Ética y moral: base para el desarrollo humano.
La vida misma nos hace reflexionar acerca de cómo debemos de afrontar los problemas que se nos presentan día a día. Nuestra manera de actuar frente a dichos problemas nos moldea durante nuestra vida. El bien y el mal los tenemos presentes desde que somos conscientes de nosotros mismos y como seres humanos siempre buscamos nuestro bien estar, por lo que es necesario que lo hagamos de una forma moral. ¿Cómo podemos entonces actuar de una forma moral? Nuestras conductas nos hacen crecer o decrecer y mediante la ética podemos moldear nuestra forma de actuar, para poder alcanzar nuestro objetivo principal: vivir bien. Por eso es primordial tener claro los diferentes conceptos que se utilizan …ver más…
La ética más que verse como algo que nos restringe, debemos de verla como una disciplina constructiva que nos ayuda a infundir en la humanidad una forma de vida para un buen vivir. Y así volvemos al punto en el que los conceptos éticos y morales son vistos de una manera errónea, por lo que es importante esclarecer el cómo debe de ser vista la ética. La autora nos habla de que si las sociedades fueran éticas no habría la necesidad de un poder autoritario y para poder lograr una mejor sociedad debemos poner de nuestra parte mediante nuestras acciones y para llegar al objetivo debemos tener un ideal al cual aspirar. La recomendación que nos hace la autora en este punto es correcta siempre y cuando tengamos presentes ver estos ideales de un mundo mejor de una forma realista, pues no podemos vivir pensando en alcanzar una