• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Arte y Cultura » Página 11

    Arte y Cultura

    Related Catagories

    • Música (186)
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 … 65 »
    Música y poesía. Carlos Kuraiem
    Investigación biográfica de Carlos Kuraiem. Poeta. Escritor.Músico. Compositor. Guitarristas y Songster quien superó su discapacidad motriz (pérdida de cuatro dedos de su mano derecha siendo diestro) diseñando un método propio para ejecutar su instrumento. Su historia de vida y su obra literaria y musical se constituyen en legado

    (Publicado: noviembre 29, 2013 | Visitas: 280)

    Leer Más
    Celebraciones de San José de la Montaña, de encuentro religioso a fiestas populares
    En Cuba se puede encontrar un abanico de cultos y creencias, que inevitablemente, han pasado a formar parte de nuestro acervo cultural, evidenciadas en la música, bailes, comidas, lenguaje, fiestas religiosas y otros muchos aspectos de carácter psicológico, social y cultural. Las religiones que conforman nuestro quehacer religioso dentro de

    (Publicado: noviembre 26, 2013 | Visitas: 291)

    Leer Más
    El renacimiento italiano, las fiestas florentinas
    El presente trabajo sera muy útil para los amantes de la historia del arte. En el trabajo se habla sobre las formas de diversión de la sociedad florentina en pleno Renacimiento Italiano. Primero se hace una pequeña sociología del arte para situar el contexto de esta sociedad, después se presenta

    (Publicado: noviembre 22, 2013 | Visitas: 354)

    Leer Más
    Picasso: Cubismo temprano o cezanesco (1907-1909)
    A pesar de la distancia física, Picasso escogió el paisaje catalán para la realización de sus primeras pinturas cubistas. Horta de San Juan. 1909. En el verano Picasso no pudo resistir por más tiempo sus deseos de regresar a España. Acompañado de Fernande y de sus bártulos de trabajo,

    (Publicado: noviembre 15, 2013 | Visitas: 392)

    Leer Más
    La viola bien temperada: la escuela de la guitarra
    Metodo para tocar guitarra, mas precisamente blues, rock, jazz. Siempre es bueno todo acervo musical con el que uno pueda contar de antemano. Así que no está de más cualquier noción previa de lenguaje musical y de guitarra.

    (Publicado: noviembre 14, 2013 | Visitas: 315)

    Leer Más
    King Kong en Mar del Plata
    Es conocido como “el rey de los monstruos” y su reinado tiene ya 80 años. Vio las luces del éxito por primera vez en 1933 y desde entonces quedó enquistado en el imaginario colectivo de todo el mundo, dando origen a una larga secuela de películas de regular calidad y

    (Publicado: noviembre 11, 2013 | Visitas: 355)

    Leer Más
    Héctor Quintero: su influencia para el desarrollo del teatro cubano
    La presente investigación se realizó sobre la obra dramática de una de las figuras emblemáticas del teatro cubano. Para ello se plantea el siguiente problema: ¿Cómo influyó la obra teatral de Héctor Quintero en el desarrollo del teatro cubano a través de su obra Contigo pan y cebolla?

    (Publicado: noviembre 7, 2013 | Visitas: 294)

    Leer Más
    Teatro Estudio, su mítica realidad (Cuba)
    Desde sus inicios el Teatro Estudio se convirtió en el conjunto más profesional y estable de su momento. Desde su primer estreno el 10 de octubre de 1958 Largo viaje, logró un verdadero impacto que lo colocó en el grupo por excelencia del teatro revolucionario.

    (Publicado: noviembre 7, 2013 | Visitas: 316)

    Leer Más
    Comunidad Nativa Yaminos – Padre Abad – Aguaytia – Ucayali
    El contenido del presente trabajo, cumple con un propósito que es promover el fortalecimiento de su identidad cultural y difundir su arte con fines comerciales, la muestra del arte cacataibo es un primer paso para documentar la riqueza cultural, la misma que constituye una de las raíces sociales primigenias de

    (Publicado: noviembre 1, 2013 | Visitas: 334)

    Leer Más
    Época bohemia de Pablo Picasso
    Fotografías y autorretratos. Origen del apellido Picasso. Biografía breve. Entorno. Els Quatre Gats. El burdel en el 44 de la calle Avinyó. Retratos de las modelos y amantes. Odette y Germaine. Retratos de Casagemas. Pinturas de burdeles y espectáculos. La espera. La bailarina enana. El final del número. Escenas. El

    (Publicado: octubre 29, 2013 | Visitas: 306)

    Leer Más
    Cultura Culinaria Tradicional Varadero, Cuba
    Las comidas son fundamentales en el desarrollo humano y su elaboración, se ha convertido en un arte. Los alimentos tradicionales cubanos son producto de este “ajiaco” que es nuestra nacionalidad, de la mezcla de ingredientes indígenas españoles, criollos, africanos, chinos y caribeños.

    (Publicado: octubre 29, 2013 | Visitas: 405)

    Leer Más
    Foundations of twentieth century art
    In order to understand Twentieth Century Art today, it is necessary to consider two issues: the subject who develops it and the definition of art. Regarding the creative works, we can consider the subject of that time in two aspects: firstly, because of the need for more accurate definitions, that is

    (Publicado: octubre 28, 2013 | Visitas: 194)

    Leer Más
    Fundamentos del arte del siglo XX
    Para entender el arte del siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que le realiza y la definición del arte. El hombre de esta época podemos considerarle, en lo que afecta a sus creaciones, por dos aspectos: en primer lugar, por la exigencia de mayores precisiones en sus

    (Publicado: octubre 25, 2013 | Visitas: 281)

    Leer Más
    De lo coleccionable a lo museable
    Con este trabajo se pretende una aproximación llana y sugerente, de carácter divulgativo, al fenómeno gradual de lo coleccionable y lo museable, poniendo de relieve los factores que inciden en el gozo intelectual de quienes disfrutan de esta manifestación cultural.

    (Publicado: octubre 25, 2013 | Visitas: 312)

    Leer Más
    La cultura Lima
    La cultura Lima radicó en los valles de Ancón, Chillón, Rímac y Lurín, o sea en la Comarca de Lima propiamente, y llega hasta Huacoy, Ñaña y Huaycán, ascendiendo por el cauce de los tres últimos ríos. Es posible que el área de su difusión haya sido bastante mayor, pues

    (Publicado: octubre 17, 2013 | Visitas: 370)

    Leer Más
    Las artes plásticas cubanas (1878-1902)
    La pintura en Cuba durante casi todo el siglo XIX está regida por la tiranía del academicismo neo clásico de la Escuela San Alejandro, aunque ya en estos finales del siglo XIX aparecen ciertos atisbos de las escuelas europeas más contemporánea. En cuanto a la escultura aparecen en este período

    (Publicado: octubre 16, 2013 | Visitas: 325)

    Leer Más
    El arte del Netsuke – Una aproximación al imaginario estético japonés
    Se trata de una introducción al “netsuke”, en la que se exponen sus fundamentos históricos y sus elementos descriptivos. Aunque es un artículo de carácter divulgativo, en él se lleva a cabo un panorama riguroso de la materia, teniendo en cuenta el origen, la evolución, la descripción, el estilo, la

    (Publicado: octubre 16, 2013 | Visitas: 318)

    Leer Más
    La música, refugio y madurez de lo nacional (1878-1902) (Cuba)
    La música es la manifestación cultural de más arraigo en la cultura cubana y en este período se afianzan ya los componentes fundamentales que constituyen la base de la música en la isla, conformada por un mestizaje sonoro de igual factura en lo popular, como en la más elitista.

    (Publicado: octubre 15, 2013 | Visitas: 181)

    Leer Más
    Colores en el cubismo
    Es una escuela y teoría estética de las artes plásticas y el diseño. Se trata de un arte mental, al desligarse de la representación fotográfica de la naturaleza. Es un nuevo estilo de arte, donde forma, perspectiva, movimiento y espacio son protagonistas.

    (Publicado: octubre 11, 2013 | Visitas: 415)

    Leer Más
    El triunfo del teatro bufo cubano (1878-1902)
    El Teatro Bufo Cubano tuvo una repercusión importante en el desarrollo de la cultura popular en la isla, en sus escenarios se desenvolvieron los personajes arquetipo del pueblo cubano: “el negrito”, la “mulata” y el “gallego”, fueron los principales, además de la gran incidencia en el desarrollo de la

    (Publicado: octubre 10, 2013 | Visitas: 265)

    Leer Más
    Análisis de la telenovela – Rebelde –
    El fenómeno de comunicación que propició la telenovela Rebelde y el grupo de música pop RBD, acompañado de estrategias publicitarias y de mercadeo de la industria Televisa durante los años 2004 al 2007 primeramente en México y luego en gran parte de Latinoamérica fue y aun es un proceso comunicativo

    (Publicado: octubre 4, 2013 | Visitas: 343)

    Leer Más
    Protocubismo
    Entorno: 1906. Picasso con 25 años de edad estaba organizado con Fernande, su modelo y amante en el Bateau Lavoir, de París. - Había establecido relaciones estrechas con los artistas del Montmartre, con amigos de la colonia española y con los representantes de la vanguardia literaria de París. Las reuniones mantenidas

    (Publicado: septiembre 27, 2013 | Visitas: 293)

    Leer Más
    Metamorfosis del bolero
    Para la segunda mitad de los años 50 un grupo de personas se dieron a la tarea de buscar un profesor de música para que impartirá clases de música en un pequeño pueblo de la costa norte interior para ayudar a la juventud a encaminarse en cosas positivas, teníamos demasiado

    (Publicado: septiembre 25, 2013 | Visitas: 302)

    Leer Más
    Realismo: Formas y expresiones
    Es una defensa al movimiento artístico realista, que muchos consideran un arte muerto digno de estar en los museos, pero que sigue teniendo vigencia, mientras existan artistas que sigan trabajando en ello. Además, no se considera una copia, sino una nueva reformulación del mismo.

    (Publicado: septiembre 16, 2013 | Visitas: 391)

    Leer Más
    Época rosa de Pablo Picasso (1905-1907)
    Entorno. Bateau-Lavoir. Prendería de Montmartre y circo Medrano. Au Lapin Agile. Modelos amantes. Germaine. Madeleine. Fotografías y retratos. Pinturas. Fernande. Fotografías y retratos. Pinturas. Características de las pinturas de la época rosa. Personajes circenses. Acróbata. Arlequín. Bufón Payaso. Saltimbanqui. Pinturas circenses. Retratos femeninos. Desnudos masculinos. Desnudos femeninos. Otros temas.

    (Publicado: septiembre 13, 2013 | Visitas: 356)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 … 65 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.