• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Salud

    Salud

    Related Catagories

    • Deportes (2.885)
    • Enfermedades (1.731)
    • General (887)
    • Nutrición (357)
    • Odontología (83)
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 661 »
    Los comités hospitalarios de bioética
    Desde el surgimiento de la disciplina Bioética, cuando Potter acuñó su nombre en 1970, no pasó mucho tiempo hasta que comenzaran a desarrollarse gran cantidad de Instituciones ocupadas de la tarea de promoción, extensión y educación. Fue la forma en la que esta nueva perspectiva se introdujo en los distintos

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 337)

    Leer Más
    Consumo de tabaco y alcohol entre los estudiantes de medicina
    Introducción: El consumo de tabaco y alcohol es un problema de salud pública que afecta a toda la población, iniciándose generalmente en la adolescencia. Las escuelas de medicina no están ajenas a este fenómeno.

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 366)

    Leer Más
    Deficiencia de Acil-CoA Deshidrogenasa de cadena media
    Es una monografía que explica el funcionamiento de la encima Acil-Coa Deshidrogenasa de cadena media, así como también desarrolla puntos importantes en la deficiencia de esta enzima tales como la epidemiología, etiología, descripción clínica, diagnostico, entre otros. Es importante dicha enzima porque participa en el metabolismo de los ácidos grasos.

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 325)

    Leer Más
    Deficiencias en la actividad de la propionil CoA-carboxilasa; Acidemia propionica
    El objetivo de este trabajo es conocer las funciones de un error innato del metabolismo de herencia autosómica recesiva, causada por la deficiencia de la enzima propionil CoA carboxilasa, que cataliza la conversión de propionil CoA a malonil CoA Es la principal causa de hiperglicinemia cetósica.

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 321)

    Leer Más
    Factores psicosociales en jóvenes con climaterio quirúrgico precoz. Retos y perspectivas
    La presente investigación constituyó un estudio descriptivo debido a que su propósito fundamental estuvo encaminado a identificar factores psicosociales en jóvenes con climaterio quirúrgico precoz ingresadas en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial “Dr. León Cuervo Rubio”, en el período comprendido entre septiembre y diciembre de 2016. Para

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 281)

    Leer Más
    Introduccion al estudio de la medicina experimental
    Curar las enfermedades y conservar la salud: tal es el problema que la medicina se ha planteado desde su origen y del que persigue aún la solución científica. El estado actual de la práctica médica hace presumir que esta solución será buscada aún largo tiempo. Mientras tanto, en su mar¬cha

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 301)

    Leer Más
    Las Plantas Medicinales Aromáticas y Condimentarias PMAC
    En el transcurso de los tiempos las plantas medicinales, aromáticas y condimentarias PMAC han sido consideradas como productos de gran interés social, cultural, culinario y medicinal pero de escaso o nulo valor económico. En el transcurso de los últimos años se ha acrecentado su valor tradicional y además han adquirido

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 306)

    Leer Más
    Lisinuria con intolerancia a proteínas
    Lisinuria adjetivo (comparativo más lisinuria, superlativa más lisinuria) Caracterizado por la presencia de lisina en la orina a LIP es un error congénito del transporte de aminoácidos dibásicos (AA+) debido a un defecto del transportador intestinal y renal de los mismos. Causa una absorción intestinal deficiente y un aumento de

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 294)

    Leer Más
    Porfiria cutánea tardía ó hepatocutánea
    La porfiria hepatocutánea (PHC) o porfiria cutánea tarda es la más frecuente de un grupo de enfermedades raras denominadas porfirias. Están producidas por un déficit congénito o adquirido en la actividad de la enzima llamado uroporfirinógeno descarboxilasa (UROD), que interviene en la fabricación Grupo HEM, cuando la concentración o

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 305)

    Leer Más
    Proceso químico de Aciduria glutarica l En el metabolismo
    La aciduria glutárica tipo I (AG I) es una enfermedad metabólica infrecuente de herencia autosómica recesiva. De forma habitual, se presenta en la infancia y cursa con trastornos del movimiento. En el adulto se han diagnosticado muy pocos casos, pero un número significativo de pacientes adultos con trastornos del movimiento

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 246)

    Leer Más
    Cuidados paliativos
    El progreso científico hace posible curar muchas enfermedades antes irremediables o letales. Las nuevas tecnologías médicas permiten prolongar la supervivencia de una persona y diferir el momento de la muerte. El actual patrón demográfico y de morbilidad hace esperar que en los próximos años, además del número de

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 347)

    Leer Más
    Deficiencia de proteína trifuncionaL (TFP)
    Este trabajo se elaboro con el objetivo de dar a conocer a la población sobre las causas, riesgos y prevenciones que se pueden llevar a causa de la deficiencia de esta proteína que es una rara condición genética en la cual el cuerpo no es capaz de convertir ciertas grasas

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 269)

    Leer Más
    Economía de la Salud
    La economía es la ciencia del comportamiento social que estudia la asignación racional de los recursos escasos susceptibles de usos alternativos para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. Analiza los problemas derivados de la insuficiencia y aplicación alternativa de los medios o recursos para atender todas las necesidades

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 323)

    Leer Más
    Fenilcetonuria
    Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM) son desórdenes bioquímicos causados por el defecto de una proteína involucrada en alguna vía metabólica y cuya falla ocasionará problemas a nivel sistémico en el paciente.

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 335)

    Leer Más
    El agua y su importancia biológica en el organismo
    Este documento describe las propiedades fisico-quimica mas importantes del agua, y su importancia en el organismo del ser humano.

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 453)

    Leer Más
    La salud física y mental de los profesionales sanitarios
    La medicina es una profesión que exige un gran compromiso e implicación de sus miembros. Se propone nada más y nada menos que curar a los enfermos, aliviarlos cuando la curación no es posible, y siempre consolarlos. Es una de las llamadas «profesiones de cuidado». Todas ellas tienen un conjunto

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 296)

    Leer Más
    Lactancia materna, una perspectiva desde la medicina social
    El presente trabajo es de carácter exploratorio y tiene como objetivo la problematización y resignificación de la lactancia materna como política de salud. En la primera parte se hace un recorrido de los cambios ocurridos en materia de alimentación del recién nacido en distintos períodos históricos. El impacto de la

    (Publicado: noviembre 30, 2017 | Visitas: 296)

    Leer Más
    Deficiencia multiple de carboxilasa
    es una enfermedad la cual no se tiene la enzimas dependientes de la biotina esta son partes de las vitaminas del complejo B que son hidrosolubles al no tener esta enzima en los pacientes se puede presentar erupciones en la piel, alopecia, retraso en el desarrollo, dificultad para respirar esta

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 277)

    Leer Más
    Acidemia propionica
    La acidemia propiónica es una aciduria orgánica causada por deficiencias en la actividad de la propionil CoA-carboxilasa, y se caracteriza por episodios potencialmente mortales de descompensación metabólica y disfunción neurológica que se pueden complicar por miocardiopatía.

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 260)

    Leer Más
    Defectos en el metabolismo de la histidina: Histidinemia
    Comenzare este trabajo con una breve descripción sobre la histidinemia es una enfermedad metabólica hereditaria rara, caracterizada por una deficiencia de la enzima histidasa, necesaria para el metabolismo del aminoácido llamado histidina.

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 337)

    Leer Más
    Deficiencia de beta-cetotiolasa (BKD)
    La deficiencia de beta-cetotiolasa es un tipo de enfermedad de los ácidos orgánicos. Esta enfermedad tiene como siglas BKD en ingles que significa “deficiencia de beta-cetotiolasa”. Las personas que la tienen, tienen problemas para descomponer un aminoácidos llamado isoleucina de los alimentos.

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 270)

    Leer Más
    Empleo de catéteres temporales
    El uso clínico de los catéteres venosos centrales (CVCs)fue descrito primero por Aubaniac en 1952 para canular la vena subclavia y resucitar soldados heridos en el campo de batalla.1 Los catéteres venosos centrales han llegado a ser esenciales en la práctica médica actual ysu uso es de rutina en las

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 261)

    Leer Más
    Hiperhomocisteinemia: Diagnóstico, criterios y tratamiento
    Hablaremos sobre la hiperhomocisteinemia que es una condición médica en la que la concentración total de homocisteína plasmática es anormalmente alta. Este trastorno está asociado con problemas vasculares, neurológicos y esqueléticos entre otros.Asimismo puede ocurrir debido a un exceso de ejercicio, una dieta baja en ácido fólico, vitamina B6 o

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 382)

    Leer Más
    Homocistinuria
    El documento habla acerca de un error innato del metabolismo causado por la deficiencia de algunas enzimas que intervienen en el catabolismo de la metionina.

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 301)

    Leer Más
    Utilización de bloqueadores por pacientes de una Farmacia
    La incidencia de Enfermedades Cardiovasculares ha aumentado y los betabloqueadores constituyen un avance significativo dentro de las nuevas estrategias terapéuticas por su efecto antisquémico, antiarrítmico y la participación sinérgica en el tratamiento de la Cardiopatía Isquémica. Dicha situación exige un estudio de utilización de estos medicamentos.

    (Publicado: noviembre 29, 2017 | Visitas: 307)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 661 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.