• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Antropología » Página 9

    Antropología
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »
    Culturas: Chimú y Chincha
    Chimú. Ubicación geográfica. Ubicación en el tiempo y en el espacio. Legendaria dinastía Chimor. Organización política y social. Principales manifestaciones culturales. Chincha. Ubicación geográfica. Ubicación en el tiempo en el espacio. Organización social y económica. Principales manifestaciones artísticas. La cultura Chimú se desarrolló en el mismo territorio donde siglos antes

    (Publicado: noviembre 11, 2008 | Visitas: 294)

    Leer Más
    El materialismo cultural como fetichismo de la violencia (el determinismo tecnoambiental)
    El determinismo tecnoambiental. Etología. El determinismo tecnológico. La fetichización de la técnica. El neofreudismo del materialismo cultural. Causas y motivos: lo económico y lo cultural. El presente ensayo consiste en una crítica a una de las teorías de la antropología: el materialismo cultural. Específicamente a su tesis de la

    (Publicado: noviembre 7, 2008 | Visitas: 168)

    Leer Más
    Antropología: Funcionalismo “Los argonautas del pacífico occidental” de B. Malinowski
    “Los argonautas del pacífico occidental” de B. Malinowski. Para empezar a analizar la corriente antropológica conocida como "Funcionalismo" (estudiada en este trabajo a partir de la lectura de Malinowski, sin dudas su principal exponente) es conveniente confrontarla primero con su predecesora, denominada "Evolucionismo". Según la concepción evolucionista la cultura se

    (Publicado: noviembre 6, 2008 | Visitas: 279)

    Leer Más
    Sobre el valor simbólico y la lectura figurativa en ideogramas de solución abstracta
    Todo parece indicar que las pinturas rupestres aborígenes de las cuevas de Punta del Este, Cuba, acusan la existencia de un sistema de signos ideográficos inteligentemente articulados. El estudio de sus relaciones internas, así como las variantes que ellos recrean -de posición, de relación o de situatividad entre los propios

    (Publicado: noviembre 4, 2008 | Visitas: 196)

    Leer Más
    A la caza del contexto, una perspectiva de integración disciplinar
    Interesado por los supuestos conceptuales y funcionales del más antiguo componente de la actividad simbólica en Cuba, el historiador del arte no tradicional se verá inmerso en una metodología de trabajo interdisciplinaria que incluye varios saberes. Tendrá que elaborar procedimientos de trabajo que combine los aportes de diferentes ciencias

    (Publicado: noviembre 3, 2008 | Visitas: 147)

    Leer Más
    Fuentes arqueológicas en el estudio de la esclavitud en Cuba
    Para realizar un estudio sobre la esclavitud en Cuba, sin lugar a dudas, debemos comenzar por el siglo XVI, puesto que con el inicio de la conquista y colonización se implanta un sistema muy sui géneris en nuestras tierras americanas: las encomiendas, las cuales no son otra cosa que

    (Publicado: octubre 29, 2008 | Visitas: 123)

    Leer Más
    Inmigración y exilio español en la Argentina: personalidades
    Actores. Arquitectos. Bailarines. Cantantes. Chefs. Cineastas. Coleccionistas. Dibujantes. Docentes. Editores y libreros. Empresarios. Escritores. Escultores. Estancieros. Filósofos. Grabadores. Ingenieros. Militares. Músicos. Orfebres. Periodistas. Pintores. Pioneros. Religiosos. Traductores. Vitralistas. En este trabajo reúno información acerca de algunos de los muchos inmigrantes y exiliados españoles que se destacaron y se destacan

    (Publicado: octubre 27, 2008 | Visitas: 182)

    Leer Más
    Estructura politico-religiosa de los aborígenes de talamanca
    Sibö: El señor absoluto de talamanca. Surá: Señora del reino interior. Usekor: El chamán supremo. Tsokör: El cantor mágico de las ceremonias. Siwabra: El protector del conocimiento. Bikakra: El maestro de las ceremonias. Awá: El curandero de la selva. Tamipa:Lla feminidad en los ritos. Oköm: El chamán de la muerte.

