• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Biología » Página 64

    Biología
    « 1 … 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64
    Virus
    Características. Replicación. Los virus en la medicina. Propagación. Tratamiento. Infecciones en plantas. Papel en la investigación. Bacteriófago T4. Estructura viral. Replicación viral. Virus.~~(Del latín, ‘veneno’), entidades orgánicas compuestas tan sólo de material genético, rodeado por una envuelta protectora. El término virus se utilizó en la última década del siglo pasado

    (Publicado: agosto 5, 2000 | Visitas: 482)

    Leer Más
    La enzimología
    Evolucion de la enzimologia. Las enzimas. Importancia biomedica de las enzimas. Caracteristicas de las enzimas. La estructura enzimática. Naturaleza química de las enzimas. Composición química de las enzimas. Nomenclatura y clasificacion de las enzimas. Partes del sistema enzimatico. Coenzima y grupos prostéticos. Activadores. Las enzimas son catalizadores estereoespecíficos. Especificidad enzimática.

    (Publicado: julio 30, 2000 | Visitas: 487)

    Leer Más
    Membrana Plasmática
    Estructura de la membrana. Proteínas de la membrana. Composición lipídica. Funciones de la membrana plasmática. Transporte a traves de membrana. Endocitosis y exocitosis. Receptores.

    (Publicado: junio 27, 2000 | Visitas: 303)

    Leer Más
    Bioestadísticas: Equinos
    La presente monografía, no es más ni menos que un trabajo de investigación de estadísticas aplicadas a la Veterinaria. La materia para la cual fue realizada es "Bioestadística".

    (Publicado: junio 8, 2000 | Visitas: 198)

    Leer Más
    Ciclo sexual en los Mamíferos
    El ciclo del estro en los mamíferos. Ciclo menstrual en los primates. Regulación hormonal del ciclo sexual femenino. Regulación hormonal de la reproducción masculina. Principales hormonas participantes en la reproducción mamífera.

    (Publicado: mayo 19, 2000 | Visitas: 334)

    Leer Más
    Célula vegetal: La Vacuola
    Presencia de la vacuola en la célula vegatal. Origen de la vacuola vegetal. Contenido vacuolar. Funciones. Relación entre la vacuola y la pared celular. Observación de las vacuolas en microscopio. Las vacuolas que se encuentran en las células vegetales son regiones rodeadas de una membrana "tonoplasto" o "membrana vacuolar" y

    (Publicado: enero 27, 2000 | Visitas: 368)

    Leer Más
    Album de Botánica: La Semilla
    Estructura de la semilla. Germinación. Clases de semillas. La raíz. Clases. Estructura de las raices. Raices según su forma. Tallo. Formas, clases y modificaciones de los tallos. La hoja. La flor. El fruto.

    (Publicado: enero 25, 2000 | Visitas: 413)

    Leer Más
    La Glándula Hipófisis
    La Glándula Hipófisis. Hormonas de la hipófisis posterior. Sistemas reguladores. Hormonas de la Hipófisis Anterior. Hormona Somatotropa. Gigantismo. Acromegalia. La funcionalidad reducida de la hipófisis.

    (Publicado: enero 25, 2000 | Visitas: 271)

    Leer Más
    Fisiología celular: meiosis y mitosis
    Fisiología celular. Heterótrofos. ~~Mitosis. Citocinesis. Meiosis. Intercinesis.

    (Publicado: enero 24, 2000 | Visitas: 446)

    Leer Más
    Genética
    Cromosoma. Qué es la Genética. Qué es un gen, cómo está formado, dónde se encuentra, cómo se transmite de padres a hijos. Ciencias de la Naturaleza. Leyes de Mendel. La Genetica despues de Mendel: Teoria Cromosomica de la herencia. Herencia de genes ligados. Herencia ligada al sexo. La era de

    (Publicado: enero 24, 2000 | Visitas: 486)

    Leer Más
    Las Bacterias
    Estructura y fisiología de las bacterias. Nutrición y crecimiento bacterianos. Clasificación de las bacterias. Relaciones entre la bacteria y su huésped. Importancia de las bacterias.

    (Publicado: enero 24, 2000 | Visitas: 485)

    Leer Más
    Terapia genética: una puerta al futuro de la medicina
    Transtornos Genéticos. Transtornos por un solo gen. Causasa Multifactoriales. Riesgo de tener un hijo con sindrome de Down. Ingeniería Genética. Terapia Genética.

    (Publicado: enero 24, 2000 | Visitas: 256)

    Leer Más
    Manual de control de calidad en Microbiología clínica
    Preparación de las muestras clínicas. Criterios para la obtención. Control de calidad de reactivos, tintes, antisueros. El cepario. Supervisión de personal. Proformas de reportes del control de calidad. Glosario de términos estadísticos. Listado de compañías suplidoras de productos microbiológicos.

    (Publicado: enero 10, 2000 | Visitas: 327)

    Leer Más
    Genética clásica y molecular
    Introducción. Visión histórica. Herencia Mendeliana. Ligamiento. Determinación del sexo. Herencia ligada al sexo. Interacciones génicas. Herencia poligénica. Herencia y variación. Penetración y expresividad. Herencia citoplasmática. Bioética. Últimas noticias sobre Genética. Anexo.

    (Publicado: enero 8, 2000 | Visitas: 323)

    Leer Más
    Bacteriología – Corynebacterium, Bacillus y Clostridium
    En esta práctica realizamos el aislamiento y la identificación de los microorganismos pertenecientes a los géneros Corynebacterium, Bacillus y Clostridium. Llevamos a cabo el cultivo de microorganismos en placas con agar sangre para Bacillus, cuya muestra fue tomada del aire, en placas con agar sangre más telurito y una placa

    (Publicado: diciembre 7, 1999 | Visitas: 341)

    Leer Más
    Citologia
    Métodos citológicos. Órganos celulares. Núcleo. Cromosomas. Mitosis. Meiosis. Célula vegetal.

    (Publicado: diciembre 7, 1999 | Visitas: 373)

    Leer Más
    La Célula
    Hooke, Robert (1635-1703). Descubrimiento de las células vegetales. Características generales de las células. Composición química. Células procarióticas y eucarióticas. Partes. El núcleo. Citoplasma y citosol. Citoesqueleto. Mitocondrias y cloroplastos. Membranas internas. División celular. Pasos para la realización de la división de las células. Cáncer. Naturaleza de la enfermedad. Clonación de

    (Publicado: diciembre 7, 1999 | Visitas: 553)

    Leer Más
    Síntesis de Proteínas
    La traducción del ARNm, determina el órden en que se unirán los aminoácidos. Los ARNt desempeñan un papel central en la síntesis de las proteínas. El codón de iniciación es el triplete AUG. El alargamiento de la cadena proteica es promovido por factores de elongación.

    (Publicado: diciembre 7, 1999 | Visitas: 407)

    Leer Más
    Macrófagos
    El macrófago tiene su origen en las células germinales pluripotenciales ~~granulo-monocíticas (CGp-GM) de la médula ósea. Por acción de los factores ~~de estimulación colonial (CSF), de naturaleza glucoprotéica, la CGp-GM se ~~diferencia en célula germinal monopotencial monocítica (CGm-M).

    (Publicado: noviembre 22, 1999 | Visitas: 323)

    Leer Más
    « 1 … 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.