|
![]() ![]() |
Las nuevas teorÃas ponen de manifiesto que el comercio internacional no funciona como la teorÃa neoclásica indica, puesto que estas nuevas teorÃas muestran la existencia de múltiples y diversos fallos de mercado, y exigen por una parte volver a analizar los patrones que dominan el comercio internacional y por otra, volver a considerar cuál es la acción óptima que el Estado debe llevar a cabo. La teorÃa neoclásica se basa en la competencia perfecta. Los paÃses se especializarán en aquellos bienes en los que posean una ventaja comparativa y el comercio tendrá lugar beneficiando a todas las partes. De igual manera, se considera que los rendimientos son constantes y que por lo tanto, no existen economÃas de escala. También se supone que la tecnologÃa es conocida por todos los paÃses y que los costes de transporte no resultan determinantes en el análisis. Estos supuestos del modelo clásico implican una gran defensa a las prácticas de las bases de éste modelo, la no-intervención gubernamental en ningún caso, al no haber fallos de mercado sólo alterarÃa la competencia y perjudicarÃa a la nación que la practicara. Sin embargo, los patrones descritos anteriormente no se cumplen, en vez de existir un importante comercio inter-industrial, existen intercambios internacionales entre paÃses desarrollados e industrias del mismo tipo.
Publicado: Vie Sep 22 2017 | 78 visitas |Este estudio, se desarrolla en las áreas de producción de la PanaderÃa Mabel F.P donde fabrican el pan, sin embargo se tomará como base de la investigación el proceso de atención al público a las horas de venta del pan Campesino, ya que, es el tipo de pan con más demanda en la comunidad, teniendo en cuenta la tecnologÃa a utilizar, los recursos disponibles, las posibilidades de tiempo y espacio y el personal requerido. La práctica, se basa en describir el método de trabajo y la forma de ejecutar las diferentes etapas del proceso de atención al cliente, para obtener un enfoque global y asà estudiar las posibles deficiencias y necesidades que se presenten y con la información disponible y generada proporcionar las posibles mejoras que se puedan aplicar. El objetivo de este estudio es dar impulso a las mejoras del proceso de Atención al cliente, para que permita obtener un máximo aprovechamiento en cada una de las etapas que conlleva a la Atención al cliente en las horas de la venta del pan Campesino, logrando optimizar la organización y el tiempo para el despacho del pan y asà lograr una mayor efectividad y mejora del servicio que ofrece la PanaderÃa, usando algunas herramientas de la ingenierÃa de métodos.
Publicado: Vie Sep 22 2017 | 88 visitas |La peluquerÃa Salón Aktual C.A. nace como una nueva alternativa en el mercado Guayanés para las personas que desean un cambio en su rutina diaria en lo que respecta a la parte del cabello, teniendo un equipo de personal y los elementos necesarios para tener un trabajo y resultado de calidad ofreciendo servicios de lavado, cortes, secado, planchado, tintes, aplicación de productos para su mejora, entre otras cosas. Con el objetivo de describir la situación actual que se presenta en la peluquerÃa Salón Aktual C.A. se realiza esta investigación para identificar las fallas y desmejoras que se pueden estar mostrando en el proceso a estudiar. Se decide tomar el proceso de Lavado-corte-Secado-Planchado de cabello como objetivo de estudio y desarrollo en nuestro proyecto ya que es el de mayor demanda y con muestras de deficiencias en el local. En esta investigación se busca como resultado describir el método de trabajo y definir las diferentes etapas en el proceso, asà como ofrecer las mejoras y optimizaciones respectivas para el aprovechamiento de la peluquerÃa Salón Aktual C.A.
Publicado: Vie Sep 22 2017 | 85 visitas |El proceso de la administración comprende un conjunto de recursos y técnicas que permiten la organización, clasificación y determinación de las operaciones de una organización, enfocada a guiarla para el cumplimiento de los objetivos y metas propuestos por la misma, todo enmarcado en la búsqueda continua de la eficiencia, calidad y productividad; elementos fundamentales que comprenden la visión general que la empresa u organización deben implementar de manera adecuada en pro del alcance de sus metas en general. La administración basa sus fundamentos en una serie de recursos materiales, financieros, humanos y tecnológicos, suministrados por la organización, la distribución y asignación correcta de los mismos significa para las empresas la esencia de su buen funcionamiento y posteriormente se reflejara en su crecimiento; debido a la magnitud y complejidad de este proceso la función administrativa puede verse como un actor indispensable y de suma importancia destacando su roll de las demás dentro de la organización.
Publicado: Vie Sep 22 2017 | 85 visitas |Es uno de los recursos más apreciado, no se puede almacenar, no se puede ahorrar, pasa, no retrocede, es imposible recuperar, se malgasta, se derrocha, no estamos consciente de su valor, no nos cuesta nada, no se puede comprar, no se puede tomar prestado, no se puede robar, tantos los exitosos como los fracasados cuentan con 24 horas al dÃa. ES LIMITADO.
Publicado: Jue Sep 21 2017 | 79 visitas |La venta de comida rápida es un proceso que le permite a los comensales adquirir alimentos deliciosos en una cantidad de tiempo mas corta, además de que satisface el paladar con su variedad. GUAPO BURGER tiene como misión ofrecerle a su clientela comida tÃpica venezolana, que además de exquisita, puede obtener por bajos precios, eso sin contar con su excelente calidad, garantizándole a su clientela satisfacción. En este estudio se realizó una investigación consistente y profunda a la producción de cachapas con queso, ya que este es su producto principal y de mayor venta en el dÃa a dÃa. Se definieron los métodos actuales de trabajo, los recorridos realizados por los operarios que se encargan de elaborar el menú que el cliente desee y su distribución y disposición jerárquica. A partir de los problemas que se encontraron a posteriori, la práctica se basó en realizar un estudio con más a fondo para idear un plan de mejora y optimización en los métodos de trabajo y asà poder ofrecer una solución a las fallas que se puedan presentar, esperando tener como resultado un incremento en las ventas, una mejor atención a su clientela y eficiencia a la hora de realizar los trabajos convenientes para llevar a cabo los pedidos.
Publicado: Jue Sep 21 2017 | 80 visitas |Naturaleza y alcance de la Investigación Comercial Proceso metodológico de la Investigación Comercial Técnicas de obtención de información Técnicas de análisis de datos
Publicado: Jue Sep 21 2017 | 84 visitas |La Sociedad Colectiva es una de las formas de sociedad más antiguas. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vÃnculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas al cÃrculo familiar con las que se mantiene una relación de confianza.
Publicado: Mie Sep 20 2017 | 73 visitas |Este documento muestra la propuesta del plan de capacitación de una empresa que utiliza herramientas de e-Discovery como Nuix y Relativity con el fin satisfacer las necesidades de los clientes.
Publicado: Mar Sep 19 2017 | 90 visitas |El presente Plan de Negocios busca determinar la viabilidad de la implementación de una propuesta de Restaurantes de Comida Saludable en la ciudad de Panamá, que permita aprovechar las oportunidades que el mercado de alimentos ofrece; de acuerdo a las últimas tendencias que apuntan hacia un estilo de vida wellness, es decir, manteniendo un equilibrio en lo mental, fÃsico y emocional, obteniendo como resultado un estado de bienestar general.
Publicado: Mar Sep 19 2017 | 81 visitas |Propuesta para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro para la reducción de costos de distribución de la empresa Kimberly Clark Panamá
Publicado: Mar Sep 19 2017 | 97 visitas |Proyecto de investigación de los sistemas de manufactura para su selección y establecimiento del flujo que resulte más redituable para la empresa.
Publicado: Mar Sep 19 2017 | 83 visitas |Algunas consideraciones sobre la contratación económica en el sistema empresarial cubano
Publicado: Lun Sep 18 2017 | 86 visitas |El conjunto de transformaciones ocurridas en diversos ámbitos del quehacer humano, materializado en el proceso de Globalización, ha replanteado el juego de los actores económicos, la tecnologÃa, el conocimiento y las nociones de espacio y tiempo.
Publicado: Lun Sep 18 2017 | 84 visitas |Investigación de qué es y cómo funciona el sistema de producción Justo a Tiempo (Just in Time - JIT).
Publicado: Lun Sep 18 2017 | 86 visitas |Clasificación de las empresas por diferentes métodos, asà como la clasificación de los recursos disponibles por la empresa.
Publicado: Lun Sep 18 2017 | 96 visitas |Como se ha expresado, el Plan propone la creación de redes, grupos o asociatividad de empresas, sistema por el cual dos o más empresas se unen para realizar una obra o prestar un servicio determinado; se constituyen como una única empresa temporalmente mientras dure la obra. Por la cual las empresas que entran en función podrán acceder a planes y estrategias de gestión, por ende estas permiten disminuir los costos de producción mediante estrategias de gestión. También se puede decir que por medio de la tercerización de servicio, las empresas logran aumentar la eficiencia y disminuir los costos administrativos ya que estas compartirán recursos de las mismas con otras empresas.
Publicado: Vie Sep 15 2017 | 82 visitas |Dichos trabajos y análisis de la realidad económica de este continente han incitado nuestro razonamiento y adoptando conceptos como el de redes de empresas del BID o del regionalismo abierto de CEPAL, nos han permitido construir un plan para nuestra región, en particular para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Publicado: Vie Sep 15 2017 | 92 visitas |Podemos aclarar que este trabajo se baja en los principios del comportamiento del ámbito individual o de empresa, en donde toda situación que se está viviendo requiere de un posible cambio ya sea personal, cultural, mental u otro, en el cual es normal que nos opongamos al cambio y digamos que no se puede.
Publicado: Vie Sep 15 2017 | 90 visitas |La presente investigación presenta un perfil competitivo para el Visitador Médico que responde a las exigencias del mercado Hospitalario Y Farmacéutico
Publicado: Jue Sep 14 2017 | 86 visitas |La forma para poder entender todo, es saber el acontecimiento económico más relevante de la historia el cual es: el origen de un nuevo sistema para crear riqueza la cual no es basado en la fuerza si no en la mente. Este es denominado como la economÃa del conocimiento. Para esta reestructuración de tal tamaño se requerirá luchar con otro estilo: los burócratas o empleados son cambiados por inversores, promotores los cuales puedan estar dispuestos a afrontar cambios.
Publicado: Mie Sep 13 2017 | 92 visitas |Proyecto final de graduación presentado como requisito parcial para optar por el Titulo de MagÃster en Administración de Empresas con Énfasis en Dirección Empresarial en la Universidad Latina de Panamá
Publicado: Mie Sep 13 2017 | 89 visitas |Las instituciones universitarias han iniciado un proceso de transformación en lo que refiere a actividades básicas, debido a la necesidad de satisfacer la demanda de actividades complementarias y de especialización para estudiantes, como lo son los programas de investigación que a medida que avanza la tecnologÃa cientÃfica, también se deben ir innovando dichos procesos.
Publicado: Mie Sep 13 2017 | 85 visitas |En 1986 se crea REPSOL, con un único accionista, INH, organismo público nacido cinco años antes, y que incorporaba las participaciones estatales en compañÃas del sector de los combustibles. La privatización de REPSOL se inicia en 1989, con una oferta pública de venta de un 26% de sus acciones, y este proceso culminará en 1997. Dos años más tarde, en 1998, REPSOL da un paso de gigante para convertirse en una multinacional, al adquirir la compañÃa petrolera argentina YPF, cuyo proceso privatizador se habÃa iniciado en 1998. Durante el 2000 se concluye exitosamente el proceso de integración de REPSOL YPF.
Publicado: Lun Sep 11 2017 | 87 visitas |El estudio de este trabajo tiene el propósito de elaborar una propuesta que permita el mejoramiento de los procesos de gestión de ingresos y egresos de la empresa Equipos NG con la metodologÃa Lean Office.
Publicado: Lun Sep 11 2017 | 93 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |