• Compartir en:   
  • Facebook 
  • Twitter  
  •   Pregunte en los foros

Redes

Páginas: [<<] ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ... [>>]


  • Entendiendo los networks cableados

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Definición Configuración del network – cómo todos los nodos de un network están conectados. Topologías principales Bus topology Star topology Ring topology Common Bus Multipoint Topology Network donde básicamente se utiliza un cable sencillo para conectar a todos los nodos en diferentes localizaciones.

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  218 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • EtherNet con C200HG

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    1.- Se instala en áreas pequeñas: un sólo edificio o un grupo pequeño de edificios. 2.- La red consiste en un medio de transmisión compartido por todos los dispositivos que forman parte de esa red. 3.- La velocidad de los datos en la red es alta: de 1 Mbps , 100 Mbps (FastEthernet) a 1000 Mbps (GigaEthernet). 4.- Todos los dispositivos en la red son iguales; esto quiere decir que todos ellos pueden poner datos en la red.

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  214 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Identificación del hardware asociado en redes de computadores básicos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Descripción de los componentes físicos de una red. Se pueden usar diversos dispositivos en una red para proporcionar conectividad. Computadoras. Switches Routers Puntos de acceso inalámbrico (Wireless Access Point) Dispositivos multipropósitos.

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  226 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Medios de transmisión IV

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así que hay que saber seleccionarlas para cubrir las necesidades específicas de operación” Ancho de banda: rango de frecuencias de transmisión que se envían por la línea de comunicaciones. Los medios de transmisión: Guiados: la información se transmite canalizada a través de un medio físico concreto (p.e: cable). Encapsulan la onda Pulsos electromagnéticos Pulsos de luz No guiados: información se transmite pero no se pueden guiar las ondas electromagnéticas (p.e: aire)

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  199 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Medios de transmisión V

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacio.  

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  208 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Redes informáticas. Tipos de cables

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Principales tipos de Cables Existen tres grupos principales que conectan la mayoría de las redes: Cable Coaxial Cable de Par Trenzado UTP y Cable de Par Trenzado STP Cable de Fibra Óptica Cable Coaxial Hubo un tiempo donde el cable coaxial fue el más utilizado. Existían dos importantes razones: Era relativamente barato Era ligero, flexible y sencillo de manejar. Este cable consta de un núcleo de hilo de cobre rodeado por un aislante, un apantallamiento de metal trenzado y una cubierta externa.

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  220 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Transmisión de señales

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    EL CIRCUITO TELEFONICO Medios Guiados Los medios guiados son aquellos que unen mediante un conductor a un dispositivo con otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos (de cobre) que aceptan y transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz.

    Publicado: Mie Jun 03 2015  |  196 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Radio frecuencia sobre vidrio

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Como los operadores de cable preparan sus redes para ofrecer servicios de banda ultra ancha a los abonados residenciales y comerciales, se enfrentan a importantes consideraciones topología sobre todo en la construcción de salidas en nuevas instalaciones y modernizaciones de plantas industriales abandonadas. Convirtiéndose en una solución viable para los operadores de cable, la frecuencia de radio a través de vidrio (RFoG) permite a los operadores de cable una implementación de conductividad de fibra directamente a los locales, a la vez que aprovechan las infraestructuras existentes DOCSIS. Con el fin de crear una red totalmente de fibra óptica.

    Publicado: Mar Jun 02 2015  |  252 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Estudio de medio de transmisión físicos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Cable: conductor de cobre rodeado de aislante, malla y funda de plástico Terminador con funda de 50 ohmios “T” para conexión de un nodo Dos tipos: antena TV (de 75 ohmios), para redes (50 ohmios) Dos tipos de cable 10Base5 (thick) (cable amarillo, usa terminadores de 50 ohmios) distancias 500m sin repetidores (10Mbps). Es caro, rígido y tiene limitaciones en el montaje, sensible a la humedad, torsiones, etc Las conexiones solo pueden realizarse en unas marcas que lleva el cable sobre la funda de plástico y presenta muchos problemas de mecanización El 10Base2 (thin) llega solo a 185m (10Mbps) es mas fácil de instalar presenta menos problemas pero el mantenimiento también es complejo

    Publicado: Lun Jun 01 2015  |  193 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Medios y dispositivos de transmisión

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Transmisión de Datos El éxito de la transmisión depende de: La calidad de la señal que se transmite Características de medios de transmisión La transmisión de datos ocurre entre un transmisor y un receptor a través de un medio de transmisión. El medio de transmisión puede ser guiado o no guiado. En ambos casos la comunicación es en forma de ondas electromagnéticas.

    Publicado: Lun Jun 01 2015  |  216 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Red híbrida de fibra óptica y cable coaxial

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La red de Acceso esta compuesta por: Cable coaxial blando con o sin mensajero. Splitters, acopladores direccionales internos. Amplificadores internos. Acometida. Red de acceso aéreo, subterráneo o caja de distribución. Filtros y Anclajes. Equipos del cliente: Televisor. Computador. Telefono.

    Publicado: Lun Jun 01 2015  |  241 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Redes de telecomunicación

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    ¿Por qué nos interesa la comunicación? Para compartir recursos Para compartir información Para coordinar un conjunto de acciones/procesos ¿Qué impacto tienen las tecnologías de telecomunicación? Aumentar la información disponible y la coordinación Disminuir los costes Aumentar la eficiencia Disminuir los tiempos de respuesta ante incidencias o cambios Aumentar la productividad Etc.

    Publicado: Lun Jun 01 2015  |  203 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Canales de transmisión de datos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Medios de transmision: Conceptos Basicos Medios Guiados Par Trenzado Cable coaxial Fibra Optica Conectores Medios No Guiados Ondas de Radio Microondas terrestres Microondas Satelitales

    Publicado: Vie May 29 2015  |  258 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Lineas de transmisión

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    El medio más utilizado para las comunicaciones de datos es el cableado que utiliza alambres de cobre para señalizar bits de control y de datos entre los dispositivos de red Estos cables pueden utilizarse para conectar los nodos de una LAN a los dispositivos intermediarios, como routers o switches. Los cables también se utilizan para conectar dispositivos WAN a un proveedor de servicios de datos, como una compañía telefónica. Cada tipo de conexión y sus dispositivos complementarios incluyen requisitos de cableado estipulados por los estándares de la capa física.

    Publicado: Vie May 29 2015  |  210 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Redes y Conectividad

    Este trabajo se ha realizado con el motivo de conocer el fin que tienen las redes informáticas y como ha ido evolucionando el proceso de comunicación en todo el mundo.

    Publicado: Mar May 12 2015  |  230 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Formacion de fibra óptica

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La fibra óptica es un medio que nos permite transportar datos a mayores distancias, a mayores velocidades y con inmunidad a interferencias electromagnéticas. Lo que la convierten en un medio ideal para: Largas distancias, Velocidades altas (troncales o conexiones a servidores) Entornos con un alto grado de interferencias electromagnéticas, como ambientes industriales o incluso en conductos ocupados por conductores de energía sin importarnos la cantidad de energía que estos cables transporten.

    Publicado: Mar Abr 21 2015  |  276 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Olga Camacho La Reina del tambor Coriano

    En este trabajo se relata la vida y obra de una gran mujer. La máxima expresión cultural del Tambor Coriano en Venezuela y el Caribe, la gran Maestra Olga Camacho, nuestro patrimonio viviente cultural.

    Publicado: Mar Abr 21 2015  |  224 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Protocolos de comunicación

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Desarrollo de la tecnología Desde la Electromecánica hasta al estado solido y hasta hoy Desde Transistores hasta microprocesadores Crecimiento de la población Mundo Cambiante, todo mas rápido. Mas y mejor información. El poder de los estándares IEC, IEEE, ANSI, EPRI, KREMA, CIGRE Estándares separados en continentes separados, no importaba Hoy la visión de un mundo global «Plano» es el driver para la convergencia de estándares. Soporte a las empresas, vendors y clientes finales.

    Publicado: Lun Mar 30 2015  |  218 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Proyecto de integración de la tarjeta inteligente en UPNs

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Puntos de acceso a la LAN “sin control”: Aulas Informáticas Aulas Docencia ¿ Cómo lo intentamos “controlar”? Control de acceso al PC por Smartcard VLAN Alumnos Port Security Scheduler de activación de puertos (Spectrum)

    Publicado: Mie Mar 18 2015  |  236 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Comunicación óptica inalámbrica LI-FI

    En este articulo se describe una investigación acerca de una nueva tecnología que en un tiempo futuro lograra reemplazar la comunicación por WI-FI, ya que tiene mayor accesibilidad y mas económica. En este articulo también se investiga como esta conformado internamente este tipo de tecnología. El desempeño por obtener una mejor transferencia de datos ha ido mejorando en los últimos años, convirtiendose en un medio sumamente importante, comparandose con el gas, y la electricidad. Es asi que en los últimos tiempos ha habido un aumento del tráfico de datos móviles dando como consecuencia una crisis de espectro en radio frecuencia.

    Publicado: Vie Mar 06 2015  |  225 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Tecnología Li-Fi (Light Fidelity)

    La tecnología esta cambiando continuamente y avanzando rápidamente, puesto que hoy en día el Internet y la necesidad de comunicación e información se han vuelto indis- pensable para todo el mundo; ha surgido una nueva tecnología, ecológica, más rápida, más segura y más económica que el conocido Wi-Fi, el cual es el medio que comúnmente se utiliza para navegar por la red y realizar comunicaciones. Li-Fi tiene una gran ventaja al ser posible utilizarlo en áreas electromagnéticas sensibles como: hospitales, aviones, aeropuer- tos, etc. puesto que no funciona con radio frecuencia.

    Publicado: Vie Mar 06 2015  |  247 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Control de congestión

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Tendencia a llenarse de los buffers (TCP windowing) Buffering reduce Loss, introduce Delay Overflow de buffers => se descartan paquetes (o frames) Para garantizar QoS se deben prealocar y reservar

    Publicado: Jue Mar 05 2015  |  218 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Redes informaticas. Clases,topologías y cableado estructurado

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la etapa de los grandes sistemas mecánicos que acompañaron a la Revolución Industrial. El siglo XIX fue la época de la máquina de vapor. Durante el siglo XX, la tecnología clave ha sido la recolección, procesamiento y distribución de información. Entre otros desarrollos, hemos asistido a la instalación de redes telefónicas en todo el mundo, a la invención de la radio y la televisión, al nacimiento y crecimiento sin precedente de la industria de los ordenadores ( computadores ), así como a la puesta en órbita de los satélites de comunicación.

    Publicado: Jue Ene 08 2015  |  257 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Terminología básica - Redes

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Definición de Planta Externa: Es el área del sistema telefónico que permite la unión entre los equipos de conmutación y las centrales de conmutación entre si. Central Local: Es aquella que presta servicio a una determinada zona. Área de Central: Es la zona que recibe servicio de una central determinada. Límite de Central: Es la periferia que determina el área de una central determinada. Las áreas de central pueden ser: Monocentral y Multicentrales. Área Monocentral: Es el área en la cual existe una sola central para una misma tarificación. Área Multicentral: Es el área en la cual existe más de una central para una misma tarificación.

    Publicado: Jue Ene 08 2015  |  254 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Sistemas trunking en la telefonía móvil

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Son sistemas de radiocomunicaciones troncalizados que utilizan técnicas de transmisiones múltiples, control y señalización digital para ofrecer la máxima eficiencia en el uso de canales de voz, datos e imagen digital.

    Publicado: Mie Ene 07 2015  |  241 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
25 Anteriores Próximos 25