Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Estudio retrospectivo sobre embarazo en la adolescencia en el sector Morón (página 2)




Enviado por dailen darias



Partes: 1, 2

Análisis y
discusión de los resultados

Uno de los problemas importantes encontrados en nuestra
área es el embarazo y parto en la adolescencia. Durante
nuestro estudio, realizado en los últimos 5 años,
el total de embarazos en pacientes adolescentes alcanzó un
42%, como se muestra en el gráfico # 1, cifra que
se encuentra muy por encima de lo encontrado en la literatura
revisada, tanto en estudios cubanos como latinoamericanos. (15,
16, 22, 55) En un estudio realizado en Cuba en los años
2001 y 2002 se encontró un 15.3% de embarazos en
adolescentes. (34) En países de América Latina el
porcentaje es mayor como lo demuestran datos estadísticos
de la oficina central de información en Venezuela, del
Centro Latinoamericano Salud y Mujer, y estudios realizados en
Argentina, donde plantean hasta un 20% de embarazadas entre 10 y
19 años, aunque en un estudio realizado en el estado
Aragua se encontró hasta un 65% de embarazadas
adolescentes (15, 17, 19, 23, 65) Pensamos que lo encontrado en
nuestra comunidad se deba en parte a la poca orientación
que existe en los adolescentes sobre la educación sexual,
comprobado por nosotros en el trabajo diario y que posteriormente
analizamos.

En cuanto a la distribución de las embarazadas
adolescentes según las diferentes etapas en que se
subdivide la adolescencia, mostrado en el gráfico #
2
, vimos que hubo un predominio de pacientes en la
adolescencia tardía, en este grupo tuvimos 28 pacientes
para un 76% del total. No tuvimos casos menores de 14
años. Estos resultados concuerdan con estudios de otros
autores, donde casi siempre algo más de la mitad de la
población estudiada clasifica en este rango de edades.
(25, 46, 53, 57) Esto constituye un factor positivo ya que no
tuvimos embarazadas muy jóvenes que son de mayor riesgo
que las de mayor edad por el menor desarrollo físico y
psíquico alcanzado a estas edades.

La tabla # 1 muestra el comportamiento del
nivel de escolaridad en ambos grupos de embarazadas. En este
aspecto predominó tanto para las adolescentes como para
las no adolescentes el nivel de secundaria básica con un
62% y un 51% respectivamente. Esto lo explicamos por la
frecuencia con que vemos aquí en Venezuela que las
personas dejan de estudiar a edades tempranas, ya sea por la
falta de interés para el estudio como por el costo
monetario que significa alcanzar un alto nivel escolar. En
nuestro país no ocurre lo mismo, ya que el estado cubano
brinda gran importancia a la educación del pueblo, no es
necesario abonar ninguna cantidad de dinero para poder obtener un
nivel medio o universitario, la educación es gratis y
está al alcance de todos. Los estudios cubanos demuestran
que la escolaridad de las embarazadas adolescentes es inferior a
la de las no adolescentes. (34, 46, 57) En Venezuela esperamos
que con la implementación de las misiones Ribas y Sucre
estos datos mejoren y se logre llevar a un mayor nivel la
educación de la población de nivel
socioeconómico bajo y medio que es la que predomina en el
país y por ende en nuestra área. Esta variable en
el análisis no resultó factor de riesgo.

Cuando comparamos el nivel ocupacional (tabla #
2
) vimos que el mayor porcentaje lo ocuparon las embarazadas
que no estudiaban ni trabajaban, donde se obtuvo un 62% y un 49%
en el grupo de adolescentes y no adolescentes respectivamente.
Esto está dado por lo mismo que planteamos anteriormente,
a pesar de que el estudio es la labor fundamental en esta etapa
de la vida, la gran mayoría de los jóvenes dejan
sus estudios de forma precoz y se quedan en la casa, por lo tanto
no reúnen los requisitos necesarios para obtener algunos
empleos, además, en el país ha existido un alto
índice de desempleo que ha ido y pensamos que
continúe disminuyendo poco a poco con el tiempo. Estos
resultados coinciden con estudios de otros autores, donde
predomina el grupo de embarazadas adolescentes amas de casa,
aunque con cifras mayores. (46, 55)

Las condiciones socioeconómicas influyen
decisivamente en la satisfacción de las necesidades
básicas y no deben ser ignoradas en el estudio de los
riesgos a que está expuesta la embarazada precoz, pues
frecuentemente los resultados desfavorables se presentan en los
grupos que ostentan mala y regular satisfacción de sus
necesidades básicas en contraste con las que no las
tienen. La tabla # 3 evalúa el nivel
socioeconómico según la satisfacción de las
necesidades básicas en las embarazadas, y nos muestra que
tanto para las adolescentes como no adolescentes, el mayor grupo
presenta un nivel de vida medio seguido por aquellas que tienen
un nivel bajo, cifras acordes con autores de otros estudios en
países de América Latina, donde se plantea un alto
grado de pobreza. Los valores de OR = 2.52 para el bajo nivel
socioeconómico lo señalan como factor de riesgo
para la aparición de embarazos en la
adolescencia.

En nuestro país estos resultados no se comportan
de igual forma, ya que según la literatura se ha
encontrado un mayor porcentaje de embarazadas adolescentes con un
nivel de vida alto y medio. (19, 26, 55, 56)

En relación al estado civil, como observamos en
la tabla # 4, prevalecen las embarazadas casadas,
ocupando más de un 60% en ambos grupos de la muestra, lo
que podemos explicar por el mismo hecho de que dejan de estudiar
a edades tempranas y al no tener solvencia económica se
unen a un hombre y se dedican a los hijos. En este caso los datos
nuestros no coinciden con otras literaturas donde ha sido
más frecuente la inestabilidad de parejas y la madre
soltera adolescente. En otros trabajos realizados en Venezuela se
ha visto que la mujer adolescente embarazada es madre soltera en
el 70% de los casos, considerando además que el matrimonio
contribuye poco a la estabilidad emocional y social de la
adolescente, sobre todo cuando se efectúa bajo
presión familiar, repercutiendo luego en un mayor
porcentaje de divorcios para las mujeres que contrajeron nupcias
antes de los 20 años. (2, 7, 46, 55, 61)

El gráfico # 3 evalúa la
presencia de hábitos tóxicos. Aquí podemos
apreciar, en ambos grupos de embarazadas, el predominio del
hábito de fumar seguido de la ingestión de bebidas
alcohólicas. Encontramos un 45% de fumadoras y la cifra de
pacientes bebedoras es superior al 30% tanto en adolescentes como
no adolescentes. Esto es un rasgo que se observa con frecuencia
en nuestra población masculina y femenina y por lo tanto,
aparece en las gestantes también. Estos datos son comunes
a otras partes de América Latina, sin embargo en Cuba no
se comporta de igual forma, ya que existe mayor nivel cultural de
la población, y en este caso el mayor porcentaje
encontrado en los estudios es de las pacientes sin hábitos
tóxicos. (26, 34, 39,45, 52)

En cuanto a la ingestión de drogas, no
pesquisamos ningún caso aunque estamos claros de que
existe en el área, pero estos datos fueron recogidos en
encuestas y no fueron referidos por las encuestadas. Consideramos
que esto constituye un subregistro y puede llevar a sesgos en
nuestra investigación.

La presencia de hábitos tóxicos en la
gestante puede acarrear serias dificultades y complicaciones para
la madre y para el futuro niño, y dentro de esto son
frecuentes el bajo peso al nacer, el parto pretérmino y la
elevada morbimortalidad materna y perinatal. (34, 39, 43, 52) Su
presencia durante una etapa tan sensible en la vida de la mujer
como es el embarazo, debe hacernos pensar que existen grietas en
la labor educativa y que debemos esforzarnos en este sentido para
disminuir dichas cifras.

La precocidad de la actividad sexual, el ambiente
familiar inadecuado, el no uso de anticonceptivos, la influencia
del grupo social donde se desarrolla el adolescente y los escasos
conocimientos sobre educación sexual, están
relacionados con el actual aumento del riesgo de tener embarazos
no deseados, abortos, partos, que en esta edad traen
consecuencias adversas. La siguientes tablas y gráficos
nos confirman estos datos.

En cuanto a la planificación familiar, como se
representa en el gráfico # 4, en nuestro estudio
encontramos que la mayoría de los embarazos en
adolescentes fueron no deseados, con un 59%, mientras que en las
no adolescentes prevaleció el embarazo deseado, con un
63%. Estos resultados son similares a otros estudios
latinoamericanos donde es frecuente que el embarazo se presente
como un evento no deseado o no planificado, producto de una
relación débil de pareja y de desconocimiento de la
gestante, lo que determina una actitud de rechazo y ocultamiento
de su condición, por temor a la reacción del grupo
familiar, provocando un control prenatal tardío o
insuficiente. Venezuela, por ejemplo, así como otros
países centroamericanos, se encuentran en los primeros
lugares de América en cuanto a embarazo no deseado,
según datos revisados recientes. Esto nos dice que en
Latinoamérica existe un serio problema de salud
pública relacionado con los embarazos no planeados,
especialmente en adolescentes, y eso tiene consecuencias directas
para la salud de los niños que nacen en condiciones
desventajosas tanto sociales como sanitarias, según planta
el Dr. Samuel Santoyo, gineco-obstetra y miembro de CELSAM. (19,
26, 43, 60)

En el gráfico # 5 se aprecia un
resultado similar, en las embarazadas adolescentes es mayor el
desconocimiento de sexualidad ( 54 %), y en las no adolescentes
existe un mayor conocimiento en este aspecto (51 %), aunque es
muy poca la diferencia para ambos grupos ya que en Venezuela y
otras áreas de América, como ya planteamos
anteriormente, no se ha desarrollado una cultura sexual adecuada
por la ignorancia en que han vivido estos pueblos debido a la
pobreza existente. (19, 26, 60)

El OR para esta variable fue 1.22, por tanto se
considera como factor de riesgo para la aparición de
embarazos en la adolescencia.

