• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Administración y Finanzas » Finanzas

    Finanzas
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 90 »
    Los aportes a la convergencia económica
    Génesis de la noción de convergencia económica, aportes relevantes de los teóricos más importantes en la contribución de la industrialización y el crecimiento económico.

    (Publicado: noviembre 28, 2017 | Visitas: 238)

    Leer Más
    Signos de crecimiento económico en Venezuela
    En el siglo XX la economía mundial de un cierto número de países se pudo clasificar económicamente, y se pudo descubrir en qué nivel de bienes y riqueza se encontraba universalmente Venezuela. La clasificación se basaba en: Países ricos, como Estados Unidos y Japón; Países pobres, como India y China;

    (Publicado: noviembre 28, 2017 | Visitas: 253)

    Leer Más
    Análisis econométrico en Venezuela: hechos y modelos
    Análisis Econométrico en Venezuela: Se aplicó la prueba de correlación de las variables, con el propósito de evidenciar su tendencia en el tiempo.

    (Publicado: noviembre 28, 2017 | Visitas: 243)

    Leer Más
    Convergencia económica: condición necesaria para el crecimiento
    En los estudios de la convergencia se determina que la estabilidad del crecimiento económico Capital/trabajo está fuertemente influenciada por la reducción en los productos marginales del capital. Las variaciones en la relación también disminuirán acercándose a cero, es decir, esta relación

    (Publicado: noviembre 27, 2017 | Visitas: 226)

    Leer Más
    El crecimiento endógeno: consolidación del estado
    Toda industria posee capacidad de responder ante diversas variaciones de la demanda a largo plazo. Las economías externas pueden generar una disminución en los costos medios del resto de las empresas sin necesidad de que éstas amplíen sus plantas o su producción, sino gozando de las ventajas que le ofrece

    (Publicado: noviembre 22, 2017 | Visitas: 218)

    Leer Más
    Modelos macroeconómicos: impacto de los clusters
    OBJETIVO GENERAL: Crear un núcleo de servicios comunes para las empresas e integrarlos en una cadena de valor productiva y, que en conjunto, alcancen más altos niveles de productividad, calidad y rentabilidad.

    (Publicado: noviembre 22, 2017 | Visitas: 217)

    Leer Más
    Noción del estado estacionario: los aportes
    Lo que los principios de este teórico concluyen, es que la tasa media de salarios se determina por la proporción entre el capital físico fijo y circulante, aunado a la tasa de crecimiento de la población. En una economía en crecimiento, los costos de producción son mayores que los beneficios.

    (Publicado: noviembre 22, 2017 | Visitas: 252)

    Leer Más
    Teorías del crecimiento y desarrollo
    OBJETIVOS: Son obtener una visión de los procesos del crecimiento y desarrollo económico de las sociedades en el largo plazo, por medio de la interrelación de factores económicos, políticos, sociológicos y psicológicos.

    (Publicado: noviembre 22, 2017 | Visitas: 278)

    Leer Más
    Fisco y moneda: dolarización del peso latino
    Juglar concluía que las crisis económicas son inevitables porque responden a la naturaleza misma del ser humano, que gasta en exceso en épocas de bonanza y ahorra demasiado en épocas de infortunio. Así, periódicamente el miedo reemplaza a la euforia y juntos forman los llamados "Ciclos Económicos". La teoría de

    (Publicado: noviembre 21, 2017 | Visitas: 224)

    Leer Más
    Globalización y competitividad: nuevo escenario en las pymes
    Entenderemos por asociatividad, a un mecanismo de cooperación entre empresas pequeñas y medianas, en donde cada empresa participante, manteniendo su independencia jurídica y autonomía gerencial.

    (Publicado: noviembre 21, 2017 | Visitas: 277)

    Leer Más
    Propósito estratégico: experiencia internacional
    Un complejo productivo o cluster es una concentración sectorial y/o geográfica de empresas que se desempeñan en las mismas actividades o en actividades estrechamente relacionadas.

    (Publicado: noviembre 21, 2017 | Visitas: 217)

    Leer Más
    La resaca: el rumbo histórico
    En la perspectiva de los deudores descollaba esa sensación de congoja que suele brotar al concluir una gran parranda de préstamos que por una década fue alimentada con abundantes petrodólares.

    (Publicado: noviembre 17, 2017 | Visitas: 226)

    Leer Más
    Un continente sin brújula: teoría de Adam Smith
    El desarrollo latinoamericano tal vez emane del hecho que, de los libros que han moldeado la conducta del ser humano, ninguno ha logrado penetrar en nuestro continente. Adam Smith demostró que La Riqueza de las Naciones no dependía de la explotación del campo y de los campesinos sino de la

    (Publicado: noviembre 17, 2017 | Visitas: 261)

    Leer Más
    Equidad económica y desarrollo
    El crecimiento, la estabilidad y la equidad, son factores imprescindibles para alcanzar el desarrollo económico de una nación los cuales depende directamente del número de fuentes de trabajo que la sociedad pueda crear y no de las accidentales circunstancias que puedan haber generado algún cambio.

    (Publicado: noviembre 17, 2017 | Visitas: 263)

    Leer Más
    Desempleo y crecimiento: la riqueza de un país
    LA RIQUEZA DE UN PAÍS SE ALIMENTA DESDE TRES FUENTES: 1) La distribución de los fondos entre los gastos del Soberano, la obra pública y el trabajo del hombre. 2) Las rentas y ganancias de los fondos con relación a la estabilidad del signo monetario o a su decadencia. 3).- El producto

    (Publicado: noviembre 17, 2017 | Visitas: 233)

    Leer Más
    El deudor solitario
    Inglaterra pagaría con libras esterlinas a Estados Unidos y este solo aceptaría los pagos en dólares, y en efecto se crea el conflicto con Argentina llevándola a esta a nacionalizar varias empresas.

    (Publicado: noviembre 16, 2017 | Visitas: 225)

    Leer Más
    El mercado financiero global
    Desde hace un gran tiempo los mercados han estado presente en todo el mundo pero desde los inicios de los 80 dio un giro algo poco inusual ya que el crecimiento de los mercados financieros fue notorio en todas partes del globo terráqueo

    (Publicado: noviembre 16, 2017 | Visitas: 253)

    Leer Más
    La crisis asiática: impacto internacional
    Las crisis financieras han causado un notable impacto en los mercados financieros durante los últimos 30 años, esto ha afectado de manera devastadora a diversas economías. Crisis financiera hace referencia a la situación en la que un país sufre una crisis económica que no tiene su origen en la economía real del país,

    (Publicado: noviembre 16, 2017 | Visitas: 276)

    Leer Más
    Los acreedores en pánico
    Se emplea el Neoliberalismo para superar la crisis de la deuda externa. Los países árabes atacaron al país vecino Israel mediante una sorpresiva arremetida, originando la batalla de Yom Kipur, donde el país victorioso fue el de Israel. Los países árabes impusieron un embargo en sus ventas de petróleo a

    (Publicado: noviembre 16, 2017 | Visitas: 199)

    Leer Más
    Primera crisis del siglo XXI
    La crisis financiera, particularmente en el sector bancario se manifestó en el crecimiento de la cartera vencida, en las dificultades para constituir reservas preventivas y en los problemas de capitalización del sistema

    (Publicado: noviembre 16, 2017 | Visitas: 219)

    Leer Más
    Causas y efectos de las crisis financieras
    Una debilidad esencial de la arquitectura financiera internacional que se diseñó a partir del surgimiento de las instituciones abocadas a la reconstrucción de las naciones afectadas por la segunda Guerra Mundial, al financiamiento del desarrollo económico y a enfrentar las crisis de balanza de pagos (crisis financiera) ha sido su

    (Publicado: noviembre 15, 2017 | Visitas: 281)

    Leer Más
    Diseño del proceso administrativo
    La esencia de la administración es la coordinación; ya que la ejecución de las actividades que desempeña el administrador, son las mismas realizadas por la organización como lo son; dirigir, organizar, controlar y cooperar, de manera coordinada, con el fin de obtener los resultados deseados.

    (Publicado: noviembre 15, 2017 | Visitas: 289)

    Leer Más
    Fundamentos de la administración financiera
    La Administración Financiera puede ser definida, como la dependencia que existe al comparar geométricamente las cifras de dos o más conceptos que integran el contenido de los estados financieros de la empresa. Un administrador financiero, que ejerce dentro de una entidad cualquiera, se le deberá observar lo siguiente: Su

    (Publicado: noviembre 15, 2017 | Visitas: 277)

    Leer Más
    Inflación, anualidades, amortizaciones y gradientes
    INFLACIÓN: Esta variable explica el cambio del valor de una moneda, en el tiempo. En períodos de inflación alta, nos pasa a perjudicar nuestro bolsillo y caso contrario cuando la inflación es baja no se reciente tanto, En la práctica, todo negocio requiere ser analizado con la inclusión de todas

    (Publicado: noviembre 15, 2017 | Visitas: 275)

    Leer Más
    La matemática financiera: ejemplos
    El interés simple se define como el interés que se paga sólo sobre el capital prestado, este se emplea en préstamos a corto plazo.

    (Publicado: noviembre 15, 2017 | Visitas: 404)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 90 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.