![]() ![]() |
La mejora del rendimiento de los procesadores ha generado un gran aumento en las necesidades de E/S de los PCs El uso de procesadores específicos de E/S es prohibitivamente caro para sistemas pequeños Además, los PCs son cada vez más pequeños (portátiles…) por lo que no solo tienen mayores necesidades de E/S, sino que también disponen de menos espacio para conectores
Publicado: Mar Sep 22 2015 | 174 visitas |Introducir el concepto de telemática. Identificar las modalidades de transmisión de datos. Introducir el concepto de red de comunicación y las distintas topologías de red existentes. Mostrar las características de las redes públicas de datos (WAN) y las redes de área local (LAN). Definir el concepto de protocolo. Mostrar algunos ejemplos de protocolos de Internet. Describir la estructura interna de protocolos (arquitectura) que se utiliza en Internet.
Publicado: Mar Sep 22 2015 | 183 visitas |Redes CATV como solución al problema de la transmisión de la señal de TV. Se empieza a poder enviar datos, con el único fin de monitorización y pay per view. Se mejoran para poder envíar datos. Toda la red es de fibra excepto una parte que es de coaxial Hay muchas operadoras que usan esta tecnología: ONO, Madritel, Euskaltel, etc ¿Para que sirve el cable módem? Controla velocidad de subida y bajada configurada por el proveedor Tiene ip privada para acceso del usuario, pública y privada para la gesión del proveedor ¿Y si cambiamos la configuración?
Publicado: Vie Sep 04 2015 | 224 visitas |Tipos de transmisión Serie Síncrona. Los datos son transmitidos continuamente. La señal de sincronismo se envía con la señal de datos. Asíncrona. Los datos pueden ser transmitidos en forma irregular, aunque el intervalo entre 2 bits es fijo. Por razones de precio y fiabilidad, muchas de las redes industriales utilizan “half duplex asynchronous serial digital transmission “
Publicado: Mie Sep 02 2015 | 180 visitas |Este proyecto consiste en el estudio y desarrollo de un módulo de transmisión adaptativa para un sistema OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing – Multiplexación Ortogonal por División de Frecuencia) inalámbrico fijo de 2.4 GHz como base de una solución para una demanda insatisfecha de sistemas con línea de vista.
Publicado: Mie Sep 02 2015 | 197 visitas |Definición de Multicanalización por División de Tiempo. Teorema del Muestreo. Proceso de sincronización de Cuadros o Tramas. TDM con entradas analógicas y digitales. Jerarquía de TDM. El Sistema T1
Publicado: Mie Sep 02 2015 | 191 visitas |Multiplicación Es una técnica para transmitir simultá-neamente varias comunicaciones, sin que se interfieran, por un único vínculo de comunicaciones (fibra óptica, coaxil, radio, par de cobre, etc). Aprovechar mejor el ancho de banda (en forma fija o por demanda). Uso en sistemas de banda ancha. Reducir costos.
Publicado: Mie Sep 02 2015 | 181 visitas |Las técnicas de modulación tienen como finalidad adaptar la señal para su transmisión en el medio. Las técnicas usualmente estudiadas entran en una de las siguientes clasificaciones: Digital – Digital (codificación) Analógica – Digital (digitalización) Digital – Analógica (modulación digital Analógica – Analógica (modulación analógica)
Publicado: Mie Sep 02 2015 | 200 visitas |Origen del Universo hace 15.000 millones de años. Tierra 4.500’. Hombre: 2.5 millones; señas, sonidos, señales de humo. Hombre actual: 10.000 años: habla. Escritura: 4000-3000 AC con los Sumerios. Papel (105 DC en China). Imprenta de Gutenberg en 1447. La comunicación electrónica empieza con el Telégrafo en 1.834 el cual utilizaba el CÓDIGO Morse. Su problema era la no posibilidad de automatización por no haber SINCRONISMO, requiriendo intervención humana.
Publicado: Mar Sep 01 2015 | 186 visitas |MODOS DE TRANSMISIÓN Una transmisión de datos tiene que ser controlada por medio del tiempo, para que el equipo receptor conozca en que momento se puede esperar que una transferencia tenga lugar. Hay dos principios de transmisión para hacer esto posible: Transmisión Sincronía. Transmisión Asíncrona.
Publicado: Mar Sep 01 2015 | 177 visitas |Protocolos. Protocolo XMODEM. Protocolo YMODEM. Control de Flujo Xon/Xoff. Protocolo DDCMP. Protocolo SDLC. Protocolo HDLC. Protocolo HART. Arquitectura de una red de campo. Ventajas de las redes de campo. Red de campo Fieldbus Foundation. Red de Campo Profibus.
Publicado: Mar Sep 01 2015 | 234 visitas |Clasificación de las redes Medio de transmisión compartido DIRECTAS vs INDIRECTAS TOTAL vs PARCIALMENTE CONECTADAS Caracterización por grafos Grado y diámetro Perfiles de comunicación 1 => 1; N => N; 1 => N; N => 1
Publicado: Vie Ago 28 2015 | 205 visitas |Segmentación LAN. La siguiente figura muestra un ejemplo de una red Ethernet segmentada. La red consta de quince computadores. De esos quince computadores, seis son servidores y nueve son estaciones de trabajo. Cada segmento utiliza el método de acceso CSMA/CD y mantiene el tráfico entre los usuarios del segmento.
Publicado: Vie Ago 28 2015 | 197 visitas |Redes basadas en conmutadores Redes basadas en encaminadores Estrategias de comunicación Conflictos en la comunicación Los sistemas paralelos necesitan un soporte robusto para la comunicación de procesos, sea para acceder a memoria compartida (centralizada, SMP, o distribuida, DSM), o sea para transportar mensajes entre procesos (MPP). Aunque la red de comunicación es, en teoría, independiente del modelo, se utilizan redes adaptadas a cada modelo.
Publicado: Vie Ago 28 2015 | 191 visitas |"Token Ring" es el término utilizado para referirse a la norma IEEE 802.5 para implementar una red LAN con topología lógica de anillo. Tecnología creada originalmente por IBM (algunos la llaman “IBM Token Ring”). Es la segunda tecnología LAN en popularidad, después de Ethernet Todo el comportamiento para Token Ring se implementa en la tarjeta de red y su driver (software de la tarjeta).
Publicado: Vie Ago 28 2015 | 217 visitas |Objetivos Comparar los tipos de switches que se utilizan en una red empresarial. Explicar cómo el protocolo de árbol de extensión (STP) previene los bucles de conmutación. Describir y configurar las VLAN en un switch Cisco. Describir y configurar el enlace troncal y el enrutamiento entre VLAN. Actualizar las VLAN en una red empresarial.
Publicado: Mar Ago 25 2015 | 200 visitas |Los cimientos de la tecnología Ethernet se fijaron por primera vez en 1970 mediante un programa llamado Alohanet. Alohanet era una red de radio digital diseñada para transmitir información por una frecuencia de radio compartida entre las Islas de Hawai. Ethernet se diseñó para aceptar varias computadoras que se interconectaban en una topología de bus compartida. La primera versión de Ethernet incorporaba un método de acceso al medio conocido como Acceso múltiple por detección de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD). CSMA/CD administraba los problemas que se originaban cuando varios dispositivos intentaban comunicarse en un medio físico compartido.
Publicado: Mar Ago 25 2015 | 224 visitas |Definiciones básicas. Estructura del Computador. Software. Hardware. Lenguajes de Programación. Sistemas operativos. Computador: Procesador de datos que permite realizar computos. Incluye operaciones aritméticas y lógicas. No interviene el ser humano en el proceso de ejecución del proceso. Se desarrollan grandes cantidad de operaciones lógicas y aritméticas en pequeñas unidades de tiempo. Sistemas muy voluminosos.
Publicado: Jue Ago 13 2015 | 202 visitas |En este documento se muestra un estado del arte a cerca de la red Zigbee y su protocolo, y como es usado en la domótica. Nos pareció muy Interesante ya que es una tecnología que no se explota al 100% pero se espera que pronto lo haga. A través de los tiempos el ser humano ha venido sintiendo la necesidad de crear métodos que disminuyan en desgaste físico y agiliten procesos que son indispensables para la vida misma, por este motivo surgen tecnologías que ayudan a satisfacer dichas necesidades. Por esta razón la industria busca cada vez crear sistemas de automatización más eficientes de casas y edificios, pero desafortunadamente muchos protocolos privados fueron desarrollados con una interoperabilidad muy compleja, lo que limita su manipulación. Aquí es donde surge la tecnología ZigBee que es un protocolo de comunicaciones inalámbricas basada en el estándar IEEE para solucionar problemas de interoperabilidad, reduciendo costos y consumo de energía bajo, óptimo para aplicaciones en domótica.
Publicado: Jue Jul 23 2015 | 208 visitas |La monitorización, mantenimiento y control de Plantas y Procesos de control, a través de sistemas de Telemetría, es a día de hoy una tecnología eficiente y en expansión. Se aplica especialmente en casos de: -Plantas remotas -Cuando las decisiones técnicas de ingeniería se han de tomar desde sitios separados de las plantas.
Publicado: Jue Jul 23 2015 | 213 visitas |Inalámbrico describe la transmisión y recepción de señales que son transportadas por ondas electromagnéticas. Señales de Radio Frecuencia (Radio Frequency RF) Señales de corriente alterna (AC) de frecuencia altas compuestas de energía electromagnética. Las radio frecuencias cubren una parte significante del espectro de radiación electromagnética Desde los 9 kHz hasta los miles de gigahertz
Publicado: Vie Jul 17 2015 | 228 visitas |Radio Frequency (RF) o Tecnología Inalámbrica: Incluye la generación, manejo, transmisión y recepción de ondas de radio. Y su uso para transmitir información. “Cualquier cosa relacionado a señales electromagnéticas”. Las señales electromagnéticas o señales RF se caracterizan por: Frecuencia. Amplitud.
Publicado: Vie Jul 17 2015 | 185 visitas |Es el componente compartido temporalmente por los Nodos de la Red. Guiados. No guiados Guiados Cable de Cobre Características Físicas: Impedancia característica: Valor definido para cada tipo de cable. Influye en la respuesta en frecuencia y en la atenuación. Tiene un componente resistivo puro y un componente capacitivo/inductivo. Atenuación Definida por el componente resistivo de la Impedancia Característica. Es despreciable en distancias cortas. Implica una reducción de la potencia de la señal a medida que esta avanza por el cable.
Publicado: Vie Jul 17 2015 | 197 visitas |Componentes de una red. Estaciones de Trabajo. Medios de transmisión. Adaptadores de Red. (NIC). Dispositivo de conectividad. Servidores. Sistemas Operativos de Red. (NOS). Estación de trabajo Es una computadora que se encuentra conectada físicamente al servidor por medio de algún tipo de cable. Muchas de las veces esta computadora ejecuta su propio sistema operativo y ya dentro, se añade al ambiente de la red.
Publicado: Vie Jul 17 2015 | 235 visitas |Medellín Wireless Antenas y Radiopropagación Conceptos Básicos de WLAN Norma IEEE 802.11 Wireless = Inalámbrico Basado en los estándares de la IEEE 802.11x WiFi: Sello que certifica la fidelidad de los equipos Wireless. Certificación creada por la WECA.
Publicado: Vie Jul 17 2015 | 207 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |