• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Antropología

    Antropología
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 16 »
    Aspectos bioéticos de la población vulnerable
    El registro fósil indica que los primates evolucionaron hace unos 30 millones de años atrás en África. Las  ramas evolucionadas de los primates  fueron los Monos El primer homínido es conocido como australopithecus afarensis similar al humano actual, apareció hace unos 3 a 4 millones de años atrás. Combinación de humano (bipedalismo) y

    (Publicado: octubre 12, 2017 | Visitas: 254)

    Leer Más
    Humano o animal, usted decide
    Es conocido que nuestro planeta está regido por tres reinos: Mineral, Vegetal y Animal, que en este último está ubicada la especie humana. ¿Se ha preguntado por qué? o ¿Por qué no existe el REINO HUMANO si se plantea que el hombre es un ser superior al resto de los

    (Publicado: agosto 1, 2017 | Visitas: 225)

    Leer Más
    El origen del hombre
    La teoría propuesta por Darwin de la evolución de las especies, por medio de la selección natural de las variaciones genéticas, lleva implícita una visión de los seres vivos que se puede clasificar como "materialista" (doctrinamiento según el cual la única realidad es la materia, en tanto que lo sobrenatural

    (Publicado: mayo 13, 2017 | Visitas: 287)

    Leer Más
    Egipto, donde permanecen en pie monumentos construidos hace más de 4.500 años. La fascinación de estos monumentos siguen atrayendo a visitantes y a científicos de todas partes del mundo. La arqueología desentierra muy a menudo nuevos hallazgos arqueológicos de gran importancia que arrojan nueva luz sobre la vida de los egipcios y

    (Publicado: abril 21, 2017 | Visitas: 184)

    Leer Más
    Orígenes de la Gran Confederación de Los Taramaquas o Tarmas, Venezuela
    Con este trabajo de investigación histórica buscamos de dar a conoceer con gran certeza histórica los orígenes de la Gran Confederación de los Taramaquas o Tarmas, con el fin de que podamos unidicar las microhistorias del litoral norte costero de los estados Vargas, Miranda, Aragua y carabobo en pro de

    (Publicado: febrero 13, 2017 | Visitas: 203)

    Leer Más
    Acciones didácticas para la conservación de petroglifos del municipio Antonio José de Sucre Barinas. Venezuela
    El presente trabajo de investigación está centrado en el Desarrollo de Acciones Didácticas para la Conservación de los Petroglifos en el Municipio Antonio José de Sucre Barinas 2016. La metodología es de naturaleza cualitativa en la que se destaca la etnografía como vía para acceder a las características particulares del

    (Publicado: febrero 9, 2017 | Visitas: 221)

    Leer Más
    El macizo del deseado como fuente de aprovisionamiento de rocas silíceas. Variaciones en disponibilidad y circulación
    El objetivo de este trabajo es analizar, en una escala amplia, las variaciones en la disponibilidad de rocas silíceas de excelente o muy buena calidad para la talla en el sur y este del Macizo del Deseado y su circulación a diferentes distancias. La bibliografía geológica y arqueológica existen- te

    (Publicado: enero 27, 2017 | Visitas: 215)

    Leer Más
    Arqueología del curso inferior del río colorado: estado actual del conocimiento para la dinámica poblacional
    En este trabajo se da a conocer el estado de las investigaciones arqueológicas realizadas en el curso inferior del río Colorado (Pcia. de Buenos Aires). Se realiza una síntesis sobre aspectos relacionados a la cronología, la organización de la tecnología lítica, la subsistencia, los sistemas de asentamiento, la movilidad y

    (Publicado: enero 26, 2017 | Visitas: 172)

    Leer Más
    La importancia de rescatar los enterratorios humanos en riesgo
    Entre 1990 y 2009 el Laboratorio de Arqueología del CENPAT realizó el rescate de alrededor de 137 esqueletos humanos hallados en sitios enterratorio del Nordeste de la provincia del Chubut. Cinco de ellos (3,9%) estaban articulados y en buen estado, 13 (10 %) parcialmente articulados y en diverso grado

    (Publicado: enero 20, 2017 | Visitas: 232)

    Leer Más
    Aportes del sitio peñas chicas 1.3 a la arqueología de fines del holoceno medio de Antofagasta de la Sierra
    En este trabajo se presentan una serie de resultados obtenidos de las actividades de campo y de laboratorio realizadas hasta el momento en el sitio Peñas Chicas 1.3, situado en Antofagasta de la Sierra, en la Puna Meridional argentina. Cabe destacar que el sitio posee un alero bajo roca que

    (Publicado: enero 19, 2017 | Visitas: 144)

    Leer Más
    ¿Pescadores, cazadores, recolectores pedemontanos? El caso de las sociedades de tradición San Francisco
    La discusión en torno a qué define a las formaciones sociales desaparecidas basadas en la extracción de recursos silvestres lleva más de 20 años (Price y Brown 1985). A pesar de importantes avances en ese sentido muchas de las sociantedades que vivieron en diferentes regiones del noroeste argentino son aún

    (Publicado: enero 19, 2017 | Visitas: 177)

    Leer Más
    La etnicidad de los Querandíes, una discusión no resuelta
    Querandíes es la denominación de un grupo étnico que aparece en las fuentes colonia- les, especialmente durante los siglos XVI y XVII. Se supone que este pueblo indígena habitaba y recorría el espacio desde el río Salado en la provincia de Buenos Aires hasta el río Carcarañá en la provincia

    (Publicado: enero 19, 2017 | Visitas: 215)

    Leer Más
    El imperio incaico
    El Imperio incaico o inca fue un estado sudamericano con el dominio más extenso en la historia de la América precolombina.2 Al territorio del mismo se denominó Tahuantinsuyo (del quechua tawantin suyu, «las cuatro regiones o divisiones») y al periodo de su dominio se le conoce además como incanato y/o

    (Publicado: enero 6, 2017 | Visitas: 428)

    Leer Más
    Aumento poblacional y control demográfico entre los cazadores-recolectores tardíos del centro-sur pampeano
    Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en los últimos veinte años en el centro- sur de la Pampa Occidental han permitido establecer que durante la última etapa del Holoceno tardío se produjo una disminución de la movilidad logística y un aumento de la densidad poblacional entre los grupos cazadores-recolectores que habitaron el

    (Publicado: enero 6, 2017 | Visitas: 204)

    Leer Más
    Arqueología prehistórica de Buchivacoa y el meridiano Ecuador
    El primero en sospechar el origen Asiático del hombre Americano, fue el jesuita español Joseph A costa a fines del siglo XVI. Este erudito enarbolóó a favor de su tesis casi los mismos argumentos que tres siglos después esgrimista el checo norteamericano Alex Herdlicka que ha pasado a ser el máximo

    (Publicado: diciembre 30, 2016 | Visitas: 179)

    Leer Más
    Educación para el desarrollo sustentable
    Hace ya mucho tiempo que los estudiosos investigan y se hacen muchas preguntas acerca de los primeros tiempos de la humanidad. A pesar de las diferentes posturas, los científicos están de acuerdo en que la especie humana actual, así como todos los seres vivos, es el resultado de un largo

    (Publicado: diciembre 27, 2016 | Visitas: 184)

    Leer Más
    civilizaciones agricolas y mediterraneas
    Ubicación geográfica: La civilización de Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. Por ello, años después los griegos le pusieron el nombre con el que la conocemos, pues significa región entre ríos. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos

    (Publicado: noviembre 8, 2016 | Visitas: 353)

    Leer Más
    Empoderamiento de lenguas y culturas indígenas
    En ocasión de la publicación de este número de la revista, sobre perspectivas comparadas en educación, bajo el tema del congreso en Buenos Aires, Nuevas voces y nuevos tiempos en educación comparada, presento esta investigación cualitativa sobre el aporte de la ayuda bilateral alemana al desarrollo de las bases del

    (Publicado: septiembre 14, 2016 | Visitas: 234)

    Leer Más
    El sistema agrario de la época precolombina y la etapa colonial
    Las épocas: Precolombina, Colonial, Republicana y en este último se hablará de la época Contemporánea, según como se desarrolló la agricultura y sus principales cultivos, en los factores económicas, políticas y sociales de Guatemala. En este artículo se hará un breve resumen de los hechos más relevantes de la época

    (Publicado: agosto 31, 2016 | Visitas: 354)

    Leer Más
    Los caminos de la paleoantropologia
    Los caminos de la paleoantropología son una mirada a la búsqueda por conocer nuestro origen y transformación. El libro está construido para el público general y el especializado. Pero he tenido en mente en primer lugar al público en general que siempre tiene una espinita de duda acerca de dónde

    (Publicado: julio 5, 2016 | Visitas: 200)

    Leer Más
    Reseña del artículo “Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad” de Gayle Rubin
    En esta oportunidad, introduciremos al lector al estudio de este texto, elaborado por la antropóloga norteamericana Gayle Rubin. La autora trata diversos temas relacionados con el sexo, el género y la situación de desventaja de los grupos que no cumplen con el estándar deseado por las mayorías

    (Publicado: mayo 19, 2016 | Visitas: 267)

    Leer Más
    Enfoque teórico-metodológico de la materia historia de las artes visuales I
    El programa de la cátedra de Historia de las Artes Visuales I abarca en lo temporal el período comprendido entre el origen del arte y el siglo XIV y en lo espacial el continente americano y el europeo. Dado lo extenso del recorte espacio-temporal, que es difícil de abordar

    (Publicado: mayo 18, 2016 | Visitas: 213)

    Leer Más
    Método etnográfico
    El ser humano se caracteriza por su necesidad de conocimiento, posee un gran desarrollo intelectual y por ello experimenta bienestar al comprender algo, o al contrario, frustración al no poder entender. En busca de satisfacer esa urgencia de información surge la ciencia, para establecer un conjunto sistematizado de conocimientos sobre

    (Publicado: mayo 16, 2016 | Visitas: 384)

    Leer Más
    Reporte de dos nuevas formas de botijas en el antiguo convento de Santa Clara de Asís en La Habana Vieja
    La reutilización de piezas cerámicas en las construcciones habaneras del período colonial, fuera de las funciones para las que fueron confeccionadas y que le conferían su valor de uso, fue muy común; otro tanto ocurre con las piezas descartadas de talleres cerámicos por las más disímiles razones. Es el

    (Publicado: mayo 16, 2016 | Visitas: 226)

    Leer Más
    Los afrocolombianos y sus vidas consagradas
    Ante la presencia de jóvenes afro colombianos en las comunidades religiosas y la poca perseverancia de los mismos en la Vida Religiosa, consideramos fundamental ahondar en las raíces culturales, las costumbres, la espiritualidad y religiosidad de los pueblos afrocolombianos.

    (Publicado: mayo 10, 2016 | Visitas: 278)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 16 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.