• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Antropología » Página 5

    Antropología
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »
    Cuestiones de memoria, identidad e ideología en la cultura andina
    La presente investigación tiene por finalidad de entender los problemas del uso de las categorías: memoria, identidad e ideología y sus dimensiones en el marco del conflicto armado interno en el ámbito de las ciencias sociales, como utilidades y estrategias de análisis. Dentro del espacio de las comunidades ayacuchanas y

    (Publicado: diciembre 27, 2011 | Visitas: 213)

    Leer Más
    Memoria e identidad en Incaraqay
    Hablar de la memoria e identidad en las ciencias sociales, es hablar de la forma como se registran, retienen, acumulan, codifican diversos acontecimientos para luego manifestar en su proceso de desarrollo histórico; hablar de la identidad es explorar la "esencia" de un grupo social; por lo tanto, nos interesa reflexionar

    (Publicado: diciembre 27, 2011 | Visitas: 405)

    Leer Más
    Materiales y Reflexiones para una Identidad Nacional
    El presente ensayo pretende reunir las ideas básicas que hemos confrontado a lo largo de este curso: Historia de México, Siglo XIX; tratar de vislumbrar las aportaciones que nos han dejado los autores para el trabajo individual es uno de nuestros propósitos principales.

    (Publicado: noviembre 21, 2011 | Visitas: 207)

    Leer Más
    Antropología: Una aproximación al estudio de stakeholders y empatía
    El presenta articulo pretende explorar y acercarse al manejo de las categorías de stakeholder y empatía desde el enfoque antropológico.

    (Publicado: noviembre 16, 2011 | Visitas: 238)

    Leer Más
    Las culturas primitivas no estudiaron los cielos en base a conceptos astronómicos abstractos, mas bien lo hicieron, en base a razonamientos analógicos establecidos entre aspectos concretos del macrocosmos y el microcosmos y en esa dirección, las prácticas gnomónicas, (conforme surge de las importantes evidencias arqueológicas recogidas entre culturas muy

    (Publicado: noviembre 2, 2011 | Visitas: 72)

    Leer Más
    Antropología e identidad
    El concepto de identidad es importante para la ciencias sociales en especial para la antropología puesto engloba una serie de categorías sociales y culturales, por lo tanto es necesario reincorporar a las investigaciones como herramienta estratégica; en efecto ayudará entender mejor las manifestaciones políticas, ideológicas y socioculturales de los pueblos.

    (Publicado: octubre 27, 2011 | Visitas: 476)

    Leer Más
    La parte segunda de Arqueognomónica, trata acerca de la gnomónica estenopeica, sus proyecciones circulares y o elipsoidales (hengiformes)como así también de las posibilidades de cálculo.

    (Publicado: octubre 14, 2011 | Visitas: 74)

    Leer Más
    Los nuevos conceptos de factor gnomónico, pié gnomónico y tipos de sombras gnomónicas, como reinterpretación teórica que en el marco del conocimiento abstracto y metodológico actual, hacemos de aquel saber primero desarrollado por las culturas originarias, es una reinterpretación que necesariamente exige su propio espacio donde alojar las nuevas categorías

    (Publicado: septiembre 29, 2011 | Visitas: 70)

    Leer Más
    ¿Qué estudia la antropología?
    La antropología comparte el mismo objeto de estudio con la sociología y la historia, pues epistemológicamente estas tres disciplinas de las Ciencias Humanas estudian el mismo comportamiento de los grupos humanos.

    (Publicado: septiembre 29, 2011 | Visitas: 343)

    Leer Más
    Trabajo sobre qué es el hombre aborda las caracteristicas basicas fundamentales de la constitución del ser humano. Presente las diversas teorías sobre el origen del hombre, las diverdad características atómicas, moleculares, celulares del ser humano. Analiza además sus características y estructura anatómica. También se abordan las características sociológicas, psicológicas y

    (Publicado: agosto 29, 2011 | Visitas: 78)

    Leer Más
    La organización de la vida doméstica
    Este documento esta contextualizado en el libro de Marvin Harris y pretende abrir una ventana al diálogo sobre la tematica, a parte de aportar conocimiento, como toda documentación.

    (Publicado: agosto 24, 2011 | Visitas: 393)

    Leer Más
    Estos mismos conceptos, reinterpretados desde la gnomónica, podrían reescribirse así: -El cuerpo desborda su continente cuando arroja sobre el suelo que pisa y al que se encuentra sujeto, las serpenteantes sombras gnomónicas (04) marcadoras de espacios y calendario que norma incluso, el transcurrir del tiempo con sus cargas fastas o

    (Publicado: julio 29, 2011 | Visitas: 72)

    Leer Más
    La iniciación
    Las iniciaciones son tan viejas como el mundo. En las tribus son los rituales que marcan las diferencias entre sus miembros. Es a través de un ritual cómo el niño se convierte en hombre, y cómo el hombre se convierte

    (Publicado: julio 29, 2011 | Visitas: 389)

    Leer Más
    Los dilemas de la antropologia contemporánea
    Entender el redimensionamiento de la modernidad, sus diversas configuraciones neoculturales y sociales, así como la reestructuración institucional, al igual que la explicación de la historia de la modernidad.

    (Publicado: julio 29, 2011 | Visitas: 384)

    Leer Más
    Actividades recreativas de bailes tradicionales cubanos para personas de la tercera edad
    La autonomía de las personas mayores está íntimamente relacionada con su calidad de vida. El ejercicio es un protector y precursor de dicha autonomía y de los sistemas orgánicos que la condicionan, además de preservar y mejorar la movilidad y estabilidad articular y la potencia de las palancas musculoesqueléticas, que

    (Publicado: junio 29, 2011 | Visitas: 128)

    Leer Más
    La Policromía y la Antropometría de la población de la provincia de Guantánamo
    Se trate de un estudio en el que se muestran las características del color de la piel y las tallas y los pesos de la población de la provincia Guantánamo según la II Encuesta de Factores de Riesgo para la Salud y Enfermedades no Transmisibles, realizada en 2001 y publicadas

    (Publicado: junio 29, 2011 | Visitas: 144)

    Leer Más
    El cuerpo humano, como bien señala el Profesor Mariano Humberto VILLALOBOS VILLAGRA, es imagen microscópica del cosmos y este, es el reflejo magnificado del cuerpo. Uno y otro se comportan como sendas mónadas que coexisten, que mutuamente se relacionan y reflejan entre sí, cual espejos ubicados cada uno en su respectiva

    (Publicado: junio 10, 2011 | Visitas: 75)

    Leer Más
    Gestión Social y el Patrimonio Cultural en Venezuela
    El tema de la Gestión social ha sido debatido suficientemente en las Ciencias Sociales, si bien la Gestión se entiende como la acción o efecto de gestionar o administrar, desde ésta perspectiva se visualiza el término con un sentido comercial, de quien tiene un negocio, que se

    (Publicado: junio 2, 2011 | Visitas: 212)

    Leer Más
    Petroglifos del Valle Sagrado de Cotundo
    Los petroglifos (petro= piedra; glifo= talladura) son signos o símbolos grabados en piedra o roca, propio de aborígenes y pueblos prehistóricos, se puede observar que utilizaban las siguientes técnicas: Bajo Relieve Linear se excava el delineamiento de una figura y sus detalles internos (se puede observa en la mayoría de

    (Publicado: mayo 15, 2011 | Visitas: 251)

    Leer Más
    Líneas evolutivas
    Se revisan en esta presentación las principales líneas evolutivas que ha seguido el hombre desde sus primeros pasos en la humanización hasta nuestros días. (En formato PDF)

    (Publicado: mayo 5, 2011 | Visitas: 235)

    Leer Más
    Tomiyauhatl
    El hallazgo de esta escultura sucedió en una comunidad llamada “Tangüijo” (Tan-canoa, huich-remolino ija-agua, canoa en el remolino de agua o también puede ser Tan-canoa huico-conduce, el que conduce la canoa) municipio de Tamiahua, Ver. (1882). Estuvo empotrada en la fachada de la casa de Juan Laforet en la ciudad de

    (Publicado: abril 27, 2011 | Visitas: 318)

    Leer Más
    Petroglifos del valle sagrado de Cotundo
    Los petroglifos (petro= piedra; glifo= talladura) son signos o símbolos grabados en piedra o roca, propio de aborígenes y pueblos prehistóricos, se puede observar que utilizaban las siguientes técnicas: Bajo Relieve Linear se excava el delineamiento de una figura y sus detalles internos (se puede observa en la mayoría

    (Publicado: abril 13, 2011 | Visitas: 353)

    Leer Más
    Patrimonio arqueológico del municipio de Rancho Grande del departamento de Matagalpa
    Cada país cuenta con un patrimonio arqueológico el cual a la vez pasa a ser Patrimonio de la Humanidad. En el desarrollo de las distintas culturas a través del tiempo estas van dejando sus huellas en distintas formas de expresión como pinturas rupestres, estatuas de barro y de piedra, utensilios

    (Publicado: febrero 2, 2011 | Visitas: 97)

    Leer Más
    La vejez: el último poema
    Sobre la vejez podemos tener diversas creencias y opiniones, pero, para calar a fondo en esta fase de la vida, para considerar la vejez en su misma hondura, hemos de ir más allá de los fenómenos que la caracterizan, trascender el mero plano de las enfermedades y achaques que se

    (Publicado: febrero 1, 2011 | Visitas: 218)

    Leer Más
    Propuesta de un plan de promoción de petroglifos
    El presente estudio se lo realizó en la provincia de Napo debido a la existencia de un gran número de Petroglifos, en la parroquia de Cotundo, el 08 de Diciembre del 2005 fue declarado como Patrimonio Cultural del Ecuador. Y gracias a estudios Arqueológicos sobre Petroglifos realizados por el

    (Publicado: enero 13, 2011 | Visitas: 282)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.