Absorción de azúcar en el intestino
George L. Kellett, Edith Brot-Laroche, Oliver J. Mace, y Armelle Leturque
Palabras clave: transporte de calcio, enfermedad metabólica, nutrición, SGLT1, transporte de azúcar, receptores para el gusto.
Resumen
La absorción intestinal de glucosa comprende dos componentes. Uno es el cotransportador activo clásico de absorción mediado por Na+/glucosa. El otro es un componente difusivo, formalmente atribuido al flujo paracelular. Las evidencias recientes, sin embargo, indican que el componente difusivo está mediado por la inserción transitoria del transportador de glucosa tipo 2 (GLUT2) en la membrana apical. Esta vía apical del transportador GLUT2 de absorción del azúcar está …ver más…
El componente difusivo de la absorción de glucosa
La existencia de dos componentes para la absorción de glucosa in vivo fue reportada en 1935 por Donhoffer (33) y confirmada en detalle por muchos otros investigadores (7, 14, 15, 31, 39, 40, 43, 62, 64, 78, 82, 110). El componente difusivo es mucho mejor observado in vivo que in vitro. Destacan Debhan y Levin (31) que llevaron a cabo el primer análisis cinético formal in vivo. El componente sensible a floridizina mostró la cinética clásica de saturación de la absorción activa con una saturación efectiva que se presenta alrededor de los 30 mM de glucosa; en contraste, el componente insensible a floridizina fue aparentemente no saturable y mostró una cinética lineal similar desde los 30 a 100 mM de glucosa, consistente con un componente difusivo. En diferentes estudios, el componente difusivo fue de tres a cinco veces mayor que el componente activo (Figura 1).
En