Antecedentes de la economia
La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tiene que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, es decir, se encarga de analizar la relación entre los recursos.
El hambre dio origen a las primeras medidas del estado en la esfera económica. En la “EDAD MEDIA”, la escasez reinante obligo a los municipios a regular la cantidad de alimentos, incluso, a veces las autoridades tomaban a su cargo la venta de los alimentos para impedir maniobras especulativas.
En los primeros años de las colonias Americanas se observan loas actos por igual debido o idénticas causas. En general, las medidas estatales se dirigían contra …ver más…
-Estudiaron
-Economía sistematizada & ordenada
-Capitalismo
-Idea general de la economía
Representantes de la Economía:
-Adam Smith
-David Ricardo
-Thomas Ricardo
Marxista: Doctrina que se desarrollo en el siglo XIX. El marxismo tiene tres funciones, filosofía clásica alemana, filosofía política, iglesia y utópico francés. El marxismo es una concepción del mundo que implica aspectos, filosóficos, económicos y políticos.
Algunas contribuciones del marxismo son:
-La filosofía materialista dialecta
-Estudio histórico atreves del materialismo
-Estudia la teoría del valor del trabajó
-La fuerza del trabajo en una mercancía
-Proponía tipos de sociedad
Neoclásico: Los economistas Neoclásicos surgieron en la 2da. Mitad del siglo XIX también se les llama teóricos de la utilidad maginal, algunos teóricos reconocidos: William Stanley Jevans, Carl Menger y Leon Walras
Keynesianos: Es una etapa Macroeconómica, su teoría es una refutación del liberalismo; la teoría económica Keynes lleva directamente la política que el mismo recomienda, la cual se enfoca hacia un equilibrio cambiante, su