![]() ![]() |
Motorola 68000. El conjunto de instrucciones. Programando en el ensamblador. Directivas de ensamblador. El Motorola 68000 (MC68000) debe su nombre al número de transistores de los que se compone, es un microprocesador desarrollado por Motorola y utilizado, entre otros, en los famosos ordenadores personales de la década de los 80 y 90 (Commodore Amiga), los Atari ST y los primeros Macintosh. El MC68000 fue lanzado al mercado en 1980 y es el primero de una familia de microprocesadores que está formada por el Motorola 68010, Motorola 68020, Motorola 68030, Motorola 68040 y el Motorola 68060. Esta familia de procesadores a menudo es designada por el término genérico 680x0, m68k o familia 68000. Los microprocesadores de la familia 68000 son de tipo CISC. El MC68000 tiene registros de 32 bits pero solo un ALU de 16 bits y un bus externo de datos. Este tiene 24-bits de direcciones y una dirección lineal de espacio, con ningún segmento de registro deficiente, procesadores contemporáneos de Intel que hace la programación trabajosa. Esto significa que una sola estructura de direcciones de acceso podrÃa llegar a un tamaño de 64 KB. Otra caracterÃstica del MC68000 es que tiene dieciséis registros de 32 bits, parten en registros de datos y dirección. Un registro de la dirección se reserva para el Stack Pointer. Cualquier registro, de cualquier tipo, se puede utilizar para cualquier función menos dirigir directo. Sólo registros de dirección se pueden utilizar como la fuente de una dirección, pero registros de datos pueden proporcionar la desviación de una dirección. Haciendo una comparación entre el Z8000 y el MC68000 se tiene que son semejantes en capacidades pero el 68000 esta conformado internamente de 32 bits, haciendo lo más rápido y eliminando las segmentaciones forzadas.
Publicado: Mie Ago 30 2006 | 1798 visitas |Historia de los discos duros. Composición mecánica de un disco duro. Estructura fÃsica de un disco duro. GeometrÃa del disco duro. Estructura lógica de un disco duro. CaracterÃsticas que describen el desempeño de un disco duro. Funcionamiento de un disco duro. Interfaces de disco duro. ¿Cómo trabajar con dos o más discos duros. Instalación de un disco duro. Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura fÃsica y lógica, respecto a la estructura fÃsica se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las piezas o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos componentes o piezas en la geometrÃa de un disco duro. Con respecto a la estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de asignación de ficheros), el directorio raÃz y la zona de datos para archivos y subdirectorios. Los discos duros tienen caracterÃsticas que definen su desempeño como son la capacidad de almacenamiento, su velocidad de rotación, tiempo de acceso, tasa de transferencia de datos y su memoria caché contenida en su controladora. En cuanto al funcionamiento del disco duro se describe como se efectúa las operaciones de lectura/escritura y como los componentes que forman parte del disco duro actúan para realizar dichas operaciones. El disco duro posee interfaces los cuales establecen una conexión entre el mecanismo del disco duro y el bus del sistema, entre ellos podemos mencionar a los más importantes como el IDE y el SCSI. La instalación de un disco duro se divide en varios pasos los cuales uno de ellos es definir la configuración del disco duro, es decir, si va a ser esclavo o maestro. Si es maestro entonces en él se va a ser la instalación del sistema operativo.
Publicado: Mar Ago 29 2006 | 2141 visitas |¿Mecánico y Electrónico?. IDE o SCSI. ¿Qué es La TecnologÃa RAID?. ¿Tienes problemas con tu disco duro?. En el presente trabajo hablaremos del disco duro, desde sus inicios cuando solo tenÃa una capacidad de apenas 5MB y como ahora podemos encontrar discos duros de mayor capacidad y cada vez de menor tamaño, la importancia que tiene ese dispositivo como almacenamiento secundario y solo a grandes rasgos abarcaremos su funcionamiento por dentro. También podremos enterarnos más de la tecnologÃa RAID muy poco conocida para mà sino fuera por esta investigación que realice y lo importante que son para instituciones bancarias o organismos en donde la información es muy valiosa. Y bueno al final podremos encontrar algunos tips que espero pueda servirles en algún momento o por lo menos sea de su conocimiento para en un futuro puedan utilizarlo en caso lo necesiten.
Publicado: Mar Ago 29 2006 | 1865 visitas |Factores de forma de la fuente de alimentación para la placa base. Factor de la forma AT. Factor de la forma Baby-AT. Factor de la forma LPX. Factor de la forma ATX. Factor de forma Mini ATX / Micro ATX. Factor de la forma WTX. Factor de la forma ATX12v. Tenemos bien entendido que la placa base solamente funciona al ser suministrada energÃa y esta es proporcionada por la fuente de alimentación. La fuente de alimentación presenta diferentes caracterÃsticas por lo que se le ha clasificado, una de las caracterÃsticas es el factor de la forma. Tenemos que aclarar que el término de Factor de la Forma es la que describe las dimensiones fÃsicas de la fuente de alimentación, los tipos de conectores de alimentación con los que suministra energÃa y el tipo de placa base ya que es definida por el tipo de conector que contiene.
Publicado: Mar Ago 29 2006 | 1490 visitas |Tipos desde el pasado. La resolución y el número de colores. La velocidad de refresco. Memoria de vÃdeo . Conectores: PCI, AGP . Adecuación al uso del ordenador. Inicialmente los ordenadores solo se limitaban a ingresar y mostrar datos por tarjetas perforadas, mediante teclado o primitivas impresoras, que aburrido!, hasta que un dÃa alguien pensó : ¿Por qué no juntamos de manera alguna especie de televisor al computador ? para observar la evolución de los procesos y es asà que surgen los monitores, pero estos debÃan recibir la información de un dispositivo llamado: tarjeta de video.
Publicado: Lun Ago 28 2006 | 1851 visitas |Introducción al microprocesador 68000. Conceptos de microprocesador. Arquitectura del microprocesador 68000. CaracterÃsticas principales del microprocesador 68000. Organización de datos en memoria. Sintaxis del ensamblador 68000. Instrucciones del Motorola. Modos de direccionamiento. Siempre es difÃcil, excepto en el caso en que ya se esté familiarizado con microprocesadores, el realizar un buen aprendizaje, puesto que uno no sabe muy bien por donde empezar. Lo primero de todo no es conocer y aprender a manejar el 68000, sino aprender a trabajar con cualquier microprocesador. Esto es, conocer su estructura básica, saber lo que significa un registro, dominar la terminologÃa especÃfica de microprocesadores, etc. Cuando todo esto esté bien asentado, será posible adentrarse en el mundo de los 680x0; quede claro también que a la hora de estudiar la teorÃa que envuelve a los uPs, es recomendable apoyarse en un ejemplo práctico fácil de entender, que en este caso es 68000. Pasando al estudio de la familia 680x0, como en todo, es recomendable no quemar etapas y empezar por el microprocesador más básico, el 68000. Todos los modelos posteriores se basan en este y por lo tanto su comprensión será más asequible si se conoce lo conoce bien.
Publicado: Vie Ago 25 2006 | 1897 visitas |Cuando se instala por primera vez un disco duro en una PC. Observaciones. Recomendaciones para salvaguardar sus archivos y áreas del sistema del disco a fin de recuperarlo. Parte de la PC donde se guarda la información; los hay de capacidad distinta aunque en la actualidad la tendencia es una capacidad de 2.1 GB como mÃnimo, habiendo de varias marcas como Seagate, Quantum, etc. Con un bajo tiempo medio de acceso (menos de 20 ms) y una velocidad de transferencia de data tan alta que deben girar a más de 5.000 rpm, convirtiéndolo en una fuente de calor dentro de la PC, debiendo instalarles un ventilador para su refrigeración.
Publicado: Jue Ago 24 2006 | 6126 visitas |Unidad central de proceso o UCP. Funcionamiento de la CPU. Definición de Microprocesador. Memoria de Computadora. Microcontrolador. Semiconductores. Transistores. Fabricación de Microprocesadores. Historia del Microprocesador. TecnologÃas Futuras. El microprocesador es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones. Los microprocesadores suelen estar recubiertos por una carcasa de protección. Los conductores que sobresalen del procesador mostrado en la fotografÃa se conectan a unas pequeñas patillas metálicas que se sueldan a las placas de circuito integrado.
