Análisis Pest Y Foda Del Grupo Gloria
I. Resumen Ejecutivo …………………………………………………………………………………………..4
II. Análisis del sector empresarial
2.1 Factores Políticos ………………………………………………………………………….……...….6
2.2 Factores Económicos ………………………………………………………………….………….…..7
2.3 Factores Sociales ……………………………………………………………….……………….….8
2.4 Factores Tecnológicos..………………………………………………………………………………. 9
III. Análisis de la empresa asignada
3.1 Análisis de la Visión y Misión…………………………………………………………………………………...10
3.2 Análisis F.O.D.A.…………………………………………………………………………… ………………..….11
3.3 Análisis de las 5 fuerzas de Porter ………………………………………………………………………….…13
3.4 Análisis del Marketing Mix ……………………………………………………………………………………....18
IV. Desarrollo del nuevo modelo de …ver más…
2.1 Factores Políticos:
Los distintos gobiernos eligen formas diferentes en cuanto a las políticas económicas e industriales. Las decisiones que más tuvieron impacto para la empresa Gloria se han dado en los regímenes nacionalistas.
Entre 1968 y 1980, el régimen militar frenó el crecimiento industrial y comercial. La tasa de crecimiento industrial descendió del 6,86% en el período 1950-1967, al 4,08% entre 1967-1974 y al 0,95% entre 1974-1988. Entre 1973 y 1974, de acuerdo a la Ley de Reforma Agraria, se intentó dar paso a la expropiación del establo experimental de Vítor, en Arequipa. Sin embargo, la documentación presentada ante el director general de la Reforma Agraria ayudó a que se aprobara la inafectabilidad del fundo. Aunque, de haber procedido, la empresa habría sido severamente perjudicada ya que dentro de los límites del establo se ubicaba la segunda planta en importancia en el procesamiento