• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Biología » Página 7

    Biología
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 … 64 »
    Factores evolutivos y ecológicos relacionados al polimorfismo de color en arañas orbiculares
    En esta revisión se pretende recopilar la información que hasta el momento existe sobre los fenómenos ecológicos y evolutivos que afectan la coloración de arañas de tela orbicular con el fin de resaltar las investigaciones hechas en este grupo e identificar hipótesis por evaluar y algunas especies con potencial para

    (Publicado: diciembre 2, 2015 | Visitas: 214)

    Leer Más
    Aislamiento geográfico, consecuencias ecológicas y evolutivas en poblaciones de vertebrados neotropicales
    Breve análisis de las posibles consecuencias que tiene el aislamiento geográfico sobre las poblaciones de vertebrados neotropicales.

    (Publicado: diciembre 2, 2015 | Visitas: 333)

    Leer Más
    Adaptaciones ecológicas y sus implicaciones en la divergencia de los cantos
    Trabajo que pone en evidencia como las variaciones ecológicas pueden tener un fuerte impacto en rasgos tan importantes como el canto.

    (Publicado: diciembre 1, 2015 | Visitas: 258)

    Leer Más
    La hibridación y sus implicaciones evolutivas en Pipridos (Aves: Familia Pipridae)
    Este escrito es una revisión de los diferentes casos de hibridación que han sido reportados para la familia Pipridae, haciendo un análisis de las posibles causas y consecuencias evolutivas de tales casos.

    (Publicado: noviembre 26, 2015 | Visitas: 211)

    Leer Más
    Dinámica de transmisión de Giardia duodenalis
    Esta monografía, fue escrita con fin académico. La intención es dar a conocer una revisión bibliográfica y un texto descriptivo sobre el parásito Giardia duodenalis y sus aspectos epidemiológicos, ya que la parasitología como ciencia, representa gran importancia en la salud publica y biológica mundial.

    (Publicado: noviembre 24, 2015 | Visitas: 230)

    Leer Más
    Las especies invasoras: ¿Disminución de la biodiversidad ictica nativa?
    Las especies invasoras son un problema que ha recibido especial atención por parte de la comunidad científica, debido a que son una de las principales causas de extinción y destrucción de hábitats en el mundo (Jelks et al., 2008). Sin embargo, aún no hay un conocimiento pleno y especialmente en

    (Publicado: noviembre 23, 2015 | Visitas: 214)

    Leer Más
    Efecto de la atrazina en el desarrollo embrionario de Xenopus laevis
    La atrazina es uno de los herbicidas más aplicados en el mundo y es comúnmente detectado como contaminante de aguas subterráneas, superficiales y de consumo. Las consecuencias reproductivas, morfológicas y del desarrollo embrionario en la rana Xenopus laevis cuando son expuestas a diferentes concentraciones del herbicida tienen impactos negativos sobre

    (Publicado: noviembre 20, 2015 | Visitas: 149)

    Leer Más
    Imagen molecular
    La Imagen Molecular es una nueva disciplina de diagnóstico por la imagen in vivos Sondas moleculares son enviadas contra dianas biológicas específicas, con el fin de obtener una imagen que permita estudiar procesos celulares y/o moleculares. Múltiples disciplinas forman parte de Imagen Molecular: Biofísica Resonancia Magnética Ingeniería Biológica Farmacología, Bioquímica Biología molecular etc.

    (Publicado: octubre 30, 2015 | Visitas: 255)

    Leer Más
    Enzimas de restricción
    Luego de haber completado el ejercicio, el (la) estudiante estará capacitado para:  Explicar las funciones de las endonucleasas de restricción. Especificar las ventajas de las endonucleasas de restricción cuando son utilizadas para el estudio del DNA. Enumerar las diversas aplicaciones en el uso de las endonucleasas de restricción. Crear y analizar patrones polimórficos de

    (Publicado: octubre 29, 2015 | Visitas: 358)

    Leer Más
    Inteligencia y adaptación biológica
    Toda explicación psicológica termina tarde o temprano por apoyarse en la biología o en la lógica (o en la sociología, aunque ésta también termina, a su vez, en la misma alternativa). Para unos, los fenómenos mentales no se hacen inteligibles si no se los relaciona con el organismo.

    (Publicado: octubre 16, 2015 | Visitas: 137)

    Leer Más
    Estudio de Swietenia Macrophylla King
    Este trabajo es una descripción de la especie Swietenia macrophylla King en donde se aborda su morfología y anatomía; así como un estudio práctico del crecimiento de la especie.

    (Publicado: octubre 16, 2015 | Visitas: 236)

    Leer Más
    Los ecosistemas
    En el presente trabajo se ajusta al programa de estudios de la Educacion Escolar Básica en el Área de Ciencias Naturales, tiene como intención proporcionar al docente y compañero información útil y de interés a fin de dinamizar los conocimientos del quehacer educativo.

    (Publicado: octubre 15, 2015 | Visitas: 518)

    Leer Más
    Introducción a la célula
    Célula: unidad funcional de los seres vivos. Seres vivos Unicelulares: organismos en sí mismos Eucariotas: tienen núcleo Procariotas: NO tienen núcleo (bacterias) Pluricelulares: las células se especializan para el desempeño de funciones. Todas las células de un ser pluricelular tienen núcleo (eucariotas)

    (Publicado: octubre 9, 2015 | Visitas: 353)

    Leer Más
    El cuerpo desde la psicomotricidad
    Según el Diccionario de la Real Academia de la lengua Española, lo corpóreo estaría constituido por aquello que contiene cuerpo o consistencia, en tanto que corporalidad está ligado a la calidad de lo corpóreo. La corporeidad entonces, hace referencia a vivenciar el cuerpo en cuanto al hacer, sentir, pensar y

    (Publicado: octubre 8, 2015 | Visitas: 431)

    Leer Más
    Transferencia de la información genética: transcripción
    Se denomina transcripción al proceso de trasvase de información, contenida en el ADN, a una molécula de ARN. Constituye el primer paso en la expresión de los genes y mediante esta ruta se sintetizan todos los tipos de ARN que existen en las células. A primera vista, las cadenas de ARN

    (Publicado: octubre 7, 2015 | Visitas: 414)

    Leer Más
    Transfecciones
    La introducción de DNA en las células procariontes y levaduras se llama Transformación La transformación de células eucariontes superiores se refiere a cambios en las características del cultivo celular Por ello se utiliza el término transfección para denominar la entrada de DNA foráneo a la célula

    (Publicado: octubre 7, 2015 | Visitas: 214)

    Leer Más
    Sistemas de modificación celular
    Ácidos nucleicos ADN: construcciones con la secuencia codificante del gen de interés,… ARN: puede ser codificante o regulador (RNAi o antisense) Proteínas: para evaluar su función o inhibirla con proteínas competidoras (dominante negativo) Anticuerpos: para neutralizar la función de una proteína

    (Publicado: octubre 7, 2015 | Visitas: 241)

    Leer Más
    Estudio de Swietenia macrophylla King
    Este trabajo es una descripción de la especie Swietenia macrophylla King en donde se aborda su morfología y anatomía; así como un estudio práctico del crecimiento de la especie.

    (Publicado: octubre 6, 2015 | Visitas: 285)

    Leer Más
    Introducción a la Biomecánica
    Mecánica Es la disciplina que describe el efecto de las fuerzas sobre los cuerpos ¿Qué es la biomecánica? Biomecánica Es la mecánica aplicada a los sistemas biológicos Se divide en tres áreas Estática : describe los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos en reposo o a velocidad constante Resistencia de los materiales: describe la relación entre

    (Publicado: septiembre 28, 2015 | Visitas: 325)

    Leer Más
    La división celular. Mitosis y citocinesis
    MITOSIS - CARIOCINESIS Es la división del núcleo celular. Proceso exclusivo de eucariotas. 2 células hijas, Significado biológico: CONSTANCIA En número de cromosomas. En información genética. Fases: Profase y prometafase (profase tardía) Metafase Anafase Telofase

    (Publicado: septiembre 22, 2015 | Visitas: 335)

    Leer Más
    Epidemiología: Análisis matemático y manejo sistémico de enfermedades de cultivos tropicales
    El problema y manejo de las enfermedades debe ser visto con el enfoque ecológico profundo de las interrelaciones entre organismos bióticos y agentes abióticos. Esto requiere de una evolución significativa de la fitopatología, buscando comprender, cada vez mejor, los factores que determinan la ocurrencia de las enfermedades de plantas,

    (Publicado: septiembre 9, 2015 | Visitas: 244)

    Leer Más
    Acciones socioculturales para fomentar la conservación del manatí en Nazabal. Cuba
    El presente trabajo aborda la temática medioambiental desde una perspectiva local en el cuidado y protección de especies de animales en peligro de extinción y que constituye una necesidad vital del territorio y del país y aun más allá por ser en algunos casos patrimonio de la humanidad.

    (Publicado: septiembre 7, 2015 | Visitas: 171)

    Leer Más
    Ciclo celular
    REGULADORES DEL CICLO CELULAR En levaduras el ciclo celular está regulado por Cdc2 y múltiples ciclinas En eucariotas superiores existen además diferentes kinasas de la familia de Cdc2 (Cdk’s)

    (Publicado: septiembre 4, 2015 | Visitas: 229)

    Leer Más
    El caracol africano (Achatina Fúlica)
    El caracol africano (Achatina Fúlica) es un molusco de origen africano considerado un animal exótico, es una plaga peligrosa para la salud humana, Tal como lo señala la Organización Panamericana de la Salud (2012)

    (Publicado: agosto 18, 2015 | Visitas: 309)

    Leer Más
    El éxito de los insectos
    Con la presentación del presente documento se pretende exaltar las aptitudes que presentan los insectos para haber sorteado las diferentes condiciones que la Tierra les propuso desde su aparición, hace unos 400 millones de años. Sus relaciones con los vegetales, los animales y el hombre son múltiples: los perjudican

    (Publicado: agosto 18, 2015 | Visitas: 347)

    Leer Más
    « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 … 64 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.