• Compartir en:   
  • Facebook 
  • Twitter  
  •   Pregunte en los foros

Hardware

Páginas: [<<] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 [>>]


  • El Bus 

    5 de 10 estrellas (27 votos)

    Conexiones del hardware. Funcionamiento. Manejo de interrupciones. La familia de ordenadores PC interconexiona toda la circuiteria de control interna mediante un diseño de circuito, conocido con el nombre de bus. Es el conjunto de líneas (cables) de hardware utilizados para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático. Un bus es en esencia una ruta compartida que conecta diferentes partes del sistema como el procesador, la controladora de unidad de disco, la memoria y los puertos de entrada, salida, permitiéndoles transmitir información...

    Publicado: Jue Dic 29 2005  |  6455 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Diferencias entre microcontroladores y microprocesadores

    5 de 10 estrellas (4 votos)

    En el siguiente articulo damos a conocer de una forma autentica y castiza algunos puntos de comparación entre los microcontroladores y los microprocesadores los cuales estos dispositivos están presentes en nuestro trabajo, en nuestra casa y en nuestra vida, en general, a través de las tecnologías que surgen a diario, los cuales poseen una finalidad de controlar el funcionamiento de dispositivos como el mause y teclado de los computadores, teléfono entre otro dispositivos. Las extensas áreas de aplicación de los Microcontroladores y Microprocesadores, que se pueden considerar ilimitadas, exigirán un gigantesco trabajo de diseño y fabricación.

    Publicado: Mie Nov 23 2005  |  2657 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Las nuevas tecnologías de almacenamiento: CD y DVD

    6 de 10 estrellas (10 votos)

    Unidades de Discos Compactos (CD). Evolución histórica. Características, estructura y fabricación. CAV (constant angular velocity). CLV (constant linear velocity). Principales discos. Video CD. Photo CD. CD-XA y CD-XA Entrelazado. CD-ROM. CD-RW. CD-I. DVI. DON. WORM. Discos mágnetico ópticos WMRA. Disco de vídeo digital (DVD). Capacidad de almacenamiento. DVD 5. DVD 9. DVD 10. DVD 18. Video digital. Velocidad de lectura, funcionamiento, compatibilidad. Formatos. DVD-ROM. DVD-Vídeo. DVD-Audio. DVD-R. DVD-RAM. +RW. Ventajas de los DVD. Calidad en video y audio. Desventajas. Conservación de los dispositivos ópticos. Tabla comparativa entre CD-ROM y DVD-ROM.

    Publicado: Jue Sep 15 2005  |  5740 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • ¿Es imprescindible el uso del ratón (mouse)?

    6 de 10 estrellas (19 votos)

    Al hablar de las nuevas tecnologías informática, no podemos imaginarnos una computadora que no incluya como periférico, el Mouse o ratón, esto no significa que, si en un momento determinado no contamos con este, no se pueda utilizar, pues utilizando el teclado podemos realizar las funciones básicas que nos brinda el sistema, incluso cuando nos acostumbramos a utilizarlas realizamos alguna operaciones mucho más rápido. Con este artículo se pretende hacer referencia a las teclas más utilizadas para realizar algunas acciones si necesidad de utilizar el ratón, así como configurar la computadora (PC) para utilizar el puntero con el teclado...

    Publicado: Mar Ago 23 2005  |  1710 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Discos duros. Mantenimiento de hardware

    4 de 10 estrellas (18 votos)

    Función de un disco duro. Funcionamiento de una unidad de disco duro. Estructura física: cabezas, cilindros y sectores. Las particiones. Particiones primarias y particiones lógicas. Arranque específico de cada sistema operativo. Consejos a la hora de crear particiones. Trabajar con dos o más discos duros. Instalación física. Trabajar con varios sistemas operativos. Trabajar con dos o más discos duros. Instalación de un disco duro. Particionar el disco duro. Límite de 528 MB. Límite de 2 GB. Límite de 2 TB.

    Publicado: Mie Jun 22 2005  |  2614 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Instalaciones eléctricas para PC?s

    6 de 10 estrellas (17 votos)

    Conceptos eléctricos básicos. Guía para instalar el computador. Productos en el mercado. ¿Qué es la electricidad?. Materiales conductores y aislantes. Voltaje. Normas Internacionales de Seguridad Eléctrica. La norma NTC-2050, disponible en el Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC, fue declarada "Código Eléctrico Colombiano" o CEC y oficializada con carácter de obligatoria para todo el territorio colombiano mediante la resolución 1936-87 de la Superintendencia de Industria y Comercio.

    Publicado: Mie Jun 22 2005  |  1977 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Informática - Almacenamiento secundario

    6 de 10 estrellas (5 votos)

    Características del Almacenamiento. Secundario. Tipos. Factores fundamentales. Costo de Acceso a Disco. Organización de Datos en Cintas. Estimación de los tiempos de transmisión de datos. Los discos Ópticos. Unidades DVD. Sistema de almacenamiento masivo (RAID).