    (Publicado: octubre 24, 2008 | Visitas: 159)

    Leer Más
    El amor de raza aguza la inteligencia
    No se puede ocultar aquí que el amor de la Raza aguza nuestra inteligencia para formular nuestra Filosofía y para que sea ésta la prueba más culminante de que "El Amor de Raza aguza la inteligencia". No se ha de negar tampoco que todas las razas aguzan su ingenio e

    (Publicado: octubre 23, 2008 | Visitas: 95)

    Leer Más
    Civilizaciones mesoamericanas
    Olmeca. Cultura Maya. Cultura Teotihuacana. Cultura Zapoteca. Cultura Mixteca. Cultura Tolteca. Cultura Mexica. Ubicación geográfica. Orígenes. Organización social. Organización política. Actividades económicas. Religión. Ciencia y arte. Aportaciones culturales.

    (Publicado: octubre 21, 2008 | Visitas: 452)

    Leer Más
    Fundamentos antropológicos del comportamiento humano: Malinowsky vs Mauss
    Malinowski y Mauss mantienen unas complejas y cambiantes relaciones —así como las tensiones— que existieran entre la antropología social británica y la etnología francesa de raigambre durkheimiana. Esas relaciones reflejan una historia de refutaciones, reivindicaciones, críticas y malentendidos mutuos que, sin embargo, no nos impiden discernir una solidaridad temática y

    (Publicado: octubre 15, 2008 | Visitas: 132)

    Leer Más
    Análisis antropológico de una producción mediática
    El anuncio nos presenta un personaje, Joe Camel (un camello) como protagonista absoluto, aparece en la parte central del anuncio. En la parte superior aparece el texto presentado en colores vivos, con predominio del amarillo y el rojo, sobre fondo azul, que recuerda el fuego y el calor (en las

    (Publicado: octubre 14, 2008 | Visitas: 121)

    Leer Más
    Fundamentos antropológicos del comportamiento humano: La cultura
    Para empezar, un poco de “cultura”: Cultura, deriva del verbo latino “colere”, que significa cultivar. “Cultum”, en latín, agricultura” y “Cultus” cultivo de la tierra. En el s.XVIII, Cultura es usado para referirse a lo espiritual. Culto es, pues, un rasgo individual y no tanto social. Existe el hombre “culto”

    (Publicado: octubre 14, 2008 | Visitas: 253)

    Leer Más
    Aborígenes – Los guaraníes
    Historia. Economía. Costumbres. Viviendas. Características laborales. Religión. Geografía. La comunidad. Lenguaje. Las artesanías. Asentamiento guaraní en Formosa. Los Mbyá. El físico de los guaraníes era armonioso y robusto. De estatura mediana, rostros ovalados, cabeza grande pelo oscuro y abundante. En general y de acuerdo con sus características principales se

    (Publicado: septiembre 30, 2008 | Visitas: 478)

    Leer Más
    Fuentes arqueológicas en el estudio de la esclavitud en Cuba
    Para realizar un estudio sobre la esclavitud en Cuba, sin lugar a dudas, debemos comenzar por el siglo XVI, puesto que con el inicio de la conquista y colonización se implanta un sistema muy sui géneris en nuestras tierras americanas: las encomiendas, las cuales no son otra cosa que una

    (Publicado: septiembre 16, 2008 | Visitas: 218)

    Leer Más
    Inmigración en la argentina 1810-1960: cantantes, músicos y bailarines
    En este trabajo me refiero a algunos de los inmigrantes y exiliados que llegaron a la Argentina entre 1810 y 1960 e interpretaron canto, música y danza. Incluyo asimismo a los directores de orquesta, compositores, coreógrafos y docentes que trabajaron en nuestro país. Cantantes. Músicos. Bailarines. Árabes. Españoles. Franceses. Italianos.

    (Publicado: septiembre 16, 2008 | Visitas: 268)

    Leer Más
    Arqueología histórica en sitios del siglo XVI en el Caribe
    La Arqueología Histórica o Arqueología de la etapa colonial, incrementada ampliamente en América en las últimas décadas, nos permite metodológicamente ordenar el estudio de los sitios, que cronológicamente se ubican a partir de los viajes de descubrimiento en 1492 y durante todo el inicio del proceso de conquista y colonización

    (Publicado: septiembre 12, 2008 | Visitas: 189)

    Leer Más
    Arqueología y género: La mujer aruhaca en el caribe antiguo
    El género ha sido y es un tema poco abordado en la historia más antigua del Caribe, el papel jugado por la mujer aborigen en su medio cultural antes de la llegada del europeo conquistador es pocas veces reconocido y mucho menos el rol desarrollado por ella durante el proceso

    (Publicado: septiembre 12, 2008 | Visitas: 187)

    Leer Más
    Antropología sociocultural: Una visión general
    Sistema de conocimientos. La Antropología como ciencia. Matrices teóricas y desarrollos conceptuales. Antropología aplicada. Las antropologías especiales. Estudios antropológicos en Cuba. El trabajo resume los temas principales de la asignatura Antropología Sociocultural que se imparte en varias carreras de la Universidad de La Habana, siendo también de gran utilidad para

    (Publicado: septiembre 11, 2008 | Visitas: 311)

    Leer Más
    El mestizaje
    Mestizaje. Nación del Mestizaje. El Mestizaje en Venezuela. Regiones donde se Inició el Mestizaje. América. Latinoamérica. Los Mestizos. Mestizos Hispanoamericanos en Europa. Los Métis. Estados Unidos. "Mixed-Bloods" y Mestizos. Asia. Las Filipinas. Los Mestizos. Clasificación Colonial de las Personas. Se calcula que en 1808 -hace 200 años- Venezuela tenía

    (Publicado: agosto 25, 2008 | Visitas: 395)

    Leer Más
    Los yanomami
    Yanomamos. Etnografía. Modo de Producción. Los Conflictos. Sistemas de Creencias. Los orígenes. El hombre jaguar. Tabúes. Ritos. Las comunidades indígenas yanomami viven en la selva tropical y ocupan un territorio que se extiende de ambos lados de la frontera entre Venezuela y Brasil. Más de la mitad de los miembros

    (Publicado: agosto 1, 2008 | Visitas: 304)

    Leer Más
    Cubanos en República Dominicana
    Inmigración cubana en República Dominicana. Inserción en la sociedad receptora y lazos transnacionales entre los cubanos de República Dominicana y los que aún permanecen en la isla. Introducción general al fenómeno migratorio. Períodos de la migración cubana y su relación con República Dominicana. Migración cubana a partir de 1959 y

    (Publicado: julio 28, 2008 | Visitas: 316)

    Leer Más
    Antes de Ayer?
    El Nacimiento. La Tradición. Primer Inmigrante. Juventud. El Trabajo y La Hospitalidad. La Humildad. El Perdón. La Solidaridad. La Comunicación. Machita y Pachito. La Disciplina. La Amistad. La Unión Familiar. Pasa que si Alberto nació en agosto de 1926, yo no pude haber nacido en enero de 1927, por lo

    (Publicado: julio 24, 2008 | Visitas: 268)

    Leer Más
    Libertad y necesidad como un problema de antropología filosófica
    El dualismo: libertad y necesidad. El tema tratado se asocia con la relación dada entre Naturaleza y Hombre, un problema teórico que se enraíza en nuestra sociedad caracterizada por sus manifestaciones inhumanas e injustas, propias de la barbarie, como diría Marx, y el predominio de una concepción positivista del mundo

    (Publicado: julio 24, 2008 | Visitas: 269)

    Leer Más
    La Hora Santa, el Grupo de Oración y Te Deum Laudamus? Peculiaridades Paratáxicas
    Peculiaridades Paratáxicas. El grupo de oración y la Hora Santa. Las contemplaciones. La Neurociencia de la religión. Mirando dentro del cerebro. El Vacío Explicativo. Este trabajo representa una adaptación de un tema pedagógico, antropológico, psicológico, neurocientífico y humano, ya que nos ocuparemos, en parte, de la religión y de los

    (Publicado: julio 11, 2008 | Visitas: 260)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.