Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Efectos nocivos del clorhidrato de coca y la disforia sexual pornográfica (página 6)



Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

Ver: Atención Primaria de
Salud.

Equilibrio entre fidelidad y
adaptación.
Proceso dinámico cuyo objetivo es
conciliar la necesidad de fidelidad al programa original,
también denominado en la literatura como "prototipo", con
la necesidad de adaptación a las condiciones locales en
que se aplica dicho programa.

Adaptado de CSAP,
2001b.

Ver: Adaptación del programa;
Fidelidad de la aplicación.

Error. Resultado falso o equivocado
obtenido en un estudio o experimento. Uno de los errores
típicos en epidemiología es el debido a los sesgos.
El error aleatorio es aquella porción de variación
en una medida que no tiene relación aparente con ninguna
otra medida o variable y que, generalmente, se considera debida
al azar. Procede de la variabilidad inherente al muestreo y
depende del tamaño de la muestra.

El error sistemático tiene a menudo
un origen reconocible, por ejemplo, el uso de un
instrumento de medida poco preciso o válido y
siempre produce un efecto en un determinado sentido.

Tomado de: Last,
1989.

Adaptado de: Domènech i
Massons, 1982.

Ver: Sesgo.

Error de tipo I. Sinónimo de
error _. Error que consiste en rechazar una hipótesis nula
una vez analizados los resultados de un estudio cuando dicha
hipótesis nula es verdadera en la población
(concluimos que existe efecto o asociación cuando en
realidad no hay). Es equivalente a encontrar un resultado falso
positivo.

Adaptado de: Last, 1989:
Domènech i Massons, 1982; y Argimón Payas y
Jiménez Villa, 1994.

Ver: Prueba
estadística.

Error de tipo II. Sinónimo de
error _. Error que consiste en aceptar la hipótesis nula
una vez analizados los resultados de un estudio cuando dicha
hipótesis nula es falsa en la población.
Equivalente a un resultado falso negativo.

Adaptado de: Last, 1989;
Domènech i Massons, 1982; y Argimón Pallás y
Jiménez Villa, 1994.

Ver: Prueba
estadística.

Esperanza de Vida (Life Expectancy).
Promedio del número de años que se espera que viva
un individuo de una determinada edad, si se mantienen las tasas
de mortalidad actuales.

Es el resultado de un proceso
estadístico basado en las tasas de mortalidad
específicas para cada edad y constituye una medida de la
mortalidad estandarizada por edad. Se calcula a partir de las
tablas de supervivencia. Se utiliza como indicador global de
salud de una población.

Adaptado de: Last, 1989; y Rubio
Cebrián, 1995.

Estándar. Sirve como base de
comparación. Especificación técnica o
informe escrito diseñado por expertos,
basados en los resultados consolidados y obtenidos mediante el
estudio científico, la tecnología y la experiencia,
dirigido a lograr unos efectos beneficiosos óptimos y que
ha recibido la aprobación de una corporación
reconocida y representativa.

Adaptado de: Last,
1989.

Ver: Criterio.

Estandarización. Conjunto de
técnicas utilizadas para evitar los efectos causados por
las diferencias en las variables o factores de confusión
cuando se comparan dos o más poblaciones. Pretende
conformar e igualar lo diverso y hacer posible la
comparación entre conjuntos distintos. El método
comúnmente empleado es la utilización del promedio
ponderado de las tasas específicas de la variable
escogida, de acuerdo con una distribución determinada de
esas variables.

Existen dos métodos principales: el
directo que utiliza como método de ponderación la
distribución de una determinada
población de referencia y, por tanto, la tasa de
estandarización directa representa la tasa bruta que se
hubiera observado en la población estudiada, con respecto
a una variable determinada, si ésta hubiera tenido la
misma distribución que la de referencia; y el indirecto,
que se utiliza para comparar poblaciones de estudio con tasas
específicas de variables desconocidas. Se calculan el
promedio de las tasas específicas de la población
de referencia y para la ponderación se utiliza la
distribución de la población de estudio. El
cociente entre la tasa bruta de la población de estudio y
el promedio ponderado obtenido es el cociente estandarizado y la
tasa indirecta estandarizada es el producto del cociente
estandarizado por la tasa bruta de la población de
referencia. Es típico el ajuste por la variable edad de
tasas de mortalidad de distintas poblaciones que tienen
distribuciones de edad muy diferentes, lo que condiciona el
riesgo de muerte.

Adaptado de: Last,
1989.

Esteroides anabólicos. Las
hormonas esteroides se producen de forma natural en los
órganos sexuales masculinos y femeninos, la corteza renal
y la placenta. Las hormonas masculinas, incluida la testosterona,
operan en el organismo masculino de dos formas:

en primer lugar son las responsables del
crecimiento y funcionamiento de los órganos sexuales
masculinos y de los efectos "masculinizadores" en el desarrollo
del varón. Dichos efectos se conocen como
androgénicos y las hormonas masculinas como
andrógenos.

En segundo lugar, ayudan al desarrollo del
tejido muscular, dando como resultado el efecto de
"masculinización" o anabólico sobre el
cuerpo.

La mayoría de los esteroides
anabólicos sintéticos se derivan de la estructura
esteroide básica de las testosteronas que se producen en
el organismo de forma natural, aunque los fabricantes se
esfuerzan (con éxito parcial) en aumentar los efectos
anabólicos y reducir los androgénicos. En la
práctica deportiva, si se toman conjuntamente con un
programa riguroso de entrenamiento y una buena dieta, aumentan la
producción de proteínas por el organismo,
aumentando la masa muscular y la fuerza. Para mejorar su
competitividad, algunos consumidores también buscan mayor
agresividad, que puede ser un efecto secundario asociado a las
hormonas masculinas.

Su uso prolongado puede causar
hipertensión y altos niveles de colesterol,
relacionándose

directamente con la posibilidad de
afecciones cardíacas, daños hepáticos
(incluyendo ictericia, tumores, hemorragias y fallo
hepático), bloqueo del crecimiento óseo y
desórdenes psíquicos como la paranoia. Aunque no se
cree que causen dependencia física, algunos consumidores
han llegado a mostrarse psíquicamente dependientes de los
esteroides, hasta creer que caería su nivel de rendimiento
deportivo sin ellos. Este tipo de dependencia podría
acompañarse de letargia y depresión.

E

Adaptado de: Stockley y Edex,
1997.

Ver: Anabolizantes;
Doping.

Estilo de vida (Lifestyle). El
estilo de vida es una forma de vivir basada en patrones de
comportamiento identificables, determinados por la
interacción entre las características de cada
persona, las interacciones sociales y las condiciones
socio-económicas y ambientales en las que vive. Estos
modelos de comportamiento están continuamente sometidos a
interpretación y a prueba en distintas situaciones
sociales, no siendo por lo tanto, fijos. Los estilos de vida
pueden ejercer un efecto profundo en la salud de una persona y en
la de quienes le rodean. Si las actuaciones preventivas pretenden
mejorar la salud y/o la calidad de vida, facilitando a los
individuos cambiar sus estilos de vida, la acción
preventiva debe ir dirigida no solamente al individuo, sino
también a las condiciones sociales de vida que
interactúan para producir y mantener estos patrones de
comportamiento.

Es importante señalar que no existe
un estilo de vida "óptimo" al que puedan adscribirse todas
las personas. La cultura, los ingresos, la estructura familiar,
la edad, la capacidad física, el entorno doméstico
y laboral, harán más atractivas, factibles y
adecuadas determinadas formas y condiciones de vida para cada
persona.

Tomado de: OMS,
1999.

Estimación. Se refiere a
mediciones que se creen aproximadas en vez de precisas o
seguras.

Es la afirmación cuantitativa de una
medición o valor. La estimación es el proceso que
permite aproximarnos al valor de una variable en la
población de referencia a partir del valor de dicha
variable obtenido en una muestra representativa de dicha
población.

Si los resultados de la estimación
se expresan como un valor único, hablamos de
estimación puntual, si se expresan como un rango de
valores, hablamos de intervalo de confianza.

En la estadística inferencial, la
determinación de un valor de un parámetro
poblacional a partir de uno muestral.

Adaptado de: Last, 1989; y Center
for Applied Statistics, 2003.

Estimación de
Mantel-Haenszel.
Estimación del riesgo relativo en las
series de datos agrupados y apareados. Es una razón de
odds (razón de ventajas u odds ratio). El cálculo
estadístico puede considerarse como un tipo de promedio
ponderado de los cocientes de probabilidades individuales, como
resultado de la estratificación de una muestra,
internamente homogéneos con respecto a los factores que
pueden ser motivo de confusión y cuya influencia se
intenta eliminar. Por ejemplo, se utiliza en el análisis
de estudios observacionales de casos y controles.

Esta estimación permite eliminar el
efecto de variables cualitativas o continuas clasificadas en
intervalos. Este método puede extenderse también al
resumen de los cocientes de tasas y diferencias de tasas con los
datos obtenidos en estudios de seguimiento.

Adaptado de: Last, 1989; y
Argimón Pallás y Jiménez Villa,
1994.

Estimación de máxima
probabilidad.
Valor de un parámetro desconocido con el
que las probabilidades de obtener exactamente los datos que se
observaron en el estudio resultan

máximas.

Tomado de: Last,
1989.

Adaptado de: Domènech i
Massons, 1998.

Estrategia. En el ámbito
socio-sanitario describe las características que orientan
una actuación política o técnica de amplio
alcance para conseguir cambios sociales y/o sanitarios
significativos, por ejemplo, Estrategia Nacional sobre
Drogas.

En ocasiones se utiliza como
sinónimo de "enfoque", por ejemplo, la oferta de
actividades de tiempo libre en el marco de un programa escolar o
familiar.

Ver: Estrategias de
prevención; Estrategia Nacional sobre
Drogas.

Estrategia Nacional sobre Drogas
(2000-2008).
La Estrategia Nacional sobre Drogas tiene como
finalidad actualizar el Plan Nacional sobre Drogas, orientando,
impulsando y coordinando las diferentes actuaciones en materia de
drogas que se desarrollen en España durante el
período 2000-2008, y sirviendo de marco de referencia para
el establecimiento de la necesaria cooperación y
coordinación entre las diferentes Administraciones
Públicas y las Organizaciones no Gubernamentales dedicadas
al fenómeno de las drogodependencias (Art. 2 del Real
Decreto 1911/99 de 17 de diciembre, por el que se aprueba la
estrategia sobre drogas para el período
2000-2008).

Incluye los objetivos a desarrollar en el
período de tiempo al que se refiere en relación a
las siguientes áreas de intervención:
reducción de la demanda (prevención del consumo de
drogas y reducción de daños, asistencia e
integración social); reducción de la oferta;
cooperación internacional; ámbito normativo;
investigación y formación; funciones y
órganos de la Estrategia Nacional sobre Drogas;
evaluación y sistemas de información; y
financiación.

La Estrategia considera a la
prevención como el eje fundamental sobre el cual se
articula.

En esta materia señala que el Plan
Nacional sobre Drogas se fundamenta prioritariamente en la
prevención de los consumos y sus consecuencias, con
especial atención al alcohol, el tabaco y los consumos
emergentes de carácter recreativo.

Tomado de: Delegación del
Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas,
2000.

Ver: Delegación del Gobierno
para el Plan Nacional sobre Drogas.

Estrategias de prevención. Se
han realizado numerosas clasificaciones de las estrategias
utilizadas para la prevención del consumo de sustancias
psicoactivas. Entre ellas, Torjman Sherri (1986) propone un
ordenamiento basado en cuatro grupos:

– Estrategias de influencia. Incluyen un
amplio conjunto de actuaciones, muy diferentes entre sí,
que -como su nombre indica- tratan de influir sobre las
audiencias modificando sus creencias, sus actitudes o su
comportamiento en relación con las drogas. Entre las
estrategias que habitualmente se utilizan para estos fines cabe
destacar: a) inclusión de mensajes en el etiquetado de
drogas

legales relativos a los riesgos para la
salud que implica su consumo; b) campañas publicitarias en
medios de comunicación; y c) medidas informativas y de
cambio de actitudes.

– Estrategias de desarrollo de
competencias. Básicamente son aquellas que trabajan y
promueven el desarrollo de las habilidades que generalmente se
han incluido en los programas educativos de prevención:
habilidades generales para la interacción social,
habilidades de resistencia y habilidades para la toma de
decisiones y/o la resolución de problemas. Se incluyen
también a

menudo otras de carácter más
general como el desarrollo del espíritu crítico, la
capacidad de análisis, etc. Generalmente, los programas
educativos dirigidos al desarrollo de competencias incluyen al
mismo tiempo otros elementos (informativos, afectivos o de cambio
de actitudes) que los complementan y que contribuyen a mejorar su
eficacia. La utilidad de incorporar estos componentes
complementarios es evidente ya que muchas de las competencias que
se trabajan desde los programas de prevención requieren
elementos de apoyo. Por ejemplo, la toma de decisiones requiere
el concurso de los contenidos informativos necesarios para tomar
tales decisiones.

– Estrategias de protección y
control. En general se trata de intervenciones normativas y casi
siempre coinciden con medidas dirigidas al control de la oferta,
es decir, a reducir la presión social o la oportunidades
de consumo. Evidentemente, en las sustancias ilegales tales
normas tienen por objeto mantener las sustancias fuera del
sistema social y la legislación es precisamente el
instrumento de su ilegalización. En el caso de las
drogas legales, la utilización de medidas de control
normativo generalmente se dirigen a: a) incrementar los precios,
generalmente por la vía del aumento de los impuestos; b)
prohibir la venta o el consumo a personas menores de una
determinada edad (generalmente a menores de 18 años); c)
regular la venta o el consumo en determinados lugares (en la
vía pública, en estaciones de servicio, en centros
de la Administración,

en centros educativos, en gasolineras, en
tiendas que no tienen una autorización especial para
vender bebidas alcohólicas, etc.), o regular los horarios
de venta; d) prohibir la publicidad y el patrocinio,
etc.

– Estrategias de modificación
medioambiental. Algunos programas dirigidos a la
prevención del consumo de drogas se han centrado en
intervenciones de carácter ambiental, destinadas a
modificar las condiciones del entorno familiar, escolar o social
que pueden contribuir a promover el consumo de drogas o a
promocionar aquellas condiciones que pueden hacer esta conducta
menos probable. Entre ellos son especialmente
frecuentes los programas de alternativas de tiempo
libre.

Lógicamente, la efectividad de estas
intervenciones aumenta considerablemente cuando se combinan
varias estrategias en el marco de políticas o programas
amplios de intervención.

Adaptado de: Torjman Sherri,
1986.

Ver:
Prevención.

Estudio caso-control. Es un estudio
observacional en el que el muestreo se hace en base a un efecto
(presencia o ausencia de enfermedad) y se investiga
retrospectivamente la asociación entre uno o varios
factores con ese efecto. Se establecen dos grupos de sujetos,
unos con el efecto (casos) y otros sin el efecto
(controles).

Tiene la ventaja del relativo bajo coste,
corta duración y aplicación en enfermedades
poco frecuentes o de largo tiempo de desarrollo.
Como inconvenientes se encuentran el limitado control de sesgos,
la dificultad de elegir el grupo de control más adecuado y
la no estimación de la incidencia de la enfermedad. Aunque
hay diseños prospectivos, se asocia a tipo de Estudio
Retrospectivo (el efecto ya ha ocurrido y se mira hacia el
pasado, "rebobinado de la película").

Adaptado de: Last, 1989; MachMahon y
Pugh, 1.978; Rubio Cebrián, 1995; Argimón
Pallás y

Jiménez Villa, 1994; y Hulley
y Cummings, 1993.

Estudio ciego. Estudio en el que los
investigadores, los sujetos del estudio o ambos ignoran el grupo
al que se halla asignado cada sujeto del estudio, o bien ignoran
la población de procedencia en estudios no experimentales.
Si son ambos quienes lo ignoran, el estudio se denomina doble
ciego. Si además, el análisis estadístico se
realiza por personas que ignoran la procedencia del grupo a la
que pertenecen los sujetos, el estudio se denomina, a veces,
triple ciego. El objetivo de estos procedimientos es reducir o
evitar fuentes de sesgos.

Adaptado de: Last, 1989; y MachMahon
y Pugh, 1.978.

Estudio descriptivo. Estudio que
describe exclusivamente el valor y distribución de las
variables exploradas (por ejemplo, en una encuesta sanitaria) y
no analiza relaciones o asociaciones entre variables.

Adaptado de: Last,
1989.

Estudio de seguimiento. Estudio en
el que individuos o poblaciones que se han seleccionado en base a
una característica o intervención, son estudiados a
lo largo del tiempo para conocer los resultados de la
intervención, determinados efectos o la evolución
de determinadas características. Es sinónimo de
Estudio de Cohortes.

Adaptado de: Last,
1989.

Estudio de supervivencia.
Seguimiento de una cohorte de sujetos para conocer la
probabilidad

de que un hecho, como la muerte, ocurra en
sucesivos intervalos de tiempo desde el punto de inicio y, a la
inversa, la probabilidad de sobrevivir en cada
intervalo.

Adaptado de: Last, 1989; y
Domènech i Massons, 1998.

Estudio de validez

Ver: Validez Interna; Validez
Externa.

Estudio de cohortes. Estudio
observacional en el que el muestreo se hace en función de
la presencia o ausencia de una determinada característica
o exposición a un factor o factores que supuestamente
pueden influir en la probabilidad de aparición de una
determinada enfermedad o efecto. Se establecen dos grupos de
sujetos libres de la condición a estudiar (el efecto no se
ha producido), uno expuesto al factor y el otro no y se les sigue
durante un período de tiempo determinado, para observar la
aparición o desarrollo de la enfermedad o efecto
buscado.

Tienen las ventajas de una mejor
estimación del riesgo, estimación de la incidencia
y menores sesgos, pero los inconvenientes de su
mayor duración y costes relativos, sobre todo en
enfermedades de período de inducción largo o de
baja frecuencia. Estos estudios son longitudinales y se denominan
de seguimiento, de incidencia y prospectivos.

Adaptado de: Last, 1989; MachMahon y
Pugh, 1.978; Rubio Cebrián, 1995; Argimón
Pallás y

Jiménez Villa, 1994; y Hulley
y Cummings, 1993.

Estudio de cohortes retrospectivo.
Estudio de cohortes realizado mediante la reconstrucción
de datos sobre personas, ocurridos en épocas anteriores, a
través de información obtenida de registros
sanitarios disponibles. Las cohortes de exposición se
identifican y definen a partir de dicha información cuando
ya ha ocurrido el efecto. Se determina el estado actual o futuro
de esa población.

Adaptado de: Last, 1989;
Argimón Pallás y Jiménez Villa, 1994; y
Hulley y Cummings, 1993.

Ver: Estudio de
Cohortes.

Estudio de factibilidad. Estudio
preliminar destinado a determinar si es o no practicable un
programa, estudio o técnica, así como valorar los
factores que pueden influir en que sea o no posible llevarlos a
cabo.

Adaptado de: Last,
1989.

Estudio de incidencia

Ver: Estudio de
Cohortes.

Estudio de prevalencia

Ver: Estudio
Transversal.

Estudio ecológico. Estudio en
el que las unidades de análisis son poblaciones o grupos
de personas y no individuos, como puede ser un estudio que
analiza la relación entre producto interior bruto y
consumo de tabaco a partir de los datos obtenidos en un grupo de
países.

Adaptado de: Last, 1989; y
Argimón Pallás y Jiménez Villa,
1994.

Estudio experimental. Estudio en el
que el investigador controla, manipula y crea las condiciones
para poder evaluar el efecto de una acción o
intervención en un número determinado de sujetos,
con la intención de evitar o disminuir las fuentes
posibles de error y lograr que la variación en factores
diferentes al de interés sea pequeña. En
oposición a estudio observacional. El paradigma de estos
estudios es el ensayo clínico controlado.

Adaptado de: Last, 1989; Rubio
Cebrián, 1995; Argimón Pallás y
Jiménez Villa, 1994; y Hulley

y Cummings,
1993.

Estudio longitudinal

Ver: Estudio de
Cohortes.

Estudio observacional. Estudio
epidemiológico en el que el investigador no controla la
variable de exposición, la acción o la
intervención interés del estudio. El investigador
sigue la evolución natural de los fenómenos y
recoge la información que pretende analizar.

Es sinónimo de Estudio No
Experimental.

Adaptado de: Last,
1989.

Estudio prospectivo. En general,
estudio longitudinal que puede ser observacional o experimental,
en el que la selección de los sujetos de estudio se
realiza antes de que ocurran los eventos de
interés.

Adaptado de: Last, 1989; y MachMahon
y Pugh, 1978.

Ver: Estudio de
Cohortes.

Estudio retrospectivo. En general,
estudio longitudinal observacional en el que los eventos objeto
de estudio ya han ocurrido cuando se inicia la selección
de los sujetos de estudio.

Adaptado de: Last,
1989.

Ver: Estudio Caso
Control.

Estudio transversal (Cross-sectional
study).
Estudios observacionales de carácter
descriptivo o analítico que identifican problemas de salud
en un punto del tiempo o en un período de tiempo
determinado. Opuesto a estudio longitudinal. Examinan las
relaciones entre variables de interés de una
población en un momento determinado. También
denominados estudios de prevalencia. Brindan información
descriptiva y permite generar hipótesis que pueden ser
comprobadas con el diseño de estudios analíticos
posteriores. Muy útiles en la caracterización de la
demanda de los servicios de salud. Se utilizan para definir el
nivel de enfermedad en una población.

Adaptado de: Last, 1989; MachMahon y
Pugh, 1.978; Rubio Cebrián, 1995; Argimón
Pallás y

Jiménez Villa, 1994; y Hulley
y Cummings, 1993.

Etiología. Literalmente,
ciencia que se ocupa del estudio de las causas de determinados
fenómenos. Actualmente existe suficiente evidencia como
para considerar que el consumo de drogas tiene una
etiología múltiple. Los factores etiológicos
relacionados con el abuso de drogas se denominan factores de
riesgo, aunque no se puedan –por ahora- establecer
relaciones de causalidad entre dichos factores y el desarrollo de
problemas relacionados con las drogas.

Ver. Factores de
riesgo.

Evaluación. Procedimiento o
conjunto de procedimientos que permiten estimar el valor de un
programa, intervención, acción o política.
En general, señalar o apreciar el valor de una cosa.
Proceso que intenta determinar de forma sistemática y
objetiva la relevancia, eficacia, efectividad o impacto de
determinadas actividades a la luz de sus objetivos.

Tomado de: Rubio Cebrián,
1995. Adaptado de: Hawe, Degeling y Hall, 1993; y CSAP,
2001a.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación de cualidades (Assets
assessment).
El proceso de identificar recursos personales y
comunitarios que confieren resistencia al comportamiento de abuso
de drogas.

Adaptado de: CSAP,
2001a.

Evaluación de impacto. Aunque
es frecuente que este término se utilice como
sinónimo de "evaluación de resultados", la
evaluación de impacto pretende establecer cuáles
han sido todos los efectos que ha producido una
intervención, y no solamente los cambios en
relación a los objetivos propuestos. De este modo, la
evaluación de impacto puede estudiar -además de los
resultados obtenidos con la intervención- sus
consecuencias a largo plazo y sus efectos sobre grupos distintos
de aquellos a la que el programa se dirigía (como en el
caso de un programa de prevención escolar del abuso de
drogas que tuviera efectos -favorables o no- sobre el uso de
sustancias por parte de los padres de los destinatarios del
programa).

Adaptado de: Pineault y Daveluy,
1989; Hawe, Degeling y Hall, 1993; Weiss,

1998; y WHO,
1994.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación de la
planificación.
Es un proceso para medir la eficacia de
una intervención preventiva que comienza
desde el momento en que se concreta la idea de realizar la
intervención. Refleja el proceso de definición del
problema, la necesidad de intervención, la
población diana y los objetivos. También incluye la
evaluación de los recursos y termina con la
decisión de planificar las próximas
evaluaciones.

Adaptado de: CEPS, 2002
a.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación de necesidades (Needs
assessment).
Conjunto de actividades dirigidas al
establecimiento de prioridades y de las necesidades existentes en
la comunidad objeto de la intervención mediante encuestas
a poblaciones diana, valoración de los recursos de
prevención dentro de la comunidad, estudio de los
indicadores actuales de resultados, análisis
geo-demográfico de datos sociales.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000; y CSAP, 2001a.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación de proceso. Es la
evaluación que determina el grado de fidelidad de los
procedimientos del programa con respecto a lo especificado en el
plan escrito. También se puede denominar Revisión
de Garantía de Calidad. Se dirige a valorar el grado de
función e implantación del programa. Identifica los
procedimientos que subyacen y el proceso de toma de decisiones
para desarrollar el programa. Describe el grado de cumplimiento
de objetivos y resultados intermedios, cómo funciona el
programa y los servicios que presta. Permite valorar si un
programa o actividad se puso en marcha y proporcionó los
servicios que se pretendía. Permite la evaluación
del éxito o fracaso de su desarrollo, de la
explicación de los resultados y de su posterior mejora en
una intervención futura.

Adaptado de: Pineault y Daveluy,
1989; Hawe, Degeling y Hall, 1993; CSAP, 2001a; CEPS,
2002

a; y EMCDDA,
1998.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación de resultados.
Estudio cuyo objetivo es la valoración de los efectos de
una intervención en relación a los resultados
esperados. Análisis de los efectos conseguidos.

La evaluación de estos resultados o
efectos puede estar establecida (puede realizarse) a corto, medio
o largo plazo.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000; CSAP, 2001a; Weiss, 1998; y EMCDDA.
1998.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación del diseño.
Análisis lógico y de coherencia del programa de
prevención antes de su aplicación para: analizar su
coherencia interna (Ej.: actividades coherentes con los
objetivos); la coherencia del programa con los resultados de la
evaluación de necesidades; y la adecuación
lógica y empírica del modelo de intervención
y de la estrategia de intervención en los que se basa el
programa.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación del programa. La
aplicación de métodos de investigación
científicos para evaluar el proceso de
implementación y los resultados de un programa. La
valoración sistemática de la relevancia,
adecuación, progreso, eficiencia, efectividad e impacto de
un programa.

Adaptado de: CSAP, 2001a; y EMCDDA.
1998.

Ver: Banco de instrumentos (de
evaluación).

Evaluación externa.
Evaluación de una actividad o de la institución
responsable de una acción, intervención o programa,
realizada por consultores o investigadores que trabajan en una
organización ajena.

Basado en: Palmer, 1990; y EMCDDA.
1998.

Evaluación formativa. Es la
evaluación diseñada para obtener información
sobre un programa o intervención durante la fase de
desarrollo de dicha intervención. Los datos se utilizan
para mejorar o conocer la adecuación de la puesta en
marcha del programa, del impacto a corto plazo del mismo y de lo
apropiado del contenido, materiales, medios de difusión y
de la recogida de datos. Es una evaluación que permite
mejorar la validez interna y que puede emplear métodos
cualitativos o cuantitativos, observacionales o
experimentales.

También es conocida como Estudio
Piloto.

Adaptado de: WHO, 1994; y EMCDDA.
1998.

Evaluación interna.
Evaluación realizada por los propios profesionales que
pertenecen a la estructura organizativa que desarrolla una
intervención.

Basado en: Palmer, 1990; y EMCDDA.
1998.

Evaluación sumativa. Es la
evaluación que se desarrolla al finalizar un programa (o
una fase del programa) para determinar si se han
obtenido los resultados esperados. LA
evaluación

sumativa trata de proporcionar
información sobre el valor del programa.

Tomado de Weiss,
1998.

Evidencia anecdótica.
Información derivada de un informe subjetivo,
observación, o ejemplo, que puede ser más o menos
fiable, pero que no puede considerarse científicamente
válida o generalizable a un grupo más amplio. Se
trata de la escala más baja de calidad de la
evidencia.

Adaptado de: CSAP,
2001a.

Experimento con pretest-postest. Es
una intervención realizada con grupo de control
equivalente y medición de la variable de interés
antes y después de la intervención. Se eligen los
sujetos o grupos que van a participar; se hacen las mediciones
antes del programa y se comparan para asegurar la homogeneidad de
los grupos; se asignan los sujetos aleatoriamente a los grupos;
se recoge la información sobre la aplicación, la
probabilidad de contaminación, la posibilidad de variables
no controladas y la atrición; se hacen las mediciones
después del programa a los dos grupos con los mismos
instrumentos de medida e idénticas condiciones y
situaciones de medición. Al finalizar, se comparan los
resultados obtenidos en los grupos para valorar el efecto del
programa.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000.

Experimento con sólo postest.
Es una intervención con grupo de control equivalente y
medición de la variable de interés sólo
después de la intervención. Se eligen los sujetos o
grupos que van a participar y se comparan para asegurar la
homogeneidad de los grupos; se asignan los sujetos aleatoriamente
a los grupos; se recoge la información sobre la
aplicación, la probabilidad de contaminación, la
posibilidad de variables no controladas y la atrición; y
se hacen las mediciones después del programa a los dos
grupos con los mismos instrumentos de medida e idénticas
condiciones y situaciones de medición.

Es igual que experimento auténtico
con pretest-postest con la diferencia de no aplicar el
pretest.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000.

Exposición. Proximidad o
contacto con un factor o agente causante de un problema,
enfermedad u otro efecto. Cantidad o grado de exposición a
un factor de un grupo o un individuo. Un ejemplo de
exposición beneficiosa es la inmunización mediante
vacunas.

Adaptado de: Last,
1989.

Expuesto. En epidemiología se
suele utilizar para designar al grupo, denominado grupo
expuesto, cuyos miembros han estado o sido expuestos a un
factor protector o causa de enfermedad o a unas condiciones
sanitarias determinadas, o bien que posee una
característica que puede ser determinante de
un resultado sanitario.

Adaptado de: Last,
1989.

Éxtasis o MDMA. La MDMA
(metilenodioximetanfetamina) o "éxtasis" es una de las
variantes de la anfetamina sintetizadas a principios de siglo y
que fueron descartadas comercialmente por sus efectos especiales.
En este mismo caso se encuentra la MDA o "píldora del
amor" (metilenodioxianfetamina) y la MDE, MDME o "Eva"
(metilenodioxietilanfetamina).

Se trata de drogas cuyos efectos
predominantes son de tipo anfetamínicos pero que
también presentan efectos sobre la percepción, es
decir, un perfil entre la anfetamina y la LSD. Para describir
estas variantes se acuñó el término
"entactógeno", precisamente para enfatizar los efectos
empáticos y facilitadores de la intimación que
suelen producir estas sustancias.

Se han identificado diferentes
complicaciones agudas del uso de MDMA entre las que destacan las
reacciones psicopatológicas (crisis de ansiedad,
ideación paranoide, episodios psicóticos, etc.),
las complicaciones cardiovasculares (derivadas de la
acción simpático-mimética de la droga) y, en
algunos casos, un aumento de la temperatura corporal que puede
provocar el denominado "golpe de calor". No se conocen bien las
repercusiones sanitarias del uso continuado de MDMA, pero algunos
trabajos experimentales han sugerido que el uso prolongado de
estas sustancias podría causar daños –tal vez
irreversibles- en algunas estructuras del Sistema Nervioso
Central.

Tomado de: Camí,
2000.

Facilitación. En
promoción de la salud, la facilitación significa
actuar en colaboración con individuos o grupos para
conseguir su capacitación para la salud mediante la
movilización de recursos humanos y materiales, con el fin
de promover y proteger su salud.

El énfasis que pone esta
definición en el capacitación para la salud
mediante la colaboración y la
movilización de recursos, llama la atención sobre
el importante papel que desempeña el personal de salud y
otros agentes sanitarios, al actuar como catalizadores de la
promoción de la salud, por ejemplo, permitiendo el acceso
a la información sanitaria, facilitando el desarrollo de
habilidades personales y apoyando el acceso a los procesos
políticos que configuran las políticas
públicas que afectan a la salud.

En relación a la aplicación
de programas de prevención, puede referirse también
a la acción del "facilitador" o
"mediador".

Basado en:
OMS,1999.

Ver: Mediadores; Capacitación
para la salud.

Factores ambientales. Aquellos
factores que son externos o percibidos como externos por un
individuo y que sin embargo, afectan a su conducta. Desde una
perspectiva restrictiva, se refiere a los factores relacionados
con el ámbito familiar del individuo y con sus relaciones
interpersonales. Desde un punto de vista más comprensivo,
se refiere también a las normas y expectativas sociales,
así como a las políticas y su
implementación.

Adaptado de: CSAP,
2001a

Ver: Factores de protección;
Factores de riesgo.

Factores de protección.
Aquellas características individuales, ambientales o
sociales que reducen la probabilidad de que una persona se
implique en el consumo de drogas o de que éste llegue a
causar problemas importantes.

Debe tenerse en cuenta que los factores de
protección no son el valor opuesto a los factores
de riesgo sobre una misma variable, sino que se trata de
otros factores cuya presencia amortigua el impacto de los
factores de riesgo.

Entre los factores de protección
podemos señalar la existencia de fuertes vínculos
familiares, una buena educación parental con reglas de
conducta claras e implicación de los padres en la vida de
sus hijos, éxito escolar, fuertes vínculos con
instituciones prosociales como la escuela u organizaciones
religiosas y la asunción de normas convencionales sobre el
consumo de drogas.

Otros autores sugieren listados más
exhaustivos de factores de protección. Por ejemplo, CSAP
(2000) señala los siguientes:

Factores individuales. Se identifican como
principales categorías de factores protectores en el
ámbito individual :

– Temperamento positivo, lo cual incluye
habilidades sociales y sensibilidad social, espíritu
cooperativo, estabilidad emocional, opinión positiva de
sí mismo, flexibilidad, estrategias de solución de
problemas y bajos niveles de autodefensa.

– Pertenencia a familias que proporcionan
apoyo emocional, incluyendo atención de los padres a los
intereses de los hijos, apego a los padres, relaciones ordenadas
y estructuradas entre padres e hijos e implicación de los
padres en los deberes escolares y en las actividades relacionadas
con la escuela.

– Contacto con instituciones sociales de
apoyo que refuerzan los esfuerzos de afrontamiento de los hijos,
lo cual incluye el compromiso con la escuela, la
implicación en actividades religiosas o la creencia en
valores sociales.

– La competencia social, la cual incluye
buenas habilidades de comunicación, sensibilidad,
empatía, bondad, sentido del humor, inclinación
hacia la conducta prosocial, estrategias de resolución de
problemas, un fuerte sentido de la autonomía y la
independencia, y sentido de las propias metas y del
futuro.

Factores familiares: Quizá el factor
de protección más importante relacionado con la
familia es la vinculación positiva con el ámbito
familiar. Otros factores son:

– Altos niveles de afecto y ausencia de
crítica severa.

– Una sensación de confianza
básica.

– Altas expectativas de los
padres.

– Reglas y expectativas claras respecto a
los hijos, incluyendo su participación en las tareas y
responsabilidades familiares.

Factores escolares: Los factores
protectores relacionados con el ámbito escolar son
similares a los familiares, y se centran en la disponiblilidad de
cuidado y apoyo por parte de la institución escolar, altas
expectativas, reglas claras de conducta, y participación e
implicación de los jóvenes en las tareas y las
decisiones escolares.

Factores relacionados con el grupo de
iguales: Considerando la importancia crucial que tiene el grupo
de iguales durante la adolescencia, uno de los factores
protectores más importantes es la implicación con
grupos de iguales con actividades y normas positivas.

Basado en: NIDA, 1997; y CSAP,
2000.

Ver: Resiliencia; Modelo de la
Conducta Problema o de Riesgo.

Factores de riesgo. En general, son
aquellas condiciones sociales, económicas o
biológicas,

conductas o ambientes que están
asociados con o causan un incremento de la susceptibilidad para
desarrollar un problema o una enfermedad específicos.
Referidos al consumo de drogas, son aquellas condiciones
individuales, sociales o ambientales que incrementan la
probabilidad de que una persona se implique en el consumo de
drogas o de que éste llegue a causar problemas
importantes. La investigación ha identificado numerosos
factores de riesgo que pueden agruparse de la siguiente forma: a)
factores relacionados con las características
individuales; y b) factores relacionados con el contexto social:
relacionados con el ambiente familiar; relacionados con el
ambiente escolar; relacionados con el grupo de iguales;
relacionados con el ámbito laboral; y factores vinculados
al entorno social general.

Ver: Factores de riesgo del entorno
social; Factores de riesgo escolares; Factores de
riesgo

familiares; Factores de riesgo
individuales; Factores de riesgo laborales; Factores
relacionados

con el grupo de iguales; Modelo de
la Conducta Problema o de Riesgo.

Factores de riesgo del entorno social
general.
El entorno social ejerce una gran influencia sobre
la conducta del individuo en general y sobre el consumo de drogas
en particular.

Como parte de ese entorno social, la
comunidad es especialmente importante debido a su proximidad al
individuo y a la intensidad de las relaciones que se establecen
dentro de ella. Por este motivo los factores más
vinculados a la comunidad son de gran relevancia a la hora de
explicar el consumo de drogas. Entre ellos cabe citar: la elevada
disponibilidad y accesibilidad de drogas; las presiones dirigidas
a promover el consumo de drogas; la extrema pobreza y la falta de
oportunidades; el desarraigo cultural y social; la falta de
recursos y equipamientos sociales; la falta de alternativas de
empleo del tiempo libre; las actitudes sociales tolerantes hacia
el consumo de drogas; o incluso la planificación
urbanística.

También tienen influencia otros
factores sociales de carácter más general, como son
las políticas económicas, el consumismo, el sistema
colectivo de valores, las actitudes discriminatorias hacia
determinados grupos, las políticas de empleo,
etc.

Factores de riesgo escolares. Uno de
los principales predictores del consumo de sustancias
psicoactivas es el fracaso escolar. Aunque este fracaso
está influido en gran medida por las experiencias de los
individuos durante su primera infancia, dentro del ámbito
familiar, y durante los años de educación infantil
o preescolar, algunos factores relacionados con la escuela pueden
exacerbar problemas y disposiciones preexistentes. Entre estos
factores cabe citar la existencia de un clima escolar negativo,
indisciplinado e inseguro, las bajas expectativas de los
profesores respecto al rendimiento de los alumnos y la falta de
políticas claras en la escuela en relación al
consumo de drogas.

Adaptado de: CSAP,
2000.

Factores de riesgo familiares. La
familia constituye un ámbito de aprendizaje y
socialización de primer orden, por lo que
tiene una influencia crucial en el desarrollo de todo tipo de
conductas, incluido el consumo de drogas.

Entre los factores relacionados con el
ambiente familiar que se han asociado a una mayor probabilidad de
consumo de drogas está la baja cohesión familiar,
conflictos entre los padres, clima afectivo inadecuado,
deficiente educación normativa, falta de control y
cuidado, consumo de drogas en el ambiente familiar o actitudes
tolerantes de los padres hacia el consumo de estas sustancias,
falta de comunicación y apoyo entre los miembros de la
familia, etc.

Factores de riesgo individuales.
Algunos de los más importantes factores de riesgo
individuales en relación al consumo de drogas pueden ser
categorizados como variables incontrolables. En este sentido cabe
citar la predisposición genética al consumo de
alcohol.

También la edad es un factor
importante ya que los individuos son más vulnerables
durante un determinado período de tiempo (de la
pre-adolescencia a la juventud adulta) y un comienzo temprano del
consumo incrementa el riesgo de problemas relacionados con la
sustancia.

Independientemente de los factores citados,
las variables de carácter individual que más
se han asociado a un incremento de la probabilidad de
consumir drogas son:

Factores de personalidad (baja autoestima,
elevada búsqueda de sensaciones, baja asertividad, elevada
necesidad de aprobación social, impulsividad, hostilidad,
etc.).

Factores conductuales
(insatisfacción con el empleo del tiempo libre, bajo
rendimiento escolar, falta de habilidades sociales, conducta
agresiva o delictiva, etc.).

Factores cognitivos, actitudes y valores
(Falta de información, actitudes positivas hacia las
drogas, escasa percepción de riesgo en relación al
consumo de drogas, falta de habilidades para tomar decisiones,
sobre-estimación de la prevalencia, confusión en el
sistema de valores, etc.

Factores de riesgo laborales.
Algunos factores relacionados con la organización de los
procesos productivos, con el puesto de trabajo o con el ambiente
laboral pueden incrementar la probabilidad de que una persona
llegue a implicarse en el consumo de drogas o de que éste
le cause problemas importantes. Entre ellos, cabe citar los
siguientes:

Factores relacionados con la
organización del proceso productivo: jornadas de trabajo
demasiado prolongadas; rotación horaria; ritmos de trabajo
demasiado intensos (estrés laboral); sobrecarga de trabajo
y elevados niveles de tensión; escasas posibilidades de
promoción profesional.

Factores relacionados con el puesto de
trabajo y/o la tarea: trabajos repetitivos y escasamente
motivadores (cadenas de producción, etc.);
condiciones climatológicas adversas

(demasiado frío o demasiado calor);
contaminación y toxicidad ambiental; trabajos
aislados sin contacto con compañeros o superiores;
traslados frecuentes de puestos de

trabajo; puestos de trabajo asociados a una
mayor proximidad o disponibilidad de sustancias
(camareros, personal sanitario, etc.); cultura del puesto
y/o profesión (puestos donde el consumo de drogas forma
parte del rol como relaciones públicas, representantes,
etc.).

Factores relacionados con el ambiente
laboral: conflictividad laboral; inestabilidad laboral; ambiente
de gran competitividad; presencia de consumidores en el centro de
trabajo; presión de los compañeros de trabajo;
tolerancia en el centro de trabajo hacia los consumos de ciertas
drogas; accesibilidad a determinadas sustancias en el centro de
trabajo.

Tomado de: Sánchez,
1996.

Factores de riesgo relacionados con el
grupo de iguales.
Se ha constatado que la posible influencia
negativa de los iguales es uno de los factores más
importantes en el inicio del consumo de drogas legales e ilegales
entre los jóvenes y que su influencia sigue siendo de gran
importancia durante en los primeros años de la edad
adulta. Sin embargo, no todos los jóvenes son igualmente
influenciables por la presión real o percibida de los
iguales. De hecho, parece que esta variable interacciona con
otras de carácter individual de manera que los
adolescentes más susceptibles de ser influidos por los
iguales son los que tienen baja autoestima, están menos
dispuestos a obedecer a los adultos, menos interesados en las
tareas escolares, menos pendientes de metas futuras, o se sienten
poco vinculados a las normas positivas tradicionales de
carácter familiar, comunitario o religioso.
También influye la edad, de manera que la influencia de
los iguales se incrementa a medida que los
individuos se acercan a la adolescencia.

Además de todos estos factores, una
variable clave para la predicción del consumo de drogas es
que el joven se relacione con iguales que consumen alcohol o
drogas o que se implique en otras formas de conducta
problemática.

Basado en: CSAP,
2000.

Ver: Influencia de los
iguales.

Factores precipitantes. Condiciones
o acontecimientos que promueven o facilitan otra condición
o acontecimiento.

Tomado de: CSAP,
2001b.

Factores sociodemográficos.
Tendencias sociales, influencias o características de la
población que afectan a las actitudes, las conductas o los
riesgos relacionados con el abuso de sustancias. Estos factores
pueden tener una influencia indirecta, pero no por ello menos
poderosa.

Tomado de: CSAP,
2001a.

Factores subyacentes. Conductas,
actitudes, condiciones o acontecimientos que causan, influyen o
predisponen a un individuo a ofrecer resistencia al consumo de
drogas o a implicarse en él.

Adaptado de: CSAP, 2001
b.

Ver: Factores de riesgo; Factores de
protección; Resiliencia.

Familia. La evolución que ha
sufrido la familia en los últimos años ha dado
lugar a una amplia variedad de situaciones difíciles de
encuadrar en una definición única. Por ejemplo, el
CSAP la define como "padres (o personas que hacen el papel de
padres) e hijos que están relacionados entre sí por
lazos biológicos o de atribución de tutoría,
formalmente (legalmente) o informalmente, que se implican juntos
y de forma activa en la vida familiar (compartiendo una red
social, recursos materiales y emocionales y fuentes de apoyo)".
Naturalmente, junto a las familias compuestas por padres e hijos,
hay que considerar otras situaciones (convivencia con otros
familiares, familias monoparentales, familias sin descendencia,
etc.).

La familia tiene una función clave
en la socialización del individuo y contribuye
especialmente a su desarrollo social, emocional y cognitivo. Es
el primer grupo social del que forma parte y, como en cualquier
núcleo social, sus miembros interactúan entre
sí con arreglo a unas reglas de relación, unos
roles y unas funciones que van cambiando a lo largo de la vida de
ese grupo y en relación con la influencia de otros grupos
sociales más amplios.

El sistema familiar desempeña sus
funciones a través de subsistemas, es decir,
pequeños grupos dentro del grupo familiar:

– El subsistema conyugal lo constituyen la
pareja de adultos que fundan la familia y que asumen funciones
complementarias buscando la acomodación mutua. El modo de
relación y estilo de comunicación dentro del
subsistemas va a ser el modelo y el patrón de
comportamiento en otros subsistemas.

– El subsistema parental se forma a partir
de la llegada del primer hijo/a y convierte a la pareja en un
nuevo subsistema. Ello supone la asunción de la
responsabilidad que conlleva la maternidad / paternidad, el
ejercicio de la autoridad, la guía y la educación,
el marco del que surgen las normas de convivencia,
etc.

– El subsistema fraterno lo conforman los
hijos y es el espacio donde experimentan la primera
relación de iguales, con el aprendizaje que ello
implica.

Actualmente se deben considerar diversas
formas de familia, entre las que se encuentran:

– Familias plurinucleares o extensas: en
las que conviven varias generaciones y parientes de distinto
grado en el mismo hogar.

– Familias nucleares, en las que conviven
exclusivamente padres e hijos.

– Familias de núcleo estricto:
formadas por la unión de una pareja que no tiene
descendencia. Incluye también las personas mayores cuyos
hijos ya se han independizado.

– Familias monoparentales: en las que
convive un progenitor (padre o madre) y los hijos que dependen de
éste.

– Familias reconstituidas: se forman con la
unión de progenitores que han formado otras familias
previamente, las cuales se han roto por diversas
causas.

En ellas conviven los hijos de anteriores
uniones.

– Famillas de acogida: familias,
generalmente nucleares o de núcleo estricto, que, con el
apoyo de la administración pública, acogen
temporalmente a niños que no pueden ser atendidos
convenientemente por sus padres biológicos.

– Otras familias: ciertos grupos sociales,
como las personas los homosexuales, reivindican el derecho al
reconocimiento de las relaciones de pareja estable, así
como la equiparación de sus derechos con las parejas de
distinto sexo.

Tomado de: CSAP, 2001a ; de
Méndez et al., 2000.

Ver: Padres y
prevención.

Fiabilidad (Reliability). Grado en
que una medida produce el mismo resultado cuando se aplica de
manera repetida por diferentes observadores y en distintas
localizaciones.

Grado de estabilidad conseguido cuando se
repite una medición en condiciones idénticas. La
falta de fiabilidad se puede deber a la divergencia entre
observadores, a los instrumentos de medición o a la propia
inestabilidad de la variable objeto de
medición.

Adaptado de: Last, 1989;
Argimón Pallás y Jiménez Villa, 1994; y
CSAP, 2001a.

Ver:
Medición.

Fidelidad de la aplicación.
Concordancia o grado de acuerdo de una estrategia o modelo de
programa reproducido con las especificaciones del
original.

Adaptado de: CSAP,
2001a.

Fidelidad del Programa o
intervención.
Una alta fidelidad del programa o de la
intervención

supone una alta adherencia al diseño
del programa, es decir, un alto grado de coincidencia entre los
componentes que figuran en el diseño de una
intervención preventiva y su actual implimentación
en un lugar determinado.

En términos operacionales, se
refiere al rigor con el cual una actividad coincide con el modelo
o prototipo elaborado por quienes diseñaron la
intervención.

Adaptado de: CSAP,
2001b.

Ver: Balance entre fidelidad y
adaptación; Adaptación de
programa.

Formación de formadores.
Estrategia piramidal para la difusión amplia de
información o de formación, mediante la cual se
parte de un pequeño grupo de personas que son formados y
entrenados para que desarrollen la diseminación de los
correspondientes contenidos con el fin de llegar a un
público objetivo más grande.

Un ejemplo de esta estrategia puede ser la
formación de grupos de profesores en
prevención

de las drogodependencias, de manera que
éstos a su vez formen a otros profesores, lo cual supone
una relación coste-efectividad mucho mejor que utilizar un
equipo de especialistas encargados de formar a todo el
profesorado.

Adaptado de: UNDCP,
2000.

Fuente de Datos (Source Data). Se
refiere a las a las instituciones que pueden facilitar datos
relevantes para el conocimiento de la situación
relacionada con las drogas en un entorno determinado. Antes de
iniciar un programa, es útil revisar los datos ya
disponibles en fuentes fiables de información, este paso
asegura no tener que duplicar esfuerzos para conocer la
situación de partida.

Tomado de: CEPS, 2002
b.

Función de
distribución.
Función que proporciona la
frecuencia relativa con la que una variable aleatoria se
encuentra a nivel de una serie de valores o por debajo de
éstos.

Ejemplos de distribuciones: normal,
binomial, chi-cuadrado, t, F y log-normal.

Adaptado de: Last,
1989.

Función de probabilidad.
Función que determina la probabilidad de cualquier valor
de una variable aleatoria discreta.

Función de
supervivencia

Ver: Curva de
Supervivencia.

Fumador pasivo o involuntario. Es
aquella persona que inhala involuntariamente el humo

procedente de consumo de tabaco de otra u
otras persona/s.

El término "fumador pasivo" se ha
utilizado históricamente para calificar a quienes respiran
el aire contaminado por humo de tabaco (ACHT). Aunque ampliamente
difundido, este término no es lo suficientemente adecuado,
pues excluye los efectos que dicho ambiente ejerce sobre el
propio fumador causante de la polución. El término
tiene también una connotación de "pasividad" de la
persona que no fuma y se ve obligada a respirar el ACHT, cuando
en no pocas ocasiones su actitud dista mucho de resultar pasiva.
Por ello parece recomendable adoptar los términos "persona
afectada por el ACHT" o "fumador involuntario".

Numerosos estudios científicos
efectuados durante más de 30 años demuestran que la
sangre de las personas que no fuman pero están expuestas
al ACHT contiene niveles elevados de nicotina, monóxido de
carbono y más de 400 sustancias tóxicas diversas,
entre ellas, diversos agentes carcinógenos. La dosis media
de nicotina recibida por un no fumador expuesto al ACHT
oscilaría entre el 0.5 % de la dosis que absorbe un gran
fumador (fumador de 20 o más cigarrillos al día), y
el 2% alcanzado en las personas más intensamente
expuestas.

Como consecuencia de ello, los no fumadores
que se ven obligados a respirar en un ambiente
contaminado por humo de tabaco sufren importantes molestias
(ojos y garganta irritada, tos y resfriados más
frecuentes, dolor de cabeza, náuseas), y un mayor riesgo
de padecer graves enfermedades. Así las personas expuestas
al ACHT presentan:

– Un riesgo de padecer cáncer de
pulmón 57 veces superior al estimado para las personas
expuestas a la contaminación por asbesto, arsénico,
benceno, cloruro de vinilo o radiaciones, cuya capacidad para
provocar la aparición de cáncer es sobradamente
conocida, lo que convierte al humo de tabaco en el contaminante
ambiental con mayor poder carcinogenético.

– Un aumento significativo del riesgo de
sufrir enfermedades respiratorias, aumento de la gravedad de
algunas enfermedades como el asma o, en el caso de las mujeres
embarazadas, riesgo de causar problemas al
bebé.

Todos estos riesgos afectan a las personas
que fuman y también a quienes han decidido no consumir
cigarrillos.

Basado en: IARC,
2002.

Ver: Aire Contaminado por Humo de
Tabaco (ACHT).

Generalización. Grado en que
los principios, hallazgos y modelos de programas son aplicables a
otras poblaciones, tiempo y/o lugar. En la prevención y el
tratamiento del abuso de drogas, el término se aplica para
referirse al grado en que los avances efectuados en el contexto
donde se aplica el programa (la escuela, el centro
terapéutico, etc.), se extienden también a otros
contextos naturales menos controlados.

Adaptado de: Argimón
Pallás y Jiménez Villa, 1994; y CSAP,
2001a.

Grados de libertad. Número de
comparaciones independientes que pueden efectuarse entre los
elementos de una muestra. Se refiere al número de
contribuciones independientes a una distribución de
muestreo (tal como 2, t y F). Es el número de
categorías independientes que definen la población.
Diferencia entre el número de elementos condicionantes y
el de condiciones impuestas. Cada condición impuesta
resta, en general, un grado de libertad. En una tabla de
contingencia es el producto del número de
categorías de las filas menos uno por el número de
categorías de las columnas menos uno.

Adaptado de: Last, 1989; y
Domènech i Massons, 1982.

Grupo control. En un diseño
de evaluación experimental o en estudios
cuasiexperimentales, el grupo que no está expuesto a la
intervención y que sirve de comparación.

Adaptado de: Argimón
Pallás y Jiménez Villa, 1994; y CSAP,
2001a.

Grupo de comparación. En un
estudio, grupo que se compara con el grupo índice. Es
sinónimo generalmente de: Grupo Control.

Adaptado de: Last,
1989.

Grupo de comparación no
equivalente con Pretest-Postest.
Es un diseño con un
grupo de intervención y un grupo de control lo más
similar posible al grupo de tratamiento (no equivalente) y en
donde la asignación de los sujetos a las condiciones
experimentales no se realiza de manera aleatoria. Se hace pretest
a ambos grupos, se aplica el programa y se hace postest a los dos
grupos.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000.

Grupo diana

Ver: Población
diana.

Grupo Focalizado (Focus Group). Un
grupo representativo de personas a los que se les pregunta
conjuntamente sobre sus opiniones, generalmente, en un
emplazamiento controlado.

Se utiliza ampliamente como método
de recogida de datos cualitativos. Cuando se crea y se implementa
de forma adecuada, puede orientar al equipo evaluador sobre el
verdadero tema de interés. Se suele equiparar a los grupos
de discusión.

Adaptado de: Hawe, Degeling y Hall,
1993; y CSAP, 2001a.

Grupo índice. En un
experimento, el grupo que recibe la intervención; en un
estudio de casos control, los casos; y, en un estudio de
cohortes, el grupo expuesto.

Adaptado de: Last,
1989.

Grupos de acción comunitaria.
Grupos u organizaciones sin ánimo de lucro que se forman
para llevar a cabo proyectos de gran envergadura en su comunidad.
Generalmente comienzan por una o pocas personas, a menudo por
experiencias personales, y su éxito depende de que se
sumen a ellos otros miembros con las capacidades o recursos
necesarios para lograr sus objetivos. Por ejemplo, uno de los
grupos de acción comunitaria más conocidos en
EE.UU. es Madres contra el Alcohol en la Conducción
(Mothers Against Drunk Driving, MADD). Fue iniciado en 1980 por
Candy Lightner después de que su hija resultó
muerta en un accidente en que el conductor había bebido.
Su propósito es tanto proporcionar justicia a las
víctimas de accidentes relacionados con el consumo de
alcohol, como prevenir tales accidentes. En España,
diversas asociaciones y fundaciones comunitarias trabajan en
prevención de drogodependencias.

En esta categoría podrían
incluirse muchas de las entidades (asociaciones, fundaciones,
etc.) sin fin de lucro que tienen como objetivo la
movilización social o el trabajo comunitario.

La clave para que un grupo de acción
comunitaria tenga éxito es contar con el apoyo de los
líderes de opinión (políticos, presidentes
de organizaciones comunitarias o profesionales, editores de
medios de comunicación, etc.), los partidarios
(especialmente profesionales: sociólogos, médicos,
psicólogos, trabajadores sociales, policías, etc.,
que dan con su apoyo credibilidad al grupo de acción
comunitario) y los voluntarios.

Adaptado de: CSAP,
1993.

Ver: Organización No
Gubernamental; Grupos de auto-ayuda.

Grupos de autoayuda o de ayuda
mutua.
Grupos en los cuales los participantes se apoyan
mutuamente en la recuperación, o en el mantenimiento de la
recuperación, de la dependencia del alcohol u otras drogas
o problemas, o de los efectos derivados de la dependencia de otra
u otras personas, sin contar con el apoyo de una terapia formal o
dirección profesional. Se basan en la premisa de que
relacionarse con otras personas que tienen problemas similares
puede ser emocionalmente beneficioso para personas que tienen
problemas con las drogas, incluyendo a sus familiares y a sus
amigos. Al mismo tiempo, la gente que tiene experiencias
parecidas puede ser una fuente adecuada de consejo y de apoyo
moral y social.

Entre estos grupos son especialmente
relevantes Alcohólicos Anónimos, Alcohólicos
Rehabilitados, Narcóticos Anónimos o las
Asociaciones de Familiares de personas con problemas de
dependencia. Algunos de estos grupos admiten la
orientación de profesionales.

Adaptado de: UNDCP, 2000; y CSAP,
1993.

Ver: Organizaciones No
Gubernamentales, Grupos de Acción
Comunitaria.

Habilidades para la vida. Las
habilidades para la vida son capacidades y recursos
personales,

interpersonales, cognitivos, emocionales y
físicos que permiten a las personas controlar y dirigir
sus vidas, desarrollando la capacidad para vivir con su entorno y
lograr que éste cambie. Como ejemplos de habilidades para
la vida individuales se pueden citar las estrategias para la toma
de decisiones y la solución de problemas, las habilidades
de comunicación y de relación interpersonal y la
capacidad para manejar las emociones y el
estrés.

Tomado de: OMS,
1999.

Ver: Modelo de habilidades
generales; Entrenamiento en habilidades para la
vida.

Hachís. El hachís,
costo o chocolate, es una picadura o polvo untoso de color verde
oscuro o pardo, obtenido tras pulverizar hojas y flores femeninas
de cannabis, aglutinadas mediante resinas y prensadas para
obtener una masa de consistencia dura. Se presenta en forma de
tabletas.

Tomado de: Markez et al.,
2002.

Ver:
Cánnabis.

Heroína. La heroína
(diacetilmorfina) fue producida por primera vez por la
compañía farmacéutica

Bayer a finales del siglo XIX tratando de
encontrar una sustancia con las propiedades calmantes de la
morfina pero sin su potencial adictivo. Es el analgésico
de origen natural más poderoso que se conoce y pronto se
comprobó que era aún más adictiva que la
morfina.

Las fuentes principales de heroína
ilegal son Pakistán, Afganistán, India, el Extremo
Oriente, Tailandia-Laos-Mijanmar (Birmania), Irán y
Turquía. Normalmente se encuentra en forma de polvo que
varía de un blanco sucio hasta un color marrón.
Durante los últimos años ha habido oleadas
sucesivas de heroína china e iraní, así como
del subcontinente índico. La heroína china "nº
3" también conocida como "Brown sugar" procede del
"Triángulo de Oro" (Laos, Tailandia y Birmania). Consiste
en gránulos pequeños de un color gris sucio o
marrón y es producida principalmente para
fumar.

Una forma más refinada de
heroína procedente de la misma zona es la heroína
china "nº 4", polvo blanco y esponjoso cuyo color
también puede ser blanco sucio o incluso rosa.

La heroína normalmente es impura y
contiene una mezcla de diversas sustancias, algunas de las cuales
proceden del opio y otras del proceso de fabricación. En
ocasiones se han incluido drogas como fenobarbital, metacualona,
paracetamol y cafeína. Además, generalmente se
"corta" cuando se vende en la calle, es decir, se añaden
otras sustancias para aumentar los beneficios de su venta, entre
las que se pueden citar glucosa, sacarosa, lactosa, manitol,
polvo de curry, polvos para salsas, harina, levadura en polvo,
efedrina, talco, etc.

La heroína produce una
sensación de euforia placentera con un alivio total de
todas las tensiones y ansiedades. Con el uso regular, se produce
tolerancia que lleva a incrementar el consumo para mantener el
funcionamiento habitual y evitar las molestias asociadas al
síndrome de abstinencia. El síndrome de abstinencia
se caracteriza por inquietud, irritabilidad, bostezos, temblores,
secreción de moquillo y lágrimas, sudoración
y estornudos incontrolados, dolores en las extremidades y
dilatación pupilar, escalofríos y "carne de
gallina", fiebre, calambres, espasmos musculares, diarrea,
mitos, etc. Su duración varía con el
individuo y el grado de dependencia, aunque puede superarse sin
demasiadas dificultades.

Adaptado de: Stockley et al.,
1997.

Hijos de alcohólicos. Con
frecuencia la dependencia alcohólica presenta un
patrón familiar y, además, se han detectado
indicios de la posible existencia de algunos factores
genéticos. El riesgo para desarrollar una dependencia
alcohólica es de tres a cuatro veces mayor en los
familiares de primer grado de los sujetos con dependencia
alcohólica.

Muchos estudios han encontrado un riesgo
significativamente mayor para la dependencia alcohólica en
gemelos monocigotos que en gemelos dicigotos. Los estudios sobre
adopción han revelado un riesgo tres a cuatro veces
superior para la dependencia alcohólica en los hijos de
sujetos con dependencia del alcohol cuando estos niños
eran adoptados al nacer y educados por padres sin ese trastorno.
Sin embargo, los factores genéticos sólo explican
una parte del riesgo para la dependencia alcohólica, ya
que una parte significativa depende de factores ambientales e
interpersonales que incluyen las actitudes culturales acerca de
las bebidas alcohólicas y los bebedores, la disponibilidad
de acceso al alcohol (incluyendo su precio), las expectativas de
los efectos del alcohol sobre el estado de ánimo y el
comportamiento, las experiencias personales adquiridas por el
alcohol y el estrés.

Tomado de: American Psychiatric
Association, 1995.

Ver: Síndrome
alcohólico fetal.

Hipnóticos. Sustancias
psicoactivas utilizadas para inducir el sueño.

Ver: Sedantes.

Hipótesis. Afirmación
sobre la realidad objeto de estudio. Suposición fundada en
observaciones,

reflexiones o teorías
científicas, que conduce a predicciones
refutables.

También puede describirse como toda
conjetura elaborada en forma que permita su comprobación y
refutación.

Es una parte esencial de la inferencia
estadística. Para formular una hipótesis se debe
disponer de una teoría que se piense que es correcta o
porque se utilice como base de argumentación, pero que no
ha sido probada. Proposición razonable que justifica su
comprobación científica formulada como el producto
o el resultado de una operación lógica y coherente
con la realidad, a fin de sacar de ella una consecuencia,
habitualmente referida a la ocurrencia o no de un determinado
fenómeno. En epidemiología, especifica una
relación causa-efecto entre dos categorías de
cosas. En estadística, son reflexiones sobre
parámetros poblacionales tales como la varianza y el valor
esperado. También puede ser una reflexión sobre el
tipo de distribución de una característica de
interés.

Adaptado de: Last, 1989; MachMahon y
Pugh, 1.978; Rubio Cebrián, 1995; y Hulley y
Cummings,

1993.

Ver: Hipótesis
Nula.

Hipótesis de
prueba

Ver: Hipótesis
Nula.

Hipótesis nula.
Hipótesis estadística según la cual una
variable no presenta asociación con otra u otras
variables, o según la cual dos o más distribuciones
de la población no difieren entre sí. Afirma que
los resultados obtenidos en un estudio, prueba o experimento no
difieren de los que podrían haber ocurrido a consecuencia
exclusivamente del azar. Por ello, se trata de la
hipótesis estadística que se desea
probar.

Adaptado de: Last, 1989;
Domènech i Massons, 1982; Argimón Pallás y
Jiménez Villa, 1994; y

Hulley y Cummings,
1993.

Histograma. Representación
gráfica de la distribución de frecuencias de una
variable.

Para ello se dibujan rectángulos
cuyas bases representan, en una escala lineal, los rangos de
posibles valores de los diferentes intervalos de clase (hi) y sus
alturas son proporcionales a las frecuencias de los valores en
cada uno de los intervalos, para lo cual se halla el cociente ni
/hi, que se interpreta como el número de casos por cada
unidad de la variable x que hay en el intervalo i. Es la
representación de los datos medidos en una escala de
intervalos (discretos o continuos).

Adaptado de: Last, 1989;
Domènech i Massons, 1982; y Center for Applied Statistics,
2003.

Ver: Diagrama de
Barras.

Historia natural de un problema o
enfermedad.
Curso de un problema desde su origen hasta su
resolución. En el ámbito de las drogodependencias,
describe el proceso de consolidación de una dependencia,
desde antes de que ésta se establezca y durante el periodo
de consumo experimental, hasta su posible superación. Este
término también se ha utilizado para hacer
referencia a la "epidemiología descriptiva de una
enfermedad o problema sanitario".

Adaptado de: Last,
1989.

HIV. Virus de la Inmunodeficiencia
Humana. Germen patógeno responsable del síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Conocido con anterioridad
como virus de la linfadenopatía (LAV), nombre dado por sus
descubridores franceses, Montagnier y cols.

En 1983, o como virus linfotrópico
de las células T humanas, tipo III (HTLV-III), nombre
otorgado por Gallo y cols. al virus que descubrieron en
1.984.

Adaptado de: Last,
1989.

Identificación de datos.
Búsqueda de la información necesaria para describir
o analizar los

problemas de una comunidad a través
de la exploración de diversas fuentes de datos.

Adaptado de: CSAP,
2001a.

Impacto. El efecto neto observado
atribuible a los efectos de una acción,
intervención o programa (por ejemplo sobre el estado de
salud y el desarrollo socio-económico).

Adaptado de: CSAP,
2001a.

Implementar. Aplicar o ejecutar un
programa, proyecto o plan.

Adaptado de: Alvira Martín,
2000.

Implementación. El proceso
complejo por el cual un programa de prevención del abuso
de drogas se pone en marcha en una organización o
comunidad particular, para ser utilizado en una audiencia
específica. Es un proceso multietápico y se asocia
a los conceptos de Fidelidad del Programa y
Adaptación.

Adaptado de: CSAP,
2001a.

Incidencia. Número de casos
nuevos que se producen de un determinado fenómeno o
enfermedad, en una población definida y en un plazo
determinado. Generalmente, se expresa como tasa de incidencia,
con el número de casos en el numerador y la
población en situación de riesgo en el denominador.
Normalmente, las tasas de incidencia se presentan de forma
estandarizada, tales como nuevos de casos por 100.000
habitantes.

Adaptado de: Last, 1989; Rubio
Cebrián, 1995; Argimón Pallás y
Jiménez Villa, 1994; y Hulley

y Cummings,
1993.

Incidencia acumulada. Es una de las
medidas de incidencia. En el caso de enfermedad,

representa el número de casos nuevos
aparecidos en un período de tiempo determinado en una
población libre de enfermedad al inicio del
período. Se puede expresar por 100, como riesgo o
probabilidad individual de enfermar en el período
considerado (por ejemplo, riesgo de recaída en el primer
año después de lograr la abstinencia de consumo de
una droga).

Adaptado de: Last,
1989.

Indicador. Medida indirecta de un
concepto o constucto. Toda medida simple (unidimensional) que
puede ser utilizada de forma directa para entender o representar
un fenómeno.

Todo rasgo, señal o instrumento que
contribuye a la comprensión de un suceso y de cuya
ocurrencia concluimos que dicho suceso o fenómeno tiene
lugar. En el ámbito socio-sanitario, se aplica a toda
variable susceptible de ser medida directamente, que refleja el
impacto del uso de una sustancia psicoactiva sobre la salud o la
calidad de vida de las personas que componen una comunidad (por
Ej.:, la tasa de mortalidad juvenil relacionada con los
accidentes de tráfico en los que interviene el alcohol).
Los indicadores deben ser: válidos, sensibles y
específicos.

Algunos de los indicadores más
útiles en investigación y evaluación de
intervenciones preventivas son:

Indicadores demográficos,
socio-económicos, y sanitarios relacionadas con las
drogas:

Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter