Antecedentes históricos de los pavimentos
IES RAMOS DEL MANZANO Página 1
ESCRITURA DE TEXTOS DESCRIPTIVOS
Como ya sabes en la comunicación cotidiana y en los textos literarios es muy frecuente hacer descripciones de personas, paisajes, objetos, etc. Son descripciones subjetivas porque en ellas están presentes las apreciaciones personales del emisor.
Estas descripciones se caracterizan por:
• Adjetivos que califican: “Cabello, negro, largo, mojado”. “considerables dimensiones”. • Verbos descriptivos en presente y en imperfecto: (haber, estar, tener, ser...).
Había una gravedad en su ademán. Era una caja de música italiana.
• Conectores: Espaciales: abajo, a un lado, delante… Temporales: anteriormente, después… De …ver más…
Es posible que ahora todo esté embellecido por la distancia, por la memoria de lo irreparable. PASCUAL, Emilio. Días de Reyes Magos. Madrid, 2006. Ed. Anaya.
(p.181)
Cuando tengas que hacer la descripción literaria de objetos o de lugares reales o imaginarios, sigue estos consejos:
• Decide la intención con la que vas a hacer la descripción: que agrade, que sobrecoja, que emocione ...
• Elige el punto de vista desde el que observas el objeto o el lugar.
• Selecciona y anota las características que te interesa subrayar: dimensiones, formas, colores, etc.: Tenía la forma de un piano de cola.
• Ordenar estas características de acuerdo con el orden que ocupan en el espacio o la importancia que tienen.
• Ten en cuenta también las características generales de las descripciones literarias que aparecen al principio. APRENDER A ESCRIBIR TEXTOS DESCRIPTIVOS
IES RAMOS DEL MANZANO Página 3
ACTIVIDADES
1. Vuelve a leer el retrato de Slim, el carretero, y completa la siguiente tabla:
Rasgos físicos
Valoración de los rasgos físicos
Rasgos de la personalidad Valoración de la personalidad de
Slim
… … … …
2. Selecciona algunos rasgos del retrato de Slim y escribe con ellos y con otros que tú añadas el retrato de un personaje, real o de ficción, que se parezca al carretero que describe Steinbeck.
3. Escribe en tu cuaderno la descripción de la caja de música y continúala.
4. ¿Qué dice el