![]() ![]() |
Recuperación del sector. Mayor dinamismo Fuerte impulso de las operaciones de fusiones y adquisiciones empresariales Continúa la externalización y deslocalización industrial La movilidad y el incremento de la velocidad de la banda ancha influirán en la sustitución de la telefonÃa fija por la móvil Las comunicaciones móviles y la banda ancha se consolidan como los motores del mercado. El vÃdeo se cuela con fuerza en internet Perspectivas favorables para: comunicaciones móviles e inalámbricas, banda ancha, telefonÃa por internet (voz sobre ip), terminales multimedia umts y contenidos a ofrecer por estas vÃas Las necesidades siempre irán por delante de la capacidad de la red
Publicado: Vie Nov 28 2014 | 220 visitas |Definición: permiten el intercambio de información entre terminales móviles y/o terminales fijos con una calidad determinada. Se caracterizan por la movilidad por lo que son sistemas de cobertura zonal. Se estudiará el sistema móvil terrestre privado (PMR) o público (TMA): PMR: Origen: ámbitos restringidos como tareas de despacho, gestión de flotas, mantenimiento de servicios públicos (policÃa, bomberos,…) CaracterÃsticas: Cobertura básicamente local. No están conectados a la red telefónica pública conmutada (RTPC). Tradicionalmente disponÃan de acceso FDMA Problema cuando aumenta el número de terminales: tendencia a sistemas trunking, de concentración de enlaces.
Publicado: Vie Nov 28 2014 | 235 visitas |En 1880, Bell inventó el primer sistema de comunicación inalámbrica El radioteléfono Guglielmo Marconi transmitió estas ondas hertzianas de radio (1900), cientÃfico canadiense Reginald Fessenden transmitió su propia voz Radiodifusión Televisión, en 1926 por John Logie Baier, un inventor escocés También se desplegó desde el principio en el transporte marÃtimo comunicaciones, o el buque-tierra de telefonÃa y telegrafÃa
Publicado: Vie Nov 28 2014 | 211 visitas |Las comunicaciones móviles, se da cuando tanto emisor como receptor están en movimiento. La movilidad de estos dos factores que se encuentran en los extremos de la comunicación hace que se excluye casi en su integridad la utilización de hilos (cables) para realizar la comunicación en dichos extremos. Por lo tanto utiliza básicamente la comunicación vÃa radio. Esta es una gran ventaja de la comunicación vÃa radio por la movilidad de los extremos de la conexión.
Publicado: Vie Nov 28 2014 | 196 visitas |Gran capacidad Variedad de servicios: Velocidad binaria elevada: hasta 144 kbits/s en entornos rurales 384 kbits/s en entornos suburbanos 2 Mbits/s en entornos urbanos Velocidad binaria variable dinámicamente Conmutación de circuitos y de paquetes Estructura modular y arquitectura abierta para la introducción de nuevas aplicaciones Seguridad de acceso y confidencialidad
Publicado: Vie Nov 28 2014 | 216 visitas |Caracterización de los canales de transmision. Transmisión de datos analógicos y digitales. Velocidad de señalización nyquist. Capacidad de canal de shannon. Optimizacón y observaciones de los canales de transmisión. Espectro electromagnético. Medio de transmisión y clasificación. Par trenzado.
Publicado: Mie Nov 19 2014 | 192 visitas |Principios básicos Medios fÃsicos de transmisión de la información El sistema telefónico. Multiplexación PDH y SONET/SDH RDSI
Publicado: Mar Nov 18 2014 | 199 visitas |Multiplexación: Proceso a partir del cual un número de señales independientes se combinan formando una señal apropiada para la transmisión sobre un canal común. División de Frecuencia: FDM: Asignación de sub-bandas de frecuencia División de Tiempo: TDM: Asignaciones de time-slots (ranuras de tiempo) División de Espacio: SDM: Asignaciones de direcciones espaciales (arreglo de antenas) División de Polarización: PDM: Asignación de polarizaciones ortogonales para separar señales. División de Código: CDM: Asignación de código digital para acceso al canal
Publicado: Mar Nov 18 2014 | 250 visitas |Años 1960-70: Primeros computadores digitales Muy caros DSP limitada a unas pocas aplicaciones muy crÃticas Esfuerzos pioneros en: Radar y sonar: seguridad nacional Exploración petrolÃfera: posibilidad de obtener grandes cantidades de dinero Exploración del espacio: los datos son irreemplazables Imágenes médicas: para salvar vidas
Publicado: Mar Nov 18 2014 | 224 visitas |Los sistemas de adquisición de datos nos ayudan a medir información presentada en forma digital o analógica. Las señales digitales pueden venir de una variedad de fuentes tales como: interruptores, relevadores, interfaces compatibles con niveles TTL, etc. Con la interfase apropiada se pueden directamente por la computadora Las señales analógicas vienen de diferentes instrumentos, sensores o transductores que convierten energÃa en forma de presión, posición o temperatura envoltaje
Publicado: Mar Nov 18 2014 | 216 visitas |Es un estándar de entramado y señalización para transmisión digital de voz y datos basado en PCM ampliamente usado en telecomunicaciones en Norteamérica, Corea del Sur y Japón Las señales de la voz se muestrean 8.000 veces por segundo y cada muestra se digitaliza en una palabra de 8 bits.
Publicado: Lun Nov 17 2014 | 209 visitas |El éxito de la transmisión depende de: La calidad de la señal que se transmite CaracterÃsticas de medios de transmisión La transmisión de datos ocurre entre un transmisor y un receptor a través de un medio de transmisión. El medio de transmisión puede ser guiado o no guiado. En ambos casos la comunicación es en forma de ondas electromagnéticas.
Publicado: Lun Nov 17 2014 | 206 visitas |Cualquier medida que impida la ejecución de operaciones no autorizadas sobre un sistema o red informática, cuyos efectos pueden conllevar daños sobre la información, comprometer su confidencialidad, autenticidad o integridad, disminuir el rendimiento de los equipos o bloquear el acceso de usuarios autorizados al sistema.
Publicado: Vie Nov 14 2014 | 210 visitas |En un sistema analógico de transmisión tenemos a la salida de este una cantidad que varia continuamente. En la transmisión analógica, la señal que transporta la información es continua, en la señal digital es discreta. La forma más sencilla de transmisión digital es la binaria, en la cual a cada elemento de información se le asigna uno de dos posibles estados.
Publicado: Jue Nov 13 2014 | 214 visitas |Antecedentes Elevados tiempos de espera en aduanas de paso Saturación de las zonas primarias tanto en parqueo como en oficinas Elevada discrecionalidad de los funcionarios aduaneros Bajo control de rutas y tiempos a los transportistas Bajo control en las importaciones y exportaciones intra-regionales Inconsistencias en la clasificación arancelaria entre paÃses
Publicado: Jue Nov 13 2014 | 232 visitas |El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas caracterÃsticas dependerá principalmente la calidad del cable. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.
Publicado: Jue Nov 13 2014 | 211 visitas |Parte de la transmisión de información que consiste en el movimiento de información codificada, de un punto a uno o más puntos, mediante señales eléctricas, ópticas, electrópticas o electromagnéticas
Publicado: Jue Nov 13 2014 | 272 visitas |Repetidores (repeaters) Concentradores (hubs) Puentes (bridges) Conmutadores (switches) Encaminadores (routers)
Publicado: Jue Nov 13 2014 | 216 visitas |Conceptos y TerminologÃa útiles Transmisión de datos analógicos y digitales Perturbaciones en la transmisión Medios de Transmisión Trabajo Complementario
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 234 visitas |Es la unión entre las Telecomunicaciones y la Informática. Es la ciencia que trata la conectabilidad y comunicación a distancia entre procesos. Se entiende como proceso a un conjunto de instrucciones que se ejecutan en una computadora.
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 214 visitas |El éxito de la transmisión depende de: La calidad de la señal que se transmite CaracterÃsticas de medios de transmisión La transmisión de datos ocurre entre un transmisor y un receptor a través de un medio de transmisión. El medio de transmisión puede ser guiado o no guiado. En ambos casos la comunicación es en forma de ondas electromagnéticas.
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 212 visitas |EnergÃa electromagnética Espectro electromagnético Tipos de medios de transmisión: Medios Guiados Proporcionan un conductor de un dispositivo al otro Medios No-Guiados No utilizan un conductor de un dispositivo al otro Usan el aire o el agua
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 225 visitas |Los datos se transmiten a través de caminos de comunicación, usando señales eléctricas y secuencias de bits para representar numero y letras o también a través señales luminosas como en el caso de fibras ópticas La materia esta compuesta por partÃculas básicas que pueden contener una carga eléctrica . Algunas partÃculas llamadas electrones y protones, que tienen respectivamente, polaridad negativa y positiva, se agrupan de una forma ordenada para formar los átomos; las cargas negativas y positivas se atraen estabilizando el átomo. Para generara un flujo de corriente eléctrica se introduce una carga eléctrica en un extremos del camino de comunicaciones o conductor.
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 225 visitas |Enlace de Datos: Equipos terminales de datos más los elementos de la red de transmisión. Objetivo: Transmisión y recepción, de forma fiable, de bloques de información (tramas) entre equipos terminales. Control del Enlace: Procedimientos para el establecimiento, mantenimiento y desconexión de circuitos para el envÃo de información, control de la correcta transferencia de los datos y métodos necesarios para la detección y corrección de errores.
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 210 visitas |Todos los dÃas cada uno de nosotros emplea las Telecomunicaciones en las actividades personales y de trabajo. Siempre utilizamos el teléfono para tener conversaciones a distancia y poco a poco estamos integrando a una sociedad en la cual la computadora personal y la transferencia de información juegan un papel muy importante de desarrollo.
Publicado: Mie Nov 12 2014 | 217 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |