![]() ![]() |
Historia y evoluci贸n de la teor铆a pol铆tica: de la Antigua Grecia a nuestros d铆as, desde un tratamiento sin贸ptico de los principales pensadores. Carl Marx. Hegel. La escuela de Frankfurt. Vico. Arist贸teles. Montesquieu. Contractualismo. Jean-Jaques Rousseau. Plat贸n. Emile Durkheim. John Locke. Foucault. Thomas Hobbes. Maquiavelo. Martin Lutero. El pensamiento medieval. El feudalismo. Seneca. Cristianismo primitivo. Marco Tulio Ciceron.
Publicado: Vie Ago 19 2005 | 1173 visitas |Principios y mecanismos democr谩ticos que ser铆a necesario establecer para que las pseudodemocracias vigentes se convirtieran en verdaderas democracias, donde la poblaci贸n gobernara efectivamente los asuntos p煤blicos.
Publicado: Jue Jul 07 2005 | 1655 visitas |El 脕GORA, es un grupo interdisciplinario que centra su trabajo en la investigaci贸n, estudio y difusi贸n de los temas mas relevantes de las Ciencias Sociales y Humanas y en particular de la Ciencia Pol铆tica, para lo cual cuenta con una amplia gama de programas y proyectos de investigaci贸n, educaci贸n e intervenci贸n social, as铆 como un optimo grupo de profesionales y colaboradores para desarrollarlos.
Publicado: Dom Jul 03 2005 | 924 visitas |Marketing pol铆tico. Atlas electoral por pa铆ses con informaci贸n sobre los poderes pol铆ticos de cada pa铆s. Art铆culos de actualidad y opini贸n pol铆tica.
Publicado: Jue Jun 09 2005 | 1951 visitas |El proceso de integraci贸n subregional andino, podr谩 ser m谩s favorecido con la inclusi贸n en el nuevo constitucionalismo venezolano de una disposici贸n que hace menci贸n expresa a la incorporaci贸n con car谩cter auto-ejecutivo de las normas de derecho comunitario, y de aplicaci贸n preferente e inmediata a las normas de derecho interno estatal. Esta previsi贸n que est谩 consagrada en el art铆culo 153 de la Constituci贸n venezolana de 1999, si bien es una ventaja con respecto al resto de las constituciones de los pa铆ses andinos, y de Latinoam茅rica en general. Pero no deja de ser un instrumento al cual deba otorg谩rsele el sano y pr铆stino sentido que ha deseado el constituyente, porque por otra parte el art铆culo 73 de dicha norma, prev茅 que pueden someterse a consulta popular, los tratados internacionales que le cedan competencias a los organismos supranacionales, por lo cual la voluntad pol铆tica, la sinceridad de los gobernantes, pero tambi茅n la educaci贸n y la conciencia ciudadana van a determinar la pertinencia en un momento dado, de la aplicaci贸n del refer茅ndum aprobatorio.
Publicado: Mar Jun 07 2005 | 932 visitas |El Parlamento latinoamericano es un 贸rgano, sub-continental, de integraci贸n, que no obstante su estabilidad, y permanencia interrumpida por casi cuarenta a帽os, ha reflejado un perfil con claro-oscuros en su desempe帽o, lo cual, junto con los efectos de la "globalizaci贸n," ha motivado discusiones en cuanto a la redefinici贸n de su papel y competencias. Es obvio, el car谩cter supranaci贸nal que se supone deberia poseer este 贸rgano, a similitud de su hom贸1ogo dentro de las Instituci贸nes Europeas, como es el caso del Parlamento Europeo, no se ha materializado por la falta de voluntad pol铆tica y por una mala interpretaci贸n del principio de soberan铆a, al protecci贸nismo industrial a los productos, bienes y servicios naci贸nales, lo cual contrasta con el mensaje integraci贸nista y la unidad latinoam茅ricana, y as铆 se convierte en la m谩s vana ret贸rica.
Publicado: Mar Jun 07 2005 | 1305 visitas |Enrique Oliva analiza la impotencia del organismo internacional para garantizar la paz mundial entre su constituci贸n anti democr谩tica y la pol铆tica internacional norteamericana. (En formato PDF).
Publicado: Mie Jun 01 2005 | 909 visitas |La constituci贸n actual de la OEA en que Gran Breta帽a y once peque帽铆smos pa铆ses de Commonwealth han adquirido la calidad de socios fundadores representa, para el autor, una aut茅ntica parodia. (En formato PDF).
Publicado: Mie Jun 01 2005 | 916 visitas |La investigaci贸n estudia el tratamiento period铆stico que hacen los diarios Exc茅lsior, La Jornada y Reforma en sus p谩ginas de opini贸n del tema democracia en M茅xico durante el periodo de 1988 al 2000. El estudio permite demostrar la influencia de la prensa, de los periodistas y articulistas en la formaci贸n de una corriente de opini贸n favorable al cambio democr谩tico, pac铆fico y legal.
Publicado: Lun May 30 2005 | 1326 visitas |El poder y sus implicancias. Herencia de conquistadores. Consumidores y usuarios. An谩lisis a nuestra realidad. Paternidad responsable. David y Goliat. La ley 27050. Agua y pesca.
Publicado: Mar May 24 2005 | 913 visitas |Revista de opini贸n independiente, liberal-conservadora. Pol铆tica Nacional. Pol铆tica Internacional. Econom铆a. Religi贸n. Arte. Salud. Rese帽as literarias. Publicaci贸n mensual.
Publicado: Mar May 24 2005 | 923 visitas |Actualidad pol铆tica espa帽ola. Democracia. Partidos pol铆ticos. Terrorismo. Autonom铆a. Nacionalismo. Derechos. Libertades. Sociedad. Instituciones. Comentarios. Igualdad.
Publicado: Lun May 23 2005 | 950 visitas |El texto nos pone alerta sobre que es dable esperar para la Argentina de la implementaci贸n de una pol铆tica imperialista por los Estado Unidos. (En formato PDF).
Publicado: Mar May 10 2005 | 928 visitas |La cultura democr谩tica en Bolivia est谩 marcando las huellas para un pr谩ctica social coditiada. La muestra fue las Elecciones Municipales 聳 2004. Experiencia democr谩tica, lo cual no simplemente participaron los partidos pol铆ticos tradicionales, sino las agrupaciones ciudadanas y los pueblos ind铆genas, lo cual ha insertado la mayor participaci贸n de la ciudadan铆a en los comicios y responsabilidades de sus contextos. La Corte Departamental Electoral de La Paz 聳 Sala Provincias, fue la encargada de llevar a cabo 茅sta tarea tan significativa. En 茅sta experiencia, se re煤ne el proceso de las elecciones municipales como antecedentes, la planificaci贸n, organizaci贸n y preparatoria de los materiales did谩cticos fueron relevantes. Los contenidos del proceso de capacitaci贸n y el d铆a de las elecciones en la localidad de Konani. Se publica bajo el cr茅dito personal de Augusto Eliseo Tintaya Quenta, que fue parte directo como 聯facilitador y capacitador聰 del proceso electoral, con el objeto de compartir a la ciudadan铆a e investigadores en general para difundir y formar una cultura democr谩tica a la sociedad. Tanto se agradece a la Dra. Wilma Velasco, por su valiosa y generosa aplicaci贸n de su competencia profesional como gu铆a y ejemplo en todo el proceso y a los compa帽eros del equipo de trabajo de la Regi贸n 2.
Publicado: Lun May 09 2005 | 1187 visitas |Describe sobre el Referendum - 2004 en Bolvia, sobre las decisiones pol铆ticas que debe tomar, lo cual fue la causa de la caida del Gonzalo Sanchez de Lozada. Un sanginario que marc贸 con sangre la historia de Bolivia. Ahora el desaf铆o es para la Asamblea Constituyente. Contiene los antecedentes. La Constituci贸n Pol铆tica del Estado(Reforma 聳 2004. La guerra del gas en Bolivia. 驴Qu茅 es el Refer茅ndum?. La Corte Departamental Electoral - Sala Provincias. El clima social que afront贸 en el Refer茅ndum 聳 2004, fue bastante tensa. Etapas. Educaci贸n abierta y actividades a la Ciudadan铆a. El contenido de los talleres. Facilitaci贸n y capacitaci贸n a los Jurados Electorales. Contenidos de capacitaci贸n en el proceso electoral.
Publicado: Lun May 09 2005 | 890 visitas |Experiencias de democracia directa (iniciativa ciudadana y referendum vinculante) en el mundo. Proyectos para promover la democracia directa en Espa帽a.
Publicado: Mar Abr 19 2005 | 1065 visitas |Con su estilo ir贸nico y mordaz, Enrique Oliva trae a la memoria la historias de ricos famosos que proteg铆an sus temores en alta mar. (En formato PDF).
Publicado: Lun Abr 04 2005 | 927 visitas |Alberto Ferrari Etcheberry recorre con mirada de periodista el paisaje desolado de Rep煤blica Croma帽贸n despu茅s de la tragedia. Apunta dos propuestas concretas. 驴Parecen nimias ante la magnitud de lo ocurrido? Tal vez, pero nos ponen alerta porque o aprendemos a cuidarnos o Croma帽贸n se repetir谩 una y otra vez.
Publicado: Vie Mar 04 2005 | 1067 visitas |El autor analiza informaciones sobre la colaboraci贸n de Espa帽a y otros pa铆ses europeos en la reconstrucci贸n de las zonas afectadas por el Tsunami y llega a una conclusi贸n preocupante.
Publicado: Vie Mar 04 2005 | 977 visitas |Enrique Oliva nos pone en autos acerca de la situaci贸n pol铆tica en Costa de Marfil. La presencia militar francesa y los intereses internacionales.
Publicado: Vie Feb 04 2005 | 988 visitas |Los autores nos manifiestan su preocupaci贸n por el estado de un monumento a Eva Per贸n emplazado el 26 de julio de 1992 junto a la plaza madrile帽a de Manuel Becerra.
Publicado: Vie Feb 04 2005 | 959 visitas |El autor analiza un acontecimiento apenas registrado en los medios de prensa: la fundaci贸n de la Uni贸n Suramericana, el 9 de diciembre de 2004, en el Per煤.
Publicado: Mie Dic 15 2004 | 1048 visitas |El autor analiza el marco en el que se propone la creaci贸n de la empresa Energ铆a Argentina S. A. Es oportuno iniciar un debate sobre el tema.
Publicado: Mar Nov 16 2004 | 1096 visitas |El Congreso argentino est谩 debatiendo una nueva ley de regulaci贸n de los servicios p煤blicos, el autor reflexiona sobre el proyecto de ley.
Publicado: Lun Nov 15 2004 | 1112 visitas |La crisis social y los programas gubernamentales destinados a palearlas merecen nuestra atenci贸n. La autora da un paso interesante en ese sentido, promueve el an谩lisis en el marco regional.
Publicado: Mar Nov 09 2004 | 1046 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |