1. Visión de la educación básica en el ámbito nacional e internacional

878 palabras 4 páginas
Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 098 D.F. Oriente

MAESTRIA EN EDUCACION BASICA

ESPECIALIZACION: “COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRACTICA EN LA EDUCACION BASICA”

Bloque 1: “Practica Docente y Reforma Integral de la Educación Básica”

1. Visión de la Educación Básica en el Ámbito Nacional e Internacional

NOMBRE: YALOHA PAVON MONTEJO GRUPO: 3

Habermas, Jürgen “Nuestro breve siglo”

ESTRUCTURA DEL LIBRO
I. Las continuidades poderosas

II. Dos rostros del siglo

III. ¿El fin del Estado de bienestar social?

IV. ¿Más allá del Estado nacional?

ANALISIS

El autor nos habla de tendencias de larga duración han recorrido el siglo, que son: el desarrollo demográfico, (b) los cambios en el mundo del
…ver más…

Esto ya que cada vez más individuos pueden obtener más rápido cantidades diversas de información, procesarlas e intercambiarlas simultáneamente a través de grandes distancias.

En otra parte del texto nos menciona que los historiadores rigen sus narraciones de más acuerdo con los sucesos que con los cambios de tendencias o de estructuras. Nos habla de que un siglo va tomando forma por los grandes acontecimientos.

Nos habla de tres tendencias políticas que cambiaron el rostro de nuestro siglo: la guerra fría, la descolonización, la construcción del Estado de bienestar social en Europa. Un punto importante que cabe mencionar es que el siglo XX terminó con problemas sin solución, en donde los ciudadanos se tendrán que abrir camino rumbo al tercer milenio,

Habermas nos habla de los antiguos problemas de la paz y de la seguridad internacional y de las desigualdades económicas entre Norte y Sur, así como el peligro de los desequilibrios ecológicos. Pero ahora todo se complica ahora por otro problema, hasta ahora desconocido. La globalización del capitalismo.

La creciente globalización económica significa el desafío más importante para el orden social y político de la Europa surgida de la postguerra. Una salida podría consistir en que la fuerza reguladora de la política hiciera crecer de nuevo a los mercados que escaparon al control de los Estados nacionales. ¿O la falta de una orientación iluminadora en el diagnóstico de la época nos

Documentos relacionados

  • Proyecto educativo regional de huanuco peru
    8215 palabras | 33 páginas
  • Caso inditex
    1088 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo Del Curriculo E Innovación: Modelos E Investigación En Los Noventa
    1771 palabras | 8 páginas
  • Cuestionario energía solar
    621 palabras | 3 páginas
  • La oficina
    1036 palabras | 5 páginas
  • Filosofia de la investigacion cientifica
    818 palabras | 4 páginas
  • Las cartas católicas
    1095 palabras | 5 páginas
  • Enseñar Y Aprender En El Mundo Actual
    8555 palabras | 35 páginas
  • Enseñar Y Aprender En El Mundo Actual
    8567 palabras | 35 páginas
  • Plan Estratégico Del Ministerio De Educación Beca 18
    9905 palabras | 40 páginas