Esto es un tema preocupante para muchos, la salud sexual
y reproductiva. Las Naciones Unidas reconocen los derechos
sexuales y reproductivos como derechos humanos, es decir,
constituyen una ampliación del derecho a la salud integral
y al desarrollo, a pesar de ello, en general, los adolescentes no
acceden a información precisa y sistemática sobre
sexualidad y reproducción y sobre sus derechos,
especialmente el ejercicio de su sexualidad sin riesgos. La
ausencia de programas de educación sexual en las escuelas
mantiene como única y/o principal fuente de
información a los medios de comunicación masivos,
que transmiten valores y estereotipos muy variados e incluso
contrapuestos. Esto favorece comportamientos de riesgo, y los
expone a embarazos no planeados, enfermedades de
transmisión sexual y al VIH/SIDA. (15)

Según la literatura revisada, cerca de la mitad
de todos los adolescentes no utilizan anticonceptivos en sus
relación sexuales; nuestros resultados superan esta cifra,
pero coincidimos con otros autores que plantean el poco uso de
anticonceptivos por los adolescentes y la despreocupación
ante la protección de la actividad sexual, ( 19, 32, 40,
46, 55, 60) aunque este dato se extiende en nuestra
investigación, además, a las no adolescentes, como
se aprecia en la tabla # 5, donde más del 50 % de
las gestantes no usan ningún método anticonceptivo,
y por lo tanto ocurre con frecuencia el embarazo sucesivo en
ellas y aumentan las enfermedades de transmisión sexual.
Esto es consecuencia del poco conocimiento que existe de
planificación familiar, como hemos referido
anteriormente.

En la tabla # 6 se muestra la edad de inicio de
las relaciones sexuales. Como se aprecia en la misma, un gran
porcentaje de nuestras embarazadas comenzaron su vida sexual en
la etapa de adolescencia, siendo mayor en el grupo adolescente el
inicio precoz antes de los 15 años ( 75 %), mientras que
en las no adolescentes esto se extendió un poco más
allá, hubo un 62 % que comenzó entre los 15 y los
19 años. Esto ocurre de forma similar en otros estudios
cubanos y de América, donde cada vez es más
frecuente el inicio precoz de las relaciones sexuales, sobre todo
sin protección, lo que trae como consecuencia embarazos en
adolescentes no deseados y debido a esto, complicaciones para la
madre y el niño. ( 22, 23, 46, 55) El análisis de
esta variable no la consideró factor de riesgo.

Varios autores coinciden en que:

La actividad sexual se despierta por causas no sexuales,
y en muchos casos la precocidad es una evasión a una
realidad que incluye fracasos escolares o de otro tipo que le
produce a los adolescentes una baja autoestima. ( 46)

El abuso, el acoso y  la violación sexual a
menores constituyen una de las formas más comunes y
frecuentes de violencia sexual. Según la literatura, el
90% de las madres jóvenes, de entre 12 y 16 años,
han sido violadas, en su gran mayoría por su padre, su
padrastro o un pariente cercano. (15, 17)

La explotación sexual comercial a niños,
está cada día más presente en nuestros
países, no existiendo prácticamente procesados en
relación a esta temática, a pesar de que con
más frecuencia se están denunciando estas
situaciones. (6, 7, 15, 17)

En nuestra área, durante la investigación
realizada, no obtuvimos datos al respecto, es decir, en ninguna
de nuestras embarazadas se recogió este antecedente, como
se representa en la tabla # 7, lo cual puede constituir
igualmente un sesgo por el subregistro existente en este sentido,
ya sea porque no existe todavía una adecuada
relación médico-paciente o existen miedos a
denunciar estos casos.

Los conflictos familiares tienden a favorecer el
embarazo en las adolescentes, aspecto en que coincidimos con
otros autores, quienes plantean que el ambiente familiar
inadecuado favorece la precocidad de las relaciones sexuales.
(34, 46)

La separación de los padres y la crianza de las
adolescentes por la madre solamente, favorece la presencia del
embarazo en sus hijas con mayor frecuencia. Podemos corroborarlo
en algunas investigaciones que concluyen, al señalar, que
las familias donde la autoridad moral es débil, pobremente
definida, de padres sin casarse, padres múltiples o
ausentes, donde las jóvenes han sido criadas por
diferentes personas, en diferentes momentos de su vida presentan
con más frecuencia embarazos en la adolescencia. Puede
explicarse también por la importancia de la figura
masculina en la educación de la adolescente, ya sea por el
rigor que impone en ocasiones el padre a la hija en la
sexualidad, o por la necesidad afectiva de esta, que necesita la
figura masculina, y en estos casos tiende a buscarla en otro
hombre. (34, 46, 59,61)

Relacionado con esto, el gráfico # 6 nos
muestra que en nuestro estudio se encontró un mayor
porcentaje de familias disfuncionales en ambos grupos, aunque el
grupo de adolescentes superó a las no adolescentes (76 % y
67 % respectivamente), como mismo se observa en la literatura
revisada. Esto nos demuestra que la presencia del desempleo, el
bajo nivel cultural, los hábitos tóxicos y la
pobreza en general que existe en la mayoría de los
países de América Latina, donde se incluye
Venezuela, influye en la aparición de disfuncionamiento
familiar.

El OR = 1.55 para esta variable nos permite interpretar
que dicho factor se comportó como de riesgo respecto al
embarazo en la adolescencia.

La presencia de alguna enfermedad asociada a la
gestación, a menudo la complica y expone a la futura madre
y a su hijo a peligros que obligan al personal de salud a
mantener un riguroso control para evitar un desenlace
trágico de la gestación para cualquiera de los dos,
multiplica las posibilidades de morbimortalidad materna y
perinatal, mucho más si hablamos de una
adolescente.

El embarazo precoz es de alto riesgo y según
estudios estadísticos, se presentan con mayor frecuencia
los problemas obstétricos en el grupo de las menores de 15
años; pero también se debe tomar en cuenta las
repercusiones psicológicas que tiene un embarazo temprano
y la capacidad para asumir la responsabilidad. ( 34, 53,
61)

De forma reducida se puede clasificar la morbilidad
materna por períodos de la gestación. En la primera
mitad se destacan el aborto, la anemia, las infecciones
urinarias, y la bacteriuria asintomática; en la segunda
mitad los cuadros hipertensivos, las hemorragias asociadas con
afecciones placentarias, la escasa ganancia de peso con
malnutrición materna asociada, síntomas de parto
prematuro (contractilidad anormal) y la rotura prematura de las
membranas ovulares. ( 34, 55, 57)

En el período del parto los problemas más
frecuentes son las alteraciones en la presentación y en la
posición del feto, que se han relacionado con un
desarrollo incompleto de la pelvis materna. Esto determina una
incapacidad del canal del parto, para permitir el paso del feto;
estas distocias provocan aumento de los partos operatorios
(fórceps y cesáreas). Otra manifestación del
desarrollo incompleto del aparato genital de la madre adolescente
es la estrechez del "canal blando", que favorece las
complicaciones traumáticas del tracto vaginal. Este
hallazgo implica alto riesgo de lesiones anatómicas
(desgarros), así como mayor probabilidad de hemorragias e
infecciones en un terreno materno que puede estar comprometido
por la desnutrición y las anemias previas. ( 34,
45)

En Venezuela, el tercer lugar de muerte en mujeres de 15
a 19 años lo ocupan las causas obstétricas, aborto
y otros problemas relacionados. Además, los suicidios son
la cuarta causa de mortalidad, que también se relaciona
con el embarazo adolescente, ya que dentro de las causas
analizadas como predisponentes al suicidio se encuentra el
embarazo en jóvenes solteras. (15, 16, 19)

La morbilidad perinatal relacionada con embarazo en
adolescentes es de alta incidencia. Lo más frecuente es la
prematuridad, bajo peso al nacer, malformaciones
congénitas; relacionándose también con una
alta mortalidad durante el primer año de la vida. (43, 44,
45)

En los gráficos # 7 y # 8 representamos
las enfermedades asociadas y complicaciones del embarazo en la
adolescencia tanto para la madre como para el producto de la
gestación.

En el gráfico # 7 apreciamos, que la principal
complicación encontrada fue la anemia, para ambos grupos
de embarazadas, aunque fue discretamente mayor el porcentaje en
las pacientes adolescentes (78 %) respecto a las no adolescentes
(74 %). En el grupo adolescente le siguen en orden de frecuencia
el abandono escolar (38 %) y el parto distócico (30 %). En
este último aspecto es donde único no coincidimos
con la literatura, ya que en este estudio obtuvimos un ligero
aumento de esta patología en las embarazadas no
adolescentes (33 %), aunque no es una diferencia significativa, y
podríamos explicarla por el hecho de que aquí en
Venezuela es frecuente la cesárea, como hemos visto en
nuestro trabajo diario, para mujeres de cualquier
edad.

En el resto de las consecuencias estudiadas, los
resultados se comportaron de forma similar a lo descrito por
otros autores, se observa un mayor porcentaje de aparición
en las pacientes adolescentes. No tuvimos casos de mortalidad
materna. (34, 43, 55, 57)

Aunque no lo describimos, encontramos varios casos de
sepsis vaginal y en menos cuantía de sepsis urinaria, pero
se comportaban de manera similar en ambos grupos de gestantes, al
igual que en estudios de otros autores. ( 34, 43, 55,
57)

Por último, en el gráfico # 8, donde
distribuimos las embarazadas según las consecuencias para
el producto de la gestación, vimos que lo principal
encontrado fue el bajo peso al nacer, para ambos grupos, aunque
fue casi el doble en las pacientes adolescentes ( 49 % y 26 %
respectivamente).

El parto pretérmino y las complicaciones
neonatales también fueron frecuentes en nuestro estudio.
Así mismo, hubo pocos casos de malformaciones
congénitas, muerte fetal y muerte infantil. De forma
coincidente con la bibliografía, estos datos fueron algo
más elevados en la adolescencia. (34, 43, 55, 57,
64)

Dentro de las consecuencias de la gestación para
la adolescente, seleccionamos las más frecuentes para
hallar posible asociación estadística. Para la
anemia, encontramos un OR = 1.24, y para el abandono escolar fue
de 2.11, lo que nos demuestra que el embarazo en la adolescencia
constituyó un factor de riesgo importante para ambas
variables, así como también para el bajo peso al
nacer, cuyo OR fue 2.76.

Conclusiones

  • Se encontró una elevada incidencia de
    embarazos en la adolescencia durante el período
    estudiado y dentro de ellos el grupo predominante fue la
    adolescencia tardía.

  • Predominaron el nivel escolar medio y las amas de
    casa en ambos grupos de embarazadas.

  • Prevaleció en el estudio el nivel
    socioeconómico medio y bajo; y las embarazadas
    casadas.

  • En la mayoría de las embarazadas estudiadas
    encontramos hábitos tóxicos, siendo más
    frecuente el hábito de fumar y el
    alcoholismo.

  • En las gestantes adolescentes predominó el
    embarazo no deseado, al contrario de las no
    adolescentes.

  • Se encontraron como factores de riesgo para el
    embarazo en la adolescencia el bajo nivel
    socioeconómico, el desconocimiento previo de
    sexualidad y el disfuncionamiento familiar.

  • Predominó en ambos grupos de gestantes el no
    uso de métodos anticonceptivos.

  • En las embarazadas adolescentes fue más
    frecuente el inicio precoz de las relaciones
    sexuales.

  • Las enfermedades asociadas y consecuencias de la
    gestación fueron más frecuentes en las
    adolescentes.

  • Se encontró asociación
    estadística entre el embarazo en la adolescencia y la
    aparición de anemia, el abandono escolar y el bajo
    peso al nacer.

Recomendaciones

  • Continuar el trabajo con el club de adolescentes de
    nuestra comunidad, para aumentar el conocimiento sobre
    sexualidad y así, prevenir embarazos en la
    adolescencia.

  • Seguir realizando actividades de promoción de
    salud con el club de embarazadas para evitar enfermedades
    asociadas al embarazo y consecuencias negativas para la madre
    y el niño.

  • Mejorar la relación médico-paciente
    para lograr un mayor acercamiento a las familias y así
    influir de forma positiva en el estilo de vida de nuestra
    población.

  • Perfeccionar el programa de educación sexual
    en las instituciones educacionales y extenderlo a los medios
    masivos de divulgación.

  • Por la importancia del embarazo en la adolescencia y
    su repercusión para la gestante y el producto,
    recomendamos realizar el estudio en otros consultorios de
    nuestro municipio.

Bibliografía

  • 1) Issler Prof. Dr. JR. Embarazo en la
    adolescencia. Revista de Posgrado de la Cátedra VIa
    Medicina, 2001; 107: 11-23.

  • 2) Molina R, Sandoval J, Luengo X. Obstetricia
    y Perinatología. 2ª Ed.
    Asunción[Paraguay]:EFACIM-EDUNA; 2000.

  • 3) Coll A. Embarazo en la adolescencia.
    Clínicas Perinatológicas Argentinas, 1997; 4:
    5-11.

  • 4) Molina R, Abreu M, Sandoval J. Adolescencia
    Femenina. En: Jadresic A., Ojeda C, y Perez G. eds.,
    Psiconeuroendocrinología. España: Editorial
    Mediterraneo, 1999.

  • 5) Kinberg M, Coleman J, Hendry L.
    Psicología de La Adolescencia. 4ta Ed. Madrid:
    Ediciones Morata; 2003.

  • 6) García Sánchez M,
    Hernández Hernández ML, Manjon Sánchez
    A. Embarazo y adolescencia. Rev. sobre Salud Sexual y
    Reproductiva, 2000; 2: 10-12.

  • 7) Toro Merlo J, Uzcátegui
    Uzcátegui O. Embarazo en la adolescente. En:
    Ginecología, Fertilidad y Salud Reproductiva. Caracas:
    Edit. Ateproca; 2001.

  • 8) Molina R, Pérez A, Donoso E.
    Adolescencia y embarazo. 2ª Ed. Santiago de Chile:
    Técnicas Mediterráneo; 1992.

  • 9) Marchiano MD. Embarazo y adolescencia.
    Philadelphia: University of Pennsylvania Medical Center;
    2002.

  • 10) Coll A. El embarazo en las edades extremas
    de la vida reproductiva. Argentina: PROAGO; 1998.

  • 11) Issler J. Embarazo en la adolescencia. Rev
    de postgrado cátedra 6 de Med 2001;
    107(10):11-23.

  • 12) Monterroso A, Bello A. Atención
    obstétrica en adolescentes menores de 15 años.
    Rev Col Obst Ginecol 1996; 47(1): 15-22.

  • 13) Sánchez P, Mendieta N. Embarazo en
    la adolescencia: experiencia de la A.S.C.P. Rev Col Obst
    Ginecol 1994; 45(3): 208-212.

  • 14) Molina R. Salud reproductiva del
    adolescente. Rev Obst Ginecol Venezuela 2002; 52(1):
    3-7.

  • 15) Declaración por la plena vigencia de
    los derechos económicos, sociales y culturales para
    todos los niños, niñas y adolescentes de la
    Región de América Latina y El Caribe.
    Washington: REDLAMYC; 2002.

  • 16) Por un Estado Laico Por el Derecho a
    Decidir. Buenos Aires[Argentina]: Red Informativa de Mujeres
    de Argentina; 2002.

  • 17) Lammers C. Características y
    tendencias del embarazo adolescente en América Latina
    y el Caribe. Revista Uruguaya de Ginecología de la
    Infancia y Adolescencia 2000; 2:39-43.

  • 18) Luengo X, Toledo V, González E. La
    adolescente Embarazada en Chile. Santiago [Chile]:
    Asociación Red para la Infancia y la Familia de
    América Latina y el Caribe; 1993.

  • 19) La prevención de embarazos no
    planeados también mejora la salud de los niños.
    Caracas: Centro Latinoamericano Salud y Mujer;
    2003.

  • 20) Peláez J, Rodríguez A,
    Lammers C, Blum RW. Abortion among adolescents in Cuba.
    Journal of Adolescent Health 1999; 24:59-62.

  • 21) Vázquez A. Repercusión
    materna del embarazo precoz. Rev Cub Obst Ginecol 1995;
    21(1-2):40-4.

  • 22) Piqueras N. Embarazo en la
    adolescencia: algo para reflexionar. Rev Cub Semanal Ciencia
    2002; 5:13-16.

  • 23) En Venezuela 50 de cada 100 embarazos no
    son deseados. Caracas: Centro Latinoamericano
    Salud y Mujer; 2003.

  • 24) Pascuzzo M, Granado A, Oviedo M.
    Determinantes del control prenatal en embarazadas de la
    región centroccidental de Venezuela. Rev Obst y Ginec
    Venezuela 1999; 59 (4): 221 – 8.

  • 25) Pascuzzo C. Factores asociados con el
    control prenatal realizado en embarazadas de la región
    centro-occidental: efecto de la edad materna, paridad,
    procedencia, ingresos maternos, sobre el tipo de control
    prenatal. Acta científica venezolana 2000; 47
    (1):163.

  • 26) Pascuzzo C. Factores de riesgo en el
    término del embarazo en la región
    centro-occidental de venezuela: efecto de la edad materna,
    paridad, tabaquismo, procedencia, ingresos maternos, sobre el
    peso al nacer, edad gestacional y asfixia neonatal. Acta
    científica venezolana 1996; 47 (1):157.

  • 27) Oliva Dr J. Riesgo reproductivo. En: Rigoll
    O, editor. Obstetricia y Ginecología. La Habana:
    Ciencias Médicas; 2004. p. 113-117.

  • 28) Peláez J. Consideraciones del uso de
    anticonceptivos en la adolescencia. Rev Cub Obst Ginec 1996;
    22(1):11-5.

  • 29) Rieppi L, Lammers C, Saldarini R. Impact of
    sexual abuse on sexual and emotional health of a group of
    uruguayan young women. International Journal of Gynecology
    and Obstetrics 2000; 70(1):2-16.

  • 30) Molina R. Pregnancy prevention on abortion
    High Risk women. En: Mundigo A, Indriso C, editores. Abortion
    in Developing World. New York: WHO/HRP;1999. p.
    112-7.

  • 31) Lammers C. Valoración nutricional de
    la adolescente embarazada. Revista Uruguaya de
    Ginecología de la Infancia y Adolescencia 2000;
    2:65-9.

  • 32) Lammers C, Nieto F, Barros F. Factores
    asociados con la reiteración del embarazo en un grupo
    de madres adolescentes del Uruguay. Marbella [Chile]:
    Asociación Latinoamericana de Investigadores en
    Reproducción Humana; 1999.

  • 33) Guijarro S, Naranjo J, Padilla M. Family
    risk factors associated with adolescent pregnancy: study of a
    group of adolescent girls and their families in Ecuador.
    Journal of Adolescent Health 1999; 25:166-72.

  • 34) Núñez Dr. MA,
    Núñez Dra L, Ramírez Dra. XV. Embarazo
    en la adolescencia. Evaluación de algunos factores de
    riesgo. Rev Cubana Med Gen Integral 2002; 16(3):
    253-60.

  • 35) Alvarez PL. Hipertensión y embarazo.
    En: Rigoll O, editor. Obstetricia y Ginecología. La
    Habana: Ciencias Médicas; 2004. p. 127-136.

  • 36) Barros FC, Victora CG. Increased blood
    pressure in adolescents who were small for gestational age at
    birth: a cohort study in Brazil. International Journal of
    Epidemiology 1999; 28:676-81.

  • 37) Belizán JM, Conde-Agudelo A.
    Epidemiologic factors of hypertensive disorders of pregnancy.
    International Journal of Gynecology and Obstetrics 2000;
    70(1): 1-4.

  • 38) Farnot V. Anemia y embarazo. En: Rigoll
    O,editor. Obstetricia y Ginecología. La Habana:
    Ciencias Médicas; 2004. p. 121-126.

  • 39) Oliva Dr J. Alteraciones del término
    de la gestación y del crecimiento fetal. En: Rigoll O,
    editor. Obstetricia y Ginecología. La Habana: Ciencias
    Médicas; 2004. p. 209-236.

  • 40) Cortés A, Del Pino A, Sánchez
    Ml. Comportamiento sexual, embarazo, aborto y
    regulación menstrual en adolescentes de
    tecnológicos de Ciudad Habana. Rev Cubana Obstet
    Ginecol 1999; 25(1): 34-38.

  • 41) Belizán JM. Retardo del crecimiento
    intrauterino. En: Cifuentes, R, ed. Obstetricia. Cali: Santa
    Fe; 2000. p.647-68.

  • 42) Peláez J. Cesárea en la
    adolescente: morbilidad materna y perinatal. Rev Cubana Ostet
    Ginecol 1996; 22(1):45-52.

  • 43) Cabezas Dr E. Mortalidad materna y
    perinatal. En: Rigoll O, ed. Obstetricia y
    Ginecología. La Habana: Ciencias Médicas; 2004.
    p. 243-249.

  • 44) Forteza C, Díaz JL, Matijasevich A,
    Barros F. Morbidity and mortality of very low birth weight
    infants in Montevideo, Uruguay. Rev Pediatr 2002;
    52(9)467.

  • 45) Martinez L, Galanes L. Los hijos de la
    infancia: Estudio sobre la maternidad y el embarazo en la
    adolescencia. San Juan: Tal Cual; 2003.

  • 46) Ávila Dra. E. Aspectos psicosociales
    del embarazo en la adolescencia. Rev Cubana Med Gen
    Integral 2000; 6(1):58-62.

  • 47) Lammers C, Ireland M, Resnick M. Influences
    on adolescents' decision to postpone onset of sexual
    intercourse: a survival analysis of virginity among youths
    aged 13 to 18 years. Journal of Adolescent Health 2000;
    26:42.

  • 48) Cortés A, García R, Monterrey
    P. SIDA, adolescencia y riesgos. Rev Cubana Med Gen Integr
    2000; 16(3): 253-60.

  • 49) Matijasevich A, Barros F, Díaz JL,
    Forteza C, Bergel E. Maternal risk factors associated with
    very low birth weight. Rev Urug Pediatria
    2002;52(9)466.

  • 50) Díaz G. Factores de riesgo en el
    bajo peso al nacer. Rev Cubana Med Gen Integr 1995; 11(3):
    224-38.

  • 51) Matijasevich, A, Barros, FC, Forteza CA,
    Díaz-Rossello JL. Atención de la salud en
    niños de muy bajo peso al nacer en Montevideo,
    Uruguay: comparación entre los sectores público
    y privado. Rev Pediatría 2001; 77:313-20.

  • 52) Peraza GJ, Gil Y, Arce A. Factores de
    riesgo en el bajo peso al nacer. Rev Cubana Med Gen Integr
    2000; 16(1): 68-72.

  • 53) Rodríguez M, Mora Lic. M, Mora Lic.
    I. Embarazo en la adolescencia y su relación con el
    recién nacido bajo peso. Rev Cubana Enfermer 2001;
    17(2):101-6.

  • 54) Schwarcz RH, Fescina R. Bajo peso al nacer
    y mortalidad neonatal en América Latina. En:
    Pérez A, Donoso E, eds. Obstetricia. 3ªed.
    Santiago: Mediterráneo; 1999. p 887-90.

  • 55) Valdés Dr. S, Essien J, Bardales
    Dra. J. Embarazo en la Adolescencia – Incidencia, Riesgos y
    Complicaciones. Rev Cubana Obstet Ginecol 2000; 22(1):
    45-52.

  • 56) Buvinic M, Valenzuela J, Molina T. La
    suerte de las madres adolescentes y sus hijos: La
    transmisión de la pobreza en Santiago de Chile.
    México: ADAMEX; 1998.

  • 57) Vázquez Dra. Á, Almirall Dr.
    Á, De la Cruz Dra. F. Embarazo en la adolescencia:
    repercusión biosocial durante el primer año de
    vida. Rev Cubana Pediatr 1997; 69(2):82-88.

  • 58) Peláez Dr. J.. Adolescente
    embarazada: características y riesgos. Rev Cubana
    Obstet Ginecol 1998; 23(1):13-17.

  • 59) Herrera P. Principales factores de riesgo
    psicológicos y sociales en el adolescente. Rev Cubana
    Pediatr 1999; 71(1): 39-42.

  • 60) Desinformación y riesgos en la vida
    sexual del adolescente. Rev arg de Ginecología y
    Obstetricia 1999; 12(3):19-24.

  • 61) Molina R, Sandoval J. Aspectos
    Psicosociales de la Adolescente Embarazada. Rev Venez
    Ginecología Infanto Juvenil 1999;
    11(3):112-6.

  • 62) Luengo X. El Adolescente en el Consultorio.
    En: Prieto R, editor. Salud Integral del Adolescente.
    Asunción: Litocolor; 1993. p. 98-102.

  • 63) Molina R, Sandoval J, Abreu M. Embarazo en
    la Adolescencia. En: Perez A, editor. Obstetricia. 3ra ed.
    Caracas: Mediterráneo; 1999. p. 185-192.

  • 64) Molina R. Embarazo en la Adolescencia En:
    Ruotti A, editor. Obstetricia. 2da ed. Asunción:
    EFACIM; 2000. p. 45-50.

  • 65) Esqueda E, Rodríguez Y, Fontenla M.
    Participación del personal de enfermería en la
    prevención de embarazos sucesivos de las adolescentes
    de edad media, en el ambulatorio María Teresa Toro del
    Distrito Sanitario No. 1, Maracay, Estado Aragua. Rev
    Enfermería 1999; 7(1):34-41.

Anexos

Anexo 1. Cuestionario que se aplicó en el
proyecto.

  • 1. Datos generales de la gestante.

  • Nombre y apellidos________________

  • Edad _________

  • 2. Nivel de escolaridad
    ______________________

  • 3. Ocupación
    __________________________

  • 4. Estado civil
    _________________________

  • 5. Nivel socioeconómico:

Bajo ________ Medio _________ Alto _________

  • 6. Funcionamiento Familiar :

Funcional ___________ Disfuncional
___________

  • 7. Hábitos tóxicos:

  • Hábito de fumar Sí _____ No
    _____

  • Ingestión de bebidas alcohólicas
    Sí _____ No _____

  • Ingestión de drogas Sí _____ No
    _____

  • 6. Conocimiento previo sobre educación
    sexual Sí _____ No _____

  • 7. Uso de métodos anticonceptivos
    Sí _____ No _____

  • 8. ¿Fue embarazo deseado? Sí
    _____ No _____

  • 9. Embarazo producto de abuso o
    violación Sí _____ No _____

  • 10. Edad de inicio de relaciones sexuales
    _________

  • 11. Antecedentes prenatales y
    perinatales:

  • Anemia Sí _____ No _____

  • Hipertensión gestacional Sí _____ No
    _____

  • Edad gestacional en el momento del parto
    ________

  • Muerte materna Sí _____ No _____

  • Parto distócico Sí _____ No
    _____

Causas_________________

  • 13. Abandono escolar como resultado del
    embarazo Sí _____ No _____

  • 14. Abandono familiar como resultado del
    embarazo Sí _____ No _____

  • 15. Consecuencias para el
    niño:

  • Peso al nacer ________

  • Muerte fetal Sí _____ No _____

  • Muerte infantil Sí _____ No _____

  • Malformación congénita Sí _____
    No _____

  • Complicaciones neonatales Sí _____ No
    _____

Cuáles
______________________________________

  • Tablas.

Gráfico # 1. Distribución de las
embarazadas según condición de adolescente o
no.

Monografias.com

Gráfico # 2. Distribución de las
embarazadas adolescentes según etapas.

Monografias.com

Tabla # 1. Distribución de las embarazadas
según nivel de escolaridad.

Escolaridad

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

Primaria

2

5.40

0

0

2

2.27

Secundaria

23

62.16

26

50.98

49

55.68

Bachiller

12

32.44

18

35.29

30

34.09

Universitario

0

0

7

13.73

7

7.96

Total

37

100

51

100

88

100

Tabla # 2. Distribución de las
embarazadas según ocupación.

Ocupación

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

Estudiante

15

40.54

5

9.81

20

22.73

Ama de Casa

19

51.35

25

49.01

44

50.00

Trabajadora

3

8.11

21

41.18

24

27.27

Total

37

100

51

100

88

100

Tabla # 3. Distribución de las embarazadas
según nivel socioeconómico.

Nivel
socioeconómico

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

Bajo

13

35.13

9

17.65

22

25.00

Medio

21

56.76

40

78.43

61

69.32

Alto

3

8.11

2

3.92

5

5.68

Total

37

100

51

100

88

100

OR= 2.52

Tabla # 4. Distribución de las embarazadas
según estado civil.

Estado Civil

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

Soltera

14

37.84

17

33.34

31

35.23

Casada

23

62.16

34

66.66

57

64.77

Total

37

100

51

100

88

100

Gráfico # 3. Distribución de las
embarazadas según hábitos
tóxicos.

Monografias.com

Gráfico # 4. Distribución de las
embarazadas según la planificación
familiar.

Monografias.com

Gráfico # 5. Distribución de las
embarazadas según conocimiento previo de
sexualidad.

Monografias.com

OR = 1.22

Tabla # 5. Distribución de las embarazadas
según uso de anticonceptivos.

Uso de
anticonceptivos

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

11

29.73

17

33.34

28

31.82

No

26

70.27

34

66.66

60

68.18

Total

37

100

51

100

88

100

Tabla # 6. Distribución de las embarazadas
según edad de inicio de relaciones
sexuales.

Inicio de relaciones
sexuales

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

Antes de los 15
años

28

75.67

11

21.57

39

44.32

Entre 15 y 19
años

9

24.33

32

62.75

41

46.59

Después de los 19
años

0

0

8

15.68

8

9.09

Total

37

100

51

100

88

100

Tabla # 7. Distribución de las embarazadas
según antecedentes de abuso o
violación.

Antecedente de abuso o
violación

Embarazadas
adolescentes

%

Embarazadas no
adolescentes

%

Total

%

0

0

0

0

0

0

No

37

100

51

100

88

100

Total

37

100

51

100

88

100

Gráfico # 6. Distribución de las
embarazadas según funcionamiento familiar.

Monografias.com

OR = 1.55

Gráfico # 7. Distribución de las
embarazadas según consecuencias de la gestación
para ellas.

OR (Anemia)=1.24 OR (Abandono escolar)= 2.11

Monografias.com

Monografias.com

Gráfico # 8.
Distribución de las embarazadas según consecuencias
de la gestación para el niño.

OR (Bajo peso)= 2.76

 

 

Autor:

Dra. Dailen Darias Rivera

Tutor: Dra. María Tacoronte
García

Especialista de 1er Grado en Medicina
General Integral.

Asesores: Dr. Eberto Zamora
Méndez

Especialista de 1er Grado en Medicina General

Integral.

Dr. Leovigildo Leyva

Especialista de 1er Grado en Medicina General

Integral.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA

FACULTAD

ESTADO TRUJILLO

Trabajo para optar por el Título de
Especialista de Primer Grado en Medicina General
Integral.

Año 2004

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter