Arte colonial

Página 18 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Tema 3 democracia y soberania

    Tema 3: el proceso de integración del sistema colonial español (siglos XVI-XVII) Act. Preliminar 1. En la película ¿Qué causas se manejan como las motivadoras del descubrimiento o encuentro con el continente americano? La ambición de Colón por encontrar una nueva ruta mercantil hacia las indias. 2. ¿Qué personajes participan y cuál es su función? Cristóbal Colón: al ser un navegante frustrado por no conseguir quien financiara su viaje en búsqueda de una nueva ruta mercantil

    Palabras: 711 - Páginas: 3
  • criollismo e indigenismo

    la última década del siglo XIX (1890) y se extiende hasta 1929. Este movimiento busca incorporar por medio de la prosa el mundo y el sentimiento de lo vernáculo y “elevarlo a una categoría artística”. Se va a incorporar el habla local en la obra de arte narrativa. Conviven dos tipos de lenguajes: el culto o refinado y el popular. Las estampas más importantes del Criollismo fueron Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, Alejo Carpentier, Mario Vargas Llosa, Vicente Leñero, Mariano Latorre, otros también

    Palabras: 649 - Páginas: 3
  • Eric Hobsbawm La Era Del Imperio Resumen

    como la era del Imperio, se desarrollo un nuevo tipo d imperialismo y fue el período d la historia moderna en q el mayor numero d gobernantes se auto titulaba oficialmente ³emperadores´. Una era en la que aparece un nuevo tipo d imperio, el imperio colonial. Entre 1880 y 1914 se realizó el intento d convertir la supremacía económica y militar d los países capitalistas, en conquista, anexión y administración formales. La mayor parte del mundo ajeno a Europa y al continente americano fue dividido formalmente

    Palabras: 3354 - Páginas: 14
  • Teoría de economía comunera indígena

    pensamiento digno de llamarse pensamiento latinoamericano, se refería a que se han ido desvalorizando nuestras características originarias. La integración se sustenta no sólo sobre modelos economistas, sino también sobre valores culturales europeos y coloniales, lo que hace pensar de los Estados-naciones alimentar el proceso de negación de identidad originaria. Entonces nuestro país, debe partir de la identidad originaria (legua, cultura, organización social, religiosidad, etc.) de los pueblos Aymara

    Palabras: 2333 - Páginas: 10
  • Ensayo Crítico De "Pintame Angelitos Negros" De Andres Eloy Blanco

    colonos fueron casi en totalidad españoles, quienes intentaron, de la misma manera que explotar el último recurso minero, eliminar cada costumbre y religión pagana y transformarla al catolicismo. Se intenta eliminar cada vestigio de historia pre colonial. Esto se ve en especial con la cultura azteca y maya, que muy poca historia fue posible recuperar de tan enormes imperios, pues los misioneros cristianos destrozaban tablas y calendarios, sólo por el hecho de ser “paganos”, para así instaurar su

    Palabras: 778 - Páginas: 4
  • Ensayo Identidad Latinoamericana

    Introducción: El propósito del siguiente ensayo será dar una identidad a Latinoamérica lo más objetiva posible, y también aclarará el porqué es tan difícil encontrar esa identidad. se procura demostrar cómo se ha ido construyendo la identidad latinoamericana a través de la historia y, a la vez, ofrecer una reflexión crítica sobre diversas teorías y versiones que acentúan una concepción esencialista y buscan establecer o recuperar una matriz cultural que se piensa constituida de una vez para siempre

    Palabras: 3532 - Páginas: 15
  • Resumen: descubre al economista que llevas dentro – tyler cowen

    ------------------------------------------------- Arquitectura de España La Mezquita de Córdoba. Iglesia de la Sagrada Familia deGaudí, en Barcelona. Por arquitectura de España se entiende la existente en lo que actualmente esterritorio español y la realizada por arquitectos españoles en el mundo. Debido a la amplitud temporal y geográfica que tiene la historia de España, la arquitectura española ha tenido multitud de influencias y manifestaciones. Incluso desde antes de los poblados que

    Palabras: 1282 - Páginas: 6
  • Modelo paternalista

    El Folklore Que es el Folklore? Es la ciencia popular que da conocimiento de las tradiciones, usos, costumbres y música de los pueblos a través de generaciones; en tanto y en cuanto a esta palabra se refiere, debemos destacar que la misma encierra, un cúmulo de condiciones que identifican el verdadero sentido de la misma y son precisamente las funciones que se establecen en el Folklore. En este punto debemos hacer notar algunas de estas condiciones referidas anteriormente, a saber: Folklore

    Palabras: 969 - Páginas: 4
  • Las bacterias transgenicas

    Juan Francisco Rivera Recio 0 Reseñashttp://books.google.es/books/about/San_Ildefonso_de_Toledo.html?hl=es&id=h07ZAAAAMAAJ Editorial Católica, 1985 - 291 páginas San Ildefonso de Toledo: biografía, época y posteridad http://books.google.es/books?hl=es&id=h07ZAAAAMAAJ&q=tipo+de+construccion DeI siglo XVI a Ia segunda década deI XIX, funciona como Real Colegio de San Ildefonso. En el siglo XVI (el 8 de agosto de 1588) se inaugura como seminario jesuita, y posteriormente (se desconoce

    Palabras: 1680 - Páginas: 7
  • Circuito el corazon de mexico

    vestigios históricos culturales, zonas arqueológicas y una gran diversidad de climas, es sin duda un destino muy importante en el radar turístico ubicado en América del Norte. Cada país posee cierto atractivo que lo distingue y México lo obtiene en lo colonial de su arquitectura, en la calidez de su gente y su gastronomía. Sin embargo, cabe destacar que es en el Corazón de México (la región central del país) donde se puede apreciar una muestra exacta de la cultura Encontrar numerosos

    Palabras: 1521 - Páginas: 7
Página 1 15 16 17 18 19 20 21 22 50