• Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Blogs
  • Foros
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Computación » General

    General
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 22 »
    Prevención de riesgos en el trabajo con pantallas de computación
    En los últimos años el avance en el área de la computación ha permitido el desarrollo científico, productivo y la modernización de los sistemas administrativos mediante el uso masivo de pantallas terminales de computación. Esto ha significado un cambio profundo en los hábitos y estilos tradicionales del trabajo administrativo, especialmente

    (Publicado: mayo 10, 2017 | Visitas: 271)

    Leer Más
    Glosario informático. Sistemas computacionales
    En el presente trabajo, se presenta un glosario de términos informáticos que ayudaran a comprender mejor los contenidos de las tecnologías de la información y la comunicación, ya que en la actualidad toda persona debe tener conocimientos básicos en lo que se refiere a los procesos computacionales. Por ello es

    (Publicado: mayo 3, 2017 | Visitas: 264)

    Leer Más
    Impacto de la seguridad informática en el perfeccionamiento de la gestión empresarial
    En el siguiente trabajo propone la confección de un procedimiento para calcular el impacto económico de la Gestión de Seguridad Informática en el sector estatal de Santiago de Cuba, para dar respuesta al desequilibrio existente entre los especialistas de Tecnologías de la Información (TI) y las administraciones de las

    (Publicado: enero 12, 2017 | Visitas: 275)

    Leer Más
    Comando Fsmgmt.msc
    fsmgmt.msc: comando para administrar las carpetas compartidas. Fsmgmt.msc es un tipo de archivo MSC asociado a MSDN Disc 3715 desarrollado por Microsoft para el Sistema Operativo de Windows. La última versión conocida de Fsmgmt.msc es 1.0.0.0 que se realizó para Windows. Este archivo MSC tiene una clasificación de popularidad de 1

    (Publicado: noviembre 14, 2016 | Visitas: 231)

    Leer Más
    Redes inalámbricas (Powerpoint)
    Historia. La evolución de las redes móviles esta estrechamente ligado a la evolución de las redes fijas.

    (Publicado: agosto 22, 2016 | Visitas: 217)

    Leer Más
    Seguridad en la información
    La necesidad de seguridad en cualquier medio de comunicación es una gran responsabilidad. Al transferir información entre un emisor y un receptor se pueden dar ciertos sucesos que pongan en peligro la integridad de la información, o incluso de los miembros, ya citados, que intervienen en esa transmisión.

    (Publicado: enero 21, 2016 | Visitas: 192)

    Leer Más
    Estructuración de un clúster. Sistemas distribuidos
    Que es un cluster? Cluster BEOWULF Elementos de un Cluster BEOWULF Implementación y Construcción Operaciones compejas con herramientas de bajo costo Códigos paralelizados Cluster permiten computo paralelo Y Alto rendimiento

    (Publicado: enero 15, 2016 | Visitas: 247)

    Leer Más
    Sistemas basados en el conocimiento
    Breve Historia de la IA Componentes de un SE Desarrollo de SBC Niveles para describir SBC Clasificación de tareas Técnicas de resolución de problemas Búsquedas Razonamiento basado en el conocimiento Sistemas de Mantenimiento de la verdad Razonamiento bajo incertidumbre Técnicas avanzadas de razonamiento

    (Publicado: enero 15, 2016 | Visitas: 259)

    Leer Más
    Migración de máquinas físicas a máquinas virtuales
    El problema técnico Virtual Server Migration Toolkit (VSMT1.1) Platespin PowerConverter System Center Virtual Machine Manager

    (Publicado: enero 14, 2016 | Visitas: 181)

    Leer Más
    Detección y corrección de errores
    Verificación de Redundancia Cíclica (CRC) Más potente que los anteriores. Está basado en la división binaria. Consiste en añadir al final de la trama una secuencia de bits redundantes, conocida como CRC o resto CRC, obtenidos de dividir los bits de la trama por un número binario (divisor) predeterminado. El resto de esta

    (Publicado: enero 13, 2016 | Visitas: 232)

    Leer Más
    Hebras – Procesos
    Qué es un proceso? Consiste Espacio de direccionamiento Código a ejecutar Datos estáticos y dinámicos Pila o stack CPU: PC, SP y valores en registros de propósito general Conjunto de recursos Archivos, pipes, conecciones,etc

    (Publicado: enero 12, 2016 | Visitas: 217)

    Leer Más
    Paquetes en UML
    Un paquete es un mecanismo de propósito general para organizar elementos en grupos. Los paquetes nos ayudan a organizar los elementos en los modelos con el fin de comprenderlos más fácilmente. Los paquetes también permiten controlar el acceso a sus contenidos para controlar las líneas de separación de la arquitectura

    (Publicado: enero 7, 2016 | Visitas: 267)

    Leer Más
    Testing de sistemas
    Que extraño es decir que testear un programa y que nunca resulte en una falla es un problema, pero de hecho, es eso exactamente lo que estamos diciendo. Friedman y Voas ¿Y que pasa en el PIS? A mi entender las fallas detectadas son pocas comparado con las que realmente existen en los

    (Publicado: enero 7, 2016 | Visitas: 210)

    Leer Más
    Hilos de procesamiento
    Hilos Un hilo (o proceso ligero) es una unidad básica de utilización del CPU; consiste de: Contador de programa Conjunto de registros Espacio de stack Un hilo comparte con sus hilos pares: Sección de código Sección de datos Recursos del sistema operativo En conjunto se les conoce como tarea Un proceso tradicional o pesado, es igual a una tarea con

    (Publicado: enero 6, 2016 | Visitas: 257)

    Leer Más
    Introducción a la memoria
    Proceso gestor de memoria. Proceso encargado de la gestión de la memoria: Acceso a la memoria por varios procesos. Uso compartido de MEM: Protección: Evitar accesos a las zonas de otros procesos. Compartición: Acceso simultáneo de varios procesos a una zona de memoria. Se persigue: Poco uso de la memoria, en su forma y en su

    (Publicado: enero 6, 2016 | Visitas: 246)

    Leer Más
    Bibliotecas digitales. Sistemas de gestión documental
    El término biblioteca digital tiene gran variedad de significados. Destacan 2: Colección de material digitalizado en una biblioteca tradicional. Colección de toda la información digital y servicios asociados que hacen que la colección sea útil para todos los usuarios. A principios de 1990 se realiza un esfuerzo importante en definir lo que es

    (Publicado: enero 4, 2016 | Visitas: 239)

    Leer Más
    Compresión y difusión de video
    Una secuencia de vídeo es una sucesión de imágenes que producen sensación de movimiento. El proceso completo de transmisión de vídeo con compresión consiste en: Adquisición del vídeo a transmitir. Captura analógica de la secuencia de imágenes. Digitalización del vídeo. (Re)codificación y subsampling de las muestras. Típicamente se pasa de RGB a YCbCr Subsampling de la crominancia

    (Publicado: diciembre 31, 2015 | Visitas: 206)

    Leer Más
    Sistema de cómputo
    Objetivos Conocer los elementos principales de un Sistema de Cómputo. Disponer los elementos de la parte hardware. Conocer el software más próximo a la capa hardware: el Sistema Operativo. Conocer las principales utilidades software que se utilizan en un sistema de cómputo.

    (Publicado: diciembre 31, 2015 | Visitas: 282)

    Leer Más
    Compresión de imágenes
    La compresión de imágenes trata de reducir la cantidad de datos necesaria para representar una imagen digital y la idea básica del proceso de reducción de datos no es otra que la de eliminar la redundancia en la información. a) Conseguir una reducción significativa en el número de bits que utiliza

    (Publicado: diciembre 30, 2015 | Visitas: 250)

    Leer Más
    Representación de la información
    Sistemas numéricos Sistemas de numeración y cambio de base Aritmética binaria Sistemas de codificación y representación de los números Codificación binaria Representación binaria de datos e instrucciones Características de los espacios de representación Aspectos de los sistemas de representación Sistemas alfanuméricos Características de los códigos Principales sistemas d codificación Códigos redundantes Características de los códigos Códigos detectores Códigos correctores

    (Publicado: diciembre 30, 2015 | Visitas: 190)

    Leer Más
    Almacenamiento de imágenes digitales
    Representaciones de los conjuntos derivados Se entiende por conjuntos derivados de unas imágenes como aquellas que se obtienen a partir de unas dadas. Ejemplo: La unión, intersección, complemenario. Objetivo: A partir de imágenes representadas del mismo modo (filas, bloques, bordes) obtener las representaciones de los conjuntos derivados. Aquí, por simplicidad, sólo trataremos

    (Publicado: diciembre 21, 2015 | Visitas: 233)

    Leer Más
    Cómo crear una Miniquest o Webquest
    UNA MINIQUEST TIENE TRES APARTADOS EL ESCENARIO: Es una introducción al tema sobre el que se va a trabajar. Se utiliza un lenguaje cercano tratando de motivar a los alumnos y alumnas. Se pretende despertar la curiosidad y el deseo de seguir investigando. LA TAREA: En este apartado se explica al alumnado el trabajo,

    (Publicado: diciembre 21, 2015 | Visitas: 281)

    Leer Más
    Introducción a redes neuronales artificiales. Teoría y aplicaciones
    Inteligencia Computacional Combinación: Ciencias de la Computación Neuro-Fisiología Filosofía (Teoría del conocimiento y lógica) Creación de Máquinas que puedan Pensar en el sentido del test de Turin

    (Publicado: diciembre 16, 2015 | Visitas: 191)

    Leer Más
    Computación cuántica
    Velocidad de cómputo Criptoanálisis Criptografía Comunicación Generación de números aleatorios Simulación de procesos cuánticos En el 2020 será imposible físicamente acumular más transistores en la misma área (usar tres dimensiones nos daría unos años más). Separarlos tendría consecuencias en la velocidad de transmisión entre circuitos.

    (Publicado: diciembre 15, 2015 | Visitas: 225)

    Leer Más
    Diseño e implementación de un compensador estático de potencia reactiva
    Planteamiento del problema El DSTATCOM como solución Implementación del DSTATCOM Diseño del Control Simulaciones Prototipo Conclusiones y Observaciones Trabajo futuro

    (Publicado: diciembre 15, 2015 | Visitas: 199)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 22 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12.931)
    • Agricultura y Ganadería (1.792)
    • Anatomía (279)
    • Antropología (385)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1.423)
    • Biografías (745)
    • Biología (1.594)
    • Computación (4.749)
    • Derecho (9.617)
    • Ecología (1.763)
    • Economía (4.208)
    • Educación (9.842)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4.862)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1.627)
    • Física (1.446)
    • Geografía (1.168)
    • Historia (2.875)
    • Ingeniería (5.218)
    • Lengua y Literatura (3.249)
    • Links (9.269)
    • Matemáticas (1.384)
    • Otros (2.469)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2.854)
    • Psicología (2.660)
    • Química (936)
    • Religión (1.966)
    • Salud (10.562)
    • Tecnología (1.641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.