![]() ![]() |
Frente a la democracia ilimitada, el gobierno de la libertad es una forma de administrar los recursos del público en forma eficaz con los resultados óptimos para una adecuada gestión de los servicios públicos de justicia y seguridad.
Publicado: Jue Sep 05 2002 | 2246 visitas |El autor esta en desacuerdo que la participacion politica de los jovenes sea un compromiso moral para la sociedad y mas bien ilustra con claridad y sencillez como el individualismo afirma el yo y la autoestima.
Publicado: Jue Sep 05 2002 | 2364 visitas |A pesar de las inacertadas experiencias en latinoamerica de las politicas neoliberales, el autor manifiesta que dichas políticas son estatistas y no son liberales.
Publicado: Jue Sep 05 2002 | 5450 visitas |En este breve ensayo se presenta una vision politica y moral acerca de la participacion politica de los jovenes para defender la libertad.
Publicado: Jue Sep 05 2002 | 2281 visitas |El autor señala que los derechos a la vida, libertad y propiedad privada son consustanciales a la naturaleza humana y por tanto eticos para la supervivencia del individuo.
Publicado: Jue Sep 05 2002 | 2554 visitas |Antecedentes, concentración del poder por parte de los reyes, organización de los estados, monarquías absolutas y despotismo ilustrado.
Publicado: Mie Ago 28 2002 | 4514 visitas |Sitio web del Lic. Marcelo Manson, que contiene propuestas para dar respuesta a los reclamos del conjunto de la sociedad argentina.
Publicado: Lun Ago 26 2002 | 1420 visitas |En las complejas comunidades actuales, el auge de las tecnologías de la información y comunicación ha generado cambios tanto a nivel político como a nivel económico y social. Al calificar de complejas a las comunidades, se hace referencia a aquellas que han sido afectadas por una suerte de revolución mass-mediática. Los medios audiovisuales (fundamentalmente la televisión) han invadido la vida cotidiana en la última mitad de este siglo alterando todas las prácticas sociales, los mecanismos de toma de decisión, los hábitos de consumo, etc. El apogeo de los mass-media ha provocado un cambio en las relaciones entre los ciudadanos y los políticos, en la manera de hacer política y en el nivel de participación en la cosa pública.
Publicado: Vie Ago 09 2002 | 4176 visitas |Radio Nederland presenta un resumen de los trabajos publicados desde 1999 en esta pagina web. Incluimos, sobre todo, los comentarios de nuestros especialistas en temas africanos. Asuntos como la pobreza, las injusticias, violaciones de derechos humanos y epidemias que asolan al continente africano son tratados en los informes aquí compilados.
Publicado: Mar Ago 06 2002 | 3203 visitas |Revista electrónica con temas variados dentro de las ciencias políticas. Conflicto Arabe-Israelí: dos países condenados a entenderse. Orígenes, desarrollo y futuro del Conflicto en el Medio Oriente. Yasser Arafat: líder de los Palestinos. Irán: la teocracía del mundo moderno ante la reforma...
Publicado: Vie Jun 07 2002 | 3425 visitas |Biografias de líderes políticos y personalidades de la ciencia y la cultura de Medio Oriente y Africa.
Publicado: Mar Jun 04 2002 | 1867 visitas |Es un proyecto autónomo de contrainformación telemática orientado a los movimientos sociales, una asamblea independiente que proporciona servicios informáticos y comunicativos a personas, grupos y organizaciones de izquierda, un servidor de Internet en el que confluyen voces antagonistas y alternativas desde un amplio espectro político.
Publicado: Lun Jun 03 2002 | 2080 visitas |Radio Nederland pone a disposición de los lectores un dossier sobre México que incluye los informes publicados en las páginas de InformaRN desde el 2002 hasta la fecha. Ordenados cronológicamente, éstos artículos y entrevistas propician un acercamiento a la realidad política, económica y social de un país que en los últimos años ha experimentado una apertura en la vida política nacional. Esta evolución política de la que se habla en nuestros informes tuvo su renacer a raíz de los cambios políticos generados por los acontecimientos sangrientos de 1994: alzamiento del EZLN en Chiapas, el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, el crimen de José Francisco Ruiz Massieu y la descomposición social del sistema priísta, que gobernó el país por más de 70 años. Los trabajos aquí compilados reflejan el debate nacional sobre la transición a la democracia, las críticas a los excesos de los poderes público y privado, y las discusiones en torno a la nueva era política mexicana en materia de relaciones exteriores. Tanto los informes de la corresponsalía en Ciudad de México como los comentarios y reportajes generados desde Holanda, intentan acercar a los oyentes y lectores de RN a la lucha indígena, al drama de los inmigrantes que cruzan la frontera con Estados Unidos y a la vida de los mexicanos, en especial de los marginados, desesperanzados.
Publicado: Lun May 27 2002 | 4600 visitas |Características del discurso nacionalista, ideología, nacionalismos violentos y posición de grupos que se oponen a la integración europea.
Publicado: Lun May 13 2002 | 2462 visitas |Definición, análisis de las democracias constitucionales y representativas y requisitos mínimos para considerar a un estado como democrático.
Publicado: Lun May 13 2002 | 6123 visitas |Definición del concepto de nacionalismo, relación de pertenencia de los sujetos a una entidad geográfica, características y debilidades.
Publicado: Lun May 13 2002 | 3161 visitas |Explicación sobre los conceptos, definiciones y aplicación en la Unión Soviética antes de la Segunda Guerra Mundial.
Publicado: Lun May 13 2002 | 2840 visitas |Una revista dedicada a defender los ideales de la sociedad libre. Contiene artículos, entrevistas y enlaces a las biografías de pensadores liberales relevantes.
Publicado: Jue May 02 2002 | 1598 visitas |El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Insituto se origina en los Cato's Letters, ensayos libertarios que ayudaron en el orígen de la filosofía de la Revolución Americana. El Cato Institute busca ampliar los parámetros del debate sobre los asuntos públicos, a modo de permitir la consideración de más opciones que sean consistentes con los principios tradicionales de un gobierno limitado, la libertad individual, y la paz. Con ese objetivo, el instituto trabaja para alcanzar un mayor involucramiento del público interesado en la sociedad, en asuntos concernientes a las politicas públicas y al papel del gobierno.
Publicado: Jue May 02 2002 | 1317 visitas |Empresa privada y no lucrativa, creada con el propósito de promover la libertad y la cultura de la democracia y de la libre empresa primordialmente en América Central.
Publicado: Jue May 02 2002 | 1604 visitas |Una de las revistas liberales más importantes del mundo de habla castellana.
Publicado: Jue May 02 2002 | 1272 visitas |Noticias, denuncias, crónicas y analisís de la política en Venezuela.
Publicado: Jue May 02 2002 | 1766 visitas |Politicayactualidad.com es un proyecto destinado a contribuir con la consolidación democrática tomando conciencia del actual momento que atraviesa el Sistema Internacional. Un Sistema Internacional dominado por la interdependencia, la reafirmación del fenómeno de la globalización y una expansión inusitada de la capacidad de interacción entre actores. Conceptos todos operados de la mano de una revolución en las Telecomunicaciones. Conscientes del surgimiento de una verdadera "Aldea Global", en la cual las barreras comunicacionales han sido superadas, nuestros esfuerzos se hallan directamente conectados a lo que creemos será la herramienta más poderosa del siglo XXI: Internet. La aparición de una Sociedad Global de la Información, cuyo núcleo principal es la WEB, nos obliga a flexibilizar nuestros anteriores mapas conceptuales; para empezar a concebir la existencia de una verdadera comunidad virtual en donde hombres y mujeres de todo el mundo debaten, realizan transacciones comerciales y establecen vínculos de todo tipo.
Publicado: Vie Abr 26 2002 | 3576 visitas |El presente dossier resume lo publicado sobre Venezuela en las páginas de Informa RN. Este país vive desde finales del 2001 un debate sobre el futuro y la continuidad de la revolución bolivariana, liderada por el presidente Hugo Chávez. Según se constata en los informes de prensa aquí compilados, desde esa fecha ha aumentado el clima de confrontación entre el jefe de Estado y los empresarios, debido a una serie de leyes que no fueron consultadas a la sociedad civil y que atentan contra intereses privados. Este vistazo a la actualidad venezolana está basado fundamentalmente en los informes de nuestra corresponsal en Caracas, Mildred Pineda. En éstos se refleja desde el distanciamiento con la clase media hasta cómo se ha ido acentuando la conflictividad entre los pobres, que superan el 80% de la población, y los llamados oligarcas' que, según Chávez, conspiran contra su revolución.
Publicado: Lun Abr 15 2002 | 2919 visitas |Ensayo sobre la influencia del filósofo francés.
Publicado: Sab Abr 13 2002 | 1716 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |