|
![]() ![]() |
An intensive care unit (ICU), also known as an Intensive Therapy Unit or Intensive Treatment Unit (ITU) or critical care unit (CCU), is a special department of a hospital or health care facility that provides intensive treatment medicine.
Publicado: Vie Sep 08 2017 | 30 visitas |Alergias e intolerancias alimentarias: definición y diferencia entra ellas. Otras definiciones relacionadas.
Publicado: Jue Sep 07 2017 | 30 visitas |La organización debe reducir el riesgo de los alimentos nocivos mediante la adopción de medidas preventivas para asegurar la inocuidad y la propiedad de los alimentos en las etapas apropiadas o en las fases de su manufactura mediante el control de los riesgos alimenticios.
Publicado: Mie Sep 06 2017 | 37 visitas |Bubónica: 80% se puede convertir en bacteremia. 60% mortalidad si no se trata.
Publicado: Mie Sep 06 2017 | 27 visitas |Según el mecanismo de acción por el que produzcan su toxicidad, se distinguen dos grupos irritantes y no irritantes.
Publicado: Mar Sep 05 2017 | 30 visitas |Un punto de vista sobre un peligro latente, la leucemia infantil, provocada por las cargas electromagnéticas de las subestaciones y cables de transmisión y distribución eléctrica en áreas urbanas y la indiferencia de los gobiernos para evitarlos.
Publicado: Vie Sep 01 2017 | 33 visitas |La diálisis peritoneal (DP) es una clase de diálisis en la que se utiliza el revestimiento del abdomen para filtrar los desechos de la sangre. La PD se hace en el hogar de la persona. Esta recibe su nombre del revestimiento del abdomen, que se llama peritoneo. Este revestimiento es una membrana que rodea el espacio llamado cavidad peritoneal. Es un milagro del cuerpo humano que este revestimiento natural pueda usarse para filtrar la sangre.
Publicado: Jue Ago 31 2017 | 34 visitas |La cirugÃa urgente en pacientes con enfermedad renal crónica se asocia con mayor morbimortalidad, y no es diferible; en cambio, la cirugÃa programada se puede retrasar hasta optimizar la función renal al cursar con lesión aguda e inclusive se puede acelerar su resolución si se trata concomitantemente el evento precipitante.
Publicado: Lun Ago 28 2017 | 36 visitas |Esta monografÃa tiene como propósito realizar un viaje evolutivo de la historia de la medicina en Argentina, Además dar a conocer la situación de salud, las implicaciones legales del actuar médico en el territorio nacional, la importancia de la responsabilidad médica y el sistema de salud a nivel local esto con el objetivo de convalidar el tÃtulo de médico en esta nación.
Publicado: Vie Ago 25 2017 | 37 visitas |Manejo actualizado de pacientes con daño medular y vejiga neurogenica , principales germenes que se aislan y como evitar la resistencia bactariana y micotica ante esta entidad nosologica
Publicado: Jue Ago 24 2017 | 41 visitas |Acúfeno subjetivo: Percepción de un sonido en ausencia en ausencia de un estÃmulo acústico externo (Dobie R.A. 2003). (¿Alucinación?) Acúfeno objetivo: perceptible por terceros SÃntoma muy común; 10-14% de la población general (Zöger S. et al 2006).
Publicado: Mie Ago 23 2017 | 42 visitas |Los sonidos son generados por movimientos, estos movimientos producen vibraciones, estas vibraciones se denominan ondas sonoras.
Publicado: Mie Ago 23 2017 | 36 visitas |Descripción de la experiencia vivida por un paciente que fue intervenido quirúrgicamente para eliminar la catarata.
Publicado: Mie Ago 23 2017 | 38 visitas |Las travestis sexoservidoras hormonadas, son las usuarias que más se aplican todo tipo rellenos volumétricos inyectables en diferentes partes del cuerpo, principalmente en gluteos y mamas, ocasionalmente en muslos, piernas y cara, especialmente en labios y pómulos, estos últimos son solicitados por transexuales primarios y secundarios en conjunto con la cirugÃa facial de feminización y rejuvenecimiento, que incluye además de las partes blandas en sus tres niveles, también de partes óseas.
Publicado: Mie Ago 23 2017 | 32 visitas |La despolarización va del endocardio al epicardio, y la repolarización va del epicardio al endocardio.
Publicado: Mar Ago 22 2017 | 34 visitas |¿Qué queremos aprender? Las maneras de medir la frecuencia de los fenómenos epidemiológicos. El concepto y manera de calcular la prevalencia (estimación puntual y por intervalo) El concepto y manera de calcular la incidencia acumulada y la densidad de incidencia (estimación puntual y por intervalo). La relación entre incidencia y prevalencia como duración de la enfermedad.
Publicado: Mar Ago 22 2017 | 33 visitas |Este trabajo es producto de investigación y se justifica en el constante cambiar de las normas, directrices, polÃticas y objetivos de las organizaciones y del medio que nos rodea, articular la competitividad y el desarrollo de las mismas con las áreas profesionales entre otras lo: administrativa, financiera, cultural, tecnológica, polÃtica, educación, social, salud y ambiental.
Publicado: Vie Ago 18 2017 | 36 visitas |Tipo de fracciones usadas en la descripción de frecuencia de enfermedad. Razón - Una fracción en la cual el numerador no es parte del denominador. Ejemplo. Razón de muerte fetal: Muertes fetales/nacidos vivos. Por definición muertes fetales no están incluÃdos entre los nacidos vivos.
Publicado: Vie Ago 18 2017 | 31 visitas |La MorfofisiologÃa Humana es la ciencia estudia la organización estructural de los seres vivos, es decir la forma, topografÃa, ubicación, disposición y la relación entre sà de los órganos que las componen, además la interrelación de las alteraciones estructurales y funcionales que ocurren a nivel de células, tejidos y órganos durante el proceso patológico.
Publicado: Lun Ago 14 2017 | 42 visitas |Este artÃculo cientÃfico tuvo como intención el estudiar la gerencia en la enfermerÃa desde un análisis prospectivo, interpretar los sentidos y significados que le otorgan los actores sociales al futuro de la gerencia de enfermerÃa y develar la importancia de una gerencia en enfermerÃa desde la prospectividad.
Publicado: Jue Ago 10 2017 | 35 visitas |El virus del papiloma humano (VPH) es el principal agente etiológico infeccioso asociado con la patogénesis del cáncer de cuello uterino. Se plantea que el conocimiento de la virologÃa y las manifestaciones clÃnicas de este virus constituyen el eslabón fundamental en el entendimiento del proceso neoplásico.
Publicado: Jue Ago 10 2017 | 37 visitas |La psicologÃa médica es una sub-área de la psicologÃa clÃnica. Reúne los conocimientos de los aspectos psicológicos y los problemas médicos para tratarlos como un todo. Estudia y aplica los conocimientos de las ciencias biomédicas con las ciencias sociomédicas con la finalidad obtener información cientÃfica y de prestar sus servicios.
Publicado: Mie Ago 09 2017 | 43 visitas |El sistema nervioso es el supremo rector de nuestra persona y constituye la culminación de incontables modificaciones evolutivas ocurridas a lo largo de la historia filogenética de los organismos vivos. El conocimiento preciso de su estructura y función son elementos obligados para todo aquel que se enfrente a un paciente con una afección neurológica.
Publicado: Mie Ago 09 2017 | 40 visitas |Los defectos congénitos son anormalidades de una o varias estructuras anatómicas detectadas desde el nacimiento o que se evidencian después del nacimiento. Históricamente ya se recogÃan ya se recogÃan 62 malformaciones posibles en el código NÃnive (2000 aC), por entonces se daba justificación religiosa. Hipócrates, afirmaba que las malçformaciones son el producto de cualquier agresión sobre el útero. En el siglo XIX, se consiguen indicir malformaciones en animales.
Publicado: Mar Ago 08 2017 | 41 visitas |Tras la fecundación, todo el organismo se prepara para el largo proceso durante el cual tendrá que alojar al feto y cubrir sus necesidades metabólicas. De forma fisiológica, el organismo materno sufre modificaciones anatómicas y funcionales que le permiten, por una parte, crear un espacio en el que el feto se desarrolle adecuadamente y, por otra, prepararse para el delicado momento del parto y para un postparto en el que tendrá que amamantar al neonato.
Publicado: Jue Jul 27 2017 | 48 visitas |
![]() |
Próximos 25 ![]() |