Administracion publica
Es aquella administración que es regida por el estado planificada, organizada, dirigida y controlada, desde los altos entes gubernamentales.
Existe una sola persona jurídica pública: el Estado Nacional; en consecuencia no se demandará a un órgano sino a aquél. La centralización trae aparejada la subordinación jerárquica entre los distintos órganos del ente
En la Administración Pública centralizada hay dos principios: el de jerarquía y el de competencia. Al interior de ella se dan relaciones interorgánicas y mantiene relaciones interadministrativas con la Administración Pública descentralizada
Administración Pública Descentralizada:
Es aquel tipo de administración que …ver más…
Centralización y descentralización.
El Estado, como forma de organización política capaz de asegurar la unidad, existe en virtud de un mínimo de centralización imprescindible.
En dos niveles distintos puede hablarse de un grado de centralización imprescindible:
1) en relación con lo que hemos llamado «división de poderes entre Estado y Sociedad», la Constitución de un Estado supone que la Sociedad centraliza en éste, en la organización Estado, el mínimo de poderes o competencias en principio suficientes para que la organización pueda cumplir los fines que le encomienda la propia Sociedad
2) respecto a lo que llamamos «división de poderes en el Estado», no es menos evidente que éste, como cualquier organización, requiere al menos un mínimo de centralización para asegurar la coherencia necesaria en el funcionamiento del conjunto.
En el Estado,