![]() ![]() |
1980: Philips desarrolla el Bus de 2 alambres I2C para la comunicación de circuitos integrados. Se han otorgado licencias a mas de 50 compañÃas, encontrándonos con más de 1000 dispositivos electrónicos compatibles con I2C. Originalmente fue especificado para 100 kbits/s, e intencionalmente, para el control simple de señales, esto, sumado a su bajo costo, versatilidad técnica y simplicidad aseguraron su popularidad.
Publicado: Jue Jul 30 2015 | 212 visitas |Introducción Arquitectura Memoria I/O Interrupciones Timers/PWM Interfaces y Otros Periféricos Uso de los microcontroladores Microondas, Lavarropas, Televisores, ... Automóviles, aviones, barcos Teléfonos Automatización industrial Pequeños dispositivos ad-hoc
Publicado: Jue Jul 30 2015 | 223 visitas |3.4- INSTALACIÓN DE UNIDADES INTERNAS Las unidades que se instalan en los compartimientos internos se denominan unidades internas. Una unidad de disco duro (HDD= hard disk drive) constituye un ejemplo de una unidad interna.
Publicado: Vie Jul 10 2015 | 267 visitas |¿Que es una computadora? Maquina electrónica que opera bajo el control de instrucciones almacendas en la memoria que puede: Aceptar datos (input) Manipular los datos de acuerdo a reglas especÃficas (process) Producir resultados (output) Y guardar resultados para uso futuro (storage)
Publicado: Mie Jun 17 2015 | 226 visitas |Clasificación de los dispositivos E/S [Stallings]: 1. Dispositivos legibles por los humanos: apropiados para la comunicación con el usuario (mouse, teclado, monitor, impresora) 2. Dispositivos legibles por máquina: adecuados para comunicarse con equipos electrónicos (discos, cintas) 3. Dispositivos de comunicaciones: apropiados para comunicarse con dispositivos lejanos (modem, tarjeta Ethernet).
Publicado: Mar Jun 16 2015 | 274 visitas |El sensor de una cámara es el dispositivo encargado de recibir la luz del objetivo y transformarla en impulsos eléctricos analógicos que inmediatamente después se convertirán a digitales y luego pasarán al procesador para que conforme la imagen final. El sensor de la imagen es como la pelÃcula fotográfica que utiliza la cámara analógica.
Publicado: Jue Jun 04 2015 | 233 visitas |El libro incluye Historia de la Computacion, Arquitectura de Computadoras, Microprocesadores, Memorias Ram, Hard Disk, Raid, Dvd, Monitores, Tcp/Ip, Redes, Virtualizacion, Antivirus.
Publicado: Vie May 29 2015 | 269 visitas |En este documento les doy a conocer el correcto mantenimiento de un computador y lo mejor esta explicado paso a paso
Publicado: Vie May 22 2015 | 231 visitas |Un circuito integrado (CI) es un cristal semiconductor de silicio, llamado pastilla, que contiene componentes eléctricos tales como transistores, diodos, resistencias y capacitores, los diversos componentes están interconectados dentro de la pastilla para forma un circuito electrónico. La pastilla está montada en un empaque plástico (cerámico) con sus conexiones soldadas a las patillas externas para conformar el circuito integrado.
Publicado: Vie May 15 2015 | 228 visitas |Veamos primero cual es el significado de los términos CISC y RISC: CISC (complex instruction set computer). RISC (reduced instruction set computer). Los atributos complejo y reducido describen las diferencias entre los dos modelos de arquitectura para microprocesadores
Publicado: Mie Abr 29 2015 | 261 visitas |CONCEPTOS DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO Localidades de almacenamiento y direcciones.- La sección de almacenamiento primario de una computadora también tiene muchas áreas de almacenamiento pequeñas A cada una se le asigna una dirección número permanente y único que identifica la localidad. Una posición de memoria puede contener un dato o una instrucción, pero su número de identificación siegue siendo el mismo sin importar cual sea su contenido.
Publicado: Mie Abr 29 2015 | 233 visitas |Los procesadores previos al 8086, estaban limitados en su desempeño por la necesidad de realizar los dos pasos principales de ejecución del procesador: Fetch/Execute, en forma secuencial. Es decir, no se puede ejecutar una instrucción hasta que se traiga de memoria (Fetch); y no podÃan traerse instrucciones de memoria mientras ejecutaba una instrucción, pues el procesador estaba ocupado. Resumiendo, un alto porcentaje del tiempo, el procesador estaba ocupado haciendo Fetch, cuando su función debiera ser ejecutar las instrucciones. La capacidad de ejecutar instrucciones sólo se ocupaba en un bajo porcentaje.
Publicado: Mar Abr 28 2015 | 239 visitas |Controladores Lógicos Programables Procesos complejos, con decenas o centenas de variables a ser controladas Control de Procesos En este contexto la automatización es fundamental! Antecedentes - Hasta 1970 Control con Relés: Poca flexibilidad Alto costo Aplicaciones sencillas General Motor establece especificaciones para el primer PLC (1.968) Aparece el primer PLC (1969). Su fecha de creación coincide con el comienzo de la era del microprocesador
Publicado: Mar Abr 28 2015 | 224 visitas |Unidad Central de Proceso Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varÃa en las diferentes marcas de computadoras. Unidad Aritmético-Lógica (UAL) La unidad aritmética y lógica, llamada también unidad de cálculo, es la encargada de efectuar el conjunto de operaciones con las que está dotado el ordenador. Se compone de registros y de un conjunto de circuitos lógicos responsables de realizar las operaciones lógicas y aritméticas prefijadas desde la etapa de diseño del ordenador.
Publicado: Mar Abr 28 2015 | 228 visitas |En los años 70 del siglo XX, la electrónica digital todavÃa andaba medio que en pañales, pero dentro de la electrónica ya era una especialidad consagrada. En aquel entonces las computadoras se diseñaban para que realizaran algunas operaciones muy simples, y si se querÃa que estas máquinas pudiesen hacer cosas diferentes, era necesario realizar cambios bastante significativos al hardware. A principios de los años 70, una empresa japonesa le encargó a una joven compañÃa norteamericana que desarrollara un conjunto de circuitos para producir una calculadora de bajo costo. INTEL se dedicó de lleno a la tarea y entre los circuitos encargados desarrolló uno muy especial, algo no creado hasta la fecha: el primer microprocesador integrado.
Publicado: Mar Abr 28 2015 | 230 visitas |Pins análogos son entradas análogas. Reciben tensiones entre 5V y 0 voltios. Los pines análogos, al contrario de los digitales, no necesitan ser declarados como modo INPUT o OUTPUT . Conversión análogo digital o ADC (analog to digital converter) convertir tensiones de 0 a 5 voltios en números enteros que van del 0 al 1023. En otras palabras, representa la información en números de 10 bits.
Publicado: Mar Mar 31 2015 | 271 visitas |Un proceso es un programa en ejecución. Todos los procesos tienen asociados un espacio de direcciones en memoria, registros y el contador de programas. Un programa para poderse ejecutar necesita estar en memoria principal. Los procesos son dependientes del sistema operativo.
Publicado: Mar Mar 31 2015 | 241 visitas |Le recomendamos que este trabajo se realice con un técnico en computación y un técnico electricista para poder instalar este sistema en forma correcta y rápida. Por favor siga estos pasos para empezar a trabajar con la unidad XP60 GSM en modo SMS o en GPRS:
Publicado: Mar Mar 31 2015 | 237 visitas |Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado en dos hilos por el que se trasmiten los datos vÃa serie y lo llamó El Bus I2C. EL Bus I2C (Inter- Integrated Circuits) fue desarrollado al principio de los 80’s. Su propósito original fue el de proporcionar una manera fácil de conectar un CPU a los chips periféricos en un equipo de TV.
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 251 visitas |El bus serie es una forma de transportar datos con un mÃnimo de lÃneas, aunque se vea limitada la velocidad. Esta modalidad se introdujo con la aparición de los microcontroladores; cuando se necesitaban periféricos externos, permitiendo comunicar con ellos con el mÃnimo posible de lÃneas. Los fabricantes han ido integrando periféricos de comunicación serie dentro de los microcontroladores. Si un microcontrolador no tiene ningún tipo de periférico de comunicación, también se puede implementar por software, utilizando las lÃneas necesarias en un puerto de entrada/salida esclavo.
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 239 visitas |Arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer). Juego de instrucciones reducido para ejecución rápida. Oscilador hasta 40 MHz 10 MIPs (Million Instructions Per second). Optimizado para compilación desde lenguaje C. Código compatible con la familia 16 y 17 de los PIC. Reloj que puede por trabajar encima de10 MIPs. Cristales de 4 Mhz a 10 Mhz utilizando un multiplicador de frecuencia PLL.
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 236 visitas |Procesador de Arquitectura RISC (Solo 35 instrucciones) Instrucciones de un ciclo simple de duración (4 ciclos cristal) excepto los saltos que requieren dos ciclos simples Velocidad de operación: 20 MHz Memorias FLASH, RAM y EEPROM Soporte para hasta 14 fuentes de interrupción Watchdog timer (WDT) para lograr modo de operación más seguro Protección de código programado (Encriptado)
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 243 visitas |OBJETIVOS Utilizar PIC para la adquisición de datos analógicos y conversión a digital Transmisión por puerto serie de los datos Posterior análisis de datos en el PC MEDIOS A UTILIZAR Microchip 16F873 convertidor A/D controlador Puerto Serie PCB diseñado para alojar el 16F873 y módulos requeridos código diseñado para conseguir los objetivos, PC y conexiones
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 253 visitas |Puertos serie Son lentos, por lo que se utiliza para el ratón. Las CPU suelen llevar 2 (com1 y com2). Permiten conectar dispositivos alejados del ordenador. Puertos PS/2 Un tipo especial de puerto de Serie es el PS/2, utilizado para conectar el ratón y el teclado principalmente. Son algo más rápido que los COM, aunque lentos comparados con el USB
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 218 visitas |Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser fisica, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores).
Publicado: Lun Mar 30 2015 | 242 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |