos" (p.200), así mismo acotó que

la escuela es simplemente aquella forma de vida en comunidad en la que se han concentrado todos los medios eficaces para llevar al niño a participar en los recursos heredados de la raza y a utilizar sus propias capacidades para fines sociales. (p.201)

Se desprende de estas expresiones que la educación surge de la necesidad de adaptar los miembros de una sociedad a sus normas, a fin de mantener una uniformidad en el comportamiento de los individuos. Cada sociedad, según sus necesidades, posee una forma de educar a sus miembros.

En las grandes ciudades, se educa a los individuos para mantener un comportamiento acorde con los preceptos establecidos: el respeto a las normas, la responsabilidad, el racionalismo, el conservacionismo, la competitividad y la sustentabilidad. Estas normas son trasmitidas en el hogar por los padres y en las escuelas por personas preparadas para tal fin: los docentes.

Los pueblos indígenas, educan a sus individuos para mantener sus costumbres, tradiciones, pero el componente competitividad no existe, se posee el espíritu guerrero y el poder autoritario. Estos conocimientos son transmitidos por los padres y familiares cercanos por medio oral.

Aunque los dos medios son efectivos, cada uno en su hábitat, cuando los indígenas, como sociedad menor, asumen las normas establecidas en la sociedad mayor, requieren asistir a la escuela para aprender tales preceptos.

La Educación Indígena se convierte así en una simbiosis de la educación ciudadana.

Si se revisan las normas por las cuales se rige la sociedad occidental, los indígenas son parte de esta sociedad, y como tal su educación debe ser igual o en igualdad de condiciones, que brinde las mismas oportunidades y que prepare a sus individuos para incorporarse competitivamente a la trasformación de la sociedad venezolana. Vista así, la cultura no se va alterando, sino se va moldeando con el progreso, la política y la historia.

La Educación Indígena y la Participación Competitiva

Si la cultura se va moldeando con el progreso, la política y la historia, la educación debe ser el medio para moldearla.

La educación así concebida debe propiciar la participación ciudadana. La participación entendida como el acceso a los bienes y servicios productos del modo de producción de la sociedad.

El indígena como ser social, perteneciente a una sociedad que trata de aislarlo, y de convencerlo que debe aislarse, tiene los mismos derechos que consagra la Constitución y sus leyes a todos los ciudadanos. Tiene derecho a participar en los procesos sociales, políticos y económicos, sin ninguna restricción.

Siendo así, en la participación competitiva de la política los indígenas deben tener plena libertad de integrar los espacios políticos ordenados por la Constitución como cualquier otro venezolano, sin limitaciones de cantidad y posiciones.

En la participación competitiva económica deben tener acceso a todos los modos de producción y avances tecnológicos de la modernidad, así como a las riquezas del país, en igualdad de condiciones. No se puede entonces, en nombre del patrimonio cultural de la nación, mantener a individuos de la raza humana, reducidos a grupos marginados por racismo social, intereses políticos y religiosos, y menos aún como animales de zoológico, para ser observados en su ambiente natural por curiosos, disfrazados de investigadores o turistas.

La educación indígena debe orientarse entonces, a propiciar la participación competitiva en el modo de producción de la sociedad, basados en las normas que la rigen. Por lo tanto, es necesario redefinir las políticas educativas que actualmente se están implementando sobre la misma. Esta redefinición hacia la participación competitiva conduce a:

  • Suprimir el sometimiento de los indígenas al aislamiento comunitario, pues este los conduce irremediablemente a conformar "reservas indígenas". Si los indígenas se constituyen en una sociedad "paralela" a la sociedad occidental, serán un blanco fácil para el dominio de los agentes externos, y su marginalidad será mucho mayor.

  • Propiciar la integración indígena a los procesos de desarrollo sociales, políticos y económicos del Estado y del país.

  • Integrar al proceso educativo indígena elementos formadores de la participación ciudadana: autoestima, toma de decisiones, motivación, etc.

  • Integrar al proceso educativo indígena elementos formadores de la participación competitiva: competencia, dominio de grupos, dinámicas de grupos, liderazgo, etc.

  • Rediseñar el currículum hacia un plan de estudio que integre la educación técnica, con oficios que preparen al indígena para participar competitivamente en el proceso económico del Estado y del país.

  • Implementar oficios cónsonos con el desarrollo tecnológico, a fin de poder lograr la participación competitiva. Los oficios autóctonos preparan a los indígenas en técnicas usadas dentro de su cultura, pero no los preparan para participar competitivamente.

  • Diseñar el currículum del tecnológico que actualmente está en proyecto acorde con las expectativas educativas de los indígenas.

  • Incluir carreras en las universidades que hacen vida activa en la región, que cubran las expectativas de participación competitiva de los habitantes del Estado.

Los indígenas constituyen más del 40% de la población del Estado Amazonas, si se insiste en mantenerlos invariables en el tiempo, la región se sumirá en el sueño eterno.

Criterios de Validación del Modelo

Martínez (1999) considera que "la validación de una teoría es un proceso epistemológico… que "depende…" de los conceptos de validez y de verdad que se tenga". (p.103) Esta validación comienza por la evidencia intelectual, racional, o dicho de otro modo, lo que es "visto" en un contacto directo.

Martínez (1999) señala algunos criterios que se utilizan en la validación y evaluación de teorías:

  • 1. Coherencia Interna: indica que todos los elementos y las partes de una teoría se relacionan entre sí sin contradicciones, y coherentemente.

  • 2. Consistencia Externa: es la compatibilidad que existe entre la teoría y el conocimiento ya establecido, sin embargo, este es un concepto conservador y debe ser usado con prudencia.

  • 3. Comprensión: una teoría será mejor si logra integrar y unificar un amplio espectro de ideas en el tema.

  • 4. Capacidad Predictiva: la capacidad de predecir lo que sucederá o no sucederá si se dan ciertas condiciones especificadas en ella.

  • 5. Precisión conceptual y Lingüística: debe haber unidad conceptual, no debe haber vaguedades ni ambigüedades.

  • 6. Originalidad: debe orientarse a pensar en algo nuevo.

  • 7. Capacidad Unificadora: es la capacidad de unir conocimientos aislados.

  • 8. Simplicidad y parsimonia: mientras más simple, mayor claridad y diafanidad.

  • 9. Potencia Heurística: sugiere nuevas investigaciones.

  • 10. Aplicación Práctica: una teoría debe ser fácil de aplicar.

  • 11. Contrastabilidad: la teoría debe ser susceptible de evaluarse, criticarse, confirmarse o refutarse.

  • 12. Expresión Estética: debe ser verdadera.

Además de estos criterios se utiliza la triangulación como criterio de validación. La misma triangula el Modelo Representacional Empírico (hallazgos), los Fundamentos Teóricos de Soporte y el Juicio de Validación Externa a través de expertos, como a continuación se demuestra:

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter