Monografias.com > Historia
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Proceso político-historico en Venezuela




Enviado por Pedro Rojas



Partes: 1, 2

  1. Dictadura
  2. Primera presidencia de José Antonio
    Páez. (1830-1834)
  3. Presidencia del Dr. José María
    Vargas. (1835-1836)
  4. Presidencia provisional de Carlos Soublette.
    (1836-1839)
  5. Segunda Presidencia de José Antonio
    Páez. (1839-1843)
  6. Segunda presidencia de Carlos Soublette.
    (1843-1846)
  7. La
    Oligarquía Liberal. (1847-1858)
  8. Pacto
    de Punto Fijo
  9. Gobierno de Rómulo
    Betancourt
  10. Gobierno de Raúl
    Leoni
  11. Gobierno de Rafael Caldera
  12. Gobierno de Carlos Andrés
    Pérez
  13. Gobierno de Luis Herrera
    Campins
  14. Gobierno de Jaime Lusinchi
  15. El
    segundo gobierno de Carlos Andrés
    Pérez
  16. Segundo Gobierno de Rafael
    Caldera

Dictadura

La dictadura (del latín dictatura) es una forma
de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura
de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un
número de dictadores, generalmente a través de la
consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza
por una ausencia de división de poderes, una
propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en
beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del
gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte
de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a
través de un procedimiento institucionalizado la
oposición llegue al poder.

Históricamente, "dictadura" hace también
referencia a la magistratura extraordinaria de la Antigua
república romana, de donde cobra su origen. El Senado
romano en casos de guerra o estados de emergencia dotaba a un
hombre de poderes absolutos durante un periodo máximo de 6
meses sin que por ello quedase derogado el ordenamiento
político y jurídico existente. De este modo hoy
día es frecuente que se apele a una situación
extraordinaria para legitimar la duración, normalmente
vitalicia, de una dictadura (guerra, confrontación,
peligro, crisis, etc). Igualmente suele enaltecerse al dictador
como alguien sacrificado capaz de entregar su propia vida por su
pueblo, y a menudo se le rodea de cierta sobrenaturalidad de
carácter militar y religiosa; y especialmente en estos
casos se pretende la sucesión en otro
dictador.Según las características que presente
puede ser una dictadura autoritaria o totalitaria.

La dictadura romana

Cincinato, arquetipo del dictador romano.La dictadura
romana era el gobierno extraordinario que confería a una
persona, el dictador, una autoridad suprema en los momentos
difíciles, especialmente en los casos de guerra; la
dictadura nació, al parecer a propuesta de Tito Larcio,
quien fue además el primero en ejercer el cargo. El
dictador era nombrado por uno de los cónsules en virtud de
una orden del Senado que tenía la potestad de determinar
cuando era necesario el nombramiento y quién debía
ocupar el cargo. En un principio, sólo los patricios
podían ser nombrados dictadores, pero en el año 356
a. C. se les reconoció ese mismo derecho a los
plebeyos.

El magistrado supremo recibía los nombres de
"dictador" y "senador del pueblo" (dictator, magister populi ) y
ejercía su autoridad por espacio de seis meses a lo sumo,
período en el que quedaban en suspenso todos los
procedimientos ordinarios, los magistrados, incluso los tribunos
de la plebe se abstenían en el ejercicio de su
jurisdicción. Nadie podía criticar, censurar ni
discutir las órdenes del dictador. Para demostrar su
superior magisterio, el dictador marchaba precedido de 24
lictores, frente a los 12 que acompañaban a los
cónsules.

De la traducción del título de "magister
populi" como capitán de infantería, por
analogía con el magister equitum que el dictador nombraba
como su lugarteniente para capitanear la caballería,
parece inferirse que en un principio el cargo estaba destinado a
hacer frente a crisis militares que difícilmente
podían abordarse con el mando conjunto de los dos
cónsules anuales. No obstante, con posterioridad afirman
tanto Cicerón como Claudio que la represión de
revueltas civiles también pudo ser una de las causas por
las que se instituyó la dictadura, y aunque ésta no
estuviera en su origen, llegó a ser función del
cargo como atestigua, por ejemplo, el nombramiento de un dictador
durante las revueltas causadas por las leyes Licinias (367 a.
C.). También parece que se nombraron dictadores para
asuntos menores con ocasión, por ejemplo, de la
celebración de juegos o festivales o la
organización de las elecciones al senado.

Aunque a lo largo del tiempo las atribuciones del
dictador se fueron ampliando, entre ellas se encontraban el hacer
la paz y la guerra y condenar a muerte sin posibilidad de
apelación. No podía, sin embargo, disponer del
Tesoro Público sin la autorización previa del
pueblo, ni abandonar Italia, y estaba obligado a rendir cuentas
de sus actos tan pronto terminaba en el ejercicio de su
autoridad. Además, durante su mandato se hallaba bajo la
vigilancia de los tribunos de la plebe que conservaban toda su
autoridad y que, cabe esperar, se ocuparían con esmero y
escrupulosidad en la tarea de poner coto a la ambición y
prepotencia de los tribunos, especialmente cuando uno de ellos
concentrara en sus manos todos los poderes.

Dado que la dictadura representaba la autoridad suprema
de Roma, era el mecanismo natural mediante el que se
podían fundar las monarquías. Con el ostensible
propósito de evitarlo, Marco Antonio promulgó una
ley aboliendo esta forma de gobierno.

Dictaduras autoritaria y
totalitaria

El término autoritarismo se consolida como
opuesto a totalitarismo (que es el que reivindicaba para
sí el fascismo), en los análisis posteriores al
periodo de entreguerras, sobre todo el de Juan José Linz.
La dictadura autoritaria se diferencia de la dictadura
totalitaria porque la autoritaria:

No tiene una ideología tan elaborada, el
ensalzamiento del líder se hace de forma meramente
propagandística.

No busca el apoyo de las masas, sólo
someterlas.

Su meta última no es realizar grandes cambios en
la sociedad sino únicamente imponer su poder sobre la
misma.

El totalitarismo se diferencia del autoritarismo en el
grado de intensidad en que se manifiestan algunos de sus
elementos comunes:

Concentración de poder en una sola persona o
grupo muy reducido, usualmente un partido político o
movimiento, que puede incluso conducir al culto a la personalidad
del líder.

Justificación de la actuación
política mediante una doctrina global que se manifiesta en
todas las esferas de la actuación humana: economía,
cultura, familia, religión.

Empleo sistemático del terror, por medio de una
policía secreta para eliminar a la disidencia u
oposición.

Uso de los campos de concentración para aislar a
la oposición y enemigos del régimen.

Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes
y evitar sus expresiones en público, el totalitarismo en
cambio busca no solo acallar sino también extirpar las
formas de pensamiento opuestas, mediante el adoctrinamiento y la
remodelación de las mentalidades.

El elemento esencial que comparten las dictaduras
totalitarias es la voluntad de convertir la política
estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la
actividad humana y ocupar todo el espacio social.

Dictadura fascista

El concepto de régimen fascista puede aplicarse a
algunos regímenes políticos dictatoriales, ya
fueran totalitarios o autoritarios de la Europa de entreguerras y
a prácticamente todos los que se impusieron por las
potencias del Eje durante su ocupación del continente
durante la Segunda Guerra Mundial. De un modo destacado y en
primer lugar a la Italia de Benito Mussolini (1922) que inaugura
el modelo y acuña el término; seguida por la
Alemania de Adolf Hitler (1933) que lo lleva a sus últimas
consecuencias; y la España de Francisco Franco que se
prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo
(desde 1939 hasta 1975). Las diferencias de planteamientos
ideológicos y trayectorias históricas entre cada
uno de estos regímenes son notables.

Dictadura moderna

Índice de democracia publicado por la revista
británica The Economist en 2006. Según ésta,
los países marcados en colores oscuros son autoritarios y
la mayoría normalmente dictaduras. El dictador puede
llegar al poder tras un golpe de estado efectuado por una
coalición cívico-militar o por las fuerzas armadas.
De esta forma se crea una dictadura, sostenida gracias al
poderío del aparato militar.

Los dictadores también pueden llegar al poder
siendo elegidos en votaciones populares, designados por un
partido único o jerarquía dominante de cualquier
signo, o heredar el poder tras el fallecimiento del pariente que
lo ostentaba. Guarda conexión con los totalitarismos a
través de la implantación de un sistema de
legitimación del poder público mediante un sistema
político de fuerza y jerarquía; y mediante la
ideología del movimiento o partido.

Dictadura
constitucional

La dictadura constitucional es la forma de gobierno en
la que, aunque aparentemente se respeta la Constitución,
en realidad el poder se concentra de manera absoluta en las manos
de un dictador (y en ocasiones, en las manos de sus
cómplices), controlando éste, directa o
indirectamente, los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El
mecanismo mediante el cual se mantiene el aparente respeto a la
Constitución se denomina fraude constitucional: un ejemplo
es el fraude electoral.

Dictadura Militar

Es una forma de gobierno autoritario en la cual, en
mayor o menor grado, las instituciones ejecutivas, legislativas y
jurídicas son controladas por las fuerzas armadas que
impiden cualquier forma de control democrático. Suelen
originarse como consecuencia de la supresión del sistema
de gobierno existente hasta entonces tras un pronunciamiento
militar o golpe de estado.

Las dictaduras militares generalmente han justificado su
presencia en el poder como una manera de traer la estabilidad
política para la nación o de rescatarla de la
amenaza de "ideologías peligrosas". Los regímenes
militares tienden a retratarse como independientes, como un
partido "neutral" que proporciona una dirección interina
apartidista en épocas de la agitación, al tiempo
que presentan a los políticos civiles como corruptos e
ineficaces.

Una de las características casi universales de un
gobierno militar es la institución de la ley marcial o de
un estado de la emergencia permanente, mediante la cual se
eliminan todas las garantías jurídicas que protegen
a las personas contra el abuso del Estado. Los regímenes
militares generalmente no respetan los derechos humanos y
utilizan la fuerza y la represión para silenciar a los
disidentes y opositores políticos. Primera presidencia de
José Antonio Páez. (1830-1834)

Primera
presidencia de José Antonio Páez.
(1830-1834)

El General José Antonio Páez asumió
el gobierno en 1830 de manera provisional, siendo designado para
este cargo por el Congreso Constituyente de Valencia.

En 1831 fue elegido Presidente Constitucional para el
periodo 1831-1834. Recién iniciado su gobierno tuvo que
hacer frente a un alzamiento en el oriente del país,
liderado por José Tadeo Monagas y que tenía como
objetivo la refundación de la Gran Colombia, el
restablecimiento de la religión católica como culto
oficial del Estado y por último, el establecimiento de los
fueros militar y eclesiástico.

Para hacer frente a este movimiento, Páez
abandonó temporalmente la presidencia, poniéndose
al mando del ejército para comandar las acciones militares
personalmente. Dichas acciones culminaron con la firma de un
Armisticio entre Páez y José Tadeo Monagas por el
que se otorgaba un indulto a los rebeldes, además de un
compromiso de respetar la vida, bienes y grados militares de los
alzados.

Presidencia del
Dr. José María Vargas.
(1835-1836)

El Dr. J. M. Vargas asumió la Presidencia de la
República el 20 de enero de 1835, luego de haber derrotado
en las elecciones celebradas en 1834 a Santiago Mariño y a
Carlos Soublette. Recién iniciado su gobierno, tuvo que
hacer frente a una insurrección que, liderada por Santiago
Mariño y compuesta por elementos de diversas corrientes
políticas, lo destituyó del cargo de Presidente
enviándolo al exilio.

Este movimiento insurreccional ha sido conocido
históricamente como la "Revolución de las
Reformas", recibiendo ese nombre porque su bandera principal era
la solicitud de cambios a la Constitución de 1830. Este
movimiento fue derrotado por José Antonio Páez,
quien después de controlar militarmente la capital,
procedió a designar un presidente interino debido a la
ausencia de Vargas.

Se procedió, además, a enviar una
comisión a San Thomas (isla caribeña donde
había sido recluido) para traer de vuelta al Presidente
Constitucional, quien al regresar al país asumió de
nuevo sus funciones constitucionales. Pese a su
restitución, los alzamientos militares continuaron. Tales
levantamientos tenían ahora como foco principal el oriente
del país, donde el caudillo José Tadeo Monagas era
el primer líder de la revuelta. Esta intentona de derrocar
al gobierno de Vargas también fue contenida por
Páez, quien al mando del ejército constitucional
procedió a pacificar el país. Pero la paz era
más aparente que real, pues diversas rebeliones asolaban
al país generando un clima de inestabilidad que el
Presidente Vargas no soportó, por lo que renunció a
su cargo alegando "razones de salud". Su periodo constitucional
fue terminado por el Vicepresidente Soublette quien asumió
el cargo en marzo de 1836.

Presidencia
provisional de Carlos Soublette. (1836-1839)

Tras un breve lapso de tiempo en el que Andrés
Navarrete ejerce la presidencia, el Congreso Nacional
designó (a petición de Páez, quien
continuaba siendo la figura dominante en la vida política
venezolana) al General Carlos Soublette como Presidente
provisional de la República para concluir el mandato del
Dr. Vargas (quien, y como ya se señaló en este
trabajo, renunció a su cargo).

La presidencia de Soublette estuvo marcada por
constantes enfrentamientos con diversos sectores de la
sociedad.

Entre ellos se destaca el conflicto con la Iglesia
Católica, el cual desembocó en la expulsión
en 1836 del arzobispo Méndez. Otro hecho importante lo
representó la profunda crisis económica en la que
se vio inmersa la economía durante los años
1837-1838.

Segunda
Presidencia de José Antonio Páez.
(1839-1843)

El papel jugado por Páez en los acontecimientos
políticos de 1835-1836, lo convirtieron en el
árbitro supremo de los distintos grupos políticos
existentes en Venezuela par ese tiempo. Así, su
elección como Presidente era del todo predecible, pues,
además, el único "partido" capaz de disputarle la
presidencia, el Mariñista (organizado alrededor de la
figura de Santiago Mariño) se encontraba
prácticamente excluido de la vida política
nacional. Páez asumió la Presidencia para el
período 1839-1843, el 20 de enero de 1839, designando como
Vicepresidente a su mano derecha, el General Carlos
Soublette.

La segunda presidencia de Páez se
caracterizó por el surgimiento de una terrible
crisis

económica y social, en la que los principales
afectados eran los sectores más empobrecidos de la
población, primordialmente el campesinado. Una
consecuencia directa de dicha crisis fue el surgimiento del
"Partido Liberal" como movimiento de oposición, dirigido
inicialmente en contra de las medidas económicas del
gobierno paecista. Este movimiento encontró en el
periódico "El Venezolano" (fundado y dirigido por Antonio
Leocadio Guzmán) su medio de expresión más
apropiado para hacer oposición al gobierno.

En materia económica, la segunda presidencia de
Páez se caracterizó por la adopción de
medidas de corte liberal, medidas que acentuaron la crisis social
que desembocaría luego en la Guerra Federal.

Segunda
presidencia de Carlos Soublette. (1843-1846)

La elección del General Soublette (quien
asumió la presidencia el 28 de enero de 1843), hizo ver a
los demás grupos políticos que era muy
difícil desplazar del poder a los llamados "oligarcas",
pues estos, además de contar con el liderazgo de
José Antonio Páez, contaban en su movimiento con
una serie de personalidades de gran prestigio y amplia
experiencia política y administrativa, tal como era el
caso del propio Soublette.

Soublette continuó en su segundo mandato la misma
política que había practicado como Vicepresidente y
como Presidente encargado. Su relativa tolerancia política
lo llevó a profundizar la amnistía política
decretada por Páez para los insurrectos "reformistas". El
gobierno decretó en 1843, que todos los exiliados
políticos podían retornar a Venezuela, inclusive
Santiago Mariño (quien había sido en la
década de los años treinta, uno de los mayor
opositores de Páez y sus aliados). Esta política de
tolerancia fue sellada con la promulgación, el 21 de
febrero de 1845, de un decreto por el que se restituían
los grados militares, títulos, pensiones y condecoraciones
de aquellos militares participantes en la "Revolución de
las Reformas" de 1835.

En materia económica, su gobierno tuvo que hacer
frente, entre 1843 y 1844, a una grave crisis originada por un
descenso del 40% en los precios del café (para ese momento
primer producto de exportación venezolano) en los mercados
internacionales.

La
Oligarquía Liberal. (1847-1858)

Con esta denominación definió Gil Fortoul
a los distintos gobiernos que se sucedieron en Venezuela desde el
año 1847 hasta 1858 (José Tadeo y José
Gregorio Monagas). La oligarquía liberal estuvo
profundamente relacionada con el surgimiento del Partido Liberal
Amarillo, el cual se originó entre otros factores por las
contradicciones políticas y sociales que atravesó
Venezuela al concluir la Guerra de Independencia.

Contradicciones que se expresan en la lucha entre los
seguidores de Bolívar y los de Páez, y que quedan
en evidencia durante la "Revolución de las Reformas". El
movimiento liberal presenta poco o nada de liberalismo en sus
doctrinas y planteamientos, ya que surge más como un grupo
de oposición a los gobiernos de los
conservadores.

Algunos historiadores (no sin razón) prefieren
referirse a este periodo como la era del "Nepotismo de los
Monagas", para destacar el carácter personalista, familiar
y despótico del gobierno de ambos hermanos (nepotismo es
la definición de una forma de gobierno en que se favorece
a un grupo familiar en particular). Generalmente se ha descrito
la década de los Monagas como una etapa en que se
acentuó el deterioro de la nación, aumentó
la desintegración política y la ineficacia
administrativa, por lo que, para la mayoría de los
historiadores, este periodo tiene un balance general
negativo.

Los gobiernos de la Oligarquía
Liberal.

Primera presidencia de José Tadeo Monagas.
(1847-1851)

Antes de las elecciones de 1846, el enfrentamiento entre
conservadores y liberales llegó a tal punto, que se
preveían fuertes enfrentamientos entre ambos grupos. En
esa situación, Páez (que seguía siendo en
ese momento la figura dominante dentro de la vida política
y militar del país) decidió apoyar la candidatura
de Monagas, como una forma de cerrarle el camino a Guzmán,
quien se perfilaba como serio aspirante a conseguir la
presidencia. La posterior detención y enjuiciamiento de
Guzmán dejó servida la escena para la victoria
electoral de Monagas.

Tras asumir la Presidencia el 1 de marzo de 1847,
Monagas recibe una República dividida entre conservadores
y liberales, sumida en la peor crisis económica de su
historia, con una cuantiosa deuda pública, arrasada por el
hambre y con sus cárceles llenas de presos
políticos. En medio de ese desorden inicia su mandato
nombrando un gabinete en el que predominaban personalidades de
evidente tendencia conservadora (muchas de ellas recomendadas por
el propio Páez). Sin embargo, poco a poco va dando
señales de independencia en relación con la
influencia de Páez. La primera de esas señales fue
la conmutación de la pena de muerte a Antonio Leocadio
Guzmán y a Ezequiel Zamora, quienes habían sido
condenados de muerte durante la segunda presidencia de

Soublette.

La independencia de acción de Monagas, lo
llevó a enfrentarse de manera cada vez más fuerte
con los miembros conservadores de su gabinete. Así, se
produjo la ruptura definitiva de la relación con los
conservadores como consecuencia de los sucesos del 24 de enero de
1848.

En esta fecha el Congreso Nacional fue asaltado por los
seguidores de Monagas, resultando muertos varios miembros del
cuerpo parlamentario. Ese hecho marcó el distanciamiento
definitivo entre Monagas y Páez. Luego del asalto al
Congreso, Páez inicia acciones de guerra, con el fin de
destituir a Monagas, quien, por su parte, se acerca cada vez
más a los liberales como una forma de lograr mayor soporte
político para su gobierno.

El acercamiento de Monagas al Partido Liberal
significó la entrada de los liberales al poder,
después de largos años de lucha desde la
oposición.

La contundente derrota militar de Páez,
consolidó aún más el poder de Monagas,
quien, contando con el apoyo liberal y la total sumisión
del Congreso, se dedicó a gobernar de manera
despótica y arbitraria, lo que ha permitido a los
historiadores referirse a su gobierno (junto al de su hermano,
José Gregorio) como la "Oligarquía
Liberal".

Presidencia de José Gregorio Monagas.
(1851-1855)

En 1850 se celebraron las elecciones en el país
entero, resultando favorecido por el voto nacional el hermano del
presidente saliente. En febrero de 1851 tomó
posesión de su cargo el General José Gregorio
Monagas, quien, de no haber tomado el congreso la trascendente
decisión de abolir la esclavitud, hubiera pasado a la
historia como uno de los presidentes más mediocres del
siglo XIX venezolano.

El carácter despótico y nepotista (de
nepotismo) de la presidencia de José Gregorio Monagas,
llevó a los sectores conservadores derrotados en 1849 y a
algunos grupos liberales (cansados estos últimos de cargar
con la responsabilidad política y moral de un
régimen cada vez más autoritario y corrupto) a
aliarse con la intención de derrocar al
gobierno.

Pero todos los intentos realizados resultaron derrotados
por las fuerzas militares del gobierno. A continuación se
mencionarán los acontecimientos más relevantes de
esta presidencia:

Venezuela y Brasil firman tres convenios: de
límites, de navegación, y de extradición; el
acuerdo de límites no es ratificado por el Congreso, por
lo cual quedó suspendido hasta 1859.

El Congreso de Venezuela decreta la abolición de
la esclavitud con la aprobación del Presidente Monagas. Se
destinan 3 millones de pesos para indemnizar a los dueños
de los esclavos.

Se promulga el primer Código de Minas. Este
instrumento sustituye a la legislación colonial en esa
materia.

Segunda presidencia de José Tadeo Monagas.
(1855-1858)

En 1855 vuelve a ser elegido como presidente de la
República José Tadeo Monagas, quien al asumir el
cargo inicia de inmediato maniobras políticas con el fin
de reformar la Constitución de 1830 para poder ser
reelecto, dándole así mayor continuidad a su
régimen. Del mismo modo, modifica la ley de
división territorial, elevando de 13 a 21 el número
de provincias.

Al hacer esto, pudo remover a todos los gobernadores y
legisladores nacionales para colocar en estos cargos a
simpatizantes de su régimen. Ante este intento de
perpetuarse en el poder, conservadores y liberales desaprueban la
reforma constitucional, con lo que se desató una crisis
política que aisló a Monagas y a sus seguidores del
resto del país.

Pese a intentos posteriores de remediar la
situación, la coalición formada por liberales y
conservadores al mando militar del general Julián Castro,
iniciaron una "revolución" con el fin de derrocar a
Monagas. El Presidente, al verse aislado y debilitado
militarmente, decidió renunciar, presentando su
dimisión ante el Congreso y asilándose en la sede
diplomática francesa. Con la renuncia de Monagas se cierra
el periodo histórico denominado como la "Oligarquía
Liberal".

Pacto de Punto
Fijo

Al irse de Venezuela el 23 de enero de 1958, el dictador
Marcos Pérez Jiménez, una junta de gobierno
presidida por el contralmirante Wolfang Larrazabal
prometió que se realizarían elecciones libres antes
de finalizar el año.

Los dirigentes políticos principales, quienes
habían regresado al país desde el exilio, se
reunieron y el 31 de octubre de 1958 firmaron el "Pacto de Punto
Fijo", el cual tenía por objetivo afianzar el naciente
sistema democrático, fijando las reglas de convivencia
entre partidos.

Finalmente, y tal como se había ofrecido, se
realizaron las elecciones generales resultando ganador
Rómulo Betancourt, candidato del partido social
demócrata Acción Democrática (AD), quien
derrotó a Wolfang Larrazabal, candidato de la Unión
Republicana Democrática (URD) y a Rafael Caldera,
candidato del partido social cristiano COPEI.

Gobierno de
Rómulo Betancourt

El período de Rómulo Betancourt fue
bastante tumultuoso ya que hubo varios alzamientos militares y
hasta un atentado contra la vida del mismo presidente. En 1962
hubo varios alzamientos militares que recibieron los nombres de
"Carupanazo" y "Porteñazo", por haberse desarrollado en
las ciudades de Carúpano y Puerto Cabello,
respectivamente. Estos movimientos de guerrilla eran de corte
izquierdista y se dice que contaban con el apoyo del presidente
cubano, Fidel Castro.

El atentado al cual nos referimos ocurrió en la
conmemoración del Día del Ejército, el 24 de
Junio de 1960, cuando el presidente se dirigía a presidir
el desfile militar en "Los Próceres de Caracas".
Rómulo Betancourt sufrió quemaduras en las manos,
al explotar un automóvil que estaba estacionado en el
paseo de los ilustres, justo cuando pasaba la comitiva
presidencial. El jefe de la casa militar murió en el
atentado. Las averiguaciones posteriores arrojaron que el autor
intelectual había sido el presidente dominicano, el
dictador Rafael Leonidas Trujillo, secundados por varios
conspiradores venezolanos.

Durante el período de gobierno de Rómulo
Betancourt, se formuló el I plan de la nación, se
inició la reforma agraria, se fundó la
Corporación Venezolana de Guayana (CVG), la
Corporación Venezolana del Petróleo (CVP). Otro
hecho importantísimo fue que Venezuela, bajo el patrocinio
del ministro de Minas e Hidrocarburos, Juan Pablo Pérez
Alfónzo, conjuntamente con Arabia Saudita, Irán,
Irak y Kuwait fundaron la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), ante la resolución
que habían tomado las empresas petroleras internacionales
de bajar los precios del petróleo.

Gobierno de
Raúl Leoni

En 1963 se realizaron las elecciones generales,
resultando ganador el copartidario de Rómulo Betancourt,
Raúl Leoni. Era la primera vez en la historia de Venezuela
que un presidente electo por el pueblo entregaba el poder a otro
presidente también electo por el pueblo. El gobierno de
Raúl Leoni se llamó de "Amplia Base" por haber
invitado a participar en el gabinete a militantes de
Acción Democrática, URD y del Frente Nacional
Democrático (FND), así como algunos
independientes.

Durante el gobierno de Raúl Leoni se
inició el proceso de pacificación. Como aspectos
positivos de los 10 primeros años de la democracia podemos
mencionar que disminuyó la mortalidad infantil, el
analfabetismo pasó de 49% en 1950 a menos del 20% en 1966
y se aumentó la esperanza de vida del venezolano en 5
años.

Mención especial se merece doña Menca de
Leoni, la esposa del presidente, por su labor en pro de la mujer
y de la infancia, que le valió el aprecio y reconocimiento
de toda la población venezolana.

Un año antes de las elecciones, el partido
Acción Democrática sufrió una fuerte
división con la salida de Luis Beltrán Prieto
Figueroa, quien aspiraba a la candidatura presidencial, pero al
no obtenerla se separó del partido y fundó el
Movimiento Electoral del Pueblo (MEP). Esto permitió que
Rafael Caldera, el eterno candidato de COPEI, resultara electo
con el 29% de los votos, frente al 28% del candidato adeco,
Gonzalo Barrios. Los partidos URD, FND y el Frente
Democrático Popular (FDP) se unieron para formar el el
"Frente de la Victoria" con Miguel Ángel Burelli Rivas
como candidato, quien recibió el 22% de los votos,
mientras que Prieto Figueroa recibía el 19%.

Gobierno de
Rafael Caldera

No cabe duda que uno de los grandes logros del nuevo
presidente, Rafael Caldera, un abogado que obtuvo el
título de Doctor en Ciencias políticas de la
Universidad Central de Venezuela, fue el de lograr la paz
política y social, terminando con las guerrillas que
habían existido en el país en los 10 años
anteriores. También intentó la
regionalización del país en ocho regiones
administrativas, buscando un desarrollo integral y
armónico del país.

En materia petrolera, firmó la "Ley de
Reversión", primer paso hacia la nacionalización de
la industria petrolera, en la cual se establecía que en
1983, se revertían todas las concesiones petroleras que
habían sido otorgadas a las empresas petroleras
extranjeras.

En cuanto a las obra públicas, desarrolló
Parque Central, un importante complejo urbanístico de
Caracas, el Poliedro de Caracas, un centro de espectáculos
e inició la construcción del metro de
Caracas.

Al final del período de Rafael Caldera,
ocurrió un evento que marcaría profundamente la
sociedad venezolana de los próximos años: En
octubre de 1973, como consecuencia de la "guerra del Yom Kippur"
entre Israel y Egipto, los países árabes realizaron
un embargo petrolero que ocasionó que los precios pasaran
de 3 $/barril a 14$/barril, triplicando el presupuesto de la
nación de 14 a 42 mil millones de
Bolívares.

El nuevo presidente, el adeco, Carlos Andrés
Pérez, obtenía el 49% de los votos, derrotando a
Lorenzo Fernández de COPEI, quien obtenía el 37% de
los votos.

Gobierno de
Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez (CAP) se
encontró con un problema que muy pocos gobernantes del
mundo han tenido: ¿Qué hacer con tanto dinero? Lo
que cuesta explicarse, es que al culminar el período de
gobierno, el próximo presidente, Luis Herrera Campins se
quejaba que "recibía un país hipotecado". En
efecto, a todo el caudal de ingresos adicionales que
recibió CAP por el incremento de precios del
petróleo se añadió el endeudamiento por las
grandes inversiones que debían hacer de Venezuela un "gran
País".

Para canalizar los ingresos adicionales y tomar medidas
urgentes, CAP pidió al Congreso, y le fueron otorgados,
poderes extraordinarios en materia económica. Esto le
permitió la creación del Fondo de Inversiones de
Venezuela (FIV) y la nacionalización de la industria del
mineral de hierro. También se promovió la
política de pleno empleo, y por primera vez, se
fijó un salario mínimo.

Otra acción que tuvo un gran impacto positivo,
fue el programa de becas "Gran Mariscal de Ayacucho", que le
permitió a miles de venezolanos formarse en universidades
del extranjero.

Mención especial merece la "Ley orgánica
que reserva al estado la industria y el comercio de los
hidrocarburos", mediante la cual se "nacionalizaba" (se
debería decir "estatizaba") el petróleo, a partir
del 1 de enero de 1976.

Previo a esto, el 30 de agosto de 1975, se creó
Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), la empresa destinada
a manejar los recursos de hidrocarburos de Venezuela.

A pesar del gran influjo de dinero que tuvo el gobierno,
no pudo retener el poder en las elecciones de 1978 cuando el
candidato opositor de COPEI, Luis Herrera Campins, derrotó
al candidato oficial, Luis Piñerúa Ordaz. Su
campaña política fue muy hábil, cuando con
la frase ¿Dónde están los reales (dinero)?
expresaba la frustración del venezolano común que
se preguntaba donde había ido a parar toda esa abundancia
de recursos.

Gobierno de Luis
Herrera Campins

Cuando Luis Herrera Campins declaró que
"recibía un país hipotecado", muchos venezolanos se
alegraron pensando que el gobierno se ocuparía de pagar la
deuda y disminuir así el peso de la misma, pero estaban
equivocados: Cuando Luis Herrera salió del gobierno, la
deuda se había incrementado.

Adicionalmente, en ese período se inició
un fuerte proceso inflacionario que aún no se ha parado,
se inició la fuga de capitales y una fuerte
recesión económica que condujo a la primera
devaluación de la moneda nacional, el Bolívar, en
muchos años. Fue el llamado "Viernes Negro" que los
venezolanos de esa época recuerdan como el fin de la
bonanza y el inicio de una crisis que aún perdura. Ese
viernes, el 18 de febrero de 1983, se instituyó un control
de cambio diferencial, es decir que a partir de ese momento se
dejaron de vender los dólares libremente a 4,30
bolívares por dólar, y se vendían a dos
precios. Uno más bajo para ciertos productos y servicios
prioritarios y otro más alto, para todo el resto. La
institución encargada de administrar este cambio dual fue
RECADI, hoy en día sinónimo de corrupción,
ya que muchas personas y empresas con declaraciones falsas e
importaciones ficticias, conseguían dólares baratos
y los vendían más caro. Lo más triste es que
hubo un solo preso, el conocido "Chino de Recadi", un ciudadano
de origen chino, probablemente uno de los casos menos
graves.

Estos acontecimientos, precisamente unos meses antes de
las elecciones, fueron mortales para COPEI, el partido de
gobierno, y permitieron que Jaime Lusinchi, el candidato de
Acción Democrática derrotara por amplio margen (57%
vs. 35%) al ex-presidente, Rafael Caldera.

Sin embargo, sería injusto no mencionar que en el
gobierno deLuis Herrera, la educación y la cultura
tuvieron un gran impulso. Resaltan la construcción del
complejo Cultural Teresa Carreño, y la culminación
de la primera línea del metro de Caracas, ambos
inaugurados en 1983, año del bicentenario del nacimiento
de Simón Bolívar.

Gobierno de Jaime
Lusinchi

Una de las primeras medidas que tuvo que tomar Jaime
Lusinchi, fue la recuperación de la economía
venezolana y el refinanciamiento de la pesada deuda externa. Al
igual como lo hizo Carlos Andrés Pérez en su
oportunidad, Lusinchi solicitó poderes extraordinarios al
congreso, con la llamada "Ley Habilitante".

Sin embargo, durante todo el período de gobierno
duró el régimen de control de cambios administrado
por RECADI.

Lo que si se puede mencionar como positivo, es que se
empezó a retornar la confianza en la economía del
país y que durante todo el gobierno de Lusinchi, hubo paz
social. Esto permitió que la popularidad del presidente se
mantuviera bastante alta, durante todo su mandato. Su
reputación empeoró posteriormente, cuando el
próximo presidente tuvo que tomar medidas
económicas muy fuertes, al encontrarse las reservas
internacionales del país en uno de los niveles más
bajos.

El segundo
gobierno de Carlos Andrés Pérez

A pesar de haber sido acusado de corrupción en su
primer gobierno, lo cual se tradujo en el sonado caso del "Sierra
Nevada", un buque frigorífico comprado durante su
gobierno, el ex-presidente se lanzó a la campaña
política, con gran éxito, ya que logró el
53% de los votos, vs. un 40% del candidato Eduardo
Fernández de COPEI. (Nótese el alto nivel de
polarización, en donde dos candidatos obtienen más
del 93% de los votos).

A los pocos días de haber asumido el poder, ante
la crítica situación macro-económica del
país, el presidente Pérez anunció una serie
de fuertes medidas, lo que se denominó como "El Paquete
[de medidas económicas]". Entre las medidas estaban la
eliminación del régimen de cambios diferenciales,
la eliminación de restricciones para las tasas de
interés, la eliminación de subsidios y de controles
de precio, así como el incremento de los precios de la
gasolina.

A los pocos días, el 27 y 28 de febrero, se
produjo algo que no se había visto en Venezuela por muchos
años: un estallido social de gran envergadura, en el cual
hubo disturbios y saqueos por parte de turbas que iban
destruyendo todo lo que conseguían, tanto en Caracas como
en las áreas vecinas de Guarenas, Guatire, La Guaira,
Catia La Mar y en los valles del Tuy. El gobierno tuvo que
reprimir los disturbios con el ejército en la calle y
suspendiendo las garantías constitucionales, dejando un
saldo de numerosos muertos. Es lo que se conoce como el
"Caracazo".

Los problemas no terminaron ahí. Unos años
después, en 1992 se produjeron dos intentos de golpe de
estado. El 4 de febrero, un grupo de oficiales, intentó
tomar el poder. Francisco Arias Cárdenas, logró el
control total en el estado Zulia, apresando al gobernador del
estado, Oswaldo Álvarez Paz. Otro de los golpistas, Hugo
Chávez Frías, encargado de tomar la capital fue
apresado, y ante las cámaras de televisión del
país, asumiendo con mucha valentía la
responsabilidad por lo ocurrido, declaró que "por ahora",
debían parar en su intento de cambiar el rumbo del
país.

Unos meses más tarde, el 27 y 28 de noviembre, se
produjo un nuevo intento golpista, cuando otros oficiales, Gruber
Odreman y Visconti también fracasaron, teniendo que huir
hacia el Perú.

En el año 93 la presión política
contra el gobierno siguió aumentando y Carlos
Andrés Pérez fue progresivamente perdiendo el apoyo
de su mismo partido, lo cual condujo a que en el segundo
trimestre del año en curso, se le siguiera un juicio en
contra por mal uso de la partida secreta, lo cual condujo a su
destitución, unos meses antes que terminara su mandato
presidencial. El historiador Ramón J. Velásquez fue
nombrado presidente interino, hasta tanto se eligiera el
próximo presidente.

El segundo período de Rafael Caldera

Cuando se produjo el primer intento de golpe de estado
en 1992, todos los venezolanos debieron permanecer en casa
observando el desarrollo de los acontecimientos por
televisión. En el Congreso se produjeron una serie de
discursos condenando a los golpistas. En particular, en un
apasionado discurso, el portavoz de Acción
Democrática, David Morales Bello exclamó "muerte a
los golpistas". Le siguió en el uso de la palabra, el
ex-presidente Rafael Caldera, quien con un excelente olfato
político se dio cuenta que había un gran
descontento y decidió captarlo en su discurso,
justificando de cierta forma, el intento de golpe. Esto le
valió un alza en su popularidad que le permitió
ganar las elecciones en diciembre de 1993, derrotando al
candidato de Acción Democrática Claudio
Fermín, al de COPEI, Oswaldo Álvarez Paz y al
sindicalista Andrés Velásquez, candidato de la
"Causa R". Nótese que Rafael Caldera no fue el candidato
de COPEI, ya que al no obtener la nominación del partido
que había fundado, decidió fundar un nuevo partido
llamado Convergencia. Contaba también con el apoyo de una
multitud de pequeños partidos, entre los cuales estaba el
Movimiento al Socialismo (MAS), y que se denominó el
"chiripero".

Segundo Gobierno
de Rafael Caldera

El gobierno del presidente Caldera se dividió en
dos partes. En los primeros años, su gobierno fue de corte
"populista", en donde se volvieron a establecer controles de
precios y no se subió el precio de la gasolina, que estaba
alcanzando unos niveles tan bajos que la hacían una de las
más baratas del mundo, llegándose a vender bajo su
precio de costo más transporte, es decir con
pérdidas.

Ante el deterioro de la economía del país,
a mitad del período se produjo un cambio radical, cuando
el nuevo ministro de planificación, Teodoro Petkoff, un
antiguo guerrillero de izquierda en la década del 60 y
militante del MAS, introdujo una nueva política
económica, conocida como la "Agenda Venezuela".

Partes: 1, 2

Página siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter