Monografias.com > Lengua y Literatura
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Tres estudios literarios: Bécquer, el Mío Cid y Francisco Gregorio Billini



  1. Análisis a un texto poético de
    Bécquer
  2. El
    segundo canto del Mío Cid
  3. Baní, o Engracia y Antoñita. Su
    interpretación literaria
  4. Conclusiones personales

Análisis a
un
texto poético de Bécquer

Introducción del
Texto

El texto poético que nos proponemos analizar, es
el primer poema de ese libro de suspiros sentimentales, llamado
Las Rimas, del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer
(1836-1870), y es una especie de introducción,
según se encuentra en las Obras Completas, que fue
publicada en México, por la Editora Nacional, en
1973.

Es Bécquer, a nuestro humilde juicio y entender,
el máximo exponente del romanticismo español, y que
nos perdonen los seguidores de Espronseda. Por lo cual, al hacer
la exhumación de esta rima, nos encontramos ante un poema
introductorio, del cual se pueden escuchar los arpegios a
través de este sublime libro, libro que fue escrito por un
espíritu enamorado, un cerebro afiebrado, un cuerpo
tuberculoso, y lo que es más, un corazón que se
negaba a admitir la infidelidad de su amada.

Esta es la rima objeto de nuestro estudio:

Yo sé un himno gigante y
extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y
estas páginas son de ese himno cadencias que el aire
dilata en las sombras. Yo quisiera escribirle, del hombre domando
el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar, que no
hay cifra capaz de encerrarle; y apenas, ¡oh, hermosa!, si,
teniendo en mis manos las tuyas, pudiera, al oído,
cantártelo a solas.

Una vez trascrita la rima, debemos avanzar que nos
proponemos dar una versión en prosa, aunque un poco
profana, de los elementos conceptuales de tan sublima texto
poético. Luego penetraremos a la parte más
teórica y extensa, cuando sirviéndonos de
guía unos rudimentos literarios, los cuales fueron
adquiridos en el presente curso, se hará el
análisis de los versos, la rima de los mismos, la
localización de sus estrofas, y las licencias
métricas que el poema usa en la composición, que es
objeto de nuestro estudio.

Salvadas estas dificultades, penetraremos en la
estructura orgánica, con su tirada narrativa, la
efusión lírica, y la relación del poema con
las demás partes del texto. Por últimos será
incluida, a manera de apéndices, dos tablas, la primera
sobre la forma de la rima y la segunda sobre la
métrica.

Elemento conceptual del
texto

En esta rima primera, Bécquer dice saber un himno
de dimensiones extraordinarias, y con un contenido
apocalíptico; himno éste que capaz de darle luz a
las almas que se encuentran en tiniebla. El poeta quisiera
revelar lo que sabe, pero el idioma, rebelde y mezquino no
permite que se fundan en el mismo crisol: sentimientos y estado
de ánimo. No es permitido surgir la acuarela y el arco
iris. La pesadez de la lengua, no da cabida a que la luz del sol
pase por el prisma, y nos permita ver el calidoscopio de
imágenes que bailan en el cerebro.

Pero no importa que el lenguaje sea mezquino, todo esto
se puede lograr en un acto: si la amada coloca sus manos en las
de él, en un momento que ellos dos se encuentren a
solas.

11. La verificación de la rima:

A. Versos: un estudio minucioso y exigente,
muestra que ésta rima está escrita en versos
regulares; y que estos versos responden a los denominados de arte
mayor. Estos versos pueden ser identificados como
decasílabos y dodecasílabos.

Lo ante expresado se puede ver desde la primera estrofa,
donde se distribuyen el primer verso y el tercero como
decasílabos, y el segundo y el cuarto como
dodecasílabos.

B. La rima: La lectura de estos versos, puede ser
engañosa, ya que podrían sugerir que la rima es
asonante, como se diría de la primera estrofa, donde los
versos riman a partir de la ultima consonante; pero en el primer
verso de la segunda estrofa, la palabra hombre, no tiene con que
rimar en los otros tres versos.

También en la tercera estrofa, donde los dos
primeros versos riman en vocal, y los dos restantes riman en la
terminación as, no hace decir que los versos de esta rima
son versos sueltos.

C. Disposición eutrófica: Este
poema, a los que Bécquer llama rima, está dividido
en tres estrofas, donde cada una de ella consta de cuatro versos.
En estas estrofas, el poeta no atiende a la rima, sino al metro
establecido por él, y como ya se ha dicho, el primer verso
y el cuarto son decasílabos y el segundo y el cuarto
dodecasílabos.

Como se observa, en esta forma, el poeta es riguroso, ya
que las tres estrofas, están bien
identificadas.

D. Observaciones sobre el uso de las licencias
métricas
:

A. Diéresis y sinéresis: En los
doce versos que componen ésta composición
poética, no se encuentra un solo ejemplo o modelote estas
dos clases de licencias, pues no crea ni destruye el poeta
ningún diptongo a su libre voluntad.

B. Hiato: ésta es otra licencia sobe la
cual tenemos muy poco que decir, pues de las 132 silabas
métricas que componen el poema en estudio, solo la
encontramos en algunos casos, y llegan a ser tan evidente su
formación, el mismo respiro, la pausa y el ritmo lo
imponen. En el verso primero la rima, tiene un hiato, el cual
antecede a una sinalefa, cuando dice:

…gigante y
extraño…

En el verso tercero de esta misma estrofa se puede
leer:

…mezquino
idioma…

En el verso cuarto, de la tercera estrofa,
el poeta dice: pudiera al oírlo..

Con esto podemos decir, que si bien es cierto que si el
autor del perdido libro de los Gorriones fue tímido al no
querer utilizar en su composición la diéresis y la
sinéresis, un poco candido con el uso de los hiatos,
aunque no podemos decir lo mismo del empleo que hizo
de:

C. La sinalefa: es en la creación de esta
licencia donde Bécquer, usa, usufructúa y abusa de
ella a su antojo. Un estudio radiológico de esta rima nos
permite ver 22 sinalefas, fácilmente identificables, como
los rubíes de un reloj de escasa calidad. Tal es
así, que de los doce versos de esta rima, en once se puede
notar la existencia de por lo menos una sinalefa.

De la primera estrofa extremos estos
ejemplos:

Verso primero: Yo se un…

En el verso segundo: Que anuncia en…

Verso tercero: …que de ese…

Verso cuarto: …que el aire dilata
en…

Lo mismo se puede seguir haciendo con los versos de las
restantes estrofas, exceptuando el verso cuarto de la segundo
estrofa, el cual es único que no contiene esta licencia
métrica. Este verso cuarta está escrito de una
manera natural, y dotado de una limpieza y sonoridad
exquisita:

Suspiros y risas, colores y
notas.

111. Tirada descriptiva:

Es digno de elogio, como en nueve versos, las dos
primeras estrofas y el primer verso de la tercera, Bécquer
describe lo indescriptible, a sabiendas de que el idioma, los
guarismos, las pinceladas y las notas del pentagrama son
insuficientes. Esta composición es una verdadera
descripción de un estado del alma, pero en
versos.

Sobre la efusión lírica podemos decir que
estamos, en lo referente a su efusión lírica, en lo
concerniente al predominio de la poesía afectiva. Porque
no decir que es un monologo, es una rima de evasión y de
reflexión sobre lo que se visto, oído y sentido en
los más profundo del alma.

En cuanto a la relación de ésta rima con
el resto del libro, no podemos decir que la rima Yo se un
Himno…, guarde algún tipo de relación
estrecha con alguna de las 79 rimas restantes, ya sean estas las
que Rodríguez Correa reúne en la primera
edición, de las obras completas del desdichado poeta, o
con otras de las 92, que llegó a sumar Fernando Iglesias,
y que forma las Paginas Desconocidas de G.A.B.

Creemos que si ésta rima guarda alguna
relación estrecha con alguna otra parte del libro, lo
tiene con el prologo que Bécquer escribió en junio
de 1868, y que tituló: Introducción
Sinfónica. No obstante diremos, que en la rima primera, el
libro se encuentra sintetizado; y que en cada una de las rimas
restantes, la rima primera está ampliada, hasta llegar a
la página final, donde se puede ver, oír y
sentir:

Suspiros y risas, colores y notas.

1V. Ensayo de síntesis
interpretativa
:

Yo se un Himno Gigante y Extraño, primera
página de las Rimas de Bécquer, tiene todas las
características de haber sido escrita para llevar el lugar
que ocupa en el libro, según la versión que
poseemos. Es un poema introductorio, dotado de una gran fuerza de
expresión, agilidad, virilidad, figuras frescas y hermosas
metáforas.

La musicalidad y el ritmo cadencioso con que está
expresada, dan a entender, que al momento de ser estas, el autor
estaba siendo arrullado por las ceremoniosas notas de un
órgano catedralicio. Si en la Marcha Triunfal, de
Rubén Darío, se prenden escuchare los claros
clarines; y en Los Caballos de los Conquistadores, de Santos
Chocano, se siente el piafar de las nobles bestias, ésta
composición de Bécquer posee la armonía de
una misa gregoriana.

APÉNDICE:

Tabla de la rima: A B A B C. D A E F C. A A C
C.

Esquema métrico: Para los versos
decasílabos se tomó la letra A, y la letra B para
los dodecasílabos: A B A B.

El segundo canto
del Mío Cid

INTRODUCCION

Teniendo por delante las secciones 64, 77 y 82 del
Cantar segundo del Mío Cid, trataremos de explicar que en
esos 244 versos se encuentran elementos suficientes para probar
que en ellos se reúnen las características que
configuran una epopeya al estilo español. No vamos a
entrar en lo concerniente a lo de su autor desconocido, y lo que
es su oralidad, ya que tenemos un texto escarito; pero lo que si
esperamos, es demostrar algunas de sus características
más sobresalientes.

Este presente trabajo espera ser breve, ya que como
decía Gracián: Lo bueno si es breve, dos veces
bueno.

1. El epíteto épico:

En el cantar segundo, en las secciones 64, 77 y 82,
encontramos dos clases de epítetos épicos, los
cuales tienen un frecuencia muy significativa, y son: "Mío
Cid el de Vivar", el cual aparece en la sección 64, en el
verso primero; en la sección 77 en el verso 3, y en la
sección 82 en los versos 70, 98 y 136.

El otro epíteto es: "Mío Cid el capeador,
que se localiza básicamente en el sección 82, en
los versos 2, 12, 23, 27, 42, 50, 54, 64, 70, 98 y 135. Esta
frecuencia atestigua que la presencia de este epíteto
épico, o formula hecha, tiene una presentación muy
significativa en la parte del poema que es objeto de nuestro
análisis.

2. La métrica del Mío
Cid:

Se nos ha dicho que la métrica de las epopeyas
españolas es muy irregular, llegando los versos a medir de
14 a 20 silabas métricas, dividas en dos hemistiquios. La
versión moderna que poseemos del Mío Cid, es una
traducción y adecuación moderna, hecha por el poeta
español Pedro Salinas, el cual puso todo su empeño
en que los versos de su versión fueran de 16
silabas.

No obstante, en la sección 77 de éste
poema, el verso 17 consta de 14 silabas, en cambio que el verso
24 tiene 15 silabas, igual que el verso 20. Los versos 1, 25 y el
16 constan de 16 silabas.

A pesar de los esfuerzos modernos de unificar las
medidas de los versos, la falta de unidad se mantiene; igual
sucede también con la asonancia de su
terminación.

3. los versos asonantes:

Para no ser prolijos, basta ver los ochos versos de la
seccion64, para comprender que son versos asonantados, donde la
rima y la musicalidad interna le dan cadencia al
poema.

Estos versos asonantes se echan de ver en su
terminación aguda.

4. El realismo en el poema:

El en el Mío Cid se ve claro en los ocho versos
de la sección 64, donde se trazan los derroteros del
Campeador:

Por Oriente sale el sol y él hacia
esa parta irá.

A Jérica gana el Cid,
después Onda y Almenar,

Y las tierras de Burriana conquistadas
quedan ya.

En la sección 82, los versos que van del 173
hasta el 176, son sumamente realistas y descriptivos:

La sierra bravía y alta ya se la
dejan atrás;

Luego cruzan la llanura de la Mata de
Tarana;

Muchas confianza tienen, sin
ningún recelo van;

Por el valle de Arbujuelo ya se aprestan
a bajar.

En estos dos fragmentos, encontramos una viva
descripción geográfica. Los nombres de las
ciudades, todas fácil de identificar, y los nombres de
personas que contiene el poema, son conocidos por los cronistas
españoles, también son otra prueba del realismo de
este canto épico.

5. La temática del poema:

El poema del Mío Cid está concebido para
exaltar los valores nacionales en la persona de Rodrigo
Díaz de Vivar.

El valor y el coraje castellano son exaltados en
la sección 82, en el verso 13:

Cinco batallas campales libra y todas
ganó.

La lealtad al rey, es otro valor, según lo
encontramos en la sección 77, el verso 10:

A nuestro rey Don Alfonso, que es mi
señor natural…

La religiosidad, es otro valor, según se lee en
la sección 77, versos 12 y 14:

Obispo hizo por su mano Mío Cid
Campeador…

Grande fueron las ganancias que le ha
dado el Creador…

El nacionalismo se echa de ve en la lectura de estas
tres secciones o cantos que hemos estudiado, en los cuales se
narra la reconquista se extiende desde Zaragoza hasta
Sevilla.

CONCLUSION

Con lo expuesto, creemos haber mostrado con estos
ejemplos, que las condiciones necesarias para un poema
épico, están reunidos. El Mío Cid
reúne las condiciones para ser un poema épico al
estilo español, lo cual nosotros queda demostrado, tal
como la misma tradición literaria lo confirma.

Baní, o
Engracia y Antoñita. Su
interpretación
literaria

1. Datos Biográficos de Francisco Gregorio
Billini.

Nació Francisco Gregorio Billini, en la ciudad de
Santo Domingo, el 25 de mayo del año de 1844.
Recibió una buena educación, teniendo entre sus
maestros a monseñor Meriño y a su tío, el
presbítero Billini.

De él podemos decir que fue político
liberal, buen escritor y mejor patriota. Como político
ocupó la presidencia de la República en 1884; como
patriota, lucho del lado de los restauradores contra las tropas
española. Llegó a ser el rector del colegio San
Luís Gonzaga en 1890. Como escritor, fue dramaturgo,
poeta, novelista y orador ardiente.

Creo que no es aventurado el decir, que la novela de
ambiente, escrita por Manuel García Romero, y que
tituló Peonía, que luego inspira a Rómulo
Gallego para lograr su Doña Bárbara, ya
existía en Santo Domingo con Baní, o Engracia y
Antoñita.

La novela de Billini, novela realista o de costumbre, es
la mejor novela de su género escrita en el país.
Como poeta, Billini pone a la patria primero, y como dramaturgo,
se inspira en la muerte del general Rodríguez
Objío, para escribir su drama: Amor y Expiación.
Como orador, fue un doctrinario fervoroso.

Murió en la ciudad que le vio nacer, el 28 de
noviembre de 1898.

2. Argumento de la obra.

A. Los hechos y las escenas: La llegada a
Baní de Leopoldo, después de siete años de
ausencia, hace que todos los conocidos les den el
parabién. Se describen los retratos de Engracia y de
Antoñita: "Bellas y hermosas como las flores que al
recibir del alba despiertan adornadas de
rocío."

Cuando va hablar de Baní al natural, nos dice
que: "…semeja a una canasta de mimbre cubierta de chispas
de oro y con bordes de plata, llena de objetos multicolores
colocada encima de una meseta…" Se puede leer en la obra
el retrato exterior e interior del malvado Felipe Osan,
así como los paseos en burros y las veladas.
También la amargura de Antoñita y los consejos de
Engracia.

Es don Postumio el que crea la alarma contra Felipe.
Luego Felipe se venga, logrando la expulsión de don
Postumio y de Leopoldo. Luego es la llegada de Enrique
Gómez y sus amoríos con Engracia.

En la novela se puede asistir a la preparación de
las fiestas: la presesión de la Virgen de Reglas. Se
realiza el juego del canastillo; así como también
se hace la crítica a la división social. Nace el
amor de Antoñita por Enrique. Llega la revolución,
así como los sufrimientos de Engracia y la supuesta muerte
de Enrique.

Los amores de Enrique con Eugenia María, seguido
del crimen y la huida de Felipe, son episodios que traen
sufrimiento a Engracia y Antoñita. Podemos asistir a una
disputa sobre el matrimonio y a la toma del pueblo de Baní
por los revolucionarios, lo cual provoca la prisión de don
Postumio. Los modales de Baúl, de Solito y de Mosié
son narrados, así como la historia de la virgen de Reglas
y los deseos de don Antonio.

Cosas de política y de revoluciones, seguida del
heroísmo de Antoñita. Asistimos a unas lecciones de
espiritismo, vemos el tesoro de don Antonio y escuchamos la
declaración amorosa de don Postumio a Antoñita. La
rotura de los amores de Enrique y Engracia. Es el padre
García es quien entrega la herencia a las hijas de don
Antonio. Antes de que Antoñita se niegue a casarse con su
primo, muere Eugenia María, para luego sepultarse en vida
Engracia y Antoñita.

B. Los personajes de la obra:

Engracia: Es una joven de dieciocho años. Tiene
los ojos verdes, es casta, también es una mujer practica
que hace trabajos manuales.

Antoñita: Joven hermosa de diecisiete
años. Es soñadora he intelectual, viva y
honesta.

Leopoldo: Es el narrador de la obra. Es amigo de los
principales personajes.

Don Postumio: Hombre honrado e inteligente. Es
inconstante en sus luchas, pero fervoroso en la
política.

Enrique Gómez: Es una especie de don
Juan.

Felipe Ozán: Joven sin alma y con todos los
defectos humanos.

Candelaria Ozán: Tía del anterior. Es una
mujer intrigante y malvada.

C. Temas principales de la obra:

La castidad de la mujer.

La naturaleza.

Las intrigas políticas.

Las tradiciones de los pueblos.

Las divisiones sociales.

El amor.

Las revoluciones.

El dolor.

La flor del heliotropo.

El espiritismo.

3. El paisaje en la obra:

El paisaje es el segundo tema de importancia en la obra
de Billini. Desde el primer capitulo, el paisaje de Baní
es retratado por un hijo de ese pueblo. Sus montañas, sus
valles, ríos, parajes, todo se ve en ésta obra,
desde la hierba de Baya Honda, pasando por la sequía y sus
jardines, hasta llegar a las grandes cosechas de café.
Nada queda oculto que no pase ante nuestros ojos.

De no haber sido por las costumbres que tan detallada y
minuciosamente se marran, el paisaje seria el tema principal;
pero con todo eso, es la novela dominicana donde el paisaje mejor
se presenta, ya que lo vemos tal y como es, al
natural.

4. El hombre y sus luchas:

Religión, filosofía, amor, odio, intrigas,
política, son temas que se encuentran en esta obra. Nada
que sea humano escapa al ojo de nuestro autor, el cual pone sobre
el tapete todos los sentimientos del hombre. Desde los
cuernos, hasta la vocación religiosa la encontramos
aquí.

5. Las condiciones sociales e histórica en
esta novela:

En lo social, esta es una novela que narra las
tradiciones de un pueblo, Baní. La novela nos permite
asistir a las fiestas, procesiones, juegos (Peroleño), en
fin, todas sus costumbres.

En el capitulo V11 de la tercera parte se dedica a una
crítica de las divisiones sociales. También se hace
una dura crítica contra el personalismo, a la vez que se
hace una incitación al liberalismo.

La obra toma gran valor en lo concerniente a lo social,
ya que el libro segundo es donde se hacen aplicaciones y
comparaciones dentro de la sociedad, para sacar de la misma
cierto valor moral.

El aspecto histórico puede ser fácilmente
probado, y el carácter de la revolución de Azua,
puede ser aplicado a cualquier revolución del siglo X1X en
nuestro país. Los personajes de la obra, aunque
disfrazados, pueden ser identificados, como es el caso de
Candelaria Ozán, la cual es identificada como Diyeta
Chevalier, la abuela de quien luego sería el dictador
Rafael Leonidas Trujillo Molina.

Los juegos, los cuales se describen aquí,
así como las presiones, fueron tradiciones de ese pueblo
hasta hace poco tiempo, principalmente el de
Peroleño.

6. Otros valores presentes en la
novela:

Los rasgos de la vida en el campo y las actitudes
campesinas de no se encuentran en la novela, debido a que esta se
desarrolla en el pueblo; pueblo que aunque semirural, tiene
cierto matiz de vida cultural.

7. Sentido del texto:

A. Ideología o creencias
combatidas:

El personalismo, las revoluciones, el espiritismo y la
división social, son objeto de críticas, duras
críticas de parte del autor, el cual era un
liberal.

En la novela, el narrador trata de ser un entre de
equilibrio, y de la misma manera que ataca la haraganería
del hombre de Baní, eleva la laboriosidad de las
mujeres.

B. Nivel simbólico en la obra:

¿Dónde reside éste valor
simbólico? No lo vemos en la obra. Simbología pura
no se ve en ninguna parte de esta obra, y esto es así
porque, porque el valor social de esta novela se torno en el
plano principal. Las luchas psicológicas si podemos decir
que las sufren todas las personas que marchan en las
páginas de la novela, pero no pedimos hacer
caracterizaciones simbólicas. Esto es manos que no se
tomen como símbolo el amor, la costumbre, la castidad,
todos esos valores que forman un marco en el cuadro de costumbre
que es Baní.

8. Nivel expresivo:

A Expresiones típicas (populares y
cultas)

Baní, o Engracia y Antoñita no es una
novela en la cual se pueda encontrar algún regionalismo.
En la misma no se puede encontrar algún refrán,
como tampoco se encuentra a los personajes hablando en forma lisa
o llana; sino todo lo contrario, los diálogos son
rebuscados. En la obra, Engracia, de la cual se dice que sus
estudios son escasos, tiene un léxico rebuscado, y la
madre de la misma, que es una mujer llana y humilde, de pueblo,
tiene al final de la obra, expresiones cultas.

En los diálogos de don Postumio, en más de
una ocasión, éste usa expresiones latinas. Por eso
podemos decir que el lenguaje que se usa en la obra es la lengua
de la academia, no la de la calle y el mercado.

B. Figuras literarias:

La descripción y el retrato son figuras que se
presentan en la novela; pero la comparación es la figura
que más abunda en la misma. En todo el transcurrir de la
narración, en ningún momento se ve al autor caer en
hipérboles, tampoco abusa de las adjetivaciones, y los
epítetos son usados con cierta
moderación.

9. Recursos narrativos:

La cronología y la retrospección son los
principales recursos, a los que recurre el autor. La
cronología, podemos decir, está bien observada a
partir de la segunda parte de la obra. En la primera parte es
donde el narrador se entera de lo que sucedió durante su
ausencia, y procede a contarlo, para cual recurre a la
retrospección.

El libro segundo es una retrospección anterior a
todas, por lo cual se puede decir que el narrador se entera de lo
sucedido. Luego en esa retrospección hace otra, hasta
llegar al momento en que se entero de lo ocurrido.

10. Punto de vista del narrador. Tipo de
narrador.

La presente narración está escrita en
primera persona del singular. Leopoldo, que es el narrador, es
quien cuenta lo que vive, vio y lo que le contaron; de eso nos
enteramos en el capitulo primero de la segunda parte de la obra.
Su nombre lo sabemos en el capitulo V11 de la segunda
parte.

Como narrador, Leopoldo es omnisciente, él lo
sabe todo, lo ve todo, descubre hasta los secretos que se ocultan
en los riñones; y ese mismo narrador es testigo de los
hechos que en parte él tomó parte. De todo lo que
cuenta, el sabe todos los detalles.

11. Monológalos y diálogos.
Discursos:

En esta novela los diálogos son muy frecuentes,
son los que dominan a todo lo largo y ancho de la obra. El
monologo es muy escaso, pero existen unas cinco o seis ocasiones,
como los modelos que se encuentran en la parte segunda, en el
capitulo primero. En el capitulo segundo de la segunda parte,
así como en el capitulo V11 de la tercera parte, el cual
mas que un monologo, es un discurso.

El autor se sirve de la descripción en su modo
más amplio. Describe los lugares, los hechos, las personas
y los sentimientos.

12. Movimientos y tendencias en la
obra:

La obra se inicia por el final, y esto es debido a la
ausencia de siete años del narrador; luego se procede a
narrar lo ocurrido en el lapso de su ausencia. Después se
procede a dar paso lo ocurrido hasta su llegada.

El la segunda parte de la novela, el movimiento se
inicia con una retrospección de veintiséis
años antes de la llegada del narrador a Baní, y la
narración es llevada hasta entroncarla con el momento de
su llegada.

En su narración, el autor logra mantener el
ritmo, el cual, como hilo conductor es llevado como la hebra a
través del telar. Los movimientos de ida y venida se
consiguen de tal forma, que la amenidad espanta el
tedio.

Conclusiones
personales

La novela que hemos terminado de leer, y que estamos
reseñando, Baní, o Engracia y Antoñita, la
catalogamos como una obra bien lograda, de mejor lenguaje, y lo
que más, de hermosas pinceladas descriptivas. Puede y debe
ser tenida como una novela de costumbre, en la cual se encuentra
dejas de historicidad y llena de tradiciones, que por el trato
que reciben los personajes, la ubicaría como una novela
psicológica.

Nos es que la novela esta llena de dramatismo, como es
propio de las novelas policíacas, en las cuales el
descubrimiento de un crimen crea un embrollo tremendo, no. Lo que
estoy diciendo es en función sentimientos de los
personajes, con los cuales, y guardando la distancia, no tiene
nada que envidiarle a los conflictos que encontramos en Crimen y
Castigo, el monumento escrito por Dostoieski. También se
debe recordar, que el suspenso dramático no una cosa del
otro mundo en esta obra, aunque la supuesta muerte de Enrique, en
el último capitulo de la primera parte, debe ser tenida
como un modelo de dramatismo.

Como novela de costumbre, tal como se dijo en la primera
parte de este trabajo, esta obra de Billini puede ser tenida como
la precursora de costumbres, realista y de color local;
recuérdese que muchos años después fue que
apareció Peonía y Doña Bárbara, en la
parte sur de nuestro continente.

 

 

Autor:

Humberto R. Méndez B.

 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter