• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Antropología » Página 8

    Antropología
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »
    Los primeros hombres en el Perú
    Hombre de Pacaicassa. El hombre de Santo Domingo (Paracas). Hombre de Huaca Prieta. Hombre de Kotosh. Ubicación de las culturas pre Incas. Cultura Paracas. Cultura Moche, Muchik, Mochica. Cultura Nazca. Cultura Vicus. Cultura Pukara. Cultura Tiahuanaco. Cultura Wari. Cultura Lambayeque o Sican. Cultura Chanca. Aunque no se puede afirmar con

    (Publicado: mayo 26, 2009 | Visitas: 392)

    Leer Más
    Educación y espiritualidad maya
    Justificación. Desarrollo. Educación. Educación maya colonial. Educación maya en la actualidad. Cosmovisión maya en referencia a la espiritualidad. El calendario maya. El significado de los colores en la espiritualidad maya. Actitudes Sociales. "Educación y Espiritualidad Maya" es una sola en realidad porque la Espiritualidad es Educación y Educación es Espiritualidad

    (Publicado: mayo 11, 2009 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Inconsciente, Sueño y Muerte en la Concepción Antropológica de G. W. Leibniz
    Antecedentes del problema. La memoria y lo inconsciente. Sueño y memoria. Sueño y muerte. La idea de la vida como sueño recorrió todo el siglo XVII. Poetas como Quevedo, Shakespeare o Calderón, y filósofos como Descartes o Leibniz se alternaron en la reflexión sobre la posibilidad de tal hecho y

    (Publicado: mayo 10, 2009 | Visitas: 214)

    Leer Más
    Una cita con Darwin
    La formación de un naturalista. El viaje en el bergantín. La construcción teórica y evolutiva de las especies. Mis últimos años de vida. Cuando navego por el largo viaje de mis recuerdos, siempre llego a mi infancia, donde mis sueños, deseos y fantasías eran ajenas a los pensamiento e ideales

    (Publicado: mayo 6, 2009 | Visitas: 190)

    Leer Más
    La influencia de las civilizaciones antiguas en el nacimiento de la cultura actual
    Una vez un profesor de la facultad me dijo: cultura es todo lo que el hombre hace. Luego me puse a pensar si todo lo que el hombre realizaba era igual de apto para conformar la cultura. Y me di cuenta que habiendo en la historia milenaria una cantidad innumerable

    (Publicado: mayo 5, 2009 | Visitas: 304)

    Leer Más
    Antropología
    El objeto y sujeto del estudio antropológico. Ramas de la antropología. Sub-ramas. El origen de la pregunta antropológica. Nacimiento institucional de la antropología. La antropología en Latinoamérica. La antropología en tiempos modernos. Ética, política y antropología. La antropología como disciplina apareció por primera vez en la Histoire Naturelle de Georges-Louis

    (Publicado: mayo 2, 2009 | Visitas: 291)

    Leer Más
    Reseña Histórica de la Comunicación de Masas
    La Civilización es la estructura social creada por el hombre con el fin de asegurar su sobre vivencia: como es imposible que persona alguna fabrique a diario todos los insumos que le resultan necesarios para vivir -alimento, vestido, y un lugar donde guarecerse- la regla de la división y especialización

    (Publicado: abril 30, 2009 | Visitas: 173)

    Leer Más
    Poder y resistencia entre los Katios del Andagueda
    La región objeto de la presente investigación se encuentra ubicada entre los 76°OO' y los 76?33' de longitud oeste y los 5°21' y los 5°39' de latitud norte, en el municipio de Bagadó, departamento del Chocó, República de Colombia,América del sur es la cuenca del río Andágueda la cual tiene

    (Publicado: abril 22, 2009 | Visitas: 164)

    Leer Más
    Antropología
    El campo de la Antropología. El laboratorio del etnógrafo. El término viene de la palabra griega anthropos, que significa "hombre humano" y logos que significa "estudio"Es una disciplina cuya curiosidad por el ser humano es infinita. Los antropólogos buscan respuestas a una gran variedad de preguntas sobre el ser humano,

    (Publicado: abril 14, 2009 | Visitas: 236)

    Leer Más
    El mestizaje americano
    Un comentario inicial. El mestizaje sanguíneo. Los blancos. Los indios. Los negros. El mestizaje cultural. El barroco americano. El modernismo latinoamericano. El realismo mágico y lo real maravilloso. El sincretismo religioso. Los mitos americanos. La gastronomía americana.

    (Publicado: febrero 13, 2009 | Visitas: 154)

    Leer Más
    Magia, ciencia y religión: una dialéctica de lo contingente y lo necesario
    Magia, ciencia y religión. Lévi-Strauss y el bricoler en el contexto dialéctico del método ensayo-error. Causa y efecto en la sociedad salvaje. En este ensayo, el autor propone mirar un problema clásico de la antropología; la relación magia, ciencia y religión, desde el materialismo dialéctico, en contraposición a la perspectiva

    (Publicado: febrero 13, 2009 | Visitas: 255)

    Leer Más
    Régimen alimentario de los pueblos indígenas
    El día en que todo había sido devaluado. Cambiarnos el calendario o el tiempo de cosecha. Los hijos del maíz y de la yuca. ¿Qué significa minar su estructura interna en los pueblos colonizados?. El alimento, encarnado en el cosmos y la comunidad. La salud preventiva sobre lo curativo. Todo

    (Publicado: febrero 4, 2009 | Visitas: 139)

    Leer Más
    La Teoría de la evolución cumple ciento cincuenta años y Darwin, ya celebra sus doscientos
    Darwin y Wallace. Charles Robert Darwin (1809-1882). El Origen de las Especies. El viaje del HMS Beagle. El origen del Origen. Llegan dos nuevos contribuidores a la evolución de los pinzones: B. Rosemary Grant y Peter R. Grant de la Universidad de Princeton. Evolución de la evolución. Los orígenes de

    (Publicado: febrero 3, 2009 | Visitas: 229)

    Leer Más
    Diferencias entre sociedades a través de la historia
    Comunidad primitiva. Sociedad Esclavista. Sociedad Feudal. Sociedad Capitalista. Sociedad Socialista. La aparición del hombre significó una de las más grandiosas transformaciones realizadas en el desarrollo de la naturaleza. Esta transformación llegó a su punto culminante cuando los antepasados del hombre lograron unir el palo a la piedra, comenzando a producir

    (Publicado: enero 15, 2009 | Visitas: 428)

    Leer Más
    Mujeres en la antropología británica
    Según el filósofo griego Jenofonte, "Los dioses crearon a la mujer para las funciones interiores, al hombre para todas las demás". Este planteamiento es expresión de la dominación masculina tan anclada en la mente de los hombres durante mucho tiempo. Los orígenes de este fenómeno, conocido por machismo, se deben

    (Publicado: enero 15, 2009 | Visitas: 292)

    Leer Más
    Las diversas culturas, la subcultura y la subcultura desviada
    Cultura y civilización. La subcultura. La subcultura desviada. Este presente trabajo trata sobre las diversas culturas, la subcultura y subcultura desviada, es un tema que a veces cuesta hablar, ya que observamos a diario cómo el mundo y por su falta de valoresse está desviando cada día, sin tener cómo

    (Publicado: diciembre 31, 2008 | Visitas: 363)

    Leer Más
    Sambaquíes en Uruguay ¿una prueba de su presencia ?
    El término sambaquí tiene origen guaraní y está compuesto de tambá = concha y quí = monte cónico. En la costa brasileña alguna de estas construcciones tienen hasta 30 mts. de altura y presentan diferentes niveles de ocupación por diferentes tradiciones culturales. (Simas de Aguiar, 2000). Pericot y García,1936,

    (Publicado: diciembre 18, 2008 | Visitas: 222)

    Leer Más
    Una mirada al método genealógico y un ejemplo de su aplicación en un pueblo de Tlaxcala (México)
    Pero no tan solo reyes: ragon. Algunas convenciones sobre la representación. Un ejemplo de su aplicación. Procesamiento computacional de la información. Gedcom. El presente artículo tiene por objetivo mostrar al lector la utilidad y aplicación del método genealógico como herramienta de recolección de información, representación y análisis de distintos procesos

    (Publicado: diciembre 18, 2008 | Visitas: 254)

    Leer Más
    Genealogía del método genealógico
    Con la palabra Genealogía, que etimológicamente proviene (del latín genealogia y ésta del griego) es conocida, la historia de los ascendientes de una familia. En esa línea, (Montórfano, 2002) señala que genealogía, proviene del griego, genos (raza) y logos (ciencia) y consiste, en la enumeración de los antepasados de una

    (Publicado: diciembre 17, 2008 | Visitas: 273)

    Leer Más
    Religiosidad en el caserío Buena Vista (Venezuela)
    Religiosidad en el caserío Buena Vista (Municipio Morán, Lara). Investigación para la realización del documental "El culto a San Rafael en Buena Vista". Con el proceso de colonización que se llevó a cabo en el territorio americano a partir del siglo XVI, comienza la repartición y enajenación de aquellas tierras

    (Publicado: diciembre 16, 2008 | Visitas: 206)

    Leer Más
    ¿Cómo explica Boas el pensamiento concreto y el pensamiento abstracto?
    Conceptos de forma y función según Malinowski. Lección de escritura (Capítulo 28 Tristes trópicos). ¿Por qué Havelock opina que Homero es una enciclopedia tribal?. Franz Boas en "La mentalidad del hombre primitivo y el progreso de la cultura" explica cuál es el pensamiento del hombre primitivo comparándolo al pensamiento del

    (Publicado: diciembre 11, 2008 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Estudio etnobotánico en el pueblo Weenhayek – Gran Chaco de Tarija – Bolivia
    El territorio Weenhayek se encuentra en la provincia Gran Chaco de Tarija, está constituido por 23 comunidades, de las cuales 21 se encuentran en los bosques del río Pilcomayo desde San Antonio hasta Las Moras, entre las coordenadas 21º 16’ 43.01”(S) y 63º 27’ 49.5”(W) hasta los 22º 00’ 0.1”

    (Publicado: diciembre 4, 2008 | Visitas: 208)

    Leer Más
    Nuestros orígenes
    Video Conferencia que puede ser  leida por el publico interesado en el Orígen de la humanidad y su deriva genetica por los continentes hasta llegar a la etnia de los Pastos (Colombia, Suramerica) En espera de sus comentarios atte Harold Santacruz MoncayoEn el transcurso de mis años de vida :45,los

    (Publicado: diciembre 4, 2008 | Visitas: 230)

    Leer Más
    Una sociedad estatal incipiente en la costa central: caso Huaca, La Florida, Perú
    La Florida es conocida como uno de los templos en U más grandes y antiguos que aun se conservan en la costa central del Perú, sus orígenes se remontan al Periodo Formativo (1810 a.C.). Este artículo trata de resolver sobre el porque de este enigmático patrón de asentamiento que fue

    (Publicado: diciembre 2, 2008 | Visitas: 225)

    Leer Más
    Andragogia
    Definición. Orígenes. Principios. Características. Las razones de educación de adultos. Logros. La Andragogía (del griego andrós, hombre, varón, y de gogos, guiar o conducir) es la ciencia y el arte que siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis

    (Publicado: noviembre 28, 2008 | Visitas: 344)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.