    Publicado: Lun Jun 20 2005  |  2262 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Dispositivos de almacenamiento externo

    3 de 10 estrellas (10 votos)

    La primera tarjeta perforada. Cintas de papel perforado. Dispositivos magnéticos. Discos ópticos.

    Publicado: Vie May 20 2005  |  2298 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Tarjeta Madre y disco duro

    6 de 10 estrellas (30 votos)

    Msi kt4v-l manual. Análisis del manual y montaje. El presente trabajo sirve para demostrar en forma detallada el montaje y proceso de instalación de una tarjeta madre y de la configuración del disco duro en el case, debido a la gran variedad de modelos de tarjetas madres existentes en el mercado y de discos duros vamos a enfocarnos en base al modelo de la tarjeta madre marca MSI modelo KT4V-L, y disco duro IBM 80 GB esto por que esos son modelos estándar de ensamblaje de una PC, a la vez que sirve para poder ejemplificar la forma de instalar estas piezas ya sea en diferentes modelos de tarjetas o disco duro...

    Publicado: Jue May 12 2005  |  3141 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Socket 478 y FSB 533

    6 de 10 estrellas (9 votos)

    Tarjeta madre. Características. Interpretación del Manual. Esquema de la Tarjeta Madre. El Procesador. La Memoria RAM. EL Case. El Disco Duro.

    Publicado: Jue May 05 2005  |  2367 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Componentes de un sistema de cómputo. Mantenimiento de hardware

    5 de 10 estrellas (24 votos)

    El Gabinete. Fuente de Alimentación.Main Board, Mother Board, Board o Tarjeta Principal. El Microprocesador en las Computadoras. La memoria RAM. El disco duro. Las unidadesCD-R (Compact Disk Recordable). Tarjetas de video. Tarjetas de sonido. El módem. Sistema de sonidos. El teclado. El ratón o Mouse. El monitor. La impresora.

    Publicado: Mie Abr 20 2005  |  3264 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Como actualizar un procesador tipo SLOT y SOKET

    6 de 10 estrellas (21 votos)

    Descripción de los pasos técnicos que se deben de tener en cuenta para ejecutar los microprocesadores tipo slot- socket. Importancia de los microprocesadores. Elementos necesarios para la instación física de microprocesadores. Tipos de computadora. Generaciones de computadoras. Tipos de Software. Software base, tipos de lenguaje y programa de aplicación. Hardware. Dispositivos de entrada y salida. Clases de monitores. Dispositivos de almacenamiento. Tarjeta madre o Motherboard. Buses. Puertos. Discipador o Ventilador. Tipos de memoria. Historia de los microprocesadores.

    Publicado: Mar Abr 19 2005  |  2239 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Trabajo de arquitectura

    7 de 10 estrellas (2 votos)

    Microprocesador. Memoria de computadora. Microcontrolador. Semiconductores. Transistores. Fabricación de microprocesadores. Historia del microprocesador. Tecnologías futuras. El CPU como corazón de la organización del computador. Ejecución de una instrucción completa. Secuenciamiento de señales de control. Registros del procesador. Arquitectura base. Tecnologías Paralelas Zócalo.

    Publicado: Lun Abr 11 2005  |  4865 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Buses y tarjetas de expansión. Seminario de Ciencia y Tecnología

    6 de 10 estrellas (19 votos)

    Bus. Slots. ISA (Industry Standard Architecture). EISA (extended ISA). MCA (Micro Channel Architecture). VESA (Video Electronic Standards Association). PCI (Peripheral Component Interconnect). AGP (Advanced Graphics Port). USB y USB 2.0 (Universal Serial Bus). En informática, un bus es básicamente un conjunto de líneas de alambre (de diferentes materiales) por las cuales circulan energía eléctrica la cual es reconocida por el CHIPSET del ordenador en forma de unos(1) y ceros(0), que interconecta y comunica a los diferentes dispositivos (hardware) que comprenden el sistema computarizado; en ellos viajan información de control de los dispositivos y de utilidad para el usuario. Los buses constan de dos partes, el bus de direccionamiento que se encarga de señalar la posición en memoria donde se lee o almacenan la información y el bus de datos se encarga de transportarla de un dispositivo a otro.

    Publicado: Vie Abr 08 2005  |  1821 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Memorias Programables

    6 de 10 estrellas (13 votos)

    Memoria ROM (Read Only Memory). Memoria PROM (Programmable Read Only Memory). Método de programación de la memoria PROM. Arquitectura de la PROM. Memoria EPROM. Programación de una EPROM. Funcionamiento de una EPROM. La familia 2700. Programador/Emulador de Flash EPROM. Memoria EEPROM (Electrical Erasable Programmable Read Only Memory). Ventajas de la EEPROM. Memoria Flash. Estructura y aplicaciones de la memoria Flash. Diferencias entre EEPROM y EEPROM Flash.

    Publicado: Mie Abr 06 2005  |  1942 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Dispositivos de almacenamiento

    6 de 10 estrellas (30 votos)

    La Evolución de Tecnología del Almacenamiento en Masa. ¿Qué es una unidad de almacenamiento?. Dispositivos de almacenamiento magnéticos. Partes del disco duro. Funcionamiento del disco duro. Velocidad de Rotación (RPM). Los sistemas de archivo. Cache de disco (Tamaño del BUFFER). Discos duros IDE. El sistema de archivos NTFS (New Technology File System). Tecnología RAID. Tecnología SCSI. Discos Flexibles. Disketes. Almacenamiento por cintas. Unidades de Discos Compactos (CD): CD-ROM y CD regrabable. Disco de vídeo digital. WORM (write once, read many). Dispositivos de almacenamiento MAGNETO-OPTICOS. Unidades Iomega Zip, Jaz, Ditto y Click. Tarjetas perforadas.

    Publicado: Jue Mar 31 2005  |  3732 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Conectores

    6 de 10 estrellas (22 votos)

    Puertos. Conectores. El Hub. Switch. Tarjetas PCI e ISA. ¿Qué es un puerto?. Puerto paralelo. Puertos Serie. Puertos USB (Bus Serie Universal). Puertos Firewire. ¿Qué es un conector?. Conectores del Bus de datos. Asignaciones de patas en el conector D-15 para vídeo. Asignaciones de patas en el conector DB-9. Asignaciones de patas el conector D-25 para Impresoras. Conector DIN. Asignaciones de patas en el conector DIN para teclado PS/2. Asignaciones de patas en el conector DIN para mouse PS/2. Conectores NIC RJ45. Numeración del conector RJ45. Conectores USB. Asignaciones de patas en el conector para USB. ¿Qué es el HUB?.

    Publicado: Vie Mar 18 2005  |  4150 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Arquitectura de las computadoras

    4 de 10 estrellas (14 votos)

    Unidad Central del Sistema. Unidad Central de Proceso. Unidad de Control (CU). Unidad Aritmética y Lógica (ALU). Registros. Memoria de Acceso Aleatorio (RAM). Memoria ROM. Memoria Caché. Buses. Arquitecturas de Bus. Reloj. Tarjetas de expansión interna. Tarjetas Controladoras de Periféricos. Tarjetas de Expansión Controladoras del Modo de Video. Tarjetas Controladoras de Comunicaciones.

    Publicado: Jue Mar 17 2005  |  4510 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Arquitectura general de un microcomputador

    6 de 10 estrellas (5 votos)

    Evolución de los microprocesadores Intel. Arquitectura del microprocesador 8086. Características de las unidades del 8086. Modelo de software del 8086. Puntero de instrucción (instruction pointer). Dedicated register functions. Descripcion flags. Memoria interna. Tipos de datos.

    Publicado: Lun Feb 21 2005  |  1980 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Memorias auxiliares

    4 de 10 estrellas (8 votos)

    Medios de Almacenamiento. Dispositivos de almacenamiento magnético. Como funcionan los dispositivos Magnéticos. Discos flexibles o Floppy disk. Discos rígidos. Unidad de cinta magnética. Unidades DAT o unidades de audiocinta digital. Sistemas de almacenamiento intercambiables. Dispositivos de almacenamiento óptico. CD- ROM. WORM o Escritura Única, Lectura Múltiple. MO o Medios Magnéticos - Ópticos. DVD: El sucesor del CD. Interfaces para discos rígidos. Organización y protección de la información almacenada. Protección de la información con respaldos frecuentes.

    Publicado: Mie Ene 19 2005  |  5036 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Lectoras y grabadoras de DVD

    3 de 10 estrellas (7 votos)

    Lectoras y grabadoras de DVD. Distintas generaciones. Discos Ópticos. Orígenes. ¿Qué son los discos ópticos?. Tipos y usos. La Evolución. Tecnología. DVD-video / DVD-Audio. Reproductor DVD. Estándares. El Sonido. El formato DVD- ROM. Los Formatos. Competitividad. El software.

    Publicado: Mie Dic 29 2004  |  4066 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • ¿Qué son IRQ's?

    5 de 10 estrellas (12 votos)

    IRQ: Interrupt Request (Pedido de Interrupción). IRQ 0 (Temporalizador del sistema). Descripción. Conflictos. IRQ 1. IRQ 2. IRQ 3. COM 1. COM 2. COM 4. LTP. VGA. SCSI.

    Publicado: Lun Nov 08 2004  |  7186 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Las Memorias de un Computador

    7 de 10 estrellas (23 votos)

    Unidades de Memoria. La memoria principal o RAM. Tipos de memorias RAM. Dispositivos de Almacenamiento Secundario. Discos duros. Dispositivos removibles.

    Publicado: Lun Oct 18 2004  |  2020 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Estudio y análisis de un equipo informático / ordenador / computador: Hardware

    6 de 10 estrellas (20 votos)

    Que es un equipo de computación o sistema informático. Partes y componentes: Sistemas. Memoria. Hardware: Computador y periféricos.

    Publicado: Mar Mar 30 2004  |  5066 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Comprension del hardware de un PC

    6 de 10 estrellas (23 votos)

    Terminología. El sistema operativo. El Hardware y los programas. Estructura de una PC típica.

    Publicado: Vie Mar 26 2004  |  2993 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
25 Anteriores Próximos 25