Publicado: Jue Ago 24 2006 | 1814 visitas |Control por puerto paralelo. Programación en Visual Basic para la interfaz de usuario. Programación en C++ para controlar el LPT1. Programación en PHP para control vÃa Intranet o Internet. Circuito de control. Circuito de fuerza.
Publicado: Mar Ago 15 2006 | 1605 visitas |La evolución de la Contabilidad, puede ser mejor comprendida si se enfoca su estudio desde un punto de vista histórico; pues, al estudiar el desenvolvimiento de las prácticas contables en el tiempo, se puede determinar que en la medida en que fue creciendo el volumen de información de debÃan procesar quienes se encargaban de realizar los registros contables, fueron apareciendo herramientas y técnicas para llevar adelante el análisis de datos y el control de la información financiera y este hecho a la vez, trajo como consecuencia la profesionalización de la contabilidad, destacándose como una disciplina indispensable para el desarrollo de las actividades económicas de toda sociedad. Por otra parte, en la medida en que se fue pasando de un sistema de producción doméstico al mercantil simple y posteriormente a un sistema de producción de consumo capitalista, se hizo cada vez más necesario el control y contabilización de la producción, no sólo por la necesidad innata del hombre en saber acerca del comportamiento y estado de los bienes que son de su propiedad, sino también, por las obligaciones de rendir cuentas para cancelar los tributos correspondientes.
Publicado: Mar Ago 15 2006 | 1411 visitas |¿Nuevas tecnologÃas o tecnologÃas de la información y la comunicación en la organización del centro?. El desarrollo de las tics en los centros educativos andaluces: evolución y análisis de su implantación. Conclusiones para seguir avanzando. En este trabajo pretendemos analizar la inserción de las TICs en la organización de los centros educativos. Para ello revisamos una serie de trabajos relacionados con la organización y funcionamiento de los recursos en los centros, analizando los distintos modelos de organización de los mismos en función de las variables que las determinan. Por otro lado planteamos las claves que afectan a la organización con la utilización de las TICs, analizando la evolución histórica y el estado de la cuestión de las mismas en los Centros Educativos Andaluces. Finalizamos con algunos interrogantes y propuestas sobre la formación del profesorado en la organización del aula con TICs, desde la perspectiva del profesor como un elemento clave de la estructura organizativa del Centro y aula.
Publicado: Mar Ago 08 2006 | 1140 visitas |Qué es el Subnetting, Vlsm y CIDR?. Ejemplo de Subnetting y Vlsm, obtener Subredes y Host x Subred. Ejercicios para calcular Máscaras Wildcard. Conceptos sobre Redes LAN/VLAN/WAN y Protocolos de Enrutamiento no Propietarios. Proyecto de Cálculo de Subnetting y Configuración de Ruteadores.
Publicado: Vie Jul 07 2006 | 1478 visitas |La memoria RAM. Ranuras de la memoria RAM. Microprocesador y zócalo del microprocesador. La BIOS. Ranuras de expansión. Conectores internos y conectores eléctricos. Conectores externos. Términos de computación o informática. Fuentes.
Publicado: Jue Jul 06 2006 | 11336 visitas |Computación
La lucha por la conquista del mercado doméstico de los ordenadores, ha pasado a ser la lucha por los megaherzios e invariablemente pasa por la difícil elección de dos gigantes, Intel o AMD, como fabricantes del corazón de la máquina.
Los que usan ordenadores para fines científicos o servidores específicos, están al margen de esta guerra, pues usan microprocesadores concretos que no buscan popularidad sino que centran todos sus esfuerzos en el rendimiento. Pero para los usuarios medios, a lo que juegan y navegan, es necesario motivarlos de alguna manera, pues es un mercado donde se mueve mucho dinero. Escasas empresas son capaces de poseer el capital o incluso idear un microprocesador con la tecnología necesaria para competir con la potencia actual, por eso, el que no domine con fuerza el mercado, debe desaparecer. Parece entonces que los usuarios domésticos no tenemos elección. ¿Intel o AMD? Echemos la vista atrás.
Dispositivos periféricos de entrada. Dispositivos periféricos de salida. Teclado. Ratón o Mouse. Micrófono. Cámara Digital. Cámara de Fotos Digital. Webcam. Joystick. Monitor. Impresoras. Altavoces. Bocinas. Plotters. Fax. Imagenes de los dipositivos.
Publicado: Jue Jun 08 2006 | 2370 visitas |Puertos PS/2. Puertos USB (Universal Serial Bus). Puertos Seriales (COM). Puertos Paralelos (LPT). Puertos RJ-11. Puertos RJ-45. Puertos VGA. Puertos RCA. Hoy en dÃa las computadoras han avanzado bastante desde que se invento la primera, y con ellas han avanzado los dispositivos de almacenamiento. Debido al avance tecnológico se crearon puertos que sirven para recibir y enviar datos de la computadora a periféricos que estén conectados a ella, estos se llaman puertos de comunicación y actualmente se conoce una gran gama de ellos...
Publicado: Jue Jun 01 2006 | 3888 visitas |Dispositivos. De entrada. De salidas. Glosario. Mouse. Figura del Mouse: Bola y zonas de contacto con los rodillos. Figura Esquema general de un ratón mecánico. Codificadores del ratón. Serie y PS/2. Mouse USB. Teclado. Historia del teclado. Funciones del teclado. Scanner. Funcionamiento del scanner. La resolución del scanner. Los colores y los bits en el scanner. ¿Cuánto ocupa una imagen?. Tipos de escáner. Webcam. Lápiz óptico. Joystick. Tipos de joysticks. Monitor. Impresoras. Velocidad de impresión. El buffer de memoria. El interfaz o conector de la impresora. Impresoras GDI o Win-impresoras. Tipos de impresoras. Impresoras de impacto (matriciales). Impresoras de tinta. Impresoras láser. Impresoras para fotos. Impresoras de gran formato. Impresoras para grupos. Plóters. Plóters de pluma. Plóters electrostáticos. Plóters de corte. Bocinas o parlantes. Altavoces. Auriculares. Fax.
Publicado: Mar May 30 2006 | 2815 visitas |Sistema de archivos. Disco duro. Floppy disk drive. Zip drive. Ls-120. Ezflyer. Sy jet. Hifd. Magnético óptico 3.5" y 5.5". Minidisc. CD. DVD. Bd-rom. Hd-dvd-rom. La memoria flash.
Publicado: Dom May 28 2006 | 8844 visitas |En la carrera de ingenierÃa en telecomunicaciones y electrónica. Estructura de la información contenida en el entorno virtual de aprendizaje. Simulador para el entrenamiento con el microcontrolador 8051. Sistema tutor para la enseñanza y aprendizaje del microcontrolador 8051. Sistema de desarrollo (entorno de desarrollo y kits de entrenamiento). Beneficios y nivel de aplicación. El trabajo consiste en un sistema de herramientas (de software y hardware) para la enseñanza y el aprendizaje de los microcontroladores, en la Carrera de IngenierÃa en Telecomunicaciones y Electrónica. El sistema consta, por una parte de un entorno virtual de aprendizaje desarrollado en Macromedia Dreamweaver y Flash MX con un conjunto de lecciones multimedia que permiten al usuario el aprendizaje de los conceptos más importantes de los microcontroladores a través de un ambiente amigable; o sea en él se presentan todas las actividades curriculares de la asignatura Microprocesadores I (conferencias, clases prácticas, laboratorios, etc.) y la información relativa a todas las herramientas que están disponibles para los estudiantes tanto de hardware (kits de entrenamiento) como de software (entorno de desarrollo con: editor de programas, simulador y compilador) para el desarrollo de aplicaciones con microcontroladores...
Publicado: Jue May 04 2006 | 4551 visitas |Disco duro. Planificación de disco. Software RAID. Manejo de E/S en Windows y Unix. Cuando la unidad de disco está operando, el disco gira a una velocidad constante. Para leer o escribir, la cabeza debe ponerse en la pista deseada, al comienzo del sector pertinente. Si el sistema es de cabezas móviles hay que mover la cabeza para elegir la pista. Si el sistema es de cabezas fijas, habrá que seleccionar electrónicamente una de ellas. En un sistema de cabezas móviles, el tiempo que se tarda en ubicar la cabeza en la pista de llama tiempo de búsqueda. En cualquier caso, una vez que se ha seleccionado la pista, el controlador del disco esperará hasta que el sector apropiado se alinee con la cabeza en su rotación. El tiempo que tarda el comienzo del sector en llegar hasta la cabeza se conoce como retardo de giro o latencia de giro. La suma del tiempo de búsqueda y el retardo de giro es el tiempo de acceso, es decir, el tiempo que se tarda en llegar a la posición de lectura o escritura. Una vez que la cabeza está ubicada, se puede llevar a cabo la operación de lectura o escritura a medida que el sector se mueve bajo la cabeza; esta es la parte de transferencia real de datos de la operación.
Publicado: Mar Abr 25 2006 | 3364 visitas |Objetivos. Materiales. Conversor ADC0804. Puerto Paralelo. LabVIEW. Circuito Propuesto. El objetivo de este proyecto es reforzar los conceptos teóricos de la respuesta de circuitos con elementos pasivos. Esto se realizará de forma gráfica utilizando como herramientas un circuito de adquisición y conversión de datos y un software de PC. Fundamentalmente el fin del proyecto es didáctico ya que difÃcilmente se puede visualizar el comportamiento de estos elementos.
Publicado: Lun Abr 10 2006 | 2316 visitas |Componentes. Arquitectura. Set de Instrucciones. Diseño básico del sistema para el microprocesador 8085. El siguiente microprocesador fue creado por la empresa Intel en 1977. La alimentación es única: requiere sólo +5V. Esto se debe a la nueva tecnologÃa utilizada para la fabricación llamada HMOS (High performance N-channel MOS) que además permite una mayor integración, llegando a la VLSI (Very Large Scale of Integration o muy alta escala de integración) con más de diez mil transistores (el 8085 no es VLSI, pero sà el 8088, como se verá más adelante). Tiene incorporado el generador de pulsos de reloj con lo que sólo hace falta un cristal de cuarzo y un par de capacitores externos (para el 8080 se necesitaba el circuito integrado auxiliar que lleva el código 8224)...
Publicado: Dom Abr 09 2006 | 1372 visitas |Historia de las PC (Computadoras Personales). Componentes de una PC. Fuente de Alimentación. La Memoria RAM. Memoria Caché. Memoria rom (read only memory). Conceptos básicos de electrónica. Parámetros fundamentales de electricidad. Chips y Encapsulado. Trabajo práctico sobre mediciones en PC. Microprocesadores. Sistema de Buses en una PC. Recursos de sistema. Slots o ranuras de expansión.
Publicado: Jue Mar 30 2006 | 5556 visitas |La memoria del PC. La controladora IDE y la IO ¿Qué es la controladora?. Las Unidades de Discos Flexibles: Disketteras. Memorias rom (Read Only Memory). Instalación eléctrica y protección de la PC.
Publicado: Jue Mar 30 2006 | 4345 visitas |Procesadores. Tarjetas Madre. Tipos de Memoria. Intel Pentium MMX. Pentium II. AMD y Cyrix. Procesadores Intel: Pentium Classic; Pentium MMX; Pentium Pro. Procesadores Intel para equipos portátiles (Notebook): Intel 915 Express; Intel Pro/Wireless; Intel Centrino. Intel Celeron. SDRAM. Xeon. AMD K5. AMD K6. AMD K6-2. AMD K6-III. AMD Athlon. AMD Athlon 64 FX. AMD Athlon MP. Cyrix 6x86MX. Winchip C6. Procesadores para Palm. RANURAS ISA (Industry Standard Arquitecture). PARALLEL PORT (Utilizado mayormente para las impresoras). En el interior de la computadora parece algo tan complicado, es cierto todas las computadoras son aparatos electrónicos aparentemente complicados pero, a lo largo de este manual describiremos con detalle algunos componentes internos de estos, como son los procesadores, la Placa Madre y las Memorias, asà como también los avances que han ido teniendo a lo largo de estos tiempos, y al final descubriremos que no se necesita demasiada experiencia para desarmar una computadora y poder ampliar y reparar su PC.
Publicado: Dom Mar 26 2006 | 2198 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |