• Compartir en:   
  • Facebook 
  • Twitter  
  •   Pregunte en los foros

Redes

Páginas: [<<] 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... [>>]


  • Principios de redes

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras ... Para crear la red es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente las reglas de comunicación entre ellos (protocolos y servicios).

    Publicado: Vie Ene 15 2016  |  200 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Servidores de nombres de dominio (DNS)

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Zonas. Autoridad. Registro de Recursos Existen diferentes zonas: Zona principal: Cuando una zona que hospeda este servidor DNS es una zona principal, el servidor DNS es la fuente principal de información sobre esta zona y almacena la copia maestra de los datos de la zona en un archivo local. Zona secundaria: una zona secundaria no es más que una copia de la zona principal hospedada en otro servidor.

    Publicado: Vie Ene 15 2016  |  179 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Sistema de redes de computadoras

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Elementos de las redes de computadoras. Tipos de redes. Redes de área local. Redes de área amplia. Interconexión entre redes. Internet y otras redes. Servicios proporcionados por Internet. El lenguaje HTML, Java y Perl. Redes y programas de comunicación en Unix

    Publicado: Vie Ene 15 2016  |  178 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Sistema operativo de red

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    El sistema operativo de red, entre otras cosas, es el responsable de controlar el acceso a los datos, de asignar espacio en el disco y de controlar la utilización de las impresoras compartidas en la red. Existen muchos sistemas operativos: Novell Netware IBM LAN Server Bayan Vines Macintosh System 7 AppleShare Microsoft: Windows 3.11 para trabajo en grupo. Advance Server para Windows NT Windows 95/98/2000/XP

    Publicado: Vie Ene 15 2016  |  166 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Tecnología de redes. Internet

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Hasta ahora hemos visto como comunicarnos en una red utilizando las direcciones de IP. Cuantas direcciones de IP puede usted memorizar? Los nombres son mucho más fáciles de recordar. Cada nombre corresponde a una dirección IP. www.cc.intec.edu.do corresponde a 207.176.16.20. Una opción es tener un archivo de estaciones (/etc/hosts) con entradas para todas la demás estaciones O utilizar el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que se encarga de hacer estas traducciones y el usuario no se da cuenta.

    Publicado: Vie Ene 15 2016  |  165 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Administrador de redes. Windows Server 2008

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Instalación de Windows Server 2008 Sistemas operativos de red: Servicios a usuarios Tipología: Redes igualitarias Redes cliente/servidor Panorama: Unix Linux Windows Trabajo en red

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  187 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Cómo instalar un router inalámbrico

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    A lo largo de esta pequeña guía usted, aprenderá a instalar un Router Inalámbrico de forma rápida y sencilla logrando así interconectar sus computadoras en RED ya sea por tipo infraestructura (Conectores RJ-45) ó por Wireless (Conexión inalámbrica) y con ello poder compartir sus servicios dentro de su LAN.

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  163 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Comunicación de datos. IP, ARP, subredes, reenvío de paquetes, construcción de tablas de ruteo

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    ¿Cómo se relaciona lo visto hasta ahora con Internet? ¿Qué es esa dirección IP que se configura cuando quiero tener acceso a una red? Y la máscara? ¿Cómo se relacionan todos estos elementos con Ethernet? TCP/IP - Resumen Link Layer: Contiene toda la funcionalidad para enviar una trama de bits sobre un medio físico a otro sistema. A su vez organiza los datos a enviar en una unidad de datos llamada frame y se encarga de su envío a un equipo adyacente. Network Layer: Envía datos en la forma de paquetes desde un origen a un destino, a lo largo de tantos vínculos como sea necesario aunque los mismos no sean adyacentes

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  169 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Documentación de redes con Netdot

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La documentación asegura que los problemas se pueden resolver en un tiempo razonable Cómo están conectados los equipos (topología) Contactos técnicos y administrativos en cada departamento (o cada cliente) Contactos de proveedores de equipos, circuitos, etc Saber con exactitud cantidades, tipos y demás detalles de los recursos: Equipos, topología Espacio de direccionamiento DNS/DHCP Cableado

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  167 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Introducción a las redes II

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Introducción: objetivo de este seminario. ¿Qué es una dirección IP? ¿Qué es una máscara de sub red? Ejemplos de redes según sus máscaras. Herramientas: Ipconfig/PING. Qué es el Gateway/Puerta de enlace? Ejemplos de conectividad con y sin puerta de enlace configurada. Qué es el protocolo DNS? Formato de una dirección DNS y diferencia del formato Socket Address. Herramienta NSLookup, comprobar que se resuelva una dirección DNS. DDNS: ¿Qué es?, ¿Qué relación tiene con el loopback? DHCP: ¿Qué es?¿Qué hace? Ejemplos de configuración en un DVR. Ejemplos de configuración en un iVMS-4200. Ejemplos de configuración en un IP-150, Utilización del IPExploring tools de Paradox.

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  178 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Microsoft Windows Server 2008. La nueva plataforma de trabajo en red

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Proceso de Instalación En Windows Server 2008, el proceso de instalación consiste únicamente en dos pasos: Paso1: Recopilación de Información Selección del Sistema Operativo a instalar Tipo de Instalación Selección de la partición de instalación Paso2: Instalación de Windows Tareas: Copia de los archivos a la unidad de instalación Expansión de los archivos Instalación de características Instalación de actualizaciones Completar instalación

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  165 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Protocolos de comunicación

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Época ARPANET La traducción nombre-IP de todas las máquinas conectadas a la red se mantenía en un fichero de texto (HOSTS). La información de este fichero era mantenida por el Network Information Center del Stanford Research Institute (SRI-NIC).

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  164 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Seguridad en redes. Spoofing

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Una computadora conectada a una red Ethernet tiene dos direcciones Dirección de NIC (dirección MAC) Globalmente única y no modificable que se almacena en la NIC. El header Ethernet contiene la dirección MAC de las máquinas fuente y destino. Dirección IP Cada computadora en una red debe tener una dirección IP única. Virtual y asignada por software.

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  164 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Servicios en red

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Objetivos del capítulo: Entender los servicios de datos más comunes en las redes de computadores: Sevidores de Nombres de Dominio (DNS) Servicios de acceso remoto Servicios de transferencia de archivos Servicios de correo electrónico Servicios de flujo de datos (streaming)

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  170 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Servicios y sistemas telemáticos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Características: Generalmente son de tipo broadcast (medio compartido) y con alto ancho de banda Cableado normalmente propiedad del usuario Diseñadas inicialmente para transporte de datos Ejemplos: Ethernet (IEEE 802.3): 1, 10, 100, 1000 Mb/s, 10GE Token Ring (IEEE 802.5): 1, 4, 16, 100 Mb/s FDDI: 100 Mb/s HIPPI: 800, 1600, 6400 Mb/s Fibre Channel: 100, 200, 400, 800 Mb/s Redes inalámbricas por radio (IEEE 802.11): 1, 2, 5.5, 11 Mb/s Topología en bus (Ethernet) o anillo (Token Ring, FDDI)

    Publicado: Jue Ene 14 2016  |  175 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Automatización de testeos de seguridad

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Seguridad: problema prioritario La tecnología evoluciona (crecimiento de las redes) Crecen los peligros (minimizar riesgos) Estrategia preventiva: Medidas organizativas y operacionales Testeos de seguridad periódicos Informar de vulnerabilidades Sistema CONSENSUS: VDS para la automatización de testeos de seguridad Metodología OSSTMM

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  189 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Bloqueo de puertos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Cualquier puerto que no sea un puerto raíz o un puerto designado se pone en estado bloqueado Este paso efectivamente rompe el bucle y completa el Spanning Tree. Estados de Spanning Tree Aprendiendo (Learning) Sin reenvío de tramas Enviando y recibiendo BPDUs Aprendiendo nuevas direcciones MAC Reenviando (Forwarding) Reenviando tramas Enviando y recibiendo BPDUs Aprendiendo nuevas direcciones MAC

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  154 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Comunicaciones y redes. Capa de transporte

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Capa de Transporte Funciones de la Capa de Transporte TCP Establecimiento y Finalización de conexiones Control de Flujo Formato encabezado TCP UDP Funcionamiento UDP Formato UDP Capa de Aplicación FTP, Telnet, SNMP, HTTP, DNS, SMTP

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  165 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Control de enlace de datos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La comprobación de redundancia cíclica (CRC) es un tipo de función que recibe un flujo de datos de cualquier longitud como entrada y devuelve un valor de longitud fija como salida. Es útil para identificar errores ocasionados por el ruido

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  153 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • DHCP. Principios básicos de routing y switching

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Objetivos Describir el funcionamiento de DHCPv4 en una red de pequeña o mediana empresa. Configurar un router como servidor de DHCPv4. Configurar un router como cliente DHCPv4. Realizar la resolución de problemas de una configuración DHCP para IPv4 en una red conmutada. Explicar el funcionamiento de DHCPv6. Configurar DHCPv6 sin estado para una pequeña o mediana empresa. Configurar DHCPv6 con estado para una pequeña o mediana empresa. Realizar la resolución de problemas de una configuración DHCP para IPv6 en una red conmutada.

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  177 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Diseño de redes de campus

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Los protocolos de capa 2 controlan el acceso a un medio común (cobre, fibra óptica, ondas electromagnéticas) Ethernet es el estándar de-facto hoy día Razones: Simple Barato Fabricantes continúan aumentando la velocidad de procesamiento y transmisión

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  156 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Introducción a los switches

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La topología clásica de Ethernet ha sido la de ETHERNET COMPARTIDA. En donde cualquier mensaje trasmitido es escuchado por todos los equipos conectados y el ancho de banda disponible es compartido por todos los equipos. DESVENTAJAS DE ETHERNET COMPARTIDA El método de acceso CSMA/CD no garantiza un tiempo de respuesta eficiente. El desempeño de la red esta en función del numero de dispositivos que se conectan. El trafico no debe exceder el 40 % del ancho de banda disponible.

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  151 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Nivel de enlace de datos

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Son los algoritmos para lograr una comunicación confiable y eficiente entre dos máquinas adyacentes en la capa de enlace de datos Adyacentes: las máquinas están conectadas físicamente por un canal de comunicaciones que actúa conceptualmente como un alambre.

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  152 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Protocolos y capas. Comunicación

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    En lugar de usar el hardware de red directamente, las redes usan módulos de software que ofrecen interfaces de alto nivel para desarrollar aplicaciones. Protocolo de red: es un conjunto de reglas que especifican el formato de los mensajes y las acciones apropiadas en cada caso para transferir información entre computadores.

    Publicado: Mie Ene 13 2016  |  163 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Aspectos básicos de networking. Ethernet

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    Objetivos Identificar las características básicas de los medios de red utilizados en Ethernet. Describir las funciones físicas y de enlace de datos de Ethernet. Describir la función y las características del método de control de acceso al medio utilizado por el protocolo Ethernet. Explicar la importancia del direccionamiento de capa 2 utilizado para la transmisión de datos y determinar cómo los diferentes tipos de direccionamiento afectan el funcionamiento y el rendimiento de la red. Indicar las similitudes y diferencias de la aplicación y las ventajas de utilizar switches Ethernet en una LAN en lugar de utilizar hubs. Explicar el proceso ARP.

    Publicado: Mar Ene 12 2016  |  201 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
25 Anteriores Próximos 25