Anatomia de la empresa
En esta parte introductoria, tratamos de demostrar la necesidad de disponer de las organizaciones sociales, como una base para la comprensión del ejecutivo del comportamiento de estas. Y proponemos una.
Capitulo 1
Al leer varios libros el autor data muchos autores tales como Fayol, Taylor, March y Simon y otros.
Y la primera pregunta que se empleo a contestar fue ¿Cuál es el objetivo que tenía en mente el autor, al escribir el libro? Y esta es una pregunta difícil de responder ya que muchos de ellos no planteaban en forma explícita la deducción de sus exposiciones.
Desde entonces le llamo la atención la falta de definición en ese aspecto de varios libros que se escriben sobre organización y administración.
Data de …ver más…
1.- la interacción entre el profesional y su objetivo
2.- la interacción entre el profesional y su cliente
e) de acuerdo con esta complejidad podemos señalar que el ejecutivo se encuentra quizá en uno de los lugares más altos de esa jerarquía.
5.- el problema de la complejidad
Si observamos la línea de pensamiento que desarrollamos en la sección anterior, observamos que el problema central reside en la complejidad de los sistemas (objeto y cliente) en que tiene que participar el ejecutivo y con los cuales debe interactuar para llevar a cabo, con éxito el desarrollo de su profesión. Esto, exige, desde luego, una apropiada conducta de su parte.
